inoculacion al estres

Upload: marcela-morales

Post on 20-Feb-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Inoculacion Al Estres

    1/5

    El AIEno es una tcnica aislada

    Paradigma de tratamiento consistente en un plan de adiestramiento semiestructurado

    Las operaciones concretas efectuadas durante el curso del adiestramiento varan

    Combina elementos de:

    Enseanza didctica

    iscusi!n socrtica

    "eestructuraci!n cognitiva

    "esoluci!n de problemas # entrenamiento en rela$aci!n

    Ensa#os conductuales e imaginados

    Autorregistro

    Autoinstrucciones

    Autorreforzamiento%

    Intentos de lograr cambios del entorno

    &b$etivo:

    'enerar # desarrollar (abilidades de afrontamiento% no s!lo para resolver problemas

    inmediatos concretos% sino tambin para aplicarlo a dificultades futuras

    Es anlogo a los conceptos de

    Inoculaci!n mdica contra ciertas enfermedades biol!gicas

    Inmunizaci!n respecto del cambio de actitud

    )* Ensear a los pacientes la naturaleza transaccional del estrs # elafrontamiento*

    +* Adiestrar a los pacientes para ,ue autocontrolen pensamientos% imgenes%

    sentimientos # conductas a fin de facilitar interpretaciones adaptativas*

    -* Adiestrar a los pacientes en la resoluci!n de problemas% es decir% definici!n del pro.blema% consecuencias% previsiones% toma de decisiones # evaluaci!n de losresultados*

    /* 0odelar # reproducir las actuaciones reales% la regulaci!n de las emociones # las(abilidades de afrontamiento propias del autocontrol*

    1* Ensear a los pacientes la manera de utilizar respuestas desadaptadoras comoseales para poner en prctica sus repertorios de afrontamiento*

  • 7/24/2019 Inoculacion Al Estres

    2/5

    2* &frecer prcticas de ensa#o in vitro imaginado # conductual # asignacionesgraduadas in vivo, cada vez ms e3igentes% para fomentar la confianza del paciente #la utilizaci!n de sus repertorios de afrontamiento*

    4* A#udar a los pacientes a ad,uirir conocimientos suficientes% comprensi!n de s

    mismos% # (abilidades de afrontamiento ,ue les faciliten me$ores maneras de abordar

    situaciones estresantes 5in6esperadas*

    Individuos% pare$as # grupos

    Pacientes a punto de ser intervenidos ,uir7rgicamentePacientes psi,uitricosProblemas clnicos cr!nicos

    8e compone de doce a ,uince sesiones% ms algunas sesiones de

    consolidaci!n # seguimiento

    9res fases del AIE)*.Conceptualizaci!n

    +*.Ad,uisici!n de (abilidades # ensa#o

    -*.Aplicaci!n # consolidaci!n

    En principio se llamaban fases educativa, de ensayo # de aplicacin.

    Conceptualizacin

    Lo ms importante es el establecimiento de una relaci!n de colaboraci!n con lospacientes # a#udarles a comprender me$or la naturaleza del estrs # su efecto sobrela emoci!n # el rendimiento% reconceptualizndolo en trminos transaccionales*

    La segunda fase se denomina a(ora adquisicin de habilidades y ensayo.

    urante ella los pacientes elaboran # ensa#an una variedad de (abilidades

    de afrontamiento% inicialmente en la clnica # poco a poco in vivo.

    La tarea del terapeuta no es la de ensear nuevas (abilidades de

    afrontamientoper se, sino utilizar a los pacientes como colaboradores para

    percibir # eliminar tales factores in(ibitorios

    La tercera fase se denomina a(ora aplicacin y consolidacin, a fin de subra#ar la

    necesidad ,ue tiene el terapeuta de considerar el importante papel de las sesiones derefuerzo% las evaluaciones de seguimiento # la adopci!n de una orientaci!n futuradesde el punto de vista de la prevenci!n de recada*E3posiciones graduadas tanto in vitro 5ensa#os imaginados # conductuales en laclnica6 como in vivo 5realizaci!n de e3perimentos personales en la vida real6*

    le3ibilidad # en su carcter ;porttil

  • 7/24/2019 Inoculacion Al Estres

    3/5

    8e re,uieren (abilidades clnicas para dirigir el AIE

    &b$etivos del adiestramiento probablemente cambien con el transcurso del

    tiempo*

    8uperposici!n e interdependencia de las fases% se mezclan en la prctica

    C!lera Ansiedad "eacciones generales de estrs

    8elecciona entre la gama de tcnicas disponibles la ,ue parece ms

    apropiada en la ocasi!n*

    La evaluaci!n # el tratamiento son inseparables% pues se lleva a cabo una

    continua reevaluaci!n # revisi!n de los ob$etivos

    Es importante observar la posibilidad de combinar el AIE con otras

    intervenciones*

    Est destinado a complementar # reforzar los instrumentos del clnico*

    La fase inicial de conceptualizaci!n del AIE constitu#e apro3imadamente de

    )

