internet para padres11

67
InformáticaParaPadre s by Yumey Acevedo Internet Ventajas y Peligros para nuestros hijos

Upload: yumeyacevedo

Post on 28-Jul-2015

346 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

InformáticaParaPadres

by Yumey Acevedo

InternetVentajas y Peligros para nuestros hijos

InformáticaParaPadres

Internet

No parece que la gente tenga una idea clara de lo que es Internet. El motivo de esta duda quizá sea el hecho de que no hay una definición que pueda resumir Internet; hay varios puntos de vista para entenderlo.

Sin embargo, el enfoque que parece más adecuado en esta ocasión, es pensar en las redes como el medio a través del cual se envía y se acumula información.

Acercándonos a su definición

InformáticaParaPadres

Ventajas de Internet

Hace la comunicación mucho más sencilla. Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas

partes del mundo. La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin

tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales. Es posible encontrar muchos puntos de vista diferente sobre

alguna noticia. Es posible la creación y descarga de software libre, por sus

herramientas colaborativas. La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no

tuviéramos internet. Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna

herramienta o proceso. El seguimiento de la información a tiempo real es posible a

través del Internet. Es posible realizar compras. Y es posible compartir muchas cosas personales o

conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso.

InformáticaParaPadres

Desventajas de Internet

Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable

Te genera una gran dependencia o vicio del internet. Hace que los estudiantes se esfuercen menos en

hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste.

El principal puente de la piratería es el internet Distrae a los niños en sus actividades. Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet,

hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia.

Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phising, etc.

InformáticaParaPadres

¿Qué Hacemos?

Nos hacemos los indiferentes No convertimos en paranoicos

InformáticaParaPadres

Posibles Riesgos

Riesgos de Seguridad Personal Riesgo en Internet Riesgos para el Computador

No debemos satanizar al internet, debemos estar pendientes de los siguientes riesgos:

InformáticaParaPadres

Riesgos en InternetContenido

inapropiado Ciberacoso o ciberbulling

Invasión de la privacidad

Transferencia descuidada de

material por Internet

Depredadores en línea

¿Cómo proteger a los

menores?

Contenido inapropiado

InformáticaParaPadres

Riesgos en InternetContenido

inapropiado

InformáticaParaPadres

Riesgos en InternetContenido

inapropiado

Los niños y jóvenes son curiosos y pueden encontrarse en internet con

material inadecuado mientras buscan temas de su interés.  Entre estos

materiales están los contenidos de pornografía, racismo, satanismo, violencia, consumo de drogas o

fomento de trastornos alimentarios como la anorexia y la bulimia. 

InformáticaParaPadres

Riesgos en InternetContenido

inapropiado

InformáticaParaPadres

Riesgos en InternetContenido

inapropiado

Para evitar que los niños y jóvenes estén expuestos a estos materiales

deben usarse filtros en los computadores del hogar y de la

escuela.  Con estos filtros, los padres y educadores pueden decidir a qué tipo

de contenidos puede acceder el menor dependiendo de su edad.

¿Qué hacer?

InformáticaParaPadres

Riesgos en InternetContenido

inapropiado Ciberacoso o ciberbulling

Invasión de la privacidad

Transferencia descuidada de

material por Internet

Depredadores en línea

¿Cómo proteger a los

menores?

Ciberacoso o ciberbulling

InformáticaParaPadres

Riesgos en InternetCiberacoso o ciberbulling

InformáticaParaPadres

Riesgos en InternetCiberacoso o ciberbulling

A través del ciberacoso los niños o jóvenes son intimidados, apenados, difamados, burlados o presionados a través de internet o de otros dispositivos como teléfonos celulares por otras personas de su edad. Puede ocurrir en chats, en páginas web, blogs (diarios personales en internet) o redes sociales, vía mensajería instantánea (Messenger) o por medio de mensajes de texto por teléfonos celulares.

InformáticaParaPadres

Riesgos en InternetCiberacoso o ciberbulling

Ejemplos de ciberacoso incluyen:

Enviar mensajes crueles o amenazantes a través de correo electrónico, chats, Messenger o mensajes de texto de celulares.

