innovaempresaatpconsultores.com/archivos2012/módulo iv (a...estructura del por qué, mapas...

27
INNOVAEMPRESA Nicaragua 2012 Adaptación Programas Innovaempresa/GIOM Licda. Alma Irene González Mazariegos Consultora Gestión de la Innovación Managua, Nicaragua Octubre Noviembre 2012 Módulo IV Técnicas para la prueba de Conceptos Cadena de Valor

Upload: others

Post on 07-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INNOVAEMPRESAatpconsultores.com/Archivos2012/Módulo IV (a...Estructura del por qué, Mapas mentales, los 6 sombreros, Métodos de casos, entre otros. Evaluación de ideas y Definición

INNOVAEMPRESA

Nicaragua

2012

Adaptación Programas Innovaempresa/GIOM

Licda. Alma Irene González Mazariegos

Consultora Gestión de la Innovación

Managua, Nicaragua

Octubre –Noviembre 2012

Módulo IV

Técnicas para la prueba de

Conceptos

Cadena de Valor

Page 2: INNOVAEMPRESAatpconsultores.com/Archivos2012/Módulo IV (a...Estructura del por qué, Mapas mentales, los 6 sombreros, Métodos de casos, entre otros. Evaluación de ideas y Definición

Page 2

Retroalimentación módulos anteriores

No olvidar que se está en un proceso cíclico en

la Primera Fase - previo a pasar al desarrollo del

producto

Gestión

Identificación

Mercado

Page 3: INNOVAEMPRESAatpconsultores.com/Archivos2012/Módulo IV (a...Estructura del por qué, Mapas mentales, los 6 sombreros, Métodos de casos, entre otros. Evaluación de ideas y Definición

Qué hemos hecho

Análisis de exigencias

•Diagnóstico de la Gestión de Innovación en la Empresa. Benchmarking de la Gestión de la Innovación

•Comportamiento del Mercado. Análisis de Competencia. Técnica de Escenarios. Entrevistas. Estadísticas e Información

Generación de ideas

•Integración de equipos apropiados e identificación de líderes con base a su función.

•Aplicación de herramientas creativas para la generación de ideas y su análisis: 5 por qué, La Estructura del por qué, Mapas mentales, los 6 sombreros, Métodos de casos, entre otros.

Evaluación de ideas y Definición de Estrategia de Innovación

•Estrategia de la Cadena de Valor

•Método BCG

•Análisis de Atractividad y Competitividad, entre otros

Definición de Concepto y Plan de Negocios

•Preparación de las condiciones para la gestión de la ejecución del Proyecto.

•Determinar la ubicación del Proyecto en la línea de desarrollo tecnológico y científico.

•Plan de Negocios

QFD, La Casa de Calidad, Agrupación y

priorización de ideas (GIOM)

Hacia dónde

vamos

9a

9b

9c

Paso2

9c

Paso3

Page 4: INNOVAEMPRESAatpconsultores.com/Archivos2012/Módulo IV (a...Estructura del por qué, Mapas mentales, los 6 sombreros, Métodos de casos, entre otros. Evaluación de ideas y Definición

Page 4

Page 5: INNOVAEMPRESAatpconsultores.com/Archivos2012/Módulo IV (a...Estructura del por qué, Mapas mentales, los 6 sombreros, Métodos de casos, entre otros. Evaluación de ideas y Definición

Page 5

Técnicas para la Prueba de Conceptos La Cadena de Valor

Cadena de Valor Flores Análisis de caso

Page 6: INNOVAEMPRESAatpconsultores.com/Archivos2012/Módulo IV (a...Estructura del por qué, Mapas mentales, los 6 sombreros, Métodos de casos, entre otros. Evaluación de ideas y Definición

Definición Cadena de Valor

“La cadena de valor describe toda una gama de actividades, las cuales son

requeridas para llevar un producto o servicio desde su concepción, pasando

por producción, distribución y entrega a los consumidores, hasta llegar a su

eliminación después del uso” (Kaplinsky, 2000).

