informe gestion poa sig-proyección a 2013-correciiones a marzo 2013

4
INFORME GESTION POA 2012 Y PROYECCION METAS 2013 COLEGIO TECNICO PALERMO INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL RESOLUCION N° 995 DE MARZO 16 DE 2006 Y RESOLUCION Nº 3103 DE ABRIL 23 DE 2001 Carrera 23 N° 49-37 Tel 2875339 NIT 830036734-4 DE BOGOTA D.C. Secretaría ALCALDIA MAYOR EDUCACION OBJETIVO ESTRATEGICO ACTIVIDADES LOGROS DIFICULTADES RETOS 2013 Acceso Registro y matricula según oferta educativa Cobertura según oferta y demanda local Insuficientes las áreas comunes y aulas para implementar nuevas propuesta de educación técnica y jornada 40 horas en primaria Consecución de espacios para dar cobertura al proyecto Permanencia Acciones de seguimiento a inasistencias, casos específicos manejo familiar, planes de mejoramiento de los estudiantes Índices de deserción bajos Generación de proyecto de vida para estudiantes El proceso re retoma ya que una de las jornadas lo suspende Dar continuidad a acciones de permanencia Campañas y asesorías desde orientación y direccione de grupo Calidad Sistema Integrado de Gestión y sistema de seguimiento interno a procesos de calidad en 4 componentes: académico, comunidad. Horizonte- dirección y convivencia Estandarización de formatos de planeación y registros de clase, asistencia, actas, remisiones, indicadores El proyecto de calidad muestra impactos del 85% Esta empoderado con mayor fuerza en una de las jornadas Persiste resistencia al modelo por parte de algunos miembros de la comunidad Dar continuidad al SIG Ampliar cobertura a jornada tarde Control de indicadores por gestión de cada ciclo desde cada coordinación Población vulnerable TICs Los docentes y estudiantes apropian Uso de Tics en procesos institucionales Se requiere Aumentar la Eficiencia en tiempos Continuar propuesta de comunicación a través de

Upload: nikofontal

Post on 04-Aug-2015

190 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe gestion poa sig-proyección a 2013-correciiones a marzo 2013

INFORME GESTION POA 2012 Y PROYECCION METAS 2013

COLEGIO TECNICO PALERMO INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

RESOLUCION N° 995 DE MARZO 16 DE 2006 Y RESOLUCION Nº 3103 DE ABRIL 23 DE 2001

Carrera 23 N° 49-37 Tel 2875339 NIT 830036734-4

DE BOGOTA D.C.

Secretaría

ALCALDIA MAYOR

EDUCACION

OBJETIVO ESTRATEGICO

ACTIVIDADES LOGROS DIFICULTADES RETOS 2013

Acceso Registro y matricula según oferta educativa

Cobertura según oferta y demanda local

Insuficientes las áreas comunes y aulas para implementar nuevas propuesta de educación técnica y jornada 40 horas en primaria

Consecución de espacios para dar cobertura al proyecto

Permanencia Acciones de seguimiento a inasistencias, casos específicos manejo familiar, planes de mejoramiento de los estudiantes

Índices de deserción bajos Generación de proyecto de vida para estudiantes

El proceso re retoma ya que una de las jornadas lo suspende

Dar continuidad a acciones de permanencia Campañas y asesorías desde orientación y direccione de grupo

Calidad Sistema Integrado de Gestión y sistema de seguimiento interno a procesos de calidad en 4 componentes: académico, comunidad. Horizonte-dirección y convivencia

Estandarización de formatos de planeación y registros de clase, asistencia, actas, remisiones, indicadores El proyecto de calidad muestra impactos del 85% Esta empoderado con mayor fuerza en una de las jornadas

Persiste resistencia al modelo por parte de algunos miembros de la comunidad

Dar continuidad al SIG Ampliar cobertura a jornada tarde Control de indicadores por gestión de cada ciclo desde cada coordinación

Población vulnerable

TICs Los docentes y estudiantes apropian

Uso de Tics en procesos institucionales

Se requiere Aumentar la Eficiencia en tiempos

Continuar propuesta de comunicación a través de

Page 2: Informe gestion poa sig-proyección a 2013-correciiones a marzo 2013

INFORME GESTION POA 2012 Y PROYECCION METAS 2013

COLEGIO TECNICO PALERMO INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

RESOLUCION N° 995 DE MARZO 16 DE 2006 Y RESOLUCION Nº 3103 DE ABRIL 23 DE 2001

Carrera 23 N° 49-37 Tel 2875339 NIT 830036734-4

DE BOGOTA D.C.

