informe final proyecto de investigación

50
1 Informe Final Proyecto de Investigación: Análisis de la cobertura y tratamiento del debate de las reformas tributaria y educacional en los diarios El Mercurio SAP y COPESA, ubicados en las zonas centro y sur del país - PLU 140009 Investigadores: Patricio Cabello (Director), Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Cristian Cabalin (co-investigador), Universidad de Chile Joan Calventus (co-investigador), Universidad Santo Tomás (Talca) Pedro Santander (co-investigador), Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Ayudantes de investigación Dafne Moncada. Periodistta, PUCV Francisca González, Estudiante de Periodismo, PUCV Juan Manuel Rivera, Estudiante de Periodismo, PUCV Kay Muñoz, Estudiante de Periodismo, PUCV Tamara Marambio, Estudiante de Periodismo, U. de Chile (CIAE) Felipe Sepúlveda, Estudiante de Periodismo, U. de Chile (CIAE) Loreto Montero, Periodista, U. de Chile. Constanza Sánchez, Estudiante de Periodismo, PUCV Francisca Mayorga, Estudiante de Periodismo, PUCV Santiago, octubre de 2015

Upload: others

Post on 13-Jul-2022

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe Final Proyecto de Investigación

1

Informe Final Proyecto de Investigación: Análisis de la cobertura y tratamiento del debate de las reformas tributaria y educacional en los diarios El Mercurio SAP y COPESA, ubicados en las zonas centro y sur del país - PLU 140009 Investigadores: Patricio Cabello (Director), Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Cristian Cabalin (co-investigador), Universidad de Chile Joan Calventus (co-investigador), Universidad Santo Tomás (Talca) Pedro Santander (co-investigador), Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Ayudantes de investigación Dafne Moncada. Periodistta, PUCV Francisca González, Estudiante de Periodismo, PUCV Juan Manuel Rivera, Estudiante de Periodismo, PUCV Kay Muñoz, Estudiante de Periodismo, PUCV Tamara Marambio, Estudiante de Periodismo, U. de Chile (CIAE) Felipe Sepúlveda, Estudiante de Periodismo, U. de Chile (CIAE) Loreto Montero, Periodista, U. de Chile. Constanza Sánchez, Estudiante de Periodismo, PUCV Francisca Mayorga, Estudiante de Periodismo, PUCV

Santiago, octubre de 2015

Page 2: Informe Final Proyecto de Investigación

2

Índice

1. Introducción .......................................................................................................................................... 3 1.1. El marco de la investigación ........................................................................................................... 3 1.2. Los medios, la política y el periodismo .......................................................................................... 4 1.3. Framing o encuadre periodístico .................................................................................................... 6 1.4. Revisión de literatura sobre framing .............................................................................................. 7 1.5. Situando el estudio: La prensa en América Latina y Chile ............................................................. 9 1.6. Políticas públicas, medios y poder ............................................................................................... 12

2. Objetivos ............................................................................................................................................. 14

3. Metodología. ....................................................................................................................................... 14

4. Resultados ........................................................................................................................................... 22 4.1. La evolución de la cobertura. ....................................................................................................... 22 4.2. La visibilidad de las reformas. ...................................................................................................... 23 4.3. Diversidad de argumentos, actores y fuentes: Indicadores de pluralismo. ................................... 25 4.4. Los frames. ................................................................................................................................... 27

4.4.1. Exploración de variables asociadas a frame de responsabilidad. .......................................... 27 4.4.2. Exploración de variables asociadas frame de interés humano .............................................. 28 4.4.3. Exploración de variables de Frame de conflicto ................................................................... 29 4.4.4. Exploración de variables de frame moral ............................................................................. 29 4.4.5. Exploración de variables de frame económico. .................................................................... 31 4.4.6. Exploración de variables de beneficiarios y perjudicados (Chong y Druckman, 2007) de las reformas. ............................................................................................................................................. 32 4.4.7. Análisis factorial para la construcción de frames. ................................................................ 34

4.5. Análisis de correspondencias de menciones en titulares y bajadas y variables principales. ........ 37 4.6. Análisis del discurso ..................................................................................................................... 43

5. Discusión. ............................................................................................................................................ 46

6. Referencias bibliográficas ................................................................................................................... 48 6.1. Material conceptual. ..................................................................................................................... 48 6.1. Material metodológico. ................................................................................................................. 50

Page 3: Informe Final Proyecto de Investigación

3

1. Introducción

1.1. El marco de la investigación En esta investigación se ha indagado en la cobertura y el tratamiento periodístico de dos políticas públicas fundamentales para el país (la reforma tributaria y la reforma educacional), ya que asumimos que los medios de comunicación contribuyen activamente a la formación de opinión pública sobre los hechos sociales y a los procesos de legitimación o deslegitimación de las políticas de los gobiernos. Lo anterior se justifica, porque existe una estrecha relación entre medios de comunicación y democracia, tal como Jürgen Habermas (1986) ha expuesto en su análisis sobre el origen de la esfera pública. En esta misma línea, Sánchez Ruiz (2005) señala que “el surgimiento histórico de la democracia ocurrió primero con la participación deliberativa de aquellos con derecho en la asamblea de ciudadanos, en la discusión pública de los asuntos comunes. Se generaliza, siglos después, con el desarrollo de la esfera pública burguesa, es decir, mediante procesos comunicativos cada vez más mediados (y amplificados) por el advenimiento de los modernos medios de comunicación” (p. 21-22). Arriagada y Navia (2013) también asumen esta noción mediadora, ya que el sistema de medios “opera como proveedor para los ciudadanos de la información que permite el debate y la deliberación sobre los asuntos públicos. Este proceso garantizaría tanto la participación de los ciudadanos como la circulación de ideas en las democracias modernas” (p.18). Sin embargo, abundante investigación en el campo de la comunicación política ha mostrado que los medios de comunicación, no son simples ‘mediadores’, sino que son actores activos en la formación de la opinión pública política. Varios de estos estudios los revisaremos más adelante, pero es importante destacar que aunque asumimos este rol fundamental de los medios en la política, no compartimos una visión ‘medio-centrista’, aquella que considera solo al sistema de medios masivos de comunicación como los únicos productores de sentido. Al respecto, Mazzoleni (2010) advierte que “los medios no son el espacio público; contribuyen a crearlo, son uno de sus principales motores, pero su actuación viene a sumarse a la actuación dialógica de los otros dos actores (ciudadanos y política), que conservan la capacidad de comunicación autónoma que poseían ya en la polis griega” (p. 26). Por lo tanto, en esta investigación hemos asumido a la prensa escrita, especialmente a El Mercurio y La Tercera, como uno más de los actores relevantes en la discusión política sobre las reformas laboral y educacional. Y estos medios actúan principalmente promoviendo determinados marcos de interpretación de los hechos noticiosos vinculados a estas políticas públicas. Es por ello que para analizar su tratamiento, hemos utilizado la teoría del framing como el enfoque conceptual substantivo que guía nuestra investigación. La teoría del framing o encuadre periodístico permite estudiar la formación de los procesos de opinión pública sobre los temas sociales, ya que esta teoría considera que “los medios no solamente proponen el tema, sino que también suelen ofrecer un cierto marco interpretativo, que a su vez tiene influencia en el proceso de recepción y apropiación de los mensajes” (Sánchez Ruiz, 2005, p. 83). Por lo tanto, el framing periodístico tendría efectos tanto a nivel individual, afectando las percepciones de los ciudadanos, como a nivel social al construir ese espacio de deliberación pública que, en teoría, un sistema democrático de administración del poder necesita para legitimar sus decisiones vinculantes. Este último aspecto ha sido estudiado en esta investigación, ya que no indagamos en los efectos a nivel personal del framing, sino que más bien hemos caracterizado los discursos periodísticos que nutrieron el debate público sobre las reformas tributaria y educacional en Chile durante el año 2014. Con este trabajo buscamos profundizar el análisis sobre el pluralismo en la prensa chilena, ya que “en democracia la piedra de tope ha sido la falta de pluralismo. Más allá de la tendencia a la concentración en la industria de

Page 4: Informe Final Proyecto de Investigación

4

medios, tanto a nivel de propiedad como de las voces que allí se expresan, el problema está en la uniformidad de sus agendas temáticas” (Arriagada y Navia, 2013, p.19). Al considerar este aspecto tan relevante en la consolidación de la democracia, esta investigación se inscribe en la línea de los estudios de comunicación política, entendiéndola como “el intercambio y la confrontación de los contenidos de interés público-político que produce el sistema político, el sistema de los medios y el ciudadano-elector” (Mazzoleni, 2010, p. 36). Así, se establece que “en los procesos de comunicación política –a través de estos flujos informativos– los ciudadanos y gobernantes deliberan respecto de los asuntos públicos” (Arriagada y Navia, 2013, p. 18). Para profundizar en los sustentos teóricos de nuestra investigación, se presenta a continuación la relación entre los medios de comunicación, el sistema político y el periodismo. Posteriormente, se explica qué entendemos por encuadre periodístico o framing a través de una revisión de literatura. Finalmente, se exponen el contexto del estudio en el campo de la investigación en comunicación y la relación entre medios y políticas públicas.

1.2. Los medios, la política y el periodismo Tal como hemos señalado, en esta investigación intentamos comprender la manera en que los medios, como agentes fundamentales en la construcción de la opinión pública, encuadran de una manera particular la discusión política y social, formando parte de un marco de sentido más amplio. Los medios actúan en los diferentes contextos de las políticas públicas, del debate parlamentario y de la discusión pública, promoviendo ciertos valores y rechazando otros. Para ello, legitiman algunos discursos y neutralizan los opuestos, afectando la circulación de las ideas en el campo social. Para extender estos límites de la deliberación, siguiendo el ideal habermasiano, se requiere de una esfera pública deliberativa que permita la construcción democrática de las políticas sociales (Habermas, 1998). Considerando que las políticas públicas son más que intervenciones técnicas de los gobiernos y se constituyen también en proyectos para el establecimiento de un cierto tipo de sociedad, éstas deben ser analizadas, criticadas y evaluadas democráticamente. Un espacio para este debate se encuentra, entonces, en los medios de comunicación y en la esfera pública. Este debate necesariamente enfrenta racionalidades y posturas para que la deliberación a diversos niveles se desarrolle. En este ámbito es que se producen contiendas sociales que se caracterizan por la colisión entre las demandas de movimientos sociales y los intereses de las élites, lo cual en la actualidad se produce con un amplio grado de mediación, tanto informacional como tecnológica (Tilly & Wood, 2009). En este sentido, “los medios han desarrollado estrategias para llamar la atención de sus audiencias, creando estilos informativos que combinan la entretención con la información sobre los asuntos de interés público, especialmente en relación a los actores políticos (como el gobierno, ministros, partidos políticos, etc.)” (Arriagada y Navia, 2013, p. 21). Así los medios de comunicación se han constituido en el gran foro para la discusión política, afectando las prácticas del sistema político y extendiendo sus límites más allá de sus propias lógicas. La política, entonces, es mediatizada y no solo mediada (Brandao, 2014). Este proceso de mediatización de la política, de acuerdo con Arancibia (2002), “refiere a la emergencia de unos lenguajes, unas formas, gramáticas y escenificaciones que ponen en relieve el protagonismo de los medios de comunicación en la configuración del campo discursivo social” (p. 186). De acuerdo con Strömbäck (2008), la mediatización de la política está constituida por cuatro aspectos:

“El primer aspecto de la mediatización de la política es el grado en que los medios de comunicación se constituyen en la fuente de información más importante o dominante sobre la política y la sociedad. Un segundo aspecto es el grado en que los medios de comunicación son independientes de las instituciones políticas en términos de su funcionamiento. Un tercer aspecto es el grado en que los contenidos mediáticos se rigen

Page 5: Informe Final Proyecto de Investigación

5

por una lógica política o por una propia de los medios de comunicación. Finalmente, un cuarto aspecto, es el grado en que los actores políticos se rigen por una lógica política o por la lógica de los medios de comunicación”. (p. 234, énfasis en el original).

Considerando este último aspecto, para Arancibia (2002) la televisión sometería al sistema político a lógicas que no son propias de su carácter, desvaneciendo la relevancia de la democracia. Para sostener esta premisa se apoya en la noción de Giovanni Sartori sobre la videopolítica, aquella “modalidad que amenaza a la verdadera democracia puesto que impone una falsa democracia televisiva donde impera la apariencia por sobre el fundamento, la imagen por sobre la razón. Ahora importa más tener una buena imagen, aunque solo sea para decir ‘idioteces’. Ahora importa menos brindar argumentos racionales y contundentes, pues lo central es producir(se) un imagen mediática seductora y efectiva” (Arancibia, 2002, p. 188). En la misma línea crítica, Fábrega y Paredes (2013) explican que “la aceleración de la vida moderna, que somete a los ciudadanos a múltiples estímulos diarios, sumada al propio desarrollo de la industria de las comunicaciones, han creado incentivos al actor político para simplificar su mensaje y transformarlo en ‘cuñas’ para lograr presencia mediática. En ese marco, la percepción de la política como un eje central de la vida en común se ha desvanecido, y quienes se dedican profesionalmente a ella han debido afinar sus estrategias para disputar a codazos espacios en las mentes y preocupaciones de los ciudadanos” (p. 201). Ciertamente, la política ha perdido centralidad en la vida de los sujetos y los procesos modernizadores han modificado el vínculo entre las personas y el sistema político. Sin embargo, más que cuestionar de manera normativa el comportamiento de los actores políticos en su relación con el sistema de medios de comunicación, es importante analizar también la mediatización de la política como ese proceso de construcción del debate político contenido en los medios de comunicación, en especial, en la prensa escrita. La cobertura política en televisión ha perdido espacio y minutos en los noticiarios. Es la prensa escrita la que modela la discusión sobre los asuntos públicos, donde se tensionan las diversas posturas de los actores políticos y donde las políticas públicas son promovidas, evaluadas, criticadas e incluso diseñadas. Este rol fundamental de la prensa escrita en la discusión política y en el modelamiento de la opinión pública originó un creciente interés académico por los estudios sobre el periodismo. En este sentido, los primeros trabajos académicos sobre el periodismo se propusieron indagar en las prácticas y procesos de construcción de la noticia o de la realidad social (Johnstone, Slawski, & Bowman, 1976; Tuchman, 1978). La “sociología de las noticias”, como se llamó a esta línea de estudio, generó conocimiento sobre las prácticas profesionales y los procesos de negociación que impactaban en el ejercicio periodístico. La relación entre prensa y poder fue uno de los puntos más destacados de estos trabajos seminales. En este contexto, el sistema político se erigía como el principal “obstáculo” para el ejercicio de la profesión periodística. Sin embargo, luego se incorporaron las presiones corporativas de los grupos de interés, avisadores, de la sociedad civil y la propia línea editorial de los medios (Josephi, 2005). Esta perspectiva amplió, por lo tanto, la comprensión de la relación entre medios y poder, pues ya no sólo se consideraba al poder político como articulador de presiones, sino también a los actores económicos (a través de la publicidad) y sociales (a través de organizaciones, gremios, por ejemplo). También se fue refinando la comprensión del periodismo y su valoración como profesión. Se establecieron los valores identitarios del periodismo. Estos valores se resumen en el fundamento de servicio público que representa el periodismo, que a su vez debería realizar una cobertura objetiva de los hechos noticiosos actuales y relevantes. En este línea, a juicio de Deuze (2005), existiría una “ideología” periodística definida por cinco valores clave: “servicio público, objetividad, autonomía, inmediatez y ética” (p. 447). Sin embargo, para Hanitzsch (2007), más que una ideología existiría una “cultura” periodística sostenida por “tres componentes esenciales (roles institucionales, epistemologías e ideologías éticas), divididos en siete dimensiones: intervencionismo, distancia del poder, orientación comercial, objetivismo, empirismo, relativismo e idealismo” (p. 367). Para esta investigación, la conceptualización

Page 6: Informe Final Proyecto de Investigación

6

de Hanitzsch es la más apropiada, ya dentro de las dimensiones que menciona como parte de la “cultura” periodística se establece claramente la relación entre prensa y poder en el contexto de comercialización de la prensa. Diversos estudios han tratado de entender esta relación entre prensa y poder, estableciendo categorías para definir al periodista. Se establecen así referencias a las “actitudes de los periodistas” frente a los hechos noticiosos y el poder. Desde los años 70 se habla de un enfoque “neutral” en oposición a uno “participativo” (Johnstone, Slawski, & Bowman, 1976). Esta aproximación se amplía en los ‘80 y, especialmente, en los ‘90 para dar cuenta de las diferentes posiciones que puedan adoptar los periodistas y los medios de comunicación frente al poder (Canel & Sánchez-Aranda, 1999). Esto es particularmente importante, porque con ello se entiende que los medios de comunicación no solo operan como difusores de información, sino que intervienen directamente en la conformación de la sociedad en tanto actores políticos. Considerando este último aspecto, esta investigación ha indagado en los frames periodísticos o marcos de sentido presentes en las noticias sobre las reformas educacional y tributaria publicadas en los diarios El Mercurio, La Tercera, Diario de Concepción y El Llanquihue. Para esto, hemos aplicado la teoría de framing, que se explica a continuación.

