informe olefinas

8
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA CENTRO DE ESTUDIOS EN CIENCIAS DE LA ENERGIA P.F.G. EN REFINACION Y PETROQUIMICA SEDE FALCON U.C. PROCESOS PETROQUIMICOS PRODUCCION DE OLEFINAS REALIZADO POR JOSE JORDAN IRINA COELLO JAVIER SAEZ PROF. ANUAR RICHANI PUNTO FIJO, 25 DE ABRIL DE 2011

Upload: greysi-n-moreno-cedeno

Post on 28-Nov-2015

43 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: informe Olefinas

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA

CENTRO DE ESTUDIOS EN CIENCIAS DE LA ENERGIA

P.F.G. EN REFINACION Y PETROQUIMICA

SEDE FALCON

U.C. PROCESOS PETROQUIMICOS

PRODUCCION DE OLEFINAS

REALIZADO POR

JOSE JORDAN

IRINA COELLO

JAVIER SAEZ

PROF. ANUAR RICHANI

PUNTO FIJO, 25 DE ABRIL DE 2011

Page 2: informe Olefinas

INTRODUCCION

Las Olefinas son hidrocarburos con dobles enlaces carbono/carbono. El termino Olefinas es de olefiant gas, que significa, gas formador de aceite.Estos se encuentran en los procesos

industriales mas importantes. Existen muchos tipos de olefinas, pero las mas importantes son el Etileno y el Propileno. El Etileno o Eteno es un compuesto químico organico formado por

dos atomos de carbono enlazados mediante un doble enlace.Es uno de los productos químicos mas importantes de la industria química. Se halla en forma natural en las plantas.

El propeno o propileno es un hidrocarburo perteneciente a los Alquenos, es incoloro e inodoro. Es un homologo del Etileno. Como todos los Alquenos presenta el doble enlace

como grupo funcional.

Existen varias formas para obtener Olefinas, pero este informe se va a centrar en la producción de Etileno y Propileno a patir del gas natural o Propano y Etano, esta misma materia prima es la que se utiliza en la Planta de Olefinas de Complejo Petroquimico El

Tablazo ubicado en Los Puertos de Altagracia, Estado Zulia , Venezuela.

Page 3: informe Olefinas

DESCRIPCION DEL PROCESO

Ante de entrar de lleno a lo que es la producción de Olefinas, es necesario conocer un poco algunos conceptos básicos que ayudaran al lector a entender con mayor facilidad el mismo y

por ende se lograra el propósito de este a mostrar como y de donde se obtienen estos productos básicos para la industria de hoy en dia.primeramente se debe recordar que el

termino Olefina es el mismo que se utiliza para identificar los Aquenos, los cuales son hidrocarburos del tipo de formula CnH2n. Estos Alquenos, antes llamados Olefinas, son

compuestos insaturados que contienen enlaces dobles entre atomos de carbono.Se obtienen del petróleo bruto por el rompimiento de Alcanos y se obtienen a partir de ellos productos

como el etileno y el Propileno los cuales se usan en la producción de plásticos y como materia prima para la manufactura de otros químicos organicos.

El Eteno o Etileno es un alqueno gaseoso, que normalmente se encuentra presente en la fracción gaseosa del petróleo crudo pero se puede obtener de fracciones mas pesadas por

descomposición térmica catalítica.

El Propeno o Propileno también es un Alqueno gaseoso. Generalmente, el propeno no se encuentra presente en la fracción gaseosa del petróleo crudo pero se puede obtener de

fracciones mas pesadas mediante la descomposición térmica catalítica o cracking. Esta es la principal fuente industrial para varios procesos.el Propeno es la materia prima para la

producción de 2 propanol, el cual es equerido para la manufactura de Propanona o Acetona, y para la producción de Polipropeno.

