instituto de prevision social hospital central unidad de emergencias tema: influenza tipo a y b

22
INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL HOSPITAL CENTRAL UNIDAD DE EMERGENCIAS TEMA: INFLUENZA TIPO A Y B Dr. Gabriel Gómez De La Dr. Gabriel Gómez De La Fuente Fuente Dr. Daniel Romero Dr. Daniel Romero Dra. Silvia Martínez Dra. Silvia Martínez

Upload: jack-holden

Post on 31-Dec-2015

28 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL HOSPITAL CENTRAL UNIDAD DE EMERGENCIAS TEMA: INFLUENZA TIPO A Y B. Dr. Gabriel Gómez De La Fuente Dr. Daniel Romero Dra. Silvia Martínez. DATOS FILIATORIOS. Nombre: N.Q Edad: 74 años Procedencia: Justo Augusto Saldivar Ocupación: Ex agricultor - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL HOSPITAL CENTRAL UNIDAD DE EMERGENCIAS TEMA: INFLUENZA TIPO A Y B

INSTITUTO DE PREVISION SOCIALHOSPITAL CENTRAL

UNIDAD DE EMERGENCIASTEMA: INFLUENZA TIPO A Y B

Dr. Gabriel Gómez De La FuenteDr. Gabriel Gómez De La FuenteDr. Daniel RomeroDr. Daniel RomeroDra. Silvia MartínezDra. Silvia Martínez

Page 2: INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL HOSPITAL CENTRAL UNIDAD DE EMERGENCIAS TEMA: INFLUENZA TIPO A Y B

DATOS FILIATORIOSDATOS FILIATORIOS

Nombre: N.Q Nombre: N.Q Edad: 74 añosEdad: 74 años Procedencia: Justo Augusto Procedencia: Justo Augusto

SaldivarSaldivar Ocupación: Ex agricultorOcupación: Ex agricultor Estado civil: casadoEstado civil: casado Fecha de ingreso: 27/7/14Fecha de ingreso: 27/7/14 Hora: 10:50hsHora: 10:50hs

Page 3: INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL HOSPITAL CENTRAL UNIDAD DE EMERGENCIAS TEMA: INFLUENZA TIPO A Y B

Historia ClinicaHistoria Clinica

Mc: dificultad respiratoriaMc: dificultad respiratoria App: se conoce portador de:App: se conoce portador de: _ICCG III/IV_ICCG III/IV _Cardiopatia isquemica en fase dilatada_Cardiopatia isquemica en fase dilatada _Insuficiencia severa_Insuficiencia severa _Aneurisma de aorta ascendente no _Aneurisma de aorta ascendente no

disecante ( hace 1 año)disecante ( hace 1 año) _FA permanente_FA permanente _ EPOC_ EPOC _Fumador desde 20 años _Fumador desde 20 años

aproximadamenteaproximadamente _Etilista desde los 20 años _Etilista desde los 20 años

aproximadamenteaproximadamente

Internaciones anteriores:Internaciones anteriores: _14/7/12 por cuadro cardiaco, EPOC, ICC _14/7/12 por cuadro cardiaco, EPOC, ICC

III/IV descompensadaIII/IV descompensada

Page 4: INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL HOSPITAL CENTRAL UNIDAD DE EMERGENCIAS TEMA: INFLUENZA TIPO A Y B

AEA: Los datos son aportados por el pcte y AEA: Los datos son aportados por el pcte y la hija, merecen relativa.la hija, merecen relativa.

3 días antes del ingreso presenta tos seca 3 días antes del ingreso presenta tos seca volviéndose productiva con expectoración volviéndose productiva con expectoración amarillenta sin estrías de sangre.amarillenta sin estrías de sangre.

1 día antes se acompaña de sensación 1 día antes se acompaña de sensación febril en dos oportunidades no cediendo febril en dos oportunidades no cediendo con la ingesta de analgésico ( paracetamol con la ingesta de analgésico ( paracetamol 500mg).500mg).

Se agrega al cuadro vómitos en 1 Se agrega al cuadro vómitos en 1 oportunidad en pequeña cantidad de oportunidad en pequeña cantidad de contenido alimentario precedido de contenido alimentario precedido de nauseas, además astenia y anorexia.nauseas, además astenia y anorexia.

Niega disuria, mareos.Niega disuria, mareos.