1.3. Framing o encuadre periodístico Una manera de estudiar el contenido de los medios de comunicación, principalmente la información noticiosa, es el framing o encuadre periodístico. Este enfoque teórico ha sido ampliado utilizado en investigaciones sobre la prensa (Matthes, 2009), pero no existe una manera única de entenderlo. El framing tiene sus raíces en la sicología y en los trabajos sociológicos de Erwing Goffman en los años 60 y 70 (Sádaba Garraza, 2001). En la década del 70 es desarrollada también la teoría de la Agenda Setting (McCombs & Shaw, 1993; 1972), que está ligada al framing, ya que algunos autores lo consideran el segundo nivel de la agenda-setting después del efecto priming (Wu & Coleman, 2010). Framing es además una teoría sobre los efectos de los medios de comunicación, donde operan niveles individuales, institucionales y mediáticos (Scheufele, 1999). Aunque no existe certeza sobre la duración de los efectos del encuadre periodístico en la percepción de las personas -investigaciones experimentales los sitúan entre 3 semanas y 10 días (Lecheler & de Vreese, 2011)-, lo cierto es que los medios entregan marcos interpretativos de los hechos noticiosos que impactan en la construcción de la realidad social. Por ejemplo, Iyengar (1990; 1996) señala que los frames periodísticos determinan la responsabilidad política de ciertos hechos. Por su parte, Entman (1993; 2007) señala que la prominencia sería el factor más importante en el encuadre, es decir, la significación de importancia que se le asigna a un hecho noticioso. Para Entman (2007), el framing implica un instrumento de poder, ya que los medios al distribuir interpretaciones particulares de los hechos políticos favorecen a ciertos grupos en la sociedad. López Rabadán (2010) propone una posible definición para lo que él llama estrategia de encuadre: “el planteamiento estructural y generalizado de un medio de comunicación, respecto a dos procedimientos profesionales básicos que determinan la construcción y encuadre del mensaje periodístico: selección temática y organización discursiva” (p. 239). Para D’Angelo (2002), framing es un programa de investigación que implica a tres paradigmas: el cognitivo (efectos de los medios en la mente de las personas), el crítico (primacía de marcos de interpretación de los sectores dominantes en la sociedad) y el construccionista (co-construcción de los hechos sociales relevantes donde diversos actores operan). Esta amplitud de perspectivas indica la imposibilidad de resumir en una sola definición lo que entendemos por encuadre periodístico. Por ejemplo, Van Gorp (2007) propone la distinción entre el evento, el contenido mediático y el encuadre. Pone especial atención a la reconstrucción del “paquetes de

Page 7: Informe Final Proyecto de Investigación

7

frames”. Su propuesta es un puente entre la cognición y la cultura, ya que en la construcción de los encuadres no solamente operan las decisiones periodísticas, también los esquemas mentales de los periodistas, y los frames ayudarían a interpretar y evaluar las definiciones del mundo social. Van Gorp además indica que en el encuadre periodístico también tienen un papel fundamental los esquemas mentales de los propios periodistas. De este modo, en la construcción de los frames operan diversos agentes y estructuras. En esta investigación, hemos optado por estudiar solo el contenido periodístico, asumiendo framing como “un proceso omnipresente en la política y en el estudio de las políticas públicas. Este proceso incluye la selección de algunos aspectos de la realidad percibida para conectarlos en una narrativa particular que promueve una interpretación particular” (Entman, 2010, p. 231). Al ser tan relevante este proceso en la política, el framing ha sido ampliamente estudiado. De hecho, entre 1990 y 2005, 131 artículos de investigación sobre framing fueron publicados en las 15 de las revistas más reconocidas, en idioma inglés, dedicadas a la comunicación y el periodismo (Matthes, 2009).

1.4. Revisión de literatura sobre framing Para nuestro estudio “Análisis de la cobertura y tratamiento de la prensa sobre el debate de las reformas tributaria y educacional en los diarios El Mercurio SAP y Copesa, ubicados en las zonas centro y sur del país”, hemos revisado diversas investigaciones que nos han permitido construir el marco conceptual del estudio, particularmente en relación al concepto de framing y las distintas articulaciones que se despliegan entre política y medios de comunicación, en el contexto actual. Como punto de partida para establecer el panorama de las principales herramientas utilizadas en la teoría de análisis de los medios y la política, se coincide con la recomendación planteada por Chavero et. al. (2013), de abandonar las perspectivas extremistas que conciben, por un lado, a los medios como un instrumento de los partidos y, por otro, a los medios como dispositivos meramente informativos que se mantiene en el terreno de la mediación. De acuerdo con estos autores, las dinámicas de polarización política y mediática de los últimos tiempos han puesto de manifiesto que la relación entre medios y partidos es recíproca y que los medios ya no se conforman con mediar, sino que intentan mediatizar la política y definirla de acuerdo con sus propios esquemas. Para problematizar este postulado es necesario precisar lo que se entiende por framing y agenda-setting. De acuerdo a McCombs & Shaw, estas teorías hacen referencia al rol que tendría la estructura mediática tanto para “la selección de objetos sobre los cuales colocar nuestra atención, como la selección de los encuadres para pensar en estos objetos” (McCombs & Shaw, 1993, p. 62, citados en Checa, 2013). En esta línea, la influencia de la agenda se podría constatar desde cuatro enfoques principales: la identificación de los temas presentes en la discusión pública (issues); la importancia que los medios le otorgan al tema (salience); la jerarquización de temas según esta importancia (priming); y el enfoque o encuadre según el cual se presente la noticia (framing) (Checa, 2013). El framing constituye el foco fundamental de nuestra investigación, pues implica “seleccionar algunos aspectos de una realidad que se percibe y darles más relevancia en un texto comunicativo, de manera que se promueva una definición de un problema social, su determinación causal, una evaluación moral y/o una recomendación de tratamiento para el asunto descrito” (Entman, 1993, p. 52). De esta forma, se van fomentando en la ciudadanía el desarrollo de ciertas impresiones, actitudes y comportamientos respecto a las temáticas abordadas por los medios. Cuestión que, según Checa (2013), encuentra su correspondencia en diversas prácticas de periodistas que, bajo el alero de la objetividad, naturalizan el hecho de que la producción de la información responde a un contexto cultural específico (Salinas & Stange, 2009, p. 12, citados en Checa, 2013). Sádaba (2001) adhiere a esta conclusión, destacando que “la respuesta que ofrece la teoría del framing al objetivismo es negar sus postulados, ya que argumenta que, cuando cuenta lo que sucede, el periodista encuadra la realidad y aporta su punto de vista” (p. 159).

Page 8: Informe Final Proyecto de Investigación

8

Castro & Rodríguez-Virgili (2012), siguiendo a Entman (1993, 2007), asumen que el framing es un proceso central por el que los políticos y periodistas ejercen el poder político entre ellos y sobre el público. Esto significa una constante lucha de frames, al existir dos o más interpretaciones que buscan consolidarse como la explicación más sólida de los hechos. Por su lado, Sorribas (2011) considera la definición de frame propuesta por Erving Goffman, refiriéndose a los elementos básicos que un sujeto es capaz de identificar. El frame implicaría una relación de identidad entre el perceptor y lo percibido, en la que los principios organizativos de los acontecimientos son reconocibles. Desde este punto de vista, Sorribas realiza una distinción en relación al encuadre meramente noticioso, diciendo que está directamente relacionado con la agenda-setting y el framing, pero que no hay claridad respecto a su definición, pues ésta depende de si se analiza el mensaje o su recepción. De todas formas, plantea una descripción muy similar a la de framing, cuando dice que el encuadre noticioso implica enfatizar o priorizar ciertos elementos de las noticias, fraccionando y simplificando la realidad mediante la selección de un hecho y la exclusión de otros, y limitando con ello su campo semántico. En su artículo “Acción política y frame analysis: Convergencias y divergencias entre media frame y marcos de acción colectiva”, esta autora suma al estudio del framing la noción de Marcos de Referencia Colectivos (MAC), entendiéndolos como esquemas interpretativos de la realidad que inspiran y legitiman las actividades de un grupo social. Esta autora propone que estos marcos son producto tanto de los esquemas y sentimientos pre-existentes en una población dada, como del trabajo de significación que efectúan quienes se movilizan y sus organizaciones. En este sentido, los MAC implican valores, símbolos y conceptos que, a través de la apropiación de los líderes, permiten la movilización de las organizaciones, así como la interrelación entre sus integrantes y el resto de la sociedad. Aplicando estos conceptos al análisis de las acciones políticas de distintos actores sociales en Venezuela, Sorribas comparó el discurso público visibilizado y mediado por la prensa sobre la cobertura nacional de estas acciones ocurridas durante 2007 y principios de 2008, y el discurso de diversos actores que protagonizaron algunas de las acciones. Los datos del análisis dieron cuenta de una mayor resonancia, entre los medios gráficos, de las voces de los actores que asumían un lugar de oposición al Gobierno Nacional. Asimismo, Sorribas constató que sólo a partir de las fuentes primarias, es decir de los mismos actores de las acciones políticas, era posible acceder a la complejidad identitaria de sus protagonistas y antagonistas, contrastando con el carácter homogéneo y monolítico con que estas mismas eran representadas en la prensa gráfica analizada. Considerando lo propuesto por Chavero et. al. (2013), podemos completar este panorama agregando el concepto de tematización, que para los autores representa el próximo paso luego de la agenda-setting y el framing, en tanto interacción, a menudo conflictiva, entre la agenda mediática y la agenda política. En este sentido, enfatizan que para que un tema sea objeto de tematización no es suficiente con que los medios lo incluyan en la agenda, sino que hace falta, además, que llegue a ser definido y evaluado como un problema digno de entrar en la agenda política, lo cual da paso a la discusión de propuestas y a la selección de las que se consideran más adecuadas. Sin embargo, la teoría del framing que se presenta como eje central en todas estas definiciones, está lejos de consolidarse como un modelo sólido, tal como ya hemos advertido. Incluso Humanes & Igartua (2004) sostienen que “el concepto de encuadre es el ejemplo perfecto de la carencia de una explicación clara, precisa y operativa, que también sufren otros muchos conceptos en la investigación en comunicación” (p. 202). El mismo Robert Entman (1993) afirmó que el framing es un paradigma fracturado, pero esto no ha impedido que sea popular dentro de la investigación en comunicación, convirtiéndose en el marco más trabajado en la actualidad (Castro & Rodríguez-Virgili, 2012). Siguiendo esta línea de discusión, Acevedo (2013) se centra en el concepto del frame analysis instándolo a recuperar los aspectos culturales involucrados en la movilización social y en las capacidades

Page 9: Informe Final Proyecto de Investigación

9

interpretativas de los actores, para definir las situaciones problemáticas y elegir los cursos de acción con el objetivo de impulsar cambios sociales. En este sentido, la autora admite que esta metodología ha significado un aporte sustancial a la comprensión de las condiciones y factores que posibilitan y dan inteligibilidad al accionar colectivo. Desde una perspectiva dialógica de análisis del discurso, Marc Steinberg (1999, citado en Acevedo, 2013) señala que, desde el frame analysis, los marcos son descritos como modos de representación referenciales relativamente estables o como “paquetes culturales sincrónicos”, por lo que el frame analysis no prestaría atención a la “semiótica social de la producción de significado”. Steinberg critica esta visión nominalista del lenguaje y señala que las palabras pueden ser interpretadas de múltiples maneras y que, precisamente, el hecho de no tener un sentido claro y unívoco es lo que habilita las disputas por el sentido que llevan a cabo los actores sociales. En nuestra investigación, nosotros hemos asumido esta crítica y hemos incorporado una dimensión cualitativa de análisis, basada en el análisis de discurso. En consonancia con los cuestionamientos de Steinberg al análisis de framing, Daniel Cefaï (2001, citado en Acevedo, 2013) señala que, en vez de asignarle a los marcos un lugar psíquico, ellos deberían ser pensados como actividades públicas de producción, circulación y recepción de sentido, en las cuales está implicado el uso de sistemas simbólicos. Acevedo (2013) concuerda en las contradicciones que plantea el autor mencionado en relación a esta noción de marco y enmarcamiento desde una mirada construccionista, porque si se piensa el marco como recurso sobre el que ciertos actores ejercen el control, no se puede sostener que el discurso de la acción colectiva es contextual, público y que emerge en un proceso de movilización y acción. Por lo mismo, propone que pensar la cultura en acción requiere considerar el proceso de producción de marcos inscritos en la comunicación política, incluyendo los procesos de producción, circulación y recepción de sentido. Este proceso tiene lugar en el espacio público, aspecto escasamente conceptualizado en los estudios del frame analysis. Sobre este punto, Dolors Palau Sampio (2013) sugiere complementar la teoría del framing con un análisis más detallado de los aspectos lingüísticos que intervienen en el proceso, tal como el que considera en su análisis de las portadas de diez periódicos españoles, cuyos resultados expone en “La actualidad decantada. Enfoques y estilos en los titulares de portada” (2013). El estudio contempló los cuatro niveles que delimitan el encuadre y que ya hemos mencionado: la definición del problema, el diagnóstico de las causas, la evaluación de los agentes y de las consecuencias, y la sugerencia de remedios o soluciones. A partir de ellos, identificó la importancia de los indicadores lingüísticos, en la formulación de los titulares y sus marcos interpretativos. Es de particular interés el recorrido que realiza Palau (2013) por otros estudios que se centran en los titulares de los periódicos, de acuerdo a los cuales identifica dos enfoque principales relacionados con el marketing y la captación del lector: por un lado, aquellos estudios enfocados en los cambios en el diseño de las portadas, y por otro, los que abarcan la selección de temas y la creciente homogeneización de contenidos. En esta línea, Palau (2013) constata que a través del tiempo, las portadas racionalizaron su espacio y se convirtieron en la brújula a través de la cual los periodistas digieren y organizan las noticias para sus lectores, por lo tanto, en ella se establece un orden que trasciende los criterios meramente mediáticos. Las portadas también han sido objeto de análisis en nuestra investigación, que está enmarcado en el contexto latinoamericano de estudios de la comunicación, que es el apartado que se detalla a continuación para situarlo en su contexto.

1.5. Situando el estudio: La prensa en América Latina y Chile Todas las investigaciones están situadas en su contexto histórico, político y social. En este sentido, las políticas públicas y marcos legislativos asociados a la estructura mediática, entregan claras señales de las implicancias que la comunicación y los medios tienen para la vida económica, social, política y cultural de un país.

Page 10: Informe Final Proyecto de Investigación

10

En América Latina, la década de los 70 representó el boom de los estudios de comunicación marcados, según Marques de Melo (citado en Badillo, Mastrini & Marenghi, 2015), por dos principales fuentes: el estructuralismo marxista con Mattelart como figura impulsora heredada de la Escuela de Frankfurt, y el pensamiento cristiano/marxista que tuvo a Freire como principal exponente. En ese marco, el mayor debate se generó en torno al diagnóstico de dominación y dependencia en los que se hallaba la comunicación y las propuestas de cambio para conseguir un nuevo equilibrio y mayor equidad mediante la apuesta por el pluralismo y la diversidad. Sin embargo, en la década de los 80 este panorama se vio modificado con la llegada de las dictaduras militares en buena parte de los países del Cono Sur. A partir de ese momento, se privatizaron los medios de comunicación, se relajaron las normas anticoncentración y se estimuló la llegada del capital extranjero a los mercados de medios. Los grandes grupos de comunicación aprovecharon la reestructuración neoliberal y la desregulación para insertarse como actores de nivel regional en el mercado global de medios (Badillo, Mastrini & Marenghi, 2015). En “Teoría crítica, izquierda y políticas públicas de comunicación: El caso de América Latina y los gobiernos progresistas”, Badillo, Mastrini & Marenghi (2015) destacan tres rasgos comunes que caracterizan a los gobiernos progresistas de la región: la voluntad de recuperar el papel del Estado y su consiguiente intervención como regulador y productor; la preocupación por la redistribución y justicia social; y la reivindicación de la sociedad civil como espacio de acción política. Considerando estas motivaciones, y la conciencia respecto a la importancia de los medios, los autores postulan que este tipo de gobiernos adhieren a lo que Kitzberger (2010, citado en Badillo, Mastrini & Marenghi, 2015) define como un “activismo mediático” constituido por tres dimensiones interrelacionadas:

1. Un discurso gubernamental sobre la prensa y los medios que critica su papel en la sociedad y la política, acusándolos de sesgados y partidistas, por minar su credibilidad y legitimidad pública.

2. Una estrategia de comunicación pública directa que evite la intervención de los medios como mediadores. Se trata de lo que Natanson (2010, citado en Badillo, Mastrini & Marenghi, 2015) llama mecanismo de “bypass mediático”, y que se manifiesta claramente en el uso de la emisión obligatoria de contenidos en cadena nacional por todos los medios, así como la negativa a llevar a cabo ruedas de prensa.

3. La regulación de la comunicación por medio de una mayor intervención estatal e impulso a formas alternativas a los medios comerciales.

Sobre esta base, estos autores analizan la relación entre los recientes gobiernos de izquierda en América Latina y las políticas públicas sobre los medios de comunicación. Usando nuevamente como referencia a Kitzberger (2010), Badillo, Mastrini & Marenghi (2015) consideran tres tipos de políticas de izquierda: a) las políticas de creación de medios estatales, b) las medidas orientadas a regular el sector de los medios privados y c) las políticas que fomentan a los medios comunitarios. El estudio arroja que la mayoría de las nuevas leyes y proyectos de ley de medios de la región han incluido en su articulado mecanismos que afectan al tipo de propiedad y a la concentración del mercado, buscando de esta manera reequilibrar la presencia del Estado, el mercado y la sociedad civil organizada en el escenario mediático. Al mismo tiempo, buscan impedir o limitar la concentración vertical, horizontal o cruzada de los medios. Para los autores, los objetivos que plantean las medidas adoptadas en estos ámbitos son, entre otros, los de fomentar el pluralismo, la diversidad y una efectiva libertad de expresión, por lo que se retorna en cierto sentido a lo expuesto por la teoría crítica de la comunicación latinoamericana de los años 70. Sin embargo, admiten la existencia de posturas que consideran estas acciones como una operación directa de control estatal que atenta contra la libertad de expresión y busca acallar posiciones adversas. Desde Chile, en particular, se asume la distinción respecto a este diagnóstico regional, en tanto ninguno de los últimos gobiernos ha considerado a los medios de comunicación dentro de sus prioridades legislativas.

