informepractica

17
Informe Práctica Laboral Nivel Profesional Sergio Patricio Ramírez Poblete Carrera de Diseño Gráfico UST, Puerto Montt. 2012

Upload: sergio-poblete

Post on 06-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

informe practica 2012

TRANSCRIPT

Page 1: informepractica

Informe Práctica LaboralNivel Profesional

Sergio Patricio Ramírez PobleteCarrera de Diseño Gráfico

UST, Puerto Montt.2012

Page 2: informepractica

Índice

Trabajos

La Empresa

introducción

Más Trabajos

Conclusiones

3

4

6

15

17

Page 3: informepractica

Desarrollé mi Práctica Profesional en la empresa de servicios sanitarios de los lagos Essal, precisamente en el departamento de comunicaciones y marketing, desde el 24 de enero al 24 de marzo de 2012, tiempo durante el cual trabajé en diversas áreas relacionadas con mi profesión.

Durante mi práctica en Essal, fui el único diseñador gráfico, por lo tanto se me presentaron las más diversas funciones, desde lo más simple, como puede ser diseñar un adhesivo, hasta lo más complejo, como diseñar un sistema tipo red social para llevar control de reuniones de gerentes y altos cargos con autoridades de la zona.

Introducción

3

Page 4: informepractica

Nombre de la Empresa: Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos S.A. (ESSAL)Giro: Sanitaria.Dirección: Covadonga 52, Puerto Montt, Chile.Teléfono: 065-28120Web: www.essal.clServicios: Essal produce y distribuye agua potable, recolecta y trata las aguas servidas.

ÁREA EN QUE SE TRABAJO

>Departamento de Comunicaciones y Marketing.

LABOR DESEMPEÑADA

>Diseñador Gráfico.

La Empresa

4

Page 5: informepractica

Informe Práctica LaboralNivel Profesional

Sergio Patricio Ramírez PobleteCarrera de Diseño Gráfico

UST, Puerto Montt.2012

***Trabajos realizados hasta el día 2 de marzo.

Al momento de hacer este informe no se ha completado la totalidad de las horas reque-ridas para el cumplimiento de la practica, por lo tanto existen trabajos a medio realizar

o en proceso.

Page 6: informepractica

En la empresa se me encargó todo tipo de trabajos para que realizará siempre con un claro fin proyectar la imagen de la empresa a la comunidad local.El primer encargo que se me presento el primer día fue el de definir los colores de la empresa, puesto que la imagen actual es una variación de una que existía hasta hace pocos años, para que todo lo que se haga este siempre uniformado.

Trabajos

Logo empresa.

6

Page 7: informepractica

Algunos trabajos realizados correspondieron a papelería en general, por ejemplo, el redi-seño de un adhesivo simple para pegar en bidones, que fueron posteriormente enviados a familias de zonas afectadas por la sequía en Futaleufú.

Dentro de la elaboración de este encargo simple, se tuvo que hacer todas las gestiones de cotizar, mandar a imprimir, etc. Para posteriormente retirarlos y pegarlos en los bido-nes (alrededor de100 unidades).

Ayudando a mejorar nuestra calidad de vida

7

Page 8: informepractica

Se realizó un aviso publicitario de la empresa hacía Diario el Llanquihue por su aniversario, el cual fue publicado el día 12 de febrero por el mismo medio.

8

Page 9: informepractica

La empresa me solicitó que diseñara 2 pendones para toda actividad, encargo en el cual además de diseñar estuve a cargo de cotizar y gestionar todo lo relacionado con estos.

9

Page 10: informepractica

Durante la mayor parte de la práctica estuve abocado a la creación de 2 grandes proyectos.

Uno de estos proyectos fue el de crear una aplicación en conjunto con informática, que sirva como apoyo a la empresa para organizar las reunio-nes y compromisos de las empresas.

Me correspondió pensar todo el sis-tema, reunirme con la gerencia ge-neral y plantear las maquetas del proyecto. Finalmente el proyecto fue aprobado y en estos momentos se encuentra en una etapa �nal de de�-nición de elementos a incorporar. La idea es que este proyecto se pueda programar e incorporar dentro de este año.

