instrumentos de evaluaciÓn horario de … contaminación ambiental es importante para tu vida y la...

83
I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE LAS TINIS LIBRETA DE NOTA SESIONES DE APRENDIZAJE

Upload: buixuyen

Post on 24-Mar-2018

218 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

HORARIO DE LAS TINIS

LIBRETA DE NOTA

SESIONES DE

APRENDIZAJE

Page 2: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

ENCUESTA DIAGNOSTICO AMBIENTAL

NIVEL: AÑO Y SECCIÓN: 1- ¿Por qué es importante la contaminación del suelo? A) Por sus implicaciones legales B) Por el alto precio del terreno C) Por su baja reversibilidad D) por el terreno que es uso agrícola 2- Para disminuir las emisiones deCO2 a la atmósfera. ¿Qué podrías hacer?

A) Incrementar las áreas verdes B) Sembrar más arboles C) No quemar la basura D) Realizar reciclaje de residuos solidos

3-Que acciones puedes realizar para recuperar un bosque depredado:

A) Cercarlo. B) Regarlo C) Cuidarlo. D) Mantenimiento e incremento de nuevas plantas.

4- Cual de las siguientes actividades será potencialmente contaminadora de la atmósfera: A) El humo de los vehículos B) La quema de basura C) El humo de las fábricas D) Todas son correctas 5.- La contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de vida. C) Para realizar ejercicios físicos al aire libre. D) Para mantener una vida saludable. 6.- Cual de las siguientes actividades realizarías de inmediato para la recuperación del bosque: A) Informar a la población sobre el peligro de depredar el bosque. B) Informar a las Autoridades Locales Municipio C) Reforestar de inmediato D) Buscar aliados para el apoyo en las actividades a realizar. 7.- El Calentamiento Global es el incremento de la temperatura media de la atmósfera debido a

la actividad humana? Verdadera Falso 8.- Cual de los gases y contaminantes a continuación son los responsables del Calentamiento

Global. A) CO2

Page 3: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

B) NO2

C) SO2

D) Todos los GEI 9.- Conoces los gases de efecto invernadero descríbelos a continuación: ………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………… 10.- La quema de combustible y la desforestación incrementan el Calentamiento Global? .

a) Verdadero b) . Falso

11.-¿El suelo es un recurso natural? a) Verdadero b) Falso

12.-¿La contaminación de los suelos atenta contra el ambiente? . a) Verdadero b) Falso

13.-¿El suelo no permite el desarrollo de las plantas? . a) Falso b) Verdadero

14.-¿El suelo se puede recuperar y conservar optimo después del maltrato del hombre? . a) Falso b) Verdadero

15.-¿Tu aporte es necesario para la conservación del ambiente, y en especial el suelo? . a) Verdadero b) Falso

16.-¿Los suelos contaminados son causantes del calentamiento global? . a) Falso b) Verdadero

17.-¿Cuál de los siguientes son plagas? A.-cucarachas B.- avispas C.- termitas D.- Roedores E.- todas las anteriores 18.- Cuales son las propuestas que aportarías: …………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………… 19.- Como crees que las autoridades locales pueden apoyar esta iniciativa?- …………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………… 20.- Te comprometerías a ser un Líder Ambiental y contribuir al desarrollo del proyecto: Si NO Porque: ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………

Page 4: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

DIÁGNOSTICO AMBIENTAL

ACTA DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES

Page 5: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

07:45 – 08:40

08:40 -09:25 3° “ A” INICIAL 5 AÑOS INICIAL 3 Y 4 AÑOS

09:25 – 10:10 6°”A” 5°”B” 4° “B”

10:10 – 10:30 R E CR E O

10:30 – 11:15 2°”B” 1°”A” 3° “B” 4°”A”

11:15 – 12:00

5°”A”

12:00 – 12:45

1°”B 6° “B” 2° “A”

Page 6: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

GRADO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO 1° “A

Xiomara Echegaray

-Helen Ríos -Rosy Onton -Juan Carlos

Conislla.

-Maycol Lima -Luis Franco. -Marcos Nina

-Manuel Saravia -Frank Gaspar -Erika Quispe

-Rosmery Torres -Maria Huillcas -Kathy Noa -Junior

Dominguez

Alzamora Antoni -Alzamora Oliver -Jhoselyn

Jeronimo

Martin Arias -Luis Cancho -Veronica

Huarcaya -Leydi Cartolin

-Carlos Castro -Josué Poma -Jhonattan Sante -Lino Torres

1° “B”

Lopez Yon Ramos Alex Quispe Ruis Salazar Jhon

Inga Chocce, Julian

Meza Miluska Gomes Deysi Paraguay Fanny

Mendoza Franklin Ñahuincopa

Janet Rajas Yoselin Montoya Victor

Gala Tuesta Andy

Intusca Mabel Cortijo Alondra Rejas Gustavo

Huillcahuaman Ramirez, Wilhelm

Mallma Bruce Mendoza Irene Inga Julian

Pariona Walter

Alfaro Antoni Zarate Sergio Ancasi Alex

Huarcaya Juan Vivanco Maycol Rojas Valeria Rojas Yasmin

2° “A”

Jesús Pichardi Gerardo

Vargas

Cristian De La Cruz

Marleni Lima

Hector Huayhuapoma Armando

Chahuailac

Jesus Pichardi Efrain Taipe Fabiola Montoya

Juan Cuchula Angelo Chocce

Janet Juárez Yoselyn Yana Rocio Vilca Andrea

Valenzuela Cintia Noa Jesús Alvino Jhoel Choque

Josué Yarasca Nathaly Vásquez Elena Quispe Juan Gabriel Marleni Lima Santos Estrada Efraín Taipe Fabiola Montoya Armando

Chahuailac 2° “B”

Alfaro Flores, Juan Carlos

Apari Moscoso, Luis Ernesto

Alzamora Robles, Elida

Arangoitia López, Jepher

Molina Auccassi, Edmunda

Huanca Ramírez, Claudio Leonel

Huillcahuaman Ramírez, Naguith

Huillcas Osorio, Cintia

Lahuanampa Huincho, Joel Rivaldo

Carrillo Ochoa, Gabriel Jesús

Ccanto Huamani, Alexander

Checcllo Jayo, Rosario Estefany

Chocce Huarcaya, Jaime

Valles Isamani, Gilder

Montoya Alzamora, Susan Lisbeth

Moscoso Alzamora, Emerson

Nina Huillcahuaman, Paula Milagros

Ontón Velasque, Juan Arturo

Choccelahua Huacho, Wilber

Churapa Castillo, Luz María

Díaz Anco, Santiago Dante

Franchine Arce, Daryn Joel

Tello Ore, Andrea

Vivanco Rios, Lizzlerosmeri

Yaulilahua Cahuana, Alfredo

Yaulilahua Huillcas, Catalina

Paquiyauri Ichpas, Fredy

Ramirez Quispe, Jesús Martín

Socca Sudario, Branklin

Tacuche Camacho, Daimbler

Page 7: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

3° “A”

Allcca Chipana, Alicia

Almanza Chara , Pedro

Arias Osorio, Katerin

Conislla Trujillo, Karen

Cuba Ramos ,Claudia

De La Cruz Quispe, Luis

Escobar Orejon, Dani

Espeza Enriquez, Patricia

Montoya Huamani , Brenda Navarro Villarroel

, Anabel Pariona Quispe ,

Micaela Navarro Villarroel

, Antuane

Franco Huamán , Judith

Gibaja Peña, Demetrio

Gomez Salazar , Fernando

Guillen Rojas, Julinho

Pariona Quispe , Micaela

Quispe Pucho, Eddie

Rojas Guillen , David

Salguero Zegarra , Rosa Linda

Huincho Cconislla, Maria

Huincho Huarcaya, Carmen R

Jimenez Espinoza , Viviana Stefany

Lima Cahuana, Janet

Valdiviezo Medina, Saray

Yacjoa Ancasi , Giulianaodalyz

Zarate Jayo , Milagros Noemi

Torres Huacho, Yesenia

3° “B”

Nayra Lopez Briyit Guillen Eduardo

Juarez

Heber Paquiyauri

Emeli Palomino Yoel Chavari

Wilder Paquiyauri Jeremias

Ñahuincopa Juan Carlos

Yaulilahua

Samuel Quispe Luis Angel Perez Alex Lizarme Jorge Lizarme

Guadalupe Castillón

Esteysi Rivera Betsy Alzamora

Yalanda Inca Inés Castro Yoselyn Inca Brenda Godoy Angie Vega

Kevin Tapia Laura Bodales Janet Huarcaya

Estrada Alvarado, Janeth Maribel

Curipaco Urbina, Edgar

Ancasi Casavilca, Vladimir Jhoel

Garcia Parado, Fiorela

Guevara Huamani, Fernando Alexis

Hannco Carrasco, Carlos

Huanca Ramirez, Flor Di Laura Huillcas Belito,

Yovana Molina Achamizo,

Vanessa

Noa Quispe, Yolanda

Olivera Saenz, Ariana

Pichardo Neyra, Alexis Kevin

Hannco Carrasco, Carlos

Quispe Teccsi, Fernando

Sante Concha, Zenón

Valenzuela Gómez, Brayan

Vilca Quispe, Carlos Alejandro

Yanarico Cari, Richard

Yaulilahua Cahuana, Isaias

Hannco Carrasco, Carlos

Olivera Saenz, Ariana

Sante Concha, Zenón

Ríos Cuaresma, José

Alzamora Prada, Rosmery

Bernal Chacón, Kevin

Amasifuen Valles, Giovanna

Cartolin Rojas, Juan

Montoya Chara, María

Montúfar Layme, Grisel

Noa Ticllasuca, Delma

Chavarry Vasquez, Lili

Zárate Gutierrez, Iván Raúl

Nina Huillcahuaman Briyit.

Vivanco Ríos, Yaselin

Huarcaya Huillcas, Wilder

Franchine Arce, Frank

Checcllo Camana, Xena

Millan Peña, Angel

Palomino Aucaylla, Josefh

Pariapaza Idme, Alex

Perez Sayritupac, Victor

Janampa Escalante, Cleber

Hurtado Zegarra,

Christian Huarcaya

Janampa, Deysi Lopez, Franchini,

Henry

Quicaño Odria, Gonzalo.

Quispe Miranda, Yanet

Valencia Montoya, Lucy

Ramírez Saavedra, Omer Valencia Lovera Ceras ,

Mónica Martinez Neyra, Emily Millan Peña, Angel Montoya Alzamora, Sendy

Page 8: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

FICHA DE EVALUACIÓN DE NOTA DE EMPRENDIMIENTO AMBIENTAL

DOCENTE:

AÑO Y SECCIÓN: NIVEL:

COMPONENTES COMPROMISO CON LAS TINIS

MANTENIMIENTO DE TINI

ACTIVIDADES DE

INTEGRACION/TINI

MEJORAMIENTO DE AREAS

VERDES/TINI

IMPLEMENTA MEJORAS EN SU

AREA TINI

NIV

ELE

S D

E L

OG

RO

INDICADORES Participa activamente en el plan ambiental.

Mantiene y organiza sus áreas verdes

Participa en

Jornadas Extracurric

ulares

Mejora sus áreas verdes

Implementa mejoras en su

TINI.

