instructivo reunion

2
INSTRUCTIVO PARA LA REUNIÓN DE APERTURA DE LA AUDITORÍA Versión: 1.0 Código: IPC 3-254 Fecha: MAYO 06 DE 2011 OBJETO: El presente instructivo pretende dar a conocer la correcta manera de realizar una reunión de apertura en una auditoría. ALCANCE: Este instructivo tiene como alcance las auditorías realizadas por el equipo auditor. RESPONSABILIDADES: LEA es quien ejecuta, lidera y coordina las actividades de la reunión de apertura y de la auditoría. DEFINICIONES Y SIGLAS: LEA: líder del equipo auditor PA: Programa de Auditoría. PAA: Plan de auditoría. EAA: Equipo auditor DESARROLLO: Los pasos a seguir en una reunión de apertura son los siguientes 1. Presentar a los participantes de la Auditoría y sus responsabilidades. 2. Confirmar objetivo, alcance y criterios de la Auditoría. 3. Explicar y confirmar la agenda de la Auditoría. 4. Explicar los métodos de la realización de la Auditoría. 5. Explicar y confirmar los canales de comunicación y el idioma durante la Auditoría. 6. Confirmar que los recursos y la logística estén disponibles para la Auditoría. 7. Confirmar las condiciones bajo las cuales la auditoría NO es VIABLE. Estos pasos son responsabilidad del Líder de equipo auditor. Por ningún motivo se debe permitir la influencia de personas ajenas a la auditoría.

Upload: costosyauditorias

Post on 14-Jul-2015

535 views

Category:

Technology


20 download

TRANSCRIPT

INSTRUCTIVO PARA LA REUNIÓN DE APERTURA DE LA AUDITORÍA

Versión: 1.0 Código: IPC 3-254 Fecha: MAYO 06 DE 2011

OBJETO:

El presente instructivo pretende dar a conocer la correcta manera de realizar una reunión de apertura en una auditoría. ALCANCE: Este instructivo tiene como alcance las auditorías realizadas por el equipo auditor. RESPONSABILIDADES: LEA es quien ejecuta, lidera y coordina las actividades de la reunión de apertura y de la auditoría. DEFINICIONES Y SIGLAS:

LEA: líder del equipo auditor PA: Programa de Auditoría. PAA: Plan de auditoría. EAA: Equipo auditor DESARROLLO:

Los pasos a seguir en una reunión de apertura son los siguientes

1. Presentar a los participantes de la Auditoría y sus responsabilidades.

2. Confirmar objetivo, alcance y criterios de la Auditoría.

3. Explicar y confirmar la agenda de la Auditoría.

4. Explicar los métodos de la realización de la Auditoría.

5. Explicar y confirmar los canales de comunicación y el idioma durante la

Auditoría.

6. Confirmar que los recursos y la logística estén disponibles para la Auditoría.

7. Confirmar las condiciones bajo las cuales la auditoría NO es VIABLE.

Estos pasos son responsabilidad del Líder de equipo auditor. Por ningún motivo se debe permitir la influencia de personas ajenas a la auditoría.

DOCUMENTOS RELACIONADOS Y DE REFERENCIA:

­ PLAN DE AUDITORÍA. ­ HOJA DE HALLAZGOS Y LISTA DE VERIFICACIÓN. ­ NORMA ISO 19001 DIRECTRICES PARA LA AUDITORÍA DE LOS SISTEMAS

DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y/O AMBIENTAL. ­ ISO 9001:2008 SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD – REQUISITOS. ­ ISO 14001 SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL – REQUISITOS. ­ ISO 9000 FUNDAMENTOS Y VOCABULARIO