instrucciones de instalación ergo 2012

12
ERGO2012 El programa ERGO 2012 de CANUTEC (versión electrónica de la Guía de Respuesta en Caso de Emergencia 2012 (GRE2012)) puede descargarse gratuitamente desde el 16 de octubre 2012. La revisión más reciente es la versión 1.2. Es un fichero de 11.4 MB. La interfaz de ERGO fue diseñada con un aspecto y estilo similares a los de la Guía, a fin de que los conocimientos sobre la GRE2012 se puedan aplicar sin esfuerzo a la versión electrónica. CANUTEC sólo distribuirá ERGO por intermedio de este sitio web. Se invita a los administradores de sitios web a crear un enlace con esta página a fin de que los visitantes puedan descargar el programa. Cualquier pregunta sobre ERGO y su distribución debe dirigirse a CANUTEC . REQUISITOS CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA

Upload: daniel-villavicencio-ramos

Post on 12-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ergonoma

TRANSCRIPT

Page 1: Instrucciones de Instalación ERGO 2012

ERGO2012

El programa ERGO 2012 de CANUTEC (versión electrónica de la Guía de Respuesta en Caso de Emergencia 2012 (GRE2012)) puede descargarse gratuitamente desde el 16 de octubre 2012.  La revisión más reciente es la versión 1.2.  Es un fichero de 11.4 MB.

La interfaz de ERGO fue diseñada con un aspecto y estilo similares a los de la Guía, a fin de que los conocimientos sobre la GRE2012 se puedan aplicar sin esfuerzo a la versión electrónica.

CANUTEC sólo distribuirá ERGO por intermedio de este sitio web.  Se invita a los administradores de sitios web a crear un enlace con esta página a fin de que los visitantes puedan descargar el programa.

Cualquier pregunta sobre ERGO y su distribución debe dirigirse a CANUTEC.

REQUISITOS

CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA

Sistemas operativos compatibles: Windows 7, Windows 7 64 bit, Windows Vista; Windows Vista 64 bit; Windows XP; Windows XP 64 bit

SOFTWAREERGO 2012 funciona en el entorno de Microsoft .NET Framework Package, que se debe instalar.  Para acceder a la página de descarga, haga clic en el siguiente enlace.En esa página de descarga se le notificará que debe tener el Service Pack y las

Page 2: Instrucciones de Instalación ERGO 2012

actualizaciones esenciales más recientes para la versión de Windows que está utilizando.  Para conseguir las últimas actualizaciones, haga clic en el siguiente enlace.En esa página también se le indicará que usted debe utilizar Microsoft Internet Explorer 7.0 o una versión posterior para todas las instalaciones del .NET Framework Package.  Si usted no tiene la versión 7.0 o una posterior, haga clic en el siguiente enlace para instalar Internet Explorer 7.0 Service Pack 0.

INSTALACIÓN

Haga clic AQUI PARA DESCARGAR la versión que tiene el idioma español como opción por defecto (vea la NOTA que figura más adelante);

Guarde el fichero de instalación en un directorio temporal en su disco duro, habitualmente en el escritorio;

Ejecute ERGO_Espanol.msi haciendo doble clic en el icono del directorio temporal y siga las instrucciones de instalación que aparecerán en la pantalla;

Para hacer funcionar ERGO, haga clic en el botón "Inicio" de Microsoft (esquina inferior izquierda de la pantalla) en la barra de tareas y seleccione el directorio de "Programas", donde se encuentra ERGO 2012;

Seleccione ERGO2012; O bien, haga clic en el icono de acceso directo de ERGO2012 que se ha

creado en el escritorio al instalarse el programa.

NOTA:  Las versiones de ERGO 2012 en los distintos idiomas son idénticas, salvo los valores predeterminados iniciales del idioma.  Si desea, éstos se pueden modificar fácilmente, seleccionando la opción “Idioma” en la barra de menúes de ERGO 2012.

