integracion del metabolismo.ppt

20
Unidad 2 integración del metabolismo 2.1 Mecanismos recurrentes de regulación metabólica. 2.2 Principales centros de control metabólico. Vías metabólicas 2.3 Intermediarios metabólicos y su interrelación en varias vías metabólicas (Glucosa 6 fosfato, Piruvato, Acetil –co-A) 2.4 Perfiles metabólicos de algunos órganos cerebro, hígado, musculo riñón. 2.5 Regulación del ayuno y la alimentación.

Upload: thelma-irene-avitia-ramirez

Post on 12-Apr-2017

1.592 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Unidad 2 integración del metabolismo 2.1 Mecanismos recurrentes de regulación metabólica.2.2 Principales centros de control metabólico. Vías metabólicas2.3 Intermediarios metabólicos y su interrelación en varias vías

metabólicas (Glucosa 6 fosfato, Piruvato, Acetil –co-A)2.4 Perfiles metabólicos de algunos órganos cerebro, hígado,

musculo riñón.2.5 Regulación del ayuno y la alimentación.

NECESIDADES BASICAS DE LA CELULA

REGULACION METABOLICA

■ Es la acción ejercida por los mecanismos de control a que está sujeto el aparato metabólico de las células y de los organismos superiores, de forma tal que exista un equilibrio entre aporte y demanda de sustancia (metabolitos) y energía, en constante adaptación a las condiciones cambiantes del medio y del organismo.

ENZIMAS

■ La mayoría de las transformaciones que tiene lugar en los seres vivos están catalizadas por enzimas.

■ El mecanismo de control esta involucrado con un cambio en la actividad o en la concentración de una o mas enzimas del proceso regulado.

Diferentes tipos de mecanismos de regulación metabólica

1. Disponibilidad de sustrato.2. Compartimentación celular.3. Modificación covalente.4. Modificación alostérica.5. Inducción y represión enzimáticas.6. Especialización celular.

Disponibilidad de sustrato

■ Las características cinéticas de la enzima determinan la velocidad de la reacción, en dependencia de los niveles de concentración del sustrato.

Compartimentación celular

■ Es el mecanismo donde los efectos regulatorios son resultado del trasiego de metabolitos que intervienen en la vía, a través de las membranas que delimitan los compartimientos intracelulares de los diversos organelos.

Modificación covalente.

■ La enzima posee un grado de actividad notablemente diferente según se encuentre unido o no un grupo atómico a ella. Es muy común el grupo fosfato unido por enlace éster al grupo OH de la serina.

Modificación alostérica■ Cuando la unión de un compuesto químico a

determinado sitio de una proteína enzimática, que no es el centro activo, provoca un cambio conformacional que influye decisivamente en su actividad, se trata del mecanismo por modificación alostérica.

Figura: Representación esquemática de la regulación alostérica, S = sustrato; i = inhibidor; a = activador.

Inducción y represión enzimáticas

■ En la inducción enzimática aumenta la síntesis de la proteína enzimática, y en la represión disminuye ésta como respuesta a la presencia de un compuesto inductor en el primer caso y un correpresor en el segundo.

Especialización celular

■ La dirección del flujo de sustancia y energía en un sector metabólico es en ocasiones, el resultado de interacciones entre diferentes órganos que se complementan.

■ Ello es posible como consecuencia de sus dotaciones enzimáticas específicas que reflejan la especialización celular.

■ Esta Última opera entonces como un mecanismo de regulación metabólica

Otros mecanismos

■ Incluyen la activación de zimógenos, la ley de acción de masas en reacciones reversible y la participación de sustancias trasmisoras de señales reguladoras.