APELLIDOS Y NOMBRES 0-5 0-5 0-5 0-5 0-5 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Page 9: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

NIVELES DE LOGRO PUNTAJE PORCENTUALIZADO

EN INICIO: La TINI ha empezado implementar las acciones previstas, pero muestra dificultades para el desarrollo de las mismas. 01 - 05

EN PROCESO: La TINI está en camino de lograr las acciones previstas, pero requiere de acompañamiento. 06 - 10

LOGRO PREVISTO: La TINI ha logrado cumplir satisfactoriamente las acciones previstas. 11 - 15

LOGRO DESTACADO: La TINI ha logrado cumplir satisfactoriamente las acciones previstas y se proyecta hacia la comunidad local. 16 - 20

Page 10: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

FICHA DE EVALUACION DE LAS TINIS SECUNDARIA

GRADO/INDICADOR

Mantiene y organiza sus áreas verdes

en trabajo en equipo

(0-4pt)

El área TINI está

sembrada en su totalidad

( 0-4pt)

El área TINI tiene

definidas sus áreas

tres tercios (0-4pt)

El área TINI tiene

hortalizas plantas

medicinales (0-4pt)

El área TINI está cercada totalmente

(0-4p)

TOTAL

PRIMER GRADO “A”

3

3

3

4

2

15

PRIMER GRADO “B”

4

4

2

3

3

16

SEGUNDO GRADO “A”

2

3

3

3

3

14

SEGUNDO GRADO “B”

3

3

3

4

1

15

TERCER GRADO “A”

3

2 3 3 2 13

TERCER GRADO “B”

4

4 4 2 3 17

CUARTO GRADO

2

3 3 3 2 13

QUINTO GRADO

3

2 3 3 2 13

JURADO 1 JURADO 2 JURADO 3

Page 11: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

Page 12: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

Page 13: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

LIBRETA DE NOTAS CON LA NOTA DE EMPRENDIMIENTO DEL NIVEL PRIMARIO

Page 14: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

LIBRETA DE NOTAS CON LA NOTA DE EMPRENDIMIENTO DEL NIVEL SECUNDARIO

Page 15: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

Page 16: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

Page 17: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

Page 18: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

Page 19: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

Page 20: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

Page 21: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

Page 22: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

Page 23: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

Page 24: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

Page 25: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

ESQUEMA DE SESION DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1 Institución Educativa : Nº22716 “Carlos Noriega Jiménez”

1.2 Director : Lic. Julián Ochoa Chochoja

1.3 Profesora :Nanncy Kelly Ramírez Quispe

1.4 Sección : 5 años

1.5 Tema : las partes de la planta

1.6 Áreas que integra : COM Y MAT

1.8 fecha : 13 de setiembre

II. CAPACIDADES Y/ACTITUDESE INDICADORES DE EVALUACION.

AREA ORGANIZADOR COMPETENCIA CAPACIDAD ACTITUD INDICADOR DE

EVALUACION

C.A

Seres vivientes mundo físico y conservación del ambiente.

2.

2.1 nombra las características de las plantas propias de su comunidad, en experiencias directas como la visita a la Tini de la I.E.

Demuestra interés y preocupación por los seres vivos y el medio natural como una forma de preservar la vida.

-nombra las características de las partes de la planta en la Tini.

MAT Geometría y medición.

2.

2.4 identifica posiciones: “delante de”, “detrás de” en relación a su cuerpo y las plantas de su entorno.

Muestra iniciativa al explorar el espacio.

-nombra y señala “delante de”, “detrás de” en láminas.

III. PROCESO DIDACTICO

ESTRATEGIA DIDACTICA MATERIALES

Recepción de los niños Utilización libre de los sectores: los niños se dirigen a los sectores según sus preferencias. Expresan lo que realizaron, como y para que lo hicieron. Al terminar ordenan los materiales utilizados. Rutina: uso del cartel d asistencia y del tiempo, se dirigen a los servicios higiénicos, rezo, canto, etc. UNIDAD DE APRENDIZAJE Despertar el interés: Entonamos la canción: “las partes de las plantas”

La veo crecer Fijada a la tierra,

Se mueve así, El Dios de los cielos

Le puso raíz Para que la planta

-áreas o sectores de juego-trabajo. -carteles. -canción.

Page 26: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

Segura este. Recojo de saberes previos: La docente formula preguntas ¿a qué le hemos cantado? ¿Qué dice la canción? ¿Cómo son las plantas? ¿Conocen muchas plantas? ¿Todas son iguales? ¿Que necesita la planta para vivir? ¿Quién creo las plantas? Nuevo conocimiento: Proponemos visitar la TINI, nos ordenamos recordamos las normas de comportamiento, nos cogemos de las manos y salimos en orden. Al llegar observan la diversidad de plantas que hay en la Tini, árboles frutales, plantas medicinales, plantas de verduras conforme van observando explicamos que las plantas son seres vivos creados por dios y que, como nosotros nace, crece, se reproduce y muere. También que todas las plantas no son iguales y son de diferentes clases de frutas que sirven para alimentarnos, otras sirven para curarnos, otras adornan nuestros jardines con sus flores y aromas, así como también hay plantas que sirven para la industria como por ejemplo el algodón. Continúan observando la forma de las hojas de los tallos sus colores,etc Nos despedimos encantados de haber observado en forma directa las plantas. Construcción del aprendizaje: Ya en el aula la docente muestra algunas láminas de distintas plantas y pido que las observen luego mencionaran sus características más importantes como: el color de la hojas, forma de las mismas, su fruto que nos sirve de alimento o también para la industria,etc Aplicación de lo aprendido: Por grupos entregare papelotes y crayolas y pido que dibujen las diferentes plantas que observaron en la Tini, los niños y niñas realizan el trabajo con agrado y diversión. En una hoja de trabajo reconocen y relacionan plantas con su producto y lo pintan. Recuento de lo aprendido: Los niños expones sus producciones, y la docente los felicita por trabajar limpio y ordenado, así mismo cada grupo explica que plantas han dibujado Aplicación de lo aprendido a una nueva situación: Consolido el tema haciendo preguntas: ¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Cuáles son las plantas que nos ofrecen su fruto como alimento? ¿Qué planta sirve su fruto para la industria? Actividades de aseo, refrigerio y recreo: Nos lavamos las manos, cantamos y reparten loncheras. Después del refrigerio, guardamos las loncheras y limpiamos las mesas. Actividades recreativas: Cantan diversas canciones, luego salen al patio ordenadamente y realizan movimientos libremente Al sonar el silbato forman una fila “detrás de” la línea que he dibujado previamente en el piso, luego propongo jugar a “mar y tierra” donde MAR es “delante de” la línea y TIERRA es “detrás de” la línea, los niños y niñas que se equivocan irán saliendo del juego. De regreso al aula juegan con los objetos colocándolos “delante de”, “detrás de”. Actividad literaria: Actividades permanentes de salida:

-niños -niñas -Tini -laminas -pizarra -papelotes -lápiz -crayolas -hojas -pizarra -lavatorio -agua -jabón -loncheras -patio -silbato.

Page 27: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

Page 28: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

Esquema de una Sesión de Aprendizaje I. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD: ¿Qué aprenderán mis estudiantes?

FECHA GRADO AREA ORGANIZADOR CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD

11-10-13

2do “A” MAT GEOMETRIA Y

MEDICIÓN.

Resuelve problemas que

involucran medición y

comparación de longitudes

y superficies.

El Perímetro Muestra interés

en seleccionar la

unidad de

medida

II. PROPÓSITO DE LA SESIÓN:

Al finalizar la sesión de aprendizaje los niños y niñas son capaces de hallar el perímetro según las formas de las cosas que nos rodean en situaciones cotidianas.

III. ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS:

Programación de la Sesión de Aprendizaje: ¿Cómo aprenderán? ¿Con qué aprenderán?

MOMENTOS SECUENCIA METODOLOGICA MATERIALES

INIC

IO

La docente da afectuosamente la bienvenida a los niños y las niñas. Participan en las actividades permanentes: Oran en forma conjunta,

Controlan la asistencia. Valor del día: Responsabilidad Motivación y recojo de saberes previos:

La docente sale con los niños y las niñas a las TINIS.

En el lugar la docente les pide que observen su TINI. Luego les formula las siguientes preguntas: ¿Qué forma tiene? ¿Cuánto creen ustedes que mida el contorno de la TINI? ¿Qué necesitaremos para medirlo?

La docente mide un lado largo y un lado corto. Ejemplo:

De retorno al aula la docente dibuja la forma del jardín y coloca la medidas

Generación del conflicto cognitivo: Se promueve el conflicto cognitivo a través de las siguientes preguntas:

¿Cómo hallo la medida del contorno del jardín? ¿Cómo se le llama el hallar esta medida del contorno de los polígonos?

Salida a la TINI

MOMENTOS SECUENCIA METODOLOGICA MATERIALES

INIC

I

O

La docente anuncia el tema a tratar “Medimos perímetros “ al mismo tiempo se comunica el propósito del día: “Hallaremos el perímetro de figuras planas de nuestro entorno”

Page 29: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

PR

OC

ES

O

Procesamiento de la información: Desarrollo de los procesos mentales.

La docente proporciona información sobre el tema a través de una explicación.

Aplicación:

En grupo los niños y las niñas hallan el perímetro de su mesa, del escritorio, de su cuaderno, de su libro, etc.

Presenta sus trabajos a la plenaria a través de la técnica del museo.

Corrigen posibles errores. Resuelven ejercicios diversos sobre el perímetro:

Papelote., regla,

cinta métrica.

SA

LID

A

Sistematización: Con el aporte de los niños y niñas la docente sistematiza el tema:

Medimos el perímetro. El perímetro es la suma de las longitudes de todos los lados de una figura.

Transcriben a sus cuadernos el tema sistematizado en la pizarra. Así mismo los niños anotan la clasificación realizada en el su respectivo papelote.

Evaluación: Reflexionan sobre los que han aprendido a través de las siguientes

preguntas(metacognición) ¿Qué aprendí? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me servirá?

Resuelve una ficha evaluativa:

Pizarra, tiza,

mota,

cuaderno, lápiz,

etc.

Ficha evaluativa

MOMENTOS SECUENCIA METODOLOGICA MATERIALES

SA

LID

A

Actividad para la casa:

Ficha de

refuerzo.

IV. EVALUACIÓN: ¿Cómo verifico que aprendieron?

Page 30: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS INSTRUMENTOS

Halla el perímetro de una figura geométrica. Resuelve problemas de perímetros

Comprobación Prueba objetiva

_________________________________________ _____________________________________________

Zoila Luz Salazar Mantari Vº B º DIRECTOR

Profesora del 2 do “A”

DEMUESTRO LO APRENDIDO EN MATEMATICA

Nombres y apellidos: _________________________________________________

Grado y sección: 2do. “A”

1. Calcula el perímetro de las siguientes figuras: 60cm 5 cm 9 cm 50 cm 4 cm P = + * + = P = + + + + = Su perímetro es cm. Su perímetro es cm.

2. Observa y responde: ¿Cuánta cinta necesito para pegar en todo el borde del cuadro?

3. Piero desea cercar con alambre su TINI ¿Cuánto de alambre usará?

6 metro Respuesta: Usará ___________ metros.

Page 31: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

Esquema de una Sesión de Aprendizaje

I. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD: ¿Qué aprenderán mis estudiantes?

FECHA GRADO AREA CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD

24-10-13

2do “A” C y A 1.5.1.- Clasifica los alimentos

en grupos, según necesidades:

para crecer, energéticos ricos

en vitaminas, para fortalecer

huesos y músculos

Partes comestibles de la planta

Cumple normas para el cuidado de su salud y su integridad

II. PROPÓSITO DE LA SESIÓN:

Al finalizar la sesión de aprendizaje los niños y niñas serán capaces de mencionar la función que desempeña los alimentos en el organismo.

III. ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS:

Programación de la Sesión de Aprendizaje: ¿Cómo aprenderán? ¿Con qué aprenderán?

MOMENTOS SECUENCIA METODOLOGICA MATERIALES

INIC

IO

Motivación: La docente inicia la actividad entonando la canción: “ La Planta”

Hola yo soy la hoja , Y yo soy la bella flor , hola yo soy el tallo y

ahora dime que eres tú, yo soy la cochinita

y mí nombre es la raíz y todas juntas formamos la plantita que está aquí.

Recojo de saberes previos:

Luego dialogamos con los niños a través de las siguientes preguntas: ¿Les agradó la canción? ¿Cuál es el título de la canción? ¿De qué trata la canción?

Generación del conflicto cognitivo:

Se promueve el conflicto cognitivo a través de la

siguiente pregunta

¿Qué sucedería en el mundo si no existieran las

plantas? ¿Qué parte de la planta nos sirve de alimento?

Canción.

PR

OC

ES

O

Procesamiento de la información: Desarrollo de los procesos mentales.

La docente propone la salida a las TINIS. Nos organizamos en grupos

de trabajo. En las TINIS observaremos las plantas: ¿Qué plantas hay?

¿Qué parte de la col nos sirve de alimento? ¿Qué parte del rabanito

nos sirve de alimento? ¿Qué parte del tomate nos sirve de alimento?

