instituto tecnico industrial francisco de paula … · cáncer y el trópico de capricornio (entre...

7
INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Puente Nacional La presente guía se encamina a que el estudiante pueda llevar a cabo un aprendizaje autónomo e independiente en compañía del padre de familia y bajo la orientación del docente. Es importante que el proceso lo desarrolle el mismo estudiante de forma responsable y honesta. RECUERDEN… •Leer la guía y consultar los recursos entregados y sugeridos para conocer la información de cada trabajo a realizar. •Cumplir con las fechas de entrega para así concluir exitosamente su módulo y recibir oportunamente la realimentación. Enviando por el medio que usted tenga mayor facilidad, Correo Electrónico, WhatsApp solo las fotografías del taller o en físico, •Consultar a su docente en los medios de comunicación y horarios indicados (lunes a viernes 8:00 a.m.-12:00 m.) Para obtener orientación adicional (de ser necesaria): El taller deben ser realizados en el cuaderno o en hojas y archivado en la carpeta EJES TEMÁTICOS: COORDENADAS GEOGRÁFICAS - REPRESENTACIONES DE LA TIERRA –ERAS GEOLOGICAS Y HOMINIZACION PERIODO DE TRABAJO: DEL 29 ABRIL AL 15 DE MAYO ENVIAR A: 6-01 ,6-02:PROF. RAQUEL ZÚÑIGA [email protected] o al WhatsApp 3142268586 6-03,6-04,6-05: PROF. Ma. JESÚS HERNÁNDEZ [email protected] o al WhatsApp 3142500727 COMPETENCIA A DESARROLLAR: Comprende que la tierra es un planeta en constante transformación cuyos cambios, influyen en las formas del relieve y de las comunidades que lo habitan.

Upload: others

Post on 20-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL FRANCISCO DE PAULA … · Cáncer y el trópico de Capricornio (entre las latitudes 23°N y 23°S),es decir a lado y lado del Ecuador. Predomina el clima

INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Puente Nacional

La presente guía se encamina a que el estudiante pueda llevar a cabo un aprendizaje autónomo e independiente en compañía del padre de familia y bajo la orientación del docente. Es importante que el proceso lo desarrolle el mismo estudiante de forma responsable y honesta. RECUERDEN… •Leer la guía y consultar los recursos entregados y sugeridos para conocer la información de cada trabajo a realizar. •Cumplir con las fechas de entrega para así concluir exitosamente su módulo y recibir oportunamente la realimentación. Enviando por el medio que usted tenga mayor facilidad, Correo Electrónico, WhatsApp solo las fotografías del taller o en físico, •Consultar a su docente en los medios de comunicación y horarios indicados (lunes a viernes 8:00 a.m.-12:00 m.) Para obtener orientación adicional (de ser necesaria):

El taller deben ser realizados en el cuaderno o en hojas y archivado en la carpeta

EJES TEMÁTICOS: COORDENADAS GEOGRÁFICAS -

REPRESENTACIONES DE LA TIERRA –ERAS GEOLOGICAS

Y HOMINIZACION

PERIODO DE TRABAJO: DEL 29 ABRIL AL 15 DE MAYO ENVIAR A: 6-01 ,6-02:PROF. RAQUEL ZÚÑIGA [email protected] o al WhatsApp 3142268586 6-03,6-04,6-05: PROF. Ma. JESÚS HERNÁNDEZ [email protected] o al WhatsApp 3142500727

COMPETENCIA A DESARROLLAR: Comprende que la tierra

es un planeta en constante transformación cuyos cambios, influyen

en las formas del relieve y de las comunidades que lo habitan.