Difundir rumores por cualquier medio de internet o telefonía celular. Crear páginas web con historias, fotos y chistes ridiculizando a otros. Entrar a la cuenta de correo electrónico o Messenger de otra persona y enviar mensajes

ofensivos o difamatorios a nombre de dicha persona. Tomar fotos de una persona en una situación perjudicial con teléfonos celulares o

cámaras digitales y enviarlas por internet.

InformáticaParaPadres

Riesgos en InternetCiberacoso o ciberbulling

Debe enseñarse a los niños a NO dar información sensible como claves de correo a nadie, ni siquiera a sus amigos y

a tener cuidado con lo que envían por Internet.  Enséñeles a ignorar y bloquear a aquellas personas que

los molestan por Internet y anímelos a DENUNCIAR en la escuela y con sus padres si están siendo víctimas de

acoso escolar por parte de sus compañeros.

¿Qué hacer?

InformáticaParaPadres

Riesgos en InternetContenido

inapropiado Ciberacoso o ciberbulling

Invasión de la privacidad

Transferencia descuidada de

material por Internet

Depredadores en línea

¿Cómo proteger a los

menores?

Invasión de la privacidad

InformáticaParaPadres

Riesgos en InternetInvasión de la

privacidad

InformáticaParaPadres

Riesgos en InternetInvasión de la

privacidad

Algunas páginas de Internet capturan información personal en formularios de registro con propósitos

comerciales o también como requisito para participar en concursos en línea. Si sus hijos llenan estos

formularios sin supervisión podrían estar entregando información suya o de su familia sin el debido cuidado.

También los niños podrían dar información personal voluntariamente (incluyendo fotos) a depredadores o a otras personas malintencionadas en blogs (diarios en Internet), páginas web personales o al jugar en línea. 

InformáticaParaPadres

Riesgos en InternetInvasión de la

privacidad

Enséñeles a evitar dar información personal por internet, sobre todo si NO saben

exactamente a quién se la están dando y para qué será utilizada.

¿Qué hacer?

InformáticaParaPadres

Riesgos en InternetContenido

inapropiado Ciberacoso o ciberbulling

Invasión de la privacidad

Transferencia descuidada de

material por Internet

Depredadores en línea

¿Cómo proteger a los

menores?

Transferencia descuidada de

material por Internet

InformáticaParaPadres

Riesgos en InternetTransferencia descuidada de

material por Internet

InformáticaParaPadres

Riesgos en InternetTransferencia descuidada de

material por Internet

Existen programas (peer-to-peer)  que sirven para transferir archivos de música, videos y todo tipo de material. Estos programas pueden exponer a los

niños y jóvenes a material inadecuado como pornografía, virus que dañan la información del

computador o programas de spyware que rastrean todo lo que se hace en el computador y lo envían a

terceros. Al transferir archivos pueden instalarse otros programas sin ser notados y permitir que

otras personas accedan y controlen su computador cuando están en Internet (incluso permitiendo

prender la cámara de su computador sin que ellos lo noten para espiarlos).

InformáticaParaPadres

Riesgos en InternetTransferencia descuidada de

material por Internet

¿Qué hacer?

Enseñe a sus hijos a ser cuidadosos con el uso de estos

programas y a NO recibir archivos de personas que no

conocen por Internet.

InformáticaParaPadres

Riesgos en InternetContenido

inapropiado Ciberacoso o ciberbulling

Invasión de la privacidad

Transferencia descuidada de

material por Internet

Depredadores en línea

¿Cómo proteger a los

menores?

Depredadores en línea

InformáticaParaPadres

Riesgos en InternetDepredadores

en línea

InformáticaParaPadres

Riesgos en InternetDepredadores

en línea

Cuando los niños utilizan las herramientas de comunicación de Internet como salas de chat, correo electrónico y mensajería instantánea tienen el riesgo

de interactuar con personas malintencionadas e incluso depredadores sexuales.

El anonimato de Internet significa que la confianza y la intimidad se pueden desarrollar rápidamente. Los

depredadores se aprovechan de este anonimato para establecer relaciones en Internet con jóvenes

inexpertos a menudo haciéndose pasar por otro niño o por una persona confiable. Su meta puede ser

conseguir una cita en persona con el niño. 

