informe semana iii

17
CARIBBEAN INTERNACIONAL UNIVERSITY INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUALITATIVA INFORME SEMANA III INTEGRANTE: 1

Upload: veronicatenorio

Post on 24-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Semana III

CARIBBEAN INTERNACIONAL UNIVERSITY

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUALITATIVA

INFORME SEMANA III

INTEGRANTE:

Verónica Tenorio, C.I. 16.269.200

Marzo de 2015

1

Page 2: Informe Semana III

Planteamiento del Problema

Analizar las preferencias que presentan los consumidores al momento

de escoger algunas de las bebidas elaboradas por Empresas Polar. Se

realizará una entrevista profunda sobre estos productos y nos vamos a

centrar en el producto Refrescos Golden.

Objetivos de la investigación cualitativa de mercados

El objetivo principal de una Investigación Cualitativa es brindar una

descripción completa y detallada del tema de investigación. Por lo general,

tiene un carácter más exploratorio.

La investigación cualitativa tiene como objetivo facilitar o proporcionar

información de grupos reducidos de personas que no son representativos de

la población objeto de estudio. Por tanto, no se trata de realizar análisis

numéricos que sean estadísticamente significativos, sino que la finalidad

principal es conocer y comprender las actividades, las opiniones, los hábitos

y motivaciones de las personas (consumidores, personas que influyen en el

consumo, etc.). No se pretende conocer cuantas personas hacen cada cosa

si no conocer el cómo y el qué de las cosas.

Técnicas que utilizará para recolectar la información

Los procesos de la entrevista en profundidad

2

Page 3: Informe Semana III

Los procesos que aparecen en cualquier entrevista en profundidad

son tres: El proceso de interrelación, el proceso de obtención de la

información y el proceso de registro de la información.

El proceso de interrelación:

La entrevista en profundidad es un proceso en el que interactúan dos

personas y en la que se da un intercambio de información. El entrevistador

ofrece deseos de saber, motivación para responder, confianza y la seguridad

de que los datos y la información ofrecida no van a ser utilizados

indebidamente y el entrevistado, por su parte, ofrece información para la

investigación.

El proceso de obtención de información

La interrelación que se establece entre entrevistador y entrevistado es

la base para la obtención de la información. Es lo que va a permitir conocer

las experiencias y significados profundos del entrevistado. En el proceso de

obtención de la información hay que seguir una estrategia que tiene tres

dimensiones concretas: El lanzamiento de las preguntas, el relanzamiento de

la entrevista y la fiabilidad o control.

El proceso de registro de la información

El tercer proceso de la entrevista es el del registro o recogida de la

información. Las entrevistas de este tipo exigen la concentración tanto del

entrevistador/a como del entrevistado/a. Esto supone que hay que

3

Page 4: Informe Semana III

obstaculizar lo menos posible la concentración del entrevistado/a cuando se

recoge o registra la información. Teniendo en cuenta este aspecto, habrá que

elegir un buen lugar y un buen sistema grabar la información.

Perfil de informante clave. Número de informantes clave que utilizará

Edad Sexo Estrato

Social

Nivel

Educativo

Lugar de

Habitación

Región Ideales

Políticos

15-40 Cualquiera 2-6 Cualquiera Ciudad Central Cualquiera

Debido a que el proceso de entrevista profunda utiliza mucho tiempo

para su realización, serán solo 02 personas de diferentes sexos a quienes se

les realizaran las entrevistas.

Guía de la entrevista o grupo focal

Nombre: Juan Fernández Edad: 25 años Sexo: M

Estrato económico: 4 Nivel educativo: Profesional  

A.- Determinación de la conducta de compra general:

4

Page 5: Informe Semana III

1.- En cuantos negocios y con qué frecuencia realiza Usted la

compra de los Productos mencionados a Continuación:

Productos Cantidad de

producto

consumido

en el día

Si consume

más de uno,

explique el

motivo

Frecuencia de

compra (Diaria,

semanal, mensual)

Explique

Agua Minalba 3

Por

economía y

salud

Diaria

Jugos Yukery 1

Diaria

Refrescos Golden 1

Semanal

B.- Diagnostico de Necesidades:

5

Page 6: Informe Semana III

2.- Describa cuáles son sus formas de calmar la sensación de sed

y brindar un bienestar físico en relación al grupo de productos

mencionados a continuación:

Agua Minalba: (explique en detalle)

Calma mucho la sed y se siente la vitalidad al tomar este tipo de

bebida.

Jugos Yukery: (explique en detalle)

Calma mucho la sed y me agrada mucho el sabor.

Refrescos Golden: (explique en detalle)

Calma un poco la sed, pero es un poco dulce, con un sabor agradable.

