informe fuentes

8
INFORME Nº TEMA Construcción de fuentes de energía caseras. OBJETIVO GENERAL Crear una batería ecológica y observar su funcionamiento. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Resaltar la importancia de las baterías ecológicas en el ahorro de la energía eléctrica. Explicar el proceso de transformación de energía química en energía eléctrica. INTRODUCCIÓN Las baterías o pilas como comnmente se les conoce! tiene m"s de #$$ a%os de existencia! desde su primer modelo primitivo hasta lo modernos productos que existen en la actualidad! como pilas alcalinas! pilas recargables! etc. Las baterías no han perdido vigencia tecnológica por el contrario! cada día se perfecciona! ya en la actualidad se habla de sistemas híbridos! de motores de combustión con sis temas de baterías! que pronto ser "n una realidad en nuestras calles. &ar a poder rea li'ar est a act ivi dad ! deb emos ten er cla ros unos conce pto s previos. (lguno de ellos! es qué es una pila y el funcionamiento de la misma. )na pila es un dispositivo que per mite transf ormar la ene rgí a quími ca en energía eléctrica. *racias a esta transformación! la electricidad circula por los cables de co bre y ésta llega a la bombilla! d e tal forma que se recibe la energía suficiente para encenderse. En esta actividad! vamos a ver como de forma casera! podemos fabricar una pila. Existen alimentos que reali'an la misma función que una pila. Los limones y las limas! son capaces de generar la energía suficiente para poder encender una bombilla.

Upload: darwin-berrones

Post on 08-Mar-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

En el documento se describe la creación de fuentes caseras.

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Fuentes

7/21/2019 Informe Fuentes

http://slidepdf.com/reader/full/informe-fuentes 1/8

INFORME Nº

TEMA

Construcción de fuentes de energía caseras.

OBJETIVO GENERAL

Crear una batería ecológica y observar su funcionamiento.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Resaltar la importancia de las baterías ecológicas en el ahorro de la

energía eléctrica.

• Explicar el proceso de transformación de energía química en energía

eléctrica.

INTRODUCCIÓN

Las baterías o pilas como comnmente se les conoce! tiene m"s de #$$ a%os

de existencia! desde su primer modelo primitivo hasta lo

modernos productos que existen en la actualidad! como pilas alcalinas! pilas

recargables! etc.

Las baterías no han perdido vigencia tecnológica por el contrario! cada día se

perfecciona! ya en la actualidad se habla de sistemas híbridos!

de motores de combustión con sistemas de baterías! que pronto ser"n una

realidad en nuestras calles.

&ara poder reali'ar esta actividad! debemos tener claros unos conceptos

previos. (lguno de ellos! es qué es una pila y el funcionamiento de la misma.

)na pila es un dispositivo que permite transformar la energía química en

energía eléctrica. *racias a esta transformación! la electricidad circula por los

cables de cobre y ésta llega a la bombilla! de tal forma que se recibe la energía

suficiente para encenderse.

En esta actividad! vamos a ver como de forma casera! podemos fabricar una

pila. Existen alimentos que reali'an la misma función que una pila. Los limones

y las limas! son capaces de generar la energía suficiente para poder encender 

una bombilla.

Page 2: Informe Fuentes

7/21/2019 Informe Fuentes

http://slidepdf.com/reader/full/informe-fuentes 2/8

MARCO TEÓRICO

Las fuentes de ener!" e#$%tr&%"! una forma de energía f"cilmente utili'able!

pueden utili'arse varias formas! basadas en energías primarias. )n paradigma

es utili'ar energía de la naturale'a. En el transcurso de la historia! la

humanidad ha logrado diversos progresos en el control! la producción y el

almacenamiento de tipos o formas de energía cada ve' m"s comple+os y de

mayor eficacia y que son fundamentales para el desarrollo de las actividades

económicas.

Las fuentes de energía provienen de la naturale'a y! segn su origen y cómo

son utili'adas! se clasifican en autorrenovables! renovables con intervención

humana y no renovable,

• Fuentes de ener!" "ut'rren'(")#es. -on elementos de la naturale'a

que se renuevan permanentemente mediante procesos naturales o que

por su gran abundancia se pueden considerar inagotables. &or e+emplo!

la radiación solar! los vientos! el movimiento del agua en la corriente deun río o en las mareas! las lluvias y las nevadas/! el calor del interior de

la 0ierra. Estas fuentes son consideradas autorrenovables porque el uso

continuo por parte de las actividades humanas no produce su

agotamiento.1

• Fuentes de ener!" ren'(")#es s&n &nter(en%&*n +u,"n". -on los

recursos naturales de composición org"nica 2 tanto vegetales como

humanos1! que pueden ser renovados y acrecentados por la acción

natural. 0al es el caso de biomasa! que es la cantidad de materia

org"nica que constituye a los seres vivos! el metano emitido por ciertos

residuos animales3 por e+emplo! la biomasa que forma un bosque puede

ser renovada mediante la reforestación.

• Fuentes de ener!" n' ren'(")#es- -on recursos naturales y de

composición org"nica que se formaron en procesos naturales comple+os

y largos durante # o 4 millones de a%os/. Los m"s conocidos son los

combustibles fósiles! como el carbón vegetal y los hidrocarburos

Page 3: Informe Fuentes

7/21/2019 Informe Fuentes

http://slidepdf.com/reader/full/informe-fuentes 3/8

petróleo y gas/! y otros minerales! como el uranio que se utili'a en la

producción de energía nuclear/! la oxidación de ciertos metales!

procesos químicos!... -e consideran no renovables porque! a medida

que se utili'an! disminuye su volumen suele denominarse stoc5/ y no es

posible restablecerlo con la acción humana o en procesos naturales que

duren menos que los tiempos geológicos para que puedan ser utili'ados

por las personas.