InformáticaParaPadres

Riesgos en InternetDepredadores

en línea

¿Qué hacer?

Advierta a sus hijos que lo único que pueden saber acerca de una persona que

conocen por Internet es lo que ésta le dice y que las personas pueden mentir.

Enséñeles a ser precavidos y a que adviertan sobre estos intrusos.

InformáticaParaPadres

Riesgos en InternetContenido

inapropiado Ciberacoso o ciberbulling

Invasión de la privacidad

Transferencia descuidada de

material por Internet

Depredadores en línea

¿Cómo proteger a los

menores?

¿Cómo proteger a los

menores?

InformáticaParaPadres

Riesgos en Internet¿Cómo

proteger a los menores?

InformáticaParaPadres

Riesgos en Internet¿Cómo

proteger a los menores?

NO DEBE OLVIDAR los cuatro pasos básicos para proteger a su familia en internet:

Hable con los niños acerca de lo que hacen en internet

Mantenga la información personal de manera privada

Defina reglas familiares de uso de Internet y póngalas a

la vista de todos

Use software de seguridad familiar

InformáticaParaPadres

Riesgos en Internet¿Cómo

proteger a los menores?Además:

Disfrute de Internet con sus hijos, deje que ellos le enseñen, anímelos a compartir sus experiencias con usted, pídales que le muestren lo que hacen

y a quién conocen en línea.

Enseñe a sus hijos a confiar en su instinto. Si se algo en Internet les pone nerviosos, deben decírselo sin temor a que se les prohíba su uso.

Insista en que los niños nunca faciliten su dirección, número de teléfono u otra información personal, como la escuela a la que van o dónde les gusta

jugar.

Enseñe a sus hijos que la diferencia entre lo que está bien y lo que está mal es la misma en Internet que en la vida real. 

InformáticaParaPadres

Riesgos en Internet¿Cómo

proteger a los menores?Además:

Muestre a sus hijos cómo respetar a los demás en Internet y asegúrese de que sepan que las reglas de buen comportamiento no cambian sólo porque

estén en un computador.

Insista en que sus hijos respeten la propiedad de los demás en Internet. Explíqueles que realizar copias sin autorización del trabajo de otras

personas (música, videojuegos y otros programas) está mal hecho y que, incluso, esto puede asemejarse a robar.

Diga a sus hijos que nunca deben acordar una cita en persona con “amigos” que conocieron por Internet y que de hacerlo deben ir acompañados por un

adulto.  Explíqueles que las personas en Internet pueden no ser quienes dicen ser y pueden tener malas intensiones.

Controle la actividad en Internet de sus hijos con software especializado. Los programas de protección infantil y familiar pueden filtrar contenido

perjudicial, supervisar los sitios que su hijo visita y permiten seleccionar contenidos apropiados de acuerdo a la edad.

InformáticaParaPadres

Posibles Riesgos

Riesgos de Seguridad Personal Riesgo en Internet Riesgos para el Computador

No debemos satanizar al internet, debemos estar pendientes de los siguientes riesgos:

InformáticaParaPadres

Riesgos de Seguridad Personal

Spam Phishing Fraude Electrónico

Robo de Identidad

¿Cómo proteger su seguridad

personalSpam

InformáticaParaPadres

Riesgos de Seguridad Personal

Spam

InformáticaParaPadres

Riesgos de Seguridad Personal

El spam o correo basura son aquellos correos electrónicos que recibe de personas que no conoce.

Normalmente buscan venderle algún producto, un servicio o promocionar un lugar por internet.  

Son muy incómodos porque llenan la capacidad de su cuenta de correo con e-mails que no le interesan, impidiendo que le lleguen aquellos que sí quiere leer, y quitándole mucho de su valioso tiempo en identificarlos y borrarlos.

Spam

InformáticaParaPadres

El spam no es sólo una herramienta comercial que usan muchas compañías hoy, sino que también es el instrumento preferido por los criminarles de internet para enviarle virus, gusanos y cualquier otro tipo de archivo que dañará su computador.