FUNCIONES

BuscarTabla De ContenidosCartelesGuías De Respuesta A EmergenciasTDAIAPReactivos Con El AguaRIT ComunesArmas QuímicasHistorial

ERGO 2012 proporciona dentro de un programa integrado, la flexibilidad para elegir un idioma entre:  Inglés, francés o español.  Para establecer el idioma por defecto para utilizar el programa, primero haga clic en "Idioma" del menú y seleccione Inglés, francés o español; a continuación, haga clic una vez más en

Page 3: Instrucciones de Instalación ERGO 2012

"Idioma" y seleccione "Determinar Idioma".  Mientras que usted esté usando ERGO 2012, puede cambiar el idioma en forma temporaria, haciendo clic en el menú de "Idioma" y, a continuación, haga clic en el idioma de su elección.  Al cerrar el programa, y reiniciará en el idioma que ha fijado como defecto.

Para configurar las unidades por defecto de las Distancias de Aislamiento Inicial y Acción Protectora, primero haga clic en "Unidades" del menú y seleccione "Imperial" o "Métrico"; a continuación, haga clic una vez más en "Unidades" y, seleccione "Por defecto".  Mientras usted esté usando ERGO 2012, las unidades se pueden cambiar simplemente haciendo clic en "Unidades" y, a continuación, haga clic en las unidades de su elección.  También puede cambiar las unidades al hacer clic en el botón "Métrico" o "Imperial" de la barra de herramientas, este botón alterna entre las opciones al hacerse clic.  Al cerrar el programa, se reiniciará con las unidades fijadas por defecto.  En la versión en francés, sólo está disponible la opción "Métrico".

Se proporcionan dos métodos de acceso para utilizar la funcionalidad de la Guía: El primer método es a través del uso de los íconos de la barra de herramientas y, el segundo método es a través del uso de pestañas.  Todos estos muestran consejos cuando pasamos el ratón sobre cada opción y ayudan en el uso de la Guía de Respuesta en Caso de Emergencia 2012.  Al iniciar la aplicación ERGO 2012, usted se encontrará en la pestaña "Resultados de la búsqueda" con el Índice del Número de Identificación completo (lista amarilla).

Buscando en ERGO 2012

ERGO 2012 tiene nuevas y mejoradas funciones de búsqueda.

1) Cuadro de Búsquedas

El cuadro de búsquedas (arriba a la izquierda) le permite hacer búsquedas de:

Un Nombre del material o Un Número de Identificación, también conocido como Número de UN

(Naciones Unidas) Para buscar un Número de Identificación, introduzca los 4 dígitos del

número sin las letras UN (por ejemplo:  1202 no UN1202) dentro del Cuadro de Búsquedas.

Para buscar un nombre del material, simplemente escribe las letras en el Cuadro de Búsquedas.  A medida que escribe en las letras, aparecerán los posibles resultados de la búsqueda.  La cantidad de nombres que coincidan con su búsqueda disminuye a medida que se introducen más letras.

Se puede realizar una búsqueda en el Cuadro de Búsquedas desde cualquier pestaña cuando el color de fondo de ese cuadro es de color blanco.  Si el color de

Page 4: Instrucciones de Instalación ERGO 2012

fondo es gris, la función de búsqueda no está disponible.  Al realizar una búsqueda desde una pestaña, la misma se realiza dentro de la información contenida en la pestaña.  Por ejemplo, la búsqueda de un RIT de material dentro de la pestaña "TDAIAP" producirá resultados.  Por otro lado la búsqueda de un material no-RIT dentro de esa misma pestaña indicará que no hay coincidencia y lo dirigirá a la pestaña "Resultados de la búsqueda", que contiene los resultados para su búsqueda.

2) Búsquedas Avanzadas

Si está buscando varios Números de identificación, dos o más nombres de materiales, o si usted está buscando un material con un nombre parcial, deberá utilizar el método de Búsqueda Avanzada.  La Búsqueda avanzada también puede utilizarse para buscar Páginas de Guía o incluso una combinación de todos los elementos mencionados.  Una vez que haga clic en "Búsqueda avanzada", cerca de los íconos de la barra, aparecerá a la izquierda un formulario de búsqueda.