Page 11: Informe Final Proyecto de Investigación

11

En el caso de Chile, la concentración de los medios de comunicación ha gatillado la realización de diversos estudios que buscan indagar en las consecuencias de este contexto en el pluralismo de la información. Autores como Des Freedman (2005), del Valle (2004) y Mönckeberg (2009), señalan la existencia de una homogenización multidimensional relacionada con una regulación laxa que facilita la concentración de la propiedad de los consorcios periodísticos, y una concepción imperante respecto a los medios como negocios. Por su parte, Santander (2010) indica que no basta la concentración de la propiedad de los medios de comunicación para lograr todo el control sobre el discurso de éstos, pues a pesar de dicha concentración, las elites –usuarios y fuentes de información frecuentes de los medios– desarrollan rutinariamente estrategias comunicacionales para influir sobre los contenidos que los medios ponen (o no ponen) en circulación.

En este sentido, este autor destaca tres aspectos propios del campo medial que obligan a las elites a preocuparse y ocuparse de los medios: primero, la posibilidad que tienen de poner en circulación discursos de manera masiva; luego, su rol en la configuración de la agenda política en el marco de la llamada mediatización de la política –que ya hemos revisado-; y por último, su capacidad de incidir en los procesos de toma de decisión y de negociación del campo político.

Aunque la concentración de medios no explica todo el control sobre el discurso público, sí ayuda a explicar en parte la homogenización de los discursos dominantes, ya que un sistema de medios concentrado incide en las rutinas periodísticas y las visiones de mundo coincidentes de los dueños de medios, ejecutivos y avisadores, que con frecuencia pertenecen a un mismo sector ideológico, valórico y económico (Gronemeyer & Porath, 2013).

En este sentido, los editoriales representan un área de visibilización fundamental sobre la postura del medio frente a diversos sucesos, constituyendo un elemento de análisis contundente para cualquier investigación que busque indagar en los intereses que operan tras la información y su tratamiento. Por lo mismo, los editoriales han sido incorporados en nuestro estudio sobre la cobertura y tratamiento de las reformas educacional y tributaria.

En su análisis sobre “Los niveles de coincidencias temáticas en editoriales de cinco diarios chilenos de referencia, en un contexto de concentración de la propiedad de los medios”, Gronemeyer & Porath (2013) estudian la homogeneidad en las editoriales desde la perspectiva dual de la diversidad intra-medios e inter-medios de Denis McQuail (1998). Estos autores entienden por diversidad intra-medios aquella que asegura a las audiencias poder confrontar una pluralidad temática y de sucesos. Mientras que definen a la diversidad inter-medios como a la que le importa al lector individual, porque le permite satisfacer sus preferencias optando entre productos con distintos contenidos editoriales.

Gronemeyer & Porath (2013) concluyen que las editoriales muestran una tendencia a la homogeneidad temática, con agendas editoriales similares, sobre todo en los diarios capitalinos, aunque con una mayor dispersión en los sucesos editorializados. Los hallazgos revelaron también que la tendencia de los medios santiaguinos es a editorializar sobre sucesos del gobierno central, de economía y de política, y que de las editoriales de los cinco diarios analizados, El Mercurio, La Tercera, La Segunda, Diario El Sur de Concepción y La Discusión de Chillán, fue este último el que dio cuenta de una mayor independencia.

También en el caso chileno, Checa (2013) aplica el modelo de propaganda planteado por Noam Chomsky y Edward Herman (2000), que apunta a explicar la construcción y mantención de la dominación hegemónica en la sociedad, al caso de la huelga legal que realizaron más de 800 trabajadores de la cadena Farmacias Ahumada (FASA) por un mes en Chile. De los siete periódicos analizados durante tres semanas, sólo se encontraron dos artículos en relación a la huelga, concluyendo que los trabajadores constituyen un grupo invisibilizado por la prensa escrita. Según Checa (2013), este diagnóstico se condice

Page 12: Informe Final Proyecto de Investigación

12

con la línea editorial pro-empresa, pro-emprendimiento y pro-negocios, que estos medios promueven y que tienden a excluir temáticas asociadas a los derechos laborales y al sindicalismo. Como conclusión general, este autor expone que la realidad reflejada por los medios es una construcción social elaborada a través de un proceso de selección de temas que son priorizados y enfocados de acuerdo a marcos referenciales que permitan su interpretación. Esto se explicaría por el hecho de que existen ciertos filtros que estarían restringiendo las posibilidades de que surjan voces y visiones alternativas que aporten su construcción de la realidad y que ésta entre en disputa con las visiones dominantes. Además, Checa (2013) enfatiza en la necesidad de aportar desde una teoría que abarque el estudio del mensaje en su significado y contexto específico, considerando las fuerzas no siempre visibles que lo sostienen.

1.6. Políticas públicas, medios y poder Considerando que el análisis de framing de nuestra investigación apunta a dos reformas impulsadas por el gobierno de Michelle Bachelet, la relación entre las políticas públicas y los medios de comunicación se transforma en un eje fundamental de nuestro estudio. Para este caso, consideramos la concepción de Camargo & Fortunato (2015), quienes proponen una visión compleja de las políticas públicas, en un marco de interacciones que permite la influencia mutua de distintos actores, causando modificaciones en las propuestas originales de esas mismas políticas. Camargo & Fortunato (2015) señalan que los medios de comunicación forman parte de los elementos que pueden influir (directamente o indirectamente) en la formulación y resultados de algunas políticas públicas, puesto que pueden servir como un espacio para la evaluación pública de ciertas políticas sectoriales, interviniendo en la percepción y/o popularidad de las evaluaciones de esas políticas. Además, estos autores afirman que los medios de comunicación pueden servir como espacio para el debate público sobre las políticas públicas en todas sus etapas. A su vez, la visibilidad mediática de las políticas públicas en las noticias, y su framing, o incluso en la agenda política, son factores que influyen en los diferentes actores políticos que operan en el ciclo de las políticas. En este sentido, Miguel (2002) sostiene que existe una importante influencia de los medios de comunicación en el campo político. Sin embargo, esta influencia se ejerce de diferentes formas y logra resultados diferentes sobre los actores y las instituciones políticas. Esto significa que la presión de los medios de comunicación encuentra límites que se extienden desde su dependencia del campo político como fuente de información, recursos de financiación e intereses políticos (por ejemplo, la concesión de transmisión de la señal) hasta que el campo económico interfiere sobre sus actividades y la cobertura política. A pesar de que las Ciencias Políticas no consideran a los medios como una variable relevante a la hora de implementar una política pública, Celina Souza (2006) ha señalado que existen dos factores que explican el resurgimiento de esta área como campo de conocimiento. El primero, es la adopción de políticas restrictivas de gastos que limitan o diseñan la ejecución de las políticas públicas, y el segundo, las nuevas visiones sobre el papel del gobierno en la realización de sus prácticas políticas. Para Souza (2006), ambos factores adquieren mayor relevancia a medida que se visibilizan mediáticamente. De esta forma, las políticas públicas constituyen un campo de análisis que puede abordarse desde distintas perspectivas. De las señaladas por Souza (2006), hay cuatro que es necesario considerar en este caso, pues relevan el papel de los medios en la formulación de las políticas. Se trata del “modelo de un ciclo”, que considera a las políticas públicas como un ciclo deliberativo formado por varias etapas, estableciendo un proceso dinámico. En este modelo, los medios funcionan como agentes de deliberación, tal como nosotros afirmamos en nuestra investigación. Luego, esta autora presenta el modelo que involucra al ámbito social, y en el que las políticas públicas son entendidas como acciones emprendedoras de los actores políticos,

Page 13: Informe Final Proyecto de Investigación

13

que visualizan un problema que necesita ser resuelto. En este modelo, los medios pueden influir destacando ciertas políticas públicas o divulgando indicadores desfavorables para la administración pública, entre otros. Otro modelo es el equilibrio interrumpido, que caracteriza a las políticas públicas de acuerdo a su reacción frente a los momentos de cambio político. En este modelo se consideran los momentos de inestabilidad política, asumiendo la posibilidad de aplicar cambios radicales en las políticas. Se considera que los medios juegan un rol fundamental en la representación de cada etapa del proceso de inestabilidad. Por último, Souza (2006) delimita el modelo de la nueva gestión pública, según el cual la restricción del gasto público lleva a gestionar las políticas públicas de acuerdo a su eficiencia y credibilidad. Aquí, los medios de comunicación también desempeñan un papel importante, otorgándole o quitándole credibilidad a un proyecto de política pública. Siguiendo a Stromberg (2001, citado en Camargo & Fortunato, 2015), los medios de comunicación pueden influir en las políticas públicas de dos maneras: en el contexto de la competencia electoral, donde las políticas se presentan como producto dentro del mercado electoral, y como referencia y retroalimentación para evaluar los resultados y la popularidad de ciertas políticas. Camargo & Fortunato (2015) elaboran además una tabla de relación entre medios y políticas públicas, dentro de la cual se destaca que el elemento principal de influencia es la capacidad de visibilizar o no un problema social. En este sentido, la mayoría de las políticas públicas no tiene espacio en los medios o deben adecuarse a una serie de restricciones. A su vez, estos autores identifican tres explicaciones principales sobre las razones de porqué los actores políticos adoptan temas presentados por los medios:

1. Al igual que el ciudadano común, los actores políticos se ven afectados por los medios de comunicación.

2. Los medios de comunicación son ámbitos en los que los actores políticos difunden las ideas y propuestas que se pondrán en marcha, y según su impacto en la cobertura de los medios pueden evaluar el uso o no de determinadas propuestas.

3. La asociación entre la cobertura de los medios y la opinión pública. Como conclusión, estos autores señalan que, si bien no existen indicadores específicos para evaluar las interacciones entre políticas públicas y los medios de comunicación, hay una interferencia de los medios en el ciclo de éstas, situación que se da especialmente en las sociedades en las que los medios de comunicación son democráticos.

Nuestra investigación, justamente, ha intentado producir conocimiento sobre la relación entre medios de comunicación y políticas públicas, a partir del análisis de la cobertura y tratamiento de las reformas tributaria y educacional en la prensa chilena durante el año 2014.

Page 14: Informe Final Proyecto de Investigación

14

2. Objetivos

Objetivo general 1: Describir los frames utilizados en la cobertura periodística de los debates sobre las reformas tributaria y educacional, en periódicos pertenecientes a los grupos de medios escritos El Mercurio SAP y Copesa, en las zonas centro y sur de Chile. Objetivos específicos: (1.1) Validar una matriz de clasificación para la investigación cuantitativa de los frames presentes en la cobertura periodística de las reformas tributaria y educacional, utilizando un análisis confirmatorio inductivo. (1.2) Realizar un análisis descriptivo de las dimensiones que componen la matriz para la caracterización de frames. (1.3) Construir los frames presentes en la cobertura periodística de los debates de las reformas tributaria y educacional. (1.4) Identificar los frames predominantes en la cobertura periodística de los debates de las reformas tributaria y educacional. Objetivo general 2: Analizar el discurso de los editoriales en periódicos pertenecientes a los grupos de medios escritos El Mercurio SAP y Copesa, en las zonas centro y sur de Chile. Objetivos específicos: (2.1) Identificar los temas principales de los editoriales sobre las reformas tributaria y educacional. (2.2) Describir los estilos retóricos del debate editorial sobre las reformas tributaria y educacional. (2.3) Analizar la composición ideológica de los discursos editoriales sobre las reformas tributaria y educacional.

3. Metodología. Fase 1. Análisis de contenido cuantitativo. Unidades de análisis, universo y muestra. Las unidades de análisis fueron notas de prensa (tanto informativas como editoriales) que mencionaran o aludieran a la reforma tributaria y/o educacional, publicadas en cuatro diarios (dos de alcance nacional y dos de alcance regional). Específicamente, nuestro universo de referencia estuvo conformado por todas las notas informativas y editorial que aparecieron en las ediciones de los diarios El Mercurio, La Tercera, El Llanquihue y Diario de Concepción, en las cuales se mencionara de manera directa o indirecta, al menos en una ocasión, alguna de las dos reformas (educacional o tributaria). Los universos referidos a cada una de las reformas fueron considerados de manera independiente. El de la reforma tributaria se enmarcó entre el 01 de marzo de 2014 y el 30 de setiembre de 2014. Por su parte, el universo de notas referidas a la reforma educativa se enmarcó entre el 01 de marzo de 2014 y el 31 de enero de 2015. Ello se justifica debido a que los periodos de discusión y trámite de cada reforma fueron distintos. Se seleccionaron los cuatro medios mencionados debido a que pertenecen a los dos grupos editoriales de mayor circulación nacional: Copesa y El Mercurio SAP (Ruiz Tagle, 2011); además se intencionó que fueran diarios establecidos en dos zonas geográficas del país (centro y sur). En definitiva, la siguiente tabla describe la estructura zonal del universo de referencia considerado:

Page 15: Informe Final Proyecto de Investigación

15

Estructura zonal del universo. Centro Sur El Mercurio SA

El Mercurio (RM)

El Llanquihue (X región)

COPESA La Tercera (RM)

Diario Concepción (VIII región)

A partir de aquí, en primer lugar, y con el objetivo de obtener una muestra representativa de los universos de referencia, sobre los cuales realizar los análisis estadísticos, se aplicaron sendos muestreos de tipo probabilístico, por conglomerados, a través de tres etapas. En la primera etapa, se consideraron como conglomerados las semanas/diario (conjunto de las unidades de análisis del universo publicadas a lo largo de cada semana, de lunes a domingo, en cada uno de los cuatro diarios). De todos ellos, se seleccionó aleatoriamente una semana real completa por mes (entre marzo de 2014 y enero de 2015); este procedimiento muestral se aplicó a cada uno de los diarios del universo definido, obteniéndose con ello once conglomerados (uno por mes) para cada uno de los cuatro rotativos. En una segunda etapa, se consideraron como conglomerados las notas diarias/diario (conjunto de las unidades de análisis del universo publicadas en un día, en cada uno de los cuatro diarios). A este conjunto se le aplicó un muestreo para cada uno de los meses de nuestro universo (marzo a enero), seleccionándose aleatoriamente siete días (correspondientes a cada uno de los días de la semana) entre todos aquellos días que constituían las tres semanas no seleccionadas en la primera etapa muestral. Es así como se conformaron “semanas construidas” de manera aleatoria. Los 77 conglomerados (siete por mes) obtenidos en esta etapa muestral se aplicaron a cada uno de los diarios del universo definido. Este método de selección ha sido habitualmente utilizado en diversos estudios, con éxito, para evitar el efecto de la pérdida de información por generación de muestras en estudios de medios de publicación periódica, siendo posible observar patrones que evolucionan o se mantienen, tales como los marcos y las rutinas periodísticas (Stevenson & Shaw, 1985; Redondo, 2007). La siguiente tabla muestra, en definitiva, la cantidad y tipo de conglomerados obtenidos en estas dos primeras etapas. Así, para cada diario, se seleccionaron aleatoriamente noticias del universo correspondientes a 154 días del periodo considerado entre marzo de 2014 y enero de 2015:

Diario Nº conglomerados semana Nº conglomerados día El Mercurio 11 77 La Tercera 11 77 El Llanquihue 11 77 Diario Concepción 11 77

En la tercera etapa, una vez extraídas las muestras de conglomerados, se realizó una selección preliminar que permitió identificar las notas (y su tipo de formato informativo o editorial) que cumplían con el criterio de mencionar al menos una de las reformas en estudio (educacional y/o tributaria), utilizando un manual para la selección. Para ello se capacitó a un grupo de siete codificadores (hombres y mujeres) quienes, después de un periodo de formación y práctica, realizaron una prueba piloto conformada por cuatro diarios seleccionados al azar de la totalidad de la muestra. En dicha prueba piloto se observó un

Page 16: Informe Final Proyecto de Investigación

16

“acuerdo moderado” Landis and Koch (1977) en el cálculo de Kappa de Fleiss (Kappa= 0,56)1 entre los codificadores. Si bien este acuerdo no es tan alto, se debe considerar que es el acuerdo que surge de la selección de una muestra altamente variable (todos los contenidos informativos de un diario). El análisis cuantitativo y cualitativo demostró que los errores principales eran de sobre-inclusión, es decir, que algunos codificadores seleccionaban notas que no aplicaban, mientras que la no selección de notas apropiadas para la muestra fue casi inexistente. Es por eso que se construyó una variable de inclusión y exclusión que opera dentro del proceso de codificación y que permitió excluir prácticamente la totalidad de estos “falsos positivos” en el proceso de codificación, operando como un segundo filtro para asegurar la calidad de los datos. La selección de las notas que coincidieron con este criterio de inclusión/exclusión definido permitió la conformación de la base de datos muestral definitiva. La muestra para el análisis estadístico quedó conformada, en suma, por 1665 notas, distribuidas en los cuatro diarios mencionados, según muestra la siguiente tabla:

Número de notas seleccionadas en la muestra según Diario Diario Frecuencia Porcentaje

El Mercurio 792 47,6

La Tercera 615 36,9

Concepción 94 5,6

El Llanquihue 164 9,8

Total 1665 100,0 En cuanto al balance de notas de cada reforma, podemos observar cómo la reforma educacional concentra una mayor cantidad de unidades de análisis dentro de la muestra total, debido al mayor periodo que presenta en el universo de referencia, como anteriormente indicábamos.