El enfoque de cadenas de valor busca maximizar los beneficios de un

encadenamiento productivo ya existente a través del fortalecimiento de la

coordinación de sus actores

Page 7: INNOVAEMPRESAatpconsultores.com/Archivos2012/Módulo IV (a...Estructura del por qué, Mapas mentales, los 6 sombreros, Métodos de casos, entre otros. Evaluación de ideas y Definición

Fuente: El sector de la industria alimentaria de Costa Rica: una perspectiva

desde la Cadena de Valor

Fuente: Elaboración propia

Page 8: INNOVAEMPRESAatpconsultores.com/Archivos2012/Módulo IV (a...Estructura del por qué, Mapas mentales, los 6 sombreros, Métodos de casos, entre otros. Evaluación de ideas y Definición

Fuente: El sector de la industria alimentaria de Costa Rica: una perspectiva desde la Cadena de Valor

Page 9: INNOVAEMPRESAatpconsultores.com/Archivos2012/Módulo IV (a...Estructura del por qué, Mapas mentales, los 6 sombreros, Métodos de casos, entre otros. Evaluación de ideas y Definición

Por qué es importante la Cadena de Valor El avance de la integración a escala global es inevitable

El libre comercio conlleva a la globalización de los mercados: Los

mercados de productos terminados se globalizarán más en un mundo de

liberación de las reglas del comercio. Ejemplo: Textiles asiáticos en Europa

Las restricciones al comercio conllevan a la globalización de la producción:

Las empresas globalizarán la producción para atender mercados locales.

Ejemplo: Ensambladores japoneses de carros en EEUU.

La cadena de valor reconoce a la coordinación de las actividades

(“governance”) a lo largo de toda la cadena como la fuente de ventaja

competitiva.

La cadena de valor reconoce que la mayor parte del comercio está

dominado por empresas fuertes.

La cadena de valor muestra cómo las instituciones deben apoyar a las

empresas débiles para aumentar su poder de negociación.

La cadena de valor entiende que el aprendizaje organizacional (upgrading)

es uno de los mecanismos críticos por los cuales las empresas mejoran o

consolidan sus posiciones dentro de la cadena.

La cadena de valor presta especial atención al flujo de conocimiento y al

aprendizaje.

Page 10: INNOVAEMPRESAatpconsultores.com/Archivos2012/Módulo IV (a...Estructura del por qué, Mapas mentales, los 6 sombreros, Métodos de casos, entre otros. Evaluación de ideas y Definición

Modelos Cadena de Valor

Concepto Linkage

Linkage hacia atrás: es el

efecto inter-industrial de cada

actividad debido a los

requerimientos de producción

que han de ser suplidos por

otras industrias.

Linkage hacia adelante: se

presenta en industrias cuya

producción se usa como

insumos para otras

industrias.

Page 11: INNOVAEMPRESAatpconsultores.com/Archivos2012/Módulo IV (a...Estructura del por qué, Mapas mentales, los 6 sombreros, Métodos de casos, entre otros. Evaluación de ideas y Definición

Modelos Cadena de Valor

Cadena Global de Mercaderías (commodities)

Cadenas dominadas por compradores:

Se refiere a industrias en las cuales grandes revendedores,

comercializadores y productores de marcas juegan un papel primordial en

el establecimiento de redes descentralizadas de producción en varios

países, especialmente en desarrollo

Por ejemplo: Industrias con mucha mano de obra, como textiles, calzado,

juguetes, menaje y gran variedad de artesanías.

La producción se lleva a cabo en redes escalonadas de contratistas en

países en desarrollo que hacen bienes finales para compradores

internacionales.

Las especificaciones son dadas por quienes ordenan la producción o

Revendedores: Wal-Mart, Sears, J.C. Penney

Comecializadores: Nike, Reebok, Zara (productores sin fábricas)

Productores de marcas: Sara Lee Corporation, Van Heusen, Levi

Strauss & Co.

Page 12: INNOVAEMPRESAatpconsultores.com/Archivos2012/Módulo IV (a...Estructura del por qué, Mapas mentales, los 6 sombreros, Métodos de casos, entre otros. Evaluación de ideas y Definición

Modelos Cadena de Valor

Cadena Global de Mercaderías (commodities)

Cadenas dominadas por productores:

Aquellas en las que grandes productores, normalmente transnacionales,

juegan un papel central en la coordinación de redes de producción

(incluyendo linkages hacia adelante y hacia atrás). Característico de

industrias con mucho capital y tecnología, tales como automóviles,

aviación, informática, semiconductores y maquinaria pesada. La industria

automovilística ofrece una ilustración clásica de una cadena dominada

por los productores, con sistemas multinivel que involucran a miles de

empresas (incluyendo matrices, subsidiarias y subcontratadores).

Ejemplo: En lo años 1980s el sistema de producción de una empresa

automovilística japonesa promedio contenía 170 subcontratadores de

primer nivel, 4.700 de segundo nivel y 31.600 de tercero.