Page 5: INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL HOSPITAL CENTRAL UNIDAD DE EMERGENCIAS TEMA: INFLUENZA TIPO A Y B

Examen FísicoExamen Físico PA:127/60 mmhg FC:125 lpm FR: 16lpm T:38°CPA:127/60 mmhg FC:125 lpm FR: 16lpm T:38°C SNC: lucido, Glasgow 15/15, sin déficit motor ni SNC: lucido, Glasgow 15/15, sin déficit motor ni

sensitivo, sin signos meníngeos en el momento sensitivo, sin signos meníngeos en el momento de la evolución.de la evolución.

APC: R1 y R2 normofonetico, ritmo irregular, no APC: R1 y R2 normofonetico, ritmo irregular, no soplos ni galopes en el momento de la evolucion.soplos ni galopes en el momento de la evolucion.

APR: MV disminuido en ambas bases APR: MV disminuido en ambas bases pulmonares, con subcrepitanes en campos pulmonares, con subcrepitanes en campos medios, resto conservado en el momento del medios, resto conservado en el momento del ingreso.ingreso.

ABD: globuloso a expensas de TCS, blando, ABD: globuloso a expensas de TCS, blando, depresible, no doloroso a la palpacion superficial depresible, no doloroso a la palpacion superficial ni profundo, RHA (+).ni profundo, RHA (+).

MMII: simetricos, moviles, godett + hasta 1/3 MMII: simetricos, moviles, godett + hasta 1/3 medio de ambas pierna.medio de ambas pierna.

Page 6: INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL HOSPITAL CENTRAL UNIDAD DE EMERGENCIAS TEMA: INFLUENZA TIPO A Y B

Laboratorio 27/7/14Laboratorio 27/7/14

Gb: 8700 /ul N: 88%Gb: 8700 /ul N: 88% HB: 13.7 g/dl Hto: 41.1%HB: 13.7 g/dl Hto: 41.1% Plaquetas: 149.000/ulPlaquetas: 149.000/ul Glu: 110mg/dlGlu: 110mg/dl Urea:55mg/dl creat:1.86mg/dlUrea:55mg/dl creat:1.86mg/dl Na:134mEq/l k:4.5 mEq/l Na:134mEq/l k:4.5 mEq/l

cloro:96mEq/lcloro:96mEq/l Influenza tipo A: (+) tipoB: (-)Influenza tipo A: (+) tipoB: (-)

Page 7: INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL HOSPITAL CENTRAL UNIDAD DE EMERGENCIAS TEMA: INFLUENZA TIPO A Y B

R R

Page 8: INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL HOSPITAL CENTRAL UNIDAD DE EMERGENCIAS TEMA: INFLUENZA TIPO A Y B
Page 9: INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL HOSPITAL CENTRAL UNIDAD DE EMERGENCIAS TEMA: INFLUENZA TIPO A Y B
Page 10: INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL HOSPITAL CENTRAL UNIDAD DE EMERGENCIAS TEMA: INFLUENZA TIPO A Y B
Page 11: INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL HOSPITAL CENTRAL UNIDAD DE EMERGENCIAS TEMA: INFLUENZA TIPO A Y B

Impresión DxImpresión Dx

_EPOC agudizado_EPOC agudizado_INFLUENZA TIPO A_INFLUENZA TIPO A_FARVA_FARVA_ICCG II/IV_ICCG II/IV_CARDIOPTIA ISQUEMICA EN FASE _CARDIOPTIA ISQUEMICA EN FASE

DILATADADILATADA_INSUFICIENCIA AORTICA_INSUFICIENCIA AORTICA_ANEURISMA DE AORTA NO DISECANTE_ANEURISMA DE AORTA NO DISECANTE_EX TABAQUISTA_EX TABAQUISTA_EX ETILISTA_EX ETILISTA

Page 12: INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL HOSPITAL CENTRAL UNIDAD DE EMERGENCIAS TEMA: INFLUENZA TIPO A Y B

INFLUENZA

ENFERMEDAD INFECTO-CONTAGIOSA PROVOCADA POR EL VIRUS DE LA INFLUENZA A Y B.