Tipo de Reforma (variable unificada)

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos Ref. Tributaria 715 42,9 42,9 42,9Ref. Educacional 846 50,8 50,8 93,8Ambas 104 6,2 6,2 100,0Total 1665 100,0 100,0

En cuanto al tipo de nota, observamos que se registran 1565 notas informativas (93,8%), y solamente 103 editoriales (6,2%).

Tipo de nota (informativa/editorial)

Frecuencia Porcentaje

Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos Informativa 1562 93,8 93,8 93,8Editorial 103 6,2 6,2 100,0Total 1665 100,0 100,0

1 El cálculo de los coeficientes Kappa se realizó utilizando el programa de análisis estadístico R (irr package).

Page 17: Informe Final Proyecto de Investigación

17

Técnicas y procedimientos de recolección y análisis de los datos. Para la realización del análisis de contenido, se comenzó por construir un libro de códigos (ver Anexo), a partir de los antecedentes teóricos existentes en los media frame analysis revisados. El libro de códigos categoriza, en primer lugar, una serie de variables con las cuales se pretende identificar las unidades de análisis (notas periodísticas), en específico: nº de nota, código de la edición, diario, titular, bajada (epígrafe o destaque), reforma, cuerpo (o sección), nº de página, tipo de nota, presencia en portada, código de la nota, nombre del codificador/a, género del periodista (autor/a). Además, se codifican variables referidas al framing (según Semetko and Valkenburg, 2000): atribución de responsabilidad (actores, sugerencia de solución al problema, urgencia del problema), encuadre de interés humano (presencia de “rostro humano” en el problema, empleo de adjetivos generadores de sentimientos, énfasis en individuos/grupos afectados por el problema, referencia a problemas de la vida personal o privada), referencia al conflicto (especificando los actores comprometidos en dicho conflicto, indicando si hay reproches mutuos entre ellos, si se alude a ganadores y perdedores), encuadre moral (mención al algún valor social, a Dios o a principios religiosos, referencia a alguna prescripción social o personal respecto a cómo comportarse), encuadre económico (mención a ganancias y/o pérdidas económicas, a los costos o gastos, posible impacto macro o microeconómico). Por último el libro de códigos categoriza y encuadra los posibles perjuicios y beneficios (Chong y Druckman, 2007): actores beneficiados, actores perjudicados, argumentación (favorable o contraria), mención a otros medios. Una vez construido este libro de códigos, se capacitó a un grupo de cinco codificadoras en la aplicación de este sistema de codificación. Para ello, se construyó un protocolo de codificación (ver Anexo) que las codificadoras aplicaron sobre una primera muestra piloto preliminar de noticias (n=30). Este proceso de codificación presentó un buen nivel de confiabilidad 2(Kappa de Fleiss = 0,844). Este protocolo validado se aplicó, en definitiva, por los cinco codificadoras a la muestra de 1665 notas (obtenidas en la primera fase del diseño muestral). Con ello se conformó la base de datos inicial de la investigación. La matriz de datos iniciales se analizó descriptivamente (tablas de distribución de frecuencia para cada una de las variables de identificación y framing). Este primer análisis permitió identificar un primer conjunto de variables que no presentaban suficiente variabilidad (al menos del 5%). Con ello pudo excluirse de nuestro análisis del framing un primer grupo de variables. Al conjunto de 13 variables que se mantuvieron en el estudio se le aplicó un análisis factorial tetracórico, utilizando el programa Factor, en su versión 10.3.01 (Lorenzo-Seva y Ferrando, 2015). Para esto se politomizaron dichas variables (dicotomizándose cada una de sus categorías); este procedimiento no se aplicó a las variables con respuesta abierta. Se utilizó la rotación varimax normalizada, el método de extracción ULS (Unwheigted least squares), y un análisis clásico paralelo (Horns, 1965). Para esta operación se utilizó el software libre Factor Analysis 10.3, desarrollado por Ferrando y Lorenzo-Seva (2015). Para la construcción de estos factores, pensados como factores exploratorios, se consideraron exclusivamente las notas entre los meses de marzo y septiembre de 2014, ya que esta sección de la muestra es comparable entre reformas. Naturalmente que análisis posteriores nos permitirán construir factores específicos para cada reforma. Se formaron 4 factores (frames). Se obtuvo un KMO de 0.82137, considerado bueno y una varianza explicada de 0,757. Además, a partir de los pesos o cargas de cada nota en cada uno de los factores, se construyeron puntajes para cada factor y para luego ponderar estos puntajes con la proporción de varianza

2 El cálculo de los coeficientes Kappa se realizó utilizando el programa de análisis estadístico R (irr package).

Page 18: Informe Final Proyecto de Investigación

18

explicada de cada uno, para así construir un modelo estadístico con el cual se calculó un Índice de Framing para cada una de las notas. Además, a partir de los pesos o cargas de cada nota en cada factor, se calcularon los puntajes para cada uno de ellos, ponderando luego estos puntajes con la proporción de varianza explicada por cada uno, para así construir un modelo estadístico con el cual se calculó un Índice de Framing para cada una de las notas. La aplicación de un análisis de conglomerados por K-medias a la distribución de valores de este nuevo índice permitió categorizar la muestra de notas en tres grupos: un primer grupo de notas que no aportan significativamente al framing (nivel de framing nulo o bajo), un segundo grupo de notas con mediano aporte (nivel de framing medio) y un último grupo de notas que aportan significativamente a la conformación de los frames (alto nivel de framing). Esta nueva variable permitió nuevos análisis descriptivos y correlacionales, tal y como puede comprobarse en los resultados. Además del análisis factorial, sobre la misma base de datos dicotomizada anterior, se aplicó un análisis de correspondencias que permitiera evidenciar la relación entre variables involucradas en el framing y otras variables de identificación, como variables ilustrativas o complementarias. Paralelamente a todo lo anterior, con los titulares y bajadas de las 1665 notas se conformó un corpus textual al cual se aplicó un conteo y autocodificación de palabras3, para luego realizar un análisis de correspondencias, considerando como datos el registro de presencia o ausencia de cada uno de los términos o palabras que se utilizaron en dicho corpus textual para cada una de las notas. Debido al alto número de palabras obtenidas y que muchas de ellas presentan poca relevancia semántica o muy baja frecuencia, se aplicó al corpus inicial el pretratamiento habitual para su posterior análisis estadístico, esto es: eliminación de palabras herramientas (conectores, artículos, preposiciones,…), utilizar un solo sinónimo, escribir en una sola palabra las palabras compuestas, utilizar todos los sustantivos y adjetivos en masculino singular y todos los verbos en infinitivo (Gil, 1994; Cárdenas, 2008; Pardo, Ortiz y Cruz, 2012). Esta primera fase del diseño metodológico se cerró con un análisis de carácter interpretativo sobre el modelo de frames obtenido, a través de la caracterización y comprensión de los agentes y eventos identificados en un cierto contexto cultural e ideológico y considerando su frecuencia y orden de aparición. Todo ello permitió una primera aproximación a la prominencia (significación, relevancia) que presentan cada uno de los frames descubiertos. Fase 2. Análisis de discurso. En esta segunda etapa, el Análisis de Discurso (AD) se efectuó sobre un corpus conformado por una muestra intencional de editoriales, de acuerdo al criterio de selección de casos representativos o “tipos ideales”, aplicado a estos textos de opinión. Un foco particular estuvo puesto en editoriales publicados los fines de semana. La razón está muy fundamentada en relación con el número de lectores: esos días (sábado y domingo) tanto la circulación como la lectoría de la prensa escrita, y específicamente de La Tercera y El Mercurio, aumentan significativamente. De acuerdo a las cifras entregadas por la Asociación Chilena de Agencias de Publicidad (http://www.achap.cl/estudios.php), si el promedio diario de lectoría de El Mercurio, de lunes a viernes, es de 333 mil personas, éste aumenta los fines de semana a 550 mil. Similar tendencia se observa en La Tercera, si su promedio semanal es de 252 mil, los fines de semana sube a 414 mil.

3 Se utilizó Atlas Ti 6.1 y Nvivo 10 para este análisis.

Page 19: Informe Final Proyecto de Investigación

19

En cuanto al AD mismo, y al estatus que le reconocemos (lo que influye en por qué y cómo procedimos en el análisis), vale la pena señalar que el AD ha sido definido tanto como un método (Fairclough, 1992), como una metodología (Pardo, 1992) y como una técnica de análisis (Sayago, 2007; Santander, 2011, Raiter, 2007). Si bien es posible que estas diferencias se deban en parte a cuestiones terminológicas que pueden ser consideradas menores, también hay en juego presupuestos epistemológicos y procedimentales (en términos del análisis). Tomar el AD como un método o como una metodología, implica asociarlo estrechamente a un tipo de relación entre la instancia de la construcción teórica y la instancia de la operación empírica. Tomar el AD como una técnica de análisis, que es lo que hicimos, en cambio, reduce su estatus metodológico, a la vez que permite asociarlo con diferentes metodologías y perspectivas, por ejemplo, la cuantitativa, el Análisis de Contenido, de Frames, etc. Es precisamente esta ductilidad lo que hizo que optáramos por el AD, en el sentido señalado, y en un diálogo con otras entradas empíricas, lo que es propio de los diseños mixtos.

Este uso del AD como técnica de análisis suele estar asociado a lo que comúnmente se denomina investigación cualitativa, esto es, una perspectiva metodológica que no recurre al procesamiento estadístico de los datos y que propone una relación entre sujeto y objeto de investigación orientada a la empatía. Por eso hablamos de una segunda fase en el análisis, que es justamente aquella guiada por el AD.

En el sentido que lo entendemos, es decir el AD como técnica de análisis, éste consiste en abordar el uso del lenguaje como fuente de datos para identificar y reconocer identidades sociales, reconstruir representaciones discursivas, patrones intertextuales, matrices discursivas, etc. Por lo mismo, dado que estamos hablando de categorías de alcance intermedio (en término sociológicos) como las recién señaladas, el AD es una herramienta eficaz cuando se plantean procesos de investigación que intentan vincular aspectos de la estructura social con rasgos lingüísticos de textos específicos. Y en el caso que nos ocupa, claramente estamos ante un análisis que quiso relacionar cuestiones del contexto social, específicamente la disputa político-comunicacional en torno a reformas trascendentales para nuestra nación, como la educacional y la tributaria, con textos específicos, a saber, editoriales de diarios de circulación nacional y regional.

De hecho, una de las aspiraciones del AD – ya sea que lo entendamos como metodología o técnica de análisis- y por la cual se ha consolidado heurísticamente, es su aspiración de vincular científicamente textos con contexto, o, dicho de otro modo, lo discursivo con lo social. En ese sentido, entendimos las reformas como un importante acontecimiento socio-político del contexto chileno contemporáneo y los editoriales como textos en los cuales se manifiestan intenciones, tensiones, representaciones y matrices que operan desde fuera (el contexto) y que se realizan discursivamente en dicho corpus (el texto).

Siguiendo esa lógica, tomamos los editoriales como aquellos textos mediante los cuales se concreta el discurso de opinión de cada medio y en los cuales –debido a su importancia tanto ideológica como política- se manifiestan, despliegan y resuelven las tensiones entre texto y contexto4. Cada editorial fue, entonces y por lo mismo, una unidad de análisis (UA) en la que pudimos reconocer diferentes variaciones entre los discursos de cada medio e incluso variaciones dentro del discurso de un mismo diario. En ese sentido, el análisis siguió procedimientos comparativos inter e intramuestrales, es decir, comparamos los editoriales de un mismo medio entre sí y, asimismo, los editoriales entre los medios escritos en cuestión, para detectar diferencias, similitudes, etc.

4 Seguimos aquí una concepción de discurso que lo define como un texto (oral y/o escrito) más todos los aspectos relevantes en la instancia de su producción, de su circulación y de su recepción. Este concepto puede ser expresado mediante la fórmula Discurso = Texto + Contexto (Lavandera, 1992). Así, para estudiar el discurso de un diario determinado, hay que analizar los textos mediante los cuales este discurso se realiza. El editorial es la clase textual que típicamente expresa el relato de opinión de cada diario.

Page 20: Informe Final Proyecto de Investigación

20

La muestra siguió dos criterios. Por una parte se realizó un muestreo estructural de máxima variabilidad, seleccionando aleatoriamente un caso para cada perfil construido en base a las variables diario, periodo (marzo a agosto 2014 y septiembre a enero 2015).

Ref. Educacional Ref. Tributaria

Primer periodo 2do periodo Periodo

completo (marzo a sept 2014) (marzo –agosto 2014)

(sept 2014 a enero 2015)

EL MERCURIO

13-04-2014 19-11-2014 07-04-2014

10-06-2014

08-08-2014 12-04-2014

19-09-2014 16-09-2014

LA TERCERA

21-11-2014 13-07-2014

25-04-2014 10-04-2014

09-08-2014 26-10-2014 25-04-2014

30-05-2014

DIARIO CONCEPCIÓN

09-06-2014 21-10-2014 09-04-2014

11-07-2014

03-03-2014 25-10-2014 11-06-2014

19-05-2014

LLANQUIHUE

03-03-2014 No hay en muestra No hay en muestra

No hay en muestra

No hay en muestra No hay en muestra No hay en muestra

No hay en muestra

Page 21: Informe Final Proyecto de Investigación

21

Finalmente se complementó con una selección específica de editoriales de los días sábado y domingo.

TRIBUTARIA EDUCACIONAL EL MERCURIO LA TERCERA EL MERCURIO LA TERCERA

FECHA DÍA 13-04-14 DOMINGO FECHA

DÍA FECHA DÍA

12-04-14 SÁBADO 09-08-14 SÁBADO 13-04-14 DOMINGO 26-10-14 DOMINGO

17-05-14 SÁBADO 15-06-14 DOMINGO 09-08-14 SÁBADO 12-04-14 SÁBADO

12-07-14 SÁBADO 25-10-14 SÁBADO 15-06-14 DOMINGO 09-08-14 SÁBADO

12-07-14 SÁBADO 13-09-14 SÁBADO 25-10-14 SÁBADO 17-05-14 SÁBADO

06-04-14 DOMINGO 19-10-14 DOMINGO 13-09-14 SÁBADO 14-06-14 SÁBADO

06-04-14 DOMINGO 21-06-14 SÁBADO 19-10-14 DOMINGO 24-05-14 SÁBADO

24-08-14 DOMINGO 26-07-14 SÁBADO 21-06-14 SÁBADO 14-12-14 DOMINGO

24-08-14 DOMINGO 24-08-14 DOMINGO 26-07-14 SÁBADO 24-08-14 DOMINGO

01-06-14 DOMINGO 24-08-14 DOMINGO 02-08-14 SÁBADO 04-05-14 DOMINGO 04-05-14 DOMINGO 02-08-14 SÁBADO 04-05-14 DOMINGO 02-08-14 SÁBADO 27-07-14 DOMINGO 04-05-14 DOMINGO

El análisis comenzó con una etapa inductiva de etiquetamiento y desagregación de pasajes textuales de acuerdo con la categoría orientadora que el análisis de frame contemplaba. El etiquetamiento o rotulación es la identificación de un pasaje como realización de una categoría determinada. La desagregación es la extracción de estos pasajes.

Vale advertir que un mismo fragmento puede ser incluido para más de una categoría y que la búsqueda puede ser tanto vertical como transversal. La búsqueda vertical trata de reconocer todas las categorías propuestas que están presentes en cada UA (que para el caso nuestro son los editoriales). La búsqueda transversal privilegia el reconocimiento de una misma categoría en las diferentes UAs (editoriales de otros diarios). Así, por ejemplo, si hubiéramos seleccionado para el análisis las categorías a) beneficiario, b) perjudicado y c) descripción del conflicto, en la búsqueda vertical intentaríamos reconocer pasajes que realicen estas categorías en cada editorial de un mismo diario. Tomaríamos el Texto N°1 y seleccionaríamos uno o más pasajes como realización de la categoría beneficiario, uno o más pasajes como realización de la categoría descripción del conflicto, etc. En una búsqueda transversal, intentaríamos reconocer, en todos los textos (de todos los diarios), primero, la realización de las categorías beneficiarios y perjudicados y luego la realización de la categoría descripción del conflicto.

Una vez que señalamos mediante etiquetas los fragmentos, estos son extraídos de las UA y son reagrupados en un nuevo texto, el que nos permitirá reconocer semejanzas y diferencias.

Este proceso de etiquetamiento-desagregación-reagregación es impulsado por una tarea de interpretación que fue altamente reflexiva, ya que es necesario evaluar de manera constante la validez de las semejanzas y diferencias reconocidas. Debemos tener en cuenta, de acuerdo con los objetivos de la investigación, hasta qué punto conviene señalar las diferencias y hasta qué punto conviene ignorarlas, con el fin de reconstruir las matrices de sentido que articulen las distintas representaciones discursivas. Es, por ejemplo, lo que ocurrió con los editoriales de la prensa regional, éstos manifestaron rasgos

Page 22: Informe Final Proyecto de Investigación

22

diferenciadores notorios con los nacionales, pero más que nada por si “inocuidad discursiva”, es decir, porque, a diferencia de los editoriales nacionales, los regionales no formaban parte de matrices discursivas doctrinarias. En ese sentido, el contraste mostró que bien se podía ignorar los editoriales regionales en relación con los objetivos analíticos de nuestra investigación. Eso, en todo caso, no significa que en sí mismo lo anterior no constituya un hallazgo,

Y dado el carácter inductivo de nuestra indagación, guiada por orientaciones como la hasta aquí señalada, lo que finalmente ocurrió en el proceso tanto vertical como horizontal de etiquetamiento fue que distinguimos y optamos por la noción de “matriz discursiva”. Entendemos esa noción como un haz de enunciados que actúa como límite, como matriz que contiene discursivamente y agrupa lingüísticamente elementos aparentemente variados, pero sin embargo todos conectados por una misma coherencia, que no es necesariamente interna (en el sentido de lengua), sino que configura una eficacia material concreta gracias a la unidad que, a modo de matriz, permite. Pudimos, en ese sentido, distinguir claramente, luego del proceso analítico de etiquetamiento-desagregación-reagregación, matrices discursivas en los editoriales, fundamentalmente de La Tercera y El Mercurio, matrices mínimas, escasas, sintácticamente escuetas, pero densas semánticamente en tanto orientaban la mayoría de las demás construcciones textuales.

