instituto constructor de infraestructura física educativa ... · en el ejercicio de las referidas...

185
Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León. Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León. Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2016 El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Upload: others

Post on 06-Jan-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Instituto Constructor de Infraestructura FísicaEducativa y Deportiva de Nuevo León.

Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2016

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 2: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 3: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

CONTENIDO

I. Dictamen del Auditor 1

II. Presentación 2

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y delos resultados generales de la revisión practicada

4

IV. Entidad objeto de la revisión 12

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como aldesempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de losprocedimientos de auditoría aplicados

12

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en larevisión

15

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público 15

B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicablesal sector gubernamental y de las disposiciones contenidas en losordenamientos y normativa correspondientes

45

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas ysubprogramas aprobados

45

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a lasmismas por los funcionarios responsables y su análisis por la AuditoríaSuperior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán yrecomendaciones que se formularán

47

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladaspor el H. Congreso del Estado

176

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional 177

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y accionespromovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejerciciosanteriores

177

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 4: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

I. Dictamen del Auditor

Opinión

Hemos auditado los estados de situación financiera y de actividades que integran la Cuenta Pública del Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León, correspondiente al ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016.

En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos, presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, la situación financiera del Ente Público al 31 de diciembre de 2016, así como el resultado de sus actividades por el año terminado en esa fecha de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), así como, con las Normas de Información Financiera aplicables.

Responsabilidades de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León

La información mencionada en el párrafo anterior fue proporcionada por el Ente Público, por lo que nuestra responsabilidad consiste en expresar con seguridad razonable una opinión sobre la misma, la cual deriva del análisis del resultado de la gestión y situación financiera, la auditoría fue realizada en base a pruebas selectivas de acuerdo a Normas Internacionales de Auditoría (NIA), las cuales requieren que la revisión sea planeada y realizada de tal manera que permitan obtener elementos de juicio de que los estados financieros no contienen incorrecciones o errores importantes, que están preparados de acuerdo a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los Acuerdos emitidos por el CONAC.

La auditoría se efectúa posterior a la gestión financiera, siendo de carácter externo, de manera independiente y autónoma del Ente Público fiscalizado y de cualquier otra forma de control y auditoría.

Responsabilidades del Ente Público

Es de señalar que el Ente Público es responsable de sus operaciones y del resultado de las mismas, así como de sus actos, hechos jurídicos y de la preparación y presentación fiel de la información financiera de conformidad con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las normas contables emitidas por el CONAC y las Normas de Información Financiera aplicables, además de diseñar e implementar el control interno con base en planes, métodos y medidas necesarias que promuevan la eficiencia en su operación y permita la generación y preparación exacta y veraz de los estados e información financiera que conforman la Cuenta Pública.

Monterrey, Nuevo León, a 06 de junio de 2017

1/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 5: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

II. Presentación

La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63 fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos.

En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León recibida el 4 de mayo de 2017, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera, así como los planes de desarrollo.

En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del referido Ente Público, al H. Congreso del Estado.

El Dictamen del Auditor, refleja la evaluación practicada al manejo y aplicación de los recursos públicos y al cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como, las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). El cual fue elaborado por el C.P.C. Jorge Guadalupe Galván González, Auditor General y el C.P. Eduardo González Jasso, Auditor Especial de Gobierno del Estado y Organismos Públicos Autónomos, el 06 de junio de 2017 fecha que corresponde al último procedimiento de auditoría realizado por este Órgano Fiscalizador como parte de la revisión.

En el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados.

En el apartado VI se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de:

• La evaluación de la gestión financiera y del gasto público;

2/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 6: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

• Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector gubernamental y delas disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes;

• La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados.

En el apartado VII del presente Informe, se detallan las observaciones no solventadas derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones presentadas por los funcionarios responsables, los análisis de las mismas preparados por este Órgano de Fiscalización, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por esta Auditoría Superior del Estado en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

3/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 7: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultadosgenerales de la revisión practicada

A. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados generalesde la revisión practicada

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública del Instituto Constructor de Infraestructura FísicaEducativa y Deportiva de Nuevo León, nos permitimos enviar el presente resumen ejecutivo concifras en pesos con los comentarios que consideramos más importantes, siendo los siguientes:

ACTIVO

Efectivo y equivalentes $137,803,935

Se integra principalmente por 74 cuentas bancarias a nombre del Ente Público, las cuales sonutilizadas para el gasto corriente, depósito de subsidios estatales y federales y para el pago denómina, con importe total de $31,097,512 y por 39 cuentas de inversiones temporales en mesa dedinero depositado en cuentas bancarias propiedad del Ente Público que genera intereses a tasa demercado por importe total de $103,368,809.

Derechos a recibir efectivo o equivalentes $261,540,902

Corresponde principalmente a los traspasos entre cuentas bancarias del Instituto, para realizar pagosa diferentes contratistas, los cuales se recuperan posteriormente con los recursos recibidos de losprogramas de obra.

Derechos a recibir bienes o servicios $20,290,301

Representa principalmente los anticipos entregados a contratistas por obras públicas y aproveedores por adquisición de bienes muebles, por importe de $20,290,301.

Otros activos circulantes $248,350,958.

Corresponden principalmente a las adquisiciones de bienes y/o servicios realizados con fondos deterceros, que se tendrán que comprobar, justificar y/o entregar, según sea el caso, a su titular obeneficiario designado, de conformidad con el convenio o contrato según corresponda. Correspondeal saldo del Programa Escuelas al CIEN por importe de $248,288,427.

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso $125,701,685

Corresponden principalmente a obras en proceso que se encuentran terminadas y están pendientesde capitalizarse, así como a la construcción de planteles, remodelaciones y adecuaciones realizadasa escuelas de la Secretaría de Educación Pública por proyectos de ejercicios 2014 y 2015 por importede $111,713,065.

4/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 8: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

PASIVO

Cuentas por pagar a corto plazo $15,308,539

Corresponde principalmente a transferencias entre cuentas bancarias del Ente Público (préstamosentre proyectos, contrapartida registrada en deudores diversos), para cubrir pagos de estimaciones,aguinaldo, honorarios, entre otros, así mismo se registra la retención por penalización a contratistasdebido al atraso en obras por importe de $10,397,997, así mismo $2,053,918 de obligaciones fiscalesa cargo del Ente Público al 31 de diciembre de 2016.

Documentos por pagar a corto plazo $116,388,777

Corresponde a los documentos con contratistas por obras públicas por pagar a corto plazo.

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Ingresos de gestión $5,522,056

Corresponde a los ingresos por venta de bienes y servicios por la venta de bases para concursosde obra pública.

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y

otras ayudas $31,711,024

Corresponde a las transferencias recibidas de la Secretaria de Finanzas y Tesorería General delEstado para sufragar el gasto corriente del Ente Público.

Otros ingresos y beneficios $4,376,640

Corresponde principalmente al registro de aportaciones para el Programa de "Escuelas Dignas" por$707,998 así como a los ingresos por concepto de rendimientos de cada uno de los proyectos quetienen cuentas bancarias productivas específicas.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Servicios personales $29,159,412

Corresponden principalmente al pago de nómina del personal del Ente Público, así como Honorariosasimilados a sueldos al personal administrativo y de obra pertenecientes al Programa Escuelas alCien.

Materiales y suministros $1,382,491

Corresponden principalmente a la compra de combustibles necesario para llevar a cabo las visitasde inspección física de las obras, así como materiales de oficina.

5/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 9: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

B. Resultados generales de la revisión practicada

Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2016, yde manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde conlo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y ensu caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto derevisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntasdeficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en unplazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaranlas justificaciones y aclaraciones que correspondan.

A continuación se presenta el resumen de las observaciones preliminares detectadas durante larevisión, clasificadas por tipo de auditoría.

GRÁFICA: Observaciones preliminares detectadas en la revisión por tipo de auditoría

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la ConstituciónPolítica del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de maneraprevia a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizadopor esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaracionespresentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalización dela Cuenta Pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o nosolventadas.

6/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 10: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

En la siguiente gráfica, se ilustran las observaciones solventadas, no solventadas y parcialmentesolventadas, por tipo de auditoría, como resultado del análisis efectuado por esta Auditoría Superiordel Estado a las justificaciones y aclaraciones presentadas.

GRÁFICA: Observaciones por tipo de auditoría

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública,en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de lacual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderantecon el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observacionespreliminares

Monto

observado1 $

No. deobservacionessolventadas

Montos

solventados2 $

Recuperaciones

operadas3 $

No. deobservacionesno solventadas

Montos no

solventados4 $

Probables

recuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERA

NormativaA 20 0 2 0 0 18 0 0

FinancieraB 9 251,392,681 1 3,052,049 0 8 248,340,632 0

Control

InternoE

4 0 3 0 0 1 0 0

Subtotal 33 251,392,681 6 3,052,049 0 27 248,340,632 0OBRA PÚBLICA

NormativaA 147 0 99 0 0 48 0 0

EconómicaC 26 11,103,243 9 5,133,935 20,429 17 5,948,879 5,948,879

Subtotal 173 11,103,243 108 5,133,935 20,429 65 5,948,879 5,948,879

7/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 11: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observacionespreliminares

Monto

observado1 $

No. deobservacionessolventadas

Montos

solventados2 $

Recuperaciones

operadas3 $

No. deobservacionesno solventadas

Montos no

solventados4 $

Probables

recuperaciones5 $

Total 206 262,495,924 114 8,185,984 20,429 92 254,289,511 5,948,879

CUADRO: Resultados Generales de la revisión (Pesos)

A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumirla existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios,y sus organismos públicos descentralizados).

B Financiera: Los actos u omisiones observados están relacionados con el incumplimiento de las normas de información financiera aplicables.

C Económica: Los actos u omisiones observados hacen presumir la existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la haciendapública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios, y sus organismos públicos descentralizados).

E Control Interno: Los actos u omisiones observados guardan relación con el incumplimiento de los procedimientos establecidos por los entes públicospara salvaguardar y preservar sus bienes o asegurar la exactitud, oportunidad, confiabilidad y veracidad de la información que debe contener la CuentaPública, o bien, con la ausencia o deficiencias de los mismos.

Notas:

1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados loshechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagadosno ejecutados, entre otros).

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente públicoo por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibidola documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.

3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren aprocesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondofederal respectivo, tratándose de recursos federalizados.

4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegroa la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspectoeconómico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidadesresarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competentea la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observacionesindicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando ademáslas acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas poresta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

5 Normativa 0 PFRA6 Normativa 0 PFRA17 Normativa 0 PFRA20 Normativa 0 PFRA22 Normativa 0 PFRA, RG23 Normativa 0 PFRA25 Normativa 0 PFRA26 Normativa 0 PFRA27 Normativa 0 PFRA

8/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 12: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendaciones21 Normativa 0 PEFCF, PFRA1 Normativa 0 PFRA2 Normativa 0 PFRA3 Normativa 0 PFRA11 Normativa 0 PFRA12 Normativa 0 PFRA13 Normativa 0 PFRA14 Normativa 0 PFRA15 Normativa 0 PFRA4 Financiera 5,814,117 RG7 Financiera 23,806,801 RG8 Financiera 146,669,742 RG, PEFCF9 Financiera 379,920 RG10 Financiera 64,993 RG, PEFCF19 Financiera 3,021,171 RG18 Financiera 6,328,907 RG24 Financiera 62,254,981 RG16 Control Interno 0 RG

Subtotal 248,340,632OBRA PÚBLICA

28 Normativa 0 PFRA, RG29 Normativa 0 PFRA30 Normativa 0 PFRA, RG31 Normativa 0 PFRA, RG32 Normativa 0 PFRA33 Normativa 0 PFRA34 Normativa 0 PIIC, PFRA, RG36 Normativa 0 PFRA, RG37 Normativa 0 PFRA38 Normativa 0 PFRA, RG39 Normativa 0 PFRA, RG40 Normativa 0 PFRA, RG41 Normativa 0 PFRA, RG42 Normativa 0 PFRA, RG45 Normativa 0 PFRA, RG46 Normativa 0 PFRA48 Normativa 0 PFRA, RG49 Normativa 0 PFRA50 Normativa 0 PFRA51 Normativa 0 PFRA53 Normativa 0 PFRA, PIIC54 Normativa 0 PFRA55 Normativa 0 PFRA56 Normativa 0 PFRA57 Normativa 0 PFRA, RG, PIIC58 Normativa 0 PFRA, RG60 Normativa 0 PFRA, RG63 Normativa 0 PFRA64 Normativa 0 PFRA, PIIC, RG66 Normativa 0 PFRA, RG67 Normativa 0 PFRA, RG68 Normativa 0 PFRA69 Normativa 0 PFRA70 Normativa 0 PFRA72 Normativa 0 PFRA, RG73 Normativa 0 PFRA, RG

9/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 13: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendaciones76 Normativa 0 PFRA, RG78 Normativa 0 PFRA, RG80 Normativa 0 PFRA, RG82 Normativa 0 PFRA83 Normativa 0 PFRA, RG84 Normativa 0 PFRA85 Normativa 0 PFRA87 Normativa 0 PFRA, RG88 Normativa 0 PFRA90 Normativa 0 PFRA, RG91 Normativa 0 PFRA, RG92 Normativa 0 PFRA, RG35 Económica 0 PFRA, RG43 Económica 0 PFRA44 Económica 26,794 PFRA, PIIC, RG47 Económica 0 PFRA, RG52 Económica 339,923 PFRA, RG, PIIC59 Económica 1,264,922 PFRA, RG, PIIC61 Económica 7,458 PFRA, PIIC, RG62 Económica 750,056 PFRA, RG, PIIC65 Económica 520,209 PFRA, PIIC, RG71 Económica 34,448 PFRA, PIIC, RG74 Económica 0 PFRA75 Económica 0 RG77 Económica 612,904 PFRA, PPR, RG79 Económica 632,413 PFRA, PIIC, RG81 Económica 1,254,580 PFRA, PIIC, RG86 Económica 505,172 PFRA, PIIC, RG89 Económica 0 PFRA, RG

Subtotal 5,948,879Total 254,289,511

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (Pesos)

Acciones

PPR.- Pliego Presuntivos de ResponsabilidadesPFRA.- Promoción de Fincamiento de Responsabilidad AdministrativaPIIC.- Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación FiscalIDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestionesque se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superiordel Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieroncomo titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dichocargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar las

10/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 14: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

observaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dichoefecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observacionespor Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos delo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en elsiguiente CUADRO:

Acciones RecomendacionesTipo deauditoría

Obs.

PPR1 PFRA2 PIIC3 PEFCF4 IDP5 IASF6 RG7 RD8

Totalacciones

Monto nosolventado

$GESTIÓNFINANCIERA

27 18 3 10 31 248,340,632

OBRA PÚBLICA 65 1 64 14 43 122 5,948,879Total 92 1 82 14 3 53 153 254,289,511

Monto nosolventado por

tipo de acción $

612,904 5,948,879 5,335,975146,734,735 0 0254,289,511 0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Acciones1 Pliego Presuntivos de Responsabilidades: Documento mediante el cual se notifica a los Sujetos de Fiscalización las observaciones, deficiencias e

irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños y perjuicios en contra de la hacienda o patrimoniode los entes públicos, a efecto de que proporcionen los elementos y demás información que permita localizar e identificar a los presuntosresponsables, así como la de fijar en cantidad liquida el monto de los daños y perjuicios, a fin de estar en aptitud en su caso, de iniciar elprocedimiento para el fincamiento de la responsabilidad resarcitoria a que haya lugar.

2 Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa: Acción mediante la cual se hacen del conocimiento de los superiores jerárquicosdel ente público objeto de la revisión de una Cuenta Pública, las irregularidades detectadas en la revisión, que constituyen incumplimientos desus servidores públicos respecto de sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en eldesempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones, a efecto de que lleven a cabo las investigaciones respectivas, y en su caso inicienlos procedimientos para el fincamiento de responsabilidades administrativas respectivos.

3 Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente: Acción mediante la cual se promueve la intervención de las instancias decontrol de las dependencias y entidades federales o de la Secretaría de la Función Pública de la Administración Pública Federal en relación confondos y recursos de naturaleza federal (en términos de los convenios de coordinación y reasignación), o bien, de la instancia de control de unente público ajeno a la revisión en la que se detectaron las irregularidades, a efecto de que realicen las investigaciones necesarias en relación alos hechos que se informan, y en su caso, inicien o promuevan los procedimientos administrativos a que haya lugar.

4 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre unaposible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción deerrores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que constela determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

5 Interposición de Denuncias Penales: Acción en virtud de la cual, se interpone la denuncia penal en relación con hechos o conductas detectadasdurante la fiscalización, que pudieran implicar la comisión de un delito. El ejercicio de esta acción, en términos de lo preceptuado en el artículo48 tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se encuentra condicionada a la autorización del H. Congresodel Estado.

6 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que se envía a la Auditoría Superior de la Federación, a efecto de darle a conocer lasirregularidades relacionadas con los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal,cuando se hayan destinado a fines diversos a los establecidos en la referida ley, o bien, que permitan presumir la existencia de hechos o conductasque produzcan daños o perjuicios, o ambos, en contra de la hacienda pública federal, detectadas con motivo de la fiscalización practicada entérminos de los convenios celebrados con la referida entidad de fiscalización federal.

Recomendaciones7 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestiónfinanciera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

11/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 15: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

IV. Entidad objeto de la revisión El Comité de Construcción Escuelas se constituyó según decreto No. 50 publicado en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León el 29 de abril de 1998 como Instituto Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Nuevo León, iniciando actividades en el mes de abril de 1999, con el objeto de establecer la cultura de la calidad integral en el proceso de planeación, diseño, proyecto, construcción, equipamiento, rehabilitación y mantenimiento de la infraestructura física educativa para buscar alcanzar la excelencia en materia educativa enfocada hacia todos los niveles con que cuenta el Estado de Nuevo León. A partir del 14 de septiembre de 2012, deja de existir el Comité de Construcción de Escuelas para dar paso al Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León, en esa fecha se publicó en el periódico Oficial del Estado el Decreto No. 355 en el que se expide la Ley de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León, en el cual se crea el Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León, como Instituto Público Descentralizado de la Administración Pública Estatal, con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía técnica y de gestión para el cumplimiento de sus facultades, sectorizado a la Secretaría de Obras Públicas. El Instituto de acuerdo con el Decreto que le dio origen dará continuidad a todas las operaciones realizadas por el Comité de Construcción de Escuelas, Instituto Público Descentralizado del Gobierno del Estado, creado mediante Ley en el Decreto No. 50 publicado en el Periódico Oficial el 29 de abril de 1998. El objetivo del Organismo es fungir como un Instituto con capacidad normativa, de consultoría, construcción y certificación de la calidad de la INFEYD del Estado y sus Municipios, en término de esta Ley, su Reglamento y demás disposiciones aplicables, y desempeñarse como una instancia asesora en materia de prevención y atención de daños ocasionados por desastres naturales, tecnológicos o humanos en el sector educativo. V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño,

incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

• Auditorías programadas por tipo o materia Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2017 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2016, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 2 de agosto del presente año, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinaron las siguientes auditorías a practicar al Ente Público en cuestión, por tipo o materia, a saber:

12/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 16: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Entidad

Tipos de auditoría a Cuenta Pública 2016

Auditoría Financiera1

Auditoría Técnica a la

Obra Pública2

Auditoría en Desarrollo Urbano3

Laboratorio de Obra Pública4

Auditoría de Evaluación al Desempeño5

Auditoría a Recursos Federales6

Total

Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y

Deportiva de Nuevo León 1 1 - - - - 2

CUADRO. AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

1Auditoría Financiera. Orientada fundamentalmente a comprobar que en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se haya observado lo dispuesto en las Leyes de Ingresos y Egresos y sus respectivos Presupuestos, así como en la demás legislación aplicable. 2Auditoría Técnica a la Obra Pública. Consiste en la verificación del cumplimiento de los objetivos fijados en los planes y programas de obras públicas, a la justificación de los servicios que se contraten para este fin, al ejercicio de los recursos y al desempeño de las funciones de los entes fiscalizables a cargo, con base a la correcta integración y procedencia de los documentos que integran las etapas de planeación, programación, presupuesto y ejecución de las obras, contenidos en los expedientes técnicos. 3 Auditoría en Desarrollo Urbano. Tiene por objeto verificar que las acciones de crecimiento, conservación y mejoramiento: licencias de uso de suelo, edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, parcelaciones, fusiones, conjuntos urbanos, entre otros, se hayan autorizado por los entes cumpliendo con los requisitos, lineamientos restrictivos y ambientales que establece la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, los planes y programas de desarrollo urbano y su zonificación, reglamentos de construcción, uso de suelo, y demás disposiciones aplicables; así como verificar que los derechos y demás contribuciones causadas con motivo de su aprobación, hayan sido cobradas conforme a las cuotas o tarifas establecidas en los ordenamientos jurídicos respectivos. 4 Laboratorio de Obra Pública. Para la verificación de la obra pública, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León cuenta con un laboratorio dedicado a comprobar la calidad de los materiales de la obra ejecutada o contratada por los entes públicos; mediante inspecciones físicas que se realizan a los inmuebles en los que se ejecutó la obra pública, se recaban muestras de materiales a efecto de practicar los ensayos o pruebas necesarias para verificar si la calidad de éstos se encuentran conforme a las especificaciones pactadas. 5Auditoría de Evaluación al Desempeño. Consiste en verificar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en los planes y programas, a través de indicadores establecidos; identificando las áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, generando recomendaciones que promuevan una gestión gubernamental económica, eficaz y eficiente, además de contribuir a la rendición de cuentas. 6Auditoría a los Recursos Federales. Su propósito es verificar y evaluar que los recursos fueron recibidos a través de los ramos generales y administrativos, o mediante reasignaciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y que se ejercieron y aplicaron de conformidad con lo dispuesto por la legislación y normativa en la materia.

• Objetivos y alcances de la revisión practicada En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría 2017 para la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2016, entre las cuales se encuentra el Ente Público auditado en cuestión, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría. En ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la gestión financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de

13/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 17: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de

recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos

presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;

b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el

presupuesto; y c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y

se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

III. Se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera, así como de los planes de desarrollo y los programas operativos anuales.

IV. De conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 de la Ley de

Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del Ente Fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

V. Para verificar que la obra pública se realizó conforme con lo establecido en la ley de la

materia, lo preceptuado en los artículos 31 y 32 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, así como de otras disposiciones aplicables y a los programas y presupuestos autorizados, se realizó lo siguiente:

a) La práctica de las auditorías, visitas e inspecciones para verificar el exacto cumplimiento

de los objetivos contenidos en los programas de obra pública, y obtener los datos técnicos y demás elementos relacionados con la revisión.

14/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 18: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

• Criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados Las auditorías practicadas se seleccionaron con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2017 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2016, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización. El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al Ente Público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión. La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del Dictamen del Auditor. Asimismo, las áreas revisadas, fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión. Con base en lo anterior, en forma específica en el Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente. VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016, que el Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública. Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, la Auditoría Superior del Estado, aplicó una serie de procedimientos para asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, además que su presentación y registro estuvo conforme a las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), considerando las Normas de Información Financiera emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif), asimismo que se apegaron al cumplimiento de

15/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 19: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y a los objetivos y metas establecidas en los programas.

Los Estados Financieros presentados en pesos del Instituto Constructor de Infraestructura Física, Educativa y Deportiva de Nuevo León al 31 de diciembre de 2016, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

16/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 20: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Cuenta Pública 2016

Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2016 y 2015

(Pesos) Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León

Concepto 2016 2015 Concepto 2016 2015

ACTIVO PASIVO

ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE Efectivo y equivalentes [sic]1 $137,803,935 $ 157,216,830 Cuentas por pagar a corto plazo $ 15,308,539 $ 13,974,453 Derechos a recibir efectivo o equivalentes

261,540,902 9,964,717 Documentos por pagar a corto plazo 116,388,777 78,409,269 Porción a corto plazo de la deuda pública a largo plazo

Derechos a recibir bienes o servicios

20,290,301 15,570,117 Títulos y valores a corto plazo - -

Inventarios - - Pasivos diferidos a corto plazo - - Almacenes 9,264,282 Fondos y bienes de terceros en garantía y/o

administración a corto plazo 219,185,743 -

Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes

- - Provisiones a corto plazo - - Otros pasivos a corto plazo - -

Otros activos circulantes 248,350,958 16,671 Total de pasivos circulantes 350,883,059 92,383,722 Total de activos circulantes 677,250,378 182,768,336 PASIVO NO CIRCULANTE

Cuentas por pagar a largo plazo - - Documentos por pagar a largo plazo - - Deuda pública a largo plazo - - Pasivos diferidos a largo plazo - - Fondos y bienes de terceros en garantía y/o

en administración a largo plazo - -

ACTIVO NO CIRCULANTE Inversiones financieras a largo plazo

- - Provisiones a largo plazo 1,275,840 - Total de pasivos no circulantes 1,275,840 -

Derechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazo

- - Total del pasivo [sic]3 $ 352,158,900 $ 92,383,722

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso [sic]2

125,701,684 4,373,142,947 HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO $ 459,552,857 $ 4,557,316,918

Bienes muebles 19,509,805 19,632,403 Hacienda pública / patrimonio contribuido

Activos intangibles 513,201 Aportaciones $ 420,997,857 $ 4,515,787,933 Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

(19,438,719) (17,813,034) Donaciones de capital 38,555,000 41,528,985 Actualización de la hacienda pública / patrimonio

- -

Activos diferidos - - Estimación por pérdida o deterioro de activos no circulantes

- - Hacienda pública/patrimonio generado $ (8,175,406) $ (91,969,988) Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro)

2,653,925 (4,940,504)

Otros activos no circulantes - - Resultados de ejercicios anteriores (9,843,036) (86,106,227) Revalúos - - Total de activos no circulantes 126,285,972 4,374,962,316 Reservas (986,295) (923,257)

Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores

Exceso o insuficiencia en la

actualización de la hacienda pública/patrimonio

-

Resultado por posición monetaria - Resultado por tenencia de activos no

monetarios - -

Total hacienda pública/ patrimonio $ 451,377,451 $ 4,465,346,930

Total del activo $ 803,536,350 $ 4,557,730,652 Total del pasivo y hacienda pública / patrimonio $ 803,536,350 $ 4,557,730,652

17/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 21: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Cuenta Pública 2016

Estado de Actividades Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2016 y 2015

(pesos) Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León

Concepto 2016 2015 Concepto 2016 2015 INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS Gastos de funcionamiento [sic]5 $ 34,516,244 $ 31,113,442 Ingresos de gestión $ 5,522,056 $ 336,000 Servicios personales 29,159,412 25,460,655 Impuestos - - Materiales y suministros 1,382,491 1,246,259 Cuotas y aportaciones de seguridad social - - Servicios generales 3,974,342 4,406,528 Contribuciones de mejoras - - Transferencias, asignaciones,

subsidios y otras ayudas

Derechos - - Productos de tipo corriente Aprovechamientos de tipo corriente

- - Transferencias internas y asignaciones al sector público

- -

Ingresos por venta de bienes y servicios 5,522,056 336,000 Transferencias al resto del sector público

- -

Ingresos no comprendidos en las fracciones de la ley de ingresos causados en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago

- - Subsidios y subvenciones - - Ayudas sociales Pensiones y jubilaciones - - Transferencias a fideicomisos, mandatos y contratos análogos

- -

Transferencias a la seguridad social - - Donativos - - Transferencias al exterior - - Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

31,711,024 28,918,176 Participaciones y aportaciones - - Participaciones - - Aportaciones - -

Participaciones y aportaciones 31,711,024 28,918,176 Convenios - - Transferencia, asignaciones, subsidios y otras ayudas

- - Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública

37,559 7,821,066 Intereses de la deuda pública - - Comisiones de la deuda pública 37,559 7,821,066 Gastos de la deuda pública - - Otros ingresos y beneficios [sic]4 4,376,639 7,496,301 Costo por coberturas - - Ingresos financieros - - Apoyos financieros - - Incremento por variación de inventarios - -

Otros gastos y pérdidas extraordinarias

4,401,991 2,756,473 Disminución del exceso de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- - Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia u amortizaciones

2,682,457 1,505,164 Disminución del exceso de provisiones - -

Provisiones 171,740 - Otros ingresos y beneficios varios [sic]4 4,376,639 7,496,301 Disminución de inventarios - - Aumento por insuficiencia de

estimaciones por pérdida o deterioro y obsolescencia

- - Aumento por insuficiencia de

provisiones - -

Total de ingresos y otros beneficios $ 41,609,720

$ 36,750,477 Otros gastos 1,547,794 1,251,309

Inversión pública - - Inversión pública no capitalizable - -

Total de gastos y otras pérdidas [sic]6

$ 38,955,794 $ 41,690,981

Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro) [sic]7

$ 2,653,925

$ (4,940,503)

18/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 22: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

[sic]1 En la columna 2015 debe ser $157,216,831. [sic]2 En la columna 2016 debe ser $125,701,685. [sic]3 En la columna 2016 debe ser $352,158,899. [sic]4 En la columna 2016 debe ser $4,376,640. [sic]5 En la columna 2016 debe ser $34,516,245. [sic]6 En la columna 2016 debe ser $38,955,795. [sic]7 En la columna 2015 debe ser $(4,940,504).

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

19/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 23: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Los datos sobresalientes de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2016, son los que se indican a continuación y están presentados en pesos:

Concepto Importe

a) Activo $ 803,536,350 b) Pasivo 352,158,899 c) Hacienda pública / patrimonio 451,377,451 d) Ingresos y otros beneficios 41,609,720 e) Gastos y otras pérdidas 38,955,795

RESULTADOS DE LA REVISIÓN Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2016 presentados como Cuenta Pública, se eligieron en nuestro examen partidas en forma selectiva con base al análisis de la información proporcionada por el Ente Público. a) ACTIVO $803,536,350 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Activo circulante $ 677,250,378 Activo no circulante 126,285,972

Total $ 803,536,350 ACTIVO CIRCULANTE $677,250,378 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Efectivo y equivalentes $ 137,803,935 Derechos a recibir efectivo y equivalentes 261,540,902 Derechos a recibir bienes o servicios 20,290,301 Almacenes 9,264,282 Otros activos circulantes 248,350,958

Total $ 677,250,378

20/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 24: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Efectivo y equivalentes $137,803,935

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Efectivo $ 3,000 Adquisición con fondos de terceros 3,334,614 Bancos/ tesorería 31,097,512 Inversiones temporales 103,368,809

Total $ 137,803,935 Efectivo $3,000

Corresponde al fondo de caja chica utilizado para gastos de emergencia propios del Ente Público, se cuenta con un pago máximo de gastos y se reembolsa una vez al mes. Para su revisión se revisaron pólizas de cheque, así como resguardo del fondo. Adquisición con fondos de terceros $3,334,614

Esta cuenta está integrada por saldos del Programa de Mejoramiento de la Infraestructura Física Educativa (Programa Escuelas al CIEN), con fundamento en el Artículo 6, 7 y 9 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, el Consejo Nacional de Armonización Contable. Decreto publicado el 29 de febrero de 2016 en el Diario Oficial de la Federación, el cual tiene el objeto de establecer los registros contables y presupuestarios para las operaciones derivadas del Programa de Mejoramiento de la Infraestructura Física Educativa conforme a los plazos establecidos en los convenios suscritos para tal efecto y cuya naturaleza de los recursos seguirá identificándose presupuestariamente como gasto programable. Para su revisión se revisaron pólizas de diario y cheque, así como expedientes de obra y solicitudes de recursos. Bancos / tesorería $31,097,512

Se integra de 74 cuentas bancarias a nombre del Ente Público, las cuales son utilizadas para el gasto corriente, depósito de subsidios estatales y federales y para el pago de nómina. Para su revisión se verificaron las conciliaciones bancarias al 31 de diciembre de 2016 las cuales están soportadas con su respectivo estado de cuenta bancario, así como confirmaciones bancarias de las cuales se recibió sólo un 5%.

21/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 25: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Inversiones temporales $103,368,809

Corresponde a inversiones temporales en mesa de dinero depositado en cuentas bancarias propiedad del Ente Público que generan intereses a tasa de mercado. Para su revisión se verificaron estados de cuenta bancarios, su correcto registro contable y se envió confirmación de saldo a la institución bancaria que maneja la cuenta no recibiendo respuesta. Derechos a recibir efectivo y equivalentes $261,540,902

El saldo de esta cuenta corresponde a la de Deudores Diversos por Cobrar a Corto Plazo y se integra principalmente por los traspasos entre cuentas bancarias del Ente Público, para realizar pagos a diferentes contratistas, los cuales se recuperan posteriormente con los recursos recibidos de los programas de obra. Se integra como sigue:

Concepto Importe

Deudores Remanentes FAM 33 2016 $ 70,000,000 (1) Deudores SIES ejercicios anteriores 45,743,504 Deudores div INDE/15 35,684,603 Deud. div. multianual 12 28,892,560 Deudores univ tec Cadereyta 18,112,198 Deudores univ Politécnica 2016 15,500,000 Deudores multianual 11 10,789,190 Deudores div. rehab 12-13 8,510,054 Deudores div. ONB/10 edo. 7,286,639 Deudores IITNL 2016 6,037,399 Deudores diversos ONB 11 edo 5,038,162 Deudores Cecyte 2016 4,089,967 Deudores div bioplanta PITT 2,946,031 Deud. diversos centros comunitarios 1,010,970 Deudores div. ONB/11 edo. 794,314 Deudores div. ONB/13 edo. 429,290 Deudores FAM potencializaco 2015 121,268 Deudores diversos normal superior/11 110,998 Otros menores de $100,000 (19) 443,755

Total $ 261,540,902

(1) Corresponde a la cuenta por cobrar para la construcción y equipamiento de planteles (Fondo de Aportaciones Múltiples FAM 2016).

22/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 26: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Para su revisión se verificaron pólizas de ingresos y egresos, estados de cuenta bancarios y su correcto registro contable. A febrero de 2017 se han recuperado $113,882,640 que representa el 44% del saldo. Derechos a recibir bienes o servicios $20,290,301

Esta cuenta se integra como sigue:

Concepto Importe

Anticipo a contratistas por obras públicas a corto plazo $ 20,225,308 Anticipo a proveedores por adquisición de bienes inmuebles y muebles a corto plazo 64,993

Total $ 20,290,301 Anticipo a contratistas por obras públicas a corto plazo $20,225,308

Representa los anticipos entregados a contratistas por obras públicas y a proveedores por adquisición de bienes muebles, los cuales se integran como sigue:

Contratista Obra Importe

Fecha de vencimiento de

obra Constructora y Arrendadora San Sebastián, S.A. de C.V.

Universidad Escobedo, Gral. Escobedo, N.L.

$ 4,462,410 27/dic/16

Axis Construcciones de Monterrey, S.A. de C.V.

Colegio Cecyte, Villas Regina, Pesquería, N.L.

2,437,390 21/oct/16

Z3 Grupo Constructor, S.A. de C.V. Secundaria Técnica Nueva Creación, Colonia Mirador de García, García, N.L.

2,351,455 15/oct/16

Rase Consultores y Constructores, S.A. de C.V.

Primaria Nueva Creación, Colonia Portal del Parque, García, N.L.

1,626,780 15/oct/16

Otros menores de $1,500,000 (26) 9,347,273 Total $ 20,225,308 Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, transferencias bancarias, facturas, pólizas de fianza de anticipos, así como su correcto registro contable. Al 28 de febrero se han amortizado anticipos por $3,794,777 que representa el 19% del saldo.

23/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 27: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Almacenes $9,264,282

Cuenta Concepto Importe 1111-0100-0000-0000 Almacén Fam Pot 16 $ 8,295,381 1111-0101-0000-0000 Almacén Onb/16 Fede 821,465 1111-0099-0000-0000 Almacén Fam Pot 15 147,436

Total $ 9,264,282

Corresponde a las existencias de diversos materiales para escuelas, así como mobiliario localizado en las instalaciones del Ente Público ubicado en avenida Lic. Raúl Rangel Frías número 4700, Colonia Valle de las Mitras, Monterrey, Nuevo León.

El control de las existencias es mediante un archivo en Excel donde se registran tanto las entradas como las salidas, y mensualmente concilian contra los registros contables. Para su revisión se realizó un inventario físico, se verificaron entradas y salidas de diferentes artículos en forma selectiva, la cantidad total de piezas de cada uno de ellos según su control de existencias, así como el registro contable de las entradas del ejercicio.