E./er&,ent' 01 C&r%u&t' Fe,

MATERIALES1 )na baquelita perforada.

Resistencias de 67 hom.

# conectores.

8nterruptor.

Cautín.

Esta%o.

PROCEDIMIENTO1

1. Colocar los elementos en la baquelita siguiendo el esquema propuesto.

2. Proceder a soldar todos los componentes

3. Medir el valor de la fuente de poder, en nuestro caso es de 5,17 V

. Medir la ca!da de volta"e en nuestra resistencia que es 5,1# V

5. Medir la intensidad el$ctrica en el circuito

%. Para medir la intensidad se debe abrir el circuito & conectarlo en serie, en

nuestro caso nuestro circuito tiene 3m'

7. Con los datos obtenidos podemos a proceder a calcular nuestra resistenciainterna ,recordando siempre aplicar las le&es de (om que )emos estudiado

OBSERVACIONES

*atos+

- 1  

Vi- 5.17 /s abierto0

V'- 5.1# /s cerrado0

- 5 m'

 R=V 

 I   

Page 4: Informe Fuentes

7/21/2019 Informe Fuentes

http://slidepdf.com/reader/full/informe-fuentes 4/8

 R1=Vinicial−VAB

 I   

 R1=5.17−5.10

0.005=14Ω  

Page 5: Informe Fuentes

7/21/2019 Informe Fuentes

http://slidepdf.com/reader/full/informe-fuentes 5/8

E./er&,ent' 21 P&#" en )"se de #&,'nes %'ne%t"d's en ser&e

MATERIALES1

Limones o limas.

9onedas de cobre.

Clavos o tornillos galvani'ados.

Cable de cobre.

:ombilla de Led.

&in'as conectoras.

PROCEDIMIENTO1

6. Colocar en los limones los clavos galvani'ados y las monedas de cobre.

#. )nir los clavos y las monedas con el cable de cobre! el cual reali'a la

función de conductor de la energía eléctrica.;. )nir a través del cable la bombilla a los limones o limas! desde un

extremo hay que unirla al cable desde la moneda y el otro desde el

clavo.

<. )na ve' que est" todo unido! la lu' de la bombilla se encender" durante

un tiempo! éste depender" de la cantidad de limones o limas que

hayamos utili'ado.

Page 6: Informe Fuentes

7/21/2019 Informe Fuentes

http://slidepdf.com/reader/full/informe-fuentes 6/8

OBSERVACIONES

Las baterías est"n compuestas por electrodos! dos metales! y electrolitos! que

es el líquido conductor de la energía. En nuestro circuito el limón va a ser el

electrolito y el clavo +unto con las monedas! los electrodos. (l estar +untos se

produce la reacción química! el +ugo "cido del limón disuelve peque%as

cantidades de estos dos metales y sus electrones reaccionan unos con otros.

Los iones cargados negativamente fluyen por los cables! creando una corriente

eléctrica.

=espués de conectar en serie todos los limones el led prendió! por lo que hubo

una corriente eléctrica proveniente de los limones! entonces se pudo

comprobar que se puede hacer una pila eléctrica con limones.

E./er&,ent' 31 B"ter!" %'n 4u,' de #&,*n 5 (&n"re

MATERIALES1

; vasos pl"sticos mínimo > o'/

;o' de +ugo de limón y vinagre

)n tubo de cobre ;cm de largo como m"ximo/

)n sacapuntas.

6 metro de cable flexible

)na bombilla led

9ultímetro

PROCEDIMIENTO1

6. En el primer vaso introducir el 'umo de limón! en el segundo el vinagre y

en el ltimo 'umo de limón m"s vinagre.#. coger el cable y le pelar las puntas de cada extremo y lo dividimos en

dos! en una división atamos el cobre y en y en la otra el sacapuntas.

;. 8ntroducir el sacapuntas y el cobre en cada uno de los vasos sin que se

toquen

<. con el otro extremo del cable conectar el multímetro para medir el volta+e

de cada vaso

Page 7: Informe Fuentes

7/21/2019 Informe Fuentes

http://slidepdf.com/reader/full/informe-fuentes 7/8

OBSERVACIONES

-e logró generar #.6; voltios de energía! con la solución compuesta de "cido

cítrico ?umo de limón/! "cido acético vinagre/ y sal. @ue fueron capaces de

encender a la lu' LE= de 6!A voltios en su m"xima capacidad durante ; y ;$

horas agitando la me'cla cuando se observa que la lu' ba+a en intensidad esto

ocurría aproximadamente cada <4 minutos.

El 'umo de limón se blanqueó la parte de cobre introducida y encendió en led.

=el recipiente de vinagre salieron burbu+as del sacapuntas y la parte del cobre

introducida y encendió el led.

Recipiente Bolta+e

Limón 6.; v.

Binagre 6.>> v.

Limón con sal 6.A; v.

Binagre con sal 6.D> v.

Limón! vinagre y

sal

#.6; v.

CONCLUSIONES

La &ila casera en un dispositivo que convierte energía química en eléctrica

y se utili'a para ob+etos de ba+a intensidad eléctrica.

=espués de haber experimentado con varios cítricos se concluye que

mientras m"s acida es la solución m"s energía genera.

Las pilas eléctricas se pueden hacer con dos elementos en los cuales existe

una diferencia de potencial! estas consisten en un electrodo positivo y otro

negativo. )no de estos produce y otro recibe y produce una carga eléctrica.

Cuando el potencial se iguala la carga eléctrica desaparece.

Page 8: Informe Fuentes

7/21/2019 Informe Fuentes

http://slidepdf.com/reader/full/informe-fuentes 8/8