instrumentación didáctica - geocities.ws · web view2.1. importancia exponer el concepto,...

11
I NSTITUTO T ECNOLÓGICO Superior de Xalapa Planeación Didáctica del Curso Fecha de Efectividad: 18 de Junio 2007 No. de Revisión:00 Requerimiento: 7.1 Código: SCM-404 Copia No. 00 Hoja No. 1 de 11 Responsable del Proceso: Docente frente al grupo Planeación Didáctica de Contabilidad Financiera 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Contabilidad Financiera Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: SCM-0404 Horas teoría-Horas práctica- Créditos: 3 – 2 – 8 2. UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA 2.1. Relación con otras asignaturas del plan de estudio ANTERIORES POSTERIORES Asignaturas Temas Asignaturas Temas Ninguno Ninguno 2.2. Aportación de la asignatura al perfil del egresado Desarrolla sistemas de información en el área contable que aumenten la productividad y competitividad de las organizaciones. Participa en la organización de los procesos organizacionales y en grupos interdisciplinarios. 3. OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DEL CURSO El estudiante desarrollará la técnica contable que le permitirá distinguir en su carrera profesional los conceptos, objetivos y teoría básica, así como capacitación en el manejo del ciclo contable, desde la captación de la información, en registro y control, hasta la preparación y presentación de lo estado financieros básicos, e introducirlo en el tratamiento contable y manejo de los recursos a corto plazo, y de las diferentes forma de financiamiento COPIA NO CONTROLADA RV00/06/07 F-AA-01

Upload: others

Post on 23-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instrumentación Didáctica - Geocities.ws · Web view2.1. Importancia Exponer el concepto, elementos y tipos de estados financieros. Por equipo deberán encontrar las partes de los

I N S T I T U T O T E C N O L Ó G I C O Super ior de Xalapa

Planeación Didáctica del Curso Fecha de Efectividad: 18 de Junio 2007 No. de Revisión:00Requerimiento: 7.1 Código: SCM-404 Copia No. 00 Hoja No. 1 de 7 Responsable del Proceso: Docente frente al grupo

Planeación Didáctica de Contabilidad Financiera

1. DATOS DE LA ASIGNATURA

Nombre de la asignatura: Contabilidad Financiera

Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales

Clave de la asignatura: SCM-0404

Horas teoría-Horas práctica-Créditos: 3 – 2 – 8

2. UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA

2.1. Relación con otras asignaturas del plan de estudio

ANTERIORES POSTERIORESAsignaturas Temas Asignaturas Temas

Ninguno Ninguno

2.2. Aportación de la asignatura al perfil del egresado Desarrolla sistemas de información en el área contable que aumenten la productividad y

competitividad de las organizaciones. Participa en la organización de los procesos organizacionales y en grupos interdisciplinarios.

3. OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DEL CURSO El estudiante desarrollará la técnica contable que le permitirá distinguir en su carrera profesional los conceptos, objetivos y teoría básica, así como capacitación en el manejo del ciclo contable, desde la captación de la información, en registro y control, hasta la preparación y presentación de lo estado financieros básicos, e introducirlo en el tratamiento contable y manejo de los recursos a corto plazo, y de las diferentes forma de financiamiento

COPIA NO CONTROLADARV00/06/07 F-AA-01

Page 2: Instrumentación Didáctica - Geocities.ws · Web view2.1. Importancia Exponer el concepto, elementos y tipos de estados financieros. Por equipo deberán encontrar las partes de los

I N S T I T U T O T E C N O L Ó G I C O Super ior de Xalapa

Planeación Didáctica del Curso Fecha de Efectividad: 18 de Junio 2007 No. de Revisión:00Requerimiento: 7.1 Código: SCM-404 Copia No. 00 Hoja No. 2 de 7 Responsable del Proceso: Docente frente al grupo

Planeación Didáctica de Contabilidad Financiera

4. PLANEACIÓN DIDÁCTICA POR UNIDAD

4.1 Unidad: 1 Tema: Conceptos generales de la contabilidad y teoría contable

Objetivo de la Unidad Evaluación de la UnidadEl estudiante explicará el concepto de contabilidad y sus diversas ramas de aplicación. Entenderá los objetivos de la contabilidad. Conocerá las distintas formas de organización en donde se aplica. Comprenderá el flujo de información contable. Identificará el marco normativo de la información contable a través de la estructura básica de la teoría contable.

Examen 60%Actividades y/o Tareas 40%

No. Subtema Descripción del Subtema Actividades del

Maestro Práctica del Alumno No. Sesiones

Encuadre Presentación del docente y alumnos.

El docente expondrá el objetivo, bibliografia, criterio de evaluación y la planeación del curso.