Salida a la TINI

MOMENTOS SECUENCIA METODOLOGICA MATERIALES

Page 32: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

PR

OC

ES

O

La docente les proporciona información a través de una explicación

sobre las partes de la planta que nos sirven de alimento.

Aplicación:

Retornamos al aula en forma organizada.

En grupo comentan sobre lo dialogado en la TINI. Escriben en un

cuadro : Alimentos según las partes de la planta:

Flor Tallo Raíz hoja fruto

Presentan sus trabajos a la plenaria a través de la técnica del museo.

Corrigen posibles errores.

Papelotes,

plumones

SA

LID

A

Sistematización:

Con el aporte de los niños y las niñas la docente sistematiza el tema:

Los alimentos según las partes de la planta.

Transcriben en sus cuadernos lo consolidado en la pizarra.

Evaluación:

Desarrollan la página 76 de su libro de Ciencia y Ambiente

proporcionado por el MED.

Reflexionan sobre los que han aprendido a través de las siguientes

preguntas(metacognición)

¿Qué aprendí? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me servirá?

Pizarra, tiza, mota.

Libro de Ciencia y

Ambiente del MED

pág. 76

IV. EVALUACIÓN: ¿Cómo verifico que aprendieron?

INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS

Identifica partes de la planta en forma

grupal.

Escribe alimentos según las partes de

la planta.

Comprobación Prueba gráfica.

_________________________________________ _____________________________________________

Zoila Luz Salazar Mantari Vº B º DIRECTOR

Profesora del 2 do “A”

Page 33: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

Page 34: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

Page 35: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

Page 36: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

Page 37: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

Esquema de una Sesión de Aprendizaje

I. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD: ¿Qué aprenderán mis estudiantes?

FECHA GRADO AREA ORGANIZADOR CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD

03-10-13

4to “A” C y A SERES VIVIENTES Y

CONSERVACION DEL

MEDIO AMBIENTE

Clasifica a los

seres vivientes

de su localidad

por sus

características.

Las plantas: Partes y utilidad

Apoya a sus

compañeros en el

trabajo grupal.

Demuestra atención y

las necesidades que

demandan las plantas.

II. PROPÓSITO DE LA SESIÓN:

Al finalizar la sesión de aprendizaje los niños y niñas son capaces de mencionar alimentos sanos para su salud..

III. ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS:

Programación de la Sesión de Aprendizaje: ¿Cómo aprenderán? ¿Con qué aprenderán?

MOMENTOS SECUENCIA METODOLOGICA MATERIALES

INIC

IO

La docente da afectuosamente la bienvenida a los niños y las niñas.

Participan en las actividades permanentes: Oran en forma conjunta, Controlan la asistencia. Valor del día: Responsabilidad

Motivación: La docente les propone salir a visitar su jardín TINI. Se

organizan para salir en forma ordenada.

Observan las plantas que han sembrado en sus TINIS

Recojo de saberes previos:

Responden a las siguientes preguntas formulada por la

docente:

¿Qué partes tienen las plantas? ¿Qué función desempeña la

raíz?

¿Qué plantas hemos sembrado? ¿Para qué será útil el llantén?

¿Para qué será útil la lechuga? ¿El girasol?

Retornan al aula en forma ordenada.

Generación del conflicto cognitivo:

Se promueve el conflicto cognitivo a través de las siguientes

preguntas: ¿Qué sucedería en el mundo si no existieran las

plantas? ¿Qué son las plantas? ¿Cuáles son las partes

alimenticias?

Visita a las TINIS.

MOMENTOS SECUENCIA METODOLOGICA MATERIALES

Page 38: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

PR

OC

ES

O

Procesamiento de la información: Desarrollo de los procesos

mentales.

La docente proporciona a cada niño y niña sus textos de

Ciencia y Ambiente del MED pág. 62

Leen en forma silenciosa.

Luego comentan sobre el texto leído respondiendo a

preguntas: ¿A que llamamos plantas industriales? ¿Qué son

plantas ornamentales?,…

Aplicación:

En grupo la docente les proporciona un papelote, en el cual

elaboran un organizador visual.

Exponen sus trabajos a la plenaria.

Corrigen posibles errores.

Libro Ciencia y

Ambiente del MED

pág. 62

SA

LID

A

Sistematización:

Con el aporte de los niños y las niñas consolidan el tema.

Anotan en sus cuadernos el tema consolidado en la pizarra.

Evaluación:

Reflexionan sobre los que han aprendido a través de las

siguientes preguntas (metacognición)

¿Qué aprendí? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me servirá lo que

aprendí sobre los alimentos?

Pizarra, tiza, mota,

cuaderno, lápiz,

etc.

IV. EVALUACIÓN: ¿Cómo verifico que aprendieron?

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS INSTRUMENTOS

Señala en gráficos las partes de una

planta

Explican la función de cada una de las

partes de la planta.

Clasifican las plantas según su utilidad.

Observación Prueba gráfica.

_______________________________ ________________________________

Edith Tueros Muñoz V°B° DIRECTOR

Prof. del 4to“A”

Page 39: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

COMPROBANDO LO APRENDIDO

APELLIDOS Y NOMBRES: __________________________________________________

GRADO Y SECCIÓN: ______________________ Fecha: ___________________

Escribe las partes de la planta corresponda:

Los niños(as) observan las distintos partes de la planta y describen:

RAÍZ

TALLO

HOJA

FRUTO

FLOR

¿Qué función

cumple?

¿Qué característica

tiene?

Escribe 4 plantas :

Alimenticias: _______________________________________________________________

Medicinales: _______________________________________________________________

Industriales: _______________________________________________________________

Ornamentales:_____________________________________________________________

Page 40: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

Esquema de una Sesión de Aprendizaje

I. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD: ¿Qué aprenderán mis estudiantes?

FECHA GRADO AREA ORGANIZAD

OR

CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD

4to “B” C y A MUNDO FÍSICO

Y

CONSERVACÓN

DEL AMBIENTE

Identifica

propiedades de los

suelos que permiten

sus diversas

aplicaciones en la

agricultura.

Suelos: tipos de suelos.

Es crítico cuando hace comparaciones entre los resultados que obtiene en sus observaciones y la información proveniente de otras fuentes.

II. PROPÓSITO DE LA SESIÓN:

Al finalizar la sesión de aprendizaje los niños y niñas son capaces de mencionar los tipos de suelos. III. ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS:

Programación de la Sesión de Aprendizaje: ¿Cómo aprenderán? ¿Con qué aprenderán?

MOMENTOS SECUENCIA METODOLOGICA MATERIALES

INIC

IO

La docente da afectuosamente la bienvenida a los niños y las niñas.

Participan en las actividades permanentes: Oran en forma conjunta, Controlan la asistencia. Valor del día: Respeto

Motivación: o La docente invita a dar un paseo por los alrededores de la I.E y

de las TINIS. Llevando bolsas plásticas, cucharas para recoger muestras de suelo : una de las TINI y otra de la calle.

Recojo de saberes previos:

o Expresan sus saberes previos respondiendo a preguntas: ¿qué

es lo que han visto?, ¿Todos los suelos serán iguales? ¿Por

qué?

Generación del conflicto cognitivo:

Se genera el conflicto cognitivo a través de las siguientes

preguntas: ¿de qué estará compuesto los suelos? ¿Qué tipo de

suelo será el más propicio para la agricultura?

Visita a los

alrededores de la

I.E y a las TINIS.

Bolsas de plástico,

cuchara

descartable.

PR

OC

ES

O

Procesamiento de la información: Desarrollo de los procesos

mentales.

En el aula las muestras se vacían en recipientes transparentes

y vemos las diferencias: ¿Qué encontramos en la muestra de la

TINI? ¿Qué encontramos en la muestra tomada en la calle?

Comparan y expresan las diferencias.

o La docente les proporciona información a través de una

explicación.

Vasos descartables.

MOMENTOS SECUENCIA METODOLOGICA MATERIALES

Page 41: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

PR

OC

ES

O

Aplicación:

o Después se les presentara 4 recipientes transparentes con

muestras de diferentes tipos de suelos.

o Obsevarán,palparán y darán sus opiniones:

¿En qué se diferencian? ¿Qué es el suelo? ¿Cómo se compone

el suelo? ¿Qué clases de suelo hay?

o En grupo investigan sobre el suelo y sus clases.

o Exponen sus trabajos.

o La docente corrige los errores que pudieran tener los trabajos..

Vasos descartables.

SA

LID

A

Sistematización:

Sistematizan el resultado de sus investigaciones: El suelo y sus

clase.

Anotan en sus cuadernos el tema consolidado en la pizarra.

Realizan actividades de refuerzo sobre el tema tratado.

¿Qué tipo de suelo es mejor para la agricultura? ¿Por qué?

- Une con una línea las capas del suelo.

Evaluación:

Reflexionan sobre los que han aprendido a través de las

siguientes preguntas (metacognición)

¿Qué aprendí? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me servirá lo que

aprendí sobre los tipos de suelos?

o Resuelven una ficha evaluativa.

Pizarra, tiza, mota,

cuaderno, lápiz,

etc.

Ficha evaluativa

IV. EVALUACIÓN: ¿Cómo verifico que aprendieron?

INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS INSTRUMENTOS

Señala en gráficos las partes de una

planta

Explican la función de cada una de las

partes de la planta.

Clasifican las plantas según su utilidad.

Observación Ficha evaluativa.

_______________________________ ________________________________

Luz Cáceres Vda de Monzón V°B° DIRECTOR

Prof. del 4to“B”

Page 42: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

COMPROBANDO LO APRENDIDO

Nombre y apellidos: _________________________________________________

Grado y sección: ________________ Fecha: ________________________

_______________________________________________________

I.LEE Y RESPONDE LAS SIGUIENTES INTERROGANTES: 1 . ¿ Q u é e s e l s u e l o ? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2. ¿Qué tipos de suelos conoces? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3. ¿Por qué es importante el suelo? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 4 . ¿ Q u é e s e l h u m u s ? ________________________________________________________________________________________________________________________

Page 43: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

Esquema de una Sesión de Aprendizaje

I. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD: ¿Qué aprenderán mis estudiantes?

FECHA GRADO AREA DOMINIO COMPETENCIA CAPACIDAD

25-10-13 5to “A” MAT. NÚMERO Y

OPERACIONES

Resuelve situaciones

problemáticas de contexto real

y matemático que implican la

construcción

Matematiza. Representa. Comunica. Elabora estrategias.

Utiliza expresiones simbólicas.

II. PROPÓSITO DE LA SESIÓN:

Al finalizar la sesión de aprendizaje los niños y niñas representan fracciones y las usa en la vida diaria

III. ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS:

Programación de la Sesión de Aprendizaje: ¿Cómo aprenderán? ¿Con qué aprenderán?

MOMENTOS PASOS ACTIVIDADES MATERIALES

INIC

IO

Vivenciación La profesora inicia la sesión de aprendizaje preguntando a los estudiantes y plantea una situación problemática: ¿Qué figura geométrica tiene nuestra TINI? ¿Cómo está dividida nuestra TINI? ¿Qué hemos sembrado en cada tercio? ¿Cómo lo puedes representar en una hoja de papel bond?

Hoja Bond.

Manipulación La profesora entrega a cada niño y niña una hoja bond para representar nuestro terreno TINI.

Coloca la fracción o parte que representa cada tercio del terreno de su TINI.

PR

OC

ES

O

Gráfico y

simbólico

Realiza el mismo ejercicio representando otra situación problemática. El señor Pérez divide una parcela de su terreno entre sus cuatro hijos: Delia recibe 1/6, Ana 1/3 y Yesica 1/24 más que el terreno de Ana ¿Qué parte recibe Carlos?

Utilizan papel bond para representar la parcela y colorean cada fracción.

Simbólico Los estudiantes observan cada figura den su papel bond.

Anotan los números de partes pintadas de la fracción y cómo se lee.

Indica que lote recibió cada hijo.

Justifican sus respuestas

Posteriormente la profesora explica qué son fracciones y realizan otros ejercicios para afianzar lo aprendido.

MOMENTOS PASOS ACTIVIDADES MATERIALES

SA

LID

A

Abstracción La docente reparte una ficha de evaluación individual a cada niño y niña.

Se aplica la metacognición ¿Qué aprendimos hoy? ¿Para qué me puede servir?

