instrumento para la medición de habilidades 2

13
INSTRUMENTO PARA LA MEDICIÓN DE HABILIDADES NOMBRE Miguel Ángel Rodríguez Monroy FECHA 2015- 04-22 almacanista INTRODUCCIÓN: Este instrumento esta diseñado para ayudarle a comprender algunas de sus propias habilidades . Por favor, conteste el instrumento con franqueza, sus respuestas se mantendrán confidenciales. No existen respuestas correctas o incorrectas, su opinión es lo que importa. INSTRUCCIONES: Por favor, use la siguiente escala para calificar la frecuencia que usted le da a cada uno de los enunciados. Marque con una "X" debajo de la opción o alternativa que usted seleccione, en el espacio derecho de cada enunciado. SITUACIONES COTIDIANAS N u n c a Casi Nunc a Algunas Veces Casi siempre Siempre 1 Utilizo diversas estrateg ias para implemen tar una nueva decisión . X

Upload: miguel-angel-r

Post on 11-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

gestion de personal

TRANSCRIPT

Page 1: Instrumento Para La Medición de Habilidades 2

INSTRUMENTO PARA LA MEDICIÓN DE HABILIDADES

NOMBRE Miguel Ángel Rodríguez Monroy FECHA 2015-04-22

almacanista

INTRODUCCIÓN:

Este instrumento esta diseñado para ayudarle a comprender algunas de sus propias habilidades . Por favor, conteste el instrumento con franqueza, sus respuestas se mantendrán confidenciales. No existen respuestas correctas o incorrectas, su opinión es lo que importa.

INSTRUCCIONES:

Por favor, use la siguiente escala para calificar la frecuencia que usted le da a cada uno de los enunciados. Marque con una "X" debajo de la opción o alternativa que usted seleccione, en el espacio derecho de cada enunciado.

SITUACIONES COTIDIANAS

Nunca

Casi Nunca

Algunas Veces Casi siempre Siempre

1

Utilizo diversas estrategias para implementar una nueva decisión.       X  

2

Aplica nuevos sistemas que permitan ahorro en tiempo de trabajo y tareas.         X

3Cuando encuentra         X

Page 2: Instrumento Para La Medición de Habilidades 2

una nueva vía para realizar sus tareas la pone en practica.

4

Aplica el sentido común y trata de dar explicaciones sencillas a los problemas.       X  

5

Emite informes con soluciones alternativas.         X

6

Cuando sucede algo inesperado se siente desubicado   X      

28

Traduce soluciones amplias en metas especificas para aquellos que dependen de dicha decisión         X

29

Revisa usted como se están realizando las tareas que asigno.         X

30 Teme enfrentarse a cambios para desempeñar tareas que ha

        X

Page 3: Instrumento Para La Medición de Habilidades 2

realizado.

31

Al pensar en una mejor forma para realizar sus labores la pone en práctica.         X

32

Toma decisiones cuando el resultado es poco claro.         X

33

Toma en cuenta usted las ideas de otras personas para la solución de un conflicto que tenga poca probabilidad de éxito.       X  

34

Elige varias alternativas para realizar las tareas asignadas.         X

35

Busca autorización de sus superiores para tomar una decisión.       X  

64 En el proceso de solución de alguna situación problema incluye usted a la(s) personas afectadas directamen

      X  

Page 4: Instrumento Para La Medición de Habilidades 2

te.

66

Frente a dificultades inesperadas utiliza estrategias de solución que maneja y conoce.         X

67

Busca en su vida diaria nuevas alternativas para realizar sus labores.         X

68

Vale la pena el esfuerzo para implementar cambios en búsqueda del incremento en el desempeño.         X

69

Toma decisiones con consecuencias negativas a corto plazo y posibilidad de beneficio a largo plazo     X    

70

Busca crear nuevas alternativas para la consecución de metas.         X

71 Cree usted en el cambio

        X

Page 5: Instrumento Para La Medición de Habilidades 2

como forma de mejoramiento.

72

Es valido tomar decisiones con base en experiencias pasadas.         X

101

Da usted incentivos a los demás para que se esfuercen en cumplir con las tareas asignadas.         X

102

Cuando se siente sin salida ante un problema busca nuevas estrategias de solución.         X

103

Ha realizado de manera diferente a la de sus colegas las tareas que se le asignan.     X    

104

Ha modificado su trabajo acorde de a sus habilidades y necesidades.       X  

105 Consulta usted varias fuentes antes de

        X

Page 6: Instrumento Para La Medición de Habilidades 2

tomar una decisión propia.

106

Participa en concurso de ideas cuando tiene la oportunidad.         X

107

Cree usted en su "instinto" para la toma de decisiones urgentes.       X  

108

Teme tomar una decisión sin ayuda de un tercero.   X      

1 2Liderazgo

Impacto al cargo

Escala de Cumplimiento

2 3Liderazgo

ALTO

de 36 a 45

3 1Liderazgo

MEDIO ALTO

de 30 a 35

28

1Liderazgo

MEDIO

de 23 a 29

29

3Liderazgo

BAJO

de 0 a 22

30

0Liderazgo

31

1Liderazgo

Liderazgo 33

MEDIO ALTO

Se posiciona como líder. Se asegura que los demás se identifiquen y participen en su misión, objetivos, clima, tono y políticas. Res el modelo de actuación para los demás; es para ellos un líder que transmite credibilidad. Se asegura de que se consigan las metas del grupo.

