instructivo para la presentaciÓn del informe de ... · estado de la mercancía(s) donada(s):...

16
INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME DE ACTIVIDADES ASISTENCIALES O EDUCACIONALES DEL REGISTRO DE IPREDA

Upload: others

Post on 03-Jan-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME DE ... · Estado de la mercancía(s) donada(s): Señalar el estado en que recibe los bienes donados, conforme a la carta de donación

INSTRUCTIVO PARA LAPRESENTACIÓN DEL INFORMEDE ACTIVIDADES ASISTENCIALESO EDUCACIONALES DELREGISTRO DE IPREDA

Page 2: INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME DE ... · Estado de la mercancía(s) donada(s): Señalar el estado en que recibe los bienes donados, conforme a la carta de donación

CASO 1: PARA EL CASO QUE LA INSTITUCION DECLARANTE “SI” HAYA SIDO RECEPTORA DE DONACIONES EN MERCANCIAS PROVENIENTES DEL EXTERIOR

En caso de no contar con el Usuario y Contraseña asignado, deberá solicitar dicha información a la Unidad de Sistemas e Informática (USI) a través del correo electrónico: [email protected].

Todas las entidades religiosas debidamente reconocidas que hayan gestionado el Certificado de conformidad de Ropa y Calzado Usado ante la APCI como parte de las donaciones provenientes del exterior, deberán presentar su Informe de “SI” recepción de donaciones y llenar las actividades realizadas con dicha donación.

Los ítem en los que se muestre el signo (*) deberán ser llenados obligatoriamente, a fin que el sistema les permita concluir satisfactoriamente con el llenado del presente formato.

Una vez finalizado la presentación del informe de actividades, no se podrán modificar los datos ingresados en dicho formato; Sin embargo, este podrá ser habilitado nuevamente, previa presentación física de una solicitud indicando la apertura del mismo.

INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME DE ACTIVIDADESASISTENCIALES O EDUCACIONALES DEL REGISTRO DE IPREDA

DEL USUARIO Y LA CONTRASEÑA

IMPORTANTE:

Page 3: INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME DE ... · Estado de la mercancía(s) donada(s): Señalar el estado en que recibe los bienes donados, conforme a la carta de donación

Ingresar en la página Web de la APCI: http://www.apci.gob.pe , luego deberá ingresar en el acceso directo de la Declaración Anual (ver imagen).

PASO 1

Seleccionar del menú de Declaración Anual la opción: √ IPREDA (ver imagen).

PASO 2

DeclaraciónAnual

Page 4: INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME DE ... · Estado de la mercancía(s) donada(s): Señalar el estado en que recibe los bienes donados, conforme a la carta de donación

Para empezar a trabajar en el Módulo de Declaracion Anual de IPREDA debe:

1. Ingresar su Usuario y Contraseña, 2. Hacer click en el botón, (ver imagen)

PASO 3

Iniciar Sesión

1

2

Page 5: INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME DE ... · Estado de la mercancía(s) donada(s): Señalar el estado en que recibe los bienes donados, conforme a la carta de donación

1. El declarante deberá seleccionar el año que va a declarar.2. A la pregunta ¿DURANTE EL AÑO INDICADO SU INSTITUCIÓN RECIBIÓ MERCANCÍAS DONADAS PROVENIENTES DEL EXTERIOR?, el declarante deberá darle click en el botón (ver imagen).

PASO 4

Si

1

2

Page 6: INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME DE ... · Estado de la mercancía(s) donada(s): Señalar el estado en que recibe los bienes donados, conforme a la carta de donación

Para el ingreso de información solicitada en la pestaña denominada INFORMACIÓN DE MERCANCIAS DONADAS, debe tomar en consideración la descripción conceptual por cada campo. Al término del llenado dar click en el botón a fin que el sistema proceda a guardar la información ingresada.

PASO 5

Grabar

Page 7: INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME DE ... · Estado de la mercancía(s) donada(s): Señalar el estado en que recibe los bienes donados, conforme a la carta de donación

Mercancía Donada aprobada: se marcará esta opción si y solo si el trámite de aprobación de donación ha culminado con la emisión de la correspondiente Resolución Ministerial.

Nº de Resolución Ministerial de RR.EE.: Ingresar el número de la resolución de aprobación de donación otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, (Ej.: 123).

Fecha de R.M.: Refiere a la fecha de emisión de la resolución de aprobación de donación que se registra en ella. Se utilizará el calendario adjunto para seleccionar la fecha requerida

Observaciones: Detallar toda información relevante que se crea conveniente advertir. Por ejemplo: si la R.M. tiene excepciones, si ha tenido alguna modificación, etc.

Expediente en trámite: se marcará esta opción si y solo si el trámite de aprobación de donación aún no ha culminado, encontrándose en alguna de las instancias previas a la emisión de la resolución ministerial correspondiente.

Nº de expediente: Ingresar el número del expediente inicial con el que se solicitó el trámite previo para la aprobación de mercancías donadas, el mismo que se encuentra registrado en el sello de recepción de la APCI, (Ej.: 201422125).