A través de una actividad se hará la presentación de cada alumno; y expndrán sus expectativas y compromisos.

1

1.1

1.2

Conceptos básicos

Objetivos

Exponer la definición de Contabilidad; después través de ejemplos indicar las funciones principales y características de la contabilidad financiera.

De forma individual realizarán un mapa conceptual de la definición de contabilidad.

1

1.3

1.4

Formas de organización

Usuarios de la contabilidad

Explicar en que consiste la estructura, de las formas de organización y usuarios de la contabilidad “Técnica expositiva”

Como participación individual comentarán el uso de la información financiera por parte de los usuarios externos e internos.

3

1.5

1.6

Flujo de información contable

Características básicas de la teoría contable

Exponer con un ejemplo el equilibrio que existe entre los recursos y fuentes de las empresas; después a través de diapositivas o software se indicará la partida doble y la cuenta. Resolver un ejercicio de como ejemplo.

El alumno contestará el cuestionario.

2

1.7 Estructura básica de la teoría contable

A través de ejemplos se darán los conceptos fundamentales.

El alumno anotará la estructura básica, en un cuadro sinóptico.

2

1.8 Conceptos de la información financiera

A través de ejemplos se darán los conceptos fundamentales.

El alumno contestará el cuestionario.

1

Total 10 sesiones

COPIA NO CONTROLADARV00/06/07 F-AA-02

Page 3: Instrumentación Didáctica - Geocities.ws · Web view2.1. Importancia Exponer el concepto, elementos y tipos de estados financieros. Por equipo deberán encontrar las partes de los

I N S T I T U T O T E C N O L Ó G I C O Super ior de Xalapa

Planeación Didáctica del Curso Fecha de Efectividad: 18 de Junio 2007 No. de Revisión:00Requerimiento: 7.1 Código: SCM-404 Copia No. 00 Hoja No. 3 de 7 Responsable del Proceso: Docente frente al grupo

Planeación Didáctica de Contabilidad Financiera

Bibliografia: Recurso Didáctico: García Colín Juan , “ Contabilidad de costos. “ Editorial McGraw Hill Ortega Pérez de León Armando, “Contabilidad de costos ” Edfitorial Limusa Hatzacorsian, Hovsepian Vartkes; Fundamentos de Contabilidad; ECASA, México. Hernández, Notario Leticia; “El sistema contable en una empresa. Méndez, Villanueva Antonio; Contabilidad I, Contabilidad sin reglas del cargo y el abono; UNAM, México. Romero, Javier; Principios de Contabilidad; Editorial McGraw Hill; México 2002.

Pintarrón, plumón, cañón, lap-top, papel bond, software de contabilidad I de Elías Lara Flores (si hay equipo), calculadora

COPIA NO CONTROLADARV00/06/07 F-AA-02

Page 4: Instrumentación Didáctica - Geocities.ws · Web view2.1. Importancia Exponer el concepto, elementos y tipos de estados financieros. Por equipo deberán encontrar las partes de los

I N S T I T U T O T E C N O L Ó G I C O Super ior de Xalapa

Planeación Didáctica del Curso Fecha de Efectividad: 18 de Junio 2007 No. de Revisión:00Requerimiento: 7.1 Código: SCM-404 Copia No. 00 Hoja No. 4 de 7 Responsable del Proceso: Docente frente al grupo

Planeación Didáctica de Contabilidad Financiera

4.1 Unidad: 2 Tema: Estado de situación financiera

Objetivo de la Unidad Evaluación de la UnidadExplicará la importancia del estado de situación financiera en el proceso de toma de decisiones. Describirá el concepto de estado de situación financiera, sus características y elemento que lo integran

Examen 60%Actividades y/o Tareas 40%

No. Subtema

Descripción del Subtema Actividades del Maestro

Práctica del Alumno No. Sesione

s2.1. Importancia Exponer el concepto,

elementos y tipos de estados financieros.

Por equipo deberán encontrar las partes de los estados financieros,

1

2.2 Concepto Mediante un ejemplo se explicará la definición, y clasificación. “ Técnica explicativa“

Mencionar y explicar sobre los elementos que intervienen en la elaboración de estado de situación financiera

1

2.3 Características Exponer el concepto y las características del estado de situación financiera

Por equipos deberán realizar ejercicios de las características del estado de situación financiera

2

2.4 Elementos y clasificación Exponer el concepto, elementos y clasificación del estado de situación financiera

En forma individual indentificarán los elementos y clasificación del estado de situación financiera

4

2.5 Transacciones Explicar la relación que hay entre la naturaleza de las cuentas y el cargo y el abono y que representanta su saldo

Harán un cuadro sinoptico donde identifiquen las caracteristicas de las cuentas, el cargo y el abono y que representanta su saldo

5

2.6 Pasos para generar información financiera

Exponer y explicar cada una de las cuentas del estado de situación financiera

Explicar con sus propias palabras cada una de las cuentas del estado de situación financiera

2

2.7 Presentación Explicar la estructura del estado de situación financiera empresa

Identificar cada una de las cuentas del estado de situación financiera empresa.