Otros activos circulantes $248,350,958

Esta cuenta se integra como sigue:

Concepto Importe Valores en garantía $ 62,531 Adquisición con fondos de terceros 248,288,427

Total $ 248,350,958

Valores en garantía $62,531

Corresponde a los depósitos entregados a Servicios Gasolineros de México, S.A. de C.V. por el servicio de suministro de combustible por $50,000 y otro a la Comisión Federal de Electricidad por $12,531.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

24/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 28: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Adquisición con fondos de terceros $248,288,427

Esta cuenta se integra como sigue:

Concepto Importe Universidad Tecnológica, Sta. Catarina $ 5,802,164 Primaria Julio Cortazar, Col. Laderas, Escobedo, N.L. 5,228,517 Jardín de niños Carlos Pellicer Camara, Pesquería, N.L. 4,219,208 Prim. Gilberto Rincón Gallardo, Col. Altavilla 3,866,486 Jardín de niños Julio Cortazar, Laderas de San Miguel, Escobedo, N.L. 3,628,321 Prim. Rubén Villarreal, El Jaral, El Carmen, N.L. 3,293,765 Prim. Mario Benedetti, Los Puertos, Juárez, N.L. 3,145,961 Sueldos empleados 3,111,071 Secundaria Téc. 117 Guillermo Gzz, Juárez, N.L. 3,035,322 Sec. Tec. Antonio Ortíz Mena, Gral. Zuazua, N.L. 2,878,819 Jardín de niños Mario Benedetti, Benito Juárez, N.L. 2,814,631 Sec. Téc., Col. Paseo Real 1° Sec. Gral. Escobedo, N.L. 2,495,185 Sec. Téc. 109 Carlos Canseco, Gral. Escobedo, N.L. 2,489,759 Prim. Virgilio Garza Flores, García, N.L. 2,379,990 Jardin de Niños Julián Villagra, Altavilla 2,294,282 Primaria Profr. Álvaro Garza Gracia, García, N.L. 2,273,478 Universidad Politécnica Apodaca, N.L. 2,170,432 Prim. Noelia Ayala, Salinas Victoria, N.L. 2,105,012 Prim. Benita Reyes Cantú, Gral. Escobedo, N.L. 2,103,142 Prim. Miguel de la Madrid Hurtado, Salinas Victoria, N.L. 2,090,361 Prim. Federico Chopin, Benito Juárez, N.L. 2,035,439 Prim. Bicent. Col. Cd. Natura, Apodaca, N.L. 1,966,646 Prim. Carlos Arturo Carillo, García, N.L. 1,949,876 Prim. Profra. Noelia Ayala , Salinas Victoria, N.L. 1,830,494 Prim. Donaciano Joel de la Paz, García, N.L. 1,804,005 Prim. Gilberto Rincón Gallardo, García, N.L. 1,627,075 Telesecundaria N° 84 Agapito, Cadereyta Jiménez, N.L. 1,594,688 Sec. Antonio Ortiz Mena, Gral. Zuazua, N.L. 1,568,827 Sec. Gilberto Bosques, El Carmen, N.L. 1,520,543 Sec. 85 Col. Solidaridad Barrio Margaritas, Monterrey, N.L.. 1,510,140 Prim. Jesus Maria Benítez, El Carmen, N.L. 1,350,938 Sec. Tec. 94, col. 18 de Octubre, Gral. Escobedo, N.L. 1,234,636 Sec. 19 Educadores de Nuevo León, Monterrey 1,218,628 Jardín de niños Annie Sullivan, Villas del Jara, El Carmen, N.L. 1,214,408 Pim. Prof. Edelmiro Garza Torres, Gral. Escobedo, N.L. 1,179,187 Prim. Eusebio Gzz., Col. Sta. Rosa, Hualahuises, N.L. 1,162,983 Prim. Rosendo Salazar Álamo, Salinas Victoria, N.L. 1,149,954 Prim. Profr. Pedro Ortega Baltazar, Montemorelos, N.L. 1,149,613 Jardín de niños Zozaya, Col. Pesquería, Pesquería, N.L. 1,148,897 Jardín de niños Annie Sullivan, El Carmen, N.L. 1,148,408 Sec. Gral. Col. Centro, Mina, N.L. 1,145,234 Jardín de niños Mario Benedetti, Los Puertos 3er Sec. Juárez, N.L. 1,141,514 Prim. Juan Soriano, Gral. Zuazua, N.L. 1,137,133 Secundaria N° 53 Lic. Emilio, Monterrey, N.L. 1,133,997 Prim. Julio Cortazar, Laderas de San Miguel 1,124,536 Jardín de niños Col. Reside. los Parques, García, N.L. 1,107,096

25/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 29: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Concepto Importe Jardín de niños Roberto Koch, Col. Barrio del Aguacate, Sabinas Hidalgo, N.L. 1,085,888 Sec. N° 127 Rolando Guzman Flores, Pesquería, N.L. 1,077,240 Sec. 113 Gral. Carlos Salazar Ruiz, Valle de Lincoln 1,069,419 Prim. Bicentenario, Villa de Alcali, Ciénega de Flores 1,068,095 Sec. 131 Nelson Mandela, Valle de Lincoln 1,052,779 Sec. Gral. N° 9 Col. Real de San José, Benito Juárez, N.L. 1,051,106 Jardín de niños Col. Cerralvo, Cerralvo, N.L. 1,048,727 Jardín de niños Col. Valle del Roble, Cadereyta Jiménez, N.L. 1,042,953 Jardín de niños Juanita Murillo, Col. San Juan, Cadereyta, N.L. 1,034,880 Sec. N° 9 German Dehesa Violante Cadereyta, N.L. 1,033,122 Prim. Col. Barrio Veracruz, Gral. Escobedo 1,018,449 Prim. Egdardo Reyes, Valle del Roble, Cadereyta, N.L. 1,015,524 Prim. Ramiro Guajardo, Portal de Sta. Rosa 1,013,541 Esc. Prim. Col. Jesús Dosamante, Cadereyta Jiménez 1,012,750 Sec. Tec. N° 119, Roberto Gonzalez, Apodaca, N.L. 1,000,660 Otros menores de $1,000,000 (413) 135,082,493

Total $ 248,288,427 Esta cuenta representa el monto de las adquisiciones de bienes y/o servicios realizados con fondos de terceros, que se tendrán que comprobar, justificar y/o entregar, según sea el caso, a su titular o beneficiario designado, de conformidad con el convenio o contrato según corresponda. Al 31 de diciembre el saldo corresponde al Programa Escuelas al CIEN. ACTIVO NO CIRCULANTE $126,285,972 Se integra como sigue:

Concepto Saldo al 31/dic/15 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/15

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

$ 4,373,142,947 $ 310,761,518 $ 4,558,202,780 $ 125,701,685

Edificios no habitacionales 13,988,620 - - 13,988,620 Construcciones en proceso en bienes de dominio público

4,359,154,327 310,761,518 4,558,202,780 111,713,065

Bienes muebles 19,632,403 1,453,343 1,575,941 19,509,805

Mobiliario y equipo de administración 12,923,523 1,334,520 1,412,504 12,845,539 Vehículos y equipo de transporte 6,224,496 96,100 96,100 6,224,496 Maquinaria, otros equipos y herramientas

484,384 22,723 67,337 439,770

Activos intangibles - 513,201 - 513,201 Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

(17,813,034) 1,118,872 2,744,557 (19,438,719)

Total $ 4,374,962,316 $ 313,846,935 $ 4,562,523,278 $ 126,285,972

26/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 30: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Construcciones en proceso en bienes del dominio público $111,713,065 Los cargos por $310,761,518 corresponden principalmente a obras en proceso que se encuentran terminadas y están pendientes de capitalizarse, así como a la construcción de planteles, remodelaciones y adecuaciones realizadas a escuelas de la Secretaría de Educación Pública por proyectos, así como la construcción de un Centro Acuático en el Parque Niños Héroes por un monto de $53,856,090, construcción de la tercera etapa de gradas, baños y vestidores en la Pista de Atletismo ubicado en el Parque antes mencionado por un monto de $8,779,450, entre otros. Los abonos por $4,558,202,780 corresponden principalmente a la capitalización de trabajos realizados en escuelas de la Secretaría de Educación Pública, en el Gimnasio de Basquetbol, Voleibol y Handball ubicado en el Parque Niños Héroes por un monto de $154,402,024, un Centro Acuático ubicado en el Parque Niños Héroes por un monto de $53,856,091, así como un Centro Comunitario en la Colonia San Bernabé en el Municipio de Monterrey, por un monto de $50,869,279 Mobiliario y equipo de administración $12,845,539 Los cargos por $1,334,521 corresponden principalmente a la adquisición de un aula móvil tipo remolque con tiro y estructura de acero reforzado, con acabados interiores y accesorios con valor de $377,000, así como también la compra de licencias autodesk building design suite premium 2017 con valor de $355,099 y la adquisición de 13 computadoras optiplex 3020 SFF, con monitor de 18.5” por un importe de $180,392. Los abonos por $1,412,504 corresponden principalmente a la baja de artículos varios de acuerdo a la Regla 8. Monto de capitalización de los bienes muebles e intangibles de las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio, que menciona “Los bienes muebles e intangibles cuyo costo unitario de adquisición sea menor a 35 días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal podrán registrarse contablemente como un gasto y serán sujetos a los controles correspondientes…..”. Activos intangibles $513,201 Los cargos por $513,201 corresponden principalmente a la compra de cuatro Autodesk Building Desing Premium 2017, licenciamiento perpetuo y mantenimiento.

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes $(19,438,719)

Los cargos por $1,118,872 corresponden principalmente a la baja de artículos varios por obsolescencia.

27/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 31: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Los abonos por $2,744,557 corresponden al registro en resultados de la depreciación acumulada de los bienes del Ente Público, debido al deterioro causado por el uso o transcurso del tiempo, siguiendo el método de línea recta al mes siguiente de su adquisición con base en la vida útil de los activos estimados por la administración del Ente Público.

Para su revisión se verificó el cálculo de la depreciación conforme a lo establecido en el Acuerdo por el que se emiten las Reglas Específicas del Registro y Valoración del Patrimonio, estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

b) PASIVO $ 352,158,899 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Pasivo circulante $ 350,883,059 Pasivo no circulante 1,275,840

Total $ 352,158,899 PASIVO CIRCULANTE $350,883,059 Integrado por el pasivo circulante, como sigue:

Concepto Importe

Cuentas por pagar a corto plazo $ 15,308,539 Documentos por pagar a corto plazo 116,388,777 Fondos y bienes de terceros en garantía y/o administración a corto plazo 219,185,743

Total $ 350,883,059 Cuentas por pagar a corto plazo $15,308,539 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Proveedores por pagar a corto plazo $ 2,856,624 Contratistas por obras públicas por pagar a corto plazo 10,397,997 Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo 2,053,918

Total $ 15,308,539

28/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 32: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Proveedores por pagar a corto plazo $2,856,624 Esta cifra representa los bienes y servicios recibidos y pendientes de pago al 31 de diciembre de 2016 por parte del Ente Público y se integra como sigue:

Concepto Importe

Edificación y Urbanización Morsa, S.A. de C.V. $ 885,599 (1) Edificación y Desarrollo Inmobiliario Coyer, S.A. de C.V. 433,493 (2) Bau Platz Planeación y Dirección de Proyectos, S.A. de C.V. 404,911 Otros menores a $340,000 (16) 1,132,621

Total $ 2,856,624

Al mes de febrero de 2017 se han liquidado $289,702 que representa el 10% del total del saldo. (1) Corresponde al pago de la estimación 7 normal referente al contrato de obra pública a precios unitarios y tiempo determinado número ICIFED-OPE-140/14 relativo a la rehabilitación con orden de trabajo 11385, ubicada en la Primaria Profesor Taurino F. González, en la colonia Tacuba, San Nicolás de los Garza, Nuevo León. (2) Corresponde al pago de la estimación 5 normal referente al contrato de obra pública a precios unitarios y tiempo determinado número ICIFED-OPE-131/14 relativo a construcción según orden de trabajo 11397 con ubicación en la Escuela Primaria Profesor Eulogio Treviño, colonia Industrial, Monterrey, Nuevo León. Contratistas por obras públicas por pagar a corto plazo $10,397,997 Corresponde principalmente a transferencias entre cuentas bancarias del Ente Público (préstamos entre proyectos, contrapartida registrada en deudores diversos), para cubrir pagos de estimaciones, aguinaldo, honorarios, entre otros, así mismo se registra la retención por penalización a contratistas debido al atraso en obras y se integra como sigue:

Concepto Importe Prog. Onb/10 Edo $ 2,505,903 Prog. Onb/10 Edo 1,382,036 Acreedores Aguinaldo 998,156 Prog. Onb/11 Edo 734,425 Unidad Edificadora, S.A. de C.V. 539,069 Onb/10 Edo 532,320 Ahorro personal base 350,400 Desarrollos Galavis, S.A. de C.V. 350,000

29/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 33: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Ahorro patronal 226,800 Ahorro personal honorarios 210,000 Construcciones y Servicios Cys, S.A. de C.V. 182,040 Genera Construcciones, S.A. de C.V. 161,552 Axis Construcciones de Monterrey, S.A. de C.V. 131,479 Acreedores Banobras 119,049 Grupo DOSAX, S.A. de C.V. 114,652 Acreedores 3% sobre nómina 111,586 Desarrolladora M, S.A. de C.V. 109,599 Isssteleon 101,809 Otros menores de $100,000 (85) 1,537,122

Total $ 10,397,997

Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, transferencias, facturas, estados de cuenta bancarios y su correcto registro contable. Al mes de febrero de 2017 se pagaron $3,579,301 que representa el 34% del saldo. Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo $2,053,918 Esta cifra ampara las obligaciones fiscales a cargo del Ente Público al 31 de diciembre de 2016 y se integra como sigue:

Concepto Importe

Retenciones ISR (gastos de operación) $ 724,019 5 al millar 181,678 Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción 148,939 Sistema Certificado para la Jubilación 33,000 Gobierno del Estado de Nuevo León 31,148 Otros menores a $30,000 (273) 935,134

Total $ 2,053,918

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, reportes de nómina, recibos de pago a la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, recibo bancario de pago de contribuciones federales, acuse de recibo de pagos provisionales de impuestos por $724,019 lo cual corresponde al 35% del total de impuestos y su correcto registro contable.

30/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 34: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Documentos por pagar a corto plazo $116,388,777

Corresponde a los Documentos con contratistas por obras públicas por pagar a corto plazo, el cual no debe de exceder un año de antigüedad, se integra como sigue:

Concepto Importe

Construcciones y Servicios Dr. Once, S.A. de C.V. $ 26,818,698 Ruisolk Construcciones, S.A. de C.V. 10,586,459 Productos y Servicios Mada, S.A. de C.V. 9,494,360 Maquinados de Madera Diana, S.A. de C.V. 5,673,096 Regiocolor, S.A. de C.V. 3,153,613 Servicios Óptimos en Construcción, S.A. de C.V. 2,750,077 Constructora Legosa, S.A. de C.V. 2,566,870 Constructora Markgon, S.A. de C.V. 2,527,824 Constructora Bullcat, S.A. de C.V. 2,292,326 Grupo Piacsa, S.A. de C.V. 1,770,993 Laura Sánchez Hurtado 1,752,898 Jehu Salazar González 1,671,361 Construcciones y Urbanizaciones del Poniente, S.A. 1,565,432 Rase Consultores y Constructores, S.A. de C.V. 1,481,580 Constructora y Arrendadora San Sebastián, S.A. de C.V. 1,442,142 JC Construcciones y Urbanizaciones, S.A. de C.V. 1,384,655 Axis Construcciones de Monterrey, S.A. de C.V. 1,273,496 Construcciones Pesadas de México, S.A. de C.V. 1,234,589 Jes Rubi, S.A. de C.V. 1,185,064 Grupo Dosax, S.A. de C.V. 1,064,619 Desarrollo Inmobiliario Habitacional, S.A. de C.V. 1,063,513 Constructora y Comercializadora Pirámide, S.A. de C.V. 1,060,781 GPH Proyectos Inmobiliarios, S.A. de C.V. 1,060,428 Termaco, S.A. de C.V. 1,024,801 Consultoría Integral de Informática, S.A. de C.V. 1,021,760 Pablo Luna Oviedo 1,010,642 Comercializadora Gebel, S.A. de C.V. 967,364 Comercializadora Alfin, S.A. de C.V. 957,135 Constructora Lmont, S.A. de C.V. 916,573 Comar Construcciones, S.A. de C.V. 913,659 Universidad Autónoma de Nuevo León 910,020 Bau Platz Planeación y Dirección de Proyectos 877,267 Constructora Solís Pérez, S.A. de C.V. 848,691 Mazuky Diseño y Edificación, S.A. de C.V. 825,198 Constructora Rogacu, S.A. de C.V. 806,301 Bufette de Obras Servicios y Suministros, S.A. 788,857 Constructora Efesia, S.A. de C.V. 769,846

31/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 35: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Concepto Importe Construcciones Suárez, S.A. de C.V. 720,193 Constructora y Comercializadora Imperial, S.A. de C.V. 708,673 CKT Edificaciones, S.A. de C.V. 667,861 Buildtech Pavimentos Estampados y Construcciones, S.A. 657,873 Constructora Moyeda, S.A. de C.V. 653,426 Servicios de Prevención y Mantenimiento Industrial 633,187 Diseños y Arquitecturas San Bernabé, S.A. de C.V. 619,379 Constructora Torrealsa, S.A. de C.V. 615,166 Roca Construcciones y Pavimentaciones, S.A. de C.V. 593,541 Consorcio Constructivo Rogati, S. de R.L. de C.V. 572,821 César Ovidio Rodríguez Bernal 567,482 Desarrolladora M, S.A. de C.V. 534,053 Maxicconceptos, S.A. de C.V. 483,769 Arquitectura Constructiva Sáenz, S.A. de C.V. 468,063 Constructora Jaken, S.A. de C.V. 463,156 Oscar Luna Ramos 462,861 Construcciones y Urbanizaciones Fago, S.A. de C.V. 457,226 Constructora 2L, S.A de C.V. 445,656 Construcciones y Servicio Leo, S.A. de C.V. 437,337 Comercializadora Pgamex, S.A. de C.V. 422,656 Proyectos Meseta, S.A. de C.V. 396,477 G + M Proyectos, S.A. de C.V. 379,526 Materiales Molin, S.A. de C.V. 375,442 Juan Francisco Paredes Arzola 365,929 Prefabricados y Materiales CYSA, S.A. de C.V. 358,656 Avetronic, S.A. de C.V. 347,687 Gogaco, S.A. de C.V. 333,376 Corporación Constructora GC, S.A. de C.V. 318,479 Pronto Trade and Logistic, S.A. de C.V. 276,584 Ing. Héctor Piña Guzmán 274,246 Plomiferretera el Tornillo, S.A. de C.V. 252,769 Treval Proyectos y Construcciones, S.A. de C.V. 249,737 Construcciones Dynamo, S.A. de C.V. 242,282 Cordero Muebles Escolares de Chalco, S.A. de C.V. 234,220 Pavimentos y Construcciones Garcan, S.A. de C.V. 224,938 Ficsa Construcciones, S.A. de C.V. 216,142 Ing. Enrique de Llano Rodríguez 214,689 Constructora y urbanizadora Dama, S.A. de C.V. 200,000 Menores a $200,000 (25) 2,430,231

Total $ 116,388,777

32/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 36: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, así como su correcto registro contable. Fondos y bienes de terceros en garantía y/o administración a corto plazo $219,185,743 En esta cuenta se registran los fondos entregados a los organismos para el pago de las obligaciones del Programa Escuelas al CIEN, se integra como sigue:

Concepto $ Importe FAM Potencializado 2015 76,490,625 FAM Potencializado 2016 142,695,118

Total $ 219,185,743

Para su revisión se verificaron pólizas de diario, auxiliares contables, su correcto registro contable, así como que se siguieran los “Lineamientos para el registro de los Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples para las operaciones derivadas del Programa de Mejoramiento de la Infraestructura Física, Educativa (Programa Escuelas al CIEN)”. PASIVO NO CIRCULANTE $1,275,840 Este rubro se integra por la cuenta de “Provisión para contingencias a largo plazo” y corresponde a la reserva de la prima de antigüedad e indemnización legal, creada con base en lo establecido en la Ley Federal de Trabajo y en el Boletín D-3 “Beneficios a los empleados” de las Normas de Información Financiera (NIF), para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, el estudio actuarial, así como su registro contable. c) HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO $451,377,451 Se integra como sigue:

Concepto Saldo al 31/dic/15

Cargos

Abonos

Saldo al 31/dic/16

Hacienda pública / patrimonio contribuido $ 4,557,316,918 $ 4,737,958,178 $ 640,194,117 $ 459,552,857 Aportaciones 4,515,787,933 4,734,984,193 640,194,117 420,997,857 Donaciones de capital 41,528,985 2,973,985 - 38,555,000 Actualización de la hacienda pública / patrimonio

- - - -

Hacienda pública / patrimonio generado (91,969,988) 68,305 83,862,887 (8,175,406) Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro) (4,940,504) - 7,594,429 2,653,925 Resultados de ejercicios anteriores (86,106,227) - 76,263,191 (9,843,036) Revalúos - - - - Reservas (923,257) 68,305 5,267 (986,295)

33/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 37: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Concepto Saldo al 31/dic/15

Cargos

Abonos

Saldo al 31/dic/16

Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores

- - - -

Exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda pública / patrimonio

- - - -

Resultado por posición monetaria - - - -

Total $ 4,465,346,930 $ 4,738,026,483 $ 724,057,004 $ 451,377,451 Durante el ejercicio se registró el resultado del ejercicio el cual presentó un ahorro de $2,653,925.

Así mismo, se registraron cargos por $4,734,984,193 y abonos por $640,194,117 en la cuenta de aportaciones, esto derivado principalmente por el análisis y capitalización de trabajos realizados en escuelas de la Secretaría de Educación Pública, en el Gimnasio de Basquetbol, Voleibol y Handball ubicado en el Parque Niños Héroes, así como un Centro Comunitario en la Colonia San Bernabé en el Municipio de Monterrey al cierre del ejercicio 2016, correspondiente al saldo de las inversiones en proceso.

En la cuenta de resultados de ejercicios anteriores, se tuvo un decremento, por la cantidad de $76,263,191, debido a que los gastos financieros provocados por el programa Multianual 2011 y 2012, daban la opción al contratista de calcular el interés a la TIIE, las cuales se mandaban a comisiones por financiamiento, al llegar estas aportaciones no se cancelaban de la partida de patrimonio, mandándose a gasto, por lo cual se incrementó la pérdida en el ejercicio en que se llevaron a cabo. Por lo que en el mes de diciembre de procedió a realizar el asiento de cancelación de las mismas.

d) INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS $41,609,720 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Ingresos de gestión $ 5,522,056 Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

31,711,024

Otros ingresos y beneficios 4,376,640

Total $ 41,609,720 Para su revisión se verificó en forma selectiva la documentación de las pólizas de ingreso y diario, recibos de ingresos y estados de cuenta bancarios, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública, con un alcance del 80%.

34/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 38: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

INGRESOS DE GESTIÓN $5,522,056 Este rubro representa los ingresos por venta de bienes y servicios correspondiente a la venta de bases para concursos de obra pública. Para su revisión se verificaron pólizas de ingresos, fichas de depósito y su correcto registro contable. PARTICIPACIONES, APORTACIONES, TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

$31,711,024

Corresponde a las transferencias recibidas de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado para sufragar el gasto corriente del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de ingresos, oficios de solicitud de recursos, recibos, su correcto registro contable, así como la confirmación y conciliación de las aportaciones enviadas por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado. OTROS INGRESOS Y BENEFICIOS $4,376,640 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Int. Dev. ONB/16 FAM $ 1,130,530 Otros Ingresos Escuelas Dignas 707,998 Int. Dev. Cecyte Pesquería 553,595 Otros Ing. Onb/11 Edo 524,334 Int. Dev. ONB/11 EDO 229,422 Int. Dev. Universidad Escobedo 14 199,291 Int. Dev. Conalep 196,885 Int. Dev. ONB/15 Federal 178,832 Otros ingresos Gts de Op 162,010 Int. Dev. Unidad de uso Comunitario 142,160 Otros Ingresos Multianual/12 138,130 Otros Ing. Universidad Politécnica/09 112,796 Otros menores a $90,000 (55) 100,657

Total $ 4,376,640 Corresponde principalmente al registro de aportaciones para el Programa de “Escuelas Dignas”, así como a los ingresos por concepto de rendimientos de cada uno de los proyectos que tienen cuentas bancarias productivas específicas. Para su revisión se verificaron pólizas de ingreso, oficios de solicitud de recursos, recibos, así como su correcto registro contable.

35/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 39: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

e) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $38,955,795 Se integran como sigue:

Concepto Importe

Gastos de funcionamiento $ 34,516,245 Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública 37,559 Otros gastos y pérdidas extraordinarias 4,401,991

Total $ 38,955,795 Para su revisión se examinaron en forma selectiva las pólizas de diario y egresos, facturas, contratos o pedidos, nóminas, así como el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública, con un alcance del 89%. GASTOS DE FUNCIONAMIENTO $34,516,245 Se integra de la siguiente forma:

Concepto Importe

Servicios personales $ 29,159,412 Materiales y suministros 1,382,491 Servicios generales 3,974,342

Total $ 34,516,245 Servicios personales $29,159,412 Este rubro está integrado de la siguiente manera:

Concepto Importe

Remuneraciones al personal de carácter permanente $ 20,894,106 Remuneraciones adicionales y especiales 6,001,269 Seguridad social 2,182,398 Remuneraciones al personal de carácter transitorio 81,639

Total $ 29,159,412 Remuneraciones al personal de carácter permanente $20,894,106

36/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 40: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Sueldos empleados de planta $ 13,080,465 Honorarios asimilados a sueldos 7,813,641

Total $ 20,894,106 Sueldos empleados de planta $13,080,465 Se registraron los pagos de nóminas quincenales que al 31 de diciembre del 2016 se integraba de 42 empleados, así como los pagos de vacaciones por concepto de renuncia voluntaria. Para su revisión se examinaron las pólizas de diario y egresos, autorización de las nóminas, recibos de nómina firmados, ubicación física del personal, cálculos de impuestos, prueba global de nómina, expedientes de personal y su correcto registro contable.

Honorarios asimilados a sueldos $7,813,641 Se registró el pago de honorarios asimilados a sueldos al personal de administración y obra del Ente Público, así como para el Programa Escuelas al CIEN que al 31 de diciembre de 2016 se integraba por 51 empleados. Para su revisión se examinaron las pólizas de diario y egresos, la autorización de las nóminas, recibos de nómina debidamente firmados, ubicación física del personal, cálculos de impuestos, prueba global de nómina, expedientes de personal y su correcto registro contable. Remuneraciones adicionales y especiales $6,001,269 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Gratificación de fin de año $ 2,775,649 Vales de despensa 1,536,236 Prima vacacional 555,002 Cuotas para el fondo de ahorro 454,650 Previsión social 335,676 Liquidación para indemnización y sueldos y salarios 216,236 Gratificación día del servidor público 122,707 Gratificación especial 5,113

Total $ 6,001,269

37/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 41: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Gratificación de fin de año $2,775,649 Ampara el pago de gratificación anual correspondiente a 60 días de sueldo del personal de planta y una compensación (aguinaldo) correspondiente a 30 días de salario a los empleados de honorarios asimilados a sueldos. Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, se cotejaron los recibos firmados, reportes de nóminas y su correcto registro contable. Vales de despensa $1,536,236 Corresponde a la prestación establecida en la Tabla de Datos Generales que es parte integral del Contrato de prestación de servicios, esta prestación está dirigida a todo el personal base del Ente y se deposita a través de un servicio proporcionado por la empresa Edenred México, S.A. de C.V. Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, contratos, recibos firmados, reportes de nóminas y su correcto registro contable. Seguridad social $2,182,398 En esta cuenta se registraron las aportaciones al Isssteleon por el seguro de enfermedad y maternidad, préstamos para la vivienda, seguros de vida, pensión de invalidez, jubilación, seguro de riesgo de trabajo, préstamos a corto y largo plazo, entre otros. Se verificaron pólizas de diario y recibos de pago. Materiales y suministros $1,382,491 Este rubro está integrado de la siguiente manera:

Concepto Importe

Combustibles, lubricantes y aditivos $ 843,184 Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales 474,493 Vestuario, blancos, prendas de protección y artículos deportivos 61,058 Alimentos y utensilios 3,041 Materiales y artículos de construcción y reparación 715

Total $ 1,382,491

38/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 42: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Combustibles, lubricantes y aditivos $843,184 En esta cuenta se registró la compra de vales de gasolina para el personal del Ente Público que tiene asignados vehículos oficiales. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y cheque, facturas, solicitud de cheque, reportes de transferencias bancarias, evidencia del servicio prestado, así como su correcto registro contable. Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales $474,493 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Materiales y útiles de oficina $ 261,529 Materiales y útiles de impresión y reproducción 168,639 Material de limpieza 23,203 Equipos menores de oficina 17,542 Papelería material equipo de cómputo

2,826

Cuotas y suscripciones 754

Total $ 474,493 Materiales y útiles de oficina $261,529 Se integra principalmente por la compra de un sello automático, tarjetas de presentación, bitácoras de 10 y 30 folios así como también paquetes de papel bond. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y cheque, facturas, solicitud de cheque, reportes de transferencias bancarias, evidencia del servicio prestado. Materiales y útiles de impresión y reproducción $168,639 En esta cuenta se registra la compra de cartuchos toner hp color negro, amarillo y magenta para impresora además de 200 impresiones offset para bitácora de obra de 10 juegos, portada en color, original y dos copias, autocopia, perforado para desprender, encuadernado con arillo metálico. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y cheque, facturas, solicitud de cheque, reportes de transferencias bancarias, evidencia del servicio prestado.

39/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 43: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Servicios generales $3,974,342 Este rubro está integrado de la siguiente manera:

Concepto Importe

Servicios financieros, bancarios y comerciales $ 1,398,927 Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios 968,311 Servicios básicos 855,542 Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación

381,998

Servicios de arrendamiento 220,131 Servicios de traslado y viáticos 131,492 Servicios de comunicación social y publicidad 17,145 Otros servicios generales 796

Total $ 3,974,342 Servicios financieros, bancarios y comerciales $1,398,927

Concepto Importe

Impuesto sobre nomina $ 714,111 Seguros 356,319 Servicios de lavandería, limpieza, higiene y fumigación 328,497

Total $ 1,398,927 Impuesto sobre nomina $714,111

Se registraron los pagos por 3% sobre nómina correspondiente a diciembre de 2015 y de enero a noviembre del año 2016. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, comprobante de pago a la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado, formato único de pago mediante transferencia bancaria, reporte de nómina y su correcto registro contable. Seguros $356,319

Se registra el gasto correspondiente a las pólizas de seguros de vehículos oficiales y la contratación de servicio médico pre hospitalario para el personal. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, pólizas de seguro y su correcto registro contable.

40/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 44: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Servicios de lavandería, limpieza, higiene y fumigación $328,497 Se registran principalmente los pagos de servicios de intendencia en las instalaciones del Ente Público por la empresa de Limpieza Profesional Optima, S.A. de C.V. por la cantidad de $79,344 y Servicios Dynol, S.A. de C.V. por la cantidad de $27,060, así como la compra de material para la limpieza del inmueble. Para su revisión se verificaron pólizas d diario y egresos, facturas, contrato, transferencias bancarias y su correcto registro contable. Servicios profesionales, científicos y técnicos y otros servicios $968,311

Concepto Importe

Servicios de vigilancia $ 648,281 Honorarios a profesionistas externos 184,203 Certificación 60,616 Licencias software 44,579 Capacitación 30,262 Honorarios a profesionistas 370

Total $ 968,311 Servicios de vigilancia $648,281

Se registra principalmente el pago por el servicio de vigilancia en las instalaciones del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, factura, contratos, reportes de transferencias bancarias y su correcto registro contable. Honorarios a profesionistas externos $184,203

Se registra principalmente el pago correspondiente por los servicios de auditoría para el ejercicio 2016 al Despacho Sepúlveda Zambrano, S.C., por un importe de $152,636. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, facturas, contrato y su correcto registro contable. Servicios básicos $855,542

41/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 45: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Se integra como sigue:

Concepto Importe

Servicio telefónico $ 404,061 Servicio de energía eléctrica 298,489 Servicio de agua potable 73,684 Otros menores a $35,000 (4) 79,308

Total $ 855,542 Servicio telefónico $404,061

Corresponde al pago del servicio telefónico principalmente con la compañía Axtel, S.A.B. de C.V. por un importe de $381,832, servicio de internet en las instalaciones del Ente Público con la compañía Servicios Telum, S.A. de C.V. por la cantidad de $22,588. Para su revisión verificamos pólizas de diario y egresos, facturas y/o recibos, transferencias bancarias y su correcto registro contable. Servicio de energía eléctrica $298,489

Se registró el gasto por el consumo de energía eléctrica suministrada en las instalaciones del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, recibos, transferencias bancarias y su correcto registro contable. Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación $381,998

Concepto Importe

Mantenimiento y conservación de vehículos terrestres $ 341,695 Mantenimiento y conservación de inmuebles 18,933 Otros menores a $10,000 (3) 21,370

Total $ 381,998 Mantenimiento y conservación de vehículos terrestres $341,695

Corresponde principalmente al mantenimiento y reparación de vehículos oficiales del Ente Público, en donde se encuentran reparación de amortiguadores y alineación, reparación de clima, adquisiciones de balatas, bombas de agua, bujías, filtros, acumuladores, marchas, alternadores, así como la mano de obra. Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, órdenes de

42/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 46: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

servicio, requisiciones de servicio, facturas, bitácoras de mantenimiento y su correcto registro contable. Servicios de arrendamiento

$220,131

Se registra en la cuenta “Arrendamiento de mobiliario” los gastos por arrendamiento de tres multifuncionales y una copiadora para uso del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, facturas, hojas de lectura, contrato y su correcto registro contable. INTERESES, COMISIONES Y OTROS GASTOS DE LA DEUDA PÚBLICA $37,559 Corresponde a los intereses de los recursos federales que se reintegran a los fondos a cargo del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, estados de cuenta bancarios y su correcto registro contable. OTROS GASTOS Y PÉRDIDAS EXTRAORDINARIAS $4,401,991 Corresponden a la aplicación de los porcentajes de depreciación establecidos por el Ente Público, para los diferentes tipos de activo. Para su revisión se verificó el cálculo de la depreciación conforme a lo establecido en el Acuerdo por el que se emiten las reglas específicas del registro y valoración del patrimonio (inciso B – punto 6 – Depreciación, deterioro y amortización, del ejercicio y acumulada de bienes), estableciendo su observancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. A continuación se presenta el cuadro comparativo proporcionado por el Instituto Constructor de Infraestructura Física, Educativa y Deportiva de Nuevo León del presupuesto de ingresos y egresos, lo presupuestado contra lo real, con sus respectivas variaciones:

43/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 47: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Instituto Constructor de Infraestructura Física, Educativa y Deportiva de Nuevo León Presupuesto contra real

Al 31 de diciembre de 2016

Concepto Presupuesto Real Diferencia %

Ingresos y otros beneficios Ingresos de la Gestión Ingresos por Ventas de Bienes y Servicios $ - $ 5,522,056 $ 5,522,056 - (a) Transferencias Internas Transferencias Internas y Asignadas al Sector Público

32,225,306 31,711,024 (514,282) (2) (b)

Otros Ingresos y Beneficios Otros Ingresos - 4,376,645 4,376,645 - (c)

Total $ 32,225,306 $ 41,609,720 $ 9,384,419 29

Gastos operativos Servicios Personales $ 25,905,927 $ 29,514,225 $ 3,608,298 (14) (d) Materiales y Suministros 1,476,100 1,379,743 (96,357) (7) (e) Servicios Generales 4,843,279 3,659,835 (1,183,444) (24) (f)

Total $ 32,225,306 $ 34,553,803 $ 2,328,497 7 Para el análisis del presupuesto no se consideraron las estimaciones, depreciaciones, deterioros, amortizaciones, provisiones y reservas y otros gastos y pérdidas extraordinarias. En los Gastos operativos se tuvieron Pasivos contraídos en diciembre de 2016, los cuales fueron pagados en 2017. Al cierre del ejercicio se determinaron variaciones al presupuesto, de las cuales proporcionó las explicaciones siguientes: Ingresos y otros beneficios (a) Ingresos que provienen de proyectos estatales e ingresos indirectos de obra. (b) Reducción en el presupuesto por parte de la SFTGE (c) No se presupuesta este rubro, ya que son ingresos provenientes intereses financieros de

proyectos federales y estatales.

44/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 48: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Gastos y otras pérdidas (d) Es importante aclarar que el Instituto no ha incrementado el personal durante el ejercicio 2016, la variación reflejada en este rubro, se debió a que por motivos de la captación del Programa Federal Escuelas al CIEN (mismo que cuenta con una partida para gastos indirectos), al ingresar los empleados eventuales destinados para el cumplimiento de este programa fueron agregados a la nómina del gasto operativo, no obstante lo anterior a partir del quincena 9 del 2017, se separaron dichos trabajadores para que fueran pagados directamente de Escuelas al CIEN. (e) Disminución de adquisición de materiales por disciplina financiera. (f) Disminución de servicios generales por disciplina financiera. B. Cumplimiento de las normas de información financiera aplicables al sector

gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

Con posterioridad a la verificación realizada por esta Auditoría Superior del Estado, con relación a los Estados Financieros que se incluyen en la Cuenta Pública, se concluye que su presentación, está de acuerdo con las Normas de Información Financiera, normatividad aplicable a este tipo de Ente Público y que se apegó al cumplimiento de la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y demás ordenamientos aplicables en la materia, excepto en su caso por lo mencionado en el apartado VII de éste Informe. C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados Los indicadores de gestión determinados por la administración del Ente Público son los siguientes:

45/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 49: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

INSTITUTO CONSTRUCTOR DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA Y DEPORTIVA DE NUEVO LEON

INDICADORES DE GESTIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016

Principio del formulario

Indicador del formulario

UNIDAD DE MEDIDA

Año 2015

Primer Trimestre

Segundo Trimestre

Tercero Trimestre

Cuarto Trimestre

TOTAL 2016

Construcción de Anexos

Construcción de

Aulas

Construcción de Laboratorios

Construcción de

Talleres

Rehabilitaciones

Obras

Total

Anexos

Aulas

Laboratorios

Talleres

Rehabilitaciones

Obras

358

181 7 5 0 0

551

71

64 0 0

15

19

169

544

266

11 0

69 0

890

177

60 0 1

10 0

248

284

80 1

10

303 5

683

1,076

470

12

11

397

24

1,990

46/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 50: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas porlos funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendolas acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de Gestión Financiera, fueroncomunicadas mediante los oficios ASENL-OPR-AEGE-AP06-AF048/2017-TE y ASENL-OPR-AEGE-AP06-AF012/2017-EX, al titular del Ente Público y a quien fungió como tal en el periodo objetode la revisión (Extitular), respectivamente, otorgándoles de conformidad con el párrafo primero delartículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, un plazo de treinta díasnaturales contados a partir del día de su notificación, a fin de que presentaran las justificacionesy aclaraciones de su intención, recibiéndose la respuesta conducente dentro del plazo otorgado,señalando el Extitular que se adhería a las justificaciones y aclaraciones presentadas por el EntePúblico.

Ley General de Contabilidad Gubernamental

1. Se revisó la observancia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG)y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac),advirtiéndose incumplimientos por parte del Ente Público, a las obligaciones que diversospreceptos de la referida Ley le imponen, acorde con lo que se enuncia a continuación:

I.Registros contables

a) Registrar en cuentas específicas de activo los bienes muebles e inmuebles (artículos23 y 24 conforme a las Reglas específicas de registro y valoración del patrimonio).

b) Realizar la baja de bienes muebles e inmuebles (artículo 28, conforme a las Reglasespecíficas de registro y valoración del patrimonio y a los Lineamientos dirigidos aasegurar que el sistema de contabilidad gubernamental facilite el registro y controlde los inventarios de los bienes muebles e inmuebles de los entes públicos).

c) Registra los bienes inmuebles como mínimo a valor catastral (artículos 23 y 27).

d) Realizar los registros contables con base acumulativa, el gasto conforme a su fechade realización y el ingreso cuando exista jurídicamente el derecho de cobro (artículo34, conforme a Normas y metodología para la determinación de los momentos

47/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 51: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

contables de los ingresos y Normas y metodología para la determinación de losmomentos contables de los egresos).

II.Registros administrativos

a) Llevar a cabo el levantamiento físico del inventario de los bienes muebles einmuebles, conciliarlo con el registro contable, además registrar en un plazo de 30días hábiles los bienes que se adquieran (artículos 23 y 27, conforme a las Reglasespecíficas de registro y valoración del patrimonio).

Normativa

Respuesta Del Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaraciones del Ente Público):

"1.- I.A) Se anexan auxiliares de los registros contables que demuestran que los bienesmuebles e inmuebles se encuentran registrados en cuentas específicas.

I.B) Se anexan los auxiliares que comprueban la baja de los bienes muebles en el ejercicio2016.

I.C) Se anexa auxiliar correspondiente.

I.D) A partir del mes de octubre del presente año, los registros contables de losbienes muebles que se adquieran, se llevarán conforme a la fecha de su realizaciónindependientemente de la de su pago, para lo cual se giró memorándum al área de Compras,en el que se solicita nos sea proporcionada copia de recepción del bien adquirido el mismodía, a fin de dar cumplimiento a lo que marca el artículo 34 de la Ley General de ContabilidadGubernamental.

II.A) El 28 de Diciembre de 2016 se llevó acabo el inventario físico de los bienes inmueblesdel instituto, se anexa listado de la toma física de inventario, así mismo y basados en elartículo 27 de la Ley citada en el párrafo anterior, se incluirán en el inventario físico losbienes adquiridos en un plazo no mayor a 30 días hábiles."

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Se analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual solventa parcialmente, toda vez que se encuentra en proceso de implementación de medidas

48/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 52: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

correctivas, sin embargo, no ha cumplido con el Punto I Registros contables Inciso d) de las disposiciones señaladas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la normativa emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

2. El 29 de febrero de 2016 se publicaron en el Diario Oficial los "Lineamientos para el registrode los Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples para las operaciones derivadas delPrograma de Mejoramiento de la Infraestructura Física Educativa (Programa Escuelas alCIEN)" los cuales entraron en vigor a partir del día siguiente al de su publicación, y queestablecen que las entidades federativas que hayan realizado registros contables distintosa los contenidos en los presentes lineamientos deberán realizar las reclasificaciones quefueran necesarias a efectos de dar cumplimiento a lo establecido en estos lineamientos,observando que:

Las operaciones realizadas con anterioridad a estos lineamientos fueron reclasificadashasta el mes de diciembre de 2016.

Las operaciones realizadas con posterioridad a estos lineamientos se continuaronregistrando como se venían realizando anteriormente y fueron reclasificadas hasta el mesde diciembre de 2016.

Incumpliendo con los lineamientos establecidos para este fin y con los artículos 33, 36 y37 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y 48 de la Ley de AdministraciónFinanciera para el Estado de Nuevo León.

Normativa

Respuesta Del Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaraciones del Ente Público):

"Al cierre del ejercicio 2016 y al día de hoy se cumplen con los "Lineamientos para el registrode los Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples para las operaciones derivadas delPrograma de Mejoramiento de la Infraestructura Física Educativa (Programa Escuelas alCIEN)", publicados el 29 de febrero de 2016, en el Diario Oficial.

49/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 53: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Los asientos contables con respecto a las operaciones del Fondo de Aportaciones MúltiplesPrograma de Mejoramiento de la Infraestructura Física Educativa (Programa Escuelas alCIEN)" fueron realizados por medio de reclasificaciones contables durante el mes dediciembre del 2016, ya que no se encontraban habilitados los catálogos de cuentas dentrode los sistemas electrónicos contables en los meses posteriores al 29 de febrero de 2016."