Page 2: INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL FRANCISCO DE PAULA … · Cáncer y el trópico de Capricornio (entre las latitudes 23°N y 23°S),es decir a lado y lado del Ecuador. Predomina el clima

Las coordenadas geográficas son líneas imaginarias que atraviesan la tierra de norte a sur y de oriente occidente y que permiten ubicar o localizar con gran precisión diversos espacios o lugares sobre la superficie terrestre. Las coordenadas geográficas pueden ser:* PARALELOS: tienen orientación oriente occidente. Son perpendiculares al eje terrestre y disminuyen de tamaño al acercarse a los polos. la línea del ecuador, es el paralelo más importante, se conoce como paralelo 0°, y divide a nuestro planeta en dos mitades iguales: El hemisferio Norte y el hemisferio Sur. Otros paralelo son: El círculo polar ártico (66° 33` N) está el hemisferio Norte y el círculo polar antártico (66° 33` S) está en el hemisferio sur. Los trópicos El trópico de Cáncer (23° 27` N) se encuentra en el hemisferio Norte y el trópico de Capricornio (23° 27` S), en el hemisferio Sur.

Los paralelos nos permiten determinar la latitud, que es la distancia en grados (°), minutos (´) y segundos (”) de un punto cualquiera sobre la tierra a la línea del ecuador. La Tierra se divide en tres grandes zonas latitudinales Zona intertropical: También llamada zona cálida, tórrida o tropical, es la que se encuentra entre el trópico de Cáncer y el trópico de Capricornio (entre las latitudes 23°N y 23°S),es decir a lado y lado del Ecuador. Predomina el clima tropical y los ecosistemas de selva, sabana y desierto. la zona más calurosa del planeta, Zona templada: Se encuentran entre los trópicos y los círculos polares. Zona templada del norte y zona templada del sur. Se presentan las estaciones. Zona polar: O zona fría, son las áreas delimitadas por el círculo polar ártico y el antártico, de clima gélido y donde se ubican las grandes capas de hielo y la tundra entre los 66° y 90° de latitud.

*MERIDIANOS son líneas imaginarias verticales que van desde el Polo Norte al Polo Sur. El meridiano de referencia es el meridiano 0°, o de Greenwich; que divide a la Tierra en hemisferio occidental y hemisferio oriental. Los meridianos están numerados desde el 0° al 180°, hacia el este y hacia el oeste, completando 360° en total.

El HUSO HORARIO o también llamado franja horaria es cada una de las 24 partes en que se divide la Tierra por medio de meridianos, comenzando en e l meridiano de Greenwich, y que sirve para determinar la hora en los días

1- Lee el documento sobre las coordenadas

geográficas, busca a las palabras desconocidas y

busque su significado

2- Complete los espacios en blanco. *Las coordenadas geográficas son_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________y pueden ser ________________,_________________ *El paralelo más importante es___________________que divide la tierra en dos

COORDENADAS

GEOGRAFICAS

Page 3: INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL FRANCISCO DE PAULA … · Cáncer y el trópico de Capricornio (entre las latitudes 23°N y 23°S),es decir a lado y lado del Ecuador. Predomina el clima

partes llamadas _________________y ______________ * Según las zonas latitudinales Colombia está ubicada en_____________________ y caracteriza por_______________________ * Los husos horarios son importantes porque_____________________________

.

4-En la siguiente sopa de letras encontraré términos relacionados con el tema, búsquelos, enciérrelos y defínalos