2

Total 17 sesionesBibliografia: Recurso Didáctico:1 Romero, Javier. “Principios de contabilidad “ Editorial McGraw Hill2 Méndez, Villanueva Antonio; Contabilidad I, Contabilidad sin reglas del cargo y el abono; UNAM, México.3 Perdomo, Moreno Abraham; Análisis e Interpretación de Estados Financieros; Editorial Thomson; México 2000.4 Horngren, Charles T., W. T. Harrison y M. A. Robinson; Contabilidad; Editorial Pearson Educación; 1997.

Pintarrón, plumón, cañón, lap-top, papel bond, software de contabilidad I de Elías Lara Flores (si hay equipo), calculadora y Antología de la materia.

COPIA NO CONTROLADARV00/06/07 F-AA-02

Page 5: Instrumentación Didáctica - Geocities.ws · Web view2.1. Importancia Exponer el concepto, elementos y tipos de estados financieros. Por equipo deberán encontrar las partes de los

I N S T I T U T O T E C N O L Ó G I C O Super ior de Xalapa

Planeación Didáctica del Curso Fecha de Efectividad: 18 de Junio 2007 No. de Revisión:00Requerimiento: 7.1 Código: SCM-404 Copia No. 00 Hoja No. 5 de 7 Responsable del Proceso: Docente frente al grupo

Planeación Didáctica de Contabilidad Financiera

4.1 Unidad: 3 Tema: Estado de Resultados

Objetivo de la Unidad Evaluación de la UnidadComprenderá la importancia del estado de resultados como generador de información financiera para la toma de decisiones la planeación estrategia y económica. Describirá las características y elementos que integran el estado de resultados. Explicará los sistemas de registro de mercancías que sirven de base para la elaboración y presentación del estado de resultados

Examen 60%Actividades y/o Tareas 40%

No. Subtema Descripción del Subtema Actividades del

Maestro Práctica del Alumno No. Sesiones

3.1

3.2

3.3

Importancia

Concepto

Características

Explicar la importancia. conceptos y características que intervienen en el estado de resultados

De forma individual realizarán un ejercicio. Para su identificación de los conceptos y características que intervienen en el estado de resultados

5

3.4

3.5

Elementos y clasificación

Sistemas de registro de mercancías

Explicar los elementos y su clasificación que intervienen en el estado de resultadosExponer el manejo de las transacciones mercantiles considerando el uso y aplicación de las cuentas de resultados

Realizarán una investigación por su cuentas identificando los elementos que la integran y aplicarán los conceptos del estado de resultados

5

3.6

3.7

Transacciones

Pasos para generar información financiera

Explicar los conceptos, base del procedimiento, aplicación, fórmulas aplicables y los ejemplos

Realizar una practica donde se determine el estado de resultados y sus aplicaciones

5

Total 15 sesionesBibliografia: Recurso Didáctico:Romero, Javier. “Principios de contabilidad “ Editorial McGraw HillMéndez, Villanueva Antonio; Contabilidad I, Contabilidad sin reglas del cargo y el abono; UNAM, México.Lara, Flores Elías; Primer Curso de Contabilidad; Editorial Trillas; México 2004.Perdomo, Moreno Abraham; Análisis e Interpretación de Estados Financieros; Editorial Thomson; México 2000.

Pintarrón, plumón, cañón, lap-top, papel bond, calculadora y Antología de la materia.

COPIA NO CONTROLADARV00/06/07 F-AA-02

Page 6: Instrumentación Didáctica - Geocities.ws · Web view2.1. Importancia Exponer el concepto, elementos y tipos de estados financieros. Por equipo deberán encontrar las partes de los

I N S T I T U T O T E C N O L Ó G I C O Super ior de Xalapa

Planeación Didáctica del Curso Fecha de Efectividad: 18 de Junio 2007 No. de Revisión:00Requerimiento: 7.1 Código: SCM-404 Copia No. 00 Hoja No. 6 de 7 Responsable del Proceso: Docente frente al grupo

Planeación Didáctica de Contabilidad Financiera

4.1 Unidad: 4 Tema: Ciclo contable

Objetivo de la Unidad Evaluación de la UnidadConocerá el ciclo contable como un proceso ordenado que comprende desde la captación de la información relativa a las operaciones realizadas por un negocio, hasta la elaboración de los estados financieros