Page 44: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

IV. EVALUACIÓN: ¿Cómo verifico que aprendieron?

INDICADORES INDICADORES DE LOGROS TÉCNICAS INSTRUMENTOS

Experimenta y describe las

nociones de fracciones como

parte de un todo, parte de

un conjunto o de una

cantidad en situaciones

cotidianas.

Representa fracciones y las

utiliza en la solución de

problemas.

Comprobación Ficha de aplicación

______________________________ ________________________________

María Peña García V°B° DIRECTOR

Prof. del 5to “A”

Page 45: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

¿Cuánto aprendí? Nombre y apellidos: _________________________________________________

Grado:____________________ Fecha:__________________

1. Grafico las siguientes fracciones:

a. c.

b.

2.- Escribo la fracción que representa la parte coloreada.

Page 46: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

Page 47: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

Page 48: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

Page 49: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

Page 50: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

Sesión de Aprendizaje.

I.- PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD: ¿ Que aprenderán mis estudiantes?

FECHA

GRADO

ÁREA

DOMINIO

COMPETENCIA

CAPACIDAD

23/10/2013

6Tº “B”.

Ciencia y ambiente

CUERPO HUMANO Y CONSERVACIÓN DE LA SALUD

Relaciona el funcionamiento de los sistemas de su cuerpo en armonía con el ambiente, valorando la práctica de higiene, prevención y seguridad integral.

Comprueba experimentalmente la presencia de azúcares, almidones, proteínas, grasas, vitaminas y minerales en alimentos.

II.- PROPOSITO DE LA SESION:

Al finalizar la sesión de aprendizaje los niños y niñas aprenderán a clasificación de los alimentos.

III.- ACTIVIDAD SIGNIFICATIVAS ¿Cómo aprenderán? ¿Con qué aprenderán? MOMENTOS

PROCESOS

ACTIVIDADES

IN

ICIO

Motivación

*La docente decepciona a los niños y realiza las actividades permanentes: Rezamos la oración del Padre Nuestro, asistencia y recomendaciones del día. *En forma ordenada salimos todos al Bosque Mágico (nuestra TINIS), pido a los niños que observen todo lo que hay en nuestra TINIS. *Luego regresamos al colegio.

Recuperación de saberes previos.

Realizo las siguientes interrogantes: ¿Qué en el bosque mágico? ¿En cuántas partes está dividida nuestra TINIS? ¿En la primera parte dividida de nuestra TINIS que plantas encontramos? ¿Qué alimentos nos proporcionan? ¿En la tercera parte dividida de nuestra TINIS que plantas encontramos? ¿Qué alimentos nos proporcionan? ¿Para qué sirven los alimentos? ¿Cómo se clasifican los alimentos? Lo que ellos respondan lo escribo en la pizarra.

Generación de conflicto cognitivo.

Crees tú que es importante conocer la clasificación de los alimentos ¿Por qué? ¿Todos los alimentos tiene las misma vitaminas y proteínas?

D

ES

ARR

OLL

O

Construcción del aprendizaje.

*La docente presenta el tema a trabajar CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS *Luego facilita a cada niño una ficha de información a cada niño para que lo analicen.

Clasificación de los alimentos Los nutriólogos son personas que se dedican a estudiar cómo están formados los alimentos, para qué sirven y de qué manera los aprovecha el cuerpo. Como existen tantos tipos de alimentos en la naturaleza, los han estudiado para conocer qué contienen y de dónde se obtienen. Los han separado en dos grupos que toman en cuenta de dónde provienen;

Page 51: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

de acuerdo con esto, los alimentos pueden ser: a) Alimentos de origen vegetal: son todos aquellos que provienen de las plantas, ya sea crudas o procesadas, como: frutas, verduras, harinas, aceites, margarinas, panes, tortillas, cereales, etcétera. b) Alimentos de origen animal: son los que se obtienen de los animales, como la carne de pollo, res o pescado; leche, crema, tocino, mantequilla, salchichas, huevo, etcétera. Los nutriólogos han encontrado que los alimentos poseen cuatro tipos principales de sustancias nutritivas a las que se llama nutrimentos. Esas sustancias son: Azúcares o carbohidratos: son compuestos que proporcionan energía al cuerpo. Están presentes en alimentos de origen vegetal; por ejemplo: cereales, que incluyen al arroz, trigo y maíz; tubérculos, como la papa y el camote y en algunas frutas, como la manzana, la guayaba y el plátano. Proteínas: son sustancias que permiten el crecimiento del organismo. La mayor parte de éstas podemos encontrarlas en alimentos de origen animal; como: carne de pollo, res o pescado, huevos, la leche y sus derivados (queso, crema). también en plantas leguminosas (las que desarrollan sus frutos en vainas), como frijol, lentejas y alubias. Grasas: estas sustancias, al igual que los azúcares, proporcionan energía al cuerpo para que pueda realizar todas tus actividades. Existen grasas de origen vegetal, como los aceites, cacahuates, aguacate, nueces, etc., y de origen animal, como la leche, el queso, la mantequilla, la manteca y la carne de cerdo. Vitaminas y minerales: son complementos alimenticios que permiten aprovechar los nutrimentos de la comida. Casi todos los alimentos tienen algún tipo de vitamina y el agua aporta igualmente minerales. Al conocer el tipo de nutrimentos y las funciones que desempeñan, los nutriólogos han desarrollado una clasificación para que cada persona incluya en su dieta diaria alguno de los alimentos de cada grupo: Grupo 1. Cereales y tubérculos: brindan energía Casi todos los países basan su dieta en algún cereal, en México los que más se consumen son el maíz, de donde se preparan las tortillas; el trigo para el pan y el arroz, como un acompañamiento tradicional de los guisos mexicanos. De igual manera, las papas se consumen frecuentemente y se preparan en diversas formas. Los alimentos de este grupo aportan almidones, que se aprovechan para obtener la energía necesaria para estudiar, correr, jugar y hasta pensar. La energía proporciona la fuerza para poder hacer cualquier actividad. Grupo 2. Leguminosas y alimentos de origen animal: proporcionan proteínas y grasas Los frijoles son, junto con el maíz, otro alimento de gran consumo en México; existen muchas variedades de frijol y diversas formas de prepararlos. En esta categoría se encuentran también las carnes de todo tipo, así como los productos lácteos, que son los que se elaboran a partir de la leche, como el queso, la crema, la mantequilla, etcétera. Este grupo es el más importante porque gracias a las proteínas, el cuerpo puede crecer. Las proteínas forman parte de la piel, los huesos y todos los tejidos y órganos del cuerpo. Para crecer sano y fuerte, se deben consumir alimentos ricos en proteínas. Otro nutrimento de este grupo son las grasas que junto con los azúcares proporcionan energía; las personas no deben consumir demasiadas grasas porque eso daña al organismo. Grupo 3. Frutas y verduras: complementan los grupos anteriores y además brindan vitaminas y minerales Este grupo es muy diverso. Se encuentran en él todas las frutas y verduras, desde los populares jitomates y limones, hasta otras menos conocidas como la chaya y el kiwi. Consumir alimentos de este grupo es importante porque además de contener azúcar, y por tanto ser energéticos, proporcionan fibra que ayuda a eliminar los desechos del organismo en la última fase de la digestión. Importancia de las vitaminas Las vitaminas son complementos alimenticios que ayudan al organismo para que trabaje adecuadamente. Las principales vitaminas y sus funciones son: Vitamina A: se encuentra en el pescado, la leche y sus derivados, y el huevo; ayuda a ver mejor en la noche y tener la piel sana y humectada. Vitamina B: se obtiene al tomar leche, cereales y huevo; ayuda al funcionamiento general de las células, principalmente las nerviosas; también ayuda a dormir mejor. Vitamina C: se encuentra en el limón, la naranja, las partes verdes de las plantas (acelga, espinaca, pimiento verde).

Page 52: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

El cuerpo la necesita para reparar los tejidos dañados y para el buen funcionamiento de los vasos sanguíneos, para que no sangre la nariz o las encías frecuentemente. Vitamina D: se obtiene del huevo, la mantequilla y el hígado; también se forma al asolearse. Es muy importante porque ayuda al crecimiento y fortalecimiento de los huesos y los dientes. *La docente agrupa a los niños y luego en grupo analizan la información.

Aplicación de lo aprendido.

*Se le facilita a cada grupo papelote, plumones y para que realicen en grupo un mapa conceptual. *Al terminar un integrante de cada grupo sale a exponer su producto. *La docente con ayuda de los niños revisa los trabajos.

C

IER

RE

Metacognición.

Realizo las siguiente preguntas ¿Qué aprendí¿ ¿Para qué aprendí? ¿Cómo lo aprendí?

Evaluación.

*Los niños responde la siguiente ficha: *Se le deja tarea para la casa.

IV.- EVALUACIÓN: ¿Cómo verifico que aprendieron?

INDICADORES INDICADORES DE

LOGRO

TÉCNICAS

INSTRUMENTOS

Investiga sobre la clasificación de los alimentos según su origen.

Reconoce la clasificación de los alimentos según su origen.

Comprobación. .

Cuestionario.

Karina Cardenas Gutierrez. VºBº Director Prof. del 6to “B”.

Page 53: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

SESIÓN DE APRENDIZAJE

PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD: ¿Qué aprenderán mis estudiantes?

FECHA GRADO AREA ORGANIZADOR COMPETENCIA CAPACIDAD

18/10/13 1ero A Ciencia y Ambiente.

Seres vivientes y conservación del medio.

Reconoce y valora la diversidad ecológica existente en el país y desarrolla hábitos de cuidado y protección para la conservación del medio ambiente.

Practica acciones de cuidado y protección de plantas de su entorno.

PROPOSITO DE LA SESION: Que los niños y niñas adquieran el sentido de pertenencia sobre elementos naturales.

ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS:

¿Cómo aprenderán? ¿Con qué aprenderán?

MOMENTOS SECUENCIAS METODOLOGICAS MATERIALES

INICIO Recojo de saberes previos. Visitan su TINI, la maestra pregunta: ¿Qué actividades realizaremos hoy en nuestra TINI? ¿Cómo lo haremos? Los niños y niñas se forman en parejas. Uno de la pareja se vendará los ojos. El que no está vendado llevará al otro a caminar por el terreno de su TINI, hasta pararlo frente a una planta. El de los ojos vendados percibirá a través de sus sentidos que tiene disponible dicha planta. La pareja volverá al punto de partida. Ya sin la venda el participante tendrá que buscar el árbol que percibió con los ojos vendados. Al encontrarla exclamará esta es mi planta (Sentido de pertenencia).luego el otro participante, realiza el mismo desarrollo. Generación del conflicto cognitivo. ¿Etas seguro que es esa la planta que tocaste? ¿Por qué?

Pañoletas.

PROCESO Procesamiento de la información. En ronda cada uno cuenta su experiencia al descubrir su planta. Dialogamos sobre el vínculo que hay entre el hombre y la naturaleza y de la necesidad que esta siga existiendo para el bienestar del hombre. Aplicación. Observan la planta elegida, el espacio que ocupa y que animalitos viven en ella. Dibuja lo observado.

Hoja, lápiz, colores.

SALIDA Evaluación. Completa una hoja con sus datos y los de la planta que ha adoptado. Inventa y escribe un nombre para su planta. Dibuja su planta

EVALUACIÓN: ¿Cómo verifico que aprendieron?

I.

INDICADOR DE EVALUACIÓN TECNICA INSTRUMENTO

Adopta una planta comprometiéndose a cumplir con sus obligaciones.

Observación sistemática. Registro anecdótico.

Page 54: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

Page 55: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

SESIÓN DE APRENDIZAJE

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Institución Educativa: Nro 22716 Carlos Noriega Jiménez 1.2. Área Curricular : Comunicación 1.3. Grado : 1ero Sección: A y B 1.4. Docente : Prof. Esther Huyhua Chipana 1.5. Duración : 90’ 1.6. Tema : Los conectores temporales.

2. APRENDIZAJE ESPERADO

3. TEMA TRANSVERSAL

4. ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE SECUENCIA DIDÁCTICA

(ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE) PROCESOS PEDAGÓGICOS

TIEMPO

INICIO: Motivación, previos y conflicto: Motivación. La profesora saluda a los estudiantes, pide que guarden silencio y empieza contando su sueño.