Para realizar una Búsqueda Avanzada:

Ingrese su criterio de búsqueda en el cuadro "Buscar para" (tanto el número de guía, Número de Identificación o una porción del Nombre del Material)

Seleccione "En" de la lista desplegable Seleccione un operador (O/Y); y Haga clic en el botón "Añadir" o presione la tecla Entrar en el teclado de su

computadora Se mostrará el criterio de búsqueda que ha ingresado en el área gris debajo

del botón "Añadir".  Los resultados de su búsqueda se mostrarán a la derecha.  Repita este proceso hasta que haya agregado todos los criterios de búsqueda.  Luego muévase de pestaña a pestaña para ver los resultados.

En cualquier momento, puede cambiar del Índice del Número de Identificación (lista amarilla) a el Índice del nombre del material (lista azul) pulsando los íconos de libro color amarillo y azul, en la barra de herramientas.

En la "Búsqueda avanzada", el operador "O" significa que la búsqueda puede cumplir con cualquiera de los Criterios, mientras que el operador "Y" significa que la búsqueda debe cumplir con todos los criterios.  Por ejemplo, haciendo una búsqueda de "Oxígeno" Y "Comprimido" le dará todos los nombres de los materiales que contiene estas dos palabras.  Mientras que haciendo una búsqueda de "Oxígeno" O "Comprimido" le dará todas las entradas que contengan la palabra "Oxígeno", así como las que contengan la palabra "Comprimido".

La información que sigue es para los dos tipos de búsquedas (Cuadro de Búsqueda y Búsqueda Avanzada):

Page 5: Instrucciones de Instalación ERGO 2012

El resultado de una búsqueda aparecerá en la pestaña "Resultados de la búsqueda" y el número de coincidencias se muestra al pié de la pantalla.

Una vez que se ha completado la búsqueda, puede navegar en las siguientes fichas "Guías de Respuesta de Emergencia", "TDAIAP", "Reactivos con el Agua", "RIT communes" o "Armas Químicas" y ver los resultados de sus criterios de búsqueda.  Por favor, recuerde que si el material no es un RIT, Reactivos con el Agua o una Arma Química, se le proporcionará un mensaje indicando que no existe información que coincida con sus criterios de búsqueda y lo dirigirá a la pestaña "Resultados de la búsqueda".  Si hace clic en la pestaña "Guías de Respuesta de Emergencia", se mostrará en la parte izquierda de la pantalla una lista de Páginas de la Guía.  Esta lista representa los nombres de los materiales que coinciden con sus criterios de búsqueda.  Cuando se selecciona esta pestaña, se borra la "Búsqueda Avanzada" y el botón de "Búsqueda Avanzada" no está disponible para la selección.  Si desea volver a la función de "Búsqueda Avanzada", puede hacer clic en la pestaña de los "Resultados de la búsqueda", y el botón de "Búsqueda Avanzada" se activa de nuevo, y reaparecen los criterios de búsqueda en el cuadro de "Búsqueda Avanzada".

Para ver la lista completa de los materiales o guías debajo de sus respectivas pestañas, debe pulsar en "Mostrar Todo".

Mostrar Todo:  Muestra la lista completa de materiales o Guías de Respuesta a Emergencias.  Cuando se pulsa "Mostrar Todo", también se borra la ventana de "Búsqueda Avanzada".

Índice del número de identificación o el icono de libro amarillo en la barra de herramientas:  Este es el índice de Productos Peligrosos como aparecen en la sección amarilla de la versión impresa, ordenado por el Número de Identificación. Las Páginas de la Guía (sección Naranja) para cada material puede accederse mediante un doble-clic en cada ítem.

Índice del nombre del material o el icono de libro azul en la barra de herramientas: Este es el índice de Productos Peligrosos como aparece en el sección azul de la versión impresa, ordenado por el nombre del material.  Las Páginas de la Guía (sección Naranja) para cada material puede accederse mediante un doble-clic en cada ítem.

Para los dos listados de índice mencionados anteriormente, aquellos materiales que presentan riesgos especiales como Riesgo de inhalación tóxica (RIT), Materiales reactivos con el agua (MRA) o Armas químicas (AQ), están resaltados en verde y el riesgo específico se muestra en la columna derecha con un icono de calavera y tibias cruzadas para RIT, una gota de agua para MRA y una máscara de gas para AQ.  Aquellos que tienen Riesgo de Polimerización tienen una letra "P" a continuación del número de Guía.

