inteligencia emocional en la empresa

19
Autora: Lic. Carranza Ancajima, Mariana Maestría en Ciencias Sociales Mención en Administración y Gestión del Desarrollo Humano Escuela de Postgrado – Universidad Nacional de Trujillo Inteligencia emocional en el entorno laboral (Basado en el libro La Inteligencia emocional de las empresas de Daniel Goleman)

Upload: mariana-carranza-ancajima

Post on 24-May-2015

1.913 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

¿Qué competencias deben poseer los líderes de una organización? Daniel Goleman nos lo explica a través de este resumen gráfico elaborado por la Lic. Mariana Carranza Ancajima para el curso: Cultura organizacional y desarrollo humano de la Maestría en Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Trujillo. 2012.

TRANSCRIPT

Page 1: Inteligencia emocional en la empresa

Autora:Lic. Carranza Ancajima, Mariana

Maestría en Ciencias SocialesMención en Administración y Gestión del Desarrollo Humano

Escuela de Postgrado – Universidad Nacional de Trujillo

Inteligencia emocional en el entorno laboral

(Basado en el libro La Inteligencia emocional de las empresas de Daniel Goleman)

Page 2: Inteligencia emocional en la empresa

¿Inteligencia?

¿Cómo la valora la empresa moderna?

Del nivel intelectual y ladestreza técnica

A las competencias de la

Inteligencia emocional

P R I O R I D A D

Page 3: Inteligencia emocional en la empresa

Modelo de la Inteligencia Emocional

Habilidades y competencias emocionales

Especialmente en CARGOS DIRECTIVOS

Buena formación intelectual y técnica Nivel de competencia emocional

CLIMA POSITIVO Y ESTIMULANTEPARA LA EMPRESA

Page 4: Inteligencia emocional en la empresa

Selección del personal

COEFICIENTEINTELECTUAL

INTELIGENCIAEMOCIONAL

Se complementan

Insuficiente para

determinar la

valía profesional

y social

Cualidades personales

desarrolladas a través de aptitudes

emocionales

ÉXITO PROFESIONAL

Page 5: Inteligencia emocional en la empresa

Competencias de la Inteligencia emocional

-Hábito de escuchar, lo que le permite comprender la postura del otro. -Capacidad para organizar un armónico equipo de trabajo -Se adapta a los cambios sin atrincherarse en los privilegios perdidos. -Es consciente de los aspectos positivos y negativos de la empresa. -Autocontrol de sus sentimientos, transmitiendo calma y serenidad en el entorno.

Page 6: Inteligencia emocional en la empresa

Competencias de la Inteligencia emocional

-Empatía con los empleados y demás stake-holders de la empresa -Capacidad comunicativa, transmitiendo con claridad sus mensajes. -Su autoridad, no autoritarismo, se asienta en su prestigio profesional y moral -Sabe comprometerse y comprometer a los demás -Confía en sus colaboradores, aunque tenga que asumir el riesgo de algún engaño -Fomenta la orientación al servicio hacia los stake-holders -Mantiene la serenidad y equilibrio ante dificultades inesperadas

Page 7: Inteligencia emocional en la empresa

¿Quién lo conduce?

BUEN EQUIPO

Competencia emocional

+ COMPRENDIDOS+ IDENTIFICADOS+ EFICACES

-Armonía-Buen entendimiento emocional

RESULTADOS MULTIPLICATIVOS

Trabajo en equipo

Page 8: Inteligencia emocional en la empresa

VÍNCULOS EMOCIONALE SCOMPARTIDOS

Buen funcionamientoIntegración

CONSOLIDACIÓN DEL ESPÍRITU DEL EQUIPO

Page 9: Inteligencia emocional en la empresa

UNBUEN LÍDER

-No debe perder contacto de las corrientesemocionales que mueven al equipo

-Debe sacar máximo provecho de las capacidades emocionales del equipo

-Cuando poseen suficientes capacidadesemocionales hay «sintonía interpersonal»

Page 10: Inteligencia emocional en la empresa

EMPATÍA EN LAS RELACIONES LABORALES

EMPATÍA

Manejo adecuado

de emociones y sentimientosdel entorno

laboral

INTERPRETAR LOS

SENTIMIENTOSAJENOS

APTITUD MÁS VALORADAEN LAS EMPRESAS

Page 11: Inteligencia emocional en la empresa

Ponerse en el zapato del otro

Ponernos en el punto de vista de los

colaboradores y adivinar sus necesidades

Condición idónea para ayudar con + eficacia al logro de los objetivos

EMPATÍA

«Darse cuenta de lo que sienten los demás sin necesidad de que nos lo digan»

Page 12: Inteligencia emocional en la empresa

LA COMUNICACIÓN EN EL ÀMBITO EMPRESARIAL

La comunicación no solo consiste en expresar ideas, sentimientos, etc.

Page 13: Inteligencia emocional en la empresa

LA COMUNICACIÓN EN EL ÀMBITO EMPRESARIAL

La comunicación radica en la capacidad de ESCUCHA.

Page 14: Inteligencia emocional en la empresa

No es solo producir, si no, tener en cuenta a los stake holders.Debe orientarse a todos los estamentos de la empresa.

Comunicación interpersonal bien

planteada-Saber manejar el diálogo-Transmitir optimismoa los/as colaboradores/as.

Permite mejor exposiciónde los pareceres críticos

Proximidad emocional afectiva

Llevarnos bien Estar a gusto

C O M U N I C A C I Ó N

CREA CLIMA DE APERTURA Y CONFIANZA

Page 15: Inteligencia emocional en la empresa

AUTOCONTROL DE LAS EMOCIONES

-Autocontrol de sentimientos-Capacidad e manejar emociones e impulsos

Desarrollo armónico de laInteligencia emocional

«MADUREZ PSICOLÓGICA»

Evita el «eclipce racional»

BUEN CLIMA LABORAL

Page 16: Inteligencia emocional en la empresa

Coeficiente intelectual VS Inteligencia emocional

Page 17: Inteligencia emocional en la empresa

Coeficiente intelectual (CI)Inteligencia emocional (IE)

-No el del todo fiable-No predice la calidad profesional- Se desarrolla hasta las 10 años.

-Afronta situaciones incómodas con carácter y decisión.-No está predeterminado por laGenética.-Se desarrollo a lo largo de la vida.

¿Cuán inteligente eres?

Page 18: Inteligencia emocional en la empresa

ESPÍRITU PEDAGÓGICO EN EL ÁMBITO LABORAL

ESPÍRITU PEDAGÓGICOUna de las competenciasmás importantes de los

directivos

Favorece el desarrollo de las habilidades emocionales

Líder

Es esencialmente

-Muestra interés por los demás-Se preocupa por la formación de los/as colaboradores/as-Existe mayor rendimiento-Se consolida la lealtad y satisfacción con el trabajo

Page 19: Inteligencia emocional en la empresa

Muchas graciasEscuela de Postgrado

Universidad Nacional de Trujillo

Trujillo, 09 de junio de 2012.