Los estudiantes escuchan atentamente y comentan sobre las acciones realizadas por el profesor en su sueño.

Recup. de saberes. Los estudiantes responden a las siguientes preguntas: Previos - ¿qué acciones realizó el profesor?

- ¿Cuál fue la secuencia (orden) de las actividades? Conflicto cognitivo ¿Las palabras primero, luego, después, a continuación…; a que nos ayudan?

¿Qué pasaría si omitimos las palabras anotadas? ¿Qué nombre reciben este grupo de palabras? ¿Qué son conectores temporales?

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN: Habilidad de desempeño(capacidad específica) (PROCESOS COGNITIVOS) La profesora hace la presentación del tema a desarrollar en esta sesión ‘’CONECTORES

TEMPORALES’’. Lee y analiza el siguiente texto narrativo del libro del MED p 104 y responde a las preguntas:

-¿Las palabras resaltadas con negrita ayudan a dar orden y secuencia al texto? ¿Por qué? -¿Qué pasaría si omitimos las palabras resaltadas?

Teniendo en cuenta los saberes propios de los estudiantes, la profesora desarrolla el tema, mediante un organizador gráfico.

Los estudiantes toman nota en sus cuadernos la clase. Con la ayuda de la profesora desarrolla la actividad 1 y 2 del texto del MED. Luego, usando los conectores temporales escribe un texto narrativo, de las acciones que

realizan en sus respectivos TINIS ( tierra de niños)del proyecto ANIA. Como parte de su evaluación resuelven las hojas de práctica. METACOGNICIÓN Y EXTENSIÓN: Contesta las preguntas de metacognición: ¿Qué habilidades desarrollé con esta actividad? ¿Qué nuevos conocimientos sobre los conectores tengo ahora? ¿Cómo voy a usar todo lo aprendido? Crea un texto utilizando conectores temporales acerca del cuidado del ambiente. PROYETO ANIA.

10 45 30 5’

5. EVALUACIÓN

CRITERIO CAPACIDADES INDICADORES puntaje Producción de textos

Produce Produce textos narrativos utilizando adecuadamente conectores temporales.

8

ACTITUD ANTE EL ÁREA TINIS ( Responsabilidad) Sigue las indicaciones establecidas en el trabajo en equipo al realizar act. de aprendizaje.

4

FIRMA DEL DOCENTE VB DEL DIRECTOR

Redacta textos narrativos utilizando los conectores propios de la narración.

T2. Educación para convivencia armoniosa

Page 56: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

LOS CONECTORE TEMPORALES

• Ejemplos:

• Yo fui a buscar al doctor, mientras tanto ellos llamaron por teléfono a los familiares de la persona accidentada.

• Después que terminaste, fuimos a ver la película.

Los conectores temporales son palabras o frases que vinculan acontecimientos y expresan la relación de tiempo que existe. Según la relación que establecen, los conectores temporales se clasifican del siguiente modo.

Tipo de conector Característica Conectores

De posterioridad Lo que está después del conector sucedió después en el tiempo.

Después, luego, inmediatamente, en seguida, a continuación, al día siguiente, más tarde, al rato.

De simultaneidad Lo que está antes del conector sucedió al mismo tiempo que lo que está después.

Al mismo tiempo. en ese momento, mientras, simultáneamente.

De anterioridad Lo que está después del conector sucedió antes en el tiempo.

Antes, primero, ayer, anteriormente, el día anterior, previamente, hace una semana.

Ficha de producción de textos

NR

O D

E O

RD

EN

indicadores nombres y apellidos

El c

uent

o pr

esen

ta u

na

estr

uctu

ra c

ompl

eta

inic

io, n

udo

y de

senc

e)

Util

iza

adec

uada

men

te

los

cone

ctor

es

tem

pora

les

Red

acta

con

cohe

renc

ia lo

s he

chos

Esc

ribe

con

corr

ecci

ón

orto

gráf

ica

2 2 2 2

1

2

3

4

5

Page 57: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

SESIÓN DE APRENDIZAJE.

“CONOCIENDO LOS ECOSISTEMAS NATURALES” I.- DATOS INFORMATIVOS.

1.1. D.R.E. :Ica 1.2. U.G.E.L. : Pisco

1.3. I.E. : N°22716”Carlos Noriega Jiménez” 1.4. LUGAR : Santa Cruz - paracas 1.5. GRADO : 3° Grado De Secundaria. 1.6. SECCIÓN : “B” 1.8. PROFESORA : Juana Cordero Ramírez 1.9. DURACIÓN : 90 minutos.

II.APRENDIZAJE ESPERADO.

III.TEMA TRANSVERSAL -Educación con responsabilidad para lograr el éxito académico. -Educación para la convivencia armoniosa. - Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental. I V.ORGANIZACION DE LOS PROCESOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE Estrategias Recursos tiempo La docente saluda a los alumnos invitándoles a participar de forma activa en clase. La docente presenta imágenes en el programa Microsoft Power Point Permitiendo,

éstas extraer los saberes previos de los alumnos mediante preguntas: ¿Qué observan? ¿Qué representa esta imagen? ¿Qué tema trataremos hoy? ¿Qué relación guarda con su TINI! tierra de niños de Santa Cruz”

Los alumnos contestan mediante la técnica de lluvias de ideas sobre el tema. La docente escribe en la pizarra el título del tema a tratar. La docente explica el tema haciendo uso del programa Microsoft Power Point y

también el cuidado que le deben dar a su TINI “tierra de niños de Santa Cruz”. Los alumnos reciben una hoja en blanco para elaborar un (cuadro comparativo)

sobre los tres medios naturales del ecosistema Medios Amigables Medios Manejables Medios Difíciles.

los alumnos elaboran una práctica sopa de letras de la actividad de identificación

y exploración. Los alumnos en grupos desarrollan la práctica. La docente monitorea continuamente el trabajo de los alumnos.

Los alumnos terminan el desarrollo de la práctica dada. La docente reparte una ficha de evaluación, para resolverla individualmente. La docente reparte una ficha de resumen científico a todos los alumnos La docente felicita a los alumnos por haber participado en clase. Los alumnos se comprometen a cuidar el ecosistema y su TINI.

-Humanos Recursos.

- Pizarra y Mota.

-Programa

Microsoft Power Point

-Papel bon

-Sopa de Letras

- Ficha de

evaluación.

-Ficha de resumen científico.

20´ 30´

V.- EVALUACIÓN 5.3. De Capacidades Cognitivas

VI. BIBLIOGRAFÍA: 6.1. Para el docente:

SANTILLANA: “Historia,Geografia y economia”

Edición profesor

-Identifica fuentes de información relevante de los ecosistemas. -Interpreta Imágenes de paisajes de distintos medios naturales. -Analiza la clasificación de los medios naturales del ecosistema

Capacidad Específica Indicadores Instrumento

Identifica. interpreta Analiza.

-Identifica fuentes de información relevante de los ecosistemas naturales a través de citas bibliográficas. -Interpreta Imágenes de paisajes de distintos Medios naturales de su localidad. -Analiza la clasificación de los medios naturales del ecosistema en el transcurso de la clase.

Ficha de cotejo

Page 58: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

ENFOQUES: “Ciencias sociales para secundaria” Manual del docente

6.2. Para el alumno:

SANTILLANA: “Historia,Geografia y economia” Tercer año

FICHA DE EVALUACIÓN

INSTRUCCIONES: Después de haber escuchado atentamente la clase desarrolla los siguientes preguntas. Nombre:…………………………………………………………………………………………………………………… Grado: ………………………………………..SECCIÓN………………………………………………………………

1. ¿Qué son los ecosistemas?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

2. ¿Cómo se clasifican los medios naturales? ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

……………………………………………………………………………………………………………………

3. ¿Qué son los medios naturales?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

4. ¿Que son los medios amigables y donde se encuentran?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Page 59: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

RESUMEN CIENTÍFICO ECOSISTEMAS NATURALES. Es la superficie terrestre donde habitan todos los seres vivos.

Sistema dinámico relativamente autónomo formado por una comunidad natural y su medio ambiente físico.

CLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS NATURALES AMBIENTALES. Medios amigables Medios manejables Medios difíciles. MEDIOS AMIGABLES. Son los que ofrecen las condiciones más favorables para la vida humana. Se

encuentran mayormente en las:

Tierras templadas. Las temperaturas promedio son moderadas, las lluvias son suficientes. Se registran 4

estaciones definidas por las temperaturas: verano, invierno, otoño y primavera.

Los bosques y los pastizales son las formaciones vegetales característicos de estos medios naturales.

Existen una gran variedad de medios templados: las praderas y los bosques templados. - Las praderas. Es una formación vegetal herbácea y cerrada. Presenta diversas especies de hierbas.

Reciben lluvias estables a lo largo del año. Se desarrollan las actividades agrícolas y ganaderas más

importantes del mundo. Las praderas se han cultivado y se han usado como pastos. Cuando se

sobreexplotan, el suelo se puede denudar en un proceso denominado desertización.

- Los bosques templados. En estos bosques los inviernos son fríos y con nevadas. Los veranos son frescos y

lluviosos y las primaveras son bastantes largas. En estos bosques se encuentran los arboles como: El roble,

las hayas, etc.

Los ambientes mediterráneos. Se encuentran en la cuenca del mar mediterráneo de allí el nombre que

reciben. Las temperaturas son cálidas en el verano solo algunos días son calurosos. Las precipitaciones son

escasas e irregulares. El verano es sumamente seco, sin lluvias. Son importantes para las actividades

turísticas. La vegetación se han adaptado a ese ambiente, las hojas son pequeñas porque no tiene liquido, las

raíces son profundas para proveerse de agua subterránea. En este ambiente abundan las plantas aromáticas.

Un peligro común en los medios mediterráneos son incendios, porque el calor y las sequias del verano

resecan los bosques y los matorrales.

MEDIOS MANEJABLES. Son medios que hacen posible hacer aceptable la vida humana. Las selvas tropicales. Las temperaturas y las abundantes precipitaciones posibilitan la existencia de la más variada y

rica vegetación del planeta. La mayoría de los arboles crecen hasta alcanzar gran altura. Sus ramas se abren

como sombrillas en la parte más alta del árbol, para permitir que las hojas y las flores reciban la luz solar. El

suelo siempre esta semioscuro.

Las sabanas. La palabra sabana procede de una lengua indígena del Caribe. Son formaciones vegetales

constituidas por hierbas altas y duras (pastizales). En la estación húmeda llueve y hay bastante humedad. En

la estación seca no se producen lluvias y se parece a los ambientes desérticos. La larga sequia invernal

dificulta la agricultura y la supervivencia en general.

MEDIOS DIFÍCILES. Son los:

Desiertos. La palabra desierto proviene del latín y significa “abandonado, desolado”. Los desiertos son

lugares hostiles, pues no hay suficiente agua para el hombre, los animales y los cultivos.

- Los desiertos fríos. Se localizan en el centro de algunos continentes. Presentan un clima que pueden llegar

hasta los - 50°c. como el desierto de Gobi, de Mongolia, etc.

- Los desiertos calientes. Se encuentran cerca de los trópicos (distinto) como el desierto de Sahara, en el

norte de África, es extremadamente caliente. Si no fuera por el frio de la noche, pocas plantas o animales

podrían sobrevivir al terrible calor. Ha pero no todos los desiertos son arenosos si no también hay desiertos

pedregosos y rocosos.

Page 60: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

- Posibilidades de vida. La gente que habita en esos desiertos ha tenido que adaptarse. Allí viven

poblaciones nómades es decir, que se mueven de un lugar a otro en busca de agua, sal y pasto para sus

animales.

FICHA DE COTEJO

DE CAPACIDADES COGNITIVAS CENTRO EDUCATIVO : I.E. “22716 Carlos Noriega Jiménez” NIVEL : Secundaria. GRADO : 3° “B” ÁREA :. Historia Geografía y Economía TEMA : “LOS ECOSISTEMAS NATURALES” PROFESORA : Juana Cordero Ramirez

Nº D

E O

RD

EN

INDICADORES ALUMNOS

Identifica fuentes de información relevante de los ecosistemas naturales a través de citas bibliográficas.

Interpreta Imágenes de paisajes de distintos Medios naturales de su localidad.

Analiza la clasificación de los medios naturales del ecosistema en el transcurso de la clase.