Secretaría

ALCALDIA MAYOR

EDUCACION

estrategias de aprendizaje- enseñanza a través de Tics

Eficiencia y minimización de tiempos Blog y slideshare externo par consultar documentación Institucional

Persiste resistencia a direccionar desde una sola dependencia las comunicaciones ocasionando confusión

TICs

Derechos humanos

Proyecto liderado desde Sociales-Convivencia e Instancias de participación

Minimización de nivel de conflictos entre estudiantes Métodos alternos de resolución entre estudiantes

Persiste resistencia a sumir el conducto regular de acciones de apoyo desde docente de asignatura y dirección de grupo

Dar continuidad al proyecto desde el área de Ciencias

Formación docente

Infraestructura

Dotación

Apoyo institucional

Gestión

Relaciones interinstitucionales

Convenios SENA-SED-Entidades oferentes para 40 horas Interacción con entidades locales y distritales, entidades educativas de referenciarían

Cambio permanente de orientaciones en énfasis técnicos que impiden medición real de impactos y sustentar acciones con entidades

Consolidar los énfasis y unificar la propuesta desde el eje curricular

Page 3: Informe gestion poa sig-proyección a 2013-correciiones a marzo 2013

INFORME GESTION POA 2012 Y PROYECCION METAS 2013

COLEGIO TECNICO PALERMO INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

RESOLUCION N° 995 DE MARZO 16 DE 2006 Y RESOLUCION Nº 3103 DE ABRIL 23 DE 2001

Carrera 23 N° 49-37 Tel 2875339 NIT 830036734-4

DE BOGOTA D.C.

Secretaría

ALCALDIA MAYOR

EDUCACION

Garantía del derecho con calidad y gratuidad.

Seguimiento a cobertura y permanencia

Nivel de deserción bajo Estrategias de evaluación, planes de mejoramiento, seguimiento académico de coordinación ,

Población móvil

Aumentar los niveles de calidad

Jornada educativa de 40 horas semanales para la excelencia académica y la formación integral.

Iniciación con grupos primaria: Artes, lúdica y artística Proyección a 2013

Conformación de grupos de interés para primaria Organización horaria Acuerdos con entidades en convenios SED

Espacios insuficientes Institucionales Falto planeación previa en consonancia con las realidad institucional

Consolidar la propuesta para cubrir en jornada 40 horas la educación Básica primaria Reorientar la jornada extendida para el Pre-escolar Implementar el proyecto en coherencia con el PEI

Educación media fortalecida y mayor acceso a la educación superior.

Integración énfasis técnicos con SENA Construcción del fundamento teórico Planificación y diseño del trabajo de campo Desarrollo de actividades académicas, talleres, entrevistas, encuestas, jornadas pedagógicas, encuentros académicos y asistencia a las reuniones por áreas-ciclos

Se reorganiza la parte administrativa en 10° y 11° para consolidar propuesta técnica y construir categorías de estudio y documentos de implementación para la educación técnica y articulación en los énfasis del colegio

Falta de continuidad en las políticas y el POA en relación con énfasis, persisten inconsistencias en relación con énfasis, se despliegan nuevos énfasis no concertados en Instancias académicas

Consolidar el proyecto en coherencia con las expectativas de la comunidad y dando respuesta a la política pública sin desconocer la planeación interna y las metas ya proyectadas Construcción conceptual para articular lo técnico desde el currículo Investigación y socialización de los docentes desde áreas y

Page 4: Informe gestion poa sig-proyección a 2013-correciiones a marzo 2013

INFORME GESTION POA 2012 Y PROYECCION METAS 2013

COLEGIO TECNICO PALERMO INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

RESOLUCION N° 995 DE MARZO 16 DE 2006 Y RESOLUCION Nº 3103 DE ABRIL 23 DE 2001

Carrera 23 N° 49-37 Tel 2875339 NIT 830036734-4

DE BOGOTA D.C.

Secretaría

ALCALDIA MAYOR

EDUCACION

ciclos

Fortalecimiento de las instituciones educativas con empoderamiento ciudadano, docente, y mejoramiento de la gestión sectorial.

Sistema integrado de gestión con seguimiento a 3 años y análisis LOFA para definir acciones

Empoderamiento del sistema al 85% Institucional Direccionamiento de planes y metas por áreas, ciclo y jornadas

Persiste resistencia de algunos estamentos al modelo y al análisis objetivo de los planes e impactos sobre resultados estadísticos y cualitativos

Re proyección del plan estratégico 2013-2016 Continuar el sistema integrado de gestión y realizar su seguimiento

Ambientes adecuados para el desarrollo de la primera infancia.

Proyecto PRAES, 5”s” , prevención de desastres y manejo del riesgo

Se retoma el plan interno de prevención de desastres y manejo del riesgo por parte del Área encargada (Técnica) Se da continuidad al proyecto 5”S” en avance desde el 2010

Falta empoderamiento de algunas personas aisladas Se requiere mayor liderazgo desde el área de Ciencias

Dar continuidad para empoderar al 90% Dinamización de acciones que impacten el entorno interno y el entorno cercano Proyectar metas Institucionales

Educación inicial diferencial, inclusiva y de calidad para disfrutar y aprender desde la primera infancia.