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Derivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación se solventa parcialmente, ya que si bien a la fecha se siguen los "Lineamientos para el registro de los Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples para las operaciones derivadas del Programa de Mejoramiento de la Infraestructura Física Educativa (Programa Escuelas al CIEN)", las operaciones del ejercicio 2016 no fueron realizadas en la fecha de su realización, si no hasta el cierre del ejercicio.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Ley de Disciplina Financiera

3. Se revisó el cumplimiento de las obligaciones de publicación e integración de Cuenta Públicaque le imponen a los entes fiscalizados los "CRITERIOS para la elaboración y presentaciónhomogénea de la información financiera y de los formatos a que hace referencia la Leyde Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios", emitido por elConsejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), y publicado en el Diario Oficial dela Federación del 11 de octubre de 2016, observando lo siguiente:

Obligaciones de publicación

En la consulta efectuada el día 1 agosto de 2017 al portal de internet del ente públicowww.nl.gob.mx/transparencia, se advirtió que éste ha sido omiso en publicar la Guíade Cumplimiento de la LDF, en los términos especificados en el anexo 3 de loscitados CRITERIOS, incumpliendo con lo dispuesto en el punto 9 de los invocadosCRITERIOS emitidos por el CONAC, y artículos 56 y 58 de la Ley General de ContabilidadGubernamental; artículo 70, fracciones XXI y XXII de la Ley General de Transparenciay Acceso a la Información Pública y artículo 95 fracciones XXII y XXIII de la Ley deTransparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León.

Normativa

50/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 54: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Respuesta Del Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaraciones del Ente Público):

"Con respecto a la publicación de la Guía de Cumplimiento de la Ley de Disciplina Financiera(LDF), en los términos especificados en el anexo 3 de los citados Criterios, ya quedópublicada, dentro del portal de Gobierno del Estado de Nuevo León, siendo la liga lasiguiente: http://www.nl.gob.mx/publicaciones/guia-de-cumplimiento-de-la-ldf-icifed a fin decumplir con lo dispuesto en el punto 9 de los invocados CRITERIOS emitidos por el CONAC,y artículos 56 y 58 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; artículo 70, fraccionesXXI y XXII de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y artículo95 fracciones XXII y XXIII de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública delEstado de Nuevo León, respecto al último artículo mencionado, fracciones XXII y XXIII, mepermito informar que se encuentran en la siguiente liga http://transparencia.nl.gob.mx/site/consulta?fi=2017-6-1&ff=2017-9-28&dep=ICIFED"

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Se analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cual no solventa, ya que no cumplió en tiempo con la publicación de la Guía de Cumplimiento de la LDF que debió publicar en conjunto con la presentación de la Cuenta Pública del ejercicio, en los términos especificados en el anexo 3 de los "CRITERIOS para la elaboración y presentación homogénea de la información financiera y de los formatos a que hace referencia la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios" incumpliendo con lo dispuesto en el punto 9 de los invocados CRITERIOS emitidos por la CONAC.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

ACTIVO

Activo circulante

Derechos a recibir efectivo o equivalentes

Efectivo y Equivalentes

4. Esta cuenta incluye 34 cuentas bancarias que corresponden a remanentes por economíasen proyectos de obras públicas y que provienen de ejercicios anteriores, observando que

51/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 55: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

el Ente Público no ha realizado las acciones correspondientes según los lineamientosespecíficos de cada una de las cuentas, siendo éstos los casos:

Cuenta contable Concepto Saldo al31-12-16

1102-0003-0013-0000 Bancos Ban Regio 6633 CIITNL $ 930,1551102-0003-0016-0000 Banco Banregio 3004 UT /11 FEDERAL 910,6831102-0001-0022-0000 Bancos 1169 Vita Pista Centro Comunitario 525,4401102-0004-0039-0000 Bancos BBVA 5872 ONB/12 EDO 417,3941102-0004-0049-0000 Bancos BBVA 1610 Teetro San Bernabe 398,8611102-0002-0040-0000 Bancos HSBC 8159 CONALEP/13 324,8271102-0003-0019-0000 Bancos Ban Regio 7164 CIITNL IT/11 Federal 305,7811102-0002-0033-0000 Bancos HSBC 0590 Cbta/06 pxp 302,6361102-0001-0017-0000 Bancos BX 5434 ut/12 Montemorelos 217,5161102-0004-0002-0000 Bancos Ban Regio 8513 ITR/04 LINARES 213,5031102-0004-0030-0000 Bancos BBVA 1876 Normal Superior 169,1931102-0004-0022-0000 Bancos BBVA 1963 Fies/08 149,1911102-0004-0003-0000 Bancos BBVA 8319 ITR/04, 08 Guadalupe N.L. 122,0611102-0003-0009-0000 Bancos Banregio 4666 cinvestab 06 103,9581102-0004-0037-0000 Bancos BBVA 5362 CECYTE/11 PXP 88,0041102-0004-0043-0000 Bancos BBVA 1536/ ONB/13 ESTADO 74,4921102-0004-0018-0000 Bancos BBVA 3040 ONMS/08 68,5241102-0004-0041-0000 Bancos BBVA 6614 Rehabilitación /12 57,6901102-0004-0036-0000 Bancos BBVA 2193 cendis 11 56,8581102-0003-0017-0000 Bancos Ban Regio 7132 CIITNL IT/12 Federal 50,8261102-0004-0016-0000 Bancos BBVA 5760 Instituto de Investigación [Venustiano] 44,1991102-0002-0027-0000 Bancos HSBC 9391 Centro comunitario /10 42,3261102-0001-0019-0000 Banco 5739 Centro Comunitario pei/84 39,3281102-0001-0018-0000 Banco 5126 Centro Comunitario pei/83 29,9521102-0004-0028-0000 Bancos BBVA 1548 ONMS/09 27,1161102-0002-0036-0000 Bancos HSBC 4171 Conalep Cienega de Flores 24,4081102-0003-0011-0000 Bancos UNIVERSIDAD POLITECNICA 19,5531102-0001-0021-0000 Bancos 0864 Cecyte García 17,8831102-0004-0058-0000 Bancos BBVA 2183 ONMS/15 FAM 16,2211102-0004-0051-0000 Bancos BBVA 5005 CECYTE/14 El Carmen 15,9981102-0004-0052-0000 Bancos BBVA 3391 Unidad de uso común 15,1341102-0004-0054-0000 BBVA 9595 INDE 15,0311102-0004-0050-0000 Bancos BBVA 6461 ONMS/14 12,8261102-0002-0039-0000 Bancos HSBC ICET 08 6,549Total $ 5,814,117

52/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 56: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Financiera - Monto no solventado $5,814,117

Respuesta Del Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaraciones del Ente Público):

"Como parte del seguimiento a los remanentes de economías en contratos de obra pública,se anexa OFICIO No. ICIFED-3355/2017 dirigido al Encargado de la Dirección de delCentro de Servicios Compartidos y Atención a Organismos Paraestatales de la Secretaríade Finanzas y Tesorería General del Estado, donde se hace la gestión de solicitar nosindiquen las cuentas bancarias a las que se habrán de reintegrar estos recursos. (Ver anexo2.1), estos saldos son los siguientes:

1102-0003-0016-0000 Banco Banregio 3004 UT /11 FEDERAL $ 910,683 Se reintegraráTesorería

1102-0001-0017-0000 Bancos BX 5434 ut/12 Montemorelos $217,516 Transferir aTesorería

1102-0004-0018-0000 Bancos BBVA 3040 ONMS/08 $68,524 Reintegro a Tesorería

1102-0004-0036-0000 Bancos BBVA 2193 cendis 11 $56,858 Reintegrar a Tesorería

1102-0003-0011-0000 Bancos UNIVERSIDAD POLITECNICA $19,553 Se reintegrará aTesorería

1102-0004-0058-0000 Bancos BBVA 2183 ONMS/15 FAM $16,221 Se reintegrará aTesorería

1102-0004-0052-0000 Bancos BBVA 3391 Unidad de uso común $15,134 Se reintegraráa Tesorería

1102-0004-0050-0000 Bancos BBVA 6461 ONMS/14 $12,826 Se reintegrará a Tesorería

1102-0004-0049-0000 Bancos BBVA 1610 Teatro San Bernabe 398,861 Reintegrar aTesofe 59/2014

1102-0002-0040-0000 Bancos HSBC 8159 CONALEP/13 $ 324,827 Reintegrar a TesofeEstat C F01/14

1102-0004-0030-0000 Bancos BBVA 1876 Normal Superior $169,193 Reintegrar aTesorería c f5/11 166/11

1102-0002-0036-0000 Bancos HSBC 4171 Conalep Cienega de Flores $24,408 Sereintegrará a Tesorería c f37/11

53/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 57: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

1102-0001-0021-0000 Bancos 0864 Cecyte García $17,883 Se reintegrará a TesoreríaF7/14

1102-0002-0039-0000 Bancos HSBC ICET 08 $ 6,549 Se reintegrará a Tesorería F01/10

1102-0002-0027-0000 Bancos HSBC 9391 Centro comunitario /10 42,326 Reintegrar aTesorería 27/10

1102-0002-0033-0000 Bancos HSBC 0590 Cbta/06 pxp $302,636. Reintegrar a Tesorería

1102-0004-0037-0000 Bancos BBVA 5362 CECYTE/11 PXP $88,004 Se reintegrará aTesorería

1102-0004-0051-0000 Bancos BBVA 5005 CECYTE/14 El Carmen $15,998 Reintegrar aTesorería

1102-0004-0016-0000 Bancos BBVA 5760 Instituto de Investigación [Venustiano] $44,199Reintegrar a Tesorería C F16/09

1102-0004-0043-0000 Bancos BBVA 1536/ ONB/13 ESTADO $74,492 Reintegrar aTesorería C F46/13.-

1102-0001-0022-0000 Bancos 1169 Vita Pista Centro Comunitario $525,440 Se reintegraráa Tesorería

Se anexa comentario de los siguientes saldos:

1102-0004-0002-0000 Bancos Ban Regio 8513 ITR/04 LINARES $213,503 Se fusionaronvarias cuentas a la 6633, para obra IITNL, casi por concluirse.

1102-0004-0003-0000 Bancos BBVA 8319 ITR/04, 08 Guadalupe N.L. $122,061 Sefusionaron varias cuentas a la 6633, para obra IITNL, casi por concluirse.

1102-0003-0017-0000 Bancos Ban Regio 7132 CIITNL IT/12 Federal $50,826 Se fusionaronvarias cuentas a la 6633, para obra IITNL, casi por concluirse.

1102-0003-0013-0000 Bancos Ban Regio 6633 CIITNL $ 930,155 Se fusionaron variascuentas a la 6633, para obra IITNL, casi por concluirse.

1102-0004-0054-0000 BBVA 9595 INDE $15,031 Se hará la transferencia al INDE el díade hoy, en espera de la cuenta.

1102-0004-0039-0000 Bancos BBVA 5872 ONB/12 EDO $ 417,394 Para pagar pasivosmultianual

1102-0004-0022-0000 Bancos BBVA 1963 Fies/08 $149,191Se manda a ONB.

54/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 58: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

1102-0004-0041-0000 Bancos BBVA 6614 Rehabilitación /12 $ 57,690 Para pagar saldoproveedores

1102-0003-0009-0000 Bancos Banregio 4666 cinestav06 ITNL $103,958 Se enviará aindirectos"

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Derivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación se solventa parcialmente debido a que se encuentran realizando las gestiones para la devolución de los remanentes por economías de los Programas.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda continuar con el análisis de estas cuentas y en su caso la devolución de losremanentes que así corresponda.

5. En este rubro se incluyen 9 cuentas bancarias, las cuales no tuvieron movimientos duranteel año y no fueron puestas en cuentas productivas según cada uno de sus lineamientos,contraviniendo el artículo 82 fracción IX de la Ley Federal de Presupuesto y ResponsabilidadHacendaría, siendo éstos los casos:

Cuenta contable Concepto Importe1102-0003-0013-0000 Bancos Banregio 6633 CIITNL $ 930,1551102-0003-0016-0000 Bcos. Banregio 3004 UT/11 Fed 910,6831102-0003-0019-0000 Bcos. Bgio. 7164 IT/11 Fed 305,7811102-0002-0030-0000 OBRAS NIVEL BÁSICO 2007 FEDERAL 111,6401102-0003-0009-0000 Bcos Banregio 4666 Cinvestav/06, ITTNL 103,9581102-0003-0017-0000 Bcos. Banregio 7132 IT/12 Fed 50,8261102-0002-0027-0000 Bcos HSBC 9391 Centros Comunitarios/10 42,3261102-0002-0036-0000 Bcos HSBC 4171 Conalep ciénega de Flores 24,4081102-0002-0023-0000 Bcos Btl 6104 Onb/05 Edo, 09 Edo 7,196Total $ 2,486,973

Normativa

Respuesta Del Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaraciones del Ente Público):

55/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 59: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

"Banregio.

En relación a las siguientes cuentas bancarias respecto al programa IITNL, adjuntomemorándum No. 330/2017, en el que por instrucciones de la Dirección de Planeación,fueron reclasificadas las cuentas contables a la cuenta 1102-0003-0013-0000 Banregio6633 CIITNL, misma con la cual se está ejerciendo un contrato de obra en el IITNL. Seacompaña auxiliar contable de la cuenta 1102-0003-0013-0000 Banregio 6633 CIITNL. (Veranexo 3.1)

Cuenta Contable Concepto Importe1102-0003-0019-0000 Bcos. Banregio 7164/IT/11 FED $ 305,7811102-0003-0009-0000 Bcos. Banregio 4666 Cinvestav/06 ITTNL 103,9581102-0003-0017-0000 Bcos. Banregio 7132 IT/12 FED 50,826

En lo concerniente a la cuenta 1102-0003-0016-0000 Bcos. Banregio 3004 UT/11 Fed. seestán realizando las gestiones necesarias para el reintegro de la misma.

Cabe aclarar que dichas cuentas, por tener una antigüedad mayor a 5 años y por políticasinternas del banco, no permitían abrir cuentas productivas.

5.2 Por lo que respecta a las cuentas de la Institución Financiera HSBC fueron congeladaspor inactividad por el mismo Banco, se están haciendo gestiones para reactivar las mismas,se anexa OFICIO 3311/17 (Ver anexo 3.2). El saldo al 31 de diciembre de 2016 se muestracomo sigue:"

Cuenta Contable Concepto Importe1102-0002-0027-0000 Bcos. HSBC 9391 Centros Comunitarios 10Bcos. HSBC

9391 Centros Comunitarios 10$ 42,326

1102-0002-0036-0000 Bcos. HSBC 4171 Conalep Cienega de Flores 24,4081102-0002-0030-0000 Bcos. HSBC 2045 ONB/07 Fed 111,2921102-0002-0023-0000 Bcos. BTL 6104 ONB/05 Edo. 09 Edo. 7,196

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Derivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación no se solventa, ya que las cuentas 1102-0003-0019-0000, 1102-0003-0009-0000 y 1102-0003-0017-0000 fueron reclasificadas contablemente a la cuenta 1102-0003-0013-0000 pero no se realizaron las trasferencias bancarias correspondiente, de la cuenta 1102-0003-0016-0000 comentando que se están realizando las gestiones correspondientes para su reintegro pero no se acompaña copia de la trasferencia

56/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 60: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

respectiva, y en relación a las cuentas 1102-0002-0002-0027-0000, 1102-0002-0036-0000, 1102-0002-0030-0000 y 1102-0002-0023-0000 estas se encuentran congeladas por el banco por inactividad y se están haciendo las gestiones necesarias para su reactivación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

6. Se observó que el Ente Público no registró en su contabilidad los intereses generados(cuenta 4.3.1.1 Intereses Ganados de Valores, Créditos, Bonos y Otros) durante el ejercicio2016 por $6,598, que están reflejados en las conciliaciones bancarias como partidas entránsito no reconocidas, incumpliendo con lo establecido en los artículos 33 y 34 de la LeyGeneral de Contabilidad Gubernamental, 47 y 48 primer y segundo párrafo de la Ley deAdministración Financiera para el Estado de Nuevo León.

Normativa

Respuesta Del Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaraciones del Ente Público):

"El importe de $ 6,598 no corresponde en su totalidad a intereses generados, siendosolamente $ 1,598.41 el importe de este concepto, mismo que fue registrado según auxiliarcontable en el mes de enero y marzo del 2017. Se anexa auxiliar contable mencionadoanteriormente."

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Derivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación no se solventa, toda vez que los intereses no fueron registrados al momento de su realización y no aclaran la diferencia de $5,000 que mencionan que no corresponden a intereses.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Inversiones temporales (hasta 3 meses)

7. Esta cuenta incluye 20 cuentas bancarias de inversiones con importe total de $23,806,801que corresponden a remanentes por economías en proyectos de obra pública y queprovienen de ejercicios anteriores, observando que el Ente Público no ha realizado las

57/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 61: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

acciones correspondientes según los lineamientos específicos de cada una de las cuentas,siendo éstos los casos:

Cuenta Concepto Saldo31-12-16

1103-0004-0031-0000 Inv. BBVA 2834 Onb/11 Edo $ 6,511,8641103-0004-0051-0000 Inversión BBVA 4410 CONALEP 3,020,2191103-0004-0050-0000 Bancos BBVA 3391 Unidad de uso común 2,392,6651103-0004-0047-0000 Inversion BBVA 1610 Teetro San Bernabe 1,735,0081103-0004-0039-0000 Inv. BBVA 7189 Onb/12 Edo 1,498,8731103-0004-0044-0000 Inv. BBVA 7594 Onb/14 Edo 1,374,5461103-0004-0036-0000 Inv. BBVA 9642 Cendis/11 Fed 1,208,2451103-0004-0056-0000 Bancos BBVA 2183 ONMS/15 FAM 1,170,1081103-0004-0018-0000 Bancos BBVA 3040 ONMS/08 805,3231103-0002-0036-0000 Inversión HSBC 4171 Conalep Cienega de Flores 754,9401103-0004-0016-0000 Bancos BBVA 5760 Instituto de Investigación

[Venustiano] 623,809

1103-0004-0038-0000 Inv. BBVA 7278 Onb/12 Fed 575,2111103-0004-0027-0000 Inv. BBVA 7597 Onb/08 Fed 543,2581103-0004-0052-0000 BBVA 9595 INDE 374,7731103-0001-0018-0000 Inversion 8964 Centro Comunitario PEI 83 321,8381103-0003-0017-0000 Inv. Banregio 7132 IT/12 Fed 273,8531103-0004-0058-0000 Inv. BBVA 3536 ONB/15 FEDE 233,2221103-0004-0049-0000 Bancos BBVA 5005 CECYTE/14 El Carmen 187,0861103-0004-0048-0000 Bancos BBVA 6461 ONMS/14 102,1211103-0001-0021-0000 Bancos 0864 Cecyte García 99,839Total $ 23,806,801

Financiera - Monto no solventado $23,806,801

Respuesta Del Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaraciones del Ente Público):

"Como parte del seguimiento a los remanentes de economías en contratos de obra pública,se anexa OFICIO No. ICIFED-3355/2017 dirigido al Encargado de la Dirección de delCentro de Servicios Compartidos y Atención a Organismos Paraestatales de la Secretaría

58/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 62: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

de Finanzas y Tesorería General del Estado, donde se hace la gestión de solicitar nosindiquen las cuentas bancarias a las que se habrán de reintegrar estos recursos.

Se enviarán oficios a Tesorería para que se indique en que cuentas bancarias se realizaránlos reintegros enseguida mencionados:

1103-0004-0050-0000 Ba BBVA 3391 Unidad de uso común $2,392,665 Se reintegrará

1103-0004-0036-0000 Inv. BBVA 9642 Cendis/11 Fed $1,208,245 Se reintegrará aTesorería

1103-0004-0056-0000 Ba BBVA 2183 ONMS/15 FAM $1,170,108 Se reintegrará aTesorería

1103-0004-0018-0000 Ban BBVA 3040 ONMS/08 $805,323 reintegrará a Tesorería

1103-0001-0018-0000 Inv 8964 Centro Comunitario PEI 83 $321,838 Se reintegraráa Tesorería

1103-0004-0047-0000 Inv BBVA 1610 Teatro San Bernabe $1,735,008 Se reintegrará aTesofe

1103-0004-0031-0000 Inv. BBVA 2834 Onb/11 Edo $ 6,511,864 Se reintegrará Tesorería

1103-0004-0044-0000 Inv. BBVA 7594 Onb/14 Edo $1,374,546 Se reintegrará Tesorería

1103-0004-0038-0000 Inv. BBVA 7278 Onb/12 Fed $575,211 Se reintegrará Tesorería

1103-0004-0027-0000 Inv. BBVA 7597 Onb/08 Fed $543,258 Se reintegrará Tesorería

1103-0004-0058-0000 Inv. BBVA 3536 ONB/15 FEDE $ 233,222 Se reintegrará a Tesorería

1103-0004-0049-0000 Ba BBVA 5005 CECYTE/14 El Carmen $187,086. Se reintegraráa Tesorería

1103-0004-0048-0000 Ba BBVA 6461 ONMS/14 $102,121 Se reintegrará a Tesorería

1103-0001-0021-0000 Bancos 0864 Cecyte García $ 99,839 Reintegrar a Tesorería

1103-0002-0036-0000 Invn HSBC 4171 Conalep Ciénega de Flores $754,940 Reintegrara Tesorería F37/11

1103-0004-0039-0000 Inv. BBVA 7189 Onb/12 Edo $1,498,873 Pagar pasivos multianual

1103-0004-0016-0000 Ba BBVA 5760 Instituto de Investigación [Venustiano] $623,809 Esun remanente indirecto está por ejercerse.

59/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 63: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

1103-0004-0052-0000 BBVA 9595 INDE $374,773 Se hará la transferencia al INDE,el día de hoy nos pasarán la cuenta

1103-0004-0051-0000 Inv BBVA 4410 CONALEP $3,020,219 Contrato en procesoOPF-107/16

1103-0003-0017-0000 Inv. Banr 7132 IT/12 Fed $273,853 Se fusiona con cta. 6633 paraobra por concluir de IITNL"

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Derivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación no se solventa debido a que se encuentran realizando las gestiones para la devolución de los remanentes por economías de los Programas, sin embargo no se han realizado los reintegros correspondientes.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda al Ente Público continuar con el análisis de las cuentas para llevar a cabolas acciones correspondientes.

Deudores diversos por cobrar a corto plazo

8. Se observó que en la cuenta de Deudores diversos por cobrar a corto plazo al 31 dediciembre de 2016, existe un saldo de $146,708,500 que presenta una antigüedad superiora un año, sin que el Ente Público proporcionará evidencia de las gestiones efectuadas parasu recuperación.

Al revisar eventos posteriores, se observó que al 28 de febrero de 2017 continúan sinmovimiento, a continuación se muestra su integración:

Concepto Importe31-12-16

Año deúltimo

movimientoDEUDORES DIV INDE/15 $ 35,684,603 2015COP ONB/14 EDO 29,025,006 2014DEUD. DIV MULTIANUAL 12 28,892,560 2012C.O.P. ONB/13 EDO SIE 001 13,345,083 2013DEUDORES MULTIANUAL 11 10,789,190 2012DEUDORES DIV REHAB 12-13 8,510,054 2013DEUDORES DIVERSOS ONB 11 EDO 5,038,162 2011DEUDORES DIV BIOPLANTA PITT 2,946,031 2009

60/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 64: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Concepto Importe31-12-16

Año deúltimo

movimientoSecretaria Educación [C.F.E.][Agua y Drenaje Mty] 2,863,380 2013Prog. Ofnas. Regionales Usede 2,505,903 2012C.O.P. INDE/ 14 ESTATAL SIE 259 2,235,401 2014Prog. Rehab. Independencia 1,382,036 2014Sria. Educación [C.F.E.] 1,006,041 2012C.O.P. CENTRO COMUNITARIO /13 PEI 83 910,000 2013Prog.Centros Comunitarios 532,320 2011Torero Construcciones, s de r.l. de c.v. 379,920 2012DEUDORES DIVERSOS PREPA EMILIANO ZAPATA 228,014 2011Prog. Gastos de Operación 110,998 2012DEUDORES DIVERSOS ONB 15 EDO 87,368 2015Bau Platz Planeación y Dirección de Proyectos, s.a 52,709 2011Prog. Centro Comunitario San Bernabe 49,370 2013Pavimentaciones EC, s.a. de c.v. 30,542 2010Prog. Inde/15 27,686 2015Prog. Conalep San Bernabe 24,685 2013Prog. CIITNL/12 15,312 2012Personal Venta de autos 10,892 2015Soiltech,s. de r.l. dec.v. 7,179 2015Vanguardia Desarrollos Constructivos, s.a. de c.v. 6,145 2013Prog. Gastos de Operación 4,929 2012Inmobiliaria y Construcciones Genera, s.a. dec.v. 3,000 2010Odevisa, s.a. de c.v. 2,825 2014Marlon Cabral Moreno 800 2011Constructora Politezza, s.a. de c.v.RETENCIONES 255 2011Marco Antonio Alonso Lara 58 2011Vito Banda de Leon 43 2010Total $ 146,708,500

Financiera - Monto no solventado $146,669,742

Respuesta Del Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaraciones del Ente Público):

"Los saldos de deudores diversos mencionados posteriormente, corresponden a adeudosque tiene la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado con este Instituto,derivado de programas de obra pública educativa y deportiva contratados en ejerciciosanteriores, se esta realizando la gestión de cobro a la Secretaría de Finanzas y Tesorería

61/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 65: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

General del Estado para establecer una fecha compromiso para el pago de los mismos. Seanexa OFICIO No. ICIFED 3312/2017 (Ver anexo 6.1) de gestión de cobro.

Al 31 de diciembre de 2016 los saldos son los siguientes:

Concepto de la cuenta Saldo al31-dic-16

. .. Ejercicio deúltimo movimiento

DEUDORES DIV INDE/15 $ 35,684,603 2015COP ONB/14 EDO 29,025,006 2014DEUD. DIV MULTIANUAL 28,892,560 2012C.O.P. ONB/13 EDO SIE 001 13,345,083 2013DEUDORES MULTIANUAL 11 10,789,190 2012DEUDORES DIV REHAB 12-13 8,510,054 2013DEUDORES DIVERSOS ONB 11 EDO 5,038,162 2011DEUDORES DIV BIOPLANTA PITT 2,946,031 2009

Los siguientes saldos son de programas de Construcción y Rehabilitación de InfraestructuraEducativa y Deportiva, que se deben entre cuentas de otros programas, los cuales en sumayoría ya han sido cerrados, por lo que se someterá a consideración de la Junta deGobierno la cancelación de las mismas.

Concepto Saldo al31 de dicde 2016

. . Ejercicio deúltimo movimiento

C.O.P. INDE/14 Edo. SIE 259 $ 2,235,401 2014Prog. Rehab. Independencia 1,382,036 2014Prog. Ofnas. Regionales Usede 2,505,903 2012Prog. Centrso Comunitarios 532,320 2011Deud Div. Prepa Emiliano Zapata 228,014 2011Deudores div. ONB. 15 EDO. 87,368 2015C.O.P. Centros Comunitarios/13 PEI 83 910,000 2013Prog. INDE/15 27,686 2015Prog. Centros Comunitario San Bernabe 49,370 2013Prog. Gastos de Operación 110,998 2012Prog. Gastos de Operación 4,929 2012Sría de Educación, C.F.E., AGUA Y DRENAJE DE MTY 2,863,380 2013Sría. De Educación, C.F.E. 1,006,041 2012

62/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 66: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Se anexa transferencias bancarias de la recuperación de la cuenta por cobrar yposteriormente el reintegro de los siguientes saldos: Prog. Conalep San Bernabe $24,685(2013), Prog. Ciitnl/12 $15,312 (2012), (Ver anexo 6.2).

De las siguientes cuentas por cobrar a contratistas, se realizó la gestión de cobranza y a lafecha no han sido localizados en el domicilio que se encuentra en el directorio de contratistasdel Instituto.

Cuenta Saldo al 31-dic-2016

. . Ejerciciode último

movimiento

Comentario

Torero Construcciónes, S. de R.L. de C.V. $ 379,920 2012 No localizable

Bau Platz Planeación y Dirección de Proyectos, S.A. de C.V. 52,709 2011

Pavimentaciones EC, S.A. de C.V. 30,542 2010 No localizable

Soiltech, S. de R.L. de C.V. 7,179 2015 No localizable

Vanguardia Desarrollos Constructivos, S.A. de C.V. 6,145 2013 No localizable

Inmobiliaria y Construcciones Genera, S.A. de C.V. 3,000 2010 No localizable

Se anexa póliza de cancelación del saldo de la cuenta Marlon Cabral Moreno por $800.00.(Ver anexo 6.5)

Se anexan ajustes y reclasificaciones del saldo $10,892.00, así como también auxiliarcontable de la cuenta, quedando un saldo al 30 de septiembre de 2017 por analizar de$592.11. (Ver anexo 6.3)

Se anexa transferencias bancarias de la recuperación de las siguientes cuentas por cobrar:

Cuenta Saldo al31-dic-2016

. . Ejercicio deúltimo movimiento

Odevisa, S.A. de C.V. $ 2,825 2014Constyructora Politezza, S.A. de C.V. 255 2011Marco Antonio Alonso Lara. 58 2011Vito Banda de León 43 2010

(Ver anexo 6.4)"

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Esta observación no se solventa, ya que los saldos importantes corresponden a cuentas por cobrar que tienen con la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León por la cantidad de $134,230,689 por concepto de programas de obra pública educativa y deportiva de ejercicios anteriores y que no han sido recuperados, $11,943,446

63/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 67: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

por concepto de programas de construcción y rehabilitación que se deben entre cuentas de otros programas los cuales en su mayoría ya han sido cerrados y no se a procedido a su análisis correspondiente, $479,495 se han realizado gestiones de cobranza pero no han sido localizados en sus domicilios, únicamente se han recuperado $27,866 y se aclararon $10,892.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda al Ente Público continuar con las gestiones de cobro.

9. Esta cuenta incluye un saldo por importe de $379,920 a cargo de Torero Construcciones,S. de R.L. de C.V. como resultado de un pago duplicado, otorgado primeramente el día 3de julio de 2014 por el Ente Público y el segundo el 29 de abril de 2015 por la Secretaría deFinanzas y Tesorería General del Estado correspondiente al contrato ICIFED-OPE-73/13,ambos por importe total de $529,920.

En el ejercicio 2016 se registró la recuperación de $150,000, los cuales habían sido recibidosmediante transferencia el 24 de agosto de 2015 y que no habían sido contabilizadosoportunamente, al mes de febrero de 2017 no se ha recuperado el resto del importe.

Financiera - Monto no solventado $379,920

Respuesta Del Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaraciones del Ente Público):

"Se anexa Procedimiento de Responsabilidad Administrativa No. ICIFED-PRA-02/2017,con el que se comprueba, que este Instituto ha realizado y agotado las instanciascorrespondientes en cuanto a este adeudo."

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Derivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación no se solventa ya que no han agotado las instancias correspondientes para su recuperación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.

64/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 68: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Se recomienda al Ente Público continuar con las gestiones de cobro.

Derechos a recibir bienes o servicios

Anticipo a proveedores por adquisición de bienes inmuebles y muebles a corto plazo

10. En esta cuenta se incluye un saldo relativo a la cuenta contable 1110-0093-0309-0000 "Pro-Therm, S.A. de C.V." con importe de $64,993 con antigüedad superior a 2 año, al mes defebrero de 2017 continúa con saldo y no presenta gestiones de cobro.

Financiera - Monto no solventado $64,993

Respuesta Del Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaraciones del Ente Público):

"Se pondrá a consideración en Junta de Gobierno, la cancelación de esta cuenta, a raíz deque a este contratista le fue reincidido el contrato y ya no es localizable."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado de las manifestaciones vertientes por el Ente Público, esta observación no sesolventa, ya que el saldo persiste y no se han realizado las gestiones para su cobro; ésteÓrgano Fiscalizador dará seguimiento en el ejercicio 2017.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda al Ente Público realizar las gestiones de cobro correspondientes.

Almacenes

11. Se observó que el Ente Público no cuenta con un sistema de control y valuación deinventarios de mercancías, que le permita llevar un registro y control del movimiento deinventarios por concepto de entradas, salidas, existencias y generen el registro automáticoen los momentos contables correspondientes, contraviniendo lo establecido en el artículo19 fracciones II, V, VI y 40 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y Regla 1del Acuerdo por el que se Emiten las Reglas Específicas del Registro y Valoración delPatrimonio emitido por la Conac, estableciendo su observancia obligatoria de conformidadcon el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

65/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 69: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaracionesdel Ente Público):

"Derivado de la operación del Instituto, el cual es la Construcción, mantenimiento y equipamiento de inmuebles e instalaciones al sector público educativo y deportivo del Estado de Nuevo León, se cuenta con un almacén para resguardo de inventario, el cual es básicamente mobiliario para equipamiento de escuelas.

Se cuenta con políticas y procedimientos para el manejo y control del almacén (entradasy salidas de almacén), se llevan a cabo inventarios mensuales (cíclicos) y la toma física delinventario anual lo cual permite desarrollar un adecuado control sobre las existencias porparte de los administradores, el registro se lleva de forma automatizada en hojas de cálculo.

Se anexan políticas y procedimientos para las entradas y salidas de mobiliario y equipo,Toma física anual de mobiliario valuado al 31 de diciembre de 2016, conciliado contracontabilidad y no encontrando diferencias., Derivado de lo anterior la Administración delInstituto considera que se tienen controles que mitigan los riesgos de faltantes y satisfacenlas necesidades de la Administración de la Entidad."

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Derivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación no solventa, ya que aún y cuando tienen un procedimiento establecido a partir del 23 de mayo de 2017, no cuenta con un sistema de registro, control y valuación de inventarios de mercancías; éste Órgano Fiscalizador dará seguimiento en el ejercicio 2017.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

12. Se observa que el Ente Público llevó a cabo adjudicaciones sin realizar previamentela investigación de mercado, contraviniendo el artículo 26 de la Ley de Adquisiciones,Arrendamientos y Servicios del Sector Público, a continuación, se enlistan los casos:

Proveedor . . Contrato Tipo de Adjudicación Importe

KUATRO MODULARES, S.A. DE C.V. A06 Licitación $ 4,737,880

COMERCIALIZADORA ALFIN, S.A. DE C.V. A10 Licitación 2,698,469

66/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 70: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Proveedor . . Contrato Tipo de Adjudicación Importe

COMERCIALIZADORA ALFIN, S.A. DE C.V. A09 Licitación 1,016,419

COMERCIALIZADORA ALFIN, S.A. DE C.V. A07 Invitación 3 proveedores 750,415

COMERCIALIZADORA ALFIN, S.A. DE C.V. A08 Licitación 632,125

CONSULTORIA INTEGRAL DE INFORMATICA, S.A. DE C.V. A04 Invitación 3 proveedores 419,009

PROVEEDORA DE ARTICULOS PARA EL CONFORTAMBIENTAL, S.A. DE C.V.

A03 Invitación 3 proveedores 416,164

COMERCIALIZADORA LECAMEX, S.A. DE C.V. A02 OT Invitación 3 proveedores 377,000

CORPORATIVO DE SEGURIDAD PRIVADA DEMONTERREY, S.A. DE C.V.

A01 OT 13 Invitación 3 proveedores 331,154

MUEBLES ESCOLARES CANTU, S.A. DE C.V. A05 Invitación 3 proveedores 71,050

Normativa

Respuesta Del Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaraciones del Ente Público):

"Se anexa estudios de mercado solicitados"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación no sesolventa, ya que incumplen lo establecido en el Reglamento de la Ley de Adquisiciones,Arrendamientos y Servicios del Sector Público en su artículo 28 ya que deben cumplir con almenos dos de la fracciones que establece y únicamente acompañan información obtenida através de páginas de Internet, así como el incumplimiento del último párrafo de este mismoartículo y del 30 primer párrafo del reglamento en mención.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

13. Se observa que el Ente Público no mostró los certificados otorgados por tercerospreviamente registrados ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales,que garanticen el origen y el manejo sustentable de los aprovechamientos forestales dedonde proviene dicha madera, mencionados por el artículo 26 tercer párrafo de la Ley deAdquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, los casos son los siguientes:

Proveedor Contrato Concepto ImporteMAQUINADO DE MADERA DIANA,S.A. DE C.V.

AF-8 Sillas paleta derecha. $ 5,673,096

COMERCIALIZADORA ALFIN, S.A. DEC.V.

AF-14 Sillas de paleta derecha, escritorios,entre otros.

619,179

67/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 71: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Proveedor Contrato Concepto ImporteJEHÚ SALAZAR GONZALEZ AF-6 Escritorios ejecutivos, mesas infantiles

para alumnos de preescolar, sillasapilables para maestro, entre otros.

373,984

CORDERO MUEBLES ESCOLARESDE CHALCO, S.A. DE C.V.

AF-7 Sillas infantiles, sillas para maestros,entre otros.

234,220

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaracionesdel Ente Público):

"Se anexan certificados de Recursos Naturales Y Medio Ambiente de las Empresas: Maquinados de Maderas Diana, S.A. de C.V. y Comercializadora Alfin, S.A. de C.V."

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Derivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación se solventa parcialmente, ya que se nos proporcionó el certificado de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la empresa Maquinados de Maderas Diana, S.A. de C.V., que representa el 82 % de las compras, sin embargo en las adquisiciones a Comercializadora Alfin, S.A. de C.V., Jehú Salazar González y Cordero Muebles Escolares de Chalco, S.A. de C.V., no nos proporcionaron los certificados correspondientes.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

14. Se observa que el Ente Público realizó compras a través del procedimiento de invitación acuando menos tres personas, en las cuales las cotizaciones presentadas superan los treintadías previos al de la adjudicación contraviniendo el artículo 42 último párrafo de la Ley deAdquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, los casos son los siguientes:

Proveedor . . Contrato ImportePROVEEDORA DE ARTICULOS PARA EL CONFORT AMBIENTAL, S.A. DEC.V.

A03 $ 416,164

COMERCIALIZADORA LECAMEX, S.A. DE C.V. A02 OT 377,000

68/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 72: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Normativa

Respuesta Del Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaraciones del Ente Público):

"En cuanto al proveedor Proveedora de artículos para el confort ambiental, S.A. de C.V., seanexa oficio de fecha de 22 de junio de 2016 en donde se le solicita informe a este Instituto lavigencia de su cotización presentada, así mismo se anexa oficio de respuesta del proveedormencionado donde manifiesta que sigue vigente dicha cotización.

Cabe hacer la aclaración que en el caso de Comercializadora Lecamex, S.A. de C.V., lamisma aceptó tácitamente los precios presentados en su cotización de fecha 20 de abril de2016, al formalizar el contrato respectivo."

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Derivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación se solventa parcialmente, ya que se proporcionó una carta donde Proveedora de Artículos para el Confort Ambiental, S. A. de C. V. manifiesta la vigencia de su cotización, sin embargo en el caso de Comercializadora Lecamex, S. A. de C. V. no cumplió.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

15. Se observa que el Ente Público no proporcionó evidencia de la notificación relativa a losdiferimientos de fallo realizados en la etapa de la evaluación de las proposiciones paraadjudicar las licitaciones, contraviniendo el artículo 48 último párrafo del Reglamento de laLey de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público que menciona:

"En el acto de presentación y apertura de proposiciones, la convocante podrá anticipar odiferir la fecha de fallo dentro de los plazos establecidos en la fracción III del artículo 35 dela Ley, lo cual quedará asentado en el acta correspondiente a este acto. También podráhacerlo durante la evaluación de las proposiciones, dentro los plazos indicados, notificandola nueva fecha a través de CompraNet."

los casos detectados son los siguientes:

Proveedor Contrato Fecha originalde fallo

Fecha realde fallo

Importe

INTEGRATEC, S.A. DE C.V. AF-15 17-Nov-16 6-Dic-16 $ 2,642,538

69/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 73: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Proveedor Contrato Fecha originalde fallo

Fecha realde fallo

Importe

DEDUTEL EXPORTACIONESIMPORTACIONES, S.A. DE C.V.

AF-21 17-Nov-16 2-Dic-16 1,103,249

COMERCIALIZADORA ALFIN, S.A. DE C.V. AF-20 17-Nov-16 2-Dic-16 1,056,098INTEGRATEC, S.A. DE C.V. AF-19 17-Nov-16 2-Dic-16 650,673COMERCIALIZADORA ALFIN, S.A. DE C.V. AF-14 17-Nov-16 6-Dic-16 619,179COMERCIALIZADORA ALFIN, S.A. DE C.V. AF-12 5-Sep-16 12-Sep-16 507,732DEDUTEL EXPORTACIONES EIMPORTACIONES, S.A. DE C.V.

AF-13 5-Sep-16 12-Sep-16 375,840

BRAN TECHNOLOGY, S. DE R.L. DE C.V. AF-22 17-Nov-16 2-Dic-16 278,000CONSULTORIA INTEGRAL DEINFORMACION, S.A. DE C.V.