Apellidos y Nombres si no si no SI NO 01 ALZAMORA ROBLES, Betsy Rosa 02 CASTILLON JAYO, Maria Guadalupe 03 CASTRO ALTAMIRANO, Ines Rosmery 04 CUCHULA QUISPE, Samuel

05 FLORES BARDALES, Gianela Laura 06 GARCIA PARADO, Marianella 07 GODOY HUAMANI, Brenda Massiel 08 GUILLEN GARRIAZO, Briguit Stefany 09 HUARCAYA HUILLCAS, Janeth Luz 10 INCA TAIPE, Josselyn Yolanda 11 INCA TAIPE, Yolanda Josselyn 12 JUAREZ CUARESMA, Eduardo 13 LIZARME BAUTISTA, Alex Alfredo 14 LIZARME CAMPOS, Jorge Andres 15 LOPEZ FRANQUINES, Jhily Nayra 16 ÑAHUINCOPA ENRIQUEZ, Jeremias 17 PALOMINO AUCAYLLA, Emely Sandra 18 PAQUIYAURI HUILLCAS, Hebert 19 PEREZ YAURICASA, Luis Angel 20 QUISPE PAQUIYAURI, Wilder 21 RIVERA SANCHEZ, Esteissy Leylith 22 TAPIA TAPIA, Reynaldo Kewin 23 VEGA ALTAMIRANO, Angui Medali 24 YARASCA CARRASCO, Raquel 25

YAULILAHUA CAHUANA, Juan Carlos

Page 61: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

FICHA DE COTEJO DE CAPACIDADES AFECTIVAS.

CENTRO EDUCATIVO : I.E. “22716 Carlos Noriega Jiménez” NIVEL : Secundaria. GRADO : 3° “B” ÁREA : Historia Geografía y Economía. TEMA : “LOS ECOSISTEMAS NATURALES” PROFESORA : Juana Cordero Ramirez

Nº D

E O

RD

EN

INDICADORES ALUMNOS

Llega temprano a clase.

Asume la conducción de contribuye con el ordenSu equipo y cumple con e higiene en el aula. las tareas laborales encomendadas

Contribuye con el orden e higiene en el aula.

Apellidos y Nombres si no si no si no 01 ALZAMORA ROBLES, Betsy Rosa 02 CASTILLON JAYO, Maria Guadalupe 03 CASTRO ALTAMIRANO, Ines Rosmery 04 CUCHULA QUISPE, Samuel 05 FLORES BARDALES, Gianela Laura 06 GARCIA PARADO, Marianella 07 GODOY HUAMANI, Brenda Massiel 08 GUILLEN GARRIAZO, Briguit Stefany 09 HUARCAYA HUILLCAS, Janeth Luz 10 INCA TAIPE, Josselyn Yolanda 11 INCA TAIPE, Yolanda Josselyn 12 JUAREZ CUARESMA, Eduardo 13 LIZARME BAUTISTA, Alex Alfredo 14 LIZARME CAMPOS, Jorge Andres 15 LOPEZ FRANQUINES, Jhily Nayra 16 ÑAHUINCOPA ENRIQUEZ, Jeremias 17 PALOMINO AUCAYLLA, Emely Sandra 18 PAQUIYAURI HUILLCAS, Hebert 19 PEREZ YAURICASA, Luis Angel 20 QUISPE PAQUIYAURI, Wilder 21 RIVERA SANCHEZ, Esteissy Leylith 22 TAPIA TAPIA, Reynaldo Kewin 23 VEGA ALTAMIRANO, Angui Medali 24 YARASCA CARRASCO, Raquel 25 YAULILAHUA CAHUANA, Juan Carlos

Page 62: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.- DATOS INFORMATIVOS. 1.1.- INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Carlos Noriega Jiménez 1.2.- ÁREA CURRICULAR : inglés 1.3.- GRADO : Segundo 1.4.- DURACIÓN : 2 horas 1.5.- PROFESORA DE AULA : Lic. Gaby Astocaza Guevara

II.- TEMA TRANSVERSAL: T1: Educación con responsabilidad para lograr el éxito académico. T3: Educación para la gestión de Riesgos y la Conciencia Ambiental

III.- EXPECTATIVAS DE LOGRO:

ORGANIZADOR DE AREA CONOCIMIENTO CAPACIDAD

EXPRESIÓN Y

COMPRENSIÓN ORAL

Tiempo futuro: Going to. Cuidado ambiental

Dialogo con diversos interlocutores para intercambiar información sobre planes futuros con aspectos de interés personal al referirse sobre el cuidado del Ambiente

IV.- DESARROLLO DE LA SESION DE APRENDIZAJE.

SECUENCIA DIDACTICA (ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGÍAS) MEDIOS Y

MATERIALES

Se comenzará haciendo que los alumnos observen imágenes de su TINI , luego se le preguntara: WHAT DO YOU OBSERVE? CAN YOU DESCRIBE IT? WHY IS IMPORTANT IT’S CARE? WHAT WILL YOU MAKE TO IMPROVE IT?, ETC. Se anotara en la pizarra sus respuestas, recogiendo así los saberes previos de los alumnos. Se presentará el aprendizaje esperado a los alumnos. La docente con ayuda de un papelote explicara el tema “Going TO” , que se usa cuando queremos hablar sobre planes futuros, se puede hablar de tres maneras en forma afirmativa, negativa e interrogativa. La docente preguntara por el verbo TOBE a los alumnos: WHAT IS THE VERB TOBE? WHEN DO YOU USE IT? Además hará que los alumnos mencionen verbos diversos Con ayuda de ejemplos diversos hará que los alumnos identifiquen y comprendan la gramática a emplear en este tipo de oraciones. Se formara grupo de cuatro alumnos donde la docente le distribuirá una lectura con preguntas que deberán leer y responder: Terminado el tiempo señalado por la docente, pedirá a cada grupo que formulen sus repuestas relacionadas al texto. La docente hara una retroalimentación indicando que el cuidado de las TINIS como del medio ambiente es muy importante, y que se debe planificar acciones para su mejora cada día. Se dejara de actividad para la próxima clase las pags 53 y 54 del book y la pag 16 Y 17 del workbook. Se realizará la meta cognición ¿Qué aprendí? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo aprendido?

Imágenes

Lluvia de

ideas

papelote

Hoja de

lectura

libro

V.- EVALUACIÓN.

CRITERIO INDICADOR INSTRUMENTO

EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL

Dialogo con diversos interlocutores para intercambiar información sobre planes futuros con aspectos de interés personal al referirse sobre el cuidado del Ambiente al leer una lectura.

Lista de cotejo

VALORES ACTITUD ANTE EL AREA ACTITUD ANTE EL COMPORTAMIENTO INSTRUMENTO

RESPONSABILIDAD

Demuestra constancia en el trabajo Llega a la hora indicada

Ficha de observación

……………………………….. ………………………….. DIRECTOR DOCENTE

Page 63: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

READING: El girasol tardón

There was once a teacher who gave his pupils some seeds so they could plant, and look after, their very own sunflower. One boy in the class, who loved sunflower seeds, was so excited that he planted the seed and looked after it with great care for many days.

When the first shoot finally appeared, the boy, filled with impatience, went to see his teacher.

-"Can I uproot it yet?"

he asked, anxiously. The teacher answered that he would still have to tend the plant for quite some time before he would be able to collect many seeds from just one sunflower. The boy was disappointed, but he kept on looking after his sunflower.

However, he grew increasingly impatient, and did little else but pester his teacher about wanting to take out the plant. Despite the teacher asking him to be patient, as soon as the boy saw the sunflower's first seeds, he cut the plant so he could eat them. But the plant was still green, the seeds were not ripe, and of course they couldn't be eaten.

The boy was devastated: He had put so much effort into caring for the sunflower, but in the end he had squandered it all for a simple lack of patience. And he was even angrier when he saw how enormous his classmates' sunflowers grew. Ultimately, he resolved not to be so impatient in the future, and to listen to his teacher. Fortunately, he wasn't completely out of luck, and his friends were good enough to share their delicious sunflower seeds with him.

ANSWER:

1.- WHAT IS THE TEXT OF?

2.- WHAT HAPPENED AT THE END?

3.- DO YOU A LIST OF ACTIONS THAT WOULD TO IMPROVE YOUR “TINI”?

LISTA DE COTEJO

AREA: INGLES GRADO: 2°

DOCENTE: GABY FAVIOLA ASTOCAZA GUEVARA

APELLIDOS Y

NOMBRES

INDICADOR ACTITUD ANTE

EL ÁREA

Iden

tific

a el

con

text

o

Rec

onoc

e pe

rson

ajes

Sac

a co

nclu

sion

es

Ela

bora

ora

cion

es

con

goin

g to

Exp

resa

pla

nes

futu

ros

(TIN

IS)

Mue

stra

em

peño

en

real

izar

su

s ta

reas

Val

ora

lale

ctur

a co

mo

fuen

te d

e di

sfru

te y

apre

ndiz

aje

Pid

e la

pal

abra

par

a ex

pres

ar s

us id

eas

01

02

03

04 05

Page 64: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

SESIÓN DE APRENDIZAJE : Calentamiento Global

1.- DATOS INFORMATIVOS 1.1 Institución Educativa: I.E. “CARLOS NORIEGA JIMENEZ” 1.2 Área Curricular: CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE 1.3 Grado: QUINTO Sección: Única 1.4 Docente: Lic. Mario Arias García 1.5 Duración: 2 HORAS 2.- APRENDIZAJE ESPERADO CI: Identifica los efectos del calentamiento global AA: Valora el uso de lenguaje de la ciencia y la tecnología. 3.- TEMA TRANSVERSAL

“Educación para la gestión de riesgo y la conciencia ambiental”.

4.- ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

SECUENCIA DIDÁCTICA (ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE)

PROCESOS PEDAGÓGICOS

TIEMPO

INICIO: Motivación, Previos y conflicto: El docente saluda a los estudiantes inician diálogo sobre los cambios de clima que están sucediendo durante los últimos días Cuales son las causas de estos fenómenos? Se llama CG Cuales serían las consecuencias para nuestra vida futura? PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION: habilidad de desempeño: Identifica Recepción de la información Los estudiantes leen las páginas 136 y 137 del texto de CTA y otra información adicional llevada por el docente en diapositivas y comentan aspectos más relevantes, lo realizan respetando las normas de convivencia. Luego de la lectura el docente hace un breve comentario sobre el tema. Caracterización: El docente organiza equipos de trabajo de cuatro estudiantes los cuales deben responder a las siguientes preguntas el primero debe dar el concepto de CG , el segundo responderá Cuales son los efectos del CG? el tercero responderá a la interrogante como se produce el CG?, cada grupo va registrando la información en esquemas gráficos circulo concéntrico, para explicar el tema . Y el docente va monitoreando los grupos. El docente presenta el tema en diapositivas Cada grupo de trabajo Reconoce información del tema a tratar, Selecciona información más relevante esquematiza sobre lo leído, un mapa conceptual, otro mapa mental, y el último un esquema. Expresión: Diferencian los conceptos Presentan sus trabajos utilizando la técnica del museo, y Verifican las conclusiones registran en sus cuadernos. Resuelven 2 preguntas para la evaluación. METACOGNICION Y EXTENSION: Los equipos de trabajo proponen y se comprometen realizar un resumen sobre los efectos del CG en Perú.

10

15

25

20

15

5

5.- EVALUACIÓN

CRITERIO CAPACIDADES INDICADORES puntaje

Comprensión de la información

CI: Investiga los efectos del calentamiento global.

CI: Investiga los efectos del calentamiento global en un resumen escrito. s.

4 puntos Prueba escrita

ACTITUD ANTE EL AREA Valora las riquezas culturales locales,

regionales y nacionales.. 7 puntos

Exposición

FIRMA DEL DOCENTE VBº DEL DIRECTOR O SUBDIRECTOR

Page 65: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

FICHA DE OBSERVACION DE EMPRENDIMIENTO AMBIENTAL 2013 GRADO: _______________ Sección: __________ Docente: Lic. Mario Arias García

Nº INDICADORES Iniciativa y disposición

Trabajo en el

bosque.

Asistencia y trabajo

en el campo.