FORMAS DE REPRESENTAR LA

TIERRA

Existen variadas formas que van desde la cartografía, a los mapas, pasando por el planisferio, las proyecciones cartográficas, los planos, cartas topográficas, imágenes por satélite, globo terráqueo, etc. A continuación veremos cada una de ellas y sobre todo, para qué se utilizan. En el estudio de la geografía terrestre, la mejor representación es la que se nos da a través de la cartografía, que es la ciencia encargada tanto de reunir como de analizar las medidas y los datos de las distintas regiones de la Tierra, para después, representarlas de forma gráfica a distintas dimensiones lineales. GLOBO TERRÁQUEO: es una esfera sobre la cual se representa el planeta al completo. Dado que la Tierra es una esfera levemente achatada en los polos, el globo terráqueo es la mejor forma de representarla, puesto que es muy fiel en cuanto a las proporciones tanto en el tamaño como en las distancias. También existen desventajas y es que los globos terráqueos no nos muestran la mayoría de los detalles, además de no permitirnos ver toda la superficie de la Tierra en conjunto. Otra dificultad es a la hora de hacer mediciones, en gran medida por su forma esférica. EL PLANISFERIO: Representa la tierra de forma plana, pudiendo observar la totalidad de la superficie terrestre de una sola vez. A pesar de la comodidad, también tienen desventajas, y esta es la distorsión en las formas, tanto de los continentes como de los océanos, en especial de las zonas más achatadas, es decir, los polos. EL MAPAMUNDI:Representación geografica de la tierra en forma ovalada representada en dos hemosferios, se observa la totalidad de la superficie terrestre. MAPAS: Es la representación geográfica de un territorio, sobre una superficie plana, esta representación puede ser bidimensional, tridimensional o esférica. Los mapas tienen propiedades métricas, es decir, que es posible tomar medidas en cuanto a distancias, ángulos o superficies, y obtener un resultado lo más exacto posible. Los mapas son quizás la forma de representación de la tierra que más se utiliza, aunque cabe añadir que pueden existir distintos tipos, como el físico o el político, entre otros. PLANOS:Los Se utilizan para la representación de espacios más pequeños como ciudades o barrios, y por lo tanto, aparecen más detalles que en un mapa: calles, plazas, autopistas, edificios destacados, etc. CARTAS TOPOGRÁFICAS:Son mapas que tienen un muy elevado nivel de detalle, por ejemplo, elementos naturales, relieve, vías de comunicación, etc. Se utilizan para fines bien específicos, en los que se necesita más precisión que en un mapa común. Algunos ejemplos podrían ser los mapas de carretera, de rutas para senderismo. IMÁGENES SATELITALES.Son imágenes tomadas desde satélites artificiales en el espacio. Éstos gozan de total

4- Localizar en el gráfico: línea del Ecuador,

trópicos de Cáncer y Capricornio, círculo

polar Ártico y Antartico,hemiferio norte y

sur, meridiano de Greenwich

Page 4: INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL FRANCISCO DE PAULA … · Cáncer y el trópico de Capricornio (entre las latitudes 23°N y 23°S),es decir a lado y lado del Ecuador. Predomina el clima

fidelidad como una fotografía. Son muy ilustrativas y además son muy interesantes para comparar los cambios producidos en un mismo espacio a lo largo del tiempo. El retroceso de glaciares, la expansión de

1- Complete el siguiente cuadro Representación Concepto Ventaja Desvent.

GLOBO TERRÁQUEO

PLANISFERIO MAPAMUNDI

MAPAS PLANOS

CARTAS TOPOGRÁFICAS

IMÁGENES SATELITALES

2- Debajo de las siguientes imágenes escriba el nombre correspondiente

__________________________

___________________________

_______________________________

Se entiende por "eras geológicas" a los periodos de tiempo que estudia desde la formación de la tierra, sus evolución, y todos los procesos que se dan desde la aparición de la vida hasta el hombre. Las eras geológicas son: LA ERA AZOICA fue la etapa más antigua y de más larga duración en el desarrollo del planeta Tierra. En ella se inicia la formación hace cinco mil millones de años hay gran actividad volcánica, no existe vida debido a las altas temperaturas y a la combinación de gases.

ERA PROTEROZOICA: El planeta empieza a enfriarse y aparece la vida en el agua, en forma de seres microscópicos unicelulares, posteriormente aparecieron las primeras formas complejas de vida pluricelular, consistentes en corales blandos, medusas primitivas, anélidos y otras formas de vida animal de cuerpo blando y poco tamaño.

ERA PALEOZOICA. Abarcó aproximadamente de 560 a 245 millones de años. Se le denomina también era Primaria. Paleozoico significa vida antigua, de gran actividad volcánica, predomina la vegetación sin flores, exuberante, como, helechos, musgos, coníferas, que dieron origen a los yacimientos de carbón. En este periodo predominan las especies marinas como trilobites y arqueociatos, así como formas de vida más complejas anteriores a los peces. Aparecen los primeros reptiles e insectos La vida sale del agua.