Los Alcanos constituyen la clase de compuestos que tienen como formula general CnHn2. En un inicio se les denomino parafinas debido a su poca reactividad química, también se les denomina hidrocarburos saturados debido a que todas las valencias del carbono están saturadas con hidrogeno. La característica fundamental de los Alcanos es que todos los

atomos de carbono se unenentre si por enlaces simples. Alquenos son aquellos hidrocarburos que contienen al menos un grupo funcional doble. Estos compuestos también reciben el

nombre de Olefinas debido a su aspecto Oleoso. Son compuestos no saturados o insaturados al no tener todos los hidrogenos posibles en su estructura carbonada.

Los Alcanos tienen la propiedad química de ser menos reactivos de lo que son la mayoría de los compuestos organicos y por esta razón han sido llamados Parafinas. Comunmente solo reaccionan con reactivos energicos, o bajo condiciones de elevada temperatura y presiones

y/o bajas presiones y altas temperaturas como es el caso del infome que hoy se expone. Estas propiedades hacen que deban ser preparados para convertirse en materia prima de

otros procesos, entre ellos los petroquímicos. Entre estos procesos de preparación de Alcanos se pueden nombrar los procesos de Combustion, Halogenacion,Nitracion y Pirolisis. Para

Page 4: informe Olefinas

efectos de este informe se hara especial énfasis en este ultimo por ser el que es objeto de estudio.

La pirolisis es un proceso en el cual se genera un craqueo termico de moléculas por inyección de vapor el cual produce una descomposición de los compuestos químicos al someterlos a elevadas temperaturas. Este procedimiento de craqueo de los hidrocarburos se encuentra entre los mas importantes de pirolisis industrial. Este procedimiento consiste en pasar los

Alcanos por una cámara que tenga una temperatura de 400 a 600 C y con varios catalizadores, el resultado serán alcanos mas pequeos, Alquenos y algo de Hidrogeno

El propósito de el proceso de producción de Olefinas es convertir hidrocarburos saturados no reactivos en hidrocarburos insaturados altamente reactivos, a través de una Pirolisis

controlada en presencia de vapor de agua para provocar el craqueo y la deshidrogenacion de la alimentación, con lo cual se obtienen productos principalmente asociados al Etileno y

Propileno. Otra de las propiedades que tiene este proceso es que el Etileno que se deriva de el, es el producto químico de mayor consumo a nivel mundial, el 75% de su uso esta

destinado a polímeros

H

C

H

H

H H

C

H

Etano

Alto rendimiento en “Etileno”

Page 5: informe Olefinas

La estructura del Etileno hace mas de cien anos se reconoció, y se verifico que los carbonos del Etileno solo pueden ser tetravalentes si están unidos entre si por un doble enlace. La molecula de Etileno tiene una estructura plana. La mayor fuente de obtención del Etileno es por Pirolisis o Desintegracion térmica del petróleo o hidrocarburos tales como el Etano, Propano, Alcanos o Cicloalcanos derivados del gas natural, también se puede obtener a través de un proceso de gasificación y mediante la combinación de este con acetilo de Hidrogeno para uso analgésico. En la reacción de Etileno en agua en presencia de un catalizador de Paladio, aire y CuCl2, se obtiene el intermedio Alcohol Vinilico o Etanol, especie inestable que espontáneamente se transforma en Acetaldehido a través del proceso Wacker.

C2H4 (H2O-cat PdCl2 y CuCl2) ---> CH2=CHOH ---> CH3CHO

Page 6: informe Olefinas

Estrutura química del Propileno

El Propileno se produce a partir de la refinación del petróleo y en los depósitos de gas natural en peque;as proporciones. Existen tres grados de Propileno en la elaboración de derivados como lo son el Grado de Refineria, que contiene 50 a 70 % de Propileno, apropiado para la elaboración de Cumeno y Alcohol Isopropilico entre otros, el Grado Quimico que tiene una pureza de 92 a 96 %, utilizado en la producción de Acrolonitrilo, Oxo Alcoholes, Oxido de Propileno y Acido Acrilico, y finalmente el Grado Polimero, con una pureza mayor al 99,5%, para la producción de Polipropileno y Elastomeros.

Pertenece a los hidrocarburos acíclicos insaturados ( olefinas)