  • 7/24/2019 Inoculacion Al Estres

    4/5

    Los factores de la relacin personal en el AIE

    La (abilidad del terapeuta paraCrear una atm!sfera de simpata9ransmitir la sensaci!n de ,ue est al lado del paciente dispuesto a a#udarle alm3imo

    Establecer una relaci!n de traba$o en colaboraci!n son factores ,ue facilitan elcambio*

    En ,ue los pacientes notaban ,ue el terapeuta les aceptaba% comprenda #

    estimaba% el tratamiento tenda a tener 3ito*

    La simpata>n deseo de comprender correctamente% las intenciones cooperativas # el

    dar una sensaci!n de verdadera aceptaci!n u optimismo% todo ello

    engendra>na relaci!n de confianza

    ;Es comprensible ,ue a veces se sienta crtico consigo mismo # desee

    cambiar?

    ;Est claro ,ue (a# en usted muc(os aspectos positivos?*

    8i el paciente cree ,ue su opini!n se tiene en cuenta # es valiosa9endr sensaci!n de eficacia # e3presar lo ,ue espera # cree acerca del

    tratamiento*

    El apresuramiento del terapeuta

    Las interrupcionesLa falta de tiempo para escuc(ar debidamente al paciente

    La atenci!n insuficiente

    El no identificar los problemas del paciente desde la perspectiva de ste%

    8on circunstancias ,ue dificultarn la accesibilidad del terapeuta

    El paciente debe tener la seguridad de ,ue la revelaci!n de seme$ante

    material est ba$o su propio control*

    El paciente puede contar sus e3periencias estresantes a su propio ritmo%

    compartiendo cuales,uiera sentimientos% imgenes # pensamientosintensos% recurrentes e intrusivos

    El estrsebe considerarse como una consecuencia normal de tales e3periencias

    vitales*

  • 7/24/2019 Inoculacion Al Estres

    5/5

    Cuando el AIE se lleva a cabo en grupo% la autorrevelaci!n mutua puede

    contribuir al proceso de ;normalizaci!n?*

    >n rasgo importante de la fase inicial del AIE esComenzar a cambiar el dilogo interno del paciente acerca de sus

    reacciones de estrs* A centrar de nuevo su atenci!n en el presente # en el

    futuro

    El terapeuta es ms socrtico ,ue didctico*

    @o esto# seguro de si (e comprendido a la perfecci!n% Bpodemos volver sobre este punto otravez@0e pregunto de ,u manera (a llegado usted a estresarse en esa situaci!n*** por,ue sufre ustedun estrs de situaci!n% Bno@Por un lado dice usted*** # por otro lado dice*** Duisiera saber c!mo se compaginan ambascosas*@Corr$ame si me e,uivoco% pero Blo ,ue usted dice es***@Parece usted decir*** BPuedo suponer correctamente ,ue***@9engo la sensaci!n de ,ue*** BEs asi como lo ve usted

    @asta a,u (emos avanzado muc(o% Ble (a molestado algo de lo ,ue (e dic(o

    Du acontecimientos internos # e3ternos desencadenan reacciones

    estresantes #% ms a7n% ,u puede (acerse para cambiar la situaci!n

    El terapeuta9rata de ver el mundo a travs de los o$os del paciente% registrando

    cuales,uiera preocupaciones usuales o temores personales concretos ,ue

    el paciente pudiera tener*

    El ob$eto del AIE& es suprimir o eliminar el estrs

    8I& alentar a los pacientes para ,ue consideren las situaciones

    estresantes como problemas a resolver ms ,ue como amenazas

    personales*

    El terapeutaebe (ablar con muc(a sensibilidad a su paciente sobre la naturaleza del

    adiestramiento% antes de iniciarlo*