También es utilizado para engañarlo, robar su información personal e incluso también su dinero.

Spam

Riesgos de Seguridad Personal

InformáticaParaPadres

Riesgos de Seguridad Personal

Spam Phishing Fraude Electrónico

Robo de Identidad

¿Cómo proteger su seguridad

personalPhishing

InformáticaParaPadres

Riesgos de Seguridad Personal

Phishing

InformáticaParaPadres

Riesgos de Seguridad Personal

Phishing

Otra amenaza es el llamado “phishing”, palabra que hace alusión a “pescar” en inglés. 

Eso es lo que quieren precisamente estos

criminales: le envían un e-mail como carnada tratando de

engañarlo para que entregue información personal sensible como su nombre, documento de identificación, claves de

banco, claves de e-mail o de cualquier otra cuenta que

tenga por internet. Quieren pescar su información.

Estos correos parecen venir de una compañía confiable y se ven exactamente igual a

como se ve la página de esa compañía. Incluyen un enlace

al que le dicen debe entrar para actualizar sus datos o

cambiar sus claves; y lo asustan diciendo que perderá

su cuenta si no lo hace. 

Una vez ingresa y escribe sus datos, los criminales

adquieren toda su información y tratarán de utilizarla para

robar su dinero.

InformáticaParaPadres

Riesgos de Seguridad Personal

Phishing

Debe ser cuidadoso y nunca acceder a sus cuentas desde los enlaces que le llegan por correo, sino que se

debe teclear el nombre de la página que usted siempre ha utilizado desde su navegador. Cuando reciba este tipo de

e-mails consulte directamente con su banco o la compañía de donde le piden datos para verificar y

denunciar.

InformáticaParaPadres

Riesgos de Seguridad Personal

Spam Phishing Fraude Electrónico

Robo de Identidad

¿Cómo proteger su seguridad

personal

Fraude Electrónico

InformáticaParaPadres

Riesgos de Seguridad PersonalFraude

Electrónico

InformáticaParaPadres

Riesgos de Seguridad PersonalFraude

Electrónico

Uno de los mecanismos que los criminales en línea usan para cometer fraudes electrónicos es enviándole e-mails que tratan de engañarlo para que usted les de dinero voluntariamente.  

InformáticaParaPadres

Riesgos de Seguridad PersonalFraude

Electrónico

Algunos de los ejemplos más comunes son:

Le envían  un e-mail diciendo que ganó la lotería y le piden comprar un boleto por internet para que pueda reclamar el premio. Pueden robarte el dinero o robar sus claves al hacerlo.

Le envían un e-mail pidiéndole una donación de dinero para una persona enferma de cáncer y le envían una foto de esa persona que le impresiona mucho. Le piden hacer una transferencia de dinero para ayudar cuando en realidad robarán ese dinero.

InformáticaParaPadres

Riesgos de Seguridad Personal

Spam Phishing Fraude Electrónico

Robo de Identidad

¿Cómo proteger su seguridad

personal

Robo de Identidad

InformáticaParaPadres

Riesgos de Seguridad PersonalRobo de Identidad

InformáticaParaPadres

Riesgos de Seguridad PersonalRobo de Identidad

¿Para qué?

• Los criminales por internet a menudo intentan robar la identidad de las personas para hacerse pasar por ellos y robar su dinero.

¿Cómo lo hacen?

• Consiguen su información personal y acceden a tus cuentas bancarias o a tus tarjetas de crédito para hacer compras no autorizadas y robarle.

¿Cómo evitarlo?

• NUNCA entregar su número de tarjeta de crédito en un lugar de internet que no conoce o en el cual no confía. Compre siempre en lugares bien conocidos. Tampoco entregue información sensible por email o por Messenger; podría ser interceptada.

InformáticaParaPadres

Riesgos de Seguridad Personal

Spam Phishing Fraude Electrónico

Robo de Identidad

¿Cómo proteger su seguridad

personal

¿Cómo proteger su seguridad

personal

InformáticaParaPadres

Riesgos de Seguridad Personal¿Cómo proteger

su seguridad personal

InformáticaParaPadres

Riesgos de Seguridad Personal¿Cómo proteger

su seguridad personal

Usar tecnología que reduzca los riesgos y le avise en caso de

un peligro.

