instructivo de proyectos - ma4

1
Universidad de San Carlos Fac. de Ingenier´ ıa, Esc. de Ciencias Departamento de Matem´ atica Curso: Matem´ atica Aplicada 4 Catedr´ atico: Lic. Carlos Morales Elaborado por: J. C. Bonilla instructivoINFORME DE UN PROYECTO Los informes de proyectos deben ser elaborados en hojas tama˜ no carta, y estar´ an conformados por las secciones que aparecen en la tabla de abajo. Es importante cumplir con la extensi´ on m´ ınima sugerida. El comentario personal es una secci´ on muy importante, y tendr´ a una ponderaci´ on considerable de la nota. Secci´on Extensi´on Descripci´ on Car´atula 1p´agina Aqu´ ı deben aparecer los datos del curso (nombres del curso, del catedr´atico y del auxiliar; secci´on), as´ ı como los datos personales (nombre y carnet), y la fecha de entrega. Si el auxiliar proporciona una car´atula oficial, entonces debe ser utilizada. Marco Te´ orico 2 o 3 p´ aginas Secci´on en la que se enumera y detalla la terminolog´ ıa empleada, y se describen los etodos utilizados en la resoluci´on del proyecto. Objetivos 1 / 2 p´agina En ellos debemos describir las metas del proyecto. Se pueden descomponer en uno general y varios espec´ ıficos. Los objetivos no deben tratar sobre el individuo que los redacta. En otras palabras, NO debemos plantear objetivos como estos: “aprender”, “practicar los m´ etodos”, “crecer como persona”. Los objetivos deben tratar sobre el documento, y lo que se quiere lograr dentro de ´ este, por ejemplo, resolver cierta ecuaci´on diferencial o aproximar alg´ un valor en base a ciertos datos. Resoluci´on 3 a 5 p´aginas Aqu´ ı llevamos a cabo los procedimientos, mediante la aplicaci´on de los m´ etodos pro- puestos en el marco te´orico. Pueden presentarse tablas, gr´aficas y ecuaciones, con sus debidas explicaciones. Conclusiones 1 / 2 p´agina Son frases cortas que expresan los resultados m´as relevantes del proyecto. Aunque deben estar relacionados con los objetivos, nunca escribiremos un objetivo conjugado en pasado como una conclusi´on. Evitar frases como: “se concluy´o que”, “podemos concluir”, etc. Podemos redactarlos de esta manera: “La soluci´on de la ecuaci´ on diferencial, en el punto dado, es ...”, “El valor que quer´ ıamos aproximar es de ... con una incerteza de ... ”o“ ´ Este m´ etodo resulta m´as eficiente que´ este otro por ...”. Comentario 1 / 2 p´agina Describir las cosas que hayan sido consideradas interesantes, otras aplicaciones dentro de sus respectivas carreras, opiniones sobre los m´ etodos o resultados. Bibliograf´ ıa 1 / 2 p´agina Listado de las obras, sitios de internet o cualquier otro tipo de fuente consultada, as´ ı como las herramientas t´ ecnicas (software, calculadoras y otros dispositivos). El auxiliar anular´a informes id´ enticos, y actuar´ a seg´ un su criterio en el caso de documentos muy parecidos. La copia total o parcial en el comentario personal es, por s´ ı s´ olo, motivo suficiente para una anulaci´ on. Cada proyecto consiste en encontrar una aplicaci´ on a la carrera del estudiante, para los temas del siguiente cuadro. Proyecto Tema Primero Una aplicaci´on de la generalizaci´on de la cuadratura gaussiana en dos variables, y otra aplicaci´on para tres variables, con gr´aficas de las regiones de integraci´ on (superficie o volumen). En el marco te´orico, describir los m´ etodos y el concepto de los polinomios de Legendre. Segundo Aplicaci´ on de sistemas de ecuaciones diferenciales ordinarias. El marco te´orico debe incluir, entre otras cosas, el enunciado del teorema de Picard-Lindel¨ of para sistemas de ecuaciones. Tercero Aplicaci´ on de ecuaciones en derivadas parciales. El marco te´ orico debe incluir, entre otras cosas, el enun- ciado del teorema de Cauchy-Kowalevsky.

