instructivo seminario de titulo-3b

Upload: tania-saez-gomez

Post on 26-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Instructivo Seminario de Titulo-3b

    1/7

    INSTRUCTIVOSEMINARIO DE TTULO

    1. PRESENTACIN

    El Seminario de Ttulo es una Actividad Curricular y Acadmica, que posee como objetivo principal que el

    alumno aspirante a Ttulo Profesional, pueda integrar y aplicar conocimientos adquiridos durante el

    desarrollo de su perodo de formacin. Esta actividad de aplicacin puede ser realizada por un mximo de

    dos alumnos.

    El Seminario es considerado un requisito previo para la obtencin del Ttulo Profesional. ste deber ser

    inscrito por el alumno en el plazo establecido para ello, de acuerdo al calendario de actividades. La temtica

    a desarrollar en el Seminario de Ttulo ser a eleccin del alumno. Sin embargo, este deber

    obligatoriamente estar centrado en una problemtica que guarde relacin con su experiencia en la prctica

    profesional o laboral o con las materias estudiadas en el Instituto y que estn contempladas dentro del plan

    de estudios al cual est adscrito el alumno.

    Por la importancia que esta actividad reviste para la comunidad estudiantil, y dada la variedad de formatos

    y tamaos en que se tiende a exponerlos, es que nuestra Institucin pone a disposicin un instructivo

    general al cual se debern ceir todos los alumnos de IP IPLACEX que se encuentren realizando su

    Seminario de Ttulo.

    1

  • 7/25/2019 Instructivo Seminario de Titulo-3b

    2/7

    2. ESTRUCTURA BSICA DEL SEMINARIO DE TTULO

    El contenido deber considerar obligatoriamente las siguientes partes que debern ser ordenadas como se

    muestra a continuacin:

    -Portada

    -Tabla de Contenidos (ndice)

    -Introduccin

    -Presentacin del Proyecto (Propuesta que debe ser aprobada por su tutor)

    -Fundamentacin

    -

    Propuesta de solucin-Conclusiones

    -Anexos (Opcional)

    Portada

    La primera pgina del Seminariode Ttulo debe contener el nombre y logo del Instituto, Titulo del

    Seminario, Ttulo al que se opta, nombre Profesor Gua, nombre del autor o autores, lugar y fecha.

    a) Nombre y logo del Instituto

    El nombre del Instituto, la Escuela a la cual pertenece y nombre de la carrera, se deben ubicar en el

    margen superior izquierdo. stos deben ir alineados a la izquierda, en maysculas y letra Times New

    Roman, tamao 12. Mientras que en el margen superior derecho debe colocar el logo del Instituto.

    b) Ttulo

    El Titulo del Seminario debe reflejar fielmente el contenido de ste. Debe ser claro, conciso y exacto

    (no puede exceder de tres lneas). El titulo se escribe en letra Times New Roman, tamao 20,

    mayscula, y debe estar debidamente centrado. El ttulo no incluye abreviaturas, subrayados ni

    comillas.

    c) Ttulo al que se opta

    Seminariode Ttulo para optar al ttulo de: (Indicar el ttulo que se pretende alcanzar). ste debe ir

    2

  • 7/25/2019 Instructivo Seminario de Titulo-3b

    3/7

    centrado, escrito en letra Times New Roman, tamao 14 y debe ser escrito en minscula con

    excepcin de la letra inicial de la primera palabra.

    d) Autor/es

    Debe incluir el nombre completo de l o los alumnos que realizaron el trabajo. Debe ir bajo el ttulo al

    que se opta, escrito en letra Times New Roman, tamao 12, centrado y en mayscula.

    e) Profesor Gua

    Debe indicar el nombre completo del profesor precedido por las palabras Profesor Gua. Debe ir

    escrito en letra Times New Roman, tamao12, centrado y en mayscula.

    f) Lugar y fecha

    Este dato debe obtener la cuidad, pas y el ao, todo en maysculas y centrado. Tipo y tamao de

    letra: Times New Roman, tamao 12. (Ver Anexo 1)

    Tabla de Contenidos (ndice)

    Es una lista organizada de las partes que componen el Proyecto, debe reflejar el orden en que se presenta el

    Seminario de Titulo. Incluye todos los captulos, subcapitulos, partes o secciones.

    Introduccin

    En esta parte se debe entregar la informacin necesaria que permita tener una mirada general del Seminario.