Page 13: INNOVAEMPRESAatpconsultores.com/Archivos2012/Módulo IV (a...Estructura del por qué, Mapas mentales, los 6 sombreros, Métodos de casos, entre otros. Evaluación de ideas y Definición

Modelos Cadena de Valor

Cadena Global de Mercaderías (commodities)

Page 14: INNOVAEMPRESAatpconsultores.com/Archivos2012/Módulo IV (a...Estructura del por qué, Mapas mentales, los 6 sombreros, Métodos de casos, entre otros. Evaluación de ideas y Definición

Modelos Cadena de Valor

“Governance” = Coordinación

El enfoque del análisis de cadenas globales de valor reside en sus

relaciones entre los diferentes actores que conforman la misma.

El concepto de “governance” ( = coordinación) es fundamental para

entender estas relaciones.

Este término se usa para expresar que algunas firmas en la cadena

decretan y/o imponen parámetros bajo los cuales la cadena ha de operar

¿Qué se produce? ¿Cómo se produce? ¿Cuándo se produce? ¿A qué

precio?

Ejercer “governance” es costoso y requiere inversiones en activos

específicos con proveedores.

El “governance” es necesario, pues le otorga al comprador un mejor

entendimiento del mercado.

Page 15: INNOVAEMPRESAatpconsultores.com/Archivos2012/Módulo IV (a...Estructura del por qué, Mapas mentales, los 6 sombreros, Métodos de casos, entre otros. Evaluación de ideas y Definición

Modelos Cadena de Valor

“Governance” = Coordinación

Fija y monitorea estándares para los productores en relación a tiempos y

frecuencias de entrega y calidad.

Ejemplo 1: Una empresa de alimentos para bebé exige que los

productos que se le envíen sean orgánicos.

Ejemplo 2: ISO 14001

Apoyar a los productores para que puedan alcanzar los estándares

deseados

Ejemplo 1: Dole brinda asistencia técnica a cultivadores de piña para

que reemplacen fertilizantes prohibidos en EEUU y Europa

Ejemplo 2: En Chile el gobierno ofrece subsidios específicos para que

los productores de frutas tengan acceso a servicios técnicos

especializados

Page 16: INNOVAEMPRESAatpconsultores.com/Archivos2012/Módulo IV (a...Estructura del por qué, Mapas mentales, los 6 sombreros, Métodos de casos, entre otros. Evaluación de ideas y Definición

Rentas en Cadena de Valor

Estructura de costos de vegetales frescos exportados al Reino Unido

Page 17: INNOVAEMPRESAatpconsultores.com/Archivos2012/Módulo IV (a...Estructura del por qué, Mapas mentales, los 6 sombreros, Métodos de casos, entre otros. Evaluación de ideas y Definición

Tendencias

Page 18: INNOVAEMPRESAatpconsultores.com/Archivos2012/Módulo IV (a...Estructura del por qué, Mapas mentales, los 6 sombreros, Métodos de casos, entre otros. Evaluación de ideas y Definición

Impacto en la Implementación de la Estrategia de la

Cadena de Valor en las PYMES

La presión de costos e implementación de estándares requieren:

o Mejoras en producto

o Mejoras en procesos

La concentración y especialización en el sector de distribución y venta

al detalle requiere:

o Nuevos mecanismos de coordinación de productores

(cooperativas, etc.)

o Desarrollo de redes propias de distribución

La concentración y especialización de proveedores requiere:

o Identificación de nichos con potencial para el desarrollo de

proveedores locales

Page 19: INNOVAEMPRESAatpconsultores.com/Archivos2012/Módulo IV (a...Estructura del por qué, Mapas mentales, los 6 sombreros, Métodos de casos, entre otros. Evaluación de ideas y Definición

Cadena de Valor - Modelo de Coordinación

Con el fin de controvertir con problemas de despacho y calidad de parte

de sus múltiples pequeños proveedores (productores), muchos

procesadores implementaron clubes (consorcios, asociaciones,

cooperativas, entre otros) de productores basados en

estrictos criterios de selección (capacidad de producción)

Modelo de los “Cinco Actores”

Page 20: INNOVAEMPRESAatpconsultores.com/Archivos2012/Módulo IV (a...Estructura del por qué, Mapas mentales, los 6 sombreros, Métodos de casos, entre otros. Evaluación de ideas y Definición

Ejemplo a nivel internacional

Desafío: Governance (Coordinación) en la cadena de

valor del aceite de Palma en Honduras

Page 21: INNOVAEMPRESAatpconsultores.com/Archivos2012/Módulo IV (a...Estructura del por qué, Mapas mentales, los 6 sombreros, Métodos de casos, entre otros. Evaluación de ideas y Definición

Ejemplo a nivel internacional

Conceptos de integración de pequeños productores

Los 11 extractores juegan un papel importante en la

coordinación de la cadena.