Upload: williams-sacalxot

Post on 12-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Instructivo para la realizacio de los proyectos del cursos de Matematica aplicada 4, Segundo semestre 2015, Facultad de Ingenieria USAC

TRANSCRIPT

Page 1: Instructivo de Proyectos - MA4

Universidad de San CarlosFac. de Ingenierıa, Esc. de CienciasDepartamento de Matematica

Curso: Matematica Aplicada 4Catedratico: Lic. Carlos Morales

Elaborado por: J. C. Bonilla

—instructivo—INFORME DE UN PROYECTO

Los informes de proyectos deben ser elaborados en hojas tamano carta, y estaran conformados por las secciones que

aparecen en la tabla de abajo. Es importante cumplir con la extension mınima sugerida. El comentario personal es una

seccion muy importante, y tendra una ponderacion considerable de la nota.

Seccion Extension Descripcion

Caratula 1 pagina Aquı deben aparecer los datos del curso (nombres del curso, del catedratico y delauxiliar; seccion), ası como los datos personales (nombre y carnet), y la fecha deentrega. Si el auxiliar proporciona una caratula oficial, entonces debe ser utilizada.

Marco Teorico 2 o 3 paginas Seccion en la que se enumera y detalla la terminologıa empleada, y se describen losmetodos utilizados en la resolucion del proyecto.

Objetivos 1/2 pagina En ellos debemos describir las metas del proyecto. Se pueden descomponer en unogeneral y varios especıficos. Los objetivos no deben tratar sobre el individuo que losredacta. En otras palabras, NO debemos plantear objetivos como estos: “aprender”,“practicar los metodos”, “crecer como persona”. Los objetivos deben tratar sobre eldocumento, y lo que se quiere lograr dentro de este, por ejemplo, resolver ciertaecuacion diferencial o aproximar algun valor en base a ciertos datos.

Resolucion 3 a 5 paginas Aquı llevamos a cabo los procedimientos, mediante la aplicacion de los metodos pro-puestos en el marco teorico. Pueden presentarse tablas, graficas y ecuaciones, con susdebidas explicaciones.

Conclusiones 1/2 pagina Son frases cortas que expresan los resultados mas relevantes del proyecto. Aunquedeben estar relacionados con los objetivos, nunca escribiremos un objetivo conjugadoen pasado como una conclusion. Evitar frases como: “se concluyo que”, “podemosconcluir”, etc. Podemos redactarlos de esta manera: “La solucion de la ecuaciondiferencial, en el punto dado, es . . .”, “El valor que querıamos aproximar es de . . .con una incerteza de . . . ” o “Este metodo resulta mas eficiente que este otro por . . .”.

Comentario 1/2 pagina Describir las cosas que hayan sido consideradas interesantes, otras aplicaciones dentrode sus respectivas carreras, opiniones sobre los metodos o resultados.

Bibliografıa 1/2 pagina Listado de las obras, sitios de internet o cualquier otro tipo de fuente consultada,ası como las herramientas tecnicas (software, calculadoras y otros dispositivos).

El auxiliar anulara informes identicos, y actuara segun su criterio en el caso de documentos muy parecidos. La copia total

o parcial en el comentario personal es, por sı solo, motivo suficiente para una anulacion. Cada proyecto consiste en encontrar

una aplicacion a la carrera del estudiante, para los temas del siguiente cuadro.

Proyecto Tema

Primero Una aplicacion de la generalizacion de la cuadratura gaussiana en dos variables, y otra aplicacion para tresvariables, con graficas de las regiones de integracion (superficie o volumen). En el marco teorico, describirlos metodos y el concepto de los polinomios de Legendre.

Segundo Aplicacion de sistemas de ecuaciones diferenciales ordinarias. El marco teorico debe incluir, entre otrascosas, el enunciado del teorema de Picard-Lindelof para sistemas de ecuaciones.

Tercero Aplicacion de ecuaciones en derivadas parciales. El marco teorico debe incluir, entre otras cosas, el enun-ciado del teorema de Cauchy-Kowalevsky.