instalaciones_leccion_3

Upload: nelson-aragon

Post on 13-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Instalaciones_leccion_3

    1/10

    Instalaciones elctricas

    residencialesCircuitos Ramales

    1. Circuitos ramales de iluminacin

    2. Circuitos ramales de tomacorrientes

    3. Circuitos ramales de tomacorrientespolarizados con tierra

    4. Tuberas: calibres, tipos

    5. Cajas rectanulares ! octoonales

  • 7/26/2019 Instalaciones_leccion_3

    2/10

    Circuitos ramales de iluminacin "ir#e para entrear enera a los di#ersos

    dispositi#os de iluminacin: bombillosincandescentes, $luorescentes, etc.

    %n el #i#o de cada l&mpara se coloca el

    apaador 'sualmente se utiliza cable (12 )*+ ! breaer

    de 2-), pero la corriente total no debe eceder

    los 1/) 0recordar la recomendacin del -

    Todos los cables utilizados debe estar entubados

    Todos los apaadores deben colocarse en su

    respecti#a caja rectanular

  • 7/26/2019 Instalaciones_leccion_3

    3/10

    Circuitos ramales de

    iluminacin os cordones ! cables $leibles pueden

    utilizarse para coneiones colantes 0 %C,

    artculo 4--67 os cordones ! cables $leibles no pueden

    utilizarse cuando #a!an ocultos en paredes,

    cielorrasos o pisos. 0%C, art. 4--6

    o se permiten empalmes en cordones

    $leibles 0%C, art 4--68

  • 7/26/2019 Instalaciones_leccion_3

    4/10

    Circuitos ramales de tomacorrientes

    "e conectan los tomacorrientes en paralelo 'sualmente se utiliza cable (12 )*+ ! breaer

    de 2-)

    %n instalaciones residenciales no 9a! un

    m&imo o$icial de tomacorrientes ue se pueden

    poner en un circuito 0una recomendacin es no

    eceder tomacorrientes por circuito

    "e recomienda instalar al menos 2 circuitos detomacorrientes eclusi#os para el &rea de

    cocina

  • 7/26/2019 Instalaciones_leccion_3

    5/10

    Circuitos ramales de tomacorrientes

    ;%n residencias, debe 9aber un tomacorriente

    por cada 1,3 mts de pared 0%C, 21-652

    ;%n instalaciones no residenciales, tales comoo$icinas e industrias, se debe tomar 1.5

    amperios por cada tomacorriente. %so sini$ica

    un m&imo de 1- tomacorrientes por cada

    circuito de 2-) 0no ol#idar la recomendacin del

    -

  • 7/26/2019 Instalaciones_leccion_3

    6/10

    Circuitos ramales de tomacorrientespolarizados con tierra

    a conein de tierra sir#e para e#itar ue partesmet&licas epuestas de los euipos puedan uedar

    enerizadas ! pro#ocar un accidente

    Recuerde ue la tierra ! el neutro no son iuales.

  • 7/26/2019 Instalaciones_leccion_3

    7/10

    Simbologa utilizada en planoselctricos

    $ $

    C4

    C5

  • 7/26/2019 Instalaciones_leccion_3

    8/10

    Tubera: calibres y tipos

    Tubo conduit C: se utiliza en

    instalaciones no epuestas en paredes !

    cielorrasos

    Tubera met&lica %?T: se utiliza en

    instalaciones epuestas ! debe ser

    puesta a tierra

    Tama@os usuales de tuberas usadas en

    residencias: 1A2 pulada 013 mm ! 3A4

    de pulada 018 mm

  • 7/26/2019 Instalaciones_leccion_3

    9/10

    Tubera: calibres y tipos

    Tomado de la tabla 3B del %C

    Calibre delconductor

    Cantidadmxima para

    tubera de1/2

    Cantidadmxima para

    tubera de3/4

    (12 1- 1

    (1- / 11

    ( 3 5

  • 7/26/2019 Instalaciones_leccion_3

    10/10

    Cajas rectangulares y

    octogonales as cajas rectanulares se utilizan para

    colocar apaadores ! tomacorrientes

    as cajas octoonales se usan para

    bi$urcaciones de tubera !Ao empalmes

    o se deben ol#idar los conectores para

    sujetar la tubera a la caja respecti#a