AF-23 17-Nov-16 2-Dic-16 265,640

EDUTELSA, S.A. DE C.V. AF-11 5-Sep-16 12-Sep-16 219,620ALLIANCE SOLUCIONES, S.A. DE C.V. AF-24 17-Nov-16 2-Dic-16 179,220CONSULTORIA INTEGRAL DEINFORMATIVA, S.A. DE C.V.

AF-17 17-Nov-16 6-Dic-16 155,166

CONSULTORIA INTEGRAL DEINFORMACION, S.A. DE C.V.

AF-10 5-Sep-16 12-Sep-16 147,436

ALLIANCE SOLUCIONES, S.A. DE C.V. AF-16 17-Nov-16 6-Dic-16 97,579GRUPO MEXICO TECNOINDUSTRIAL, S.A.DE C.V.

AF-18 17-Nov-16 6-Dic-16 42,933

COMERCIALIZADORA ALFIN, S.A. DE C.V. AF-25 17-Nov-16 2-Dic-16 9,976

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaracionesdel Ente Público):

"Se anexa documentación de los fallos."

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Derivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación no se solventa, toda vez que no se nos proporcionó evidencia de la notificación de los diferimientos de fallo.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

70/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 74: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

16. Durante la revisión de las adjudicaciones realizadas en el ejercicio dentro de losdocumentales entregados por los participantes se encuentran escritos dirigidos al Titulardel Instituto observando que éstos contienen errores en el nombre del mismo, o estándirigidas a titulares anteriores, estos hallazgos fueron encontrados en las adjudicaciones delos siguientes contratos:

Proveedor Contrato ImporteMAQUINADO DE MADERA DIANA, S.A. DE C.V. AF-8 $ 5,673,096KUATRO MODULARES, S.A. DE C.V. A06 4,737,880COMERCIALIZADORA ALFIN, S.A. DE C.V. A10 2,698,469INTEGRATEC, S.A. DE C.V. AF-15 2,642,538COMERCIALIZADORA ALFIN, S.A. DE C.V. AF-20 1,056,098COMERCIALIZADORA ALFIN, S.A. DE C.V. A09 1,016,419COMERCIALIZADORA ALFIN, S.A. DE C.V. AF-3 957,135CONSULTORIA INTEGRAL DE INFORMACION, S.A. DE C.V. AF-4 874,325INTEGRATEC, S.A. DE C.V. AF-19 650,673COMERCIALIZADORA ALFIN, S.A. DE C.V. A08 632,125COMERCIALIZADORA ALFIN, S.A. DE C.V. AF-14 619,179COMERCIALIZADORA PGAMEX, S.A. DE C.V. AF-2 430,954DEDUTEL EXPORTACIONES E IMPORTACIONES, S.A. DE C.V. AF-13 375,840JEHÚ SALAZAR GONZALEZ AF-6 373,984CONSULTORIA INTEGRAL DE INFORMACION, S.A. DE C.V. AF-1 347,313BRAN TECHNOLOGY, S. DE R.L. DE C.V. AF-22 278,000CONSULTORIA INTEGRAL DE INFORMACION, S.A. DE C.V. AF-23 265,640PLOMIFERRETERIA EL TORNILLO, S.A. DE C.V. AF-5 252,780CORDERO MUEBLES ESCOLARES DE CHALCO, S.A. DE C.V. AF-7 234,220CONSULTORIA INTEGRAL DE INFORMATIVA, S.A. DE C.V. AF-17 155,166CONSULTORIA INTEGRAL DE INFORMACION, S.A. DE C.V. AF-10 147,436COMERCIALIZADORA ALFIN, S.A. DE C.V. A11 124,174GRUPO MEXICO TECNOINDUSTRIAL, S.A. DE C.V. AF-18 42,933AVETRONIC, S.A. DE C.V. AF-9 2,756

A manera de ejemplo citamos los siguientes contratos a los que hacemos referencia:

Contrato: AF-8 Proveedor: Maquinado de Madera Diana, S.A. de C.V.

-Carta de aceptación de bases

-Carta del Fabricante del Mobiliario y Equipo

-Carta de distribuidor autorizado del mobiliario y equipo

71/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 75: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

-Carta de garantía de funcionamiento de los bienes

-Carta de grado de integración de los bienes ofertados

-Carta compromiso de la proposición

-Manifiesto de declaración de integridad

-Carta donde manifiesta no estar dentro de los supuestos del artículo 50 y 60 penúltimopárrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

-Carta donde manifiesta que cuenta con las facultades suficientes para comprometerse alsuscribir la Licitación.

-Manifestación de domicilio para oír y recibir notificaciones.

Carta donde manifiesta que en caso de ser ganador garantiza el funcionamiento de losbienes.

-Carta donde manifiesta que han revisado los puntos que contienen las bases de laLicitación.

-Manifestación de vigencia de la proposición.

-Manifiesto de domicilio fiscal.

-Carta donde manifiesta que en caso de resultar adjudicada mantendrá al ICIFED,actualizado el domicilio fiscal y razón social.

-Manifestación del objeto social, actividades comerciales y profesionales.

-Carta donde manifiesta que la documentación entregada es de carácter confidencial yreservado.

Contrato: A06 Proveedor: Kuatro Modulares, S.A. de C.V.

-Carta de aceptación de bases

-Relación de equipamiento

-Carta de fabricante de mobiliario y equipo

-Carta de refacciones

-Carta del distribuidor autorizado del mobiliario y equipo

-Carta de garantía de funcionamiento de los bienes.

72/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 76: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

-Anexo "A" Relación de centro de servicio

-Carta de grado de integración de los bienes ofertados

-Carta compromiso de entregar los bienes ofertados

-Propuesta técnica

-Vigencia de precios ofertados por un período mínimo de 90 días hábiles contados a partirde la apertura de ofertas económicas.

-Carta compromiso de proposición

-Vigencia de precios ofertados por un período mínimo de 90 días hábiles contados a partirde la apertura de ofertas económicas.

-Escrito en el que el firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta confacultades suficientes para comprometerse por la persona que representa, sin que resultenecesario acreditar su personalidad jurídica.

-Carta de confidencialidad.

-Solicitud por escrito en original de la empresa manifestando su interés por participar enesta licitación, firmada por el apoderado o su representante legal.

-Carta original de propuesta de plazo de entrega de mobiliario y equipo.

-Aceptación de bases.

-Declaración escrita en original, bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en lossupuestos del artículo 37 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación deServicios del Estado de Nuevo León.

-Escrito en el que el firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta confacultades suficientes para comprometerse por la persona que representa, si que resultenecesario acreditar su personalidad jurídica.

-Datos de identificación del licitante.

-Manifestación de correo electrónico.

-Escrito en el que manifieste el domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones ydocumentos que deriven de los actos del procedimiento para contratación y en su casodel contrato respectivo, mismo que servirá para practicar las notificaciones, aún las decarácter personal las que surtirán todos sus efectos legales mientras no señale otro distinto;

73/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 77: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

así mismo para manifestar que su representante cuenta con facultades suficientes paracomprometer a su representada.

Control Interno

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaracionesdel Ente Público):

"Los documentos presentados por los proveedores cumplen con lo especificado en lasbases de las licitaciones correspondientes al ser dirigidos a la Convocante. Se anexana manera de ejemplo, las bases de las licitaciones: No. LA-919018982-E132-2016, EA-E1-2016."

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Derivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación no se solventa, ya que si bien están dirigidos a la Convocante también son al Titular del Instituto, de igual manera esta información se recibe por personal que debiera analizar cada una de las propuestas, verificando que que estas cumplan con los requisitos marcados en las bases.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda al Ente Público revisar los formatos que conforman las bases de lasconvocatorias.

Activo no circulante

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

Construcciones en proceso en bienes de dominio público

17. Esta cuenta incluye $19,167,907 de obras en proceso observando en su mayoría ya fueronconcluidas en su totalidad y cuentan con el acta de entrega recepción con el contratista,sin embargo no han sido capitalizadas y presentan una antigüedad superior a un año,incumpliendo los numerales 2.2 "Obras del dominio público", 2.3 "Obras transferibles" y 2.4"Infraestructura" establecidos en el Acuerdo por el que se emiten las Reglas Específicasdel Registro y Valoración del Patrimonio, estableciéndose su observancia obligatoria, deconformidad con el artículo 7 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, siendo suintegración la siguiente:

74/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 78: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Cuenta Concepto Saldo31-12-16

1398-0174-0000-0000 C.O.P. CECYTE EL CARMEN $ 11,294,6131398-0176-11CO-N00300 Conalep Valle de infonavit, Monterrey, n.l. 2,948,8501398-0176-0000-0000 CONALEP/11 2,021,6001398-0089-09EQ-RM00 Equipamiento 920,2871398-0089-09PR-F02000 Prim. Col. Azteca, San Nicolas, n.l. 835,2991398-0089-09PR-F03500 Prim. Col. Portal de Huinala, Apodaca, n.l. 376,9301398-0089-09PR-F03300 Prim. Col. El Mezcal, CAdereyta, n.l. 306,6291398-0089-09PR-F03000 Prim. Col. EL Mezcal, Cadereyta Jimenez, n.l. 305,2871398-0124-0000-0000 C.O.P. ONMS/10 149,8721398-0101-0000-0000 C.O.P. ONB/10 EDO 8,0351398-1000-0000-0000 Act. de inversiones en proceso 505Total $ 19,167,907

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaracionesdel Ente Público):

"Se anexa como documentación soporte los asientos contables derivados de lacontabilización del finiquito de los contratos de obra la obra, mencionados en la observaciónNo. 22."

Análisis de la Auditoría Superior del Estado De acuerdo con las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación no se solventa, ya que aún y cuando esta acompañando los asientos contables respectivos en el ejercicio 2017, estas obras ya estaban concluidas y no afectaron el ejercicio correspondiente.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

75/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 79: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

PASIVO

Pasivo circulante

Cuentas por pagar a corto plazo

Contratistas por obras públicas por pagar a corto plazo

18. Observamos que el Ente Público tiene registradas cuentas por pagar por valor de$6,710,157 que presentan una antigüedad de hasta cinco años, siendo que corresponde acuentas por pagar a corto plazo, es decir, iguales o menores a un año.

El Ente Público no mostró evidencia que demuestre las gestiones efectuadas paradeterminar si estos saldos continúan siendo exigibles o ya prescribió el derecho de cobrodel contratista.

En revisión de eventos posteriores al 28 de febrero de 2017, se observó que no han sidoliquidadas siendo su integración la siguiente:

Cuenta contable Concepto Saldo31-12-16

.

2102-0095-0001-0000 Prog. Onb/10 Edo $ 2,505,903 2102-0096-0001-0000 Prog. Onb/10 Edo 1,382,036 2102-0095-0002-0000 Prog. Onb/11 Edo 734,425 2102-0148-0001-0859 UNIDAD EDIFICADORA, S.A. DE C.V. 539,069 2102-0085-0005-0000 Onb/10 Edo 532,320 2102-0141-0855-0000 Desarrollos Galavis, s.a. de c.v. 350,000 2102-0141-0852-0000 Construcciones y Servicios Cys, s.a. de c.v. 182,039 2102-0001-0156-0000 ACREEDORES BAN OBRAS 119,049 2102-0087-0437-0000 Desarrolladora M, s.a. de c.v. 109,599 2102-0159-0003-0878 Ingenieria Tecnica Total, s.a. de c.v. 93,540 2102-0122-0463-0000 Constructora L mont, s.a. de c.v. 64,402 *2102-0162-0003-0732 CONSTRUCTORA POLITEZZA, S.A. DE C.V. 21,599 2102-0119-0001-0000 Prog. ONB/12 Edo 15,312 2102-0112-0001-0000 Prog. Bioplanta Parque Pit 15,000 2102-0067-0470-0000 Prog. Icet 08/ pxp 15,000 2102-0160-0001-0124 Ficsa Construcciones, s.a. de c.v. 9,210 2102-0001-0155-0000 ACREEDORES 5% 9,090 2102-0128-0006-0000 Prog. Gts de Operacion 6,728

76/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 80: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Cuenta contable Concepto Saldo31-12-16

.

2102-0001-0154-0000 ACREEDORES 2% 3,636 2102-0162-0003-0182 SERVICIOS OPTIMOS EN CONSTRUCCION, S.A. DE

C.V. 2,200

Total $ 6,710,157

* Corresponden a facturas del ejercicio 2012 que fueron contabilizadas el 18 de junio de2015.

Financiera - Monto no solventado $6,328,907

Respuesta Del Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaraciones del Ente Público):

"Se someterá a consideración de la Junta de Gobierno la cancelación de las siguientescuentas por pagar: "

Cuenta Concepto Saldoal 31 de

diciembrede 2016

Plan de acción

2102-0095-0001-0000 Prog. Onb/10 Edo. $ 2,505,903 Se autorizó SIE No. 270/2010donde se autorizaron$15,000,000 y se recibieron$9,509,374, se paganestimaciones del Programa10 Edo. , ambos programasson Estatales. [Ver anexo17.1]

2102-0096-0001-0000 Prog. Onb/10 Edo. 1,382,036 Se autorizó SIE No. 371/2010donde se autorizaron$20,000,000.00 y serecibieron $18,510,793pendiente de recaudar$1,489,206.47 [Ver anexo17.2]

2202-0095-0002-0000 Prog. Onb/11 Edo. 734,425 2102-0148-0001-0859 Unidad Edificadora, S.A. de

C.V. 539,069 Se anexa póliza de

cancelación. [sancionesimpuestas al proveedor poratraso de obra], [Ver anexo17.6]

77/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 81: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Cuenta Concepto Saldoal 31 de

diciembrede 2016

Plan de acción

2102-0085-0005-0000 Onb/10 Edo 532,320 PEI 14/2010 CentroComunitario [Ver anexo 17.3]

2102-0141-0855-0000 Desarrollos Galavis, S.A. deC.V.

350,000 Se anexa Transferencia depago a proveedor [Ver anexo17.5]

2102-0141-0852-0000 Construcciones y ServiciosCYS, S.A. de C.V.

182,039 Aportaciones Pendientesde pago por Tesorería [Veranexo 17.4]

2102-0001-0156-0000 Acreedores Ban Obras 119,049 El saldo será reintegrado aBanobras

2102-0087-0437-0000 Desarrolladora M, S.A. deC.V.

9,090

2102-0159-0003-0878 Ingeniería Tecnica Total, S.A.de C.V.

93,540 Se anexa póliza decancelación de sancionesimpuestas al proveedor. [Veranexo 17.7]

2102-0122-0463-0000 Constructora L´Mont, S.A. deC.V.

64,402

2102-0162-0003-0732 Constructora Politezza, S.A.de C.V.

21,599 Sanciones, se cancelarancon póliza, obra en procesode cierre contable, sesolicitará finiquito deobra al Departamento deConstrucción.

2102-0119-0001-0000 Prog. ONB/12 Edo. 15,312 Se pagó de CIITNL AONB 12/Edo., se anexacomprobante bancario. [Veranexo 17.9]

2102-0112-0001-0000 Prog. Bioplanta Parque Pit 15,000 Se está analizando eltraspaso del ONB/11 Edo. alGasto operativo. [Ver anexo17.11]

2102-0067-0470-0000 Prog. Icet 08/pxp 15,000 2102-0160-0001-0124 Ficsa Construcciones, S.A. de

C.V. 9,210 Se cancelarán retenciones

por medio de póliza contable,por atraso de obra. [Veranexo 17.8]

2102-0001-0155-0000 Acreedores 5% 9,090 El saldo será reintegrado aBanobras

2102-0128-0006-0000 Prog. Gastos de Op. 6,728 Se anexa póliza decancelación de saldo. [Veranexo 17.10]

78/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 82: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Cuenta Concepto Saldoal 31 de

diciembrede 2016

Plan de acción

2102-0001-0154-0000 Acreedores 2% 3,636 El saldo será reintegrado aBanobras

2102-0162-0003-0182 Servicios Óptimos enConstrucción, S.A. de C.V.

2,200 Obra en proceso de cierre deobra, se solicitará el finiquitode obra para cancelar elsaldo.

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Derivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación no se solventa, ya que se realizó el pago a Desarrollos Galavis, S.A. de C.V. por $350,000, así como transferencia al Programa ONB 12/Edo por $15,312 y cancelaciones tanto de retenciones como de gastos operativos por $9,210 y 6,728 respectivamente, sin embargo persisten $6,328,907 (94 %) que están pendientes de investigar y proceder de acuerdo al resultado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Concluir con las acciones de análisis y depuración del saldo.

Proveedores por pagar a corto plazo

19. Se observó que el Ente Público tiene pasivos registrados por valor de $3,021,171 quepresentan una antigüedad superior a un año.

En revisión de eventos posteriores al 28 de febrero de 2017, se observó que no han sidoliquidadas, siendo su integración:

Cuenta contable Concepto Importe2101-0084-0856-0000 Edificación y Urbanización Morsa, S.A. de C.V. $ 885,5992101-0084-0854-0000 Edificación y Desarrollo Inmobiliario Coyer, S.A. 433,4932101-0084-0579-0000 Bau Platz Planeación y Dirección de Proyectos, S.A. 404,9112101-0082-0779-0000 Ars Integración de Soluciones, S.A. de C.V. 323,3362101-0084-0858-0000 Treval Proyectos y Construcciones, S.A. de C.V. 297,6042101-0075-0438-0000 Suministros Industriales Lamar, S.A. de C.V. 230,8402101-0083-0122-0000 Constructora Legosa, S.A. de C.V. 127,0152101-0052-0025-0000 Microdata y Asociados, S.A. de C.V. 115,5532101-0084-0851-0000 Tecnología y Arquitectura Moderna, S.A de C.V. 112,618

79/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 83: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Cuenta contable Concepto Importe2101-0077-0213-0000 Constructora Coss Bu, S.A. de C.V. 89,2022101-0083-0009-0000 Bufette de Obras Servicios y Suministros, S.A. de C.V. 1,000Total $ 3,021,171

Financiera - Monto no solventado $3,021,171

Respuesta Del Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaraciones del Ente Público):

"Se acompaña OFICIO ICEFID No. 3312/2017 girado a la Secretaría de Finanzas yTesorería General del Estado, derivado del pago incompleto de algunos SIES, motivo por elque no se han podido liquidar los saldos mencionados en la tabla siguiente. (Ver anexo 18.1)

Se anexa OFICIO ICIFED No. 3234/2017, ICIFED No. 969/2017, ICIFED No. 2361/2017,(Ver anexo 18.2) realizando gestión de cobro, enviados por el Director de Administracióny Asuntos Jurídicos de este Instituto, al Encargado de la Dirección del Centro de ServiciosCompartidos y Atención a Organismos Paraestatales de la Secretaría de Finanzas yTesorería General del Estado, respecto a los pasivos de ejercicios anteriores, que a la fechaestán pendientes de pago.

Cuenta contable Concepto Saldo al 31-dic-2016

. . Solventación

2101-0084-0856-0000 Edificaciones y Urbanizaciones Morsa,S.A. de C.V.

$ 885,599 Se anexan los oficios mencionadosgestionando el cobro a Tesorería.

2101-0084-0854-0000 Edificación y Desarrollo InmobiliarioCoyer, S.A. de C.V.

433,493 Se anexan los oficios mencionadosgestionando el cobro a Tesorería.

2101-0084-0579-0000 Bau Platz Planeación y Dirección deProyectos, S.A. de C.V.

404,911 Se anexan los oficios mencionadosgestionando el cobro a Tesorería.

2101-0084-0858-0000 Travel Proyectos y Soluciones, S.A. deC.V.

297,604 Se anexan los oficios mencionadosgestionando el cobro a Tesorería.

2101-0084-0851-0000 Tecnología y Arquitectura Moderna, S.A.de C.V.

112,618 Se anexan los oficios mencionadosgestionando el cobro a Tesorería.

2101-0082-0779-0000 ARS Integración de Soluciones, S.A. deC.V.

323,336 Se someterá a consideración de la Juntade Gobierno en virtud de que No fuelocalizado el proveedor

2101-0075-0438-0000 Suministros Industriales Lamar, S.A. deC.V.

230,840 Se someterá a consideración de la Juntade Gobierno en virtud de que No fuelocalizado el proveedor

2101-0052-0025-0000 Microdata y Asociados, S.A. de C.V. 115,553 Se someterá a consideración de la Juntade Gobierno en virtud de que No fuelocalizado el proveedor

2101-0083-0122-0000 Constructora Legosa, S.A. de C.V. 127,015 Se someterá a consideración de la Juntade Gobierno en virtud de que No fuelocalizado el proveedor

2101-0077-0213-0000 Constructora Coss Bu, S.A. de C.V. 89,202 Se cancela el saldo mediante pólizacontable. [Ver anexo 18.3]

80/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 84: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Cuenta contable Concepto Saldo al 31-dic-2016

. . Solventación

2101-0083-0009-0000 Bufette de Obras y Servicios YSuministros, S.A. de C.V.

1,000 Se cancela el saldo mediante pólizacontable. [Ver anexo 18.4]

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Derivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación no se solventa, ya que aún y cuando se están realizando gestiones de cobro a la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado para liquidar estas cuentas, estas continúan pendientes de pago.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda al Ente Público continuar con las gestiones de cobro para liquidar adeudos.

20. En esta cuenta se incluyen partidas con saldo negativo por un total de $454,266, lo cuales contrario a su naturaleza contable, incumpliendo con el artículo 33 de la Ley General deContabilidad Gubernamental y 48 primero y segundo párrafo de la Ley de AdministraciónFinanciera para el Estado de Nuevo León, siendo éstas:

Cuenta contable Concepto Importe2101-0083-0437-0000 Desarrolladora M, S.A. de C.V. $ 338,4052101-0083-0738-0000 Constru Diseños Aries, S.A. de C.V. 107,4942101-0077-0819-0000 Julio César Coronado Ortíz 6,2192101-0077-0016-0000 Rase Consultores y Constructores, S.A. de C.V. 1,6802101-0083-0469-0000 Constructora Markgon, S.A. de C.V. 4662101-0084-0244-0000 Constructores Integrales de Monterrey, S.A. de C.V. 2Total $ 454,266

Normativa

Respuesta Del Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaraciones del Ente Público):

"##Se anexa comprobante de pago a proveedor CTA. 2101-0083-0738-0000 Contru yDiseños Aries, S.A. de C.V. por $107,494. (Ver anexo 19.1)

81/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 85: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Se anexa soporte documental el asiento contable para corrección de saldo de la cta.2101-0083-0437-0000 Desarrolladora M, S.A. de C.V. por $338,405. (Ver anexo 19.2)

Se anexa póliza de cancelación (Ver anexo 19.3) de saldo de las siguientes cuentas porpagar :##"

Cuenta Concepto . . . Saldo al 31-dic-2016

2102-0077-0819-0000 Julio César Coronado Ortíz. $ 6,219

2101-0077-0016-0000 Rase Consultores Y constructores, S.A. de C.V. 1,680

2101-0083-0469-0000 Constructora Markgon, S.A. de C.V. 466

2101-0084-0244-0000 Constructores Integrales de Monterrey, S.A. de C.V. 2

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Derivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación no solventa, ya que si bien se anexa el depósito bancario por reintegro por parte de Constructora y Diseños Aries, S.A. de C.V. por $107,494, así como la depuración de saldos por $8,367; se esta cancelando el saldo por $338,405 a cargo de Desarolladora M, S. A. de C. V. sin investigar las causas que originaron el saldo contrario a la naturaleza de la cuenta, este Órgano Fiscalizador dará seguimiento en el ejercicio 2017.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

21. Con el objeto de verificar los saldos por pagar reflejados en la Cuenta Pública al 31 dediciembre de 2016, efectuamos compulsas en los domicilios señalados en las facturas yasentado en el Padrón de Proveedores del Estado, observando que en los casos de ARSIntegración de Soluciones, S.A. de C.V. con saldo de $323,336 y Suministros IndustrialesLamar, S.A. de C.V. con saldo de $230,840 no fueron localizados en sus respectivosdomicilios y presentan una antigüedad superior a 3 años.

Normativa

Respuesta Del Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaraciones del Ente Público):

"Se someterá a consideración de los Miembros de la Junta de Gobierno, la cancelación delos saldos mencionados, en virtud de que los proveedores están ilocalizables."

82/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 86: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Derivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación no se solventa, ya que los proveedores no fueron localizados en la compulsa del domicilio que realizamos, contraviniendo el artículo 43 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y el artículo 20 fracción 1, segundo párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal.

Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo

22. El Ente Público tiene saldos por pagar por un importe total de $770,709 con antigüedadmayor a tres meses, por concepto de retenciones de derechos para servicios de inspeccióny vigilancia, además de contribuciones de impuesto sobre nómina, incumpliendo con elartículo 191 de la Ley Federal de Derechos y el artículo 158 de la Ley de Hacienda delEstado de Nuevo León.

En revisión de eventos posteriores al 28 de febrero de 2017, se observó que no han sidoenterados, siendo su integración:

Cuenta contable Concepto Saldo31-12-16

2103-1224-0003-0822 Construcciones y Servicios Dr Once, s.a. de c.v. $ 105,4912103-1180-0001-0270 Inmobiliaria y Construcciones Genera, s.a. de c.v. 46,3022103-1224-0001-0822 Construcciones y Servicios Dr Once, s.a. de c.v. 42,1972103-1224-0003-0712 Productos y Servicios Mada, s.a. de c.v. 41,9102103-1224-0003-0862 Servicios Especializados para la Const Sustentable 34,2772103-1158-0003-0009 Bufette de Obras Servicios y Suministros, s.a. de 31,1482103-1203-0001-0828 Torero Construcciones Sde R. L. de C V 23,4192103-1158-0003-0195 Grupo Constructor Marconce, s.a. de c.v. 22,3642103-1224-0004-0822 Construcciones y Servicios Dr Once, s.a. de c.v. 21,0982103-1203-0001-0555 Arquitectura Conctructiva Saenz, s.a. de c.v. 19,9322103-1224-0001-0712 Productos y Servicios Mada, s.a. de c.v. 16,5742103-1209-0003-0275 Construcciones y Servicios la Piramide 15,4822103-1224-0001-0862 Servicios Especializados para la Const Regiomontan 13,7112103-1171-0001-0213 Constructora Coss Bu, s.a. de c.v. 13,1082103-1203-0001-0785 Constructora Jaken, s.a. de c.v. 12,832

83/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 87: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Cuenta contable Concepto Saldo31-12-16

2103-1158-0001-0009 Bufette de Obras Servicios y Suministros, s.a. de 12,4592103-1203-0004-0828 Torero Construcciones Sde R. L. de C V 11,7102103-1203-0004-0555 Arquitectura Constructiva Saenz, s.a. de c.v. 9,9662103-1203-0001-0587 Soiltech, s de r.l. de c.v. 9,7432103-1158-0001-0195 Grupo Constructor Marconce, s.a. de c.v. 8,9462103-1203-0001-0665 Instalaciones Maga, s.a. de c.v. 8,6122103-1203-0001-0845 Constructora 2L, s.a. de c.v. 8,5962103-1203-0001-0571 Servicios Multiples MGM, s.a. de c.v. 7,8232103-1224-0004-0712 Productos y Servicios Mada, s.a. de c.v. 7,8122103-1224-0004-0862 Serv Especial para la Construccione Sustentable, s 6,8552103-1203-0001-0592 Electroconstructora Alflo de Nuevo Leon,s a. 6,5052103-1203-0001-0825 Comercializadora Gebel, s.a. de c.v. 6,5052103-1203-0004-0785 Constructora Jaken, s.a. de c.v. 6,4162103-1203-0001-0830 Construcciones y Urbanizaciones Fago, s.a. de c.v. 5,3972103-1174-0003-0575 Infraestructura Mq, s.a. de c.v. 5,0182103-1176-0001-0463 Constructora LMont, s.a. de c.v. 4,9492103-1203-0004-0587 Soiltech, s de r.l. de c.v. 4,8582103-1203-0001-0764 Constructora y Arrendadora San Sebastian, s.a. de 4,7472103-1203-0001-0823 Construcciones Industriales Catsa, s.a. de c.v. 4,6352103-1179-0003-0597 Comercializadora Hnos Alvarez Flores, s.a. de c.v. 4,5942103-1203-0001-0829 Strcuture Topografia y Construccion, s.a. de c.v. 4,5192103-1203-0004-0665 Instalaciones Maga, s.a. de c.v. 4,3062103-1203-0004-0845 Constructora 2L, s.a. de c.v. 4,2982103-1171-0001-0592 Electroconstructorqa Alflo de Nuevo León, s.a. dec 4,2952103-1209-0001-0275 Construcciones y Servicios la Piramide 4,2882103-1200-0001-0764 Constructora y Arrendadora San Sebastían, s.a. de 4,187Varias Incluye 101 cuentas con importe inferior a $4,000 138,825Total $ 770,709

Normativa

Respuesta Del Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaraciones del Ente Público):

"Derivado de los saldos que se tienen en cuentas por pagar a proveedores, las retencionesde igual manera están pendientes de pago a la fecha, en la medida que se pague a losproveedores se realiza el entero de las retenciones a quien corresponda.

84/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 88: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Se anexa OFICIO INIFED No. 3234/2017, donde se realizan las gestiones de cobro parapago a proveedores."

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Esta observación no se solventa, aún y cuando el Ente Público, esta gestionando ante la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León recursos para su pago estos continúan aun pendientes de liquidación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda al Ente Público llevar a cabo las gestiones de cobro correspondientes paraestar en posibilidad de hacer frente a sus obligaciones.

23. Se observó que el Ente Público no tiene registrado al adeudo de los intereses moratoriosdel Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de NuevoLeón correspondientes a las quincenas 16 a la 24 del ejercicio 2012 por la cantidadde $152,926, observando el incumplimiento a lo establecido en el Acuerdo por el quese emiten los postulados básicos de contabilidad en específico al postulado número 8)"Devengo Contable" en concordancia con el artículo 34 de la Ley General de ContabilidadGubernamental el cual establece que las transacciones de gastos se harán conformea la fecha de su realización, independientemente de la de su pago y estableciendo suobservancia obligatoria de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de ContabilidadGubernamental.

Normativa

Respuesta Del Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaraciones del Ente Público):

"No se registró el pasivo de los intereses a ISSSTELEON, ya que la SFyTGE medianteConvenio de fecha 02 de julio del 2012, se comprometió al pago que realizaría directamenteal ISSSTELEÓN, en virtud de que con anterioridad a dicho convenio, no ministró al ICIFEDen tiempo los ingresos para pagar dichas aportaciones, motivo por el que hasta la fecha elISSSTELEÓN ha ido acumulando los intereses, mismos que debe cubrir la SFyTGE. Seacompañan copias del convenio mencionado con anterioridad y de oficios gestionando lade cobranza de los mismos, la cual se presenta mes tras mes."

85/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 89: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Derivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación no se solventa, aún y cuando se están realizando gestiones de cobro a la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado desde el año 2013, para este pago este no ha sido liquidado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Documentos por pagar a corto plazo

Documentos con contratistas por obras públicas por pagar a corto plazo

24. En la cuenta de Documentos con contratistas por obras públicas por pagar a corto plazo, seincluyen 36 cuentas por un total de $62,254,981, observando que presentan una antigüedadsuperior a un año, siendo su integración:

Cuenta contable Concepto Saldo31-12-16

2104-0060-0822-0000 Construcciones y Servicios Dr Once, s.a. de c.v. $ 24,304,0452104-0060-0712-0000 Productos y Servicios Mada, s.a. de c.v. 9,494,3602104-0048-0122-0000 Constructora Legosa, s.a. de c.v. 2,566,8702104-0055-0822-0000 Construcciones y Servicios Dr Once, s.a. de c.v. 2,514,6532104-0048-0238-0000 Laura Sanchez Hurtado 1,752,8982104-0043-0182-0000 Servicios Optimos en Costrucción, s.a. de c.v. 1,669,6552104-0048-0594-0000 JC. Construcciones y Urbanizaciones, s.a. de c.v. 1,401,9542104-0043-0469-0000 Constructora Markgon, s.a. de c.v. 1,325,0092104-0051-0079-0000 Jehu Salazar Gonzalez 1,301,3772104-0048-0469-0000 Constructora Markgon, s.a. de c.v. 1,090,5802104-0048-0182-0000 Servicios Optimos en Construccion, s.a. de c.v. 1,080,4222104-0043-0751-0000 Desarrollo Inmobiliario Habitacional, s.a. dec.v. 1,063,5132104-0053-0225-0000 Constructora y Comercializadora Piramide, s.a. de 1,060,7812104-0026-0621-0000 GPH Proyectos Inmobiliarios, s.a. de c.v. 1,060,4282104-0043-0441-0000 Construcciones y Urbanizaciones del Poniente, s.a. 973,9702104-0043-0016-0000 Rase Consultores y Constructores, s.a. de c.v. 972,6112104-0051-0825-0000 Comercializadora Gebel, s.a. de c.v. 967,3642104-0062-0001-0000 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON 910,0202104-0051-0764-0000 Const. y Arrendadora San Sebastian, s.a. de c.v 868,2212104-0053-0837-0000 Constructora Efesia, s.a. de c.v. 769,8462104-0053-0593-0000 Constructora Moyeda, s.a. de c.v. 653,426

86/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 90: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Cuenta contable Concepto Saldo31-12-16

2104-0048-0764-0000 Constructora y Arrendadora San Sebastían, s.a. de 573,9212104-0053-0701-0000 Maxicconceptos, s.a. de c.v. 483,7692104-0043-0555-0000 Arquitectura Constructiva Saenz, s.a. de c.v. 468,0632104-0051-0785-0000 Constructora Jaken, s.a. de c.v. 463,1562104-0053-0437-0000 Desarrolladora M, s.a. de c.v. 460,9472104-0051-0830-0000 Construcciones y Urbanizaciones Fago, s.a. de c.v. 457,2262104-0051-0845-0000 Constructora 2L, s.a. de c.v. 445,6562104-0026-0709-0000 G + M Proyectos, s.a. de c.v. 379,5262104-0051-0772-0000 Gogaco, s.a. de c.v. 333,3762104-0053-0480-0000 Constructora y Urbanizadora Dama, s.a. de c.v. 200,0002104-0051-0437-0000 Desarrolladora M, s.a. de c.v. 73,1062104-0051-0581-0000 Buildtech Pav. Estamp y construcciones, s.a. 49,3042104-0053-0665-0000 Instalaciones Maga, s.a. de c.v. 44,0612104-0046-0592-0000 Electroconstructora Alflo de Nuevo León, s.a. de c 20,5882104-0051-0207-0000 Alternativas Constructivas, s.a. de c.v. 279Total $ 62,254,981

En revisión de eventos posteriores al 28 de febrero de 2017, se observó que no han sidoliquidados.

Financiera - Monto no solventado $62,254,981

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaracionesdel Ente Público):

"Se acompaña oficio ICIFED No. 3312/2017 girado a la SFyTGE, derivado del pagoincompleto de algunos SIES, motivo por el que no se han podido liquidar estos adeudos, asícomo también oficios ICIFED No. 3234/2017, 969/2017 y 2361/2016, realizando gestión decobro enviados por el Director de Admón. y Asuntos Jurídicos al Encargado de la Direcciónde del Centro de Servicios Compartidos y Atención a Organismos Paraestatales de laSFyTGE, respecto a pasivos de contratistas de varios programas."

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Derivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación no se solventa, ya que aún y cuando se están realizando gestiones ante la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León solicitando el pago de los adeudos correspondientes a proyectos Educativos y Deportivos (SIES), estos no se han realizado.

87/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 91: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Se recomienda al Ente Público, continuar con las gestiones de cobro para de ésta maneradepurar esos saldos.

HACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIO

Hacienda pública/patrimonio generado

Reservas

25. En esta cuenta se incluye la "Reserva para indemnizaciones" por $424,810 y la "Reservapara la prima de antigüedad" por $561,485 que deben registrarse en el grupo delPasivo no circulante, rubro de Provisiones a largo plazo, cuenta 2.2.6.2 Provisiones parapensiones a largo plazo, lo anterior contraviniendo lo señalado en el capítulo III Plan deCuentas del Manual de Contabilidad Gubernamental emitido por el Conac, estableciendo suobservancia obligatoria, de conformidad con el artículo 7 de la Ley General de ContabilidadGubernamental.

Normativa

Respuesta Del Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaraciones del Ente Público):

"La Valuación Actuarial de activos y pasivos de la reserva para cubrir pagos por concepto dePrima de Antigüedad y Terminación de la Relación Laboral, al 31 de diciembre de 2016, seencuentra contabilizada de acuerdo a la NIF D-3 y a la Ley de Contabilidad Gubernamental,se anexan asientos contables del registro de la provisión correspondiente a cada reserva."

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Derivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación no se solventa, aún y cuando envían copia del auxiliar en el cual se muestran las provisiones en las cuentas de pasivos a largo plazo, estas no se reflejan en la Cuenta Pública ya que en el Grupo de Hacienda pública/Patrimonio generado en el Rubro de Reservas se muestra el importe de las provisiones.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

88/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 92: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos de funcionamiento

Servicios generales

Servicios de arrendamiento

26. Se observa que el Ente Público contrató el servicio de arrendamiento de copiadorascon la empresa Comunicación Gráfica del Norte, S.A. de C.V. el día 13 de junio de2016 presentando cotizaciones que superan los treinta días naturales previos al de laadjudicación, contraviniendo el artículo 43, segundo párrafo de la Ley de Adquisiciones,Arrendamiento y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

Normativa

Respuesta Del Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaraciones del Ente Público):

"Se anexa cotización de Comunicación Gráfica del Norte, S.A. de C.V. dentro del plazo deacuerdo a la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Contratación de Servicios del Estadode Nuevo León. Artículo. 43, segundo párrafo."

Análisis de la Auditoría Superior del Estado Derivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación no se solventa, ya que solamente anexan la cotización del proveedor ganador.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Servicios financieros, bancarios y comerciales

27. Se observa que el Ente Público contrató el servicio de limpieza para las instalaciones delInstituto el día 15 de febrero de 2016 con la empresa Limpieza Profesional Óptima, S.A.de C.V. y el servicio de seguridad, vigilancia y protección en sus instalaciones el día 1 demayo de 2016 con la empresa Corporativo de Seguridad Privada de Monterrey, S.A. deC.V., observando que en ambas contrataciones las cotizaciones presentadas superan lostreinta días naturales previos al de la adjudicación, contraviniendo el artículo 43, segundo

89/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 93: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Contratación de Servicios del Estadode Nuevo León.

Normativa

Respuesta Del Ente Público y del Extitular (toda vez que se adhiere a las justificaciones y aclaraciones del Ente Público):

"Se anexa contrato ICIFED-PSP-04/16 con el proveedor de Seguridad y Vigilancia deledificio denominado Corporativo de Seguridad Privada de Monterrey, S.A. de C.V. convigencia del 1 de mayo de 2016 al 01 de mayo de 2017, derivado del análisis comparativoeconómico se tienen 3 cotizaciones las cuales son con fecha del mes de abril de 2016cumpliendo así con el Art. 43 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Contratación deServicios del Estado de Nuevo León."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoDerivado de las manifestaciones vertidas por el Ente Público, esta observación no sesolventa, ya que si bien se nos están proporcionando cotizaciones para el caso de serviciode seguridad, vigilancia y protección, éstas no coinciden con los datos plasmados en elcontrato de prestación de servicios ICIFED-PSP-04/16; y para el caso de servicio de limpiezapara las instalaciones del Instituto con la empresa Limpieza Profesional Óptima, S.A. deC.V. no se nos proporcionó ninguna información que justifique la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

OBRA PÚBLICA

Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de Obra Pública, fueron comunicadasmediante los oficios ASENL-OPR-AEGE-AP06-AOP033/2017-TE y ASENL-OPR-AEGE-AP06-AOP008/2017-EX, al titular del Ente Público y a quien fungió como tal en el periodo objeto de larevisión (Extitular), respectivamente, otorgándoles de conformidad con el párrafo primero del artículo46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, un plazo de treinta días naturalescontados a partir del día de su notificación, a fin de que presentaran las justificaciones y aclaracionesde su intención, recibiéndose la respuesta conducente dentro del plazo otorgado, señalando elExtitular que se adhería a las justificaciones y aclaraciones presentadas por el Ente Público.