A final del periodo Paleozoico y el principio del periodo Mesozoico los continentes se encontraban unidos en un supercontinente al que dio en llamar Pangea; posteriormente éste se dividió en dos fragmentos importantes que a su vez se subdividieron, hasta alcanzar la distribución y forma que tienen los continentes hoy. Esta teoría fue desarrollada en 1912 por el alemán Alfred Wegener a partir de diversas observaciones y conocida con el nombre de Deriva Continente

ERA MESOZOICA O SECUNDARIA: Disminuye la actividad volcánica, conocida como la era de los dinosaurios, durante todo el Mesozoico, tanto en la tierra, el aire y el mar: carnívoros, herbívoros,

ERAS

GEOLÓGICAS

Page 5: INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL FRANCISCO DE PAULA … · Cáncer y el trópico de Capricornio (entre las latitudes 23°N y 23°S),es decir a lado y lado del Ecuador. Predomina el clima

voladores, de cuello largo o raptores veloces. Existían enormes selvas, bosques y junglas, aparecen las plantas con flores.

CENOZOICO O TERCIARIO: Se la conoce también como la “Era de los mamíferos”, ya los continentes fueron adquiriendo su orientación y posición actuales. El Océano Atlántico se ensanchó y luego se juntaron los dos continentes americanos (Norte y Sur, con la creación del Istmo Centroamericano). Se inicia la formación del Himalaya y los Alpes. A demás de los mamíferos había roedores y pequeños equinos, bovinos, antílopes, gacelas período, así como los mamíferos acuáticos, como las ballenas. A finales de la era aparecieron los primeros primates, y entre ellos los primeros homínidos, antecesores del género humano.

ANTROPOZO O CUATERNARIO: En este periodo ocurren tres acontecimientos importantes para la Tierra: *Cambios climáticos que dieron lugar a glaciaciones o edades del hielo” en las que el hielo se expandía, los mares descendían y el clima global se enfriaba. *Presencia de fauna que ha precedido a la actual y que aún persiste Tigres Dientes de Sable o herbívoros como los Mamuts lanudos, bisontes y otros animales de mucho pelo. *Aparición del hombre Uno de los elementos más importantes del cuaternario es la aparición de la humanidad. Ésta fue fruto de un lento proceso de cambios biológicos.

1- Después de leer el texto responda:

Qué son las eras geológicas?

Por qué no podían existir organismos recién formada la tierra?

Con base en la secuencia de las eras Geológicas podemos afirmas que existe la evolución?

Qué dice la teoría de la deriva continental? 2- Complete el siguiente cuadro

CARACTERISTICA ERA

Aparición de la vida sobre la Tierra. Saliendo del agua

Aparición de los dinosaurios.

Era de los mamíferos

Aparece la vida en el agua

Era de las glaciaciones

Pangea

Aparecen los yacimientos de

carbón

Primates y homínidos

Planta sin flores

No existe vida por las altas temperaturas

Aparece el hombre

3- Consulte el significado de los siguientes

términos ERA, PERIODO, MICROSCÓPICOS UNICELULARES, GLACIACIONES, HOMINIDO, PRIMATE.

4- Realice el siguiente crucigrama

HOMINIZACIÓ

N

Page 6: INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL FRANCISCO DE PAULA … · Cáncer y el trópico de Capricornio (entre las latitudes 23°N y 23°S),es decir a lado y lado del Ecuador. Predomina el clima

¿QUÉ ES LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE?