Cumple con el

trabajo asignado

APELLIDOS Y NOMBRES 0-5 puntos 0-5 puntos 0-5 puntos 0-5 puntos PFinal

Page 66: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

Page 67: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

Page 68: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

Page 69: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS AREA : Matemática GRADO : 3 “A” y “B”

TEMA : Semejanza de triángulos.

DURACIÓN : 02 horas pedagógicas DOCENTE : Edgar Jesús Donayre Pérez

II. APRENDIZAJES ESPERADOS

CRITERIOS APRENDIZAJES Resolución de problemas

Resuelve problemas que involucran la semejanza de triángulos

III. SECUENCIA DIDACTICA

ESTRATEGIA Y/O ACTIVIDAD RECURSOS TIEMPO

Utilizando una cinta métrica los estudiantes realizaran algunas mediciones como la altura del aula , la altura de la planta del jardín, la estatura de sus compañeros, entre otros.

Recordaran la definición de congruencia de triángulos y los casos ALA, LAL y LLL. Activando así sus conocimientos previos.

Retomando lo actuado en la motivación se planteara las interrogantes ¿será posible medir el huarango mas alto de la TINI? ¿Cómo lo medimos?, los estudiantes darán diferentes respuesta. Generando así el conflicto cognitivo. Se realizara las explicaciones necesarias sobre semejanza de triángulos y la importancia de su aplicación. Los estudiantes se desplazan al patio de la institución para observar el eucalipto más alto y luego ejecutar las estrategias para calcular su altura.

En tándem desarrollaran la actividad de la pagina 147 de sus textos Finalmente responderán ¿Qué, Como, y para que me sirve lo aprendido? La evaluación consiste en un trabajo de campo que lo ejecutaran en la TINI.

Cinta métrica Plumones Las plantas de la TINI y del El patio de la Institución Mota Plumones Pizarra

5´ 5´ 10´ 25´ 40´ 5´

IV. EVALUACIÓN

CRITERIOS INDICADORES % ITEMS PTJE INSTRUMENTOS

Resolución de

problemas

Resuelve, problemas que involucran la semejanza de triángulos de contexto

40 2 8

Trabajo práctico en la TINI

Page 70: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

Instrumento de evaluación

Nombres: ……………….…………………… Grado: …………..……….Fecha: ……………..

Resolución de problemas (8 puntos)

1. Empleando la definición de los triángulos semejantes y la estatura de tu compañero de trabajo, calcular la altura del huarango más alto que existe en la TINI.de la Institución educativa “Carlos Noriega Jiménez”(4 puntos).

2. Empleando la definición de los triángulos semejantes y una vara de 1 m de altura, calcular la altura del huarango más alto que existe en la TINI.de la Institución educativa “Carlos Noriega Jiménez” (4 puntos).

Page 71: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

SESIÓN DE APRENDIZAJE

DATOS INFORMATIVOS AREA : Matemática. GRADO : Segundo “A”, “B” TEMA : términos semejantes. TIEMPO : 90 minutos DOCENTE : Mariella Dalguerre Tueros. FECHA : 12 de abril del 2013

APRENDIZAJES ESPERADOS: Identifica y reduce términos semejantes SECUENCIA DIDACTICA

ESTRATEGIA Y/O ACTIVIDAD RECURSOS TIEMPO Inicio la sesión felicitándoles por el mejoramiento de su jardín, asimismo les encomio a participar en el bosque mágico. Les planteo una pregunta relacionada al tema tratado ¿Cómo participaron en el mejoramiento de su jardín? Trajimos plantitas. ¿De qué variedad? Se anota en la pizarra las diversas plantitas: Geranios, coquetas, margaritas. Les plantee una pregunta: ¿si Juan trae 2claveles y José 3 geranios y Isabel 2 claveles, en total ¿cuántas plantistas trajeron? 2c+3g+2c=4c+3g, 4 claveles y 3 geranios, por qué no podemos decir 7c o 7g Se razona con ellos que solo podemos sumar cuando son de la misma variedad, de la misma manera sumaremos y restaremos términos algebraicos semejantes. Ejemplo: 4xy + 5xy = 9xy los dos términos son semejantes porque tienen la misma parte literal, preguntamos a los alumnos ¿sus parte literal son iguales? Resaltamos en la pizarra con colores las partes literales de los términos semejantes y los agrupamos para luego reducirlos a uno solo. Les indico que saquen su libro y lean la página 80, sobre el tema de reducción de términos semejantes. Cumplido el tiempo de lectura les indico que ahora trabajaran en pareja y resolverán los ejercicios propuestos de la pag81. Los estudiantes observa y analizan los ejercicios para resolverlos en pareja, van anotan sus resultados en sus cuadernos. Luego del tiempo establecido, invitamos a la pizarra escribir sus resultados. Tomando apuntes de los alumnos que participan. Realizando las correcciones se aprovecha para reforzar el tema y se indica cómo se opera con los coeficientes que son fracciones, decimales y cuando se tiene combinados. Realizo la retroalimentación con apoyo de los estudiantes planteando preguntas y escribiendo en la pizarra algunos datos importantes de reducción de términos. Se realiza la meta cognición planteando las siguientes preguntas ¿te parece difícil reconoceros términos semejantes? ¿Cuándo aplicamos esta suma en nuestra vida diaria? Le les proporciona una práctica par la casa.

Hoja de problemas Lápiz, lapiceros, regla, hojas.

5 10 20 20 20 10 5

EVALUACIÓN

CAPACIDAD DE ÁREA INDICADORES INSTRUMENTOS COMUNICACIÓN MATEMATICA. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Identifica los términos semejantes de las expresiones planteadas de su contexto. Reduce los términos semejantes teniendo en cuenta los coeficientes en números racionales.

PRACTICA CALIFICADA Diversos ejercicios

VALORES ACTIDUDES INSTRUMENTOS Respeto

Respeta las opiniones y resultados de sus compañeros.

Ficha de Observación

Page 72: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

PRACTICA DE REDUCCIÓN DE TERMINOS SEMEJANTES

NOMBRES Y APELLIDOS:………………………………………………………………………………………………..……

FECHA: GRADO Y SECCIÓN:…………………………………………..

1. Expresa simbólicamente las siguientes cantidades:

12 árboles ____________

3 flores ____________

5 verduras ______________

2 naranjales y 3 maracuyás _____________

2. Identifica los términos semejantes:

4ab2 , -5,6x2y3 , 4/3 mn3 , 10 b2a ,2x3y2 , 3mn3

0,62ab , 5/2 ab2 , 9ba2 , -9y3x , 7,2 xy , -12y2x3

3. Si los estudiantes del 2 “B” sembraron el lunes plantas medicinales: entre ellos 2 plantas de menta, 3

plantas de muña y 5 plantas de ajenjo, el día martes también trajeron plantas medicinales como 3

plantas de menta, 6 plantas de ajenjo y 4 plantas de manzanilla ¿Cuántas plantitas en total hay de

cada variedad?

____________________________________

4. Identifica la parte literal de las siguientes términos algebraicos:

5ab2c , m2n56 , x24y

5. Reduce los siguientes términos algebraicos.

a) 2ab2 + 9 ab2 -12 ab2 =

b) ½ mn + 3/2 mn – 5/2 mn=

c) ab2 + 4 ab2 + 0,34 ab2 +4,5 ab2=

d) 4ab2 - 12 x2y3 +25 x2y3 -10 ab2 =

6. Se tiene el terreno de cultivo con las siguientes medidas expresadas en expresiones algebraicas

determine el perímetro:

X+y

3x + 2y

P =

Page 73: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

Page 74: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

Page 75: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

Page 76: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

Page 77: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

Page 78: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

Page 79: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

SESIÓN DE APRENDIZAJE

1. DATOS GENERALES: Grado : Quinto Duración : 2 Hrs. Formador : Alicia Estela Pariona Rojas

2. ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE:

ORGANIZADOR DE ÁREA CAPACIDAD CONOCIMIENTO

Formación de la conciencia moral cristiana.

C.D.C. Analiza la información sobre

el respeto al prójimo y defensa del

medio ambiente.

Respeto al prójimo y defensa del

medio ambiente.

Testimonio de Vida

D.F. Propone acciones concretas

para la promoción de la defensa del

medio ambiente.

ACTITUD ANTE EL ÁREA COMPORTAMIENTO

Muestra iniciativa en las actividades de aprendizajes desarrolladas en el área.

Mantiene la disciplina dentro y fuera de la .I.E.

3. DESARROLLO DEL APRENDIZAJE:

MP ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS RECURSOS

EDUCATIVOS TIEMPO

IN

IC

IO

VE

R

MOTIVACIÓN Oración inicial

SABERES PREVIOS:

LECTURA: IGLESIA Y CREACIÓN:

La Iglesia católica “tiene una responsabilidad respecto a la creación y la debe hacer valer en público”, y poniendo de relieve que al hacerlo, “no sólo debe defender la tierra, el agua y el aire, como dones de la creación que pertenecen a todos, sino que debe proteger sobre todo al hombre contra la destrucción de sí mismo”. Estos desafíos precisamente son los que evidencia en el CELAM. “Como discípulos de Jesús nos sentimos invitados a dar gracias por el don de la creación. En el designio maravilloso de Dios, el hombre y la mujer están llamados a vivir en comunión con Él, en comunión entre ellos y con toda la creación”. Uno de los signos del espíritu cristiano en la vida pública es la defensa y protección del medio ambiente que es una forma de convivencia pacífica y respetuosa con la naturaleza. La naturaleza es expresión de un proyecto de amor y de verdad. Ella nos precede y nos ha sido dada por Dios como ámbito de vida .Nos habla del creador y de su amor a la humanidad. La naturaleza está a nuestra disposición no como un montón de desechos esparcidos al azar, sino como un don del creador que ha diseñado sus estructuras intrínsecas para que el hombre descubra las orientaciones que se debe seguir para guardarla y cultivarla. Caritas in Veritate N°48. ¿Qué es lo que se debe defender y proteger en nuestro entorno? ¿A qué estamos invitados nosotros como discípulos de Jesús? ¿Por qué se dice que la naturaleza es una expresión de amor de Dios? ¿Cómo debe ser la postura del ser humano frente a la naturaleza? CONFLICTO COGNITIVO:

- ¿Crees Tú que el hombre responsable del medio ambiente? Porque

- ¿Qué responsabilidad tiene el hombre frente a la creación? Una forma concreta de atentar con la vida del hombre es deteriorar el ambiente en el que vive. Cualquier violencia en el medio ambiente

repercutirá tarde o temprano en el hombre. La ecología y el medio

Plumón

Pizarra

Lectura

15

Page 80: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

ambiente han empujado la admisión que en el uso que realizan las tecnologías en los recursos naturales, conllevan el sometimiento de normas morales. Estamos obligados a evaluar las consecuencias que sobre el medio ambiente y calidad de vida tienen nuestras decisiones, para la generación actual y futuras a las que deberemos transmitir un mundo "habitable".

PR

OC

ES

O

JU

ZG

AR

CONSTRUCCIÓN DE SABERES ILUMINACIÓN: Reflexionamos el siguiente texto bíblico en tanden:

Gen 1,26-31

¿Qué le dice Dios al hombre respecto a la creación? ¿En qué condición crea Dios todo lo que existes? ¿Crees que el hombre cumple con esta misión?, ¿Por qué?

Mateo 22, 34 – 40 ¿Cuáles es el mandamiento del amor?

Documento de Aparecida Nº 126

cuál es la mejor forma de respetar a la naturaleza Qué es el desarrollo sostenible

Biblia

60 PROFUNDIZACIÓN: Se les entregara una ficha auto instructiva:

Uno de los bienes mayores de la humanidad, es la posibilidad de transmitir la vida. El hombre ha sido creado a imagen y semejanza de Dios, varón y mujer para ser fecundos, transmitir vida y dominar el Universo (dignidad humana incomparable y respetada). La unión entre el hombre y la mujer debe estar impregnada de un amor profundo y santificado por el Sacramento del Matrimonio y tiene como fin la prolongación de la vida, en los hijos. Por ello nuestra misión es salvaguardarla.

APLICACIÓN: Analiza información sobre el respeto al prójimo y defensa del

medio ambiente y elabora en un esquema y responde un test.