Maqueta Aplicación

10

Page 11: informepractica

Maqueta Aplicación

11

Page 12: informepractica

El segundo proyecto importante es el de crear objetos de aprendizaje sobre los siguientes temas, sistemas de abastecimiento de agua potable y sistemas de tratamiento de aguas servidas. La idea de crear estos objetos de aprendizajes animados, es que la empresa ahorre tiempo valioso en responder preguntas generalmente de tipo escolar, como por ejemplo: “¿Cómo se trata el agua?” o “¿Cómo llega el agua a mi casa?”. Es necesario para la empresa contar con este tipo de apoyos para ayudar a la comunidad a entender de una forma clara y didáctica el funcionamiento de los procesos del agua potable.

Para poder realizar dicho encargo se me explicó detalladamente todos los procesos operativos de las plantas, además se me llevó a visitar la planta de tratamiento de la ciudad de Llanquihue, para complementar la información y aclarar dudas. Este proyecto fue muy positivo porque se me introdujo en un tema para mi antes desconocido.

Objeto de Aprendizaje(sist. de abastecimiento de agua potable).

12

Page 13: informepractica

Objeto de Aprendizaje(sist. de abastecimiento de agua potable).

Planta Elevadora3

3. Cámara saldiaA través de este conducto viaja el agua impulsada hacia el estanque.

Planta Elevadora3

Planta de Tratamiento2

REJILLAEl agua sin purificar pasa a través de una rejilla,que atrapa basura y objetos de mayor porte.(Piedras, basura,etc.)

FLOCULACIÓNPrceso con el cual se filtra arena que pasó por larejilla. Con la ayuda de una hélice y productosquímicos, la arena se va hacia el fondo.(Se solidifica y aumenta su peso.)

FILTRACIÓNÚltimo proceso de purificación de sedimentos antes de pasar a cloración y fluorización.(la rejilla inferior no permite que la arena vuelva aensuciar el agua.)

ArtificialPlanta de Tratamiento2

13

Page 14: informepractica

Objeto de Aprendizaje(tratamiento de agua potable).

1 tratamiento

1 Desengrasador

14

Page 15: informepractica

Más Trabajos

Diploma Corporativo Salida de vehículos

EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DE LOS LAGOS.

Por cuanto

Adrián Nicolás Maldonado Guzmán

Ha cumplido los requisitos exigidos por el

Departamento de Seguridad y Salud Ocupacional de ESSAL S.A,

se le entrega la certificación de

Operador de fugas de cloro gas para instalaciones ESSAL S.A.

Daniel Andrés Astorga Marfful Jefe Departamento Seguridad y Salud Ocupacional.

Carlos Ernesto Alarcón Araya. Gerente General

SALIDA DE VEHICULOS

PRECAUCION

15

Page 16: informepractica

Además de los encargos antes mencionados, colaboré activamente en actividades de la empresa (incluso fuera de hora-rio laboral), tales como una actividad de la municipalidad o la fiesta de la cerveza en parque la paloma. La primera acti-vidad consistía en enseñarles a los niños a mantener la playa limpia, actividad donde la empresa repartió viceras y diversos regalos. En la fiesta de la cerveza ayudé a transportar estanques de agua, y a montar un pequeño stand.

Imagen RRHH Empresa.

RECURSOS HUMANOSRECURSOS HUMANOS

16

Page 17: informepractica

Mi práctica profesional en una palabra puede ser resumida como “Buena”, me tocó estar en un ambiente grato, con personas que trabajan en diversas áreas y dispuestas a responder todas mis consultas. Siento que las personas que me supervisaron se llevaron una gran sorpresa al ver el resultado de mi trabajo, y creo que estas experiencias me servirán en un futuro próximo para tomar decisiones.

Por mi marte, quizás lo aprendido no fue mucho, pero me ayudo a poner en práctica mis conocimientos y capacidad en un área que tiene poca relación con mi carrera.

Conclusiones

17