4. Resultados

4.1. La evolución de la cobertura.

Cuando analizamos el total de notas de cada reforma, y su co-ocurrencia en los meses comparables (marzo a septiembre 2014), encontramos algunos fenómenos interesantes. Se observa una mayor cobertura de la reforma tributaria para el periodo comparable, con una amplia diferencia en el mes de abril, donde la reforma tributaria parece liderar la agenda informativa de las reformas. Una situación similar ocurre en julio. Es interesante como en septiembre, cuando el proceso de la reforma tributaria cierra, aumenta la presencia de notas en que convergen las dos reformas.

Page 23: Informe Final Proyecto de Investigación

23

4.2. La visibilidad de las reformas.

En cuanto a la relevancia entregada a las notas, definida por su incorporación en portada, encontramos que un 24% de las notas han sido anunciadas en la portada. Cabe destacar que en este caso se consideran las notas de portada como unidades informativas en sí mismas y, por lo tanto, se las registra como notas y se indica que están en portada. Se puede observar una leve discrepancia entre las notas anunciadas en portada y las notas de portada. Esto ocurre por la rigurosidad en el proceso de selección, ya que las notas de portada arrojan menos información que una nota del cuerpo del diario y, en consecuencia, muchos casos no se codificaron, ya que no entregaban información suficiente para identificar si se trataba de notas de una de alguna de las dos reformas. El procedimiento de codificación de un anuncio en portada consiste en la contrastación de las notas codificadas en el interior del diario, con la información de portada, por lo tanto, es posible codificar una nota dentro de una sección de diario y constatar que fue anunciada en portada y aun así no codificar la nota de portada que la anuncia.

Portada

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos Anunciada en portada 403 24,2 24,2 24,2No anunciada en portada

883 53,0 53,0 77,2

Es nota de portada 379 22,8 22,8 100,0Total 1665 100,0 100,0

Sexo/género e identificación de periodistas/autores. El género de los autores y autoras de las notas es un dato interesante. En primer lugar se observa una alta presencia de mujeres, quienes son autoras en el 24% de las notas, y coautoras en el 2,6%. Los hombres

38%

80%

53%

47%

57%

50%

37%

50%

18%

41%

47%

30%

47%50%

12%

2%6% 6%

13%

3%

14%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

Mar.2014 Ab.2014 may‐14 jun‐14 Jul.2014 Ag.2014 Sep.2014

EvoluciónreformatributariayeducacionalBase:1312casos,marzoasept.2014

Considerasolomarzoaseptiembre,periodocomparable

Ref.Tributaria

Ref.educacional

Ambas

Page 24: Informe Final Proyecto de Investigación

24

alcanzan al 14,2%. Es muy interesante que en términos globales, tenemos un 43% de unidades informativas que no contemplan autoría, y un 15,4% que en las cuales no es posible identificar el género. Esta imposibilidad para registrar el género se debe a una dificultad generalizada para dar con la identidad del autor, ya que se firma con iniciales o bien (en muy pocos casos) se trata de un nombre extranjero que hace difícil su identificación. Vale decir que en todos los casos en que hubo dudas sobre el género o la identidad en general, se realizó un sondeo en internet.

Género

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos Hombre 236 14,2 14,2 14,2Mujer 407 24,4 24,4 38,6Ambos 43 2,6 2,6 41,2Sin autor/a 723 43,4 43,4 84,6No se identifica género 256 15,4 15,4 100,0Total 1665 100,0 100,0

Un análisis más específico, descartando las notas de portada y los editoriales, que casi por definición no registran autoría, nos da un panorama más claro. Esto es, un 32% de mujeres autoras, un 19% de hombres autores, 3,5% de coautorías (al menos un hombre y una mujer) y 24% sin autoría. En un 20,3%, si bien se registra uno o más autores, no es posible establecer su género. En este punto es muy relevante destacar no solo la alta presencia de mujeres en la prensa escrita, sino además un fenómeno cuyo alcance no es posible definir con claridad, pero que da pistas sobre la construcción de las noticias. Encontrar que casi un cuarto de las notas informativas no tienen autoría puede ser discutido a la luz de las prácticas periodísticas transparentes y responsables.

GÉNERO (excluye edit. y portadas) Este hallazgo nos lleva a la pregunta acerca de si existe además una distribución distinta entre secciones de los diarios. Si bien las mujeres tienen más del doble de la autoría en las notas informativas de la sección Nacional/País, esta diferencia se acorta claramente en las de Economía, y también en alguna medida en las de Política. Este hallazgo abre la posibilidad para discutir sobre la “feminización del periodismo y sus desigualdades de género”. En otras palabras, las mujeres dominan como autoras en temáticas generales de interés público, pero su presencia es menor en el campo masculinizado del poder político y económico.

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válidos Hombre 235 19,1 19,1 19,1 Mujer 405 32,9 32,9 52,0 Ambos 43 3,5 3,5 55,5 Sin autoría 298 24,2 24,2 79,7 No se identifica género 250 20,3 20,3 100,0 Total 1231 100,0 100,0

Page 25: Informe Final Proyecto de Investigación

25

Sección/cuerpo diario*genero tabulación cruzada

genero

Total Hombre Mujer Ambos Sin autor No se

identifica Sección/cuerpo diario

Especial/temas del día

Recuento 28 29 1 28 13 99% dentro de Sección/cuerpo diario

28,3% 29,3% 1,0% 28,3% 13,1% 100,0%

% dentro de genero_rec2 11,9% 7,1% 2,3% 8,0% 5,2% 7,7%% del total 2,2% 2,3% 0,1% 2,2% 1,0% 7,7%

Economía Recuento 72 107 8 104 47 338% dentro de Sección/cuerpo diario

21,3% 31,7% 2,4% 30,8% 13,9% 100,0%

% dentro de genero_rec2 30,6% 26,4% 18,6% 29,5% 18,8% 26,3%% del total 5,6% 8,3% 0,6% 8,1% 3,7% 26,3%

Nacional Recuento 81 187 16 77 102 463% dentro de Sección/cuerpo diario

17,5% 40,4% 3,5% 16,6% 22,0% 100,0%

% dentro de genero_rec2 34,5% 46,1% 37,2% 21,9% 40,8% 36,0%% del total 6,3% 14,5% 1,2% 6,0% 7,9% 36,0%

Editorial Recuento 0 1 0 91 0 92% dentro de Sección/cuerpo diario

0,0% 1,1% 0,0% 98,9% 0,0% 100,0%

% dentro de genero_rec2 0,0% 0,2% 0,0% 25,9% 0,0% 7,2%% del total 0,0% 0,1% 0,0% 7,1% 0,0% 7,2%

Política Recuento 49 78 18 40 87 272% dentro de Sección/cuerpo diario

18,0% 28,7% 6,6% 14,7% 32,0% 100,0%

% dentro de genero_rec2 20,9% 19,2% 41,9% 11,4% 34,8% 21,2%% del total 3,8% 6,1% 1,4% 3,1% 6,8% 21,2%

Portada Recuento 1 0 0 9 0 10% dentro de Sección/cuerpo diario

10,0% 0,0% 0,0% 90,0% 0,0% 100,0%

% dentro de genero_rec2 0,4% 0,0% 0,0% 2,6% 0,0% 0,8%% del total 0,1% 0,0% 0,0% 0,7% 0,0% 0,8%

Otro/no se identifica

Recuento 4 4 0 3 1 12% dentro de Sección/cuerpo diario

33,3% 33,3% 0,0% 25,0% 8,3% 100,0%

% dentro de genero_rec2 1,7% 1,0% 0,0% 0,9% 0,4% 0,9%% del total 0,3% 0,3% 0,0% 0,2% 0,1% 0,9%

Total Recuento 235 406 43 352 250 1286% dentro de Sección/cuerpo diario

18,3% 31,6% 3,3% 27,4% 19,4% 100,0%

% dentro de genero_rec2 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%% del total 18,3% 31,6% 3,3% 27,4% 19,4% 100,0%

4.3. Diversidad de argumentos, actores y fuentes: Indicadores de pluralismo.

Encontramos que un 10,5% de las notas muestra argumentos (sobre las reformas) solo a favor,

Page 26: Informe Final Proyecto de Investigación

26

mientras que el 22,8% muestra argumentos solo en contra. Un 26,4% muestra argumentos a favor y en contra, mientras un 40,3% son notas neutras o en las que no es posible identificar argumentos a favor o en contra.

Diversidad de argumentos

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje

acumulado

Válido (1) Solo a favor 175 10,5 10,5 10,5

(2) Solo en contra 379 22,8 22,8 33,3

(3) A favor y en contra 440 26,4 26,4 59,7

(4) Neutro, o no se

identifica 671 40,3 40,3 100,0

Total 1665 100,0 100,0

En cuanto a los actores y fuentes, se encuentran resultados interesantes. Para este análisis, se seleccionó aleatoriamente (muestreo simple) una primera submuestra (exploratoria) del 25% de notas de la matriz de datos iniciales, excluyendo en la selección aquellas que fueran noticias de portada o editoriales. Esta submuestra quedó constituida por 223 noticias, correspondientes a los cuatro diarios considerados en el estudio, tal y como puede comprobarse en la siguiente tabla de distribución de frecuencias:

Diario

Frecuencia PorcentajePorcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos El Mercurio 110 49,3 49,3 49,3 La Tercera 85 38,1 38,1 87,4 Diario Concepción 6 2,7 2,7 90,1 El Llanquihue 22 9,9 9,9 100,0 Total 223 100,0 100,0

Asimismo, la submuestra referida a la reforma tributaria fue de 115 notas (51.6%) y a la educacional fue de 120 notas (53.8%). En primer lugar, se describe la presencia de distintos tipos de actores y fuentes en términos del porcentaje de aparición en la submuestra considerada. La siguiente tabla permite, además, comparar la relación porcentual entre la presencia de un mismo sujeto como actor o como fuente:

Page 27: Informe Final Proyecto de Investigación

27

Cabe destacar en la tabla anterior la nula o escasa presencia de algunas instituciones y agentes, tanto en su rol de actores como en el de fuentes. Éste es el caso del poder judicial, las “otras fuerzas políticas”, sujetos internacionales, la sociedad civil, los sindicatos, las iglesias, los medios de comunicación nacionales, el movimiento estudiantil o las asociaciones de padres y apoderados. Encontramos un grupo de sujetos está presente como actores y como fuentes. Este grupo sería el más relevante y significativo y está conformado por el gobierno, el sector empresarial, el oficialismo, la oposición y los expertos. Dentro de este grupo, se destaca que el poder ejecutivo y burocracia aparece como el gran actor y fuente, esto es coherente con lo observado en otros análisis, donde observamos que las reformas comienzan y terminan en el ejecutivo. Un grupo de sujetos tiene exclusiva presencia como actores, pero no como fuentes. Es el caso de las empresas, la ciudadanía o el municipio.

4.4. Los frames.

4.4.1. Exploración de variables asociadas a frame de responsabilidad.

El análisis de los frames ha permitido comprobar lo ya descrito por Semetko y Valkenburg (2000), quienes analizan los frames asumiendo que cuando se sitúa la responsabilidad en un actor social es, principalmente, el poder ejecutivo y en nuestro estudio, secundariamente, el legislativo.

A.2. Responsable ejecutivo/burocracia

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos No 1076 64,6 64,6 64,6 Si 589 35,4 35,4 100,0

67,50,4

18,815,7

40,434,1

9,999,4

6,36,3

27,82,7

21,19

7,218,8

36,40

10,81,8

28,424,8

6,81,8

53,64,1

0,90

146,8

3,62,7

Poderejecutivoy…Poderjudicial

SectorempresarialEmpresa/sOficialismoOposición

OtrasfuerzaspolíticasInternacionalSociedadCivil

SindicatosIglesias

CiudadaníaMediosnacionales

ExpertoMovimientoestudiantil

Asociacionesde…Municipio

ProporcióndeactoresyfuentesBase:submuestraprobabilísticade231casos

FUENTES

ACTORES

Page 28: Informe Final Proyecto de Investigación

28

A.2. Responsable ejecutivo/burocracia

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos No 1076 64,6 64,6 64,6 Si 589 35,4 35,4 100,0 Total 1665 100,0 100,0 Total 1665 100,0 100,0

A. 1. Responsable legislativo

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos No 1549 93,0 93,0 93,0 Si 116 7,0 7,0 100,0 Total 1665 100,0 100,0

Se encuentra además que el 27% del total de las notas sostiene de manera implícita o explícita que el responsable puede resolver el problema social.

A2. El responsable puede resolver el problema

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos No 1216 73,0 73,0 73,0 Si 449 27,0 27,0 100,0 Total 1665 100,0 100,0

El 23,8% de las notas presenta que el problema social en cuestión requiere de acción urgente.

A3. El problema requiere atención urgente.

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos No 1268 76,2 76,2 76,2 Si 397 23,8 23,8 100,0 Total 1665 100,0 100,0

4.4.2. Exploración de variables asociadas frame de interés humano

En el análisis de las variables asociadas al encuadre de interés humano, se encuentra que el uso de personificaciones, ejemplos humanos o “cara humana” de las reformas (variable B1) tiene una frecuencia muy baja, lo que determina una baja variabilidad. Por esa razón es que no fue considerada en el análisis. De la misma manera, la variable B4, orientada a identificar la inclusión de detalles de la vida personal de actores implicados es también muy escasa. En cuanto a la inclusión de adjetivos asociados a reacciones afectivas y a la implicación emotiva del lector, se encuentra que un 20,8% de las notas incorpora este tipo de contenidos.

El texto emplea adjetivos o caracterizaciones personales que generan sentimientos de indignación, empatía, simpatía o compasión? (B2)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos No 1319 79,2 79,2 79,2Si 346 20,8 20,8 100,0

Page 29: Informe Final Proyecto de Investigación

29

El texto emplea adjetivos o caracterizaciones personales que generan sentimientos de indignación, empatía, simpatía o compasión? (B2)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos No 1319 79,2 79,2 79,2Si 346 20,8 20,8 100,0Total 1665 100,0 100,0

Un aspecto interesante es que las notas no están mostrando casos ejemplares de exclusión o de perjuicio, sino que en una proporción bastante alta (37,3%) se menciona a individuos afectados por algún problema social, ya sea las reformas o alguna de las causas de éstas.

El texto enfatiza cómo individuos o grupos son afectados por el problema? (B3)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos No 1044 62,7 62,7 62,7Si 621 37,3 37,3 100,0Total 1665 100,0 100,0

4.4.3. Exploración de variables de Frame de conflicto

Se observa que casi el 30% de las notas presenta algún conflicto entre actores del debate de las reformas. Cabe destacar que otros conflictos entre actores sociales no fueron codificados. Este dato da cuenta de una proporción cercana a un tercio de notas que al menos en algún punto abordan como tema central el juego político (gaming).

El texto refleja un conflicto entre actores políticos (individuos, grupos, organizaciones o países)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos No 1210 72,7 72,7 72,7Si 455 27,3 27,3 100,0Total 1665 100,0 100,0

4.4.4. Exploración de variables de frame moral

Se encuentra que un 38,9% de las notas tienen contenidos de valores como parte de la cobertura de la reforma, ya sean expresados por fuentes, o resaltados por el medio (como en los editoriales).

Presencia de valores (al menos uno) en la nota.

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos No 1018 61,1 61,1 61,1 Si 647 38,9 38,9 100,0 Total 1665 100,0 100,0

Dado que se trata de una respuesta abierta, se recodifican los valores componiendo una definición para cada uno de ellos a partir de los contenidos seleccionados. La agrupación es mediante un análisis cualitativo desarrollado por el equipo de investigación, utilizando una lógica inductiva, que luego es contrastada con material teórico sobre el concepto de valor social, tanto desde la noción tradicional de Rokeach (1974) que los define como estados deseables de existencia para sí mismo y los demás.