PUEDE CAUSAR TANTO CUADROS LEVES CON MANEJO GENERAL DE SINTOMAS COMO CASOS GRAVES QUE EN OCASIONES LLEVAN A LA MUERTE. LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTRAN EN LOS EXTREMOS DE LA VIDA Y/O QUIENES PADESCAN ALGUNA PATOLOGIA CRONICA TIENEN MAYOR RIESGO DE PRESESNTAR COMPLICACIONES GRAVES

Page 13: INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL HOSPITAL CENTRAL UNIDAD DE EMERGENCIAS TEMA: INFLUENZA TIPO A Y B

CUADRO CLINICO

AL INICIO SE PRESENTA CON SINTOMAS GENERAL COMUNES A CUALQUIER ENFERMEDAD INFECTOCONTAGIOSA: FIEBRE MAYOR A 38,5 ºc TOS

QUE PUEDE ACOMPAÑARSE DE:- MIALGIAS- ODINOFAGIA- CEFALEA

Page 14: INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL HOSPITAL CENTRAL UNIDAD DE EMERGENCIAS TEMA: INFLUENZA TIPO A Y B

PERIODO DE INCUBACION

1 A 4 DIAS DESDE EL CONTACTO INICIANDO LOS SINTOMAS INESPECIFICOS Y DURA GENERALMENTE 1 A 7 DIAS.

Page 15: INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL HOSPITAL CENTRAL UNIDAD DE EMERGENCIAS TEMA: INFLUENZA TIPO A Y B

SOSPECHA DIAGNOSTICA

CUADRO CLINICO:TOS FIEBRE 38.5ºC MIAGIA, CEFALEA,

ODINOFAGIA TODO PACIENTE HOSPITALIZADO

POR INFECCION RESPIRATORIA AGUDA GRAVE O NEUMONIA DE ETIOLOGIA DESCONOCIDA.

Page 16: INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL HOSPITAL CENTRAL UNIDAD DE EMERGENCIAS TEMA: INFLUENZA TIPO A Y B

LABORATORIO

LA CONFIRMACION ETIOLOGICA ES POR INMUNOFLUORESCENCIA.

“ IF NEGATIVA NO DESCARTA INFLUENZA EN PERIODOS DE ALTA CIRCULACION VIRAL”

Page 17: INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL HOSPITAL CENTRAL UNIDAD DE EMERGENCIAS TEMA: INFLUENZA TIPO A Y B

MANEJO CLINICO

MEDIDAS GENERALES

TERAPIA ANTIVIRAL

Page 18: INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL HOSPITAL CENTRAL UNIDAD DE EMERGENCIAS TEMA: INFLUENZA TIPO A Y B

MEDIDAS GENERALES

LAVADO FRECUENTE DE MANOS Y MEDIDAS DE HIGIENE GRAL.

CUBRIR BOCA Y NARIZ CON PAÑUELO DESECHABLE AL TOSER.

HIDRATACION ADECADA. ANTIPIRETICOS PARA MANEJO DE

FIEBRE. REPOSO DOMICILIARIO SEGÚN

CRITERIO MEDICO EDUCAR PARA CONSULTAR

PRECOZMENTE ANTE AGRAVAMIENTO DE SINTOMAS.

Page 19: INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL HOSPITAL CENTRAL UNIDAD DE EMERGENCIAS TEMA: INFLUENZA TIPO A Y B

TRATAMIENTO ANTIVIRAL

SE RECOMIENDA TERAPIA ANTIVIRAL A AQUELLOS PACIENTES ADULTOS CON ALGUN FACTOR DE RIESGO PARA ERAG: EMBARAZO INMUNOSUPRESION DIABETES MELITUS EPOC ASMA ICC DAÑO PULMONAR CRONICO OBESIDAD MORBIDA DAÑO HEPATICO CRONICO IRC EPILEPSIA MAS DE 60 AÑOS

Page 20: INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL HOSPITAL CENTRAL UNIDAD DE EMERGENCIAS TEMA: INFLUENZA TIPO A Y B

TERAPIA ANTIVIRAL

OSELTAMIVIR:

75 MG CADA 12 HORAS POR 5 DIAS.

AJUSTAR DOSIS DE ACUERDO A CLEARENCE.

ZANAMIVIR: EN CASO DE INTOLERANCIA AL OSELTAMIVIR.

5 MG C/ 12 HORAS POR 5 DIAS

2 INHALACIONES

Page 21: INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL HOSPITAL CENTRAL UNIDAD DE EMERGENCIAS TEMA: INFLUENZA TIPO A Y B

HOSPITALIZACION – CRITERIOS DE GRAVEDAD

CASO SOSPECHOSO Y/O CONFIRMADO + LOS SIGUIENTES CRITERIOS DE GRAVEDAD: TAQUIPNEA: FR MAS DE 26 POR MIN HIPOTENSION: PAM MENOS DE 90 DISNEA CIANOSIS HIPOXEMIA SPO2 MENOR A 90%

Page 22: INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL HOSPITAL CENTRAL UNIDAD DE EMERGENCIAS TEMA: INFLUENZA TIPO A Y B

GRACIAS…….GRACIAS…….