Manejar su información personal cuidadosamente

Practicar un

comportamiento

en internet que

disminuya los

riesgos

InformáticaParaPadres

Posibles Riesgos

Riesgos de Seguridad Personal Riesgo en Internet Riesgos para el Computador

No debemos satanizar al internet, debemos estar pendientes de los siguientes riesgos:

InformáticaParaPadres

Riesgos para el Computador

Virus y Gusanos Troyanos Spyware o programas espías

¿Cómo proteger su ComputadorVirus y Gusanos

InformáticaParaPadres

Riesgos para el Computador

Virus y Gusanos

InformáticaParaPadres

Riesgos para el Computador

Virus y Gusanos

• Programas que invaden su computador, copiando, dañando y borrando su información.  Se llaman virus porque son como enfermedades que atacan no sólo su computador, sino que también pueden  “infectar” a otros computadores por internet.

¿Qué son?

• Se esconden detrás de otros programas o archivos que copia a su computador o pueden infectarlo a través de correos electrónicos en archivos adjuntos, pretendiendo ser juegos, videos, fotos, etc. 

¿Cómo contagian? • son virus más

sofisticados que se reproducen, toman control de ciertas partes de su computador y se envían automáticamente a otros computadores sin que lo note.

Gusanos

InformáticaParaPadres

Riesgos para el Computador

Virus y Gusanos Troyanos Spyware o programas espías

¿Cómo proteger su ComputadorTroyanos

InformáticaParaPadres

Riesgos para el Computador

Troyanos

InformáticaParaPadres

Riesgos para el Computador

Troyanos

• Son virus que pretenden ser programas que lo ayudan cuando, en realidad, destruyen sus datos y dañan su computador.

¿Qué son?

• Son una manera común en que los intrusos tratan de engañarlo para que instale programas "de puerta trasera" que permiten que otras personas en internet entren a su computador sin que lo note e incluso tomen control del mismo.

¿Qué hacen?

• Cuando otra persona toma control de su computador, puede hacer muchas cosas como encender su cámara y filmar lo que pasa, enviar correos electrónicos desde su cuenta o robar sus claves sin que lo sepaConsecuencias

InformáticaParaPadres

Riesgos para el Computador

Virus y Gusanos Troyanos Spyware o programas espías

¿Cómo proteger su ComputadorTroyanos

Spyware o programas espías

InformáticaParaPadres

Riesgos para el Computador

TroyanosSpyware o

programas espías

InformáticaParaPadres

Riesgos para el Computador

TroyanosSpyware o

programas espías

Son programas diseñados para que de manera secreta espíen y graben todo lo que usted hace en su computador.  Esta información puede después ser enviada por internet a alguien o tomar algún tipo de acción en su computador.

Los programas espía pueden bombardearlo con propagandas relacionadas con los sitios de internet que usted visita regularmente, recoger información personal sobre usted, o cambiar las preferencias definidas en su computador sin que lo sepa o lo haya consentido. 

El correo espía también podría permitir que los criminales roben su identidad. 

InformáticaParaPadres

Riesgos para el Computador

Virus y Gusanos Troyanos Spyware o programas espías

¿Cómo proteger su ComputadorTroyanos¿Cómo proteger su Computador

InformáticaParaPadres

Riesgos para el Computador

Troyanos¿Cómo proteger su Computador

InformáticaParaPadres

Riesgos para el Computador

Troyanos¿Cómo proteger su Computador

Use Cortafuegos o firewall

Mantenga al día su sistema operativo

Instale y actualice un antivirus

Instale y actualice un programa antispyware

InformáticaParaPadres

Gracias por su atención

hasta una próxima oportunidad…

InformáticaParaPadres

Esta es una presentación con contenido extraído de la página Web http://www.microsoft.com/venezuela/internetseguro/ y suministrado a través del grupo PROHAMS mediante el curso Docentes Innovadores.

E-Mail: [email protected]

InformáticaParaPadres