inteligencia musical auditiva

11
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO “ EXPERIENCIAS EDUCATIVAS ” INTELIGENCIA MUSICAL Se denomina Inteligencia Musical a la facilidad que tiene una persona para identificar diversos sonidos y percibir sus elementos (intensidad, dirección, tono, timbre y frecuencia), así como el poder distinguir un sonido entre otros a la vez. Los seres humanos en que se evidencian este tipo de inteligencia son atraídos por los sonidos de la naturaleza y por todo tipo de melodías. Sonido de cascada y de aves SONIDOS DE LA NATURALEZA La mayoría de las habilidades musicales están localizadas en el hemisferio derecho en los individuos normales. La inteligencia musical depende de la percepción auditiva. El hemisferio derecho recibe el mayor porcentaje de la audición siendo el más capaz de interpretar, elaborar y coordinar de las aferencias auditivas relacionadas con la música. 1

Upload: ximenitaulloita

Post on 04-Dec-2014

15.517 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

COMO DESARROLLAR LA INTELIGENCIA MUSICAL

TRANSCRIPT

Page 1: Inteligencia musical auditiva

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO “ EXPERIENCIAS EDUCATIVAS ”

INTELIGENCIA MUSICAL

Se denomina Inteligencia Musical a la facilidad que tiene una persona para

identificar diversos sonidos y percibir sus elementos (intensidad, dirección, tono,

timbre y frecuencia), así como el poder distinguir un sonido entre otros a la vez.

Los seres humanos en que se evidencian este tipo de inteligencia son atraídos por

los sonidos de la naturaleza y por todo tipo de melodías.

Sonido de cascada y de aves

SONIDOS DE LA NATURALEZA

La mayoría de las habilidades musicales están localizadas en el hemisferio derecho

en los individuos normales. La inteligencia musical depende de la percepción

auditiva. El hemisferio derecho recibe el mayor porcentaje de la audición siendo el

más capaz de interpretar, elaborar y coordinar de las aferencias auditivas

relacionadas con la música.

Sin embargo, cuando las heridas se producen en regiones homólogas del hemisferio

izquierdo, las habilidades musicales no resultan por lo común afectadas.

1

Page 2: Inteligencia musical auditiva

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO “ EXPERIENCIAS EDUCATIVAS ”

Habilidades que Desarrolla la Inteligencia Musical

Las personas que desarrollan su Inteligencia Musical logran una alta capacidad de

atención y concentración, son capaces de identificar un sonido o pieza musical

desde sus primeras notas y reproducirlas respetando sus cualidades sonoras sin

dificultad, también es capaz de conceptualizar el sentido de una melodía así como

combinar sus elementos, de forma concreta o imaginaria, creando nuevas formas

musicales.

ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA INTELIGENCIA AUDITIVA MUSICAL

Pueden emplear estas estrategias para ayudar a sus hijos o alumnos a desarrollar

su inteligencia Musical-Rítmica:

MÚSICA DE FONDO: La música reduce el estrés, mejora el aprendizaje y

la retención a largo plazo. Se pueden utilizar diferentes tipos de música para

calmar a los alumnos, para introducir una pausa en el tiempo, para explorar

un tema, conocer una cultura, etc. Son muchos los profesores que han

obtenido mejores resultados en exámenes al usar música de fondo (se

recomienda música llamada de “ascensor” ya que el ritmo es similar a las

palpitaciones del corazón.). Poner este tipo de música mientras sus se

estudia da buenos resultados.

2

Page 3: Inteligencia musical auditiva

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO “ EXPERIENCIAS EDUCATIVAS ”

LECCIONES LÍRICAS: En estas lecciones los alumnos escriben o cantan

canciones. Existen varios casetes para enseñar a los alumnos diferentes

tipos de canciones. También pueden los alumnos (o sus hijos) escribir sus

propias canciones sobre algún tema que tengan que aprender y cantarlas en

alguna tonada conocida.

RECITAR EN EQUIPO: Los alumnos trabajan en equipos pequeños para

crear recitales relacionados con el contenido. Primero seleccionan las

palabras, luego le añaden el ritmo de manera que sobresalgan las palabras

importantes. Por último le agregan el acompañamiento generalmente con

aplausos, golpeando con los pies o chasqueando los dedos. Pueden incluir

movimientos para integrar la inteligencia Kinestésica.

