informe final de auditorÍa de regularidad caudales de ... · que permite establecer que no logró...

49
____________________________________________________ www.contraloriabogota.gov.co Código Postal 111321 Cra. 32 A No. 26 A 10 PBX 3358888 INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE COLOMBIA S.A.S ESP CÓDIGO AUDITORÍA No. 180 Período Auditado 2017 PAD 2018 DIRECCIÓN SECTOR SERVICIOS PÚBLICOS Bogotá D.C., Octubre de 2018

Upload: others

Post on 17-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

____________________________________________________

www.contraloriabogota.gov.co

Código Postal 111321 Cra. 32 A No. 26 A 10

PBX 3358888

INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD

CAUDALES DE COLOMBIA S.A.S –ESP

CÓDIGO AUDITORÍA No. 180

Período Auditado 2017

PAD 2018

DIRECCIÓN SECTOR SERVICIOS PÚBLICOS

Bogotá D.C., Octubre de 2018

Page 2: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

____________________________________________________

www.contraloriabogota.gov.co

Código Postal 111321 Cra. 32 A No. 26 A 10

PBX 3358888

JUAN CARLOS GRANADOS BECERRA

Contralor de Bogotá, D.C

ANDRÉS CASTRO FRANCO

Contralor Auxiliar

PAOLA VÉLEZ MARROQUÍN Director Sectorial Servicios Públicos

JUAN CAMILO LOAIZA ORTÍZ

Subdirector de Fiscalización de Acueducto Saneamiento Básico

CAROLINA DE LA TORRE DUEÑAS Asesor

JAIRO ORLANDO GARCÍA AGUIRRE Gerente

Equipo de Auditoría:

Yolanda Bautista Alarcón Profesional Especializado 222-07

Gonzalo Sánchez Parra Profesional Universitario 219-03

Álvaro George Páez Muñoz Profesional Especializado 222-07

Mauricio Olarte Ramírez Profesional Universitario 219-03

Page 3: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

____________________________________________________

www.contraloriabogota.gov.co

Código Postal 111321 Cra. 32 A No. 26 A 10

PBX 3358888

TABLA DE CONTENIDO

1. DICTAMEN INTEGRAL ................................................................................................. 5

1.2. Control de Resultados .............................................................................................. 8

1.3 Control Financiero ........................................................................................................ 8

1.4. Concepto sobre la rendición y revisión de la cuenta. ................................................. 9

1.5. Opinión sobre los Estados Contables ....................................................................... 10

1.6 Concepto sobre la calidad y eficiencia del control fiscal interno .............................. 11

1.7 Concepto sobre el fenecimiento ............................................................................... 11

2. ALCANCE DE LA AUDITORÍA ................................................................................... 13

3. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA ........................................................................... 16

3.1 COMPONENTE DE GESTIÓN .................................................................................. 16

3.1.1 Control Fiscal Interno .............................................................................................. 16

3.1.1.1 Hallazgo administrativo, por carencia y/o deficiencias en los controles debido a

la falta de documentación en la carpeta contractual del contrato 08-2017. .................... 17

3.1.2 Plan de Mejoramiento ............................................................................................. 17

3.1.3 Gestión Contractual ................................................................................................ 20

3.1.4 Gestión Presupuestal .............................................................................................. 23

3.2. PLAN ESTRATEGICO .............................................................................................. 25

3.3 CONTROL FINANCIERO .......................................................................................... 31

3.3.1 Estados Contables .................................................................................................. 31

3.3.1.1 Hallazgo Administrativo, con incidencia fiscal y

presunta incidencia disciplinaria, en cuantía de $64.911.480 por pago de

Indemnización moratoria, intereses moratorios y costas procesales como

consecuencia del no pago oportuno de la indemnización del artículo 65 del Código

Sustantivo del Trabajo y liquidación del contrato. ........................................................... 36

3.3.1.2 Hallazgo Administrativo, por no corresponder la razón social en el sistema

Consolidador de Hacienda e información Pública CHIP. ................................................ 39

3.3.2 Gestión Financiera .................................................................................................. 39

4. OTROS RESULTADOS ............................................................................................... 48

Page 4: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

____________________________________________________

www.contraloriabogota.gov.co

Código Postal 111321 Cra. 32 A No. 26 A 10

PBX 3358888

4.1SEGUIMIENTO A PRONUNCIAMIENTOS ................................................................ 48

4.2 ATENCIÓN DE QUEJAS ........................................................................................... 48

No se presentaron quejas . .............................................................................................. 48

5. CUADRO CONSOLIDADO DE HALLAZGOS DE AUDITORÍA ................................. 49

Page 5: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

____________________________________________________

www.contraloriabogota.gov.co

Código Postal 111321 Cra. 32 A No. 26 A 10

PBX 3358888

1. DICTAMEN INTEGRAL

Page 6: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

____________________________________________________

www.contraloriabogota.gov.co

Código Postal 111321 Cra. 32 A No. 26 A 10

PBX 3358888

Doctora BEATRIZ HELENA GARCIA GUZMAN Representante Legal Empresa Caudales de Colombia S.A.S –ESP Código Postal 110221 Calle 121 No. 48 - 72 Ciudad. Ref: Dictamen de Auditoría de Regularidad vigencia 2017. La Contraloría de Bogotá D.C., con fundamento en los artículos 267 y 272 de la Constitución Política, el Decreto Ley 1421 de 1993 y la Ley 42 de 1993, practicó Auditoría de regularidad a la Empresa Caudales de Colombia S.A.S –ESP, eva-luando los principios de economía, eficiencia y eficacia, con que administró los recursos puestos a su disposición; los resultados al plan estrategico; la gestión contractual; la calidad y eficiencia del sistema de control interno; el cumplimiento al plan de mejoramiento, la gestión financiera a través del examen del Estado de Situación Financiera a 31 de diciembre de 2017 y el Estado de Resutados por el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017, cifras que fueron comparadas con el periodo anterior; la comprobación de las operaciones financieras, administrativas y económicas, se realizó con forme a las normas lega-les, estatutarias y de procedimientos aplicables.

Es responsabilidad de la administración el contenido de la información suminis-trada y analizada por la Contraloría de Bogotá D.C. Igualmente, es responsable por la preparación y correcta presentación de los estados financieros de confor-midad con las normas prescritas por las autoridades competentes y los principios de contabilidad universalmente aceptados o prescritos por el Contador General. La responsabilidad de la Contraloría de Bogotá consiste en producir un informe integral que contenga el pronunciamiento sobre el fenecimiento (o no) de la cuen-ta, con fundamento en la aplicación de los sistemas de control de Gestión, Resul-tados y Financiero, (opinión sobre la razonabilidad de los estados financieros), acatando las disposiciones legales y la calidad y eficiencia del control fiscal in-terno. El informe contiene aspectos administrativos, financieros y legales