La evolución humana u hominización es el nombre que recibe el proceso gradual e histórico de cambio biológico de los ancestros más primitivos (Australopitecus sp.) del ser humano hasta la aparición de nuestra especie tal y como hoy la conocemos (Homo sapiens). Este proceso tuvo inicio hace 5 a 7 millones de años en el continente africano, con el surgimiento del ancestro común entre el ser humano (las especies del linaje homínido) y los chimpancés. ETAPAS DE LA EVOLUCIÓN HUMANA El australopithecus fue de los primeros primates en caminar erguidos. La evolución humana comprende el surgimiento de las siguientes especies principales (existieron otras menores que no formaron parte vital del árbol evolutivo): •Australopithecus. Primeros primates en caminar erguidos, fueron un grupo variado y exitoso de especies, que se enfrentaron a un cambio climático intenso en la sabana de su época, viéndose obligados a abandonar la dieta vegetariana y empezar a cazar, dando así origen al género Homo. De esta especie se conservan esqueletos bastante completos, como la famosa Lucy (Australopithecus afarensis). •Homo habilis. El género homo se caracteriza por su capacidad de desarrollo de herramientas de piedra, y el primero de ellos existió en África hace 2,2 millones de años. Su capacidad craneal no superaba los 800 cm3 y habría compartido época con el Homo rudolfensis, con el cual a menudo se considera una misma especie. •Homo ergaster. Esta especie humana fue la primera en salir de África hace 1,8 millones de años y colonizar otros territorios, gracias a lo cual sirvió a su vez de eslabón entre otras dos especies venideras: el Homo erectus (en China y extremo oriente) y Homo cepranensis u Homo antecessor (en Europa). •Homo erectus. Habitó en Asia hace 1,8 millones de años, hasta su extinción hace 300.000 años. Se cubría con pieles de animales y fabricaba diversas herramientas de piedra, además de cocer sus alimentos, pues habrían domesticado el fuego. Esto imprimiría cambios profundos en su musculatura y su sistema digestivo, así como formas más complejas de socialización que habrían requerido entonces un lenguaje articulado. •Homo antecessor. De mayor altura y cerebro todavía pequeño en comparación con el Homo sapiens, fueron el primer eslabón humano europeo, que sirvió de peldaño entre el Homo ergaster y el Homo heidelbergensis, y tal vez sea el único ancestro común

entre los humanos modernos y el Homo neardenthalensis. •Homo heidelbergensis. Surgida hace 600.000 años, poseían grandes cráneos de 1200 cm3 y mandíbulas salientes, mayor apertura nasal y, posiblemente, un primer lenguaje simbólico. Sus primeros fósiles se hallaron cerca de la ciudad alemana de Heidelberg, y de allí su nombre. •Homo rhodesiensis. Surgido hace 600.000 años en África, poseía una capacidad craneal más elevada, entre 1280 y 1325 cm3, y rasgos comunes con el H. erectus, H. ergaster y H. antecessor. Sin embargo, sus rasgos apuntan ya más al futuro H. sapiens que a las especies que le fueron contemporáneas, por lo que se trataría de nuestro antecesor directo. •Homo neardenthaliensis. El famoso “hombre de Neardental” habitó Europa, Oriente próximo y Asia central hace más o menos 230.000 y 28.000 años, y su extinción obedece a causas desconocidas. Sin embargo, al haber compartido época con el H. sapiens, se piensa que la selección natural y la competencia habría favorecido a este último. Aun así, muchos humanos de hoy en día poseen índices genéticos de H. Neardenthaliensis, por lo que el cruce entre especies no ha debido ser inusual. •Homo sapiens. El ser humano como lo conocemos surgió en dos tandas: la premoderna, cuyos cráneos no eran todavía del todo esféricos, con frente vertical y bóveda alta, aparecidos en África (Etiopía, Israel, Marruecos y Sudáfrica, principalmente) hace 315.000 a 100.000 años. Y luego están los humanos modernos, dotados de comportamiento y fisionomía moderna, y cuyos primeros restos datan de hace 195.000 a 140.000 años. Esta especie habría sido de tez oscura y habría lentamente conquistado el mundo entero, extinguiendo activa o accidentalmente al resto de las especies del género Homo y deviniendo en la humanidad que conocemos hoy.

1- Busque los siguientes términos en la sopa de letras enciérrelos y defínalos: AFRICA, DARWIN, HOMINIZACIÓN, HOMO ERGASTER,HOMOSAPIENS, LAMARCK, LUCY NEARDENTAL.

Page 7: INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL FRANCISCO DE PAULA … · Cáncer y el trópico de Capricornio (entre las latitudes 23°N y 23°S),es decir a lado y lado del Ecuador. Predomina el clima

2- Elabore el mapa conceptual sobre las teorías del origen del hombre. 3-Con cuál de las tres teorías estás de acuerdo justifica la respuesta. 4-Observe los gráficos Y lea cuidadosamente el texto de la evolución del hombre y diga que diferencia encuentras entre: A. Entre el Australopithecus y el homo erectus. Entre el homo erectus y homo sapiens sapiens. 5- Observe el gráfico y complete el cuadro

ESPECIE CARACTERÍSTICAS

AUSTRALOPITECUS