ingenieria_sonido

Upload: ottoyo2011

Post on 05-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 ingenieria_sonido

    1/2

    REQUISITOS DE INGRESO

    - Licencia de Enseanza Media.- P.A.A. / P.S.U. o equivalente.- Entrevista Personal.

    Ingeniera en Sonido

    PERFIL PROFESIONAL

    El Ingeniero en Sonido aporta con sus competencias en la solucin, desarrollo y diseo de proyectosinterdisciplinarios que tengan como uno de sus componentes el sonido.

    Para esto, es capaz de registrar producciones musicales y audiovisuales, disear y operar sistemasde refuerzo sonoro, elaborar soluciones acsticas para recintos y configurar estaciones de audiodigital, conjugando calidad y creatividad.

    DESCRIPCIN DEL CAMPO LABORAL

    El Ingeniero en Sonido est capacitado para desempearse en:- Estudios de Grabacin como Ingeniero de Grabacin y Mezcla, diseando y dirigiendo el proceso

    de registro y mezcla de una produccin musical.- Producciones Audiovisuales como Ingeniero en Sonido, realizando, dirigiendo y orientando la

    captura de sonido directo y ambientes en terreno.- Estudios de Postproduccin de Sonido como Postproductor de Sonido, dirigiendo la grabacin

    de locuciones y foley, sincronizando audio con imagen e integrando y proponiendo creativamentemsica y ambientes sonoros.

    - Canales de Televisin, como Ingeniero de Sonido, realizando labores de diseo electroacsticoy registro, mezcla y postproduccin de audio para programas.

    - Radio, como Control y Postproductor de Sonido, encargado de la grabacin y puesta al aire deprogramas, y de la creacin de identidad auditiva para los espacios.

    - Empresas de Refuerzo Sonoro, como Ingeniero en Sonido, diseando y operando sistemas deamplificacin para instalaciones fijas o temporales.

    - Productoras de eventos y espectculos, como Ingeniero en Sonido y Coordinador Tcnico,integrando y supervisando las reas de sonido, iluminacin, escenario, energa y backline.

    - Empresas de Soluciones Acsticas, como Ingeniero en Sonido, diseando soluciones acsticasen las reas de acondicionamiento y aislamiento acstico.

    LISTADO DE MDULOS DISCIPLINARES

    - Configuracin de Estaciones de Audio Digital.- Operacin de Estaciones de Audio Digital.- Configuracin de Sistemas de Refuerzo Sonoro.

    - Operacin de Sistemas de Refuerzo Sonoro.- Tcnicas de Grabacin.- Tcnicas de Mezcla.

    LNEAS DE OPTATIVOS DE PROFUNDIZACIN

    - Sonido Directo para Audiovisual.- Postproduccin de Sonido para Audiovisual.- Produccin Musical.

    - Diagnstico Acstico.- Diseo Acstico.- Diseo de Sonido.

    Lnea Gestin- Gestin y Marketing.Acstica

    - Acstica Ambiental.- Aislamiento y Vibraciones.Lnea Refuerzo Sonoro

    - Diseo y Calibracin de Sistemas de Sonido.- Iluminacin.- Gestin Cultural.

    Lnea Musical

    - Teora Musical.- Armona.- Composicin.Lnea Produccin- Masterizacin.- Sonido Multicanal.LneaProgramacin- MAX/MSP.- C++.

    - DSP.

    COMPETENCIAS TRANSVERSALES

    El currculo de la carrera se complementa con un plan de formacin general, que desarrolla en los alumnosun conjunto de competencias bsicas, habilitantes y de empleabilidad, de acuerdo a estndarespreestablecidos:- Uso bsico de tecnologas de la informacin.- Comunicacin funcional en ingls.- tica y trabajo en equipo.- Comunicacin oral y escrita en espaol.- Razonamiento lgico matemtico.- Apresto laboral.- Emprendimiento e innovacin.

  • 8/2/2019 ingenieria_sonido

    2/2

    Asignaturas institucionales

    8 Semestres Ingeniero en Sonido

    Nota: Esta malla curricular podr tener mod ificaciones por razones deactualizacin de contenidos y, adems, indica la secuencia semestral perono los requisitos de las asignaturas.

    SONIDOY ACSTICA

    INTRODUCCINAL SONIDO

    AUDIOSOFTWARE

    PROTOOLS

    ENTRENAMIENTOAUDITIVO

    TALLERDE GRABACIN

    PRODUCCINMDI Y ARREGLOSMUSICALES

    TALLERDE MEZCLA YMASTERIZACIN

    PRODUCCINMUSICAL

    TALLERDE PRODUCCINDISCOGRFICA

    DISEODE SONIDO

    TALLERDE MULTIMEDIA

    AUDIODIGITAL

    ESTACIONESDE AUDIO DIGITAL

    CERTIFICACIN EN

    CONFIGURACINESTACIONES DE AUDIODIGITAL

    CERTIFICACIN EN

    OPERACINESTACIONES DE AUDIODIGITAL

    CERTIFICACIN EN

    TCNICASDE GRABACIN

    CERTIFICACIN EN

    TCNICASDE MEZCLA

    CERTIFICACIN EN

    PRODUCCINMUSICAL

    CERTIFICACIN EN

    DISEODE SONIDO

    MICRFONOSY PARLANTES

    EXPRESIN ORALY ESCRITA

    COMUNICACINPARA EL TRABAJO

    SUSTRATOCULTURALOCCIDENTAL

    ANTROPOLOGA

    COMUNICACINEFECTIVA

    TICA EMPRENDIMIENTO ITICAPROFESIONAL

    TALLEROPERADOR

    TALLERDE APRESTOLABORAL

    TALLER EMPRESAY COMUNICACIN

    INTEGRAL

    PROYECTODE TTULO

    PRCTICAPROFESIONAL

    EXAMENDE TTULO

    SUSTRATOCULTURALLATINOAMERICANO

    COMUNICACINCREATIVA

    SUSTRATOCULTURALCHILENO

    EMPRENDIMIENTO II

    PRODUCCINTCNICA DEEVENTOS

    TALLERDE REFUERZOSONORO

    LENGUAJEAUDIOVISUAL

    TALLERDE SONIDODIRECTO

    BROADCAST

    TALLER DEPOSTPRODUCCIN

    CLCULOACSTICO

    ACSTICA

    MODELAMIENTOACSTICO

    TALLERDE DISEOACSTICO

    PROCESADORESY MEZCLADORES

    SISTEMASDE REFUERZOSONORO

    CERTIFICACIN ENCONFIG. SISTEMASDE REFUERZOSONORO

    CERTIFICACIN ENOPERACINSISTEMASREFUERZO SONORO

    CERTIFICACIN ENSONIDO DIRECTOPARA

    AUDIOVISUAL

    CERTIFICACIN ENPOSTPRODUCCINSONIDO

    AUDIOVISUAL

    CERTIFICACIN ENDIAGNSTICO

    ACSTICO

    CERTIFICACIN ENDISEO

    ACSTICO

    NIVELACINMATEMTICA

    INGLS BSICO IESP.SONIDO

    INGLS BSICO IIINGLS

    INTERMEDIO IINGLS

    INTERMEDIO II

    Ingeniera en Sonido

    Opcin salida intermedia a Tcnico en Sonido,previa aprobacin de taller de Apresto Laboral,

    prctica profesional y examen de ttulo.

    OPTATIVOS