Page 6: Instrucciones de Instalación ERGO 2012

Cuando hace doble-clic en alguno de estos iconos, ERGO le advertirá acerca del mismo y puede ofrecer mayor información.

Para los materiales RIT y AQ, se muestra arriba de la Páginas de la Guía (sección naranja) un extracto verde de la Tabla de Distancias de Aislamiento Inicial y Acción Protectora (TDAIAP) para el material seleccionado.

Para los Materiales Reactivos con el Agua (MRA), aparecerá una ventana preguntando si el material fue derramado en el agua, si su respuesta es "sí", una nueva ventan de diálogo le advierte del gas(es) tóxico(s) producido(s).  Cuando hace clic "OK", el encabezamiento verde con un extracto de la TDAIAP indicará el/los gas(es) generados (en el cuadrado blanco) bajo "Gas(es) producido(s) cuando es derramado en agua".  La Guía correspondiente a cada gas listado en el cuadrado blanco puede ser consultada mediante un doble-clic.  Para retornar a la Página de la Guía del material original, pulse el botón "Volver" en el encabezado verde.

Para el Riesgo de Polimerización, aparecerá una ventana de diálogo.

Resultados de la Búsqueda

Haga clic en esta pestaña para ver los resultados de una búsqueda o para ver el Índice del Número de Identificación (lista amarilla) o el Índice del nombre del material (lista azul), dependiendo de que se haga clic en el icono de libro (amarillo o azul) en la barra de herramientas.

Tabla de Contenidos

Haga clic en esta pestaña para acceder a las secciones de texto de ERGO (páginas blancas en la Guía).  Desde aquí también puede acceder a todas las demás partes de ERGO, haciendo clic en el título de la sección pertinente.  Los títulos que son de color azul mostrará la información asociada con una pestaña diferente.

Carteles

Haga clic en esta pestaña, o en los tres iconos específicos de la barra de herramientas, para acceder a los Carteles, así como a las siluetas de los carros de ferrocarril y de los remolques.  Seleccione la tabla de carteles o de siluetas haciendo clic en la imagen más pequeña en la parte inferior derecha.  Coloque el puntero del ratón sobre el dibujo del cartel, carro de ferrocarril o remolque para agrandar la imagen.  Al hacer doble clic en un dibujo, se abrirá la Página de Guía correspondiente al cartel o silueta.

Page 7: Instrucciones de Instalación ERGO 2012

Guías de Respuesta a Emergencias

Al hacer clic en esta pestaña o el icono de libro de color naranja en la barra de herramientas, accede directamente a la lista de todos los Números de Guía. Seleccione cualquiera de las guías, haga clic en el número guía en la columna izquierda.

Nota:  Si hay una entrada en el Cuadro de Búsqueda o en la Búsqueda Avanzada, sólo se verá la de Páginas de la Guía para el(los) materiales seleccionados.  Para ver todas las Páginas de la Guía, haga clic en el botón "Mostrar todo" en la barra de menús o "Borrar" en el panel de Búsqueda Avanzada.

Las Páginas de la Guía figuran con el mismo formato que la Guía y se pueden imprimir, vaya al menú Archivo> Imprimir.

Si la Guía fue seleccionada de un índice o de los resultados de la búsqueda (haciendo doble clic sobre un producto), se indicará el nombre de material seleccionado junto con su Número de Identificación en un texto debajo del título de la guía.  En caso de que un material (o un subproducto de su reacción con el agua) presente una amenaza importante de toxicidad por inhalación, ya que puede dispersar sensiblemente en el aire, se indicará la información de su Distancias de Aislamiento Inicial y Acción Protectora (DAIAP) en un encabezado de color verde.

TDAIAP

Al hacer clic en esta pestaña, o en el icono de calavera y tibias cruzadas de la barra de herramientas, se muestra la Tabla de Distancias de Aislamiento Inicial y Acción Protectora - (TDAIAP) para los materiales que son Riesgo de inhalación tóxica (RIT), Materiales Reactivos con el agua (ARM) o Armas Químicas (AQ).  No necesitará consultar a todo el cuadro, porque la información que contiene será filtrada automáticamente cuando se accede a través de un material resaltado en verde.