90/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 94: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

De un importe registrado para obras o servicios por contrato y en su caso, obras por administracióndirecta, por valor de $293,980,365, se seleccionaron $174,283,664, que representan un 59%,revisando la gestión financiera de los recursos públicos asignados a proyectos de obra públicaa fin de verificar si se programaron, planearon, adjudicaron, contrataron, ejecutaron y pagaronconforme a la legislación aplicable a saber: Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipiosde Nuevo León (en adelante LOPEMNL), de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionadoscon las Mismas (en adelante LOPSRM), del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y ServiciosRelacionados con las Mismas (en adelante RLOPSRM); que se aplicaron correctamente los preciosunitarios autorizados; que los conceptos pagados se hayan ejecutado; y que su puesta en operacióny posterior funcionamiento se efectuó acorde con lo contratado o especificado.

De la citada revisión se detectaron observaciones en las obras, mismas que referenciadas con ladenominación del contrato, la descripción y su importe expresado en pesos que se registró duranteel ejercicio, se detallan a continuación:

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2016

1 ICIFED-OPF-08/15 Construcción de Centro Acuático, Parque Niños HéroesMonterrey, OT 11824.

$ 53,856,091

2 ICIFED-OPF-07/15 Construcción tercera etapa de gradas, baños yvestidores, pista de atletismo, Parque Niños Héroes,Monterrey, OT 11782.

$ 8,779,450

3 ICIFED-OPF-06/16 Construcción y rehabilitación de diferentes escuelasde nivel básico: Primaria Eva Molina Toscano, coloniaPaseo de las Flores Primer sector, Apodaca, (Auladidáctica + 1 anexo) OT 11896, primaria RamiroGutiérrez Guajardo, colonia Portal de Santa Rosa,Apodaca, (4 anexos) OT 11905, primaria RolandoGuzmán, colonia Lomas de San Martín, Pesquería, (2aulas didácticas + 2 anexos) OT 11922, jardín de niñosDonaciano Joel de la Paz Castillo, colonia Villas deÁlcali, García, (1 aula didáctica + 1 anexo) OT 11885,jardín de niños Francisco de Icaza, colonia Sierra Real,García, (1 1 aula didáctica + 1 anexo) OT 11890, jardínde niños Juan Soriano, colonia Mitras Poniente, García,(1 aula didáctica) OT 11891, jardín de niños DanteAlighieri, colonia Los Parques Residencial, García, (2aulas didácticas + 2 anexos) OT 11910 y jardín deniños Profesora Hermilia Arce Leija, colonia Hacienda

$ 6,277,840

91/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 95: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

El Palmar, Santa Catarina, (1 aula didáctica +1 anexo)OT 11888.

4 ICIFED-OPE-14/16 Rehabilitación de varios planteles, primaria EugenioGarza Sada, colonia El Porvenir, Monterrey OT 12993,jardín de niños Dolores Pineda Arce, colonia Monterrey,Monterrey OT 12995 y jardín de niños Emma Godoy,colonia Fomerrey 15, Monterrey, OT 12985.

$ 5,948,707

5 ICIFED-OPE-03/16 Construcción primaria Ignacio de la Llave, coloniaBuena Vista, El Carmen (3 aulas didácticas, 10 anexos)OT 12906 y secundaria Gustavo Garza Guajardo,colonia El Jaral, El Carmen, (6 aulas y 6 anexos) OT12908.

$ 5,645,300

6 ICIFED-OPF-07/16 Construcción y rehabilitación de diferentes escuelas denivel básico: Jardín de niños José Clemente Orozco,colonia Álvaro Obregón, Monterrey, (1 obra + 1 auladidáctica) OT 11893, secundaria número 85 AlbertoSantos de Hoyos, colonia Barrio Margaritas, Monterrey,(1 obra + 2 aulas didáctica + 2 anexos) OT 11923,primaria Ysidro Sepúlveda, colonia Privadas de SanMiguel, Guadalupe, (1 obra + 1 aula didáctica + 1anexo) OT 11894, jardín de niños Edgardo ReyesSalcido, colonia Valle del Roble, Cadereyta Jiménez,(1 obra + 2 aula didáctica) OT 11906, primaria MaríaJesús Dosamantes, colonia Valle del Roble, CadereytaJiménez (1 obra + 2 aulas didácticas + 2 anexos) OT11912 y jardín de niños José Pablo Moncayo, coloniaValle del Real, Juárez, (1 obra + 1 aula didáctica + 2anexos) OT 11886.

$ 5,376,396

7 ICIFED-OPF-68/16 Construcción (Aulas didácticas 9, anexos 21), primariaJulio Cortázar, colonia Laderas de San Miguel, GeneralEscobedo, OT 11983.

$ 5,228,517

8 ICIFED-OPE-08/16 Construcción secundaria número1 General SostenesRocha, colonia Centro, Salinas Victoria (2 aulasdidácticas, 2 anexos) OT 12943 y secundaria número6 José Sotero Castañeda, colonia Los Pilares, SalinasVictoria, (5 aulas y 5 anexos) OT 12945.

$ 5,080,971

9 ICIFED-OPF-09/15 Construcción de pista BMX, Parque Niños Héroes,Monterrey, OT 11826.

$ 4,959,897

10 ICIFED-OPF-60/16 Construcción primaria profesor Álvaro Garza Gracia,colonia Valle de Lincoln, García (4 aulas didácticas)OT 11958 y primaria Virgilio Garza Flores, coloniaLos Héroes Capellanía, García, (3 aulas didácticas, 6anexos) OT 11959.

$ 4,653,468

92/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 96: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

11 ICIFED-OPE-09/16 Construcción (Aulas didácticas 8, anexos 25),secundaria técnica nueva creación 2016-2017, coloniaMirador de García, García, OT 12921.

$ 4,563,985

12 ICIFED-OPF-78/16 Construcción (Aulas didácticas 4, anexos 11), jardínde niños Carlos Pellicer Cámara, colonia Villas Regina,Pesquería, OT 11975.

$ 4,219,208

13 ICIFED-OPF-62/16 Construcción (Aulas didácticas 9, anexos 21), primariaGilberto Rincón Gallardo, colonia Altavilla, Garcia, OT12027.

$ 3,866,486

14 ICIFED-OPF-09/16 Construcción y rehabilitación de diferentes escuelasde nivel básico: jardín de niños Antonio Machado,colonia Los Huertos, Juárez, (1 aula didáctica + 1 anexo)OT 11887, jardín de niños Francisco Arredondo Cano,colonia Vistas del Río, Juárez, (1 aula didáctica + 1anexo) OT 11911, primaria Francisco de Anda Treviño,colonia Las Lomas, Juárez, (2 aulas didácticas + 5anexos) OT 11920, primaria Profesor David G. Berlanga,colonia Los Huertos, Juárez, (2 aulas didácticas + 5anexos) OT 11921 y secundaria técnica 85 RosauraGómez, colonia Jardines de la Silla (Jardines), Juárez,(2 aulas didácticas + 2 anexos) OT 11925.

$ 3,853,014

15 ICIFED-OPF-08/16 Construcción y rehabilitación de diferentes escuelasde nivel básico: jardín de niños Leopoldo GonzálezSáenz, colonia Valle de Santa Elena, General Zuazua,(1 aula didáctica) OT 11889, primaria Donatila Villarreal,colonia Valle de las Palmas, General Zuazua, (1 auladidáctica + 1 anexo) OT 11898, secundaria EnriqueQuiroga Ruiz, colonia Real de Palmas, Sector Haciendade las Palmas, General Zuazua, (1 aula didáctica + 1anexo) OT 11903, primaria Emiliano Zapata, coloniaCentro, Marín, (1 aula didáctica + 1 anexo) OT 11897,jardín de niños Miguel de la Madrid Hurtado, coloniaBosques de los Nogales, Salinas Victoria, (1 auladidáctica + 1 anexo) OT 11909 y secundaria técnicaRaúl Anguiano Valadez, colonia Huertas de San Mario,Salinas Victoria, (2 aulas didácticas + 5 anexos) OT11929.

$ 3,780,323

16 ICIFED-OPF-61/16 Construcción primaria Carlos Arturo Carrillo Gastaldi,colonia Valle de San Blas, Garcia (5 aulas didácticas,8 anexos) OT 11961 y primaria Donacio Joel de laPaz Castillo, colonia Villas de Álcali, García, (4 aulasdidácticas, 11 anexos) OT 11962.

$ 3,753,881

17 ICIFED-OPE-05/16 Construcción primaria Guillermo González Camarena,colonia Los Reguiletes, Juárez (2 aulas didácticas,2 anexos) OT 12925, primaria Pedro Garza Elizondo,

$ 3,749,723

93/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 97: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

colonia San Antonio, Juárez, (1 aulas didácticas,1 anexos) OT12926 y primaria Matías Garza Garza,colonia Las Sabinas, Juárez, (3 aulas didácticas, 10anexos) OT 12211.

18 ICIFED-OPF-11/16 Construcción y rehabilitación de diferentes escuelas denivel básico: Jardín de niños Silvino Jaramillo, coloniaBuena Vista, El Carmen, (1 aula didáctica + 1 anexo) OT11907, jardín de niños Profesora María Lavalle Urbina,colonia Villas del Arco, Primer Sector, El Carmen,(1 aula didáctica + 1 anexo) OT 11907, secundariatécnica 101 Profesor Jesús García García, coloniaPedregal de Escobedo, General Escobedo, (1 auladidáctica + 1 anexo) OT 11901, secundaria técnica 99Rodolfo Morales, colonia Unión Agropecuarios LázaroCárdenas del Norte (Alianza Real), General Escobedo,(aula didáctica + 4 anexos) OT 11904 y primaria ProfesorEmeterio Lozano Martínez, colonia Nuevo León Estadode Progreso Barrio Veracruz, General Escobedo, (2aulas didácticas) OT 11918.

$ 3,703,890

19 ICIFED-OPF-67/16 Construcción (Aulas didácticas 3, anexos 10), jardín deniños Julio Cortázar, colonia Laderas de San Miguel,General Escobedo, OT 11976.

$ 3,628,321

20 ICIFED-OPF-08/14 Construcción de unidad de uso común para lasinstituciones de educación medio superior, colonia SanBernabé, Monterrey (construcción Aulas: 4, talleres: 4,anexos 29) OT 11519.

$ 3,489,538

21 ICIFED-OPE-13/16 Rehabilitación de varios planteles: secundaria número33 Centro de Alto Rendimiento Académico, coloniaValle del Nogalar, San Nicolás de los Garza, OT 13002y jardín de niños Ignacio Manuel Altamirano, coloniaLaderas del Top Chico, Monterrey, OT 12991.

$ 3,449,246

22 ICIFED-OPE-12/16 Rehabilitación de varios planteles: jardín de niñosBertha Von Glumer, colonia CROC, Monterrey OT12988, primaria Cuauhtémoc Villarreal Cirilo, CROC,Monterrey OT 12984 y jardín de niños Atanacio Carrillo,colonia Gloría Mendiola, Monterrey, OT 12983.

$ 3,397,105

23 ICIFED-OPF-53/16 Construcción (Aulas didácticas 9, anexos 21), primaríaRubén Villarreal Villarreal, El Jaral, El Carmen, OT11980.

$ 3,293,765

24 ICIFED-OPF-10/16 Construcción y rehabilitación de diferentes escuelas denivel básico: Jardín de niños Francisco Goya, coloniaValle de Lincoln, García (1 aula didáctica) OT 11884,jardín de niños Raúl Garcia, colonia Valle de Lincoln II,García, (1 Aula didáctica + 1 Anexo) OT 11908, primariaJosé Santana Ramos, colonia Valle de Lincoln II, García,

$ 3,275,960

94/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 98: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

(2 Aulas didácticas + 4 Anexos]) OT 11915, primariaAlfonso Hermenegildo Treviño Bustinza, colonia LosParques Residencial, Garcia, (2 Aulas didácticas + 2anexos) OT 11919 y secundaria Donaciano Joel de laPaz Castillo, colonia villas de Álcali, García, (1 Auladidáctica + 1 anexo) OT 11928.

25 ICIFED-OPF-64/16 Construcción: secundaria técnica número 95 ProfesorJosé Juan Villarreal Villarreal, colonia Paseo Realprimer Sector, General Escobedo (3 aulas didáctica, 3anexos) OT 11949 y centro de atención múltiple GilbertoRincón Gallardo, colonia Valle de San Francisco,General Escobedo (1 aula didáctica, 1 anexo) OT 11993.

$ 3,251,259

26 ICIFED-OPF-94/16 Rehabilitación de secundaria número 19 Educadoresde Nuevo León, colonia Jardines Roma, Monterrey OT12157, secundaria número 12 Revolución Mexicana,colonia La Reforma, Monterrey OT 12161 y secundarianúmero 53 Lic. Emilio Portes Gil, colonia San Martin,Monterrey, OT 12175.

$ 3,104,052

27 ICIFED-OPE-76/15 Construcción (Aulas didácticas 2), colegio CECYTEEscobedo, colonia Los Altos, General Escobedo, OT11810.

$ 2,168,949

28 ICIFED-OPE-21/15 Construcción (Aulas didácticas 6, anexos 9),secundaria General número 127 Rolando GuzmánFlores, colonia Lomas de San Martin, Pesquería, OT11652.

$ 59,936

Las observaciones aludidas se mencionan a continuación:

OBRA PÚBLICA

ACTIVO NO CIRCULANTE

Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en Proceso

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2016

1 ICIFED-OPF-08/15 Construcción de Centro Acuático, Parque NiñosHéroes Monterrey, OT 11824.

$ 53,856,091

28. De la revisión del expediente técnico, en lo correspondiente a la etapa de ejecución delos trabajos de la obra que fuere adjudicada por un monto de $35,383,474, a través delprocedimiento de licitación pública, se detectó lo siguiente:

95/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 99: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

1. Se eliminaron conceptos y cantidades de trabajo que representan un monto de$5,988,559.

2. Se adicionaron conceptos de trabajo (conceptos extraordinarios) no contemplados en elcatálogo de conceptos original, que representan un importe de $22,704,698.

3. Se adicionaron cantidades de trabajo respecto de los conceptos contratados querepresentan un importe de $1,063,352.

4. Se realizaron ajustes de costos por un importe de $693,126.

De lo anterior se observa que la obra originalmente adjudicada, se modificó de maneraimportante en sus conceptos de trabajo; pues de los conceptos realmente ejecutados porun importe de $53,856,091, solamente el 55% ($29,394,915) fue objeto del proceso decontratación, y el resto fue pactado directamente entre el Ente Público y el contratista,lo cual hace evidente que los estudios de preinversión, las investigaciones, asesorías,consultorías y estudios que se realizaron, incluyendo los proyectos arquitectónicos y deingeniería, no fueron suficientes para garantizar la ejecución de los trabajos contratadoscon los mínimos riesgos de modificaciones y situaciones imprevistas, incumpliendo con laobligación establecida en los artículos 21, fracciones I y X y 24 párrafos primero y cuarto,de la LOPSRM. (Obs. 1.1)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"El presupuesto base para esta obra fue de $53,764,231 y el Contrato fue por $35,383,474,lo que corresponde a un 65% del presupuesto base autorizado.

Los trabajos contratados y ejecutados según el proyecto original fueron con un valor de$29,394,915, por lo que la obra contratada con el proyecto original se ejecutó en un 83%, Noobstante lo anterior, se aumentaron las metas originales en virtud de la economía logradadesde el procedimiento licitatorio, es decir el remanente del presupuesto base, con lo quese adquirió muros móviles para adaptación de alberca olímpica y columnas metálicas deestructura principal.

Una de las metas que se ampliaron fue la instalación de dos muros móviles con susbanquillos de salida, para mejorar y hacer más eficiente la funcionalidad de la alberca alhacerla más versátil utilizándolo también como alberca semi-olimpica, para adaptarlo adimensiones de waterpolo varonil y femenil, así como natación para cursos corto de 25mo de 50 m; y nado sincronizado, también se realizaron trabajos adicionales como fueron

96/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 100: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

el montaje de columnas metálicas de la cubierta principal. (Anexo alcance del presupuestofirmado por el usuario)

1.-Respecto a este punto, se eliminaron conceptos de los cuales queremos manifestar quese realizó un cambio que consistió en sustituir el acero A-36 con un costo unitario de $34.82por un acero más resistente A-50 con el mismo costo unitario de $34.82, es decir se mejoróla resistencia por el mismo valor, presentando una deductiva de $618,563.00; Además elconcepto CAR126 rejilla plástica de 16" con un costo unitario de $2,746.11, se cambióa rejilla plástica de 14" bajando el precio a $2,428.03; lo que originó una deductiva de$628,178.00; derivado de que en la anterior etapa se alcanzó a ejecutar una subestaciónde mayor capacidad no fue necesario ejercer los trabajos de Transformador y acometidaeléctrica, originando una deductiva de $1,722,300.00;

2.- Los conceptos adicionales fueron principalmente por cambio de especificación de mejorcalidad y/o por la ampliación de alcances del proyecto. Cabe señalar que el proyectoejecutivo fue desarrollado por gente externa al instituto, contratada por el Instituto Estatalde Cultura Física y Deporte del Estado de Nuevo León (INDE). Por lo tanto el proyectoera suficiente para la ejecución de la obra; lo que origino las aditivas y extras fuera delpresupuesto fue principalmente el aumento de metas por las economías y por cambio deespecificaciones."

De lo anterior se deduce que el Proyecto era suficiente para la ejecución de la obra, lo queoriginó las aditivas y extras fue el aumento de metas debido a las economías generadas.""

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, ya que acorde a los argumentospresentados en los que manifiestan que se realizaron cambios al proyecto original yla documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copiafotostática certificada de oficio sin número, de fecha 8 de septiembre de 2015, el cual indicalos alcances de construcción de la obra, se confirma el incumplimiento normativo observado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, realizar los estudios de preinversión necesarios previo a la licitación delas obras, para garantizar que su construcción se apegue a lo establecido en el proyectooriginal.

29. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los dictámenes técnicos quesustenten de manera clara y explicita la elaboración de los convenios modificatorios

97/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 101: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

AP-05/16 y AP-04/16, así como los adicionales AP-04/16, 1-11824 de fecha de 18 dediciembre de 2015 y 1-11824 de fecha de 31 de julio de 2016, obligación establecida en elartículo 99, párrafo primero, del RLOPSRM. (Obs. 1.4)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Se anexan los dictámenes técnicos correspondientes."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, ya que la documentación que adjuntan asu respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de dictámenestécnicos, para convenio de monto y de diferimiento o prórroga, en los cuales se mencionacomo justificación: "El volumen real ejecutado fue mayor que el contratado" en el dictamende monto y "Definición de reubicación de toma de agua de 8 pulgadas", "Días de lluvias","Cierres de áreas" y "Definición de ubicación de trasplante de árboles y palmeras" en losdictámenes de prórroga, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, debidoa que no indican de manera clara y explicita las razones por las cuales se realizaron lasmodificaciones de monto y plazo, ya que en su argumentación solo indican "EL VOLUMENREAL EJECUTADO FUE MAYOR QUE EL CONTRATADO", por lo que en relación a ello,persiste la observación. Es de mencionar que los dictámenes adjuntos no especifican a quenúmero de convenio pertenecen.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

30. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los registros de bitácora detrabajos posteriores al 10 de agosto de 2016, y hasta la terminación de los mismos,obligación establecida en el artículo 122, párrafo primero, en relación con el artículo 125,del RLOPSRM. (Obs. 1.5)

Normativa

98/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 102: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Se anexa Bitácora de Obra correspondiente."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, ya que la documentación que adjuntan asu respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de bitácora deobra, la cual no incluye la nota de cierre de la misma, no acredita el cabal cumplimiento dela normatividad señalada, esto en razón de que en la documentación general que adjuntana su respuesta, no se localizó la bitácora de obra completa, por lo que en relación a ello,persiste la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, contar con la bitácora de obra completa, en la cual se registren lasincidencias más relevantes de la obra.

31. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el soporte fotográfico que acredite el pagodel concepto 110050 "Demolición de Concreto armado", del cual se generó una cantidadde 243.56 m², mediante la estimación 2 aditiva, por un importe total de $81,479, obligaciónestablecida en el artículo 54, párrafo primero, de la LOPSRM, en relación con el artículo132, fracción IV, del RLOPSRM. (Obs. 1.6)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Se anexa el soporte fotográfico que acredita el pago del concepto 110050 "Demolición deConcreto armado."

99/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 103: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, ya que la documentación que adjuntan asu respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificada de dos fotografíasimpresas en blanco y negro de la ejecución del concepto 110050 "Demolición de Concretoarmado", no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de queel soporte fotográfico adjunto corresponde al localizado durante la revisión del expediente,mismo que no es representativo para acreditar la ejecución por el volumen total del conceptoseñalado, por lo que en relación a ello, persiste la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, autorizar el pago de estimaciones que se formulen hasta que éstas cuentencon toda la documentación que acredite la procedencia del pago de los conceptos en ellaincluidos y con las firmas de autorización correspondientes.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2016

2 ICIFED-OPF-07/15 Construcción tercera etapa de gradas, baños yvestidores, pista de atletismo, Parque Niños Héroes,Monterrey, OT 11782.

$ 8,779,450

Nota.- Esta obra registró inversión de acuerdo con lo siguiente:

Ejercicio Importes2015 $ 887,454.002016 8,779,450.00Total: $ 9,666,904.00

32. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, la publicación del programa anual deobras públicas y servicios relacionados con las mismas en CompraNet y en su página deinternet, obligación establecida en el artículo 22, párrafo primero, de la LOPSRM. (Obs. 2.1)

Normativa

100/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 104: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

RespuestaEn relación con esta observación, el Ente Público y el Extitular, omitieron formular lasjustificaciones y aclaraciones de su intención dentro del plazo concedido para tales efectos.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn relación con esta observación, el Ente Público y el Extitular, omitieron formular lasjustificaciones y aclaraciones de su intención dentro del término concedido para talesefectos, y en consecuencia se tiene por precluido tal derecho de conformidad con lopreceptuado en el artículo 46 último párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

33. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los dictámenes técnicos quesustenten de manera clara y explicita la elaboración de los convenios modificatoriosDA-05/15 y 1-11782, así como el adicional AP-02/16, obligación establecida en el artículo99, párrafo primero del RLOPSRM. (Obs. 2.3)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Se anexan los dictámenes técnicos correspondientes."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn cuanto al dictamen técnico que sustenta la elaboración del convenio modificatorioDA-05/15, se recibió copia fotostática certificada de dicho documento, que acredita elcumplimiento de la normatividad señalada, por lo cual se solventa lo correspondienteal mismo, sin embargo, referente a los dictámenes técnicos de los convenios 1-11782y AP-02/16, no solventa la observación, subsiste la irregularidad detectada, ya que ladocumentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copiasfotostáticas certificadas de dictámenes técnicos para convenio de monto y de diferimientoo prórroga, en los cuales se menciona como justificación: "El volumen real ejecutado fuemayor que el contratado" en el dictamen de monto y "Adecuaciones al sistema de sujeciónde laminado en techumbre" para el dictamen de prórroga, no acreditan el cumplimiento de

101/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 105: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

la normatividad señalada, debido a que no indican de manera clara y explicita las razonespor las cuales se realizaron las modificaciones de monto y plazo, por lo que en relación aello, persiste la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

34. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el convenio que modifique el montopactado en el contrato $8,436,516 y el monto pagado de $9,666,904, lo que representaun importe de $1,230,388, el cual no está acreditado mediante convenio de ampliación demonto, obligación establecida en el artículo 59, párrafo primero, de la LOPSRM. (Obs. 2.4)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Se anexa el Convenio No. 1-11782, que modifica el monto total contratado por $9,666,904."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSolventada parcialmente, ya que si bien es cierto se adjunta a su respuesta el convenioseñalado, también lo es que no cumple con lo establecido en el artículo 109, en susfracciones: II, IV, VII c) y VII d) del RLOPSRM, esto en razón de que en la documentacióngeneral que adjuntan a su respuesta, no se localizó la que se solicita en dicho artículo, yque coadyuva al cabal cumplimento de lo preceptuado en la LOPSRM y su reglamento, porlo que en relación a ello, persiste la observación

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizarpagos en exceso.

102/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 106: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

35. Personal adscrito a esta Auditoría realizó inspección a la obra, detectando en la verificaciónde las cantidades de trabajos ejecutadas de los conceptos seleccionados, diferencias entrelo pagado y lo ejecutado por valor de $17,081 en los conceptos siguientes: (Obs. 2.5)

Concepto Unidad Pagado Ejecutado Diferencia Preciounitario

Importe

380132.- Suministro y colocación deporcelanato para piso y muro marca FINITYCAPRI mod y 06117 o equivalente de0.60x0.60 m asentado con adhesivo laticret300

m2 406.46 402.53 3.93 $ 502.20 $ 1,973.65

320095.- Suministro y colocación de plafónmodular de 61x61 cm marca USG modelomillennia panel con corte para suspensiónvisible centritee

m2 129.12 124.49 4.63 558.85 2,587.48

320096.- Suministro y colocación de plafón deacústico modular de 600x600x22 mm modeloCIRRUS OPEN fina color blanco WH marcaAMSTRONG

m2 24.09 22.74 1.35 912.23 1,231.51

422080.- Suministro de barandal metálico de1.00 m de altura, a base de postes a cada1.25 m de perfil tubular de 1 1/2 x 3, 4 tubosde acero ced 40 de 1 de diam en posiciónhorizontal a cada 18 cm, soldados a postes,pasamanos superior de perfil tubular de 1 1/2 x3 apoyado y soldado a postes

m2 42.61 42.33 0.28 1,026.77 287.50

520482.- Suministro y colocación de lavabobajo cubierta mca. Estándar modelo redondogrande línea redondo código 01645.020, llavemonomando economizar de cierre automáticomodelo TV-122 mca HELVEX acabado cromo

pieza 25.00 24.00 1.00 5,897.22 5,897.22

511121.- Suministro e instalación de luminariapara sobreponer en plafon tipo difusor paraexteriores, modelo celling, color blanco c/difusor de acrilico opalino, lampara 19 w

pieza 11.00 10.00 1.00 1,307.63 1,307.63

510411.- Luminaria tipo E wall de exteriorpara empotrar a muro de 9 w de iluminación,acabado en color gris claro metalizado

pieza 58.00 57.00 1.00 2,060.86 2,060.86

Subtotal: $ 15,345.84

I.V.A.: 2,455.33

Total: $ 17,801.17

Nota: Importes expresados en pesos y centavos.

Económica

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

103/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 107: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

"Se anexa depósito en cuenta a nombre del Instituto por la cantidad de $22,224.09."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe recibieron copias fotostáticas certificadas de oficio ICIFED-3196/2017, de fecha de 29de septiembre de 2017, mediante el cual el Ente Público solicita al contratista el reintegrodel importe señalado y ficha de depósito con número de movimiento 000000081, de fechade 29 de septiembre de 2017, por la cantidad de $22,224.09, documentación que acreditael reintegro del importe observado, por lo tanto, se solventa lo correspondiente al aspectoeconómico; sin embargo, en cuanto al control de la obra, no se solventa, debido a queel reintegro aludido hace evidente que la supervisión autorizó para el pago cantidades deconceptos no ejecutados al momento de la elaboración de la estimación, incumpliendo conlo establecido en el artículo 54 de la LOPSRM, en relación con el artículo 115, fraccionesX y XI del RLOPSRM.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizarpagos en exceso.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2016

3 ICIFED-OPF-06/16 Construcción y rehabilitación de diferentes escuelasde nivel básico: Primaria Eva Molina Toscano,colonia Paseo de las Flores Primer sector, Apodaca,(Aula didáctica + 1 anexo) OT 11896, primaria RamiroGutiérrez Guajardo, colonia Portal de Santa Rosa,Apodaca, (4 anexos) OT 11905, primaria RolandoGuzmán, colonia Lomas de San Martín, Pesquería,(2 aulas didácticas + 2 anexos) OT 11922, jardínde niños Donaciano Joel de la Paz Castillo, coloniaVillas de Álcali, García, (1 aula didáctica + 1 anexo)OT 11885, jardín de niños Francisco de Icaza, coloniaSierra Real, García, (1 1 aula didáctica + 1 anexo)OT 11890, jardín de niños Juan Soriano, coloniaMitras Poniente, García, (1 aula didáctica) OT 11891,jardín de niños Dante Alighieri, colonia Los ParquesResidencial, García, (2 aulas didácticas + 2 anexos)OT 11910 y jardín de niños Profesora Hermilia Arce

$ 6,277,840

104/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 108: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Leija, colonia Hacienda El Palmar, Santa Catarina, (1aula didáctica +1 anexo) OT 11888.

Nota.- Esta obra registró inversión de acuerdo con lo siguiente:

Ejercicio Importes2016 $ 6,277,840.00Por pagar 33,210.00Total: $ 6,311,050.00

36. De la revisión del expediente técnico, en lo correspondiente a la etapa de ejecución delos trabajos de la obra que fuere adjudicada por un monto de $6,735,964, a través delprocedimiento de licitación pública, se detectó lo siguiente:

1. Se eliminaron conceptos y cantidades de trabajo que representan un monto de$2,834,134.

2. Se adicionaron conceptos de trabajo (conceptos extraordinarios) no contemplados en elcatálogo de conceptos original, que representan un importe de $2,236,734.

3. Se adicionaron cantidades de trabajo respecto de los conceptos contratados querepresentan un importe de $172,486.

De lo anterior se observa que la obra originalmente adjudicada, se modificó de maneraimportante en sus conceptos de trabajo; pues de los conceptos realmente ejecutadospor un importe de $6,311,050, solamente el 62% ($3,901,830) fue objeto del proceso decontratación, y el resto fue pactado directamente entre el Ente Público y el contratista,lo cual hace evidente que los estudios de preinversión, las investigaciones, asesorías,consultorías y estudios que se realizaron, incluyendo los proyectos arquitectónicos y deingeniería, no fueron suficientes para garantizar la ejecución de los trabajos contratadoscon los mínimos riesgos de modificaciones y situaciones imprevistas, incumpliendo con laobligación establecida en los artículos 21, fracciones I y X y 24 párrafos primero y cuarto,de la LOPSRM. (Obs. 3.1)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

105/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 109: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

"El contrato está compuesto de un total de 8 escuelas, de las cuales se ejecutó al 100%las metas establecidas.

El presupuesto base de instituto para estas obras fue de un importe de $8,146,611 yel contrato fue de $6,277,840, correspondiendo a un 77% del presupuesto consideradooriginalmente.

Los conceptos fuera de catálogo (Extras), representaron sólo un 79% de los conceptos noejecutados (deductivas).

Existieron estas deductivas en virtud de ser volúmenes por conceptos que dejaron deejercerse en las partidas de cimentación, originados porque el nivel de desplante de laspilas fue menor a como se había considerado, economizándose en perforación, acero derefuerzo y concreto en pilas."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, ya que acorde a los argumentospresentados en su respuesta, en los que manifiesta que se realizaron cambios al proyectooriginal, se confirma el incumplimiento a la normatividad señalada.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, realizar los estudios de preinversión necesarios previo a la licitación delas obras, para garantizar que su construcción se apegue a lo establecido en el proyectooriginal.

37. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los dictámenes técnicos quesustenten de manera clara y explicita la elaboración de los convenios modificatoriosDA-15/16 y 1-11896, obligación establecida en el artículo 99, párrafo primero, delRLOPSRM. (Obs. 3.6)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

106/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 110: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

"Se anexan los dictámenes técnicos correspondientes."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn cuanto al dictamen técnico que sustenta la elaboración del convenio modificatorioDA-15/16, se recibió copia fotostática certificada de dicho documento, que acredita elcumplimiento de la normatividad señalada, por lo cual se solventa lo correspondiente almismo, sin embargo, referente al dictamen técnico del convenio 1-11896, no solventa laobservación, subsiste la irregularidad detectada, ya que la documentación que adjuntan asu respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de dictámenestécnicos para convenio de monto, en los cuales se menciona como justificación: "Secumplieron las metas establecidas, no se ejecutaron todos los conceptos del catálogo" y"Volumen real ejecutado fue mayor que el contratado", no acreditan el cumplimiento de lanormatividad señalada, debido a que no indican de manera clara y explícita las razones porlas cuales se realizaron las modificaciones del monto, por lo que en relación a ello, persistela observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2016

4 ICIFED-OPE-14/16 Rehabilitación de varios planteles, primaria EugenioGarza Sada, colonia El Porvenir, Monterrey OT12993, jardín de niños Dolores Pineda Arce, coloniaMonterrey, Monterrey OT 12995 y jardín de niñosEmma Godoy, colonia Fomerrey 15, Monterrey, OT12985.

$ 5,948,707

38. De la revisión del expediente técnico, en lo correspondiente a la etapa de ejecución delos trabajos de la obra que fuere adjudicada por un monto de $7,192,972, a través delprocedimiento de licitación pública, se detectó lo siguiente:

1. Se eliminaron conceptos y cantidades de trabajo que representan un monto de$3,774,306.

2. Se adicionaron conceptos de trabajo (conceptos extraordinarios) no contemplados en elcatálogo de conceptos original, que representan un importe de $2,360,711.

107/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 111: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

3. Se adicionaron cantidades de trabajo respecto de los conceptos contratados querepresentan un importe de $169,309.

De lo anterior se observa que la obra originalmente adjudicada, se modificó de maneraimportante en sus conceptos de trabajo; pues de los conceptos realmente ejecutadospor un importe de $5,948,686, solamente el 57% ($3,418,666) fue objeto del proceso decontratación, y el resto fue pactado directamente entre el Ente Público y el contratista, lo cualhace evidente que los estudios de preinversión, las investigaciones, asesorías, consultoríasy estudios que se realizaron, incluyendo los proyectos arquitectónicos y de ingeniería, nofueron suficientes para garantizar la ejecución de los trabajos contratados con los mínimosriesgos de modificaciones y situaciones imprevistas, incumpliendo con las obligacionesestablecidas en el artículo19, fracción I y VII, en relación al artículo 26, párrafo tercero, dela LOPEMNL. (Obs. 4.2)

Normativa

RespuestaEn relación con esta observación, el Ente Público y el Extitular, omitieron formular lasjustificaciones y aclaraciones de su intención dentro del plazo concedido para tales efectos.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn virtud de que no se emitieron justificaciones y aclaraciones ni se presentó documentaciónpara solventar la irregularidad señalada, subsiste la observación en los términos que en lamisma se refieren.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, realizar los estudios de preinversión necesarios previo a la licitación delas obras, para garantizar que su construcción se apegue a lo establecido en el proyectooriginal.

39. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la bitácora de obra completa de losdistintos planteles incluidos en este contrato, obligación establecida en el artículo 67,fracción I, de la LOPEMNL. (Obs. 4.5)

Normativa

108/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 112: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Se anexa Bitácora de Obra correspondiente."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, ya que la documentación que adjuntana su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificada de bitácorade obra de la primaria Eugenio Garza Sada, la cual no incluye la nota de cierre de lamisma, no acredita el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que enla documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó la bitácora de obracompleta para dicho plantel, ni las bitácoras correspondientes al resto de los planteles, porlo que en relación a ello, persiste la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, contar con la bitácora de obra completa, en la cual se registren lasincidencias más relevantes de la obra.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2016

5 ICIFED-OPE-03/16 Construcción primaria Ignacio de la Llave, coloniaBuena Vista, El Carmen (3 aulas didácticas, 10anexos) OT 12906 y secundaria Gustavo GarzaGuajardo, colonia El Jaral, El Carmen, (6 aulas y 6anexos) OT 12908.

$ 5,645,300

40. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la bitácora de obra completa de losdistintos planteles incluidos en este contrato, obligación establecida en el artículo 67,fracción I, de la LOPEMNL. (Obs. 5.3)

Normativa

109/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 113: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Se anexa Bitácora de Obra correspondiente."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn cuanto a la bitácora de obra de la secundaria Gustavo Garza Guajardo, se recibió copiafotostática certificada de dicho documento, que acredita el cumplimiento de la normatividadseñalada, por lo cual se solventa lo correspondiente a la misma, sin embargo, referente a labitácora de obra de la primaria Ignacio de la Llave, no solventa la observación, subsiste lairregularidad detectada, ya que en la documentación general que adjuntan a su respuesta,no se localizó la bitácora de obra completa para dicho plantel.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, contar con la bitácora de obra completa, en la cual se registren lasincidencias más relevantes de la obra.

41. En la revisión de las estimaciones 5 y 6 normales concernientes a la secundaria ProfesorGustavo Garza, se detectó que los croquis que soportan la ejecución de los conceptos enellas incluidos, no especifican la ubicación en que fueron ejecutados los trabajos, obligaciónestablecida en el artículo 70, párrafos primero y segundo, de la LOPEMNL. (Obs. 5.4)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Se anexan copias de las Estimaciones 5 y 6, de donde se desprenden la ubicación de lostrabajos."

110/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 114: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, ya que la documentación que adjuntana su respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de lasestimaciones 5 y 6 normales, las cuales incluyen números generadores y croquis, noacreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que los croquisincluidos en las estimaciones presentadas, corresponden a los localizados durante larevisión del expediente, mismos que generaron la observación señalada, por lo que enrelación a ello, persiste la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, autorizar el pago de estimaciones que se formulen hasta que éstas cuentencon toda la documentación que acredite la procedencia del pago de los conceptos en ellaincluidos y con las firmas de autorización correspondientes.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2016

6 ICIFED-OPF-07/16 Construcción y rehabilitación de diferentes escuelasde nivel básico: Jardín de niños José ClementeOrozco, colonia Álvaro Obregón, Monterrey, (1 obra+ 1 aula didáctica) OT 11893, secundaria número 85Alberto Santos de Hoyos, colonia Barrio Margaritas,Monterrey, (1 obra + 2 aulas didáctica + 2 anexos) OT11923, primaria Ysidro Sepúlveda, colonia Privadasde San Miguel, Guadalupe, (1 obra + 1 aula didáctica+ 1 anexo) OT 11894, jardín de niños Edgardo ReyesSalcido, colonia Valle del Roble, Cadereyta Jiménez,(1 obra + 2 aula didáctica) OT 11906, primariaMaría Jesús Dosamantes, colonia Valle del Roble,Cadereyta Jiménez (1 obra + 2 aulas didácticas +2 anexos) OT 11912 y jardín de niños José PabloMoncayo, colonia Valle del Real, Juárez, (1 obra + 1aula didáctica + 2 anexos) OT 11886.

$ 5,376,396

42. De la revisión del expediente técnico, en lo correspondiente a la etapa de ejecución delos trabajos de la obra que fuere adjudicada por un monto de $5,663,267, a través delprocedimiento de licitación pública, se detectó lo siguiente:

1. Se eliminaron conceptos y cantidades de trabajo que representan un monto de$1,715,450.

111/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 115: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

2. Se adicionaron conceptos de trabajo (conceptos extraordinarios) no contemplados en elcatálogo de conceptos original, que representan un importe de $985,650.

3. Se adicionaron cantidades de trabajo respecto de los conceptos contratados querepresentan un importe de $442,929.

De lo anterior se observa que la obra originalmente adjudicada, se modificó de maneraimportante en sus conceptos de trabajo; pues de los conceptos realmente ejecutadospor un importe de $5,376,396, solamente el 73% ($3,947,817) fue objeto del proceso decontratación, y el resto fue pactado directamente entre el Ente Público y el contratista,lo cual hace evidente que los estudios de preinversión, las investigaciones, asesorías,consultorías y estudios que se realizaron, incluyendo los proyectos arquitectónicos y deingeniería, no fueron suficientes para garantizar la ejecución de los trabajos contratadoscon los mínimos riesgos de modificaciones y situaciones imprevistas, incumpliendo con laobligación establecida en los artículos 21, fracciones I y X y 24 párrafos primero y cuarto,de la LOPSRM. (Obs. 6.1)

Normativa

RespuestaEn relación con esta observación, el Ente Público y el Extitular, omitieron formular lasjustificaciones y aclaraciones de su intención dentro del plazo concedido para tales efectos.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn virtud de que no se emitieron justificaciones y aclaraciones ni se presentó documentaciónpara solventar la irregularidad señalada, subsiste la observación en los términos que en lamisma se refieren.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, realizar los estudios de preinversión necesarios previo a la licitación delas obras, para garantizar que su construcción se apegue a lo establecido en el proyectooriginal.

43. En la revisión del expediente, se detectó la ejecución sin autorización de cantidades detrabajo aditivas por un importe de $442,929, así como la implementación de conceptosextraordinarios por un importe de $985,650, los cuales además no se formalizaron eintegraron directamente al contrato en referencia, mediante la suscripción de los convenios

112/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 116: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

respectivos, mismos que el residente de obra debe sustentar y fundar en un dictamentécnico en donde se establezca las causas y motivos que originaron las modificaciones,obligación establecida en los artículos 59, párrafo primero segundo y noveno de la LOPSRMy 99, 105, 106, 107 párrafos primero y penúltimo y 118, del RLOPSRM; en relación con elnumeral 101 del citado Reglamento.

