inmunizaciones.ppt

27
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE SALUD PÚBLICA PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES INTEGRANTES Mónica Costales Deysdania Jiménez Marlyn Monge

Upload: pancho-zuritagui

Post on 31-Dec-2015

53 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INMUNIZACIONES.ppt

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE SALUD PÚBLICA

PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES

INTEGRANTES

Mónica CostalesDeysdania Jiménez

Marlyn Monge

Page 2: INMUNIZACIONES.ppt

Definición

• El Programa Ampliado de Isoinmunizaciones - PAI – esta a cargo

de la Eliminación, Erradicación y Control de las enfermedades

inmunoprevenibles.

• Requiere de alto nivel técnico y respaldo político para lograr

coberturas universales de vacunación, con el fin de disminuir las tasas de

mortalidad y morbilidad causadas por enfermedades inmunoprevenibles a la

población menor de 5 años.

Definición

• El Programa Ampliado de Isoinmunizaciones - PAI – esta a cargo

de la Eliminación, Erradicación y Control de las enfermedades

inmunoprevenibles.

• Requiere de alto nivel técnico y respaldo político para lograr

coberturas universales de vacunación, con el fin de disminuir las tasas de

mortalidad y morbilidad causadas por enfermedades inmunoprevenibles a la

población menor de 5 años.

Page 3: INMUNIZACIONES.ppt
Page 4: INMUNIZACIONES.ppt

Asegurar la inmunización universal y equitativa de la

población objeto del programa usando vacunas de

calidad, gratuitas, que satisfagan al usuario,

basada en una gerencia y vigilancia

epidemiológica efectivas y eficientes en todos los

niveles, que involucre a los diversos actores del

Sistema Nacional de Salud.

Asegurar la inmunización universal y equitativa de la

población objeto del programa usando vacunas de

calidad, gratuitas, que satisfagan al usuario,

basada en una gerencia y vigilancia

epidemiológica efectivas y eficientes en todos los

niveles, que involucre a los diversos actores del

Sistema Nacional de Salud.

Page 5: INMUNIZACIONES.ppt
Page 6: INMUNIZACIONES.ppt

Lograr el control, eliminación y/o erradicación de las enfermedades

prevenibles por vacunación.

Lograr el control, eliminación y/o erradicación de las enfermedades

prevenibles por vacunación.

Page 7: INMUNIZACIONES.ppt
Page 8: INMUNIZACIONES.ppt

Disminuir las tasas de morbilidad y mortalidad de las enfermedades prevenibles por

vacunación (EPV) en la población objeto.

Disminuir las tasas de morbilidad y mortalidad de las enfermedades prevenibles por

vacunación (EPV) en la población objeto.

Page 9: INMUNIZACIONES.ppt
Page 10: INMUNIZACIONES.ppt

• Brindar un servicio eficiente con vacuna de calidad, segura y gratuita a nivel nacional.

• Lograr la erradicación de sarampión en el país.• Eliminar el tétanos neonatal como problema de

salud pública en las provincias y áreas de salud del país.

• Controlar efectivamente la tos ferina, difteria y las infecciones invasivas, por Haemophilus influenzae tipo b.

• Establecer una estrategia de información, educación y comunicación social del PAI

• Incorporar la búsqueda activa de casos (BA), tanto institucional como comunitaria, y el monitoreo rápido de cobertura (MRC) como actividades regulares.

Page 11: INMUNIZACIONES.ppt
Page 12: INMUNIZACIONES.ppt
Page 13: INMUNIZACIONES.ppt
Page 14: INMUNIZACIONES.ppt

• Organización y coordinación• Programación• Capacitación• Red de frío• Ejecución• Vigilancia Epidemiológica con

apoyo de la Red de Laboratorios• Sistema de Información• Participación social y

comunicación social,• Supervisión• Monitoreo• Evaluación e Investigación

operativa y epidemiológica.

COMPONENTES

Page 15: INMUNIZACIONES.ppt
Page 16: INMUNIZACIONES.ppt

VACUNACIÓN

VACUNA

Administración de preparados: toxoides o vacunas.