Examen 60%Actividades y/o Tareas 40%

No. Subtema Descripción del Subtema Actividades del

Maestro Práctica del Alumno No. Sesiones

4.1

4.2

Sistema de información financiera

Captación, clasificación y registro

Identificar los elementos que integran el sistema, de información financiera su clasificación y aplicación en los instrumentos de evaluación contable

Realizara una investigación para identificar las diferencias entre el sistema, de información financiera

5

4.3 La hoja de trabajo, asientos de ajuste, de resultados y cierre

Exponer un ejercicio que abarque desde la captura del documento fuente , transacciones. Registró en los libros hasta la hoja de trabajo preparar estados financieros

Aplicará los conceptos en un caso practico

8

4.4 Elaboración y presentación de los estados financieros

Explicar la metodología de la elaboración de estados financieros

Realizarán el ejercicio de guía con el docente.

5

Total 18 sesionesBibliografia: Recurso Didáctico: Romero, Javier. “Principios de contabilidad “ Editorial McGraw Hill Méndez, Villanueva Antonio; Contabilidad I, Contabilidad sin reglas del cargo y el abono; UNAM, México. Lara, Flores Elías; Primer Curso de Contabilidad; Editorial Trillas; México 2004. Perdomo, Moreno Abraham; Análisis e Interpretación de Estados Financieros; Editorial Thomson; México 2000.

Pintarrón, plumón, cañón, lap-top, papel bond, calculadora y Antología de la materia.

COPIA NO CONTROLADARV00/06/07 F-AA-02

Page 7: Instrumentación Didáctica - Geocities.ws · Web view2.1. Importancia Exponer el concepto, elementos y tipos de estados financieros. Por equipo deberán encontrar las partes de los

I N S T I T U T O T E C N O L Ó G I C O Super ior de Xalapa

Planeación Didáctica del Curso Fecha de Efectividad: 18 de Junio 2007 No. de Revisión:00Requerimiento: 7.1 Código: SCM-404 Copia No. 00 Hoja No. 7 de 7 Responsable del Proceso: Docente frente al grupo

Planeación Didáctica de Contabilidad Financiera

4.1 Unidad: 5 Tema: La Información Financiera

Objetivo de la Unidad Evaluación de la UnidadIdentificará lo tipos de inventarios y los métodos que existen para su valuación. Conocerá el concepto de capital contable. Explicará que son las acciones y su clasificación. Identificará lo que es un mercado de valores. Conocerá que son los dividendos y las utilidades retenidas

Examen 50%Trabajo escrito 50%

No. Subtema Descripción del Subtema Actividades del

Maestro Práctica del Alumno No. Sesiones

5.1Concepto de inventario, tipo de inventario, sistemas y métodos de valuación de inventarios

Explicar concepto, de inventario, tipo de inventario, sistemas y métodos de valuación de inventarios

Realizarán un cuestionario o reactivos de la teoría. 1

5.2 Sistemas de registro de inventarios

Explicar y determinar la información sobre los sistema de registro de inventarios

Realizarán un mapa conceptual sobre los sistema de registro de inventarios

4

5.3 Concepto de capital contableExponer el proceso y las etapas que lo conforman.

Realizarán un mapa conceptual del procesos y los calculo que permitan conocer el capital contable

1

5.4 Clasificación y características de las acciones

Exponer un ejemplo de los tipos de Clasificación y características de las acciones

Efectuarán una práctica donde identifiquen las y características de las acciones

1

5.5

5.6

Mercado de valores

Utilidades retenidas

Explicar los requisitos que integran el Mercado de valores y las Utilidades retenidas

Realizarán un cuestionario donde identifiquen el Mercado de valores y las Utilidades retenidas

1

5.7 Dividendos

Explicará las caracteristicas de los Dividendos

Identificará con preguntas intercaladas cada una de estas caracteristicas

1

5.8 Métodos de análisis

Explicar el registro contable con una práctica de los métodos de análisis

Realizará una practica completa de los métodos de análisis

1

Total 10 sesionesBibliografia: Recurso Didáctico:Romero, Javier. “Principios de contabilidad “ Editorial McGraw HillMéndez, Villanueva Antonio; Contabilidad I, Contabilidad sin reglas del cargo y el abono; UNAM, México.Lara, Flores Elías; Primer Curso de Contabilidad; Editorial Trillas; México 2004.Perdomo, Moreno Abraham; Análisis e Interpretación de Estados Financieros; Editorial Thomson; México 2000.

Pintarrón, plumón, papel bond y Antología de la materia.

COPIA NO CONTROLADARV00/06/07 F-AA-02