De lo anterior se concluye que el monto de $1,428,579, fue pagado sin contar con ladocumentación que justificara la obligación de pago y acreditara la procedencia de laejecución de los trabajos que se cubrieron con dicho monto.. (Obs. 6.10)

Económica

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Se anexa copia del convenio realizado para el finiquito de este contrato, en el que seestablece que el monto final ejercido es de $5,502,156.86. A este convenio se anexantambién los resúmenes de obra de cada plantel que integran el contrato, documento en elque se desglosa el monto pagado para estimaciones normales, aditivas y extras, así comoun resumen de obra global, y se anexa también un documento denominado "FINIQUITO",en el que aparece un relación completa de los conceptos que se ejecutaron en la obra,incluyendo volumen, precio unitario y su importe, así como su carácter (concepto normal,aditiva o extra), quedando de esta forma integradas al contrato."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe recibió copia fotostática certificada del Convenio 1-11886, de fecha 24 de julio de 2017,el cual soporta la ejecución de las cantidades aditivas y extras señaladas, por lo tanto, sesolventa lo correspondiente al carácter económico, sin embargo, si bien es cierto se adjuntaConvenio modificatorio que ampara las cantidades aditivas y extras señaladas, tambiénlo es, que dicho convenio se formalizó el día 24 de julio de 2017, siendo que el plazode terminación convenido es al 15 de julio de 2016, es decir 329 días después del plazopermitido en la Ley, acorde con lo establecido en el articulo 59, párrafo noveno, el cualindica "Una vez que se tengan determinadas las posibles modificaciones al contratorespectivo, la suscripción de los convenios será responsabilidad de la dependenciao entidad de que se trate, misma que no deberá exceder de cuarenta y cinco díasnaturales, contados a partir de la mencionada determinación", por lo que en relacióna ello, persiste la observación.

113/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 117: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

44. Personal adscrito a esta Auditoría realizó inspección a la obra jardín de niños José PabloMoncayo, detectando que no se ejecutó el concepto 314160 "Suministro y colocación deteja de concreto mextile rojo rubí o clasico", para el cual se pagó una cantidad de 80.64m², por valor de $26,794, por lo que se debe exigir al contratista la ejecución del conceptoaludido, o en su defecto, el reintegro del importe observado. (Obs. 6.12)

Económica - Monto no solventado $26,794

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Se anexa Estimación No. 8, donde en el Resumen de Generadores se realizó la deductivacorrespondiente, así como el Finiquito donde se observa que este concepto no fuecapturado."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, ya que ladocumentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copiasfotostáticas certificadas de estimación 8 aditiva y finiquito sin firma de quien elabora, revisay autoriza, no aclaran la observación ni acreditan el reintegro del importe observado, estoen razón de que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizóla factura de la estimación 8 aditiva, ni su comprobante de pago que confirme que dichadeductiva se haya hecho efectiva.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizarpagos en exceso.

114/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 118: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2016

7 ICIFED-OPF-68/16 Construcción (Aulas didácticas 9, anexos 21),primaria Julio Cortázar, colonia Laderas de SanMiguel, General Escobedo, OT 11983.

$ 5,228,517

Nota.- Esta obra registró inversión de acuerdo con lo siguiente:

Ejercicio Importes2016 $ 5,228,517.00Por pagar 142,903.00Total: $ 5,371,420.00

45. De la revisión del expediente técnico, en lo correspondiente a la etapa de ejecución delos trabajos de la obra que fuere adjudicada por un monto de $8,976,970, a través delprocedimiento de licitación pública, se detectó lo siguiente:

1. Se eliminaron conceptos y cantidades de trabajo que representan un monto de$5,511,610.

2. Se adicionaron conceptos de trabajo (conceptos extraordinarios) no contemplados en elcatálogo de conceptos original, que representan un importe de $809,376.

3. Se adicionaron cantidades de trabajo respecto de los conceptos contratados querepresentan un importe de $1,096,684.

De lo anterior se observa que la obra originalmente adjudicada, se modificó de maneraimportante en sus conceptos de trabajo; pues de los conceptos realmente ejecutadospor un importe de $5,371,420, solamente el 65% ($3,465,360) fue objeto del proceso decontratación, y el resto fue pactado directamente entre el Ente Público y el contratista,lo cual hace evidente que los estudios de preinversión, las investigaciones, asesorías,consultorías y estudios que se realizaron, incluyendo los proyectos arquitectónicos y deingeniería, no fueron suficientes para garantizar la ejecución de los trabajos contratadoscon los mínimos riesgos de modificaciones y situaciones imprevistas, incumpliendo con laobligación establecida en los artículos 21, fracciones I y X y 24 párrafos primero y cuarto,de la LOPSRM. (Obs. 7.1)

Normativa

Respuesta

115/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 119: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

En relación con esta observación, el Ente Público y el Extitular, omitieron formular lasjustificaciones y aclaraciones de su intención dentro del plazo concedido para tales efectos.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn virtud de que no se emitieron justificaciones y aclaraciones ni se presentó documentaciónpara solventar la irregularidad señalada, subsiste la observación en los términos que en lamisma se refieren.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, realizar los estudios de preinversión necesarios previo a la licitación delas obras, para garantizar que su construcción se apegue a lo establecido en el proyectooriginal.

46. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificarque el Ente Público cuenta con la adquisición, propiedad o regularización de la tenencia dela tierra, así como la obtención de los permisos de construcción necesarios para la ejecuciónde la obra en referencia, obligación establecida en el artículo 21, fracción XI, de la LOPSRM.(Obs. 7.2)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Se anexa Oficio S/N de fecha 17 de Mayo del 2016, expedido por el Secretario delAyuntamiento del Municipio de Escobedo, donde plasma su deseo de realizar los trámitesnecesarios para el comodato de los terrenos correspondientes; así como Plano de laUbicación del Terreno.

Además se Anexa copia del Oficio donde se solicitó el permiso de construcción a DesarrolloUrbano del Municipio."

Análisis de la Auditoría Superior del Estado

116/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 120: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

No solventada, subsiste la irregularidad detectada, ya que los argumentos presentadosy la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copiasfotostáticas certificadas de oficio S/N de fecha del 17 de mayo de 2016, mediante el cual elmunicipio de Escobedo indica que pondrá a consideración del H. Ayuntamiento la solicitudde comodato del terreno donde se ubica la obra, oficio 1551/2016, con fecha de recibidopor el municipio el 5 de julio de 2016, en donde se solicita el permiso de construcción dela obra, así como copia simple de plano de ubicación de la obra en estudio, no acreditan elcumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que no se adjunta evidenciadocumental con la que se compruebe que el municipio haya cedido el terreno en donde serealizó la obra, así como otorgado la autorización del permiso de construcción solicitado porel Ente Público.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2016

8 ICIFED-OPE-08/16 Construcción secundaria número1 GeneralSostenes Rocha, colonia Centro, Salinas Victoria (2aulas didácticas, 2 anexos) OT 12943 y secundarianúmero 6 José Sotero Castañeda, colonia LosPilares, Salinas Victoria, (5 aulas y 5 anexos) OT12945.

$ 5,080,971

47. Personal adscrito a esta Auditoría realizó inspección a la obra, detectando en la verificaciónde las cantidades de trabajos ejecutadas de los conceptos seleccionados, diferencias entrelo pagado y lo ejecutado por valor de $15,474 en los conceptos siguientes: (Obs. 8.6)

Concepto Unidad Pagado Ejecutado Diferencia Preciounitario

Importe

Secundaria General #6 José SoteroCastañeda, Los Pilares, Salinas Victoria

312120.-Fino de concreto f´c=150 kg/cm2, de5 a 3 cm de espesor sin armar para entrepiso,

m2 240.00 198.14 41.86 $ 131.79 $ 5,516.73

312300.-Piso de mosaico de granzón, grano#3 de 30 x 30 o 33x33 cm de primera calidad,

m2 248.13 245.28 2.85 381.04 1,085.96

422050.-Sum y col. De barandal metálicode 1.10 m de altura con perfil estructural cal#18, con apoyos intermedios a losa [donde serequiera]

ml 50.99 46.70 4.29 776.10 3,329.47

ELEMENTO 06 PLAZAS Y ANDADORES

312200.-Piso de concreto f´c=150 kg/cm2 de10 cm de espesor, acabado afinado con llanade madera y arena fina

m2 782.47 791.31 (8.84) 291.56 (2,577.39)

117/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 121: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Concepto Unidad Pagado Ejecutado Diferencia Preciounitario

Importe

Secundaria #1 General Sostenes Rocha,Centro, Salinas Victoria

312000.-Suministro y colocación de refuerzocon malla electrosoldada 66-1010 en pisos.

m2 175.79 166.00 9.79 24.06 235.55

312120.-Fino de concreto f´c=150 kg/cm2, de5 a 3 cm de espesor sin armar para entrepiso,en secciones de 3.24 x 2.20 m. acabadoafinado con llana de madera y arena finautilizando volteador en remate a zoclo y juntas.

m2 69.22 72.87 (3.65) 131.79 (481.03)

312140.-Firme de concreto f´c=150 kg/cm2 de8 cm de espesor

m2 175.79 166.00 9.79 227.24 2,224.68

312300.-Piso de mosaico de granzon, grano#3 de 30 x 30 o 33x33 cm de primera calidad,asentado con mortero cemento-arena 1:5,

m2 101.10 98.52 2.58 381.04 983.08

312200.-Piso de concreto f´c=150 kg/cm2 de10 cm de espesor, acabado afiinado con llanade madera y arena fina, con juntas frias enlosas 3.24 x 2.2 m ó 3.24 x 3.24 m.

m2 167.03 158.98 8.05 291.56 2,347.06

422050.-sum y col. De barandal metalico de1.10 m de altura con perfil estructural cal #18,con apoyos intermedios a losa

ml 14.30 13.43 0.87 776.10 675.21

Subtotal: $ 13,339.32

I.V.A.: 2,134.29

Total: $ 15,473.61

Nota: Importes expresados en pesos y centavos.

Económica

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Se anexa copia de cheque No. 9783866 por la cantidad de $22,324.09 y comprobante dedepósito."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe recibieron copias fotostáticas certificadas de cheque 9783866 y póliza de cheque, ambosdel día 3 de octubre de 2017, así como Informe del banco HSBC, documentación queacredita el reintegro del importe observado, por lo tanto, se solventa lo correspondiente alaspecto económico de la observación; sin embargo, en cuanto al control de la obra, no sesolventa, debido a que el reintegro aludido hace evidente que la supervisión autorizó para elpago cantidades de conceptos no ejecutados al momento de la elaboración de la estimación,incumpliendo con lo establecido en el artículo 67, fracción III de la LOPEMNL.

118/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 122: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizarpagos en exceso.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2016

9 ICIFED-OPF-09/15 Construcción de pista BMX, Parque Niños Héroes,Monterrey, OT 11826.

$ 4,959,897

48. En la revisión del expediente, se detectó que de acuerdo al convenio modificatorio númeroAP-02/16 la obra se debió terminar el 30 de abril de 2016, y de acuerdo con la últimaestimación localizada (16 extra), el período máximo de ejecución de trabajos es al 12de agosto de 2016, es decir, con 104 días de atraso, lo cual representa un 70% demodificación con respecto al plazo convenido de 148 días naturales, es de señalar quedicha modificación se debe a la ejecución de conceptos aditivos por un importe de $670,220y a la implementación de conceptos extraordinarios por un importe de $1,372,751, loscuales representan respectivamente un 20% y 42% del importe contratado de $3,306,899,haciendo evidente que los estudios de preinversión, las investigaciones, asesorías,consultorías y estudios que se realizaron, incluyendo los proyectos arquitectónicos y deingeniería, no fueron suficientes para garantizar la ejecución de los trabajos contratadoscon los mínimos riesgos de modificaciones y situaciones imprevistas, incumpliendo con laobligación establecida en los artículos 21, fracciones I y X y 24 párrafos primero y cuarto,de la LOPSRM. (Obs. 9.1)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Cabe mencionar que en la obra se ampliaron metas derivado de la economía logradadurante el proceso de licitación. Es decir se ejecutó más de lo contratado por lo que:

Los conceptos aditivos representan un 13.51% respecto a lo ejecutado y los extraordinariosrepresentan un 27.67% de lo ejecutado.

Las aditivas, principalmente los rellenos, fueron generados por modificaciones al proyectode las curvas verticales y horizontales de las rampas o crestas, las cuales se construían

119/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 123: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

según proyecto, los especialistas (usuarios) iban modificando las alturas y los anchos.Además de los andadores que se solicitaron.

Los conceptos extraordinarios fueron solicitados por el usuario (anexo copia de solicitud)como las iluminarias punta de poste, suministro y colocación de pasto sintético y andadoresde conexión a la pista."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, ya que los argumentos presentadosy la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copiafotostática certificada de Oficio INFRA-INDE-02/16, de fecha 26 de enero de 2016,solicitando por parte del INDE: iluminación exterior, pasto sintético en taludes y un andadorde conexión lateral zona oriente de la pista, confirman el incumplimiento a la normatividadseñalada, al indicar que se realizaron cambios al proyecto original.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, realizar los estudios de preinversión necesarios previo a la licitación delas obras, para garantizar que su construcción se apegue a lo establecido en el proyectooriginal.

49. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los dictámenes técnicos quesustenten de manera clara y explicita la elaboración de los convenios modificatoriosDA-01/16 y AP-02/16, así como el adicional 1-11826, obligación establecida en el artículo99, párrafo primero, del RLOPSRM. (Obs. 9.2)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Se anexan los dictámenes técnicos correspondientes."

Análisis de la Auditoría Superior del Estado

120/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 124: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

En cuanto al dictamen del convenio DA-01/16, se recibió copia fotostática certificadade dicho documento, que acredita el cumplimiento de la normatividad señalada, por locual se solventa lo correspondiente a la misma, sin embargo, referente a los dictámenestécnicos de los convenios AP-02/16 y 1-11826, no solventa la observación, subsiste lairregularidad detectada, ya que la documentación que adjuntan a su respuesta para estepunto, consistente en copias fotostáticas certificadas de dictámenes técnicos para conveniode monto y de diferimiento o prórroga, en los cuales se menciona como justificación: "Elvolumen real ejecutado fue mayor que el contratado" en el dictamen de monto y "Conceptosextras y volúmenes aditivos, días lluvias", para los dictámenes de prórroga, no acreditanel cumplimiento de la normatividad señalada, debido a que no indican de manera clara yexplicita las razones por las cuales se realizaron las modificaciones de monto y plazo, porlo que en relación a ello, persiste la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2016

10 ICIFED-OPF-60/16 Construcción primaria profesor Álvaro Garza Gracia,colonia Valle de Lincoln, García (4 aulas didácticas)OT 11958 y primaria Virgilio Garza Flores, coloniaLos Héroes Capellanía, García, (3 aulas didácticas, 6anexos) OT 11959.

$ 4,653,468

50. En la revisión del expediente, se detectó que la obra sufre un retraso de 25 días en elinicio de los trabajos, esto en razón de que la fecha de inicio contratada es el día 10 dejunio de 2016, y la fecha de inicio real es del 6 de julio del mismo año, dicho retraso esgenerado por la reubicación de aulas móviles que se encontraban sobre la zona donde seproyectó la obra, de acuerdo a las notas de bitácora siguientes: nota número 1 de fecha10 de junio de 2016, se menciona que no se pueden dar inicio a los trabajos debido a laexistencia de aulas móviles sobre el lugar donde se ubicará la obra, las cuales no presentanlas llantas que ayudan a su traslado ya que se encuentran en poder de la SEP; nota 3del 18 de junio de 2016, la SEP argumenta que no ha entregado las llantas debido a quetiene un contrato de renta con el proveedor de las aulas, y se solicita ver la posibilidad delcambio de ubicación del trazo del edificio a la parte posterior del predio; nota 4 del 21 dejunio de 2016, se menciona que dada la visita de obra realizada, se observa que no esfactible la reubicación del edificio ya que el área esta cerca del cauce de un río y es unazona inundable; nota 5 del 24 de junio de 2016, la SEP indica que ellos se encargaránde realizar el movimiento de las aulas móviles; nota 7 del 30 de junio de 2016, la SEPnotifica que ellos no podrán reubicar las aulas móviles y solicita que el contratista acuda alas instalaciones de Recursos materiales para recoger las llantas y muevan las aulas; nota 8

121/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 125: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

del 6 de julio de 2016, se hace entrega de las llantas y se realiza el movimiento de las aulas,haciendo evidente que el Ente Público no realizó las acciones previas de coordinación conla Secretaría de Educación Pública, necesarias para la reubicación de las aulas móviles yasí evitar posibles interferencias durante la ejecución de los trabajos, incumpliendo con laobligación establecida en el artículo 21, fracciones III y VII, de la LOPSRM. (Obs. 10.1)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Se anexa copia de la Minuta del Comité de Infraestructura de fecha 06 de Junio del 2017,donde se le solicita a la Secretaría de Educación por parte del ICIFED, se tengan los terrenosen condiciones para el inicio de la obra; así como el oficio No. DGO.121.19/16 donde nossolicitan la ejecución de la obra."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, ya que los argumentos presentadosy la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copiasfotostáticas certificadas de Minuta del Comité de Infraestructura, de fecha 6 de Junio del2017 y oficio No. DGO.121.19/16, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada,esto en razón de que si bien es cierto se solicitó el tener los terrenos en condiciones para elinicio de los trabajos, también lo es que, no se adjunta evidencia documental que acrediteque el Ente Público dió seguimiento a dicha solicitud, mediante la cual haya apresurado lareubicación de las aulas móviles previo al inicio de los trabajos, para evitar así el retrasoseñalado, por lo que en relación a ello, persiste la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

51. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los dictámenes técnicos quesustenten de manera clara y explicita la elaboración de los convenios modificatoriosMC-10/17 y MC-18/17, así como el adicional AP-06/16, obligación establecida en el artículo99, párrafo primero, del RLOPSRM. (Obs. 10.6)

Normativa

122/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 126: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Se anexa el dictamen técnico correspondientes al convenio AP-06-16; en locorrespondiente a los convenios MC-10/17 y MC-18/17, no necesitan dictámenes técnicos,por ser convenios que no modifica el monto ni el plazo, lo anterior de conformidad al artículo99 del RLOPSRM."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn cuanto al dictamen técnico que sustenta la elaboración de los convenios modificatoriosMC-10/17 y MC-18/17, se analizaron los argumentos presentados en su respuesta para estepunto, mediante los cuales se aclara lo observado, por lo cual se solventa lo correspondientea los mismos, sin embargo, referente al dictamen técnico del convenio AP-06/16, no solventala observación, subsiste la irregularidad detectada, ya que la documentación que adjuntana su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificada de dictamende diferimiento o prórroga, el cual indica como justificación "Revisión de la localización delpredio, movilización de aulas", no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada,debido a que no indican de manera clara y explicita las razones por las cuales se realizaronlas modificaciones del plazo, por lo que en relación a ello, persiste la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

52. En la revisión del expediente, se detectó que mediante la elaboración de conveniosmodificatorios MC-10/17 y MC-18/17, se realizó el ajuste al catálogo de conceptos,indicando en dichos documentos que los ajustes no afectan el monto o plazo contratados,sin embargo, se observó la ejecución de cantidades de trabajo aditivas por un importe de$339,923, las cuales además no se formalizaron e integraron directamente al contrato enreferencia, mediante la suscripción de los convenios respectivos, mismos que el residentede obra debe sustentar y fundar en un dictamen técnico en donde se establezca las causas ymotivos que originaron las modificaciones, obligación establecida en los artículos 59, párrafoprimero segundo y noveno de la LOPSRM y 99, 105, 106, 107 párrafos primero y penúltimoy 118, del RLOPSRM; en relación con el numeral 101 del citado Reglamento.

123/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 127: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

De lo anterior se concluye que el monto de $339,923, fue pagado sin contar con ladocumentación que justificara la obligación de pago y acreditara la procedencia de laejecución de los trabajos que se cubrieron con dicho monto. (Obs. 10.8)

Económica - Monto no solventado $339,923

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Se anexa copia de los Convenios Modificatorios MC-10/17 y MC-18/17 y de los documentosdenominados "FINIQUITOS", que se mencionan en la redacción de los Convenios como"ANEXO I", en la DECLARACIONES DE LAS PARTES, Punto 1, Inciso b., que a la letra dice:"Que con base en los Dictámenes Técnicos, emitidos por el Departamento de Supervisióny Ejecución de Obra de "EL INSTITUTO", mediante los cuales se le autorizó a "ELCONTRATISTA" la realización de Volúmenes Adicionales y/o Conceptos no Previstos en elCatalogo Original que NO IMPLICAN AUMENTO AL MONTO O PLAZO DE EJECUCIONoriginalmente pactado, ni afectan la naturaleza y características esenciales del contratooriginal, para llevar a cabo los trabajos que se detallan en el Anexo I que forma partede este instrumento.", y en la Cláusula Tercera, primer párrafo, que dice: "LAS PARTES",convienen en que el presente Convenio de Ajuste al Catálogo de Conceptos seincorpore al Contrato Principal para que forme parte integral del mismo."

Derivado de lo anterior, se concluye que los volúmenes adicionales y los conceptosextraordinarios contenidos en el "FINIQUITO", han sido debidamente autorizados eintegrados al contrato original."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, ya que losargumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto,consistente en copias fotostáticas certificadas de los convenios modificatorios MC-10/17y MC-18/17 (carece de firmas), no aclaran la observación ni acreditan el reintegro delimporte observado. Es de mencionar que en la documentación general que adjuntan a surespuesta, no se localizó el convenio modificatorio elaborado conforme a lo preceptuado enla LOPSRM y su reglamento, que ampare el importe señalado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

124/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 128: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizarpagos en exceso.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2016

11 ICIFED-OPE-09/16 Construcción (Aulas didácticas 8, anexos 25),secundaria técnica nueva creación 2016-2017,colonia Mirador de García, García, OT 12921.

$ 4,563,985

Nota.- Esta obra registró inversión de acuerdo a lo siguiente:

Ejercicio Importes2016 $ 4,563,985.00Por pagar 1,180,973.00Total: $ 5,744,958.00

53. Conforme a lo dispuesto en el contrato de obra pública, los trabajos consistirían en laconstrucción de una Secundaria Técnica de Nueva Creación, en la colonia Mirador deGarcía, en García, Nuevo León, no obstante mediante convenio modificatorio CM-03/16,emitido con base en el memorándum expedido por la Jefa de Planeación de Obra yEquipamiento, se determinó realizar los trabajos en la colonia Paseo de las Minas del mismomunicipio por una inversión de $12,402,168, de los cuales en el ejercicio 2016, han pagado$6,895,392; observando que dicha determinación, consistente en el traslado de los trabajosde obra a diversa colonia, resulta contraria a la regulación que sobre modificaciones a loscontratos permite la LOPEMNL, pues en ésta, acorde con lo dispuesto en su artículo 76,únicamente se permiten modificaciones relacionadas con el monto o el plazo de ejecuciónde los trabajos, es decir, derivadas de variaciones al proyecto original que originen obraadicional, extraordinaria, o cancelación de conceptos de obra, o bien por situaciones quehagan necesario modificar los plazos de ejecución. (Obs. 12.2)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

125/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 129: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

"Se anexa Oficio No. DGPYCE-789/15-16, expedido por el Director General de Planeacióny Coordinación Educativa a este Instituto, donde solicita la reubicación del plantel; asícomo Memorándum No. 1161/2016 expedido por el Director de Construcción y Proyectos,solicitando lo conducente a la Jefatura de Planeación de Obra y Equipamiento del Instituto."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, ya que los argumentos presentadosy la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copiasfotostáticas certificadas de oficio DGPYCE-789/15-16 y Memorándum 1161/2016, noacreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón a que las reubicaciónde la obra se sustento en el convenio señalado, contrario a lo establecido en el artículo 76de la LOPEMNL.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

54. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que acredite que el EntePúblico contaba con la adquisición, propiedad, dominio o regularización de la tenencia delinmueble en donde se ejecutó la obra, previamente a ser adjudicada, obligación establecidaen el artículo 19, fracción VIII, de la LOPEMNL. (Obs. 12.3)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Se anexa Oficio No. MG/SP/029/2016 del municipio de García, N.L. donde el PresidenteMunicipal accede a las solicitudes de terrenos, realizadas por la Secretaría de Educacióndel Estado, para la construcción de varios planteles educativos. Así como Oficio No.DP.4220.2015 donde se realiza dicha solicitud por parte de la Secretaría de Educación yplanos del terreno."

Análisis de la Auditoría Superior del Estado

126/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 130: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

No solventada, subsiste la irregularidad detectada, ya que la documentación que adjuntana su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificada de Oficio MG/SP/029/2016, en el cual se menciona por parte del municipio de García, que "se procederáal trámite de las mismas, razón por el cual se procederá al dictamen técnico y legal por partede las dependencias involucradas, para una vez efectuados los mismos y encontrándoseapegados a derecho, se pongan dichas solicitudes a consideración y en su caso a laaprobación del R. Ayuntamiento", Oficio DP.4220.2015, mediante el cual se solicita elcomodato a favor del Estado de Nuevo León y para uso de la Secretaría de Educación,un lote municipal con la superficie de 8,000 m², así como planos y croquis de ubicación dellote, no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que nose adjunta evidencia documental con la que se compruebe que el municipio haya cedido elterreno en donde se realizó la obra.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2016

12 ICIFED-OPF-78/16 Construcción (Aulas didácticas 4, anexos 11), jardínde niños Carlos Pellicer Cámara, colonia VillasRegina, Pesquería, OT 11975.

$ 4,219,208

55. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el dictamen técnico que sustente demanera clara y explicita la elaboración del convenio modificatorio 1-11975, obligaciónestablecida en el artículo 99, párrafo primero del RLOPSRM. (Obs. 13.3)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Se anexa el dictamen técnico correspondiente."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, ya que la documentación que adjuntana su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificada de dictamentécnico para convenio de monto, el cual indica como justificación: "Se cumplieron con lasmetas establecidas, no se ejecutaron todos los conceptos del catálogo", no acredita el

127/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 131: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

cumplimiento de la normatividad señalada, debido a que no indican de manera clara yexplicita las razones por las cuales se realizaron las modificaciones del monto, por lo queen relación a ello, persiste la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2016

13 ICIFED-OPF-62/16 Construcción (Aulas didácticas 9, anexos 21),primaria Gilberto Rincón Gallardo, colonia Altavilla,Garcia, OT 12027.

$ 3,866,486

56. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los dictámenes técnicos quesustenten de manera clara y explicita la elaboración del convenio modificatorio MC-06/17,así como el adicional AP-12/16, obligación establecida en el artículo 99, párrafo primero delRLOPSRM. (Obs. 14.1)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Se anexa el dictamen técnico correspondientes al convenio AP-12-16; en locorrespondiente al convenio MC-06/17, no necesita dictamen técnico, por ser un convenioque no modifica el monto ni el plazo contratado, lo anterior de conformidad al artículo 99del RLOPSRM."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn cuanto al dictamen técnico que sustenta la elaboración del convenio modificatorioMC-06/17, se analizaron los argumentos presentados en su respuesta para este punto,mediante los cuales se aclara lo observado, por lo cual se solventa lo correspondientea los mismos, sin embargo, referente al dictamen técnico del convenio AP-12/16, nosolventa la observación, subsiste la irregularidad detectada, ya que la documentación queadjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificada dedictamen de diferimiento o prórroga, el cual indica como justificación: "Lluvias presentadasen la localidad", "Definición de proyecto eléctrico" y "Cambio de ubicación de muretede acometida", no acredita el cumplimiento de la normatividad señalada, debido a que

128/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 132: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

no indican de manera clara y explicita las razones por las cuales se realizaron lasmodificaciones del plazo, por lo que en relación a ello, persiste la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

57. En la revisión del expediente, se detectó que mediante la elaboración del conveniomodificatorio MC-06/17, se realizó el ajuste al catálogo de conceptos, indicando en dichodocumento que el ajuste no afecta el monto o plazo contratado, sin embargo, se observó laejecución de cantidades de trabajo aditivas por un importe de $37,434, los cuales además nose formalizaron e integraron directamente al contrato en referencia, mediante la suscripciónde los convenios respectivos, mismos que el residente de obra debe sustentar y fundaren un dictamen técnico en donde se establezca las causas y motivos que originaronlas modificaciones, obligación establecida en los artículos 59, párrafo primero, segundoy noveno, de la LOPSRM y 99, 105, 106 , 107 párrafos primero y penúltimo y 118, delRLOPSRM; en relación con el numeral 101 del citado Reglamento.

De lo anterior se concluye que el monto de $37,434, fue pagado sin contar con ladocumentación que justificara la obligación de pago y acreditara la procedencia de laejecución de los trabajos que se cubrieron con dicho monto. (Obs. 14.4)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Se anexa copia del Convenio Modificatorio MC-06/17 y del documento denominado"FINIQUITO", que se menciona en la redacción del Convenio como "ANEXO 1", en laDECLARACIONES DE LAS PARTES, Punto 1, Inciso b., que a la letra dice: "Que con baseen los Dictámenes Técnicos, emitidos por el Departamento de Supervisión y Ejecución deObra de "EL INSTITUTO", mediante los cuales se le autorizó a "EL CONTRATISTA" larealización de Volúmenes Adicionales y/o Conceptos no Previstos en el Catalogo Originalque NO IMPLICAN AUMENTO AL MONTO O PLAZO DE EJECUCION originalmentepactado, ni afectan la naturaleza y características esenciales del contrato original, para llevara cabo los trabajos que se detallan en el Anexo I que forma parte de este instrumento.",y en la Cláusula Tercera, primer párrafo, que dice: "LAS PARTES", convienen en queel presente Convenio de Ajuste al Catálogo de Conceptos se incorpore al ContratoPrincipal para que forme parte integral del mismo."

129/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 133: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Derivado de lo anterior, se concluye que los volúmenes adicionales y los conceptosextraordinarios contenidos en el "FINIQUITO", han sido debidamente autorizados eintegrados al contrato original."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSolventada parcialmente, ya que si bien es cierto se adjunta a su respuesta el convenioseñalado, también lo es que no cumple con lo establecido en el artículo 109, en susfracciones: II, IV, VII c) y VII d) del RLOPSRM, esto en razón de que en la documentacióngeneral que adjuntan a su respuesta, no se localizó la que se solicita en dicho artículo, yque coadyuva al cabal cumplimento de lo preceptuado en la LOPSRM y su reglamento, porlo que en relación a ello, persiste la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizarpagos en exceso.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2016

14 ICIFED-OPF-09/16 Construcción y rehabilitación de diferentes escuelasde nivel básico: jardín de niños Antonio Machado,colonia Los Huertos, Juárez, (1 aula didáctica +1 anexo) OT 11887, jardín de niños FranciscoArredondo Cano, colonia Vistas del Río, Juárez,(1 aula didáctica + 1 anexo) OT 11911, primariaFrancisco de Anda Treviño, colonia Las Lomas,Juárez, (2 aulas didácticas + 5 anexos) OT 11920,primaria Profesor David G. Berlanga, colonia LosHuertos, Juárez, (2 aulas didácticas + 5 anexos)OT 11921 y secundaria técnica 85 Rosaura Gómez,colonia Jardines de la Silla (Jardines), Juárez, (2aulas didácticas + 2 anexos) OT 11925.

$ 3,853,014

58. De la revisión del expediente técnico, en lo correspondiente a la etapa de ejecución delos trabajos de la obra que fuere adjudicada por un monto de $5,071,109, a través delprocedimiento de licitación pública, se detectó lo siguiente:

130/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 134: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

1.Se eliminaron conceptos y cantidades de trabajo que representan un monto de$2,483,017.

2.Se adicionaron conceptos de trabajo (conceptos extraordinarios) no contemplados en elcatálogo de conceptos original, que representan un importe de $1,163,287.

3.Se adicionaron cantidades de trabajo respecto de los conceptos contratados querepresentan un importe de $101,635.

De lo anterior se observa que la obra originalmente adjudicada, se modificó de maneraimportante en sus conceptos de trabajo; pues de los conceptos realmente ejecutadospor un importe de $3,853,014, solamente el 67% ($2,588,092) fue objeto del proceso decontratación, y el resto fue pactado directamente entre el Ente Público y el contratista,lo cual hace evidente que los estudios de preinversión, las investigaciones, asesorías,consultorías y estudios que se realizaron, incluyendo los proyectos arquitectónicos y deingeniería, no fueron suficientes para garantizar la ejecución de los trabajos contratadoscon los mínimos riesgos de modificaciones y situaciones imprevistas, incumpliendo con laobligación establecida en los artículos 21, fracciones I y X y 24 párrafos primero y cuarto,de la LOPSRM. (Obs. 15.1)

Normativa

RespuestaEn relación con esta observación, el Ente Público y el Extitular, omitieron formular lasjustificaciones y aclaraciones de su intención dentro del plazo concedido para tales efectos.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn virtud de que no se emitieron justificaciones y aclaraciones ni se presentó documentaciónpara solventar la irregularidad señalada, subsiste la observación en los términos que en lamisma se refieren

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, realizar los estudios de preinversión necesarios previo a la licitación delas obras, para garantizar que su construcción se apegue a lo establecido en el proyectooriginal.

59. En la revisión del expediente, se detectó la ejecución sin autorización de cantidades detrabajo aditivas por un importe de $101,635, así como la implementación de conceptos

131/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 135: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

extraordinarios por un importe de $1,163,287, los cuales además no se formalizaron eintegraron directamente al contrato en referencia, mediante la suscripción de los conveniosrespectivos, mismos que el residente de obra debe sustentar y fundar en un dictamentécnico en donde se establezca las causas y motivos que originaron las modificaciones,obligación establecida en los artículos 59, párrafo primero, segundo y noveno de la LOPSRMy 99, 105, 106, 107 párrafos primero y penúltimo y 118, del RLOPSRM; en relación con elnumeral 101 del citado Reglamento.

De lo anterior se concluye que el monto de $1,264,922, fue pagado sin contar con ladocumentación que justificara la obligación de pago y acreditara la procedencia de laejecución de los trabajos que se cubrieron con dicho monto. (Obs. 15.5)

Económica - Monto no solventado $1,264,922

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"A la fecha, las obras J.N. Francisco Arredondo Cano y Prim. Francisco de Anda Treviñoaún están en proceso y con estimaciones por tramitar. Actualmente, la suma de lo ejercidoen los 5 planteles no ha rebasado el monto contratado, quedando aún un saldo por ejercerdel contrato de $263,443, por lo que no ha sido necesario elaborar un convenio, de acuerdoa lo establecido en el Artículo 59, párrafo onceavo, de la LOPSRM, que a la letra dice:"Cuando durante la ejecución de los trabajos se requiera la realización de cantidadeso conceptos de trabajo adicionales a los previstos originalmente, las dependencias yentidades podrán autorizar el pago de las estimaciones de los trabajos ejecutados,previamente a la celebración de los convenios respectivos, vigilando que dichosincrementos no rebasen el presupuesto autorizado en el contrato. Tratándose decantidades adicionales, éstas se pagarán a los precios unitarios pactados originalmente;tratándose de los conceptos no previstos en el catálogo de conceptos del contrato, susprecios unitarios deberán ser conciliados y autorizados, previamente a su pago."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, ya que losargumentos presentados en su respuesta para este punto, no aclaran la observaciónni acreditan el reintegro del importe observado, esto en razón de que si bien es ciertoque el artículo 59 de la LOPSRM en su párrafo onceavo, permite el pago de trabajosadicionales a los previstos originalmente previa celebración de los convenios, también loes que en su párrafo quinto establece "En el caso de requerirse modificaciones en

132/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 136: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

los términos y condiciones originales del contrato, que no representen incrementoo disminución en el monto o plazo contractual, las partes deberán celebrar losconvenios respectivos", así mismo en relación al párrafo noveno, el cual indica "Unavez que se tengan determinadas las posibles modificaciones al contrato respectivo,la suscripción de los convenios será responsabilidad de la dependencia o entidadde que se trate, misma que no deberá exceder de cuarenta y cinco días naturales,contados a partir de la mencionada determinación", el Ente Público tiene un plazo de45 días naturales para elaborar los convenios que amparen la ejecución de los trabajosadicionales a los previstos originalmente, por lo que al no presentar el convenio modificatorioelaborado conforme a lo preceptuado en la LOPSRM y su reglamento, que ampare elimporte señalado, persiste la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizarpagos en exceso.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2016

15 ICIFED-OPF-08/16 Construcción y rehabilitación de diferentes escuelasde nivel básico: jardín de niños Leopoldo GonzálezSáenz, colonia Valle de Santa Elena, General Zuazua,(1 aula didáctica) OT 11889, primaria DonatilaVillarreal, colonia Valle de las Palmas, GeneralZuazua, (1 aula didáctica + 1 anexo) OT 11898,secundaria Enrique Quiroga Ruiz, colonia Real dePalmas, Sector Hacienda de las Palmas, GeneralZuazua, (1 aula didáctica + 1 anexo) OT 11903,primaria Emiliano Zapata, colonia Centro, Marín,(1 aula didáctica + 1 anexo) OT 11897, jardín deniños Miguel de la Madrid Hurtado, colonia Bosquesde los Nogales, Salinas Victoria, (1 aula didáctica+ 1 anexo) OT 11909 y secundaria técnica RaúlAnguiano Valadez, colonia Huertas de San Mario,Salinas Victoria, (2 aulas didácticas + 5 anexos) OT11929.

$ 3,780,323

Nota.- Esta obra registró inversión de acuerdo con lo siguiente:

133/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 137: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Ejercicio Importes2016 $ 3,780,323.00Por pagar 656,308.00Total: $ 4,436,631.00

60. De la revisión del expediente técnico, en lo correspondiente a la etapa de ejecución delos trabajos de la obra que fuere adjudicada por un monto de $5,344,732, a través delprocedimiento de licitación pública, se detectó lo siguiente:

1.Se eliminaron conceptos y cantidades de trabajo que representan un monto de$2,049,181.

2.Se adicionaron conceptos de trabajo (conceptos extraordinarios) no contemplados en elcatálogo de conceptos original, que representan un importe de $789,491.

3.Se adicionaron cantidades de trabajo respecto de los conceptos contratados querepresentan un importe de $351,589.

De lo anterior se observa que la obra originalmente adjudicada, se modificó de maneraimportante en sus conceptos de trabajo; pues de los conceptos realmente ejecutadospor un importe de $4,436,631, solamente el 72% ($3,295,551) fue objeto del proceso decontratación, y el resto fue pactado directamente entre el Ente Público y el contratista,lo cual hace evidente que los estudios de preinversión, las investigaciones, asesorías,consultorías y estudios que se realizaron, incluyendo los proyectos arquitectónicos y deingeniería, no fueron suficientes para garantizar la ejecución de los trabajos contratadoscon los mínimos riesgos de modificaciones y situaciones imprevistas, incumpliendo con laobligación establecida en los artículos 21, fracciones I y X y 24 párrafos primero y cuarto,de la LOPSRM. (Obs. 16.1)

Normativa

RespuestaEn relación con esta observación, el Ente Público y el Extitular, omitieron formular lasjustificaciones y aclaraciones dentro del plazo otorgado para tales efectos.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn virtud de que no se emitieron justificaciones y aclaraciones ni se presentó documentaciónpara solventar la irregularidad señalada, subsiste la observación en los términos que en lamisma se refieren.

134/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 138: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, realizar los estudios de preinversión necesarios previo a la licitación delas obras, para garantizar que su construcción se apegue a lo establecido en el proyectooriginal.

61. En la revisión del expediente, se detectó que no se aplicaron las penas convencionales poratraso en la ejecución de los trabajos por un importe de $10,806 sin I.V.A, esto en razón deque la fecha de terminación de los trabajos convenida es el 15 de julio de 2016, ejecutandotrabajos por un importe de $853,103 sin incluir I.V.A. posterior a la fecha convenida y hastael 3 de agosto del 2016, obligación establecida en el artículo 46 Bis, de la LOPSRM, enrelación a la cláusula décima tercera.- penas convencionales, párrafo segundo, del contrato.(Obs. 16.5)

Económica - Monto no solventado $7,458

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Se anexan copias de facturas, carátulas y cálculo de sanciones (cuando apliquen) de lasestimaciones que hasta la fecha se han tramitado, de acuerdo con la siguiente lista."