Fecha de presentación: Registrar la fecha de presentación del expediente del trámite previo de aprobación de mercancías donadas, la misma que se encuentra registrada en el sello de recepción de la APCI; para este caso se utilizará el calendario adjunto, a fin de seleccionar la fecha requerida.

Observaciones: Detallar toda información relevante que se crea conveniente advertir. Por ejemplo: si se ha presentado información adicional, expedientes complementarios y/o aclaratorios, etc.

Page 8: INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME DE ... · Estado de la mercancía(s) donada(s): Señalar el estado en que recibe los bienes donados, conforme a la carta de donación

Cantidad total de bultos: Ingresar la cantidad de bultos, paletas, cajas, bolsas, balas, unidades u otros medios de embalajes utilizados para el envío de la donación señalado en la carta y/o certificado de donación, o en la lista de empaque.

Peso bruto total (Kg): Ingresar el peso bruto en kilogramos declarado en la Declaración Aduanera de Mercancías (DAM) o Declaración Única Simplificada (DSI).

Moneda: Seleccionar la denominación de la moneda con la que se valoraron las mercancías donadas conforme a la carta y/o certificado de donación.

Valor de mercancías: Ingresar el valor de la donación conforme a la carta y/o certificado de donación.

Valor FOB según DAM: Ingresar el valor FOB de la donación conforme a lo señalado en la DAM.

Nº de DAM: Ingresar el número de la DAM. Destino y finalidad de la (s) mercancía (s) donada (s): Indicar el destino geográfico de la donación precisando región, provincia, distrito y poblado, a la vez señalando que fines y objetivos cumplieron los bienes donados; cabe precisar que el destino y finalidad de los bienes donados deben ser detallados conforme a lo consignado en su solicitud de aprobación de donación presentado ante la APCI.

Fecha del acta de recepción: Señalar la fecha cuando los bienes donados fueron recibidos definitivamente en los almacenes del donatario para su disposición.

Donante: Registrar la denominación completa de la entidad o nombre completo de la persona natural que realiza la donación, evitándose colocar abreviaturas, denominaciones cortas o iniciales.

País: Seleccionar del cuadro desplegable el país sede del donante.

País de procedencia de la(s) mercancía(s) donada(s): Seleccionar del cuadro desplegable el país del cual procede(n) la(s) mercancía(s) donada(s). Esta información esta precisada en el documento de transporte (Guía aérea, Conocimiento de embarque, Carta porte internacional por carretera).

Descripción de la(s) mercancía(s) donada (s): Permite al administrado detallar la cantidad, denominación y características de los bienes recibidos en calidad de donación (ítem por ítem), este campo deberá tener concordancia directa con los campos denominados “Tipo de mercancía(s) donada(s)” y “Estado de la Mercancía(s) donada(s)”.

Page 9: INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME DE ... · Estado de la mercancía(s) donada(s): Señalar el estado en que recibe los bienes donados, conforme a la carta de donación

Tipo de la mercancía(s) donada(s): Seleccionar el tipo de mercancía por cada descripción de mercancía donada.

Estado de la mercancía(s) donada(s): Señalar el estado en que recibe los bienes donados, conforme a la carta de donación y/o lo declarado en la solicitud de trámite previo de aprobación de donación. Opcionalmente, el estado de las mercancías podrá verificarlo en la Declaración Única de Aduana o Declaración Aduanera de Mercancías.

Mercancía Restringida: Precisar SI o No, utilizando la tabla, según sea el caso del ítem descrito.

Nº de Documento de Autorización/Control: Registrar el número del documento de autorización, de manera completa.

Tipo de documento de opinión técnica: Registrar el tipo de documento de autorización, Informe, Informe Técnico, Certificado, Oficio, Permiso, Comprobante de custodia, Licencia, según sea el caso.

Sector: Registrar el sector (Ministerio, Dirección Regional) que emite el documento autorizante.

Destino y finalidad de la(s) mercancía(s) donada(s): Deberá indicar el destino geográfico de la donación precisando región, provincia, distrito y poblado, a la vez señalando que fines y objetivos cumplieron los bienes donados; cabe precisar que el destino y finalidad de los bienes donados deben ser detallados conforme a lo consignado en su solicitud de aprobación de donación presentado ante la APCI.

Fecha del acta de recepción: Señalar la fecha cuando los bienes donados fueron recibidos definitivamente en los almacenes del donatario para su disposición.

Page 10: INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME DE ... · Estado de la mercancía(s) donada(s): Señalar el estado en que recibe los bienes donados, conforme a la carta de donación

R.M ó N° Exp.: En este campo el sistema le mostrará el total de las resoluciones aprobada o expedientes en trámite ingresados en la pestaña de INFORMACION DE MERCANACIAS DONADAS, a fin que el declarante pueda seleccionar la resolución o expediente vinculado con la actividad ejecutada a declarar.

Actividad: Registrar el nombre de la actividad ejecutada con la donación recibida, el mismo que deberá tener vinculación con la resolución o expediente en trámite indicado en el ítem anterior.