C.- Expectativas:

3.- ¿Aparte de las formas de calmar la sed y brindar un bienestar

físico en el ítem 2, que expectativas adicionales comunes espera

satisfacer al consumir Refrescos Golden?

Tener menos sabor artificial, y que fuera más agradable.

D.- Experiencia de Compra:

6

Page 7: Informe Semana III

4.- ¿Desde un punto de vista emocional, como definiría usted su

experiencia de compra cotidiana de Refrescos Golden?, Considere los

sentimientos durante y después de la compra (placer, agrado, disgusto,

presión, diversión, etc). Haga un esfuerzo por explicar el motivo de sus

sentimientos.

Si se siente placer al comprar algo que te quita la sed, además de

estar seguro que compro un buen producto ya que es de Empresas Polar.

   E.- Satisfacción:

5.- ¿Que es lo que más le disgusta de los Refrescos Golden o en

que le gustaría que mejorara?

Mejoraría el precio y el sabor que tiene actualmente.

6.- ¿Qué le llama la atención de los Refrescos Golden con

respecto a otros productos en el mercado?

Que tiene un sabor más agradable que los demás, y es elaborado por

Empresas Polar.

7. En la actualidad, en qué medida los Refrescos Golden

satisfacen sus necesidades y expectativas, referente a este tipo de

productos.

Como en un 80% ya que debería igualar el precio y me gustaría que

también mejoraran su sabor. 

7

Page 8: Informe Semana III

8.- Para usted, cuáles serían las características ideales que

deberían tener los Refrescos Golden, a fin de que cubra totalmente sus

expectativas como consumidor.

Debería tener un mejor precio y un sabor menos dulce y menos

artificial.

Categorización y Estructuración

CITAS CATEGORÍA RELACIÓN

Calma mucho la sed y

se siente la vitalidad al

tomar este tipo de

bebida.

Calidad Opinión del Producto

Calma mucho la sed y

me agrada mucho el

sabor.

Calidad Opinión del Producto

Tener menos sabor

artificial, y que fuera

más agradable.

Mejoras Recomendación

Si se siente placer al

comprar algo que te

quita la sed, además de

estar seguro que

Calidad Calidad del Producto

8

Page 9: Informe Semana III

compro un buen

producto ya que es de

Empresas Polar.

Que tiene un sabor más

agradable que los

demás, y es elaborado

por Empresas Polar.

Comparación Calidad del Producto

Como en un 80% ya

que debería igualar el

precio y me gustaría

que también mejoraran

su sabor. 

Mejoras Recomendación

Análisis

Al analizar las respuestas se evidencia que la persona entrevistada es

usuario de las bebidas elaboradas por Alimentos Polar. Respecto a la calidad

del producto, reafirma que son productos de calidad que satisfacen sus

necesidades y siente seguridad al saber que son elaborados por una

empresa reconocida. Por la parte de las mejoras, recomienda que aunque

podrían mejorar su sabor y su precio los consume en un 80% lo que indica

que los prefiere antes que cualquier otro producto del mercado.

Triangulación

9

Page 10: Informe Semana III

La triangulación de datos se refiere a la utilización de diversas fuentes de

datos en una investigación cualitativa, por ejemplo se pueden comparar los

datos de una observación con los de una entrevista; para el presente estudio

se triangularon los datos de los análisis de los datos y las entrevistas a

consumidores en general.

En el presente trabajo de investigación, la triangulación de los datos

se tomó con base en el resultado de la información recolectada con cada una

de las técnicas e instrumentos diseñados. En resumen, la triangulación de

este trabajo se hizo contando con los datos obtenidos desde varias

perspectivas: personas, instrumentos, datos o la combinación de todos ellos.

Finalmente, las estrategias para la triangulación metodológica, pueden

ser aplicables en los diferentes los métodos que sirvieron en la investigación.

En este estudio, la triangulación se basó en métodos de tipo cualitativo

relacionado con el estudio de casos etnográficos.

10

Page 11: Informe Semana III

11

Page 12: Informe Semana III

Conclusión

La conclusión general es que el producto Refrescos Golden tiene auge

en el mercado, es conocido y tiene una buena comercialización pero para ser

el producto líder debe la empresa mirar la posibilidad de igualar el precio con

los productos de la competencia y analizar si hay la posibilidad de modificar

los sabores en ese tipo de bebidas, se ve la importancia de una metodología

cualitativa ya que no se ve la información estadística si no también la

información de pensamiento de las personas el cómo perciben las cosas y

que es lo que la empresa debe hacer para garantizar un buen proceso

comercial del producto y la perdurabilidad del producto en el mercado.

12