informe previo 2 - medidas eléctricas

Upload: victor-arias-riguetti

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Informe Previo 2 - Medidas Eléctricas

    1/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA- Facultad de IngenieríaMecánica

    2016-I

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

    FACULTAD DE INGENIERÍA MECANICA

    INFORME PREVIO

    EXPERIENCIA DE LABORATORIO N°2

    MEDIDA DE FRECUENCIA

    Curso: Laboratorio de Medidas Eléctricas

    Código del urso: ML 33

    !eió": A

    Pro#esor: I!"# GUADALU$E GO%AS& Ed"ard

    E!TUDIANTE:

    • FERNANDE' 'AVALA Mi"(el A("(sto )*+++*,-

    1 Labratri de Medida! El"ctrica!

  • 8/18/2019 Informe Previo 2 - Medidas Eléctricas

    2/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA- Facultad de IngenieríaMecánica

    2016-I

    )*. / IMEDIDA DE FRECUENCIAS

    ¿QUÉ INSTRUMENTOS PARA MEDICIÓN DE FRECUENCIAS EXISTEN?

    Se emplean varios tipos de instrumentos para medir la frecuencia, dependiendo del

    rango de frecuencia y de la exactitud deseada. A continuación se da una lista de

    algunos de los instrumentos que se emplean normalmente para medir en varios

    rangos de frecuencia.

     

    Osciloscopios.

     

    Medidores de rec!e"ci# co" p!e"$e de %ie" &R#"'o de #!dio(

    rec!e"ci#).

    • Medidores de frecuencia de pulsación cero (Rango de radio-frecuencia.

    • !ontadores digitales de frecuencia (amplio rango de frecuencias, muy

    exactos.

    "l osciloscopio puede medir las frecuencias en un amplio rango empleando los

    m#todos de $arrido disparado y de figuras de %issa&ous. Sin em$argo es algo limitado

    la exactitud de las mediciones de frecuencia efectuadas con un osciloscopio. As',

     para mediciones ms exactas, es ms pro$a$le que se empleen otros instrumentos.

    Osciloscopio*

    "l osciloscopio es $sicamente un dispositivo de visuali)ación grfica que muestra

    se*ales el#ctricas varia$les en el tiempo. "l e&e vertical +, representa el volta&e

    mientras que el e&e ori)ontal , representa el tiempo. Si tenemos una se*al con un

    n/mero 0n de cuadros de pico a pico y el conmutador 023452 en una escala

    determinada el valor de la se*al ser el resultado de multiplicar la escala del

    conmutador por el n/mero de cuadros.

    67u# podemos acer con un osciloscopio8

    9sicamente esto:

    • 4eterminar directamente el periodo y el volta&e de una se*al.

    ; Labratri de Medida! El"ctrica!

  • 8/18/2019 Informe Previo 2 - Medidas Eléctricas

    3/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA- Facultad de IngenieríaMecánica

    2016-I

    • 4eterminar indirectamente la frecuencia de una se*al.

    • 4eterminar que parte de la se*al es 4! y cual A!.

    • %ocali)ar aver'as en un circuito.

    • Medir la fase entre dos se*ales.

    • 4eterminar que parte de la se*al es ruido y como varia este en el tiempo.

    Medidores de rec!e"ci# co" p!e"$e de %ie"*

    "l oscilador de puente de R@, y !?>!@. "ntonces, en el equili$rio, la frecuencia

    desconocida se calcula mediante

    f =1

    2π R3C 

    3

    @ Labratri de Medida! El"ctrica!

  • 8/18/2019 Informe Previo 2 - Medidas Eléctricas

    4/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA- Facultad de IngenieríaMecánica

    2016-I

    !ircuito $sico del =uente de

  • 8/18/2019 Informe Previo 2 - Medidas Eléctricas

    5/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA- Facultad de IngenieríaMecánica

    2016-I

    • 1 Resistencia R1 > ;CC Ω, 1C <

    • 1 Resistencia R; > ?CC Ω, 1C <

    • 1 Mult'metro 2.

    • !onductores.

    IPROCEDIMIENTO

    a Reali)ar el circuito de la figura 1

     $ Seleccionando la frecuencia a ?E, EC, EE, DC y DE F), reali)ar los siguientes pasos.

    c =ara cada frecuencia elegida, variar el condensador ! desde E asta @@ µ. =ara cada

    valor de ! determinar el valor de R de manera que el puente se equili$re.

    Frec!e"ci#&/0)

    #lor"o1i"#l

    de C

    #lor re#lde C &2F)

    R3 &4) R5 &4)

    ?E

    ! > E G!@ >

    !? >

    ! > 1C G!@ >

    !? >

    ! > ;; G!@ >

    !? >

    ! > @@ G!@ >

    !? >

    EC

    ! > E G!@ >

    !? >

    ! > 1C G!@ >

    !? >

    ! > ;; G!@ >

    !? >

    ! > @@ G!@ >

    !? >

    EE! > E G

    !@ >

    !? >

    ! > 1C G!@ >

    !? >

    ! > ;; G !@ >

    !? >

    E Labratri de Medida! El"ctrica!

  • 8/18/2019 Informe Previo 2 - Medidas Eléctricas

    6/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA- Facultad de IngenieríaMecánica

    2016-I

    ! > @@ G!@ >

    !? >

    DC

    ! > E G !@ >!? >

    ! > 1C G!@ >

    !? >

    ! > ;; G!@ >

    !? >

    ! > @@ G!@ >

    !? >

    DE

    ! > E G!@ >

    !? >

    ! > 1C G!@ >

    !? >

    ! > ;; G!@ >

    !? >

    ! > @@ G!@ >

    !? >

    CUESTIONARIO

    1 Anali)ar el puente, cuando son diferentes tanto las resistencias R@ y R?, como los

    condensadores !@ y !?.

    ; Braficar para la frecuencia de DC F), R vrs !.@ 4eterminar el error porcentual de las frecuencias o$tenidas experimentalmente.

    ? !om#ntese so$re las posi$les fuentes de error.

    E H$servaciones.

    D Recomendaciones.

    I !onclusiones.

    D Labratri de Medida! El"ctrica!