internet lo que hemos aprendido (2008)

12
10 lecciones de Internet: (lo que hemos aprendido en su corta historia) Metodología y bases para enfoque de proyectos web Andrés Pedreño Madrid, Septiembre 2008

Upload: andres-pedreno

Post on 09-Jul-2015

274 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Lecciones aprendidas en Internet durante los 10 últimos años.

TRANSCRIPT

Page 1: Internet Lo Que Hemos Aprendido (2008)

10 lecciones de Internet: (lo que hemos aprendido en su corta historia)

Metodología y bases para enfoque de proyectos web

Andrés PedreñoMadrid, Septiembre 2008

Page 2: Internet Lo Que Hemos Aprendido (2008)

Tras algunos años de un desarrollo intensivo en Internet… ¿Existe una metodología sólida y rigurosa

para afrontar un proyecto con garantías en Internet? ¿Son necesarias políticas activas?

¿Qué podemos aprender de la corta historia de Internet? Tres periodos: Período de la Burbuja.com (hasta 2002) Google como referente, el open source, los

bloggers y el declive del “estilo Microsoft” “(2002-2005)

La llamada web 2.0 o la madurez del usuario. La generación de la pantalla (nativos digitales) y la incorporación masiva de usuarios (2005-…)

Page 3: Internet Lo Que Hemos Aprendido (2008)

Lo que hemos aprendido (1)No a los proyectos de alto coste. Las NT sirven para racionalizar y abaratar

costes. Es una de sus principales virtualidades. Y esto sirve tanto a la hora de plantearse hacer una enciclopedia mundial (trabajo colaborativo, voluntariado, gratuidad) hasta para hacer una banca online de calidad y competitiva.

El caso terra y otros en la burbuja.com no deben olvidarse.

Internet bajo coste

Page 4: Internet Lo Que Hemos Aprendido (2008)

Lo que hemos aprendido (2)

No exportar métodos tradicionales al ámbito virtual. El fracaso inicial del comercio electrónico frente

a las nuevas fórmulas emergentes: amazon, ebay.

El periodismo de pago tradicional y la información gratuita interactiva.

La banca presencial y la banca online La docencia tradicional y docencia online El software propietario y el software libre.

Page 5: Internet Lo Que Hemos Aprendido (2008)

Lo que hemos aprendido (3)Necesidad de trabajar con esquemas diferentes.

Google ha puesto de manifiesto el potencial del 20%: una política laboral revolucionaria para la creatividad y la generación de ideas

Hace falta un informático que tenga la mentalidad de un economista y un economista esté familiarizado con la computación y ambos que utilicen con destreza herramientas muy potentes de diseño gráfico. Hay que redescubrir nuevos perfiles profesionales para trabajar en la web.

No tenemos especialistas con mentalidad adecuada para trabajar con las nuevas herramientas. ¿qué tipo de especialización hace falta para desarrollar y gestionar una red social?

Page 6: Internet Lo Que Hemos Aprendido (2008)

Lo que hemos aprendido (4)Internet es global. No hay fronteras en

Internet: ha nacido global. Esto es importante, incluso desde la perspectiva local. Ya que: Se toma como referencia (incluso para lo local)

buenas prácticas innovadoras a nivel mundial Los costes de entrada son relativamente muy

bajos Es una tecnología crecientemente madura. Con

contribuciones importantes de países terceros emergentes..

Los proyectos deben dimensionarse de entrada en relación con su potencial global en Internet.

Page 7: Internet Lo Que Hemos Aprendido (2008)

Lo que hemos aprendido (5) El poder del usuario. La web 2.0 se

traduce en algo muy concreto y fácil de entender. El usuario reclama ser el centro de todo. Un principio sólido a la hora de diseñar web que

esta dando frutos relativamente exitosos. El poder de las redes sociales. Aquí

estamos llamados a aprender mucho en los próximos años: twitter, facebook, youtube…

Page 8: Internet Lo Que Hemos Aprendido (2008)

Lo que hemos aprendido (6)

Alianzas renovadas e inteligentes. El liderazgo de Google. Una Alianza Global

para lo local. Algo más que un algoritmo de búsqueda APis Gadgets… Las herramientas gratuitas de Google. Google Adword /Google Adsense. La publicidad

contextual. Las redes sociales y los nuevos canales de

comunicación

Page 9: Internet Lo Que Hemos Aprendido (2008)

Los que hemos aprendido (7)

La innovación la marca la red. Internet, y muy especialmente la web 2.0

marcan la dirección, énfasis y ritmo de una gran número de innovaciones, casi una nueva forma de pensar…

Es difícil crear o innovar fuera del ámbito de Internet. Las empresas y otras instituciones deberán asimilarlo o profundizar en una brecha cada vez más discriminante.

Page 10: Internet Lo Que Hemos Aprendido (2008)

Los que hemos aprendido (8)

La Web 2.0, es sustancialmente diferente a la 1.0 es una forma de pensar con implicaciones importantes…

Para la política.. Para las empresas… Para la educación… Para la sociedad….

Page 11: Internet Lo Que Hemos Aprendido (2008)

Los que hemos aprendido (9)Un país necesita crear una cultura y un

ecosistema entorno a Internet y las NT La educación El crecimiento económico y las NT:

competitividad y globalización La sociedad del conocimiento y sus

exigencias Potenciar proyectos y empresas propias y

disminuir la dependencia de empresas ajenas a nuestra cultura e intereses.

Page 12: Internet Lo Que Hemos Aprendido (2008)

Los que hemos aprendido (10)

La innovación es y será muy rápida e intensa. Es importante prever la aparición de brechas digitales:

Generacionales Entre sectores productivos,

empresas… Territoriales Sociales