Para el llenado de la pestaña denominada ACTIVIDADES se deberá tomar en cuenta los siguientes conceptos y al término del llenado se deberá dar click el botón a fin que el sistema proceda a guardar la información ingresada y se proceda a seguir declarando la totalidad de las actividades realizadas con las donaciones recibidas. (Ver imagen)

PASO 6

Agregar Actividad

Page 11: INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME DE ... · Estado de la mercancía(s) donada(s): Señalar el estado en que recibe los bienes donados, conforme a la carta de donación

Porcentaje de Distribución de la Donación: Ingresar el porcentaje de avance de la entrega de la donación realizada en el año indicado.

Fecha inicio de actividad: Registrar la fecha exacta de inicio de la actividad realizada con la donación. Fecha término de actividad: Registrar la fecha de término de la actividad realizada con la donación.

Departamento: Seleccionar el departamento donde se llevó a cabo la actividad.

Provincia: Seleccionar la provincia donde se llevó a cabo la actividad.

Distrito: Seleccionar el distrito donde se llevó a cabo la actividad.

Centro poblado: Este campo se deberá llenar únicamente en caso que se desee detallar con mayor exactitud la localización de la ejecución de la actividad.

Dirección: Este campo se deberá llenar en caso que el declarante haya ejecutado su actividad en un lugar que cuente con domicilio legal, como por ejemplo, un local o casa propia. Nº de beneficiarios: Ingresar la cantidad total de las personas que fueron beneficiadas con la ejecución de la actividad.

Fecha de acta de entrega: Registrar la fecha de la distribución de la donación recibida.

Page 12: INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME DE ... · Estado de la mercancía(s) donada(s): Señalar el estado en que recibe los bienes donados, conforme a la carta de donación

Para el registro de información en la pestaña denominada IDENTIFICACION DE IPREDA deberá tomar en cuenta los siguientes conceptos y al término del llenado de la totalidad de los ítems indicados, deberá dar click en el botón a fin que el sistema proceda a guardar la información ingresada. (Ver imagen)

Denominación de la institución: En este ítem se aprecia la denominación de la institución tal cual se encuentra en los registros de la APCI, la misma que podrá ser cambiada previo aviso del sistema; sin embargo, esta modificación está sujeta a la presentación de la documentación formal ante la APCI, según se indica en el aviso mencionado.

Sigla de la institución: Se deberá indicar la SIGLA o ABREVIATURA de la institución, de acuerdo a lo indicado en su Estatuto de constitución.

PASO 7

Grabar

Page 13: INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME DE ... · Estado de la mercancía(s) donada(s): Señalar el estado en que recibe los bienes donados, conforme a la carta de donación

RUC: ingresar el número de RUC de la institución.

Tipo de Institución: Seleccionar la persona jurídica de su institución, sea nacional o extranjera.

Domicilio Legal: Registrar el domicilio legal de la institución.

Departamento: Seleccionar el departamento donde se encuentra la institución.

Provincia: Seleccionar la provincia donde se encuentra la institución.

Distrito: Seleccionar el distrito donde se encuentra la institución.

Email: Registrar la cuenta de correo de la institución, si lo tuviese.

Teléfono: Registrar el teléfono de la institución.

Fax: Registrar el número de fax de la institución, si lo tuviese.

Página Web: Registrar la página Web de la institución, si lo tuviese.

País de origen: Seleccionar la nacionalidad de la institución.

Del Representante Legal: En esta sección deberá ingresar los datos del representante legal de la

institución como son :

• Nombres y apellido.

• Cargo

• Tipo de documento

• Numero de documento

• Email

• Teléfono fijo

• Teléfono celular

Una vez finalizado su ingreso deberá guardar dicha información dando click al botón En

caso de tener más de 01 representante podrá ingresarlos de la misma manera

Agregar Representante

Page 14: INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME DE ... · Estado de la mercancía(s) donada(s): Señalar el estado en que recibe los bienes donados, conforme a la carta de donación

En la pestaña denominada OBSERVACIONES O SUGERENCIAS, deberá detallar las dificultades y/o sugerencias que su institución haya tenido para el llenado del presente formato o las que haya tenido para la obtención de la resolución de aprobación de donación, de ser el caso; Posteriormente deberá apretar el botón y luego a fin que pueda terminar con el proceso de la presentación del informe anual, (ver imagen).

PASO 8

Grabar Finalizar Declaración

1

2

Page 15: INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME DE ... · Estado de la mercancía(s) donada(s): Señalar el estado en que recibe los bienes donados, conforme a la carta de donación

Luego de haber finalizado la presentación del informe anual, deberá imprimir su constancia ingresando en el ícono señalado en la imagen.

PASO 9

Page 16: INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME DE ... · Estado de la mercancía(s) donada(s): Señalar el estado en que recibe los bienes donados, conforme a la carta de donación

El declarante deberá ingresar su nombre completo y su DNI en los campos asignados para dicho efecto, a fin que el sistema le permita imprimir su constancia (ver imagen). Remitir la constancia física a la APCI con la firma correspondiente.

PASO 10

Botón para

imprimir constancia

Ingrese su Nombre y Apellidos.

Ingrese su N° de DNI