OBRA ESTIM COMENTARIOJ.N. Leopoldo González Sáenz 5 No se aplica sanción porque el período de

ejecución de la estimación es de 05 de Junio16 a 15 Julio 16, que está dentro de la fechade término del convenio [15 Jul 16].

Prim. Donatila Villarreal 6 No se aplica sanción porque el período deejecución de la estimación es de 05 de Junio16 a 15 Julio 16, que está dentro de la fechade término del convenio [15 Jul 16].

Sec. Enrique Quiroga Ruiz 5 No se aplica sanción porque el período deejecución de la estimación es de 06 de Junio16 a 10 Julio 16, que está dentro de la fechade término del convenio [15 Jul 16].

Prim. Emiliano Zapata 4 No se aplica sanción porque el período deejecución de la estimación es de 21 Mayo 16al 05 Junio 16, que está dentro de la fecha detérmino del convenio [15 Jul 16].

135/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 139: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

OBRA ESTIM COMENTARIOJ.N. Miguel de la Madrid Hurtado 4 Se aplicó una sanción por retraso durante la

ejecución de $604.89 y otra por retraso en laterminación de $17.56.

Sec. Tec. Raúl Anguiano Valadéz 4 Se aplicó una sanción por retraso durante laejecución de $1,907.31y otra por retraso en laterminación de $818.14.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe recibieron copias fotostáticas certificadas de estimaciones 4 normal y 4 extra, en dondese aplican sanciones por $2,725.45 y $622.45 respectivamente, con lo cual se acredita laaplicación de las penas convencionales por un importe de $3,348, por lo que al descontardicho importe al importe señalado resulta una cantidad de $7,458, la cual no se aclara ocomprueban su reintegro.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, aplicar las penas convencionales cuando los retrasos de obra seanimputables al contratista.

62. En la revisión del expediente, se detectó que mediante la elaboración los conveniosmodificatorios MC-23/17 y MC-17/17, se realizó el ajuste al catálogo de conceptos,indicando en dichos documentos que los ajustes no afectan el monto o plazo contratados,sin embargo, se observó la ejecución de cantidades de trabajo aditivas por un importede $351,589, así como la implementación de conceptos extraordinarios por un importe de$398,467, los cuales además no se formalizaron e integraron directamente al contrato enreferencia, mediante la suscripción de los convenios respectivos, mismos que el residentede obra debe sustentar y fundar en un dictamen técnico en donde se establezca las causas ymotivos que originaron las modificaciones, obligación establecida en los artículos 59, párrafoprimero, segundo y noveno, de la LOPSRM y 99, 105, 106, 107 párrafos primero y penúltimoy 118, del RLOPSRM; en relación con el numeral 101 del citado Reglamento.

De lo anterior se concluye que el monto de $750,056, fue pagado sin contar con ladocumentación que justificara la obligación de pago y acreditara la procedencia de laejecución de los trabajos que se cubrieron con dicho monto. (Obs. 16.6)

136/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 140: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Económica - Monto no solventado $750,056

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Se anexa copia de los Convenios Modificatorios MC-17/17 y MC-23/17 y de los documentosdenominados "FINIQUITOS", que se mencionan en la redacción de los Convenios como"ANEXO 1", en la DECLARACIONES DE LAS PARTES, Punto 1, Inciso b., que a laletra dice: "Que con base en los Dictámenes Técnicos, emitidos por el Departamentode Supervisión y Ejecución de Obra de "EL INSTITUTO", mediante los cuales se leautorizó a "EL CONTRATISTA" la realización de Volúmenes Adicionales y/o Conceptos noPrevistos en el Catalogo Original que NO IMPLICAN AUMENTO AL MONTO O PLAZO DEEJECUCION originalmente pactado, ni afectan la naturaleza y características esencialesdel contrato original, para llevar a cabo los trabajos que se detallan en el Anexo I queforma parte de este instrumento.", y en la Cláusula Tercera, primer párrafo, que dice: "LASPARTES", convienen en que el presente Convenio de Ajuste al Catálogo de Conceptosse incorpore al Contrato Principal para que forme parte integral del mismo."

Derivado de lo anterior, se concluye que los volúmenes adicionales y los conceptosextraordinarios contenidos en el "FINIQUITO", han sido debidamente autorizados eintegrados al contrato original."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, ya que losargumentos presentados y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto,consistente en copias fotostáticas certificadas de convenios modificatorios MC-23/17 yMC-17/17, no aclaran la observación ni acreditan el reintegro del importe observado.Es de mencionar que en la documentación general que adjuntan a su respuesta, no selocalizó el convenio modificatorio elaborado conforme a lo preceptuado en la LOPSRM y sureglamento, que ampare el importe señalado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.

137/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 141: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizarpagos en exceso.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2016

16 ICIFED-OPF-61/16 Construcción primaria Carlos Arturo CarrilloGastaldi, colonia Valle de San Blas, Garcia (5 aulasdidácticas, 8 anexos) OT 11961 y primaria DonacioJoel de la Paz Castillo, colonia Villas de Álcali,García, (4 aulas didácticas, 11 anexos) OT 11962.

$ 3,753,881

63. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la justificación técnica que avalela ejecución y autorización del concepto extra "Suministro y colocación de canceleríacompuesto de aluminio anodizado natural mate de la serie 5680, 3", a base de fijos ycorredizos según proyecto, con policarbonato virtualmente irrompible procell o equivalentede 4.5 mm color claro, protección contra rayos UV", el cual se cotizó a un precio unitario de$4,379.33 por metro cuadrado, pagándose por su ejecución un importe total de $663,564,siendo que dentro del catálogo de conceptos original se incluyen los conceptos de"Suministro y colocación de película de seguridad transparente en cristales de cancelería","Suministro y colocación de cancelería y repizón compuesto de aluminio adonizado naturalmate, 2" a base de fijos y corredizos, con cristal de 4mm de espesor" y "Suministro ycolocación de protector metálico para ventanas compuesto por marco perfil tubular cuadradode 1 1/2" cal. # 18" los cuales de acuerdo a su tarjeta de análisis de precio unitariofueron cotizados con un precio por metro cuadrado de $117.78, $190.98 y $1,018.81,respectivamente, es decir, que en conjunto, los conceptos contemplados en el catálogode conceptos original tiene un precio de $1,327.57, un 70% más económico que elconcepto extra ejecutado, haciendo evidente que el Ente Público no cumplió con el proyectoarquitectónico, las ingenierías iniciales y con la administración de los recursos de maneraeconómica y transparente, incumpliendo con la obligación establecida en los artículos 21,fracciones I y X y 24 párrafo primero, de la LOPSRM. (Obs. 17.1)

Normativa

Respuesta"Se anexa copia de memorándum No. 995/2016, expedido por la Jefatura de Construcción,donde especifica que se deberán incluir cambios para la mejora de los proyectos de edificiosescolares, tanto estructuralmente como arquitectónicamente, en este caso se incluyó elsuministro y colocación de cancelería compuesto de aluminio anodizado natural mate dela serie 5680 de 3", que remplaza al concepto de suministro y colocación de cancelería y

138/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 142: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

repizon compuesto de aluminio anodizado natural mate de 2" que se encontraba incluidoen el catálogo contractual."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, ya que los argumentos presentadosy la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copiafotostática certificada de memorándum 995/2016, mediante el cual la dependencia solicitaincluir cambios para la mejora de los proyectos de edificios escolares, tanto estructuralmentecomo arquitectónicamente, no acreditan la justificación técnica que motivaron los cambiosejecutados, por lo que en relación a ello, persiste la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

64. En la revisión del expediente, se detectó que mediante la elaboración los conveniosmodificatorios MC-39/17 y MC-51/17, se realizó el ajuste al catálogo de conceptos,indicando en dichos documentos que los ajustes no afectan el monto o plazo contratados,sin embargo, se observó la ejecución de cantidades de trabajo aditivas por un importede $33,834, así como la implementación de conceptos extraordinarios por un importe de$663,654, los cuales además no se formalizaron e integraron directamente al contrato enreferencia, mediante la suscripción de los convenios respectivos, mismos que el residentede obra debe sustentar y fundar en un dictamen técnico en donde se establezca las causas ymotivos que originaron las modificaciones, obligación establecida en los artículos 59, párrafoprimero, segundo y noveno, de la LOPSRM y 99, 105, 106, 107 párrafos primero y penúltimoy 118, del RLOPSRM; en relación con el numeral 101 del citado Reglamento.

De lo anterior se concluye que el monto de $697,488, fue pagado sin contar con ladocumentación que justificara la obligación de pago y acreditara la procedencia de laejecución de los trabajos que se cubrieron con dicho monto. (Obs. 17.5)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Se anexa copia de los Convenios Modificatorios MC-39/17 y MC-51/17 y de los documentosdenominados "FINIQUITOS", que se mencionan en la redacción de los Convenios como"ANEXO 1", en la DECLARACONES DE LAS PARTES, Punto 1, Inciso b., que a la letra dice:"Que con base en los Dictámenes Técnicos, emitidos por el Departamento de Supervisión

139/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 143: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

y Ejecución de Obra de "EL INSTITUTO", mediante los cuales se le autorizó a "ELCONTRATISTA" la realización de Volúmenes Adicionales y/o Conceptos no Previstos en elCatalogo Original que NO IMPLICAN AUMENTO AL MONTO O PLAZO DE EJECUCIONoriginalmente pactado, ni afectan la naturaleza y características esenciales del contratooriginal, para llevar a cabo los trabajos que se detallan en el Anexo I que forma partede este instrumento.", y en la Cláusula Tercera, primer párrafo, que dice: "LAS PARTES",convienen en que el presente Convenio de Ajuste al Catálogo de Conceptos seincorpore al Contrato Principal para que forme parte integral del mismo."

Derivado de lo anterior, se concluye que los volúmenes adicionales y los conceptosextraordinarios contenidos en el "FINIQUITO", han sido debidamente autorizados eintegrados al contrato original."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSolventada parcialmente, ya que si bien es cierto se adjunta a su respuesta los conveniosseñalados, también lo es que no cumplen con lo establecido en el artículo 109, en susfracciones: II, IV, VII c) y VII d) del RLOPSRM, esto en razón de que en la documentacióngeneral que adjuntan a su respuesta, no se localizó la que se solicita en dicho artículo, yque coadyuva al cabal cumplimento de lo preceptuado en la LOPSRM y su reglamento, porlo que en relación a ello, persiste la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizarpagos en exceso.

65. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los informes periódicos por partede la residencia de obra, en los cuales se mencione la situación que guarda la obra enlos aspectos legales, técnicos, económicos, financieros y administrativos, ya que según elconvenio modificatorio por diferimiento de inicio de los trabajos por la entrega extemporáneadel anticipo la obra debió terminar el 10 de octubre de 2016 y de acuerdo con la últimaestimación localizada (8 extra de la Primaria Carlos Arturo Carrillo Gastaldi), el períodomáximo de ejecución de trabajos es al 20 de agosto del mismo año, no localizando registrosposteriores de trabajos ejecutados, adicionalmente es de señalar que se ha pagado unimporte de $3,753,881, de un importe contratado de $5,765,357, es decir, un 65% de avance

140/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 144: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

financiero, quedando por amortizar del anticipo otorgado un valor de $520,209, obligaciónestablecida en el artículo 113, fracción XII, del RLOPSRM. (Obs. 17.3)

Económica - Monto no solventado $520,209

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Se anexa Bitácora de Obra correspondiente, en cuanto al anticipo no amortizado, se debea que la obra sigue en proceso y no se ha terminado."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe recibió copia fotostática certificada de bitácora en la cual se establece en Nota 50 defecha 10 de octubre de 2016 que la obra está terminada, acreditando el cumplimiento dela normatividad señalada en relación con la entrega de Bitácora, por lo cual se solventalo correspondiente a la misma, sin embargo referente al saldo pendiente por amortizar de$520,209, no solventa la observación, subsiste la irregularidad detectada, esto en razónde que en la documentación general que adjuntan a su respuesta se establece que laobra esta terminada, no se localizó información que acredite que la obra se encuentra enproceso financiero, y que exista una estimación final en donde se termine de liquidar el saldopendiente por amortizar, tal cual lo preceptuado en el artículo 143, fracción III, inciso d, delRLOPSRM.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, vigilar la correcta amortización del anticipo otorgado, en los términos quemarca la ley.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2016

17 ICIFED-OPE-05/16 Construcción primaria Guillermo GonzálezCamarena, colonia Los Reguiletes, Juárez (2 aulasdidácticas, 2 anexos) OT 12925, primaria PedroGarza Elizondo, colonia San Antonio, Juárez, (1aulas didácticas, 1 anexos) OT12926 y primaria

$ 3,749,723

141/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 145: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Matías Garza Garza, colonia Las Sabinas, Juárez, (3aulas didácticas, 10 anexos) OT 12211.

Nota.- Esta obra registró inversión de acuerdo con lo siguiente:

Ejercicio Importes2016 $ 3,749,723.00Por pagar 1,631,145.00Total: $ 5,380,868.00

66. De la revisión del expediente técnico, en lo correspondiente a la etapa de ejecución delos trabajos de la obra que fuere adjudicada por un monto de $5,664,152, a través delprocedimiento de licitación pública, se detectó lo siguiente:

1. Se eliminaron conceptos y cantidades de trabajo que representan un monto de$1,820,730.

2. Se adicionaron conceptos de trabajo (conceptos extraordinarios) no contemplados en elcatálogo de conceptos original, que representan un importe de $1,014,380.

3. Se adicionaron cantidades de trabajo respecto de los conceptos contratados querepresentan un importe de $523,066.

De lo anterior se observa que la obra originalmente adjudicada, se modificó de maneraimportante en sus conceptos de trabajo; pues de los conceptos realmente ejecutadospor un importe de $5,380,868, solamente el 71% ($3,843,422) fue objeto del proceso decontratación, y el resto fue pactado directamente entre el Ente Público y el contratista, lo cualhace evidente que los estudios de preinversión, las investigaciones, asesorías, consultoríasy estudios que se realizaron, incluyendo los proyectos arquitectónicos y de ingeniería, nofueron suficientes para garantizar la ejecución de los trabajos contratados con los mínimosriesgos de modificaciones y situaciones imprevistas, incumpliendo con las obligacionesestablecidas en el artículo19, fracción I y VII, en relación al artículo 26, párrafo tercero, dela LOPEMNL. (OBs. 18.2)

Normativa

RespuestaEn relación con esta observación, el Ente Público y el Extitular, omitieron formular lasjustificaciones y aclaraciones de su intención dentro del plazo concedido para tales efectos.

142/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 146: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn relación con esta observación, el Ente Público y el Extitular, omitieron formular lasjustificaciones y aclaraciones de su intención dentro del término concedido para talesefectos, y en consecuencia se tiene por precluido tal derecho de conformidad con lopreceptuado en el artículo 46 último párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, realizar los estudios de preinversión necesarios previo a la licitación delas obras, para garantizar que su construcción se apegue a lo establecido en el proyectooriginal.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2016

18 ICIFED-OPF-11/16 Construcción y rehabilitación de diferentes escuelasde nivel básico: Jardín de niños Silvino Jaramillo,colonia Buena Vista, El Carmen, (1 aula didáctica+ 1 anexo) OT 11907, jardín de niños ProfesoraMaría Lavalle Urbina, colonia Villas del Arco, PrimerSector, El Carmen, (1 aula didáctica + 1 anexo) OT11907, secundaria técnica 101 Profesor Jesús GarcíaGarcía, colonia Pedregal de Escobedo, GeneralEscobedo, (1 aula didáctica + 1 anexo) OT 11901,secundaria técnica 99 Rodolfo Morales, coloniaUnión Agropecuarios Lázaro Cárdenas del Norte(Alianza Real), General Escobedo, (aula didáctica +4 anexos) OT 11904 y primaria Profesor EmeterioLozano Martínez, colonia Nuevo León Estado deProgreso Barrio Veracruz, General Escobedo, (2aulas didácticas) OT 11918.

$ 3,703,890

Nota.- Esta obra registró inversión de acuerdo con lo siguiente:

Ejercicio Importes2016 $ 3,703,890.00Por pagar 334,275.00Total: $ 4,038,165.00

143/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 147: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

67. De la revisión del expediente técnico, en lo correspondiente a la etapa de ejecución delos trabajos de la obra que fuere adjudicada por un monto de $4,516,520, a través delprocedimiento de licitación pública, se detectó lo siguiente:

1. Se eliminaron conceptos y cantidades de trabajo que representan un monto de$1,529,966.

2. Se adicionaron conceptos de trabajo (conceptos extraordinarios) no contemplados en elcatálogo de conceptos original, que representan un importe de $631,015.

3. Se adicionaron cantidades de trabajo respecto de los conceptos contratados querepresentan un importe de $420,596.

4. De acuerdo a la última estimación localizada (8 aditiva de la secundaria técnica 101profesor. Jesús García García) el período máximo de los trabajos es al 14 de octubrede 2016 y de conformidad con lo pactado en el convenio modificatorio DA-05/16 se debióterminar el 11 de julio del mismo año, es decir con 95 días de atraso, lo cual representaun 127% de variación con respecto al plazo de ejecución contratado originalmente de 75días naturales.

De lo anterior se observa que la obra originalmente adjudicada, se modificó de maneraimportante en sus conceptos de trabajo; pues de los conceptos realmente ejecutadospor un importe de $4,038,165, solamente el 74% ($2,986,554) fue objeto del proceso decontratación, y el resto fue pactado directamente entre el Ente Público y el contratista,lo cual hace evidente que los estudios de preinversión, las investigaciones, asesorías,consultorías y estudios que se realizaron, incluyendo los proyectos arquitectónicos y deingeniería, no fueron suficientes para garantizar la ejecución de los trabajos contratadoscon los mínimos riesgos de modificaciones y situaciones imprevistas, incumpliendo con laobligación establecida en los artículos 21, fracciones I y X, y 24 párrafos primero y cuarto,de la LOPSRM. (Obs. 19.1)

Normativa

RespuestaEn relación con esta observación, el Ente Público y el Extitular, omitieron formular lasjustificaciones y aclaraciones de su intención dentro del plazo concedido para tales efectos.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn relación con esta observación, el Ente Público y el Extitular, omitieron formular lasjustificaciones y aclaraciones de su intención dentro del término concedido para tales

144/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 148: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

efectos, y en consecuencia se tiene por precluido tal derecho de conformidad con lopreceptuado en el artículo 46 último párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, realizar los estudios de preinversión necesarios previo a la licitación delas obras, para garantizar que su construcción se apegue a lo establecido en el proyectooriginal.

68. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los dictámenes técnicos quesustenten de manera clara y explicita la elaboración de los convenios modificatoriosDA-05/16 y 1-11901, obligación establecida en el artículo 99, párrafo primero, delRLOPSRM. (Obs. 19.5)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Se anexan los dictámenes técnicos correspondientes."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn cuanto al dictamen técnico que sustenta la elaboración del convenio modificatorioDA-05/15, se recibió copia fotostática certificada de dicho documento, que acredita elcumplimiento de la normatividad señalada, por lo cual se solventa lo correspondiente almismo, sin embargo, referente al dictamen técnico del convenio 1-11901 no solventa laobservación, subsiste la irregularidad detectada, ya que la documentación que adjuntan asu respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de dictámenestécnicos para convenio de monto, en los cuales se menciona como justificación: "Secumplieron las metas establecidas, no se ejecutaron todos los conceptos del catalogo" y"Los volúmenes ejercidos son mayores a los contratados", no acreditan el cumplimiento dela normatividad señalada, debido a que no indican de manera clara y explicita las razonespor las cuales se realizaron las modificaciones del monto, por lo que en relación a ello,persiste la observación.

145/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 149: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2016

19 ICIFED-OPF-67/16 Construcción (Aulas didácticas 3, anexos 10), jardínde niños Julio Cortázar, colonia Laderas de SanMiguel, General Escobedo, OT 11976.

$ 3,628,321

Nota.- Esta obra registró inversión de acuerdo con lo siguiente:

Ejercicio Importes2016 $ 3,628,321.00Por pagar 990,842.00Total: $ 4,619,163.00

69. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la documentación que permita verificarque el Ente Público cuenta con la adquisición, propiedad o regularización de la tenencia dela tierra, así como la obtención de los permisos de construcción necesarios para la ejecuciónde la obra en referencia, obligación establecida en el artículo 21, fracción XI, de la LOPSRM.(Obs. 20.1)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Se anexa Oficio sin Número, de fecha 17 de Mayo del 2016, donde el Secretario deAyuntamiento del municipio de Escobedo, N.L. comunica la intención de donar el terreno encomodato para la construcción de nuevos planteles educativos, así como plano del terreno.

Además se Anexa copia del Oficio donde se solicitó el permiso de construcción a DesarrolloUrbano del Municipio."

Análisis de la Auditoría Superior del Estado

146/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 150: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

No solventada, subsiste la irregularidad detectada, ya que los argumentos presentadosy la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copiasfotostáticas certificadas de oficio de fecha del 17 de mayo de 2016, mediante el cual elmunicipio de Escobedo indica que pondrá a consideración del H. Ayuntamiento la solicitudde comodato del terreno donde se ubica la obra, oficio 1551/2016, con fecha de recibidopor el municipio el 5 de julio de 2016, en donde se solicita el premiso de construcción dela obra, así como copia simple de plano de ubicación de la obra en estudio, no acreditan elcumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que no se adjunta evidenciadocumental con la que se compruebe que el municipio haya cedido el terreno en donde serealizó la obra, así como otorgado la autorización del permiso de construcción solicitadopor el Ente Público

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

70. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los informes periódicos por partede la residencia de obra, en los cuales se mencione la situación que guarda la obra enlos aspectos legales, técnicos, económicos, financieros y administrativos, ya que según elconvenio modificatorio por diferimiento de inicio de los trabajos por la entrega extemporáneadel anticipo la obra debió terminar el 10 de octubre de 2016 y de acuerdo con la últimaestimación localizada (10 aditiva), el período máximo de ejecución de trabajos es al 8de octubre del mismo año, no localizando registros posteriores de trabajos ejecutados,adicionalmente es de señalar que se ha ejercido un importe de $4,619,163, de un importecontratado de $5,772,619, es decir, un 80% de avance financiero, quedando por amortizardel anticipo otorgado un valor de $298,308, y por ejercer un monto de $1,153,456, obligaciónestablecida en el artículo 113, fracción XII, del RLOPSRM. (Obs. 20.3)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Se anexa Bitácora de Obra correspondiente y Oficio No. ICIFED JC 3188/17, donde se lesolicita al contratista ingrese las estimaciones pendientes."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, ya que los argumentos y ladocumentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copiasfotostáticas certificadas de bitácora de obra, la cual en la última nota del día 10 de octubre

147/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 151: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

de 2016 no incluye el cierre de la misma así como oficio JC 3188/17, de fecha del 28de septiembre de 2017, en el que solicitan al contratista ingresar las estimaciones deobra pendientes a más tardar en 30 días naturales, no acreditan el cumplimiento de lanormatividad señalada, esto en razón de que en la documentación general que adjuntan asu respuesta, no se localizaron los informes periódicos por parte de la residencia de obra,en los cuales se mencione la situación que guarda la obra en los aspectos legales, técnicos,económicos, financieros y administrativos.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

71. En la revisión del expediente, se detectó la ejecución sin autorización de cantidadesde trabajo aditivas por un importe de $34,448, las cuales además no se formalizaron eintegraron directamente al contrato en referencia, mediante la suscripción de los conveniosrespectivos, mismos que el residente de obra debe sustentar y fundar en un dictamentécnico en donde se establezca las causas y motivos que originaron las modificaciones,obligación establecida en los artículos 59, párrafo primero, segundo y noveno, de laLOPSRM y 99, 105, 106, 107 párrafos primero y penúltimo y 118, del RLOPSRM; en relacióncon el numeral 101, del citado Reglamento.

De lo anterior se concluye que el monto de $34,448, fue pagado sin contar con ladocumentación que justificara la obligación de pago y acreditara la procedencia de laejecución de los trabajos que se cubrieron con dicho monto. (Obs. 20.5)

Económica - Monto no solventado $34,448

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Las estimaciones tramitadas hasta la fecha no han rebasado el monto contratado, pueshasta la estimación N° 10 (última presentada hasta la fecha), se tiene un saldo por ejercerde $1,153,455.86. por lo que no se ha elaborado ningún convenio de monto, de acuerdoa lo establecido en el Artículo 59, párrafo onceavo, de la LOPSRM, que a la letra dice:"Cuando durante la ejecución de los trabajos se requiera la realización de cantidadeso conceptos de trabajo adicionales a los previstos originalmente, las dependencias y

148/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 152: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

entidades podrán autorizar el pago de las estimaciones de los trabajos ejecutados,previamente a la celebración de los convenios respectivos, vigilando que dichosincrementos no rebasen el presupuesto autorizado en el contrato. Tratándose decantidades adicionales, éstas se pagarán a los precios unitarios pactados originalmente;tratándose de los conceptos no previstos en el catálogo de conceptos del contrato, susprecios unitarios deberán ser conciliados y autorizados, previamente a su pago."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, ya que losargumentos presentados en su respuesta para este punto, no aclaran la observaciónni acreditan el reintegro del importe observado, esto en razón de que si bien es ciertoque el artículo 59 de la LOPSRM en su párrafo onceavo, permite el pago de trabajosadicionales a los previstos originalmente previa celebración de los convenios, también loes que en su párrafo quinto establece "En el caso de requerirse modificaciones enlos términos y condiciones originales del contrato, que no representen incrementoo disminución en el monto o plazo contractual, las partes deberán celebrar losconvenios respectivos", así mismo en relación al párrafo noveno, el cual indica "Unavez que se tengan determinadas las posibles modificaciones al contrato respectivo,la suscripción de los convenios será responsabilidad de la dependencia o entidadde que se trate, misma que no deberá exceder de cuarenta y cinco días naturales,contados a partir de la mencionada determinación", el Ente Público tiene un plazo de45 días naturales para elaborar los convenios que amparen la ejecución de los trabajosadicionales a los previstos originalmente, por lo que al no presentar el convenio modificatorioelaborado conforme a lo preceptuado en la LOPSRM y su reglamento, que ampare elimporte señalado, persiste la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control que aseguren dar cumplimiento a lanormatividad señalada.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2016

20 ICIFED-OPF-08/14 Construcción de unidad de uso común para lasinstituciones de educación medio superior, coloniaSan Bernabé, Monterrey (construcción Aulas: 4,talleres: 4, anexos 29) OT 11519.

$ 3,489,538

149/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 153: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Nota.- Esta obra registró inversión de acuerdo con lo siguiente:

Ejercicio Importes2015 $ 19,151,566.002016 3,489,538.00Por pagar 445,698.00Total: $ 23,086,802.00

72. De la revisión del expediente técnico, en lo correspondiente a la etapa de ejecución delos trabajos de la obra que fuere adjudicada por un monto de $24,215,269, a través delprocedimiento de licitación pública, se detectó lo siguiente:

1. Se eliminaron conceptos y cantidades de trabajo que representan un monto de$8,755,638.

2. Se adicionaron conceptos de trabajo (conceptos extraordinarios) no contemplados en elcatálogo de conceptos original, que representan un importe de $1,355,966.

3. Se adicionaron cantidades de trabajo respecto de los conceptos contratados querepresentan un importe de $6,271,205.

De lo anterior se observa que la obra originalmente adjudicada, se modificó de maneraimportante en sus conceptos de trabajo; pues de los conceptos realmente ejecutados porun importe de $23,086,802, solamente el 67% ($15,459,631) fue objeto del proceso decontratación, y el resto fue pactado directamente entre el Ente Público y el contratista,lo cual hace evidente que los estudios de preinversión, las investigaciones, asesorías,consultorías y estudios que se realizaron, incluyendo los proyectos arquitectónicos y deingeniería, no fueron suficientes para garantizar la ejecución de los trabajos contratadoscon los mínimos riesgos de modificaciones y situaciones imprevistas, incumpliendo con laobligación establecida en los artículos 21, fracciones I y X y 24 párrafos primero y cuarto,de la LOPSRM. (Obs. 21.1)

Normativa

RespuestaEn relación con esta observación, el Ente Público y el Extitular, omitieron formular lasjustificaciones y aclaraciones de su intención dentro del plazo concedido para tales efectos.

Análisis de la Auditoría Superior del Estado

150/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 154: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

En relación con esta observación, el Ente Público y el Extitular, omitieron formular lasjustificaciones y aclaraciones de su intención dentro del término concedido para talesefectos, y en consecuencia se tiene por precluido tal derecho de conformidad con lopreceptuado en el artículo 46 último párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, realizar los estudios de preinversión necesarios previo a la licitación delas obras, para garantizar que su construcción se apegue a lo establecido en el proyectooriginal.

73. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la bitácora de obra, obligación establecidaen el artículo 122, párrafo primero, en relación con el artículo 125, del RLOPSRM. (Obs.21.5)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Se anexa Bitácora de Obra correspondiente."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, ya que la documentación que adjuntan asu respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de bitácora deobra, la cual no incluye la nota de cierre de la misma, no comprueban el cabal cumplimientode la normatividad señalada, esto en razón de que la bitácora adjunta a su respuesta paraeste punto, no se encuentra completa, por lo que en relación a ello, persiste la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, contar con la bitácora de obra completa, en la cual se registren lasincidencias más relevantes de la obra.

151/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 155: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

74. En la revisión del expediente, se detectó la ejecución sin autorización de cantidades detrabajo aditivas por un importe de $825,161, así como la implementación de conceptosextraordinarios por un importe de $912,723, los cuales además no se formalizaron eintegraron directamente al contrato en referencia, mediante la suscripción de los conveniosrespectivos, mismos que el residente de obra debe sustentar y fundar en un dictamentécnico en donde se establezca las causas y motivos que originaron las modificaciones,obligación establecida en los artículos 59, párrafo primero, segundo y noveno, de laLOPSRM y 99, 105, 106, 107 párrafos primero y penúltimo y 118, del RLOPSRM; en relacióncon el numeral 101 del citado Reglamento.

De lo anterior se concluye que el monto de $1,737,884, fue pagado sin contar con ladocumentación que justificara la obligación de pago y acreditara la procedencia de laejecución de los trabajos que se cubrieron con dicho monto. (Obs. 21.7)

Económica

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Las estimaciones en las que se incluye el pago de aditivas y de extras se pagaronconsiderando lo establecido en el Artículo 59, párrafo onceavo, de la LOPSRM, que a la letradice: "Cuando durante la ejecución de los trabajos se requiera la realización de cantidadeso conceptos de trabajo adicionales a los previstos originalmente, las dependencias yentidades podrán autorizar el pago de las estimaciones de los trabajos ejecutados,previamente a la celebración de los convenios respectivos, vigilando que dichosincrementos no rebasen el presupuesto autorizado en el contrato. Tratándose decantidades adicionales, éstas se pagarán a los precios unitarios pactados originalmente;tratándose de los conceptos no previstos en el catálogo de conceptos del contrato, susprecios unitarios deberán ser conciliados y autorizados, previamente a su pago".

Se anexa copia del Convenio Modificatorio para finiquitar la obra, en el que se estableceque el importe final de la obra es inferior al contratado en $1,128,467.12.

A este convenio se anexan también el resumen de obra, documento en el que se desglosael monto pagado para estimaciones normales, aditivas y extras, y se anexa también undocumento denominado "FINIQUITO", en el que aparece un relación completa de losconceptos que se ejecutaron en la obra, incluyendo volumen, precio unitario y su importe,así como su carácter (concepto normal, aditiva o extra), quedando de esta forma integradasal contrato.

152/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 156: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Se hace la aclaración que el contratista nunca acudió a firmar este documento, a pesar dehabérsele requerido en múltiples ocasiones vía telefónica.

Posteriormente se le envió el oficio N° ICIFED-764/2017 (se anexa copia) por medio delmensajero de este Instituto, en el que se le solicitó que acudiera a firmar las Actasde Entrega Física y de Entrega-Recepción de Obra (Acta de Extinción de Derechos yObligaciones), pero no fue localizado en el domicilio proporcionado en la documentaciónpresentada en la licitación, por lo que se dio por concluido este trámite sin la firma delcontratista."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe recibió copia fotostática certificada del Convenio modificatorio, de fecha 10 de febrerode 2017, el cual soporta la ejecución de las cantidades aditivas y extras señaladas, por lotanto, se solventa lo correspondiente al carácter económico, sin embargo, si bien es ciertose adjunta el Convenio modificatorio que ampara las cantidades aditivas y extras señaladas,también lo es que dicho convenio se formalizó el día 10 de febrero de 2017, siendo que elplazo de terminación convenido es al 8 de septiembre de 2015, es decir 476 días después delplazo permitido en la Ley, acorde con lo establecido en el articulo 59 párrafo noveno, el cualindica "Una vez que se tengan determinadas las posibles modificaciones al contratorespectivo, la suscripción de los convenios será responsabilidad de la dependenciao entidad de que se trate, misma que no deberá exceder de cuarenta y cinco díasnaturales, contados a partir de la mencionada determinación", por lo que en relacióna ello, persiste la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

75. En revisión del expediente, se detectó que hasta la última estimación localizada (41 extra),no se ha amortizado en su totalidad el anticipo otorgado, quedando un importe de $291,845,obligación establecida en el artículo 143, fracción III, Inciso d, del RLOPSRM. (Obs. 21.8)

Económica

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

153/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 157: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

"Se anexa Cheque No. 38240, resultado de la reclamación a la afianzadora por elincumplimiento del contratista, así como Estado de Cuenta que comprueba el ingreso delmonto indicado."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe recibieron copias fotostáticas certificadas del cheque número 38240, con fecha 6 de juniode 2017, por la cantidad de $338,540.10 expedido a nombre del Ente Público, así comoestado de cuenta mediante el cual se soporta dicho reintegro, por lo tanto, se solventa locorrespondiente al carácter económico de la observación; sin embargo, en cuanto al controlinterno, no solventa, debido a que no se realizó la amortización total del saldo pendienteen la última estimación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, vigilar la correcta amortización del anticipo otorgado, en los términos quemarca la ley.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2016

21 ICIFED-OPE-13/16 Rehabilitación de varios planteles: secundarianúmero 33 Centro de Alto Rendimiento Académico,colonia Valle del Nogalar, San Nicolás de losGarza, OT 13002 y jardín de niños IgnacioManuel Altamirano, colonia Laderas del Top Chico,Monterrey, OT 12991.

$ 3,449,246

76. De la revisión del expediente técnico, en lo correspondiente a la etapa de ejecución delos trabajos de la obra que fuere adjudicada por un monto de $5,895,387, a través delprocedimiento de licitación pública, se detectó lo siguiente:

1. Se eliminaron conceptos y cantidades de trabajo que representan un monto de$4,089,383.

2. Se adicionaron conceptos de trabajo (conceptos extraordinarios) no contemplados en elcatálogo de conceptos original, que representan un importe de $1,417,118.

3. Se adicionaron cantidades de trabajo respecto de los conceptos contratados querepresentan un importe de $226,124.

154/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 158: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

De lo anterior se observa que la obra originalmente adjudicada, se modificó de maneraimportante en sus conceptos de trabajo; pues de los conceptos realmente ejecutadospor un importe de $3,449,246, solamente el 52% ($1,806,004) fue objeto del proceso decontratación, y el resto fue pactado directamente entre el Ente Público y el contratista, lo cualhace evidente que los estudios de preinversión, las investigaciones, asesorías, consultoríasy estudios que se realizaron, incluyendo los proyectos arquitectónicos y de ingeniería, nofueron suficientes para garantizar la ejecución de los trabajos contratados con los mínimosriesgos de modificaciones y situaciones imprevistas, incumpliendo con las obligacionesestablecidas en el artículo19, fracción I y VII, en relación al artículo 26, párrafo tercero dela LOPEMNL. (Obs. 22.1)

Normativa

RespuestaEn relación con esta observación, el Ente Público y el Extitular, omitieron formular lasjustificaciones y aclaraciones de su intención dentro del plazo concedido para tales efectos.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn relación con esta observación, el Ente Público y el Extitular, omitieron formular lasjustificaciones y aclaraciones de su intención dentro del término concedido para talesefectos, y en consecuencia se tiene por precluido tal derecho de conformidad con lopreceptuado en el artículo 46 último párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, realizar los estudios de preinversión necesarios previo a la licitación delas obras, para garantizar que su construcción se apegue a lo establecido en el proyectooriginal.

77. En revisión del expediente, se detectó que hasta la última estimación localizada (6 aditivade la Secundaria número 33), no se ha amortizado en su totalidad el anticipo otorgado,quedando un importe de $612,904, obligación establecida en el artículo 64, fracción V, dela LOPEMNL. (Obs. 22.6)

Económica - Monto no solventado $612,904

Respuesta

155/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 159: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Del Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Se anexa copia de caratula de estimación No. 6 aditiva y factura, donde se comprueba quese amortizó la totalidad del anticipo."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, ya que losargumentos y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistenteen copias fotostáticas certificadas de formato de pago de estimación 6 aditiva, facturade estimación 6 aditiva, no aclaran la observación ni acreditan el reintegro del importeobservado, esto en razón de que del importe total otorgado para la obra como anticipo de$1,524,669 sin incluir I.V.A., a la fecha de la revisión sólo se ha amortizado la cantidad de$911,765 como se establece en la tabla siguiente:

Estimación $ Importeamortizado

Centro de Alto Rendimiento Académico, colonia Valle del Nogalar, San Nicolás de losGarza

1 normal 15,240.492 aditiva 24,727.313 extra 27,656.384 extra 269,978.935 normal 56,503.886 aditiva 47,434.59Jardín de niños Ignacio Manuel Altamirano, colonia Laderas del Top Chico, Monterrey 1 normal 223,521.712 aditiva 6,037.073 normal 171,803.644 extra 68,860.81Total: $ 911,764.81

Nota: Importes expresados en pesos y centavos.

Por lo que en relación a lo antes expuesto, persiste la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Pliego Presuntivos de Responsabilidades.

156/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 160: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, vigilar la correcta amortización del anticipo otorgado, en los términos quemarca la ley.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2016

22 ICIFED-OPE-12/16 Rehabilitación de varios planteles: jardín de niñosBertha Von Glumer, colonia CROC, Monterrey OT12988, primaria Cuauhtémoc Villarreal Cirilo, CROC,Monterrey OT 12984 y jardín de niños AtanacioCarrillo, colonia Gloría Mendiola, Monterrey, OT12983.

$ 3,397,105

Nota.- Esta obra registró inversión de acuerdo con lo siguiente:

Ejercicio Importes2016 $ 3,397,105.00Por pagar 448,231.00Total: $ 3,845,336.00

78. De la revisión del expediente técnico, en lo correspondiente a la etapa de ejecución delos trabajos de la obra que fuere adjudicada por un monto de $4,678,708, a través delprocedimiento de licitación pública, se detectó lo siguiente:

1. Se eliminaron conceptos y cantidades de trabajo que representan un monto de$1,938,883.

2. Se adicionaron conceptos de trabajo (conceptos extraordinarios) no contemplados en elcatálogo de conceptos original, que representan un importe de $563,892.

3. Se adicionaron cantidades de trabajo respecto de los conceptos contratados querepresentan un importe de $541,620.

4. De acuerdo a la última estimación localizada (10 aditiva concerniente al jardín de niñosAtanacio Carrillo) el período máximo de los trabajos es al 13 de febrero de 2017 y deconformidad con lo pactado en el convenio modificatorio DA-44/16 se debió terminar el 1 denoviembre del mismo año, es decir con 104 días de atraso, lo cual representa un 87% devariación con respecto al plazo de ejecución contratado originalmente de 75 días naturales.

157/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 161: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

De lo anterior se observa que la obra originalmente adjudicada, se modificó de maneraimportante en sus conceptos de trabajo; pues de los conceptos realmente ejecutadospor un importe de $3,845,336, solamente el 71% ($2,739,825) fue objeto del proceso decontratación, y el resto fue pactado directamente entre el Ente Público y el contratista, lo cualhace evidente que los estudios de preinversión, las investigaciones, asesorías, consultoríasy estudios que se realizaron, incluyendo los proyectos arquitectónicos y de ingeniería, nofueron suficientes para garantizar la ejecución de los trabajos contratados con los mínimosriesgos de modificaciones y situaciones imprevistas, incumpliendo con las obligacionesestablecidas en el artículo19, fracción I y VII, en relación al artículo 26, párrafo tercero dela LOPEMNL. (Obs. 23.2)

Normativa

RespuestaEn relación con esta observación, el Ente Público y el Extitular, omitieron formular lasjustificaciones y aclaraciones de su intención dentro del plazo concedido para tales efectos.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn relación con esta observación, el Ente Público y el Extitular, omitieron formular lasjustificaciones y aclaraciones de su intención dentro del término concedido para talesefectos, y en consecuencia se tiene por precluido tal derecho de conformidad con lopreceptuado en el artículo 46 último párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, realizar los estudios de preinversión necesarios previo a la licitación delas obras, para garantizar que su construcción se apegue a lo establecido en el proyectooriginal.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2016

23 ICIFED-OPF-53/16 Construcción (Aulas didácticas 9, anexos 21),primaría Rubén Villarreal Villarreal, El Jaral, ElCarmen, OT 11980.