Ficha auto

instructiva

Test

Cuaderno

SA

LID

A

AC

TU

AR

COMPROMISO: Propone acciones concretas para la promoción de la defensa del medio ambiente y el cuidado de su TINI, escribiendo en su cuaderno. REFLEXIÓN DE LO APRENDIDO:

¿Qué aprendí hoy? ¿Para qué me sirve? ¿Cómo lo aplico a mi vida?

CELEBRAR:

Leen y meditan el Salmo 19(18) El cielo proclama la gloria de Dios y el firmamento anuncia la obra de sus manos; un día transmite al otro este mensaje y las noches se van dando la noticia. Sin hablar, sin pronunciar palabras, sin que se escuche su voz,

resuena su eco por toda la tierra y su lenguaje, hasta los confines del mundo.

Ficha auto

instructiva

15

4. EVALUACIÓN:

CRITERIO DE EVALUACIÓN

INDICADOR DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO

C.D.C Analiza información sobre el respeto al prójimo y defensa del medio ambiente y lo plasma en un esquema y responde un test.

Guía de observación

Test

D.F. Propone acciones concretas para la promoción de la defensa del medio ambiente, escribiendo en su cuaderno.

Guía de observación

5. BIBLIOGRAFIA:

Biblia Latinoamérica.

Documento de Aparecida- 2007

_________________________________ ______________________________

DIRECTOR Prof. Alicia Estela Pariona Rojas

Page 81: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

RESPETO AL PRÓJIMO Y DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE

LECTURA: IGLESIA Y CREACIÓN:

La Iglesia católica “tiene una responsabilidad respecto a la creación y la debe hacer valer en público”, y poniendo de relieve que al hacerlo, “no sólo debe defender la tierra, el agua y el aire, como dones de la creación que pertenecen a todos, sino que debe proteger sobre todo al hombre contra la destrucción de sí mismo”. Estos desafíos precisamente son los que evidencia en el CELAM. “Como discípulos de Jesús nos sentimos invitados a dar gracias por el don de la creación. En el designio maravilloso de Dios, el hombre y la mujer están llamados a vivir en comunión con Él, en comunión entre ellos y con toda la creación”. Uno de los signos del espíritu cristiano en la vida pública es la defensa y protección del medio ambiente que es una forma de convivencia pacífica y respetuosa con la naturaleza. La naturaleza es expresión de un proyecto de amor y de verdad. Ella nos precede y nos ha sido dada por Dios como ámbito de vida .Nos habla del creador y de su amor a la humanidad. La naturaleza está a nuestra disposición no como un montón de desechos esparcidos al azar, sino como un don del creador que ha diseñado sus estructuras intrínsecas para que el hombre descubra las orientaciones que se debe seguir para guardarla y cultivarla. Caritas in Veritate N°48.

a) ¿Qué es lo que se debe defender y proteger en nuestro entorno? b) ¿A qué estamos invitados nosotros como discípulos de Jesús? c) ¿Por qué se dice que la naturaleza es una expresión de amor de Dios? d) ¿Cómo debe ser la postura del ser humano frente a la naturaleza?

ILUMINACIÓN: Gen 1,26-31 Y dijo Dios: «Hagamos al ser humano a nuestra imagen, como semejanza nuestra, y manden en los peces del mar y en las aves de los cielos, y en las bestias y en todas las alimañas terrestres, y en todas las sierpes que serpean por la tierra.

Creó, pues, Dios al ser humano a imagen suya, a imagen de Dios le creó, macho y hembra los creó. Y bendíjolos Dios, y díjoles Dios: «Sed fecundos y multiplicaos y henchid la tierra y sometedla; mandad en los peces del mar y en las aves de los cielos y en todo animal que serpea sobre la tierra.» Dijo Dios: «Ved que os he dado toda hierba de semilla que existe sobre la haz de toda la tierra, así como todo árbol que lleva fruto de semilla; para vosotros será de alimento. Y a todo animal terrestre, y a toda ave de los cielos y a toda sierpe de sobre la tierra, animada de vida, toda la hierba verde les doy de alimento.» Y así fue. Vio Dios cuanto había hecho, y todo estaba muy bien. Y atardeció y amaneció: día sexto.

1. ¿Qué le dice Dios al hombre respecto a la creación? 2. ¿En qué condición crea Dios todo lo que existes? 3. ¿Crees que el hombre cumple con esta misión?, ¿Por qué?

Lee y analiza Mateo 22, 34 – 40 Más los fariseos, al enterarse de que había tapado la boca a los saduceos, se reunieron en grupo, y uno de ellos le preguntó con ánimo de ponerle a prueba: «Maestro, ¿cuál es el mandamiento mayor de la Ley?» El le dijo: «Amarás al Señor,

tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el mayor y el primer mandamiento. El segundo es semejante a éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos dependen toda la Ley y los Profetas.»

¿Cuáles es el mandamiento del amor? PROFUNDIZACIÓN: Jesús quiere que el distintivo del cristiano sea el amor por eso nos dice: “Ámense unos a otros, como yo los he amado”. Él nos amó hasta dar la vida en la Cruz, por eso nos pide que lo imitemos, Él nos enseñó con su ejemplo. Para el cristiano el amor el centro de toda su vida, sin caridad no tiene sentido nada de lo que hacemos con nuestros hermanos. Este amor supone entrega, comprensión, delicadeza, amabilidad, perdón, etc. NUESTRO AMOR AL PROJIMO DEBE SER SEMEJANTE AL AMOR DE DIOS POR LOS HOMBRES Juan 3:16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.” ¿Cómo es el amor de Dios por los hombres? Dándole una tierra donde puede sembrar y cultivar; dándole pozos de agua; dándole ríos, manantiales, dándole pájaros que transportan semillas de árboles frutales de un país a otro país. Dios mostró en la naturaleza dos cosas: Su grandeza y su amor, y nosotros tenemos que cabalgar en ese amor de Dios. Tú no puedes dejar de amar a aquellos que conviven contigo. Si tú no amas a esas personas, ¿a quién vas a amar? Si tú no perdonas a los que conviven contigo ¿a quién vas a perdonar? ¿Al que no conoces? Es muy fácil perdonar al que no conoces, pero ¿y al que conoces? Los creyentes no estamos llamados a proferir juicio contra nadie. El Señor

Jesús lo dijo: "No juzguéis, para que no seáis juzgados. Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados, y con la medida con que medís, os será medido." (Mateo 7:1,2). Nuestro amado Redentor fue juzgado por conveniencia, cediendo a presiones. No existió nada que le condenara, pero los demás lo decían, y sin más, se le llevó al cadalso. ¿Cuántas veces usted actúa como los demás, sin siquiera tomarse un instante para determinar si lo que hace está bien o no? Un día como hoy debe llevarnos a reflexionar sobre lo que hacemos y de qué manera, sin proponérnoslo o tal vez de forma deliberada, juzgamos, herimos y actuamos por encima de lo que agrada a Dios… ¡Hoy es el día apropiado para comenzar el cambio que su vida necesita! Documento de Aparecida Nº 125-126 125. Con los pueblos originarios de América, alabamos al Señor que creó el universo como espacio para la vida y la convivencia de todos sus hijos e hijas y nos los dejó como signo de su bondad y de su belleza. También la creación es manifestación del amor providente de Dios; nos ha sido entregada para que la

Page 82: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

cuidemos y la transformemos en fuente de vida digna para todos. Aunque hoy se ha generalizado una mayor valoración de la naturaleza, percibimos claramente de cuántas maneras el hombre amenaza y aun destruye su ‘hábitat’. “Nuestra hermana la madre tierra” es nuestra casa común y el lugar de la alianza de Dios con los seres humanos y con toda la creación. Desatender las mutuas relaciones y el equilibrio que Dios mismo estableció entre las realidades creadas, es una ofensa al Creador, un atentado contra la biodiversidad y, en definitiva, contra la vida. El discípulo misionero, a quien Dios le encargó la creación, debe contemplarla, cuidarla y utilizarla, respetando siempre el orden que le dio el Creador. 126. La mejor forma de respetar a la naturaleza es promover una ecología humana abierta a la trascendencia que respetando la persona, y la familia, los ambientes y las ciudades. El Señor ha entregado el mundo para todos, para los de las generaciones presentes y futuras. El destino universal de los bienes exige la solidaridad con la generación presente y las futuras. Ya que los recursos son cada vez más limitados, su uso debe estar regulado según un principio de justicia distributiva respetando el desarrollo sostenible.

cuál es la mejor forma de respetar a la naturaleza Qué es el desarrollo sostenible

ACTIVIDAD:

Analiza información sobre el respeto al prójimo y defensa del medio ambiente y

elabora en un esquema y responde un test Propone acciones concretas para la promoción de la defensa del medio

ambiente y el cuidado de su TINI, escribiendo en su cuaderno. CELEBRAR: Leen y meditan el Salmo 19(18)

TEST SOBRE ECOLOGÍA:

1. Cuando estoy en casa...

· Enciendo sólo la luz del cuarto donde estoy. 0 · Las dejo todas encendidas para ver mejor. 1

2. Cuando termino de tomar una gaseosa de envase descartable.

· Lo tiro al suelo o cualquier lugar. 1 · Busco un depósito para su reciclaje. 0

3. El papel que no me sirve

·Lo tiro a la papelera. 1

·Lo deposito en contenedores para el reciclaje. 0 4. Cuando voy al mercado o supermercado

·Elijo productos que formen aerosoles. 0 ·Busco los baratos, sin fijarme en otras cosas. 1

5. Intentas, también, ahorrar agua en la Institución Educativa

·SI. 0 ·NO. 1

6. Los electrodomésticos en casa son

·De bajo consumo. 0 ·De alto consumo. 1

7. Cuando se funde una bombilla normal

·Compro otra igual. 1

·Busco aquella de bajo consumo. 0 8. Cuando voy al mercado o supermercado

·Compro cosas con envoltorios reciclables. 0 ·No me fijo en esos detalles. 1

9. Al limpiarme las manos en la cocina

·Utilizo un trapo de cocina. 0 ·Utilizo servilletas de papel. 1

10. Normalmente:

·Guardo las bolsas de plástico para reutilizarlas. 0 ·Tiro las bolsas de plástico. 1

11. Normalmente:

Page 83: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN HORARIO DE … contaminación ambiental es importante para tu vida y la de tu familia por: A) Para respirar aire puro B) Para mejorar nuestra calidad de

I.E N 22716 “Carlos Noriega Jiménez”-Santa Cruz -Paracas-Pisco - Ica

·Llevo mis propias bolsas al mercado. 0 ·No llevo bolsas al mercado, me las dan allí. 1

12. ¿He plantado alguna vez un árbol?

· Sí. 0 · No. 1

13. Normalmente antes de tirar un papel

·Lo rompo en varios pedazos. 1

·Aprovecho el dorso como borrador. 0 14. Cuando hago limpieza en casa

·Limpio las bombillas. 0 ·No miro las bombillas, solo las lámparas. 1

15. ¿La última vez que montaste en bici?

·Hace poco para dar una vuelta. 0 ·Ni me acuerdo. 1

16. ¿Por dónde se va más calor en casa?

·Por el televisor. 1 ·Por las ventanas y puertas. 0

17. Cuando voy a por algo de la nevera

·Pienso qué quiero antes de abrirla. 0 ·La abro y busco hasta dar con lo me gusta. 1

18. Cuando quiero hervir agua

·Dejo la olla lo mejor tapada posible. 0 ·Normalmente no me acuerdo de tapar la olla. 1

19. Riegas el jardín - o las macetas - en las horas que hace menos calor (para evitar la evaporación) y cuando no sopla el viento

·No. 1 ·Si. 0

20. Cuando ves a alguien que está maltratando el Medio Ambiente procuras hacerle comprender, educadamente, que no lo haga más porque su mala acción nos perjudica a todos

·No. 1 Si. 0

RESULTADO DE LA PUNTUACIÓN OBTENIDA:

18-20 PUNTOS: ¡Imposible! Mejor que recapacites un poco.

13-17 PUNTOS: Olvida esos hábitos consumistas y date una vueltecita por el campo.

7-12 PUNTOS: Teniendo en cuenta los tiempos que corren, estas aprobado.

1-6 PUNTOS: Te preocupa el medio ambiente, aunque a veces se te olvida.

0 PUNTOS: Menos mal que alguien cuida la Tierra.