En esta lista, los Materiales Reactivos con el agua tendrá la mención "cuando derramado en el agua", las Armas Químicas tendrán "cuando se utiliza como un arma ", mientras que los de Riesgo de inhalación tóxica pueden no tener una mención o pueden tener la mención "cuando es derramado sobre la tierra", si están también MRA.

Esta tabla incluye algunos datos no disponibles a través de otras ventanas.  Al pasar el puntero del ratón sobre los títulos "Derrames pequeños" o "Derrames grandes" se proporciona una definición del tamaño de estos.  Al hacer clic en el título de "Primero en aislar Todas las Direcciones" o "Luego, proteja a las personas en la Dirección del Viento Durante" se muestra un gráfico de las acciones de respuesta.

Page 8: Instrucciones de Instalación ERGO 2012

Materiales Reactivos con el Agua

Al seleccionar esta pestaña, o el icono de gota de agua en la barra de herramientas, se proporciona una lista de los Materiales Reactivos con el agua que genera uno o más gases tóxicos cuando se derraman en el agua.  Los nombres de los gases con Riesgo de inhalación tóxica (RIT) que se generen aparecen en las correspondientes columnas.  Al hacer clic en cualquier material de cualquier columna produce el mismo comportamiento que pulsar el material en los índices.

Se recomienda consultar las Distancias de Aislamiento Inicial y Acción Protectora (DAIAP) para los Materiales Reactivos con el agua (cuando se derramado en el agua), y no la DAIAP del gas generado.  Esto se debe a que las distancias ya fueron calculadas para el material en contacto con el agua.

RIT Comunes

Al hacer clic en esta pestaña, o en el icono T3 de la barra de herramientas, se muestra la Tabla de distancias de aislamiento inicial y acción protectora para diferentes cantidades de seis gases RIT comunes.  Los materiales seleccionados son:  amoníaco, anhidro (UN1005), cloro (UN1017), cloruro de hidrógeno, anhidro (UN1050), cloruro de hidrógeno, líquido refrigerado (UN2186), dióxido de azufre (UN1079), fluoruro de hidrógeno, anhidro (UN1052) y óxido de etileno (UN1040). Para ver las distancias de estos materiales, utilizar la lista desplegable para cambiar el número UN.

Al hacer clic la mención "Volver a la Guía de respuesta en caso de emergencia" produce el mismo comportamiento que pulsar el material en los índices

Armas Químicas

Al seleccionar esta pestaña, o el icono de la máscara de gas en la barra de herramientas, aparecerà la lista de Armas Químicas (AQ).  Hacer doble-clic en una AQ produce el mismo efecto que hacer clic en el nombre del material que figura en los índices.

Historial

Cuando se accede a una Página de la Guía desde cualquiera de los índices (Número de Identificación, Nombre de Material, TDAIAP, MRA, RIT comunes, AQ) o de la pestaña "Resultados de la búsqueda", el elemento queda registrado en el Historial para mayor accesibilidad.  Este sigue estando disponible hasta que es eliminado por el usuario.  Un elemento puede suprimirse con el clic derecho en el

Page 9: Instrucciones de Instalación ERGO 2012

tema y seleccionando "borrar" en el cuadro que aparece.  Todos los artículos pueden ser eliminados con el clic derecho en la palabra Historial en la parte superior de la lista.  Una vez más, al hacer clic en cualquier material produce el mismo comportamiento que pulsar el material en los índices.

Descargo De Responsabilidad

A nuestro leal saber y entender, el programa ERGO 2012 no contiene errores.  Se basa estrictamente en la información contenida en la Guía de Respuesta en Caso de Emergencia 2012 (GRE2012) y podría contener erratas publicadas oficialmente aquí, dependiendo de la versión que se haya descargado. Sin embargo, dada la naturaleza de los componentes electrónicos de las computadoras y los programas informáticos, ERGO no pretende reemplazar a la GRE2012.

En situaciones de emergencia, deberá verificarse la información generada por ERGO 2012, como ser las guías individuales de respuesta a emergencias, las distancias de aislamiento inicial y acción protectora, y los gases de riesgo de inhalación tóxica producidos en un derrame en el agua de materiales reactivos, para asegurarse de que corresponde a la GRE2012.