Page 30: Informe Final Proyecto de Investigación

30

1. Mercado, economía y materialismo: Alusión directa a aspectos de la economía o a aspectos de la propiedad, el mercado y el capital, que en el contexto de la nota se indican como metas o estados de existencia que a las cuales las personas, el país o la sociedad debieran aspirar. Entre ellas se encuentran: la liberación del mercado, la competitividad, el crecimiento económico, el desarrollo económico, la eficiencia del gasto, el emprendimiento, el éxito económico, la inversión, el consumo, entre otros. 2. Seguridad y orden: alusión directa al orden y la seguridad como metas o estados de existencia a las cuales las personas, el país o la sociedad debieran aspirar. El énfasis en la seguridad se asocia también a la estabilidad y oposición al cambio. Entre estos valores se puede encontrar: la prudencia, la ley, la constitución, el deber, la rigurosidad, la certidumbre, el consenso y la responsabilidad. Se puede encontrar también aspectos como la gobernabilidad, la estabilidad política, la paz social, entre otras. 3. Post-materialismo: alusión directa a metas o estados de existencia para las personas, el país o la sociedad, basadas en alcanzar valores inmateriales cuya satisfacción no produce recompensas definidas por otros y producen satisfacción en sí mismas. Se trata de valores que se experimentan y generan placer, satisfacción, resultando autorreforzantes, es decir, que al alcanzarlos producen una mayor valoración de ese tipo de experiencias. Entre estos se encuentran: la libertad personal, la convicción, honestidad, conocimiento, sabiduría, ser consecuentes, el bien, entre otros 4. Ciudadanía y democracia: alusión directa a metas o estados de existencia para las personas, el país o la sociedad que forman parte del ejercicio y fortalecimiento de la democracia. Entre estos se encuentran: la democracia, el diálogo, la equidad, la diversidad, la igualdad, la justicia, el debate, la descentralización, la transparencia, entre otros. 5. Derechos sociales: alusión directa a metas o estados de existencia para las personas, el país o la sociedad que indican la necesidad de que el estado y el sistema social en su conjunto reconozcan y respondan ante derechos sociales cuyo beneficiario es la ciudadanía. En el contexto de la nota, se reclama que estos derechos se cumplan o se atiendan con la debida importancia. En algunos casos se encontrará que el contenido de la nota alude precisamente al reconocimiento de una demanda social como un derecho. Entre estos se encuentran: la gratuidad en la educación, la calidad (en educación, salud u otro bien público), la protección social, la educación, entre otros. 6. Individuo /autonomía: incluye las menciones a la autonomía, el esfuerzo individual, la libertad de enseñanza y el emprendimiento. 7. Otros: alusión a estados deseables de existencia o metas para personas que no son asignables a las cinco categorías anteriores y cuya frecuencia es marginal. Se encuentra que el conjunto de valores con mayor presencia se incluyen en la categoría Ciudadanía y Democracia (35,7%), seguida de las notas con valores asociados a derechos sociales (20,9%). Esos valores ocupan un polo que podemos denominar el polo de los valores socialdemócratas, en oposición a lo que se puede encontrar en valores conservadores como la Seguridad y el Orden (14,3%), o los del neoliberalismo, tales como el Mercado (9,2%) y el Individuo/autonomía (10,2%).

Valores recodificados (D1.2) (considera solo casos con valores).

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Válido Mercado 60 9,2 9,2 9,2Seguridad y orden 93 14,3 14,3 23,5Post-materialismo 49 7,5 7,5 31,1Ciudadanía y democracia 232 35,7 35,7 66,8Derechos sociales 136 20,9 20,9 87,7Otros 14 2,2 2,2 89,8Individuo/autonomía 66 10,2 10,2 100,0Total 650 100,0 100,0

Con una baja frecuencia, encontramos un 18,9% de notas que contienen prescripciones sociales sobre cómo comportarse o cómo “las cosas debieran ser”.

Page 31: Informe Final Proyecto de Investigación

31

El texto incluye prescripciones sociales y personales sobre cómo comportarse o cómo

las cosas debieran ser (D3)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos No 1351 81,1 81,1 81,1 Si 314 18,9 18,9 100,0 Total 1665 100,0 100,0

Un hallazgo interesante es que prácticamente no se encuentran alusiones a Dios u otros principios religiosos, variable considerada dentro del modelo de Semetko y Valkenburg (2000).

El texto contiene alusiones a Dios u otros principios religiosos (D2)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

No 1648 99,0 99,0 99,0 Si 17 1,0 1,0 100,0 Total 1665 100,0 100,0

4.4.5. Exploración de variables de frame económico.

La presentación de las reformas como generadoras de ganancias económicas alcanza solamente un 13,9% de las notas.

Se presentan ganancias económicas asociadas a las reformas (E1)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos No 1434 86,1 86,1 86,1Si 231 13,9 13,9 100,0Total 1665 100,0 100,0

En una proporción levemente mayor encontramos las notas que indican posibles pérdidas económicas producto de las reformas.

Se presentan pérdidas económicas asociadas a las reformas (E2) Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado

Válidos No 1329 79,8 79,8 79,8Si 336 20,2 20,2 100,0Total 1665 100,0 100,0

La mención de costos o gastos involucrados es también escasa, llegando a un 15% de las notas.

Se mencionan costos o rango de gastos involucrados (E3)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos No 1403 84,3 84,3 84,3

Page 32: Informe Final Proyecto de Investigación

32

Si 262 15,7 15,7 100,0 Total 1665 100,0 100,0

En cuanto a si las ganancias o pérdidas serán en el nivel micro o macro, lo que se obtiene es que la cobertura se centra principalmente en los indicadores y fenómenos macroeconómicos.

El impacto es macro (indicadores o principios económicos) o microeconómico (consumo individuos o familias) (E4)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido Micro 92 5,5 5,5 5,5Macro 246 14,8 14,8 20,3Ambos 98 5,9 5,9 26,2No se distingue 1229 73,8 73,8 100,0Total 1665 100,0 100,0

4.4.6. Exploración de variables de beneficiarios y perjudicados (Chong y Druckman, 2007) de las reformas.

Considerando que las reformas son formas de intervención política que se orientan a transformar el marco regulatorio de uno o más sistemas sociales, es esperable que se indiquen quienes son los actores o sujetos sociales que se ven principalmente afectados, tanto negativa como positivamente. De hecho, es esperable que si la cobertura se centra en los contenidos de las reformas, los beneficiarios y perjudicados debieran corresponder a los actores que se ven implicados o interpelados por las reformas sociales, ya sea porque se orientan precisamente a beneficiar su actividad, o porque el cambio se orienta a un marco normativo diferente que podría afectar negativamente, desde la perspectiva de sus objetivos, a ciertos sujetos e instituciones. Por el contrario, cabe pensar que las notas más bien centradas en el juego político (gaming) que en los contenidos de las reformas. Beneficiarios Es posible observar que un 23% de las notas analizadas contienen al menos un beneficiario de las reformas.

Beneficiario

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos Con beneficiario 383 23,0 23,0 23,0Sin beneficiario 1282 77,0 77,0 100,0Total 1665 100,0 100,0

La alta variabilidad de beneficiarios identificados nos lleva a una re-categorización para reducir dimensiones de manera inductiva y cualitativa, construyendo categorías por sinonimia y afinidad temática. En este análisis solamente se toma en cuenta el primer beneficiado presentado, en tanto se asume que es además el beneficiario al que se le da una mayor importancia en la cobertura.

Page 33: Informe Final Proyecto de Investigación

33

Sorprende que en el 35% de las notas que presenta al menos un beneficiario, la primera mención es el Gobierno/Estado, para luego presentar al poder económico (gran empresa) con un 11% y las PYMEs (pequeña empresa) con otro 11%. Llama la atención esta focalización en agentes que tienen poder y representación parlamentaria directa, a través del lobby, y el Gobierno/Estado, dando cuenta de un proceso que de todas maneras se focaliza más en el juego político que en el contenido de las reformas.

Beneficiados (12 categorías) (se analiza solo primer beneficiario de nota)

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido Gob/Eº 136 35,5 35,5 35,5PYME 43 11,2 11,2 46,7Pod. econ./empresariado 43 11,2 11,2 58,0Educ. priv 27 7,0 7,0 65,0Educ. gral 27 7,0 7,0 72,1Sector menor ingreso 26 6,8 6,8 78,9chilenos/ciud 22 5,7 5,7 84,6Ed. Pub 20 5,2 5,2 89,8otros/no clasificados 13 3,4 3,4 93,2Valor/ppio 12 3,1 3,1 96,3Gob. local/region/comuna 9 2,3 2,3 98,7Sist. Pol 3 ,8 ,8 99,5Sin beneficiario 2 ,5 ,5 100,0Total 383 100,0 100,0

Perjudicados En cuanto a los perjudicados, encontramos que tienen una presencia levemente mayor que los beneficiarios. De esta manera, encontramos que un 32% de las notas tienen al menos un perjudicado.

Perjudicado

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Porcentaje acumulado

Válidos Con perjudicado 546 32,8 32,8 32,8Sin perjudicado 1119 67,2 67,2 100,0Total 1665 100,0 100,0

Al focalizarnos solamente en las notas que presentan un perjudicado, los resultados son muy interesantes, ya que muestran la misma tendencia que los beneficiarios. Se presentan entonces como primer perjudicado al Gobierno/Estado (29,5%) y al poder económico/empresariado (26,6%). En tercer lugar aparece la educación privada (16,6%). Cabe recordar que también en este análisis solamente se toma en cuenta el primer beneficiado presentado, en tanto se asume que es además el beneficiario al que se le da una mayor importancia en la cobertura.

Perjudicados (12 categorías) (solo considera primera mención)

Page 34: Informe Final Proyecto de Investigación

34

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válido Gob/Eº 161 29,5 29,5 29,5Pod. econ./empresariado 145 26,6 26,6 56,0Educ. priv 88 16,1 16,1 72,2Educ. gral 36 6,6 6,6 78,8PYME 29 5,3 5,3 84,1Valor/ppio 23 4,2 4,2 88,3chilenos/ciud 17 3,1 3,1 91,4otros/no clasificados 15 2,7 2,7 94,1Sector menor ingreso 12 2,2 2,2 96,3Ed. Pub 10 1,8 1,8 98,2Sist. Pol 5 ,9 ,9 99,1Gob. local/region/comuna

5 ,9 ,9 100,0

Total 546 100,0 100,0

4.4.7. Análisis factorial para la construcción de frames.

Se ha realizado un análisis factorial tetracórico incluyendo las variables de frame definidas por Semetko y Valkenburg (2000) que presentaron variabilidad suficiente, así como las variables de beneficiarios y perjudicados de Chong y Druckman (2007). Además se han agregado otras variables que han resultado de una adaptación de las propuestas por Semetko y Valkenburg (2000). Tal es el caso de la variable “presencia de valores”, clasificada en nuestro estudio dentro de las variables de frame moral. Para comprender el proceso en detalle, se sugiere revisar el informe extendido, especialmente el anexo, donde se indica tanto el cálculo de los factores, como la construcción de los valores en base a pesos factoriales. Se han construido cuatro frames complejos que surgen de la combinación de las variables de framing utilizadas. Este conjunto de frames complejos permite revisar con detalle y de manera adaptada, cuatro formas de enfocar las noticias, las cuales han sido obtenidas de manera inductiva a través del análisis factorial tetracórico. Ya que se ha realizado un análisis de framing general para ambas reformas, la muestra utilizada comprende solamente los casos entre marzo y septiembre de 2014, ya que son los meses en los cuales se cuenta con casos de ambas reformas. El análisis factorial presenta un estadístico de Bartlett significativo (3847.9; P = 0.00001), con un buen KMO de 0.8214 y una varianza explicada de 0.7578. La matriz de componentes rotados es la siguiente:

Matriz de componentes rotados (4 factores)

NÚMERO VARIABLE COD F1 F2 F3 F4

1 Atrib ejec A1.2 0.358 0.457 2 sugiere solución A2 0.750

3 la solución es

urgente A3 0.663 5 adjetivos afectivos B2 0.417 0.388 0.642

6 ind o grupos

afectados B3 0.601 0.673 9 contiene valor social D1.1 0.506 0.539

10 prescripción social D3 0.513 0.714

11 ganancias

económicas E1 0.929 0.341 12 perdidas E2 0.910

Page 35: Informe Final Proyecto de Investigación

35

económicas 13 referencia a costos E3 0.508 0.332

14 identifica

beneficiario Con

beneficiarios 0.500 0.421

15 identifica

perjudicado Con

perjudicados 0.802 16 conflicto C1 0.357 0.582

Los datos correspondientes a la distribución de residuales del modelo son: Número de residuales = 78 Root Mean Square of Residuals (RMSR) = 0.0377 Media esperada del RMSR para un modelo aceptable = 0.0276 (según el criterio de Kelley, 1935). Harman (1962) propone que el modelo aceptable está entre 0 y 0,05. En base a este criterio nuestro modelo cumple con dicha característica, por lo que es posible dar por adecuada la construcción exploratoria de los frames. De todas maneras, es posible comentar que el RMSR obtenido se desvía levemente del calculado para aceptarlo bajo el criterio de Kelley, por lo tanto se cumple también este criterio, ya que la recomendación del autor es que en el análisis se cuide que el valor no sea demasiado distante del criterio. Una descripción detallada de la configuración y caracterización del modelo obtenido puede consultarse en el Anexo. Los factores se definen como 4 frames, donde cada variable del factor es un atributo del frame.

F1 Solución de problema

social

Sugiere solución

La solución es urgente

Adjetivos afectivos

Con individuos o

grupos afectados

Contiene valor social

Prescripción social

Identifica beneficiarios

Presencia de conflicto

F2 Implica

beneficio económico

Ganancias económicas

Menciona costos

Identifica beneficiarios

F3 Referencia a

pérdidas económicas

Atrib ejec/gob/buro

cracia

Uso de adjetivos afectivos

Presencia de individuos o

grupos afectados

Pérdidas económicas

Referencia a costos

Identifica perjudicados

F4 Responsabilid

ad del gobierno

Atrib ejec/gob/buro

cracia

Adjetivos afectivos

Contiene valor social

Prescripción social

Ganancias económicas

Presencia de conflicto

Los frames obtenidos pueden definirse como sigue: Frame 1. Solución de problema social. En este frame se enfatiza la existencia de un problema social que requiere (prescriptivamente) solución, dado que existe conflicto e individuos o grupos afectados, así como posibles beneficiarios; predomina una expresión de carácter afectivo.

Page 36: Informe Final Proyecto de Investigación

36

Frame 2. Implica beneficio económico. Este frame destaca la existencia de ganancia económica para ciertos beneficiarios, haciendo mención a los costos que ello supone. Frame 3. Referencia a pérdidas económicas. En este frame, el Gobierno está provocando que ciertos individuos o grupos (perjudicados) sufran de pérdidas económicas; se hace por tanto referencia a costos; predomina una expresión de carácter afectivo. Frame 4. Responsabilidad del gobierno. Este frame prescribe la responsabilidad del gobierno ante un conflicto de carácter social, donde se hallan involucradas ganancias económicas; predomina una expresión de carácter afectivo. Los valores descriptivos obtenidos son:

Estadísticos descriptivos N Mínimo Máximo Media Desv. típ.

Solución de problema social

1312 ,0 100,0 26,851 28,4900

Implica beneficio económico 1312 ,00 100,00 17,9695 27,76958 Referencia a pérdidas

económicas 1312 ,00 100,00 30,4893 36,94887

Responsabilidad del gobierno 1312 ,00 99,00 26,3925 29,10845 N válido (según lista) 1312

Desviaciones estándar tan altas están hablando de una dispersión de datos muy alta, lo que se explica por la poca incidencia de los frames en la muestra, esto no significa que el análisis sea débil, sino que tiene poca utilidad para analizar el volumen completo de notas, sugiriendo focalizarse dentro de los casos de mayor incidencia. La manera de distinguir entre los casos que tienen un marco o frame y aquellos que tienen valores muy bajos, es construir un índice global de framing a partir de los frames construidos, utilizando las proporciones de varianza explicada. Eso nos permite explorar por primera vez el nivel de framing de una cobertura. En una escala de 0 a 100, donde 0 es ausencia total de framing y 100 la expresión total de la variable, encontramos que con un puntaje máximo de 95, la muestra tiene una media de 25,6 puntos de framing.

Estadísticos descriptivos N Mínimo Máximo Media Desv. típ.

INDICE FRAME 1312 ,00 95,00 25,6471 24,53435 N válido (según lista) 1312

A través de un análisis de conglomerados por K-medias se obtuvieron tres grupos (niveles) en los índice de framing; es decir, se trata de niveles de enfoque (en uno o más de los cuatro frames) en la cobertura de las reformas. Una descripción más detallada del proceso de iteración de este análisis, así como especificación de las distancias entre los centros de cada conglomerado puede consultarse en el anexo. Se obtienen tres grupos en base al nivel de framing:

Número de casos por conglomerado

Frecuencia Porcentaje Porcentaje

válido Porcentaje acumulado

Válidos 1 631 48,1 48,1 48,1

Page 37: Informe Final Proyecto de Investigación

37

2 408 31,1 31,1 79,2 3 273 20,8 20,8 100,0 Total 1312 100,0 100,0

La descripción de cada uno de estos grupos sería la siguiente: Grupo 1. Bajo nivel de framing. Está compuesto por la mayor parte de las notas analizadas (631 notas, 48,1%). Esto indica que casi la mitad de las notas no tienen o casi no presentan el rasgo de tener framing.

Estadísticos descriptivos

N Mínimo Máximo Media Desv. típ. INDICE FRAME 631 ,00 18,00 4,7559 5,43598 N válido (según lista) 631 a. Número inicial de casos = 1

Grupo 2. Nivel medio de framing. Este grupo se compone del 31,1% de las notas (408), con media de 31,8 y desviación típica de 8,5.

Estadísticos descriptivos

N Mínimo Máximo Media Desv. típ. INDICE FRAME 408 19,00 48,00 31,7941 8,49580 N válido (según lista) 408 a. Número inicial de casos = 2

Grupo 3. Nivel alto de framing. Este grupo corresponde al 20,8% de las notas (236), con una media de 64,7 y desviación típica de 11,0.

Estadísticos descriptivos

N Mínimo Máximo Media Desv. típ. INDICE FRAME 273 49,00 95,00 64,7473 11,00861 N válido (según lista) 273 a. Número inicial de casos = 3

Como veremos en la discusión, surge la necesidad de focalizar el trabajo de análisis de manera segmentada, solamente con casos del tipo 2 y 3.