Page 7: Instrumento Para La Medición de Habilidades 2

64

3Liderazgo

Toma de Decisiones 36

ALTO

Tiene la capacidad de elegir entre varias alternativas de proyectos a realizar tanto en situaciones de baja complejidad y no mucha incertidumbre o en situación de alta incertidumbre pero poca complejidad.Realizar acciones que otros podían evitar por consecuencias negativas potenciales o con un resultado poco claro, pero que puedan favorecer a la organización a largo plazo

66

3Liderazgo

Anima y motiva a los demás. Desarrolla el espíritu de equipo. Actúa para desarrollar un ambiente de trabajo, amistoso, buen clima y espíritu de cooperación. Resuelve los conflictos que se puedan producir dentro del equipo.

5 3

Toma de Decisiones

LIDERAZGO

6 3

Toma de Decisiones

LIDERAZGO

32

3

Toma de Decisiones

ALTO

Comunica una convincente visión de futuro. Es un líder con carisma especial, genera un ambiente de entusiasmo, ilusión y compromiso profundo con la misión encomendada en el grupo que lidera. Se considera que es un referente en materia de liderazgo.

33

3

Toma de Decisiones

MEDIO ALTO

Se posiciona como líder. Se asegura que los demás se identifiquen y participen en su misión, objetivos, clima, tono y políticas. Res el modelo de actuación para los demás; es para ellos un líder que transmite credibilidad. Se asegura de que se consigan las metas del grupo.

34

3

Toma de Decisiones

MEDIO

Promueve la eficacia del grupo. Mantiene informadas a las personas que pueden verse afectadas por una decisión, aunque no este prevista la difusión de esa información. Se asegura de explicar las razones que lo han llevado a tomar una decisión.

35

2

Toma de Decisiones

BAJO

Da a las personas instrucciones adecuadas, dejando razonablemente claras las necesidades y exigencias. Delega explícitamente tareas rutinarias para poder dedicar tiempo a temas menos operativos

69

3

Toma de Decisiones

70

1

Toma de Decisiones

Toma de Decisiones

Page 8: Instrumento Para La Medición de Habilidades 2

71

3Toma de Decisiones

ALTO

Tiene la capacidad de elegir entre varias alternativas de proyectos a realizar tanto en situaciones de baja complejidad y no mucha incertidumbre o en situación de alta incertidumbre pero poca complejidad. Realizar acciones que otros podían evitar por consecuencias negativas potenciales o con un resultado poco claro, pero que puedan favorecer a la organización a largo plazo

72

1

Toma de Decisiones

MEDIO ALTO

Se posiciona como lider en la toma de desiciones se asegura que los demas se identifiquen y apoyen su decisión

105

1

Toma de Decisiones

MEDIO

La toma de desiciones es relativamente poca y secaracteriza porque es claro a la hora de tomar las desiciones que se encuentran a su alcance

106

1

Toma de Decisiones

BAJO

Las desiciones en las cuales debe inferir son realmente muypocas, por lo tanto este aspecto solo aplica a personas con cero toma de desiciones.

107

3

Toma de Decisiones

108

3

Toma de Decisiones

36

Trabajo en Equipo

ALTO

Comunica una convincente visión de futuro. Es un líder con carisma especial, genera un ambiente de entusiasmo, ilusión y compromiso profundo con la misión encomendada en el grupo que lidera. Se considera que es un referente en materia de liderazgo.

MEDIO ALTO

Se posiciona como líder. Se asegura que los demás se identifiquen y participen en su misión, objetivos, clima, tono y políticas. Res el modelo de actuación para los demás; es para ellos un líder que transmite credibilidad. Se asegura de que se consigan las metas del grupo.

MEDIO

Promueve la eficacia del grupo. Mantiene informadas a las personas que pueden verse afectadas por una decisión, aunque no este prevista la difusión de esa información. Se asegura de explicar las razones que lo han llevado a tomar una decisión.

BAJODa a las personas instrucciones adecuadas, dejando razonablemente claras las necesidades y exigencias. Delega explícitamente tareas rutinarias para poder dedicar tiempo a temas menos operativos

Page 9: Instrumento Para La Medición de Habilidades 2

ALTO

Tiene la capacidad de elegir entre varias alternativas de proyectos a realizar tanto en situaciones de baja complejidad y no mucha incertidumbre o en situación de alta incertidumbre pero poca complejidad.Realizar acciones que otros podían evitar por consecuencias negativas potenciales o con un resultado poco claro, pero que puedan favorecer a la organización a largo plazo

MEDIO ALTO Se posiciona como lider en la toma de desiciones se asegura que los demas se identifiquen y apoyen su decisión

MEDIO La toma de desiciones es relativamente poca y se caracteriza porque es claro a la hora de tomar las desiciones que se encuentran a su alcance

BAJO Las desiciones en las cuales debe inferir son realmente muy pocas, por lo tanto este aspecto solo aplica a personas con cero toma de desiciones.