interacciones microbianas en la naturaleza

5
2014 MICROBIOLOGÍA INTERACCIONES MICROBIANAS Bobadilla Atao Leo Briones Chumbiauca Luis

Upload: leo-eduardo-bobadilla-atao

Post on 11-Jul-2015

76 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Interacciones microbianas en la naturaleza

2014

MICROBIOLOGÍA

INTERACCIONES MICROBIANAS

Bobadilla Atao Leo Briones Chumbiauca Luis

Page 2: Interacciones microbianas en la naturaleza

pág. 1

Interacciones microbianas como un fenómeno natural

de los ecosistemas

Microorganismos:

Los microorganismos son diminutos seres vivos invisibles a la vista humana. Este

grupo incluye bacterias, hongos, virus, protozoos y algas microscópicas

Interacciones microbianas:

La composición de la microflora y de la microfauna de un ecosistema, está regulada por las

interacciones de los microorganismos de una comunidad entre sí y de los mismos con el

medio no biótico de lo cual surge un equilibrio dinámico.

Las interacciones que pueden ocurrir son muchas, como por ejemplo:

Neutralismos

Comensalismo

Parasitismo

Mutualismo

Simbiosis

Amensalismo

Depredación

Protocooperación

Ecología microbiana:

Surgió de la integración de subdisciplinas como la microbiología del suelo, la microbiología

acuática, la microbiología molecular, la microbiología de los alimentos, etc.

La ecología microbiana trata fenómenos y procesos naturales, interacciones entre

microorganismos, con otras especies y con el medio. El conocimiento que proporciona

contribuye al avance de la ciencia, a la vez que ofrece vías para responder y hallar

soluciones a muchos de los problemas más acuciantes a los que se enfrentan las

sociedades humanas modernas.

Las cianobacterias fueron los primeros microorganismos capaces de realizar la fotosíntesis.

Su actividad enriqueció paulatinamente la atmósfera primitiva de O2 y en un millón de años

surgieron los primeros seres aeróbicos.

Page 3: Interacciones microbianas en la naturaleza

pág. 2

Papel de los microorganismos en la naturaleza:

Biodegradación:

Cambios en las propiedades de una materia originados por las actividades vitales

de los microorganismos.

Biodeterioro:

Cambios indeseables en las propiedades de un material originados por actividades

vitales de los microorganismos.

Biorreparación:

Cambios deseables en las propiedades de un material contaminante originado por

las actividades vitales de los microorganismos.

Los microorganismos en el suelo:

Permiten:

Fijar el N atmosférico (de N2 en NO3)

Ciclos de elementos como el P o el S,

Oxidar material orgánico en ambientes anóxicos

Fragmentar y transformar químicamente los suelos.

El desgaste de rocas e incrementar la erosión.

El reciclaje del C al descomponer plantas y animales muertos.

Solubilizar fosfatos.

Page 4: Interacciones microbianas en la naturaleza

pág. 3

Page 5: Interacciones microbianas en la naturaleza

pág. 4

Bibliografía:

http://www.biol.unlp.edu.ar/ecologiamicro

biana/objetivos.htm

http://faciasweb.uncoma.edu.ar/academi

ca/materias/microbiologia_ambiental/inte

racciones_microbianas.pdf

http://www.fagro.edu.uy/~microbiologia/d

ocencia/materiales%20teoricos/2011/Int

eracciones%20microbianas%202011.pdf

http://www.slideshare.net/darkgenetic/mi

crobiologia-ambiental

http://www.unavarra.es/genmic/microgral

/Tema_09_micro_ambiental.pdf

http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/scan2

/029270/029270-04.pdf

https://cv2.sim.ucm.es/moodle/file.php/2

1298/Clases_de_teoria/Tema_8_Microbi

ologia_de_los_alimentos_industrial_y_a

mbiental/Tema59AG.pdf