4.5. Análisis de correspondencias de menciones en titulares y bajadas y variables

principales.

Se ha realizado una serie de análisis de correspondencias con dos tipos de materiales codificados. Por una parte se ha introducido una selección de variables con alto grado de variabilidad, es decir, que parecen

Page 38: Informe Final Proyecto de Investigación

38

tener mayor frecuencia y poder explicativo. Por otra parte, se ha realizado una codificación automatizada de los titulares y bajadas de cada nota utilizando el software ATLAS TI 6.1, para construir una matriz, reagrupar categorías de palabras y someter a análisis. Análisis de correspondencias del conjunto de variables para ambas reformas.

COPE: COPESA; LT: LA TERCERA; CON: DIARIO CONCEPCIÓN; LLA: DIARIO LLANQUIHUE RE: REFORMA EDUCATIVA; RT: REFORMA TRIBUTARIA; BEN: CON BENEFICIADOS; PERJ: CON PERJUDICADOS FYC: ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA; NTR: NEUTRALIDAD ARGUMENTOS; FAV: A FAVOR; CNTR: EN CONTRA MICR: MICRO; MCRO: MACRO; MYM: MICRO Y MACRO MERC: MERCURIO SA; EM EL MERCURIO P1: NO ANUNCIADA EN PORTADA; P2: ANUNCIADA EN PORTADA; P3: ES NOTA DE PORTADA. Con el análisis de correspondencias obtenido se explica más de un 28% de la variancia total, lo que es considerado alto en estos tipos de análisis, indicando que es un modelo robusto. No se observa gran diferencia entre la primera y la segunda dimensiones de análisis. Sin embargo, como es lógico, la dimensión 1 es la que explica una mayor cantidad de variancia (15,26%), frente a un 13,65% de la dimensión 2. Se observan por otra parte una serie de categorías con alta comunalidad que no presentan asociación con otras. Estas categorías definirían un cierto “lugar común”. Entre ellas cabe destacar: los dos diarios regionales (Concepción y Llanquihue), la referencia tanto a impactos macro como microeconómicos, la presencia tanto de notas de información como editoriales, la presencia de argumentos tanto a favor como en contra (así como a favor y en contra), la referencia tanto a ganancias, como a pérdidas y costos económicos, con notas tanto anunciadas (P1) como no anunciadas en portada (P2). La dimensión 1 es la que mayor cantidad de variancia del modelo explicaría. Se trata de la dimensión más significativa desde el punto de vista estadístico y estaría oponiendo las dos empresas periodísticas y sus correspondientes periódicos “estrella” (El Mercurio y La Tercera). Esta primera dimensión asocia a la empresa del diario La Tercera con argumentaciones neutrales y la no referencia a valores sociales, con notas en portada (estas notas en portada están referidas fundamentalmente a la reforma tributaria, más que

Page 39: Informe Final Proyecto de Investigación

39

a la educacional, aunque como veremos, el diario La Tercera se haya orientado más a la reforma educacional que a la tributaria). Asimismo, la primera dimensión opone al grupo anterior, la empresa El Mercurio, asociándola a las características o categorías de hacer referencia a valores sociales (D11), con referencia a sujetos perjudicados y enfatizando la presencia de individuos o grupos afectados por el problema (B3). Por su parte, según la dimensión 2, además de la oposición de las dos empresas periodísticas, también se opone la referencia a cada una de las dos reformas (tributaria, que como vemos es más referida por El Mercurio y educacional, más referida por La Tercera). En definitiva, según esta segunda dimensión, La Tercera está asociada con la reforma educacional, y con la categoría D11 (referencia a valores sociales). Oponiéndose al diario El Mercurio más asociado a la reforma tributaria, con notas en portada de carácter neutral, sin registro o referencias a valores sociales. Análisis de correspondencias aplicado exclusivamente al corpus de notas referidas a la reforma tributaria (n=819) para variables.

Page 40: Informe Final Proyecto de Investigación

40

COPE: COPESA; LT: LA TERCERA; CON: DIARIO CONCEPCIÓN; LLA: DIARIO LLANQUIHUE RT: REFORMA EDUCATIVA; BEN: CON BENEFICIADOS; PERJ: CON PERJUDICADOS FYC: ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA; NTR: NEUTRALIDAD ARGUMENTOS; FAV: A FAVOR; CNTR: EN CONTRA MICR: MICRO; MCRO: MACRO; MYM: MICRO Y MACRO MERC: MERCURIO SA; EM EL MERCURIO P1: NO ANUNCIADA EN PORTADA; P2: ANUNCIADA EN PORTADA; P3: ES NOTA DE PORTADA.

Con el AnCorr obtenido se explica más del 35% de la variancia total, lo que es considerado muy alto en estos tipos de análisis. La estructura general del modelo es parecida a la observada en el análisis de ambas reformas conjuntas. Vuelven a hallarse en el centro del gráfico los mismos “lugares comunes” que destacábamos en el análisis conjunto de ambas reformas: los dos diarios regionales, notas de opinión y editorial, argumentaciones tanto a favor como en contra. La dimensión 1 opone a las dos empresas periodísticas entre sí: La Tercera (Copesa) se observa asociada con un tipo de notas caracterizadas por no tener autoría reconocida, no registrarse valores sociales en ellas, tener una argumentación neutral y ser notas de portada. Por su parte, El Mercurio se asocia con la referencia a valores sociales (D11), referencia a perjudicados y enfatizando la presencia de individuos o grupos afectados por el problema (B3), también con el empleo de adjetivos o caracterizaciones personales que generan sentimientos de indignación, empatía, simpatía o compasión (B2), así como la referencia a pérdidas económicas (E2). La dimensión 2 corrobora la oposición entre La Tercera y El Mercurio, sin añadir matices adicionales.

Page 41: Informe Final Proyecto de Investigación

41

Análisis de correspondencias aplicado al corpus reforma educacional (n=950) para variables

COPE: COPESA; LT: LA TERCERA; CON: DIARIO CONCEPCIÓN; LLA: DIARIO LLANQUIHUE RT: REFORMA TRIBUTARIA; BEN: CON BENEFICIADOS; PERJ: CON PERJUDICADOS FYC: ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA; NTR: NEUTRALIDAD ARGUMENTOS; FAV: A FAVOR; CNTR: EN CONTRA MERC: MERCURIO SA; EM EL MERCURIO P1: NO ANUNCIADA EN PORTADA; P2: ANUNCIADA EN PORTADA; P3: ES NOTA DE PORTADA.

Page 42: Informe Final Proyecto de Investigación

42

Con el AnCorr obtenido se explica más del 38% de la variancia total, lo que es considerado muy alto en estos tipos de análisis. La estructura general del modelo es parecida a la observada en el análisis de ambas reformas conjuntas. Como “lugares comunes”: los dos diarios regionales, el tipo de nota (informativa y editorial) y una misma referencia a la reforma tributaria (desde las notas sobre la reforma educacional). La dimensión 1 (explicativa de un 20,98% de la variancia total) opone, por un lado al diario La Tercera (Copesa), asociado con notas en portada, sin autoría reconocida, de carácter neutral y sin registro de valores sociales; y por otro lado una serie de categorías más bien asociadas con el diario El Mercurio. Estas características son: referencia a valores sociales, enfatizando individuos y grupos afectados y con existencia y referencia a perjudicados. Al igual que ocurría con el AnCorr anterior, la dimensión 2 corrobora la oposición entre La Tercera y El Mercurio, sin añadir matices adicionales.

COPE: COPESA; LT: LA TERCERA; CON: DIARIO CONCEPCIÓN; LLA: DIARIO LLANQUIHUE RT: REFORMA TRIBUTARIA; BEN: CON BENEFICIADOS; PERJ: CON PERJUDICADOS FYC: ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA; NTR: NEUTRALIDAD ARGUMENTOS; FAV: A FAVOR; CNTR: EN CONTRA MERC: MERCURIO SA; EM EL MERCURIO P1: NO ANUNCIADA EN PORTADA; P2: ANUNCIADA EN PORTADA; P3: ES NOTA DE PORTADA.

Page 43: Informe Final Proyecto de Investigación

43

4.6. Análisis del discurso

Como bien advierten diferentes autores del área, no existe un único modelo de análisis o procedimiento para efectuar Análisis del Discurso a la hora de enfrentar un texto. Por la propia variabilidad del lenguaje, en términos generales, de los textos, en términos específicos, y de los objetivos que cada investigación se propone, no es posible tener una receta procedimental única. En ese sentido, nuestra etapa de análisis cualitativo siguió un procedimiento estrictamente de carácter inductivo, en el marco de un proceso de etiquetamiento-desagregación-reagregación, tal como se explica en el punto 3. Lo que sí tuvimos claro previamente, fue el carácter comparativo intra e interdiario que efectuamos de los editoriales, es decir, comparar el comportamiento discursivo de los editoriales tanto en el mismo diario como en comparación con los demás diarios que formaron parte del corpus. Por otro lado, también optamos previamente por un acercamiento a los textos que siguió la propuesta de Pardo (1986, 1996) que tal como ha sido probado en otras investigaciones (Santander, 2002) funciona bien en textos escritos, estratégicamente producidos, con conciencia de audiencia y propósito comunicativo claro, como son justamente los textos periodísticos y, específicamente, los textos de opinión, entre ellos, por supuesto y con mayor razón, los editoriales. Tomando como base la Perspectiva Funcional de la Oración de la Escuela de Praga (Mathesius et al., 1972), el modelo de Pardo (1986, 1996) ha buscado extender el análisis desde los temas y remas oracionales, a unidades textuales mayores, para así hacer análisis más allá de las oraciones y que nos permitan realizar afirmaciones y levantar hipótesis de carácter textual. De esta manera, el análisis de cada emisión permite identificar, sobre la base de las cadenas remáticas resultantes, tanto el tema central de cada texto periodístico –que hemos llamado el Tema del Texto (TT en adelante)- como lo que se ha llamado el Rema Textual (RT en adelante), es decir, aquel lugar del texto que predica e informa sobre el TT y que suele representar una instancia de importancia ideológica, más subjetiva, ya que en ella el texto que se ha iniciado con el TT, encuentra su realización, su punto de llegada (Santander, 2002). Poder caracterizar los Temas y Remas Textuales permite establecer una jerarquización de la información de un texto sobre la base de dichas unidades mayores. Como veremos más adelante, esta metodología nos permite, en primer lugar, conocer e identificar el tópico central del texto, aquello que van Dijk (1980) denomina macroestructura semántica. Sin embargo, el análisis debe continuar para descubrir aquella unidad macro del texto que informa acerca del asunto: el RT. De esta manera, no limitamos el análisis al Tema, sino que también lo extendemos a una estructura del texto que es semántica y pragmáticamente muy significativa (el RT), y, por lo mismo, puede contener marcas ideológicas o autorales cruciales para la interpretación. Es en este sentido, nuestro primer acercamiento analítico a los editoriales (entendidos éstos como unidades de análisis, UA) consistió en identificar tanto los Temas Textuales como los Rema Textuales. Al respecto fue interesante constatar que en el caso de la Reforma Educacional, el Tema predominante en El Mercurio fue el de la “calidad de la educación”; en ese sentido, la mayoría de los textos editoriales se desarrollaban sobre la base de argumentos que discutían el asunto de la calidad en la educación chilena. Era el tópico preferente que solía abrir – desde un punto de vista de la progresión textual- el desarrollo de los editoriales. (Ejemplos: “Las definiciones del gobierno poco o nada incidirán en lograr una mayor calidad…” 13 de abril de 2014; “En la discusión de la reforma educacional es habitual que la preocupación por la calidad aparezca desatendida”. 19 de septiembre 2014). Oraciones como éstas, centradas en la calidad, solían abrir textualmente los editoriales. A partir de esa idea central, de esa Macroproposición como diría van Dijk, el devenir textual de los editoriales varía y se desenvuelve en direcciones diferentes, aunque nunca opuestas. Nunca opuestas porque, si bien su punto de llegada (los

Page 44: Informe Final Proyecto de Investigación

44

RT) varían, no varía la naturaleza de la orientación discursiva. En ese sentido, pudimos constatar que todos los editoriales de El Mercurio, sin excepción, admitían que hay problemas en el campo educacional chileno; es decir, el diario en ningún momento desarrolló estrategias argumentativas para negar esa realidad problemática y que es, además, la causa que origina la reforma. Sin embargo, señalamos que El Mercurio “admite” dicho hecho porque en términos de la construcción pragmático-lingüística que este diario emplea para presentarla, abunda lo que llamamos “concesiones aparentes”. Es decir, se concede al lector desde el lugar enunciativo editorial que el campo educacional chileno atraviesa por momentos complejos y complicados, pero siempre se advierte que no se trata de problemas estructurales, sino, fundamentalmente, circunstanciales y posibles de resolver incluso sin reforma. El modo de presentar estas “concesiones aparentes” sigue un patrón clásico: la apertura oracional que reconoce el problema, seguida del uso de un marcador discursivo, generalmente adversativo, a veces concesivo, que mitiga dicha concesión y, por lo mismo la vuelve aparente (Ejemplos: “El sistema educacional chileno tiene problemas relevantes, pero no se puede desconocer que ocupa el primer lugar en América Latina”; 10 de junio de 2014. “No cabe duda de que ellas (las prácticas de segregación social) tienen riesgos, pero también tienen potenciales ventajas”; 19 de septiembre de 2014). Otro elemento que llamó bastante la atención en los textos editoriales de El Mercurio es el abundante uso de las formas verbales impersonales, sobre todo, el impersonal con “se”. En prácticamente todos los textos se apreció aparición frecuente de las mismas. Estos producía un efecto enunciativo interesante, pues a pesar de que se estamos antes textos profundamente polemizantes, ideológicos e incluso doctrinarios, pues defienden sin atisbo de dudas una posición contraria a la reforma educacional, la ausencia de actores o sujetos concretos que el impersonal provoca, hace aparecer a estos textos en su estilo y en la superficie sintagmática como menos confrontacionales de lo que realmente son en términos semánticos y pragmáticos (Ejemplos: “Hay una obsesión por terminar en plazos breves con el lucro que ha existido por más de un siglo”; 10 de junio de 2014. “Asimismo, hay cuestionamientos respecto de si este proyecto refleja un diagnóstico correcto”; 8 de agosto de 2014). Si queremos establecer una relación entre las concesiones aparentes y los usos impersonales de las formas verbales vemos que el uso de ambas pueden servir para explicar lo que se conoce como el “estilo mercurial”, es decir, aquel estilo que en base a un leguaje ponderado y mesurado, ofrece y argumenta puntos de vista profundamente ideológicos. En el caso que nos interesa –el de las reformas- vemos que los recursos del impersonal y de las concesiones aparentes fueron usadas en esa línea. Sin embargo, no cabe duda que los textos en cuestión son profundamente ideológicos. Y la detección y el análisis de los Rema Textuales nos apoyan en ese sentido. Porque una vez identificados los TT, nos hicimos a la tarea de buscar los RT. Al respecto y en términos netamente estilísticos, pudimos apreciar que éstos se comportan según lo que advierte Pardo (1996) para este tipo de textos: se ubican muy cerca del final del texto, cerrando con su aparición lo que el TT comenzó a argumentar. Y si los TT de El Mercurio ponían en foco el tema de la calidad educacional, los RT apuntaban preferentemente a los “riesgos” que las reformas implican para la estabilidad del sistema en su conjunto, de tal modo que la idea de riesgo predominaba en esta estructura textual (Ejemplo: “El proyecto de ley, al tensar en tantos ámbitos distintos a los colegios particulares subvencionados, pone en riesgo dichos logros”; 10 de junio de 2014; “La inclusión como norte rara vez logra los objetivos que se ha trazado y tiene el riesgo de disminuir más temprano que tarde la calidad”; 19 de noviembre de 2014). En relación con todo lo hasta ahora señalado, podemos decir que La Tercera tiene coincidencias con El Mercurio, en tanto también enfatiza temáticamente el tópico de la calidad educacional y desde ahí desarrolla el texto argumentativamente. También es importante señalar la coincidencia en términos de los

