interaccionesdelosciclosbiogeoquímicos

16
INTERACCION ES DE LOS CICLOS BIOGEOQUÍMI

Upload: william-calderon

Post on 05-Oct-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ciclos Bioqueoquimicos

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

INTERACCIONES DE LOS CICLOS BIOGEOQUMICOSProcesos Fisiolgicos(En organismos vivos)FuerzasQumicasFsicasGeolgicasRedistribuyen las especies qumicasReservoriosVivientesNo vivientes2Los ciclos biogeoqumicosntimamente interconectadosEnerga solarMediante la fijacin fotosinttica del carbnAmbientes hidrotermalesPotenciados por Sus transformaciones se reducen a reacciones de xido - reduccinMediante reduccin inorgnica de especies que emanan de las rocasLAS INTERACCIONES DE VARIOS CICLOS BIOGEOQUMICOSi) Aspectos estequiomtricos del consumo de nutrientes y de sus limitaciones para la produccin de materia vivaii) Problemas estequiomtricos en el reciclado de nutrientesiii) Termodinmica de los procesos energticos bacterianosI) ASPECTOS ESTEQUIOMTRICOS DEL CONSUMO DE NUTRIENTES Y DE SUS LIMITACIONES PARA LA PRODUCCIN DE MATERIA VIVAC : NEn el plasma microbiano 4 : 10En el humus 6 : 35En la biomasa de bosques 1: 60A nivel global, el nitrgeno involucrado en el ciclo biogeoqumico para proveer la Productividad Neta Primaria anualEl nitrgeno, al igual que el fsforo, son los elementos ms escasos y su disponibilidad es un factor limitante en la produccin de materia viva(Net Primary Productivity NPP)60 x 109 toneladas de C/ao0,4 x 109 toneladas de N/aoEl ciclo del nitrgeno, al igual que el del carbono, es caracterizado por ser rpido en la bisfera.La razn C:N en biomasa viva vara desde 7 (microorganismos marinos), hasta mayor que 100 para materiales de madera en la tierra. De hecho, la razn se incrementa desde la muerte hasta la formacin de rocas (diagnesis)Relacin C : P es 106 : 1El fsforo es an menos abundante que el nitrgeno. Los combustibles fsiles y la materia orgnica fosilizada casi no contiene fsforo.La reserva litosfrica de fsforo en su ciclo lento, contiene de 0,8 a 1,1 x 109 tons PLa escasez o disponibilidad de este nutriente afecta mayormente a la productividad en muchos ecosistemas terrestres y marinos que incluso el mismo nitrgenoLos ciclos de estos dos elementos estn fuertemente relacionadosC : S200 : 1Puede presentarse el caso de materia orgnica fosilizada en la que el contenido de azufre sea del orden del 10% en peso, variando la proporcin a casi 1:1El contenido normal de azufre en los organismos vivientes vara desde 0,5 al 1,5% en peso seco.El ciclo biogeoqumico del azufre es uno de los ms importantes despreciando el relativamente bajo contenido de este elemento en la biota.Muchos elementos sumados a los anteriores, estn presentes en menor cantidad, pero an as son esenciales como constituyentes de los organismos vivos:Cu, Zn, Co, Se, MoNa, F, Cl, Br, I, Fe, Cr, y VDe los anteriores el de mayor importancia qumica es el hierro.Constituye un gran nmero de enzimas en las clulas, en especial las que tienen que ver con la respiracin.La Thiobacillus ferrooxidans y otros microorganismos pueden extraer energa de la oxidacin del Fe2+Resumiendo, los ciclos biogeoqumicos de muchos nutrientes esenciales, son procesos de xido reduccin, en donde los elementos qumicos de la corteza terrestre son transferidos a las cadenas alimenticiasLos flujos entre los diferentes reservorios estn mediados por los organismos vivos y los microbios juegan el rol ms importante en los flujos individuales y en el flujo de interacciones.Ejemplos de varios procesos inorgnicos:Precipitacin de mineralesDesgaste qumicoErosin fsicaCirculacin ocenica y atmosfrica