instituto hogar crea dominicano

4
Hogar Crea Dominicano Historia: Hogar Crea Dominicano es una institución no gubernamental, sin fines de lucro, fundada en Santo Domingo, República Dominicana, el 15 de febrero de 1975, bajo el amparo de la le 5!", #ue regula establecimiento operació de asociaciones #ue no tienen como objeti$o un beneficio pecuniario% &d#uiri personer'a jur'dica mediante el decreto 17"( dictado por el )oder *jecuti$o, + de febrero de 197+% *sta entidad surge por iniciati$a de un grupo de prestantes ciudadanos, encabe ados por su actual )residente, -ic% -eopoldo .l% D'a Henr'#ue , #uienes al percatarse de la carencia en el pa's de asistencia especiali ada enfrentar el alarmante en a#uel momento, creciente número de jó$enes atrapados en la adicción a las drogas, tomaron la iniciati$a de gestar el establecimiento de lo #ue en principio sólo ser'a un programa de tratamiento Con el paso de los a/os ante las múltiples manifestaciones del flagel de las drogas en la República Dominicana, la institución identificó la neces incursionar en otros aspectos puntuales de la reducción de la demanda, tales como )re$ención, &sistencia e 0n$estigación% Hogar Crea Dominicano acoge sin importar clase social, pol'tica o económica, ni ningún tipo de reparos, a todo a#u l, #ue afectado por la enfermedad de la adicción, necesite una mano #ue le aude% Desde su fundación, 2a re2abilitado un promedio de 3+5 indi$iduos por a/o, es decir,

Upload: ordnajela-aijem

Post on 06-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Aquí les presentamos algunas de las Informaciones relacionadas al Instituto Hogar Crea Dominicano Inc.

TRANSCRIPT

Hogar Crea DominicanoHistoria:Hogar Crea Dominicano es una institucin no gubernamental, sin fines de lucro, fundada en Santo Domingo, Repblica Dominicana, el 15 de febrero de 1975, bajo el amparo de la ley 520, que regula establecimiento y operacin de asociaciones que no tienen como objetivo un beneficio pecuniario. Adquiri personera jurdica mediante el decreto 1708 dictado por el Poder Ejecutivo, del 6 de febrero de 1976.

Esta entidad surge por iniciativa de un grupo de prestantes ciudadanos, encabezados por su actual Presidente, Lic. Leopoldo Ml. Daz Henrquez, quienes al percatarse de la carencia en el pas de asistencia especializada para enfrentar el alarmante y en aquel momento, creciente nmero de jvenes atrapados en la adiccin a las drogas, tomaron la iniciativa de gestar el establecimiento de lo que en principio slo sera un programa de tratamiento.

Con el paso de los aos y ante las mltiples manifestaciones del flagelo de las drogas en la Repblica Dominicana, la institucin identific la necesidad incursionar en otros aspectos puntuales de la reduccin de la demanda, tales como Prevencin, Asistencia e Investigacin.

Hogar Crea Dominicano acoge sin importar clase social, poltica o econmica, ni ningn tipo de reparos, a todo aqul, que afectado por la enfermedad de la adiccin, necesite una mano que le ayude. Desde su fundacin, ha rehabilitado un promedio de 465 individuos por ao, es decir, que en casi 30 aos, han sido reintegradas a la sociedad ms de 16,000 personas. Lgicamente, estas cifras solo representan los casos que han culminado exitosamente el proceso de tratamiento, Se estima que la institucin ha atendido un promedio anual de 1,500 casos, para un total de casi 45,000 a lo largo de su existencia.

Misin:

Dar respuesta adecuada a las necesidades de la poblacin, mediante la prestacin de atenciones de salud, que permitan a los afligidos encontrar un futuro mejor.

Visin:

Ser compromisarios del bienestar de la sociedad dominicana y del mundo, ofreciendo un amplio abanico de alternativas de solucin, ante las diversas implicaciones de la actividad de las drogas y la enfermedad de la adiccin.

CENTRO DE ORIENTACION Y PREVENCION

Somos una opcin para la prevencin y el tratamiento de los adictos a las drogas y el alcohol. Las drogas entorpecen el buen funcionamiento de la sociedad y por ello, la misma sociedad debe sentirse responsable de aportar las contribuciones necesarias, en medios materiales y servicios humanos, para lograr la recuperacin de sus hijos.

Somos el sueo realizado de un grupo de personas altruistas, que sensibilizados por el auge que las drogas han ido tomando en nuestro pas, han decidido hacer y sostener un esfuerzo, contra viento y marea, para brindar una alternativa de solucin.

Tenemos un lema: ama a tu prjimo como a ti mismo. Una frase corta que le recuerda a cada uno de los integrantes de la institucin, el espritu de ayuda desinteresada que desde los orgenes de la institucin mueve la realizacin de nuestra empresa.

Tenemos un tema: la responsabilidad. Ya que toda nuestra capacitacin gira en torno al principio existencial de responsabilidad individual, que promueve un cambio de actitud en el comportamiento individual y social, al darnos cuenta de que debemos responder por nuestras acciones, por cuanto somos los dueos de ellas.

Tenemos una filosofa que promueve la igualdad en dignidad de todos los seres humanos libres, y la posibilidad de recuperacin del sentido de la dignidad y del orgullo de las personas, ya que su conciencia moral, es parte de su naturaleza divina.

Inculcamos los principios cvicos de convivencia, que promueven el respeto entre los seres humanos, y el uso responsable de la libertad.

Tenemos una mstica: que el tratamiento es implementado por lderes ex adictos.

Tenemos una bandera con dos colores: Azul alegrico al cielo y a las altas metas a la que aspira nuestro movimiento. Y amarillo, que hace alegora al sol, el cual es la fuente de vida creativa.