informe previo 4

4
Medición de la Resistividad del Terreno Objetivo La medición de la resistividad del terreno se realiza con la finalidad de determinar la resistencia específica del terreno y las diferentes capas, los que deben considerarse para el diseño de la resistencia del Sistema de Puesta a Tierra (S. P. T.). Metodología a Utilizar Para la medición de la Resistencia Especifica del terreno se ha realizado en base al método de FRANK WENNER cuya aplicación está de acuerdo a las Normas Técnicas Nacionales e Internacionales que forman parte del procedimiento a seguir específicamente sobre la Medición de la Resistividad Especifica del Terreno y el diseño del Sistema de Puesta a Tierra, cuya aplicación de dichos resultados son determinantes en el estudio y aplicación para evitar que las Tensiones de toque y de paso, frente a las descargas eléctricas sean mayores de las que establecen las normas técnicas nacionales e internacionales como parte de protección y seguridad. La secuencia empleada en la medición a seguir ha sido en principio la realización de la medición de la Resistividad Especifica del

Upload: luisosesti80

Post on 26-Dec-2015

32 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: informe previo 4

Medición de la Resistividad del Terreno

ObjetivoLa medición de la resistividad del terreno se realiza con la finalidad de determinar la resistencia específica del terreno y las diferentes capas, los que deben considerarse para el diseño de la resistencia del Sistema de Puesta a Tierra (S. P. T.).

Metodología a UtilizarPara la medición de la Resistencia Especifica del terreno se ha realizado en base al método de FRANK WENNER cuya aplicación está de acuerdo a las Normas Técnicas Nacionales e Internacionales que forman parte del procedimiento a seguir específicamente sobre la Medición de la Resistividad Especifica del Terreno y el diseño del Sistema de Puesta a Tierra, cuya aplicación de dichos resultados son determinantes en el estudio y aplicación para evitar que las Tensiones de toque y de paso, frente a las descargas eléctricas sean mayores de las que establecen las normas técnicas nacionales e internacionales como parte de protección y seguridad.

La secuencia empleada en la medición a seguir ha sido en principio la realización de la medición de la Resistividad Especifica del terreno utilizando el método de Frank Wenner, cuya imagen es la siguiente

Para la determinación de la resistividad del terreno se ha empleado la siguiente ecuación:

ρ=2πa VI (Ω-m) ρ=2πa R (Ω-m)

Donde H=(1/20)a (m)

Page 2: informe previo 4

Ejecución

Medir la resistividad del terreno en el ambiente adjunto a la Sub-Estación Eléctrica (S.E.) del Laboratorio.

Normas a Utilizar

- ANSI/IEEE Std.81 GUIDE FOR MEASURING EARTH, RESISTIVY-ANSCI/C2-142 recommended for gounding Power System Metodo desarrollado por el Dr. Frank Wenner en su trabajo “Metodo de medida de Resistividad”.

- Electrical Safely Cooper Croundine Electrodes- Electrical Safely Electrical Grounding System- Seguridad Eléctrica NTP-370-052-99- Materiales de un Sistema de Puesta a Tierra.- Seguridad Eléctrica NTP-370-053-99- Conductores y Cables de un Sistema de Puesta a

Tierra.- Seguridad Eléctrica NTP-370-054-99- Enchufes y Tomacorrientes para Puesta a Tierra.- Seguridad Eléctrica NTP-370-055-99- Glosario de Términos de Sistema de Puesta a Tierra.- Seguridad Eléctrica NTP-370-056-99- Electrodos de Cobre para Sistema de Puesta a Tierra.

Instrumentos a Utilizar

- Medidor de puesta a tierra, marca: YEW YOKOWAGA, modelo 3235- Telurometro digital, marca: UNITEST BEHA- Higrómetro Digital 0-100°C – 20%-100% Humedad Relativa

Definición de las Terminologías Utilizadas en las Mediciones

Resistividad del Suelo

Es la resistencia específica del terreno al paso de la corriente eléctrica cuyo valor es el siguiente:

ρ=2πaR (Ω-m)

Los valores de esta resistencia espeficica dependen de las características y constitución geológicas del terreno, la humedad relativa, la porosidad o granulometría, la profundidad y la temperatura. La resistividad especifica del terreno, puede ser en terreno arenosos, pedregosos, arcillosos, calcáreos o con greda, rocosos, etc.

El método a utilizar en la mediciones de la resistividad especifica del terreno es el de Frank Wenner, método empleado con 4 electrodos con distancias de separación y profundidad simétricas cuyos valores pueden observarse en el siguiente cuadro:

Page 3: informe previo 4