    Es una presentacin general del Seminario donde presente el tema a trabajar. Debe incorporar los siguientes

    elementos: razones que motivaron la eleccin del tema, relevancia y pertinencia.

    Presentacin del SeminarioSe debe presentar de manera clara las circunstancias en las cuales la situacin problemtica nace.

    Incluye la presentacin del problema al que se le desea dar solucin a travs del desarrollo del

    Seminario de Ttulo. En la medida en que la identificacin y el planteamiento del problema se hagan

    correctamente, se har ms fcil el diseo de la solucin.

    3

  • 7/25/2019 Instructivo Seminario de Titulo-3b

    4/7

    Esta parte debe incluir los antecedentes que originaron la inquietud por el problema que se quiere

    analizar, las razones que motivaron la eleccin de ese tema as como la relevancia o el impacto que

    puede tener la solucin.

    Fundamentacin

    Se debe presentar todos los antecedentes que justifiquen la importancia del problema que se abordar

    en el Seminario, incluyendo un breve diagnstico y el sustento terico que lo fundamenta. Del mismo

    modo deber presentar el anlisis realizado, presentando las distintas opiniones de los autores que

    justifiquen sus planteamientos. En este punto se deben citar los autores como lo seala el manual de

    citas institucional.

    Propuesta

    En esta parte del Seminario debe presentar la o las propuestas de solucin a implementar para resolver

    el problema planteado y la forma de implementarlas. Es decir, cmo se resolver el problema. Esto

    implica que deber incluir los objetivos generales y especficos del Proyecto de Mejoramiento, los

    plazos para implementarlo, los recursos y costos asociados. Para fundamentar la solucin propuesta, se

    debe analizar la informacin y los datos de los que se dispone. Se pretende que analice y evale

    crticamente las implicancias y consecuencias de la solucin que proporciona el Seminario de Ttulo.

    Los objetivos deben mostrar una clara relacin con la descripcin del problema y especficamente con

    el problema que se quiere resolver. Se debe plantear slo un objetivo general que sea coherente con el

    problema planteado y no ms de cinco objetivos especficos. A partir de este objetivo se generan los

    objetivos especficos que busquen dar respuesta al objetivo general. Los objetivos deben ser claramente

    redactados, medibles y alcanzables.

    Conclusiones

    Identificar y resumir las principales conclusiones que se obtienen en el desarrollo del Seminario de

    Ttulo. Recalcar los aspectos ms importantes de cmo afecta o favorece la implementacin de la

    solucin.

    4

  • 7/25/2019 Instructivo Seminario de Titulo-3b

    5/7

    Anexos

    Corresponde incluir aqu informacin que, por su tamao, no puede ser insertada dentro del texto. Los

    anexos pueden corresponder a: instrumentos de recoleccin de datos, resultado de encuestas, entrevistas,

    etc. Se deben detallar, y su numeracin debe corresponder al indicado en el texto. Este punto es opcional.

    5

  • 7/25/2019 Instructivo Seminario de Titulo-3b

    6/7

    3 PRESENTACIN DEL SEMINARIO

    El informe final del Seminario de Ttulo debe ser presentado de acuerdo a las siguientes normativas:

    Extensin

    El Seminario de Ttulo ser redactado en idioma espaol, en tercera persona, que no exceda de las 30

    pginas (Sin incluir anexos) y que no sea inferior a 20. Debe subirse al aula virtual en formato digital.

    Formato

    - Debe ser escrito en hoja tamao carta (21,59 x 27,94 cm.),-Margen superior: 2.5 cm. -Margen inferior: 2.5 cm. -Margen derecho: 3 cm. -Margen izquierdo: 3 cm. -

    Con interlineado de 1,5 lneas a excepcin de las citas a pie de pgina, bibliografa, ndice de ilustracionesy

    tablas y anexos.

    -Tipo de letra en todo el texto debe ser Times New Roman, tamao 12. No utilice cursiva excepto para

    las palabras cuyo origen sea de un idioma diferente al espaol

    -El dgito numerador se ubicar en la parte inferior de la hoja, centrado a lo ancho entre los mrgenes

    izquierdo y derecho. (Slo el nmero, y no textos como "Pg. 32")

    .

    6

  • 7/25/2019 Instructivo Seminario de Titulo-3b

    7/7

    ANEXOSAnexo 1: Ejemplo de formato de portada

    INSTITUTO PROFESIONAL IPLACEX

    ESCUELA

    Proyecto para optar al ttulo de:

    Autor/es:

    Profesor Gua:

    , ,

    7