3

Page 4: Inteligencia musical auditiva

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO “ EXPERIENCIAS EDUCATIVAS ”

JUEGOS PARA APRENDER MUSICA

Aprendiendo a componer música

Libro con un CD

Libros acompañados de uno o varios CD.- ofrecen material en el que se exploran

las dimensiones de la música y se descubren los procedimientos más idóneos para

construir una pieza musical.

JUGANDO CON MUSICA

La inteligencia musical se desarrolla a medida que el individuo interactúa con la

música. El juego es una caja de emociones positivas que el niño aprende desde que

comienza a participar en situaciones y experiencias lúdicas con padres y maestros.

Son marcos de interacción que provocan emociones y podrían ser escenarios de

4

Page 5: Inteligencia musical auditiva

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO “ EXPERIENCIAS EDUCATIVAS ”

desarrollo personal. Al escuchar una música determinada los niños pueden realizar

juegos simbólicos, imitando movimientos, acciones o actividades.

JUEGOS EN INTERNET

Son juegos infantiles de ingenio que tienen como meta entretener y divertir a los

niños contribuyendo al mismo tiempo a su aprendizaje y desarrollo de la

inteligencia musical.

5

Page 6: Inteligencia musical auditiva

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO “ EXPERIENCIAS EDUCATIVAS ”

FACILITAR ELEMENTOS MUSICALES EN SU ENTORNO.

Juguetes o Materiales que Estimulan la Inteligencia Musical

Con los cuales los niños juegan, se divierten y empiezan a desarrollar su gusto

musical.

Son objetos que se encuentran en el hogar y produzca un sonido que se pueda

percibir será adecuado para estimular esta inteligencia, entre los materiales más

estructurados podemos nombrar los siguientes: CD’s musicales, CD’s de

canciones, DVD’s musicales, Cuentos musicales, Instrumentos musicales y Títeres.

6

Page 7: Inteligencia musical auditiva

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO “ EXPERIENCIAS EDUCATIVAS ”

DOCENCIA MUSICAL

1.- KINDER

Etapa infantil (2 A 5 AÑOS DE EDAD).- Los niños de preescolar por medio de

juegos y canciones aprenden motricidad fina y gruesa. Identifican patrones rítmicos

binarios, además leen y ejecutan figuras rítmicas simples. (redondas, blancas,

negras, corcheas y semicorcheas) Además tocan instrumentos de percusión menor y

mayor, melódicos y rítmicos.

2.- ESCUELA

Los estudiantes proponen patrones rítmicos por medio de la lectura y la escritura

musical. Realizan ensambles musicales con ritmos binarios, y trabajan en grupo

para realizar presentaciones musicales dentro del aula de clase, facilitando el

aprendizaje en grupo, sus compañeros de clase aportan ideas para el mejoramiento

de su aprendizaje. Además realizan ejercicios de audio perceptiva simples.

7

Page 8: Inteligencia musical auditiva

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO “ EXPERIENCIAS EDUCATIVAS ”

3.- COLEGIO

Los estudiantes de secundaria proponen, realizan y presentan un montaje rítmico

melódico con instrumentos musicales dentro del aula de clase. Realizan ejercicios

de lectura binaria y ternaria, realizan ejercicios de audio perceptiva simples y

compuestos. Proponen aires musicales de su gusto para realizar letras de

canciones, rítmos teatro, danza etc…

8

Page 9: Inteligencia musical auditiva

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO “ EXPERIENCIAS EDUCATIVAS ”

BIBLIOGRAFIA:

Buscador: www.google.com

Páginas:

http://www.google.com.ec/search?

hl=es&source=hp&q=inteligencia+musical&meta=&aq=f&aqi=g10&aql=

&oq=

http://www.google.com.ec/search?

q=JUGANDO+CONMUSICA&hl=es&prmd=ivns&source=lnms&ei=tFAzT

riuIKb10gHn7YmIDA&sa=X&oi=mode_link&ct=mode&cd=1&ved=0CAQ

Q_AUoAA

http://www.cosasdelainfancia.com/biblioteca-inte12.htm

http://www.google.com.ec/search?

q=instrumentos+musicales+infantiles&hl=es&source=hp&aq=f&aqi=g4g-

v6&aql=&oq=

9