Page 45: Informe Final Proyecto de Investigación

45

RT: efectivamente, los editoriales de La Tercera suelen apuntar, al igual que los de El Mercurio, al riesgo que el país enfrenta con la reforma educacional (ejemplos: “Impedir que los establecimientos de excelencia del sector público seleccionen agravará la crisis que atraviesa la educación pública”; 25 de abril de 2014. “Se ha indicado que las limitaciones a la operación de las escuelas privadas que establece el proyecto pueden tener efectos devastadores sobre la calidad de la educación en el corto plazo”). Como vemos, en los RT, es decir, en aquella estructura textual en que el texto deviene en texto, la idea de riesgo y peligro está muy presente, tanto en La Tercera como en El Mercurio. También hay coincidencia en el uso de las formas impersonales del verbo, podríamos citar muchos ejemplo al respecto, pero lo interesante es que La Tercera si bien emplea mucho esta forma, a diferencia de El Mercurio, lo hace cuando emplea argumentaciones con las cuales se identifica, es decir, para presentar y apoyar los puntos de vista contrarios a la reforma, en cambio, cuando da cuenta de los puntos de vista defensores de la reforma se individualiza e identifica a los actores y sujetos temáticos (el Ejecutivo, el Gobierno, el Estado, los parlamentarios). Esto lo podemos validar tanto para los editoriales que versan acerca de la reforma educacional, como los que se dedican a opinar en torno a la tributaria en este diario como también en El Mercurio, o sea, ocurre en ambos diarios. Es decir, hay empleo común del impersonal, pero con orientaciones distintas en relación con los actores a los que se impersonaliza y a quienes no. Así, mientras El Mercurio emplea en términos generales dicha forma gramatical, La Tercera lo hace preferentemente para hablar acerca de actores cuyos puntos de vista son cercanos a los del diario, o sea, contrarios a las reformas. Otra diferencia interesante es de orden estilístico. Mientras, como señalábamos en el primer diario prima –como es de esperarse- el “estilo mercurial”, el estilo de La Tercera es más propio de un discurso antagónico explícito, tanto en los editoriales que hablan acerca de lo educacional como de lo tributario. En ese sentido, destaca el uso de adjetivos, sustantivos y metáforas que refuerzan esa línea estilística. No sólo apreciamos mayor uso de adjetivos en La Tercera (en relación con El Mercurio), sino que éstos contienen una mayor carga semántica (Ejemplos: “Se ha puesto en marcha una profunda revisión del rol de las familias chilenas en la educación de sus hijos”. Esta oración, además, constituye el TT del editorial, por lo tanto, es desde todo punto de vista una emisión con mucha carga semántica; 26 de octubre de 2014. “El acuerdo (tributario) ha dejado heridos en el camino, comenzando por aquellos sectores más radicales del oficialismo”; 13 de julio de 2014). Vale la pena recalcar que ambos ejemplos recién citados, y que dan cuenta de cierto uso de adjetivos, sustantivos y metáforas (“heridos en el camino”) corresponden a editoriales dominicales (cuya importancia mencionamos en el punto 3) y dan cuenta de una dicotomía permanente y explícita que La Tercera emplea en sus editoriales, aquella entre moderados y radicales, es decir, entre opositores y defensores de las reformas. Esto no significa que El Mercurio no presente dicotomías antagónicas en sus editoriales, lo que ocurre es que lo hace en su estilo, con el uso de formas impersonales para ambos bandos, con adjetivos y sustantivos con menor carga semántica y sin empleo significativo de metáforas; en esto ambos diarios se diferencian notoriamente. Sin embargo, coinciden en la dicotomía que plantean, tanto en relación con sus actores (defensores y opositores a las reformas) y –que es lo más importante- en torno al contenido de ese antagonismo. Y dicho antagonismo, en los dos diarios, para el caso de la reforma educacional, es entre “selección y segregación” por un lado y “nuevo modelo educacional”, por otro. En ambos diarios se hacen esfuerzos textuales argumentativos, estilísticos, pragmáticos y semánticos para equiparar la selección y la segmentación con valores positivos, fundamentalmente dos: calidad y diversidad, es decir, la segregación mejora la calidad educacional y garantiza diversidad. Por el contrario, el fin de la selección que el nuevo

Page 46: Informe Final Proyecto de Investigación

46

modelo educacional de la reforma postula, se asocia a antivalores: daño patrimonial y crisis social. En esto coinciden ambos diarios. Para el caso de la reforma tributaria, como ya dijimos hay diferencias estilísticas que se mantienen, pero coincidencias en términos semánticos y pragmáticos. En ese sentido, también se aprecian dicotomías que se pueden resumir en un valor positivo (propiciado y atribuido a quienes tienen distancia con la reforma tributaria): el consenso como un bien del país que debe ser cuidado, y, a su vez, un valor negativo (atribuido a los defensores de la reforma tributaria): el riesgo para el país que implica la reforma

5. Discusión.

El primer objetivo general planteado se ha logrado en lo global, es decir, se ha descrito los frames dominantes en las notas de las reformas tributaria y educacional. Esta descripción es exploratoria y permite abrir el camino para seguir profundizando en el análisis de los frames mencionados y su relación con las variables independientes incluidas en la investigación. Entre los principales resultados, se encuentra que la cobertura de las reformas analizadas se centra más bien en la figura del Gobierno/Estado (la diferenciación es poco clara en la cobertura) como entidad responsable de un proceso de reforma que en definitiva dialoga, casi exclusivamente, con actores conectados de manera directa con el poder económico y político. La sociedad civil como agente tiene una participación muy baja, apareciendo débilmente los ciudadanos como agentes, actores o incluso como argumento, en tanto pueden ser beneficiarios. Por el contrario, las reformas parecen ser un asunto de la clase política y el mercado. Esta concentración de la discusión nos permite preguntarnos sobre si se trata de la cobertura periodística o bien de la forma en que el debate se produce. En términos globales, las reformas comienzan y terminan en el Gobierno, se trata de reformas que están personificadas en la figura de la Presidencia y que son discutidas dentro de las mismas élites políticas y económicas que las reformas buscan moderar, en tanto son reformas que se anuncian como instrumentos para una mayor equidad e inclusión social. Vale preguntarse por la manera en que estos debates se llevarán a cabo en el marco de la anunciada iniciativa del Gobierno para reformar la Constitución Política del Estado. El índice de frame nos permite aproximarnos de manera más clara a algo que a primera vista parece evidente. La idea común de que los medios, altamente concentrados en Chile, producen contenidos ideologizados. Ahora bien, un artefacto ideológico no puede operar con efectividad si cada uno de sus contenidos están teñidos de ideología; su capacidad persuasiva consiste principalmente en ofrecer contenidos de forma selectiva, cuidada, ordenada y sistemática. En ese sentido, es muy interesante que más de la mitad de la muestra analizada puntúa cerca de cero en el índice de framing. Lograr diferenciar entre tres grupos, alto, medio y bajo, es un avance que nos permite entonces pensar en nuevos análisis que vinculen la presencia de framing con los indicadores de pluralismo, presencia de actores, fuentes y diversidad de argumentos. Es, en este sentido entonces, que este estudio debe ser más bien valorado en su dimensión metodológica y en el potencial de análisis que contienen los datos producidos. Esperamos en un futuro cercano generar nuevos caminos analíticos que puedan ser difundidos y evaluados por la comunidad científica. El segundo objetivo también se ha alcanzado. El análisis del discurso ha permitido una exploración más profunda, que en definitiva nos permite comprender los aspectos ideológicos en la construcción de las notas editoriales, es decir, en las construcciones interpretativas en las que el diario reclama autoría. Tal como hemos advertido en esta investigación, los medios de comunicación y, en especial la prensa escrita, se constituyen en un actor político relevante a la hora de discutir las políticas públicas. Este carácter de actor político se hace evidente en las páginas editoriales, que son las que sostienen la visión ideológica de los periódicos. Nuestro análisis ha mostrado que en el caso de las reformas educacional y tributaria, los

Page 47: Informe Final Proyecto de Investigación

47

principales diarios del país (El Mercurio y La Tercera) fueron activos protagonistas del debate sobre sus consecuencias y, sobre todo, “riesgos”. Ambas publicaciones coinciden en el juicio crítico sobre las reformas promovidas por el gobierno de Michelle Bachelet, aunque lo hacen con estilos y tonos distintos. Los editoriales de El Mercurio utilizan como argumento recurrente que la reforma educacional no aborda “el problema” de la educación chilena, que sería la calidad de la educación. Para sostener sus premisas, este diario emplea una estrategia retórica basada en un leguaje ponderado y mesurado, ofreciendo puntos de vista profundamente ideológicos. Por su parte, los editoriales de La Tercera aluden también a la calidad de la educación como el gran tema ausente del debate, pero lo hace desde un tono más frontal y menos “académico” que El Mercurio. De hecho, emplea una mayor cantidad de adjetivos negativos sobre la reforma y apela más a la confrontación que al debate racional. En el caso de la reforma tributaria, se mantienen las diferencias estilísticas, pero aumentan coincidencias en términos semánticos y pragmáticos. También se aprecian dicotomías que se pueden resumir en un valor positivo (propiciado y atribuido a quienes tienen distancia con la reforma tributaria): el consenso como un bien del país que debe ser cuidado, y, a su vez, un valor negativo (atribuido a los defensores de la reforma tributaria): el riesgo para el país que implica la reforma. Por último, cabe destacar que si bien el análisis no ha alcanzado toda la profundidad posible dentro del periodo, dejando muchas nuevas preguntas por responder, se ha construido un modelo que a lo menos de forma exploratoria ha puesto en práctica un tipo de análisis que en nuestro país ha tenido un escaso desarrollo, probablemente debido a su complejidad y a la gran demanda de recursos y trabajo que requiere. Esperamos que en un futuro cercano, logremos perfeccionar y optimizar este modelo para el desarrollo de futuras investigaciones en el campo de la comunicación y el pluralismo informativo.

Page 48: Informe Final Proyecto de Investigación

48

6. Referencias bibliográficas

6.1. Material conceptual.

Acevedo, M. (2013). Principales críticas conceptuales al frame analysis. Del frame al framing. Pilquen,

16(2), 1-14. Arancibia, J. P. (2002). La mediatización de la política. Comunicación y Medios, 13, 185-202. Arriagada, A., & Navia, P. (Edits.). (2013). Intermedios. Medios de comunicación y democracia en Chile.

Santiago: Ediciones Universidad Diego Portales. Badillo, A., Mastrini, G., & Marenghi, P. (2015). Teoría crítica, izquierda y políticas públicas de

comunicación: El caso de América Latina y los gobiernos progresistas. Revista Comunicación y Sociedad (Guadalajara), 24, 95-126.

Brandao, A. (2014). Mediatización más allá de las democracias maduras: Una propuesta tridimensional para medir la influencia de los medios en Brasil. Cuadernos.info, 34, 153-164.

Camargo, C. & Fortunato, I. (2015). Medios y políticas públicas: Posibles campos exploratorios. Revista Brasileira de Ciencias Sociais, 30(87), 129-142.

Canel, M., & Sánchez-Aranda, J. (1999). La influencia de las actitudes profesionales del periodista español en las noticias. Análisi, 23, 151-170.

Castro, M. & Rodríguez-virgili, J. (2012). Pugna de frames en el debate político español sobre la situación económica (2008-2011). Revista F@ro. N°2, Vol. 18. Pp. 439-457.

Chavero, P., González, J.J., Bouza, F., Castromil, A.R. & Rodríguez, R. (2013). La mediatización de la agenda política: La discusión del pacto social como conflicto de agendas, 2009-2011. Revista Latina de Comunicación Social, 68, 639-655.

Checa, L. (2013). Del encuadre a los marcos estructurales: Teorías de análisis de medios y contexto socio-cultural. F@ro, 18, 3-25.

Chomsky, N. & Herman, E. (2000). Los guardianes de la libertad. Barcelona. Crítica D'Angelo, P. (2002). News framing as a multiparadigmatic research program: A response to Entman.

Journal of Communication, 52(4), 870-888. Del Valle, C. (2004). Metainvestigación de la comunicación en Chile. Reflexiones y críticas desde la

economía política de la comunicación. Revista Latinoamericana de Ciencias de la Comunicación, 1, 126-133.

Deuze, M. (2005). What is Journalism?: Professional identity and ideology of journalists reconsidered. Journalism, 6(4), 442-464.

Entman, R. M. (1993). Framing: Toward clarification of a fractured paradigm. Journal of Communication, 43(4), 51-58.

Entman, R. M. (2007). Framing Bias: Media in the Distribution of Power. Journal of Communication, 57(1), 163-173.

Entman, R. M. (2010). Media framing biases and political power: Explaining slant in news of Campaign 2008. Journalism, 11(4), 389–408.

Fábrega, J., & Paredes, P. (2013). La política chilena en 140 caracteres. En A. Arriagada, & P. Navia (Edits.), Intermedios. Medios de comunicación y democracia en Chile (págs. 199-223). Santiago: Ediciones Universidad Diego Portales.

Gronemeyer, M.E & Porath, W. (2013). Los niveles de coincidencias temáticas en editoriales de cinco diarios chilenos de referencia en un contexto de concentración de la propiedad de los medios. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 19(1), 433-452.

Habermas, J. (1986). Historia y crítica de la opinión pública. La transformación estructural de la vida pública. Barcelona: Gustavo Gil.

Habermas, J. (1998). Sobre el papel de la sociedad civil y de la opinión pública política. En Facticidad y validez (págs. 407-468). Madrid: Trotta.

Page 49: Informe Final Proyecto de Investigación

49

Hanitzsch, T. (2007). Deconstructing journalism culture: Toward a universal theory. Communication Theory, 17(4), 367-385.

Humanes, M. L. & Igartua, J.J. (2004). El encuadre noticioso de la realidad. Reflexiones teórico-metodológicas sobre el concepto de framing. Quaderns de Filologia. Estudis de Comunicació, 2, 201-218.

Iyengar, S. (1990). Framing responsability for political issues: The case of poverty. Political Behavior, 12(1), 19-40.

Iyengar, S. (1996). Framing responsibility for political issues. Annals of the American Academy of Political and Social Science, 546, 59-70.

Johnstone, J., Slawski, E., & Bowman, W. (1976). The news people: A sociological portrait of American journalists and their work. Urbana: University of Illinois Press.

Josephi, B. (2005). Journalism in the global age. Between normative and empirical. Gazette: The international journal for communication studies, 67(6), 575-590.

Lecheler, S., & de Vreese, C. H. (2011). Getting real: The duration of framing effects. Journal of Communication, 61(5), 959-983.

López Rabadán, P. (2010). Nuevas vías para el estudio del framing periodístico. La noción de estrategia de encuadre. Estudios sobre el Mensaje Periodístico(16), 235-258.

Matthes, J. (2009). What's in a frame? A content analysis of media framing studies in the World's leading communication journals 1990-2005. Journalism & Mass Communication Quarterly, 86(2), 349-367.

Mazzoleni, G. (2010). La comunicación política. (P. Linares, Trad.) Madrid: Alianza Editorial. McCombs, M. E., & Shaw, D. (1993). The evolution of agenda-setting research: Twenty-five years in the

marketplace of ideas. Journal of Communication, 43(2), 58-68. McCombs, M. y Shaw, D. (1972). The agenda-setting function of mass media. Public Opinion Quarterly, 36(2), 176-187. Mcquail, D. (1998). La acción de los medios. Los medios de comunicación y el interés público. Buenos

Aires: Amorrortu. Miguel, L. F. (2002). Os meios de comunicação e a prática política. Lua Nova, 55-56, 155-184. Mönckeberg, M. O. (2009). Los magnates de la prensa: Concentración de los medios de comunicación

en Chile. Santiago de Chile: Debate. Palau, D. (2013). La actualidad decantada. Enfoques y estilos en los titulares de portada. Estudios sobre el

Mensaje Periodístico, 2(19), 825-839. Sádaba Garraza, M. T. (2001). Origen, aplicación y límites de la "Teoría del Encuadre" (Framing) en

comunicación. Comunicación y Sociedad, XIV(2), 143-175. Sánchez Ruiz, E. (2005). Medios de comunicación y democracia. Norma: Bogotá. Santander, P. (2010). Medios y elite: ¿Quién usa a quién? El rol político de la comunicación estratégica

en la relación medios-poder. Cuadernos.info, 26, 7-18. Scheufele, D. A. (1999). Framing as a theory of media effects. Journal of Communication, 49(1), 103-

122. Sorribas, P. (2011). Acción política y frame analysis: Convergencias y divergencias entre media frame y

marcos de acción colectiva. Revista Perspectivas de la Comunicación, 4(1), 92-105. Souza, C. (2006). Políticas públicas: Uma revisão da literatura. Sociologias, 8(16), 20-45. Strömbäck, J. (2008). Four phases of mediatization: An analysis of the mediatization of politics. The

International Journal of Press/Politics, 13(3), 228-246. Tilly, C., & Wood, L. (2009). Los movimientos sociales, 1768-2008. Desde sus orígenes a Facebook.

Barcelona: Crítica. Tuchman, G. (1978). Newsmaking news. A study in the construction of reality. New York: Free Press. Van Gorp, B. (2007). The constructionist approach to framing: Bringing culture back in. Journal of

Communication, 57(1), 60-78.

Page 50: Informe Final Proyecto de Investigación

50

Wu, H. D., & Coleman, R. (2010). Advancing Agenda-setting Theory: The comparative strength and new contingent conditions of the two levels of Agenda-setting effects. Journalism & Mass Communication Quarterly, 86(4), 775-789.

6.1. Material metodológico.

Bentler, P.M. (1977). Factor simplicity index and transformations. Psychometrika, 59, 567-579. Harman, H. H. (1962). Modern Factor Analysis, 2nd Edition. University of Chicago Press, Chicago Horn, J. L. (1965). A rationale and test for the number of factors in factor analysis. Psychometrika, 30,

179-185. Kelley, T. L. (1935). Essential Traits of Mental Life, Harvard Studies in Education, vol. 26. Harvard

University Press, Cambridge. Landis, J. R. and Koch, G. G. (1977) The measurement of observer agreement for categorical data.

Biometrics. Vol. 33, pp. 159–174 Lorenzo-Seva, U. (2003). A factor simplicity index. Psychometrika, 68, 49-60. Lorenzo-Seva, U., & Van Ginkel, J. R. (2015). Multiple Imputation of missing values in exploratory

factor analysis of multidimensional scales : estimating latent trait scores.Anales, in press. Mardia, K. V. (1970), Measures of multivariate skewnees and kurtosis with applications. Biometrika, 57,

519-530. Olsson, U. (1979a). Maximum likelihood estimation of the polychoric correlation coefficient.

Psychometrika, 44, 443-460. Olsson, U. (1979b). On the robustness of factor analysis against crude classification of the observations.

Multivariate Behavioral Research, 14, 485-500. Mislevy, R.J., & Bock, R.D. (1990). BILOG 3 Item analysis and test scoring with binary logistic models.

Mooresville: Scientific Software.