Preparación de microorganismos vivos atenuados, muertos o de porciones antigénicas de estos; que son presentados a un individuo para inducir inmunidad y prevenir una enfermedad específica.

TOXOIDE: Toxina bacteriana modificada que se ha vuelto atóxica pero conserva su capacidad de estimular la formación de antitoxina.

Page 17: INMUNIZACIONES.ppt

Conjunto de factores humorales y celulares que protegen al organismo frente a la agresión de los agentes infecciosos.

INMUNIDAD

PASIVAACTIVA

NATURALNATURALNATURALNATURAL ARTIFICIALARTIFICIALARTIFICIALARTIFICIAL

Page 18: INMUNIZACIONES.ppt

Contraindicaciones Generales de las

Vacunas

ENFERMEDADES FEBRILES AGUDAS.

LEUCEMIA, LINFOMA, CÁNCER EN GENERAL.

TERAPIA INMUNOSUPRESIVA, INCLUYENDO

RADIOTERAPIA, CORTICOSTEROIDES, ANTIMETABOLITOS,

AGENTES ALQUILANTES Y CITOTÓXICOS.

USO RECIENTE DE GAMMAGLOGULINA, PLASMA O

TRANSFUNSIÓN SANGUÍNEA (8 SEMANAS PREVIAS A LA

VACUNACIÓN).

ESTADOS DE INMUNO-DEFICIENCIA.

ENFERMEDADES FEBRILES AGUDAS.

LEUCEMIA, LINFOMA, CÁNCER EN GENERAL.

TERAPIA INMUNOSUPRESIVA, INCLUYENDO

RADIOTERAPIA, CORTICOSTEROIDES, ANTIMETABOLITOS,

AGENTES ALQUILANTES Y CITOTÓXICOS.

USO RECIENTE DE GAMMAGLOGULINA, PLASMA O

TRANSFUNSIÓN SANGUÍNEA (8 SEMANAS PREVIAS A LA

VACUNACIÓN).

ESTADOS DE INMUNO-DEFICIENCIA.

Page 19: INMUNIZACIONES.ppt

EFECTOS SECUNDARIOS DE LAS VACUNAS EN

GENERAL

Page 20: INMUNIZACIONES.ppt
Page 21: INMUNIZACIONES.ppt

BIOSEGURIDAD Y VACUNACIÓN SEGURA

Page 22: INMUNIZACIONES.ppt

Vacunación segura

Nunca se deberá dejar una aguja insertada en el tapóndel frasco de la vacuna.

Nunca se deberá dejar una aguja insertada en el tapóndel frasco de la vacuna.

Page 23: INMUNIZACIONES.ppt
Page 24: INMUNIZACIONES.ppt

El (PAI), viene a ser una acción conjunta de las naciones del mundo, (OMS) y de la (OPS) y organizaciones internacionales, pendientes a lograr una cobertura universal de vacunación, con el fin de Eliminar, Erradicar y Controlar las enfermedades inmunoprevenibles, a fin de disminuir las tasas de mortalidad y morbilidad causadas por estas enfermedades en la población principalmente menores de 5 años.

La vacunas son obligatorias y gratuitas, por tal motivo es un derecho de toda la población y un deber del Estado garantizarlo.

Page 25: INMUNIZACIONES.ppt
Page 26: INMUNIZACIONES.ppt

• A todas las madres de familia acercarse al Consultorio de Atención Primaria más cercano a su domicilio y presentar la tarjeta de control de salud, con lo que obtendrá las vacunas

del calendario de vacunación.

• Además mantener niveles de protección adecuados mediante programas de vacunación de refuerzo a edades

mayores.

• La incorporación de nuevas vacunas se garantizan con un respaldo presupuestario fiscal específico.

• Administrar la vacuna anti-influenza para los adultos mayores y pacientes con enfermedades crónicas

específicas.

Page 27: INMUNIZACIONES.ppt

GRACIAS