$ 3,293,765

79. En la revisión del expediente, se detectó la ejecución sin autorización de cantidades detrabajo aditivas por un importe de $632,413, las cuales además no se formalizaron eintegraron directamente al contrato en referencia, mediante la suscripción de los convenios

158/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 162: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

respectivos, mismos que el residente de obra debe sustentar y fundar en un dictamentécnico en donde se establezca las causas y motivos que originaron las modificaciones,obligación establecida en los artículos 59, párrafo primero, segundo y noveno, de laLOPSRM y 99, 105, 106, 107 párrafos primero y penúltimo y 118, del RLOPSRM; en relacióncon el numeral 101 del citado Reglamento.

De lo anterior se concluye que el monto de $632,413, fue pagado sin contar con ladocumentación que justificara la obligación de pago y acreditara la procedencia de laejecución de los trabajos que se cubrieron con dicho monto. (Obs. 24.6)

Económica - Monto no solventado $632,413

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"El generador de la estimación N° 16 (será la estimación de finiquito) está en proceso derevisión por parte de Supervisión, y existe un saldo por ejercer del contrato de $265,472.27,por lo que las estimaciones en las que se incluye el pago de aditivas y de extras se pagaronconsiderando lo establecido en el Artículo 59, párrafo onceavo, de la LOPSRM, que a la letradice: "Cuando durante la ejecución de los trabajos se requiera la realización de cantidadeso conceptos de trabajo adicionales a los previstos originalmente, las dependencias yentidades podrán autorizar el pago de las estimaciones de los trabajos ejecutados,previamente a la celebración de los convenios respectivos, vigilando que dichosincrementos no rebasen el presupuesto autorizado en el contrato. Tratándose decantidades adicionales, éstas se pagarán a los precios unitarios pactados originalmente;tratándose de los conceptos no previstos en el catálogo de conceptos del contrato, susprecios unitarios deberán ser conciliados y autorizados, previamente a su pago".

Además se anexa copia de Bitácora donde se da la autorización para la ejecución detrabajos con volúmenes aditivos, principalmente el suministro y colocación de losa deazotea, esto debido a que en el catálogo de contrato se presenta un volumen de 382.18m2, que en cuyo caso solo cubriría 4 aulas y módulo de escalera de un edificio, quedandopendiente 3 aulas y módulo de escalera en segundo edificio, por tal motivo se autoriza dichovolumen y los trabajos derivados de forjado de remate de azotea, empastado de azotea yla impermeabilización."

Análisis de la Auditoría Superior del Estado

159/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 163: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

No solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, ya que losargumentos y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistenteen copias fotostáticas certificadas de bitácora de obra y formato de pago de estimación 10normal, no aclaran la observación ni acreditan el reintegro del importe observado, esto enrazón de que si bien es cierto que el artículo 59 de la LOPSRM en su párrafo onceavo,permite el pago de trabajos adicionales a los previstos originalmente previa celebraciónde los convenios, también lo es que en su párrafo quinto establece "En el caso derequerirse modificaciones en los términos y condiciones originales del contrato, queno representen incremento o disminución en el monto o plazo contractual, las partesdeberán celebrar los convenios respectivos", así mismo en relación al párrafo noveno,el cual indica "Una vez que se tengan determinadas las posibles modificaciones alcontrato respectivo, la suscripción de los convenios será responsabilidad de ladependencia o entidad de que se trate, misma que no deberá exceder de cuarentay cinco días naturales, contados a partir de la mencionada determinación", el EntePúblico tiene un plazo de 45 días naturales para elaborar los convenios que amparenla ejecución de los trabajos adicionales a los previstos originalmente, por lo que al nopresentar el convenio modificatorio elaborado conforme a lo preceptuado en la LOPSRM ysu reglamento, que ampare el importe señalado, persiste la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control que aseguren dar cumplimiento a lanormatividad señalada.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2016

24 ICIFED-OPF-10/16 Construcción y rehabilitación de diferentes escuelasde nivel básico: Jardín de niños Francisco Goya,colonia Valle de Lincoln, García (1 aula didáctica)OT 11884, jardín de niños Raúl Garcia, colonia Vallede Lincoln II, García, (1 Aula didáctica + 1 Anexo)OT 11908, primaria José Santana Ramos, coloniaValle de Lincoln II, García, (2 Aulas didácticas + 4Anexos]) OT 11915, primaria Alfonso HermenegildoTreviño Bustinza, colonia Los Parques Residencial,Garcia, (2 Aulas didácticas + 2 anexos) OT 11919y secundaria Donaciano Joel de la Paz Castillo,colonia villas de Álcali, García, (1 Aula didáctica + 1anexo) OT 11928.

$ 3,275,960

160/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 164: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

80. De la revisión del expediente técnico, en lo correspondiente a la etapa de ejecución delos trabajos de la obra que fuere adjudicada por un monto de $4,229,884, a través delprocedimiento de licitación pública, se detectó lo siguiente:

1. Se eliminaron conceptos y cantidades de trabajo que representan un monto de$2,433,428.

2. Se adicionaron conceptos de trabajo (conceptos extraordinarios) no contemplados en elcatálogo de conceptos original, que representan un importe de $1,254,580.

De lo anterior se observa que la obra originalmente adjudicada, se modificó de maneraimportante en sus conceptos de trabajo; pues de los conceptos realmente ejecutadospor un importe de $3,051,036, solamente el 55% ($1,796,456) fue objeto del proceso decontratación, y el resto fue pactado directamente entre el Ente Público y el contratista,lo cual hace evidente que los estudios de preinversión, las investigaciones, asesorías,consultorías y estudios que se realizaron, incluyendo los proyectos arquitectónicos y deingeniería, no fueron suficientes para garantizar la ejecución de los trabajos contratadoscon los mínimos riesgos de modificaciones y situaciones imprevistas, incumpliendo con laobligación establecida en los artículos 21, fracciones I y X y 24 párrafos primero y cuarto,de la LOPSRM. (Obs. 25.1)

Nota: El importe total ejercido señalado como importe realmente ejecutado ($3,051,036) no coincide con el importe pagado($3,275,960) indicado en la tabla de referencia, debido a que no se localizó la póliza 4709 por un importe de $224,924.

Normativa

RespuestaEn relación con esta observación, el Ente Público y el Extitular, omitieron formular lasjustificaciones y aclaraciones de su intención dentro del plazo concedido para tales efectos.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn relación con esta observación, el Ente Público y el Extitular, omitieron formular lasjustificaciones y aclaraciones de su intención dentro del término concedido para talesefectos, y en consecuencia se tiene por precluido tal derecho de conformidad con lopreceptuado en el artículo 46 último párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.

161/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 165: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

En lo sucesivo, realizar los estudios de preinversión necesarios previo a la licitación delas obras, para garantizar que su construcción se apegue a lo establecido en el proyectooriginal.

81. En la revisión del expediente, se detectó la ejecución sin autorización de cantidades detrabajo de conceptos extraordinarios por un importe de $1,254,580, los cuales además nose formalizaron e integraron directamente al contrato en referencia, mediante la suscripciónde los convenios respectivos, mismos que el residente de obra debe sustentar y fundaren un dictamen técnico en donde se establezca las causas y motivos que originaronlas modificaciones, obligación establecida en los artículos 59, párrafo primero, segundoy noveno, de la LOPSRM y 99, 105, 106, 107 párrafos primero y penúltimo y 118, delRLOPSRM; en relación con el numeral 101 del citado Reglamento.

De lo anterior se concluye que el monto de $1,254,580, fue pagado sin contar con ladocumentación que justificara la obligación de pago y acreditara la procedencia de laejecución de los trabajos que se cubrieron con dicho monto. (Obs. 25.6)

Económica - Monto no solventado $1,254,580

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Aún están pendientes de ingresar estimaciones de las obras Prim. José Santana Ramos,Prim. Alfonso Hermenegildo Bustinza y Sec. Donaciano Joel de la Paz Castillo y existeun saldo por ejercer del contrato de $679,957, por lo que las estimaciones en las que seincluye el pago de aditivas y de extras se pagaron considerando lo establecido en el Artículo59, párrafo onceavo, de la LOPSRM, que a la letra dice: "Cuando durante la ejecución delos trabajos se requiera la realización de cantidades o conceptos de trabajo adicionalesa los previstos originalmente, las dependencias y entidades podrán autorizar el pagode las estimaciones de los trabajos ejecutados, previamente a la celebración de losconvenios respectivos, vigilando que dichos incrementos no rebasen el presupuestoautorizado en el contrato. Tratándose de cantidades adicionales, éstas se pagarán alos precios unitarios pactados originalmente; tratándose de los conceptos no previstos enel catálogo de conceptos del contrato, sus precios unitarios deberán ser conciliados yautorizados, previamente a su pago."

Análisis de la Auditoría Superior del Estado

162/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 166: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

No solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, ya que losargumentos presentados en su respuesta para este punto, no aclaran la observaciónni acreditan el reintegro del importe observado, esto en razón de que si bien es ciertoque el artículo 59 de la LOPSRM en su párrafo onceavo, permite el pago de trabajosadicionales a los previstos originalmente previa celebración de los convenios, también loes que en su párrafo quinto establece "En el caso de requerirse modificaciones enlos términos y condiciones originales del contrato, que no representen incrementoo disminución en el monto o plazo contractual, las partes deberán celebrar losconvenios respectivos", así mismo en relación al párrafo noveno, el cual indica "Unavez que se tengan determinadas las posibles modificaciones al contrato respectivo,la suscripción de los convenios será responsabilidad de la dependencia o entidadde que se trate, misma que no deberá exceder de cuarenta y cinco días naturales,contados a partir de la mencionada determinación", el Ente Público tiene un plazo de45 días naturales para elaborar los convenios que amparen la ejecución de los trabajosadicionales a los previstos originalmente, por lo que al no presentar el convenio modificatorioelaborado conforme a lo preceptuado en la LOPSRM y su reglamento, que ampare elimporte señalado, persiste la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizarpagos en exceso.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2016

25 ICIFED-OPF-64/16 Construcción: secundaria técnica número 95Profesor José Juan Villarreal Villarreal, coloniaPaseo Real primer Sector, General Escobedo (3aulas didáctica, 3 anexos) OT 11949 y centro deatención múltiple Gilberto Rincón Gallardo, coloniaValle de San Francisco, General Escobedo (1 auladidáctica, 1 anexo) OT 11993.

$ 3,251,259

Nota.- Esta obra registró inversión de acuerdo con lo siguiente:

Ejercicio Importes2016 $ 3,251,259.00

163/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 167: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Ejercicio ImportesPor pagar 214,092.00Total: $ 3,465,351.00

82. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la modificación al monto pactado medianteconvenio modificatorio DA-31/16 de $3,713,304, toda vez que el importe ejercido fue de$3,465,351, obligación establecida en el artículo 59, párrafo primero, de la LOPSRM. (Obs.27.1)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Actualmente, la suma de lo ejercido en los 2 planteles no ha rebasado el monto contratado,quedando aún un saldo por ejercer del contrato de $247,953, por lo que no ha sido necesarioelaborar un convenio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 59, párrafo onceavo, de laLOPSRM, que a la letra dice: "Cuando durante la ejecución de los trabajos se requiera larealización de cantidades o conceptos de trabajo adicionales a los previstos originalmente,las dependencias y entidades podrán autorizar el pago de las estimaciones de los trabajosejecutados, previamente a la celebración de los convenios respectivos, vigilando que dichosincrementos no rebasen el presupuesto autorizado en el contrato. Tratándose de cantidadesadicionales, éstas se pagarán a los precios unitarios pactados originalmente; tratándose delos conceptos no previstos en el catálogo de conceptos del contrato, sus precios unitariosdeberán ser conciliados y autorizados, previamente a su pago."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentacióngeneral que adjuntan a su respuesta, no se localizó la que compruebe los argumentosvertidos en su aclaración, en los términos establecidos en el Artículo 59, párrafo novenode la LOPSRM.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

164/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 168: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

83. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, el acta de recepción de los trabajos,obligación establecida en los artículos 64, párrafo primero, de la LOPSRM y 166, párrafoprimero, del RLOPSRM. (Obs. 27.2)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Actualmente el Acta de Entrega y Recepción Física de los Trabajos se encuentra en trámitede firmas."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentacióngeneral que adjuntan a su respuesta, no se localizó la que compruebe los argumentosvertidos en su aclaración.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, elaborar el acta de recepción de la obra, mediante la cual se haga constarla terminación de los trabajos contratados, misma que deberá contener como mínimo: lafecha de iniciación y terminación de los trabajos; relación de las estimaciones o de gastosaprobados, y en caso de trabajos por contrato, las garantías que continuarán vigentes y lafecha de su cancelación.

84. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el finiquito de los trabajos, obligaciónestablecida en el artículo 64, párrafo segundo, de la LOPSRM, en relación con el artículo170, párrafo primero, del RLOPSRM. (Obs. 27.3)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

165/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 169: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

"Actualmente el Acta de Finiquito y Extinción de Derechos y Obligaciones se encuentra entrámite de firmas."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentacióngeneral que adjuntan a su respuesta, no se localizó la que compruebe los argumentosvertidos en su aclaración.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

85. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, el acta administrativa que da porextinguidos los derechos y obligaciones entre el Ente Público y contratista, obligaciónestablecida en el artículo 64, párrafo cuarto, de la LOPSRM, en relación con los artículos170, último párrafo y 172, párrafo primero, fracción V, del RLOPSRM. (Obs. 27.4)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Actualmente el Acta de Finiquito y Extinción de Derechos y Obligaciones se encuentra entrámite de firmas."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, debido a que en la documentacióngeneral que adjuntan a su respuesta, no se localizó la que compruebe los argumentosvertidos en su aclaración.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

86. En la revisión del expediente, se detectó la ejecución sin autorización de cantidades detrabajo aditivas por un importe de $473,698, así como la implementación de conceptosextraordinarios por un importe de $31,474, los cuales además no se formalizaron e

166/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 170: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

integraron directamente al contrato en referencia, mediante la suscripción de los conveniosrespectivos, mismos que el residente de obra debe sustentar y fundar en un dictamentécnico en donde se establezca las causas y motivos que originaron las modificaciones,obligación establecida en los artículos 59, párrafo primero, segundo y noveno, de laLOPSRM y 99, 105, 106, 107 párrafos primero y penúltimo y 118, del RLOPSRM; en relacióncon el numeral 101 del citado Reglamento.

De lo anterior se concluye que el monto de $505,172, fue pagado sin contar con ladocumentación que justificara la obligación de pago y acreditara la procedencia de laejecución de los trabajos que se cubrieron con dicho monto. (Obs. 27.7)

Económica - Monto no solventado $505,172

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Actualmente, la suma de lo ejercido en los 2 planteles no ha rebasado el monto contratado,quedando aún un saldo por ejercer del contrato de $247,953, por lo que no ha sidonecesario elaborar un convenio, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 59, párrafoonceavo, de la LOPSRM, que a la letra dice: "Cuando durante la ejecución de lostrabajos se requiera la realización de cantidades o conceptos de trabajo adicionales alos previstos originalmente, las dependencias y entidades podrán autorizar el pagode las estimaciones de los trabajos ejecutados, previamente a la celebración de losconvenios respectivos, vigilando que dichos incrementos no rebasen el presupuestoautorizado en el contrato. Tratándose de cantidades adicionales, éstas se pagarán alos precios unitarios pactados originalmente; tratándose de los conceptos no previstos enel catálogo de conceptos del contrato, sus precios unitarios deberán ser conciliados yautorizados, previamente a su pago".

Además se anexa copia de estimaciones No. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8, como prueba de que secumplió con la obligación establecida en el artículo 118 del RLOPSRM."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada de carácter económico, ya que losargumentos y la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistenteen copias fotostáticas certificadas de estimaciones 1, 2, 4 y 5 normales; 3 y 6 aditivas y 7y 8 extras, no aclaran la observación ni acreditan el reintegro del importe observado, estoen razón de que si bien es cierto que el artículo 59 de la LOPSRM en su párrafo onceavo,

167/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 171: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

permite el pago de trabajos adicionales a los previstos originalmente previa celebraciónde los convenios, también lo es que en su párrafo quinto establece "En el caso derequerirse modificaciones en los términos y condiciones originales del contrato, queno representen incremento o disminución en el monto o plazo contractual, las partesdeberán celebrar los convenios respectivos", así mismo en relación al párrafo noveno,el cual indica "Una vez que se tengan determinadas las posibles modificaciones alcontrato respectivo, la suscripción de los convenios será responsabilidad de ladependencia o entidad de que se trate, misma que no deberá exceder de cuarentay cinco días naturales, contados a partir de la mencionada determinación", el EntePúblico tiene un plazo de 45 días naturales para elaborar los convenios que amparenla ejecución de los trabajos adicionales a los previstos originalmente, por lo que al nopresentar el convenio modificatorio elaborado conforme a lo preceptuado en la LOPSRM ysu reglamento, que ampare el importe señalado, persiste la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizarpagos en exceso.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2016

26 ICIFED-OPF-94/16 Rehabilitación de secundaria número 19Educadores de Nuevo León, colonia JardinesRoma, Monterrey OT 12157, secundaria número12 Revolución Mexicana, colonia La Reforma,Monterrey OT 12161 y secundaria número 53 Lic.Emilio Portes Gil, colonia San Martin, Monterrey, OT12175.

$ 3,104,052

Nota.- Esta obra registró inversión de acuerdo con lo siguiente:

Ejercicio Importes2016 $ 3,104,052.00Por pagar 494,301.00Total: $ 3,598,353.00

168/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 172: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

87. No se localizaron ni fueron exhibidos durante la auditoría, los croquis de ubicación queacrediten el pago de los conceptos incluidos en las estimación 1 y 2 normales y 3 aditiva, porun importe de $345,419.98, $154,725.79 $147,636.82, respectivamente, correspondientesa la Secundaria número 12 Revolución Mexicana, obligación establecida en el artículo 54,párrafo primero, de la LOPSRM,en relación con el artículo 132, fracciones de la I a la V,del RLOPSRM. (Obs.28.1)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Se anexan copia de croquis de ubicación que acreditan el pago de los conceptos incluidosen las estimaciones 1 y 2 normales y 3 aditiva."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, ya que la documentación que adjuntana su respuesta para este punto, consistente en copia fotostática certificada de croquis delas estimaciones 1 y 2 normales y 3 aditiva, impresos en blanco y negro, no acreditan elcumplimiento de la normatividad señalada, esto en razón de que los croquis adjuntos a surespuesta, corresponden a los localizados durante la revisión del expediente, mismos quegeneraron la observación señalada, por lo que en relación a ello, persiste la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, autorizar el pago de estimaciones que se formulen hasta que éstas cuentencon toda la documentación que acredite la procedencia del pago de los conceptos en ellaincluidos y con las firmas de autorización correspondientes.

88. No se localizó ni fue exhibido durante la auditoría, el dictamen técnico que sustente demanera clara y explicita la elaboración del convenio modificatorio 1-12157, obligaciónestablecida en el artículo 99, párrafo primero del RLOPSRM. (Obs. 28.3)

Normativa

169/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 173: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Se anexa el dictamen técnico correspondiente."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, ya que la documentación que adjuntan asu respuesta para este punto, consistente en copias fotostáticas certificadas de dictámenestécnicos para convenio de monto, los cuales indica como justificación: "Los volúmenesejercidos son mayores a los contratados" y "Se cumplieron con las metas establecidas,no se ejecutaron todos los conceptos del catálogo", no acreditan el cumplimiento de lanormatividad señalada, debido a que no indican de manera clara y explicita las razones porlas cuales se realizaron las modificaciones del monto, por lo que en relación a ello, persistela observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

89. Personal adscrito a esta Auditoría realizó inspección a la obra secundaria número 12Revolución Mexicana, detectando en la verificación de las cantidades de trabajos ejecutadasde los conceptos seleccionados, diferencias entre lo pagado y lo ejecutado por valor de$8,279, en los conceptos siguientes: (Obs. 28.5)

Concepto Unidad Pagado Ejecutado Diferencia PrecioUnitario

Importe

Secundaria número 12 Revolución Mexicana, LaReforma, Monterrey OT 12161

ELEMENTO C

501450.- Suministro y colocación de luminariafluorescente de 2 x 28 W para intemperie

pza 9.00 8.00 1.00 $ 1,439.09 $ 1,439.09

ELEMENTO D

501450.- Suministro y colocación de luminariafluorescente de 2 x 28 W para intemperie

pza 6.00 5.00 1.00 1,439.09 1,439.09

ELEMENTO F

501440.-Suministro y colocación de luminaria tipoenvolvente para montaje en superficie, luminaria

pza 5.00 4.00 1.00 1,380.50 1,380.50

170/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 174: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Concepto Unidad Pagado Ejecutado Diferencia PrecioUnitario

Importe

con refractor de acrílico extruido claro de bajo brilloluminaria cuenta con gabinete de 63 mm de peralte,

501450.-Suministro y colocación de luminariafluorescente de 2 x 28 W para intemperie

pza 3.00 1.00 2.00 1,439.09 2,878.18

Subtotal: $ 7,136.86

I.VA: 1,141.90

Total: $ 8,278.76

Nota: Importes expresados en pesos y centavos.

Económica

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Se anexa Aplicación de Deductiva Contable por $9,520.57, donde se restó al saldopendiente por pagar al contratista, resultando un monto por pagar de $34,719.21"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe recibieron copias fotostáticas certificadas de los movimientos de auxiliares del 1 de enerode 2016 al 31 de diciembre de 2017, mediante las cuales se acredita la deductiva del importeseñalado, por lo tanto, se solventa lo correspondiente al carácter económico; sin embargo,en cuanto al control de la obra, no se solventa, debido a que el reintegro aludido haceevidente que la supervisión autorizó para el pago cantidades de conceptos no ejecutados almomento de la elaboración de la estimación, incumpliendo con lo establecido en el artículo54 de la LOPSRM, en relación con el artículo 115, fracciones X y XI del RLOPSRM.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, implementar mecanismos de control interno que eliminen el riesgo de realizarpagos en exceso.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2016

27 ICIFED-OPE-76/15 Construcción (Aulas didácticas 2), colegio CECYTEEscobedo, colonia Los Altos, General Escobedo, OT11810.

$ 2,168,949

171/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 175: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

90. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la aprobación e inclusión por parte de laSecretaría que permita verificar que la obra fue programada e incluida en el presupuestoanual del ejercicio, acorde con lo dispuesto en los artículos 18, fracción IV, 19 y 22, de laLOPEMNL. (Obs. 29.1)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Se anexa Oficio No. 261 de Fecha 23 de Febrero del 2016."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, ya que los argumentos presentadosy la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copiafotostática certificada de oficio 261, mediante el cual se establece que se le destinaron aesta entidad federativa recursos provenientes del FAM por una cantidad de $19.899,633,y que dichos recursos se destinaron para la Construcción, Equipamiento y Rehabilitaciónde la Infraestructura Física de las Instituciones Públicas de Educación Media Superior,no acreditan el cumplimiento de la normatividad señalada. Es de mencionar que en ladocumentación general que adjuntan a su respuesta, no se localizó el presupuesto delejercicio sujeto a revisión (2016) y su desglose, que compruebe que la obra se haya incluidoen el mismo.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, incluir en el presupuesto del ejercicio de que se trate, las obras en proceso,las inconclusas, las complementarias, las prioritarias y las que se van a iniciar y ejecutardurante el respectivo ejercicio, a efecto de que en éste se recoja el monto de los recursoseconómicos que se requiera para la ejecución de cada una de las obras que se continuaráno iniciarán en el ejercicio de que se trate; sin limitarse a establecer de manera global unmonto para ejercer en obra pública, debiendo especificar para cada una de las obras elmonto de inversión correspondiente.

172/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 176: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

91. De la revisión del expediente técnico, en lo correspondiente a la etapa de ejecución delos trabajos de la obra que fuere adjudicada por un monto de $1,976,998, a través delprocedimiento de licitación pública, se detectó lo siguiente:

1. Se eliminaron conceptos y cantidades de trabajo que representan un monto de $475,626.

2. Se adicionaron conceptos de trabajo (conceptos extraordinarios) no contemplados en elcatálogo de conceptos original, que representan un importe de $40,910.

3. Se adicionaron cantidades de trabajo respecto de los conceptos contratados querepresentan un importe de $626,667.

De lo anterior se observa que la obra originalmente adjudicada, se modificó de maneraimportante en sus conceptos de trabajo; pues de los conceptos realmente ejecutadospor un importe de $2,168,949, solamente el 69% ($1,501,372) fue objeto del proceso decontratación, y el resto fue pactado directamente entre el Ente Público y el contratista, lo cualhace evidente que los estudios de preinversión, las investigaciones, asesorías, consultoríasy estudios que se realizaron, incluyendo los proyectos arquitectónicos y de ingeniería, nofueron suficientes para garantizar la ejecución de los trabajos contratados con los mínimosriesgos de modificaciones y situaciones imprevistas, incumpliendo con las obligacionesestablecidas en el artículo19, fracción I y VII, en relación al artículo 26, párrafo tercero dela LOPEMNL. (Obs. 29.2)

Normativa

RespuestaEn relación con esta observación, el Ente Público y el Extitular, omitieron formular lasjustificaciones y aclaraciones de su intención dentro del plazo concedido para tales efectos.

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn relación con esta observación, el Ente Público y el Extitular, omitieron formular lasjustificaciones y aclaraciones de su intención dentro del término concedido para talesefectos, y en consecuencia se tiene por precluido tal derecho de conformidad con lopreceptuado en el artículo 46 último párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.

173/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 177: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

En lo sucesivo, realizar los estudios de preinversión necesarios previo a la licitación delas obras, para garantizar que su construcción se apegue a lo establecido en el proyectooriginal.

Ref. Contrato Nombre de la Obra o Licencia Registradoen el 2016

28 ICIFED-OPE-21/15 Construcción (Aulas didácticas 6, anexos 9),secundaria General número 127 Rolando GuzmánFlores, colonia Lomas de San Martin, Pesquería, OT11652.

$ 59,936

92. No se localizó ni fue exhibida durante la auditoría, la aprobación e inclusión por parte de laSecretaría que permita verificar que la obra fue programada e incluida en el presupuestoanual del ejercicio, acorde con lo dispuesto en los artículos 18, fracción IV, 19 y 22, de laLOPEMNL. (Obs. 30.1)

Normativa

RespuestaDel Ente Público y del Extitular (en adhesión a las justificaciones y aclaraciones del EntePúblico):

"Se anexa oficio No. DGPYCE-098/2015, de fecha 15 de Enero del 2015."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo solventada, subsiste la irregularidad detectada, ya que los argumentos presentadosy la documentación que adjuntan a su respuesta para este punto, consistente en copiafotostática certificada de oficio DGOyCE-098/15, en el cual se anexa el listado de obrasdel Anteproyecto de Construcción 2015, no acreditan el cumplimiento de la normatividadseñalada. Es de mencionar que en la documentación general que adjuntan a su respuesta,no se localizó el presupuesto del ejercicio sujeto a revisión (2016) y su desglose, quecompruebe que la obra se haya incluido en el mismo.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa.

Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.En lo sucesivo, incluir en el presupuesto del ejercicio de que se trate, las obras en proceso,las inconclusas, las complementarias, las prioritarias y las que se van a iniciar y ejecutar

174/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 178: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

durante el respectivo ejercicio, a efecto de que en éste se recoja el monto de los recursoseconómicos que se requiera para la ejecución de cada una de las obras que se continuaráno iniciarán en el ejercicio de que se trate; sin limitarse a establecer de manera global unmonto para ejercer en obra pública, debiendo especificar para cada una de las obras elmonto de inversión correspondiente.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

175/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 179: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

Solicitud.- Contenida en el acuerdo Legislativo tomado por el Pleno en la sesión del 9 de noviembre de 2015, remitido a esta Auditoría Superior del Estado, en fecha 11 de febrero de 2016 mediante el oficio número C.V. 011/2016, emitido por los CC. Presidenta y Secretario de la Comisión de Vigilancia del H. Congreso del Estado, en virtud del cual se instruye a este Órgano Superior de Fiscalización, para que dentro del análisis y rendición de las cuentas públicas de todos los entes auditados: a) Presente el cuadro comparativo del presupuesto ejercido contra el presupuesto autorizado, las

variaciones que hayan tenido lugar y las explicaciones de las mismas, así como los indicadores de actuación, sus metas y el cumplimiento respectivo.

b) Señale, sancione y dé seguimiento al cumplimiento o un cumplimiento de las disposiciones que a partir del 1 de enero de 2013 entraron en vigor en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y los acuerdos del Consejo Nacional de Armonización Contable, sobre la operación de los sistemas de registro y contabilidad de los entes auditados.

Objeto de la revisión.- Para cumplir con lo solicitado, esta Auditoría Superior del Estado, programó una revisión específica con el objeto de verificar las variaciones del presupuesto que hayan tenido lugar y las explicaciones de las mismas, los indicadores de actuación, sus metas y el cumplimiento respectivo y si la operación de los sistemas de registro y contabilidad, se encuentran alineados a la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG) y los acuerdos del Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). Procedimientos de auditoría realizados.- Para efectuar lo anterior, el procedimiento consistió en solicitar al Ente Público una explicación a las variaciones en el presupuesto ejercido contra el presupuesto autorizado, se analizaron los indicadores presentados en la Cuenta Pública y se aplicó un cuestionario basado en las Guías de Revisión para el Cumplimiento de la LGCG y los documentos emitidos por el Conac, recabando evidencia y evaluando el grado de avance en la implementación y observancia de la normativa vigente en la materia. Resultados obtenidos.- Los resultados obtenidos de la referida revisión, se reflejan en los incisos A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público (cuadro comparativo del presupuesto ejercido contra el presupuesto autorizado, las variaciones que hayan tenido lugar y las explicaciones de las mismas) y C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados (indicadores de actuación, sus metas y el cumplimiento respectivo), así como en la observación indicada con el número 1, en el apartado VII del presente informe.

176/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 180: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136 quinto párrafo de la Constitución Política del Estado y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León. X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas,

en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores En este apartado se presenta una síntesis de las acciones y recomendaciones que con motivo de la revisión de las cuentas públicas 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015 se ejercieron o promovieron por esta Auditoría Superior del Estado. Asimismo, se muestra un detalle del estado que guardan las acciones o recomendaciones que no fueron comunicadas como concluidas en el Informe del Resultado de la Cuenta Pública 2015 (en adelante IDR 2015), así como el de aquellas que en el citado informe, se anunciaron que se ejercerían o formularían.

SÍNTESIS DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE OBSERVACIONES DE LAS CUALES SE ORIGINAN

CUENTAS PÚBLICAS 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2011 Acciones y

recomendaciones Correspondientes

al entonces Comité de

Construcción de Escuelas

Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR)

Obra Pública 7*

Gestión Financiera 1*

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 33*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 5*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 46

2012

Pliego Presuntivo de Responsabilidades (PPR)

Obra Pública 21*

Gestión Financiera 4 Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 34*

Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal (PEFCF) 1*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 46*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 106

2013 Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR), relativo a Obra Pública 9*

177/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 181: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 27*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 22*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 58

2014

Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR), relativo a Obra Pública 4

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 24*

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC) 5*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 15* Total de acciones y recomendaciones emitidas 48

2015

Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR

Gestión Financiera 3 Obra Pública 3

Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 41

Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC) 3

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 25 Total de acciones y recomendaciones emitidas 75

∗ Acciones o recomendaciones comunicadas como concluidas en el IDR 2015, presentado al H. Congreso del Estado el día 09 de noviembre de 2016.

Las acciones y recomendaciones formuladas en el ejercicio 2011, corresponden al entonces Comité deConstrucción de Escuelas, cuyas funciones acorde con las disposiciones transitorias del Decreto 355publicado en el Periódico Oficial en fecha 14 de septiembre del 2012, se encomendaron a partir de la vigenciade dicho decreto, al Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

178/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 182: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

DETALLE DE LAS ACCIONES EJERCIDAS Y RECOMENDACIONES FORMULADAS (NO SE INCLUYEN LAS COMUNICADAS COMO CONCLUIDAS EN EL IDR 2015)

AL 31 DE OCTUBRE 2017

a) Pliegos Presuntivos de Responsabilidades (PPR)

PLIEGOS PRESUNTIVOS DE RESPONSABILIDADES

Cuenta Pública

Número de Pliego

Tipo de Auditoría del cual deriva To

tal d

e O

bser

vaon

es

Fech

a de

Notif

icac

n

Monto de los Posibles

daños o perjuicios

Estado en la ASENL Comentarios

2012 ASENL-PPR-

CP2012-GF-AP06-051/2013

Gestión Financiera 4 28-oct-13 $599,868 Concluido Pliego Resuelto

Total de Observaciones

2014 ASENL-PPR-

CP2014-OP-AP06-022/2015

Obra Pública 4 05-nov-15 $318,483 En trámite Pendiente

dictamen técnico de Auditoría

Total de Observaciones 4

2015

ASENL-PPR-CP2015-GF-AP06-

005/2016 Gestión Financiera 3 23-nov-16 $461,923 En trámite

Pendiente dictamen técnico

de Auditoría ASENL-PPR-

CP2015-OP-AP06-014/2016

Obra Pública 3 23-nov-16 $181,000 En trámite Pendiente

dictamen técnico de Auditoría

Total de Observaciones Montos Expresados en Pesos

A través de estos instrumentos se le comunican al ente fiscalizado, aquellas observaciones que contienen irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños o perjuicios a la hacienda o patrimonio de los entes públicos, a efecto de que proporcionen datos de identificación y localización de los presuntos responsables, para en su caso, dar inicio al procedimiento para el fincamiento de responsabilidad resarcitoria.

La información relativa a la resolución del pliego indicado como concluido, se muestra a continuación:

PLIEGOS PRESUNTIVOS DE RESPONSABILIDADES

Cuen

ta

Públ

ica

Número de Pliego

Tipo de Auditoría del cual deriva

Monto de los Posibles

daños o perjuicios

Fecha Dictamen Técnico de Auditoría

Sentido del Dictamen Técnico de Auditoría

Monto Resarcido

Monto desvirtuado

2012 ASENL-PPR-CP2012-GF-

AP06-051/2013

Gestión Financiera $599,868 14-dic-16

No se inicia procedimiento para el

fincamiento de responsabilidades

resarcitorias

$0.00 $599,868

179/182

6

4

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 183: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

b) Promoción del Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

Cuen

ta

Públ

ica Datos de la Promoción

Último informe de acciones implementadas y resultados obtenidos en atención a la Promoción

formulada por la ASENL Observaciones objeto

de la promoción Oficio de

promoción Autoridad ante la cual se formula la

PFRA Número de

Oficio Fecha en que se recibió el

Informe de atención a promoción

2015 41

ASENL-PFRA-CP2015-AP06-055-

2016

Directora General del Instituto Constructor de Infraestructura Física

Educativa y Deportiva de Nuevo León ICIFED-

0353/2017 18-ene-17

ASENL-PFRA-CP2015-PE01-

115/2016

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León

CTG-DCASC-052/2017 01-feb-17

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

RESULTADOS OBTENIDOS

Cuenta Pública

Autoridad que atiende la promoción

Informe de la Autoridad Procedimiento Administrativo de Responsabilidades

Ante Autoridad que Atiende la Promoción Estado Servidores Públicos

Sancionados Sanciones Impuestas

2015

Directora General del Instituto

Constructor de Infraestructura

Física Educativa y Deportiva de Nuevo

León

Informa acuerdo resolutivo de fecha 10 de enero de 2017 y mediante formato FO-INFRA 1 Y 2; refiere las sanciones administrativas

Concluido

Ex director de construcción y proyectos

Apercibimiento privado

Jefe de Ingeniería y proyectos

Apercibimiento privado

Ex director de Administración y Asuntos

Jurídicos

Apercibimiento privado

Ex Jefa de planeación de obra y equipamiento

Apercibimiento privado

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo

León

La Contralora General de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, informa que no existen elementos para iniciar procedimiento de responsabilidad administrativa en contra del Ex Titular

Concluido No sancionó

Esta acción tiene por objeto promover el ejercicio de las facultades de investigación y sancionatorias de los órganos de control, o autoridades competentes en los entes públicos fiscalizados, en relación con las observaciones que a juicio de la Auditoría Superior del Estado, contienen datos que hacen presumir irregularidades derivadas de una acción u omisión de los servidores públicos del ente fiscalizado, a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones.

c) Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente (PIICC)

PROMOCIÓN DE INTERVENCIÓN DE LA INSTANCIA DE CONTROL COMPETENTE

Cuenta Pública

Oficio de Promoción

Total de

Obs.

Instancia Ante la que

se Promueve

Fecha de Notificación

de Promoción

Motivo de la Promoción Estado en la ASENL

2015 ASENL-PIICC-CP2015-MUAP-021/2016 3

Secretaría de la Función

Pública 25-nov-16 Irregularidades relacionadas con la aplicación, manejo o administración de recursos

de naturaleza federal Concluido1

Con esta promoción se hace del conocimiento de la Secretaría de la Función Pública, en su calidad de entidad coordinadora de los órganos de control interno de las dependencias del gobierno federal y evaluadora de la gestión de las entidades paraestatales, las irregularidades relacionadas con recursos de naturaleza federal, en las

180/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 184: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016 Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

que se desprendan hechos o conductas que impliquen incumplimientos de los servidores públicos a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones, y que en términos de los convenios celebrados para la asignación, reasignación o transferencia de dichos recursos, competa a las instancias federales evaluar, controlar y revisar el manejo, aplicación y destino de éstos, y en su caso instaurar los procedimientos administrativos a que haya lugar.

1. El trámite y resolución de los asuntos que se atienden mediante el ejercicio de esta acción, corresponde a las autoridades ante las cuales serealiza la promoción, por lo que la labor de la Auditoría Superior del Estado concluye con la emisión y notificación de la misma.

d) Recomendaciones a la gestión o control interno (RG)

RECOMENDACIONES A LA GESTIÓN O CONTROL INTERNO Cuenta Pública Oficio de Recomendaciones Fecha

Notificación Fecha

Respuesta por el Ente Público Estado en la ASENL

2015 ASENL-RG-CP2015-AP06-064/2016 23-nov-16 21-dic-16 Concluido

Las recomendaciones a la gestión o control interno tienen por objeto apoyar al ente público a fortalecer los procesos administrativos y los sistemas de control.

Detalle del trámite dado por el ente fiscalizado a las recomendaciones:

RECOMENDACIONES

Cue

nta

Públ

ica

Materia Emitidas Atendidas por el Ente Público

No atendidas (Sin respuesta del

Ente Público) Aceptadas Rechazadas Medidas Alternas Inaplicables

2015

Recomendaciones a la gestión o control interno Gestión Financiera 15 15 0 0 0 0

Obra Pública 10 10 0 0 0 0 Total 25

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

181/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 185: Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa ... · En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2016 del Instituto

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por el ejercicio 2016Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva de Nuevo León.

Lo anteriormente expuesto, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, por conductode la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar, acorde con lo preceptuadoen los artículos 20, fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estadode Nuevo León; y, 8° fracción XVIII, 14 fracciones XI y XVI, 15 fracciones XIII y XVIII, y 18 fracciónXV, del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

C.P.C. JORGE GUADALUPE GALVÁN GONZÁLEZAuditor General del Estado de Nuevo León

C.P. EDUARDO GONZÁLEZ JASSOAuditor Especial de Gobierno del Estado

y Organismos Públicos Autónomos

C.P. HÉCTOR DAVID RIVERA ALEMÁNDirector General de Auditoría

ING. CARLOS JUAN PÉREZ SÁNCHEZDirector de Auditoría de Obra Pública y Desarrollo

Urbano

C.P. MARIANO ANTONIO DE LA FUENTE PÉREZDirector de Auditoria

182/182El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.