Las principales plantas de extracción son propiedad de

asociaciones de productores (Hondupalma, Coapalma)

Agricultura de contrato

Inputs ofrecidos a tasas preferenciales

Asistencia técnica

Monitoreo de estándares

Page 22: INNOVAEMPRESAatpconsultores.com/Archivos2012/Módulo IV (a...Estructura del por qué, Mapas mentales, los 6 sombreros, Métodos de casos, entre otros. Evaluación de ideas y Definición

Ejemplo a nivel internacional

Logros en la Cadena de Valor – Aceite de Palma

Honduras es el mayor

productor en Latinoamérica

2006: 175 mil toneladas de

aceite crudo

Honduras produce ahora 3

veces más crudo de aceite de

palma que en 1980

Aproximadamente 100,000

empleos en esta industria

84,000 hectáreas de palma

Planes de Expansión:

200,000 hectáreas

Page 23: INNOVAEMPRESAatpconsultores.com/Archivos2012/Módulo IV (a...Estructura del por qué, Mapas mentales, los 6 sombreros, Métodos de casos, entre otros. Evaluación de ideas y Definición

Desafío: Upgrading (Apoyo) en la cadena horto-

frutícola en Honduras

Page 24: INNOVAEMPRESAatpconsultores.com/Archivos2012/Módulo IV (a...Estructura del por qué, Mapas mentales, los 6 sombreros, Métodos de casos, entre otros. Evaluación de ideas y Definición

Desafío: Upgrading (Apoyo) en la cadena horto-

frutícola en Honduras

Nuevos mecanismos de coordinación en la cadena

Aparición de comercializadores especializados (ej. Hortifruti en

Centroamérica)

Se comunican directamente con los proveedores

Ofrecen contratos y mejores condiciones para productores

Requieren altos estándares de calidad y sanidad

Presionan el upgrading (apoyo) de los pequeños productores

Coordinan asistencia técnica para los productores

Page 25: INNOVAEMPRESAatpconsultores.com/Archivos2012/Módulo IV (a...Estructura del por qué, Mapas mentales, los 6 sombreros, Métodos de casos, entre otros. Evaluación de ideas y Definición

Logros en la cadena hortofrutícola

en Honduras

Productores medianos (2 a 5 hectáreas) han adoptado tecnologías

avanzadas, tales como irrigación por goteo y semillas híbridas.

La mayor parte de los productores trabaja bajo un esquema de

subcontratación y han de seguir los estándares impuestos por

comercializadores especializados como Hortifruti.

Los estándares, incluso en el campo, son constantemente

monitoreados.

El servicio de asistencia técnica lo proveen programas de soporte,

ONGs, o consultores. La relación entre proveedores

especializados y los granjeros se caracteriza por una interacción

cara a cara.

Page 26: INNOVAEMPRESAatpconsultores.com/Archivos2012/Módulo IV (a...Estructura del por qué, Mapas mentales, los 6 sombreros, Métodos de casos, entre otros. Evaluación de ideas y Definición

Desafío: ¿Cómo desarrollar industrias de

proveedores?

Los proveedores intensos en tecnología (t-suppliers) se

caracterizan por desarrollar actividades complejas, tales como

manufacturas de maquinaria y bienes de producción

especializados, así como servicios que requieren de mucho

conocimiento

Los proveedores de servicios básicos ofrecen alto potencial de

empleo, sobre todo para personas menos cualificadas

Page 27: INNOVAEMPRESAatpconsultores.com/Archivos2012/Módulo IV (a...Estructura del por qué, Mapas mentales, los 6 sombreros, Métodos de casos, entre otros. Evaluación de ideas y Definición

Referencia Bibliográfica

Base de Datos GIZ/DESCA

Programa Innovaempresa desarrollado por la Escuela de Comercio

Exterior de AGEXPORT, Guatemala. Con apoyo de Al-Invest IV y

GIZ/DESCA, 2010.

Programa GIOM

Postgrado “Gestión de la Innovación Orientada al Mercado” Programa

Internacional SEPT de la Universidad de Leipzig Alemania, ISEADE –

FEPADE El Salvador e Innoways GMGH, 2008

El Sector de la industria alimenticia de Costa Rica: una perspectiva

desde la cadena de valor. CONSERVAS ALIMENTICIAS-COSTA RICA.

Hidalgo Nuchera, Antonio, autor. 2009.