instituciones

Upload: anonimus

Post on 09-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informacion sobre las instituciones de la materia escolar formacion etica,construccion ciudadana,etica

TRANSCRIPT

  • Construccin Ciudadana 1 Prof. Carolina Rocha Ao 2015

    Pg

    ina1

    Tema: Las Instituciones

    Te propongo que realices las siguientes actividades:

    A) LA FAMILIA

    1-Lee comprensivamente el siguiente texto:

    Funciones De La Familia

    a) Subraya las ideas principales y busca en el diccionario las palabras cuyo significado no comprendas. b) Realiza un resumen con las ideas principales del texto.

    LA FAMILIA

    A lo largo de la historia de la humanidad, la familia siempre cumpli con su papel fundamental:

    genera la vida y tratar de conservarla. Es el primer grupo del cual forma parte el individuo.

    Podemos calificarla entonces como una pequea sociedad porque la conforman dos o ms

    individuos que interactan relacionndose entre s.

    Es natural porque su formacin proviene del instinto de supervivencia de la humanidad dentro

    de la naturaleza. Se necesita la unin de un hombre y una mujer para que a travs de las

    distintas generaciones sobreviva la especie.

    Es la primera porque las distintas instituciones que buscan integrar al hombre en el medio social

    la toman como referencia bsica. Por ejemplo, la escuela a travs de su dilogo constante con el

    ncleo familiar, los medios de comunicacin, etc.

    Es necesaria porque contiene en sus urgencias y necesidades a sus integrantes y a travs del

    afecto, las costumbres y las pautas sociales va modelando la personalidad del individuo para su

    integracin a la sociedad.

    No existe un modelo nico de familia para toda la humanidad. Hay variables que influyen en esta

    diversidad, tales como las costumbres, las tradiciones, la religin, etc.

    En nuestra cultura occidental, el modelo de familia es la conformada por la unin de un solo

    hombre y de una sola mujer con sus descendientes (hijos). A esta la denominamos familia

    monogmica. En otras culturas son aceptadas distintas formas de estructura matrimonial.

    Dentro del trmino:

    Poligamia: Un esposo con varias esposas. Ejemplo: La cultura musulmana.

    Poliandria: Una esposa con varios esposos. Ejemplo: Tribus australianas y de la meseta

    del Tbet.

    Podemos clasificar las funciones de la familia de acuerdo con tres aspectos: Biolgico Social Afectivo

    En el aspecto biolgico, la procreacin es necesaria para el mantenimiento de la especie. En lo social el hombre al nacer es un ser indefenso que necesita imperiosamente proteccin. La familia satisface las necesidades primarias del individuo (alimentacin, abrigo, cuidados corporales) y lo forma preparndolo para su vida en sociedad (socializacin). El afecto de los padres hacia los hijos y de los hijos hacia los padres permite el desarrollo de las potencialidades del ser humano. Al ser el hombre un ser gregario (es decir que necesita vivir en grupo) requiere de la comprensin, comunicacin, cario, apoyo, para un mejor crecimiento personal.

  • Construccin Ciudadana 1 Prof. Carolina Rocha Ao 2015

    Pg

    ina2

    2 -Lee y reflexiona la siguiente frase:

    a) Qu piensas de esta expresin? b) Por qu se dice que es lo primero? B) LA ESCUELA 3- Lee comprensivamente:

    4- Responde: a. Qu mandato asume la Institucin Educativa? Qu significa que la Escuela sea una Institucin Democrtica y democratizante? b. Por qu las instituciones cumplen un rol socializador?

    Despus de todo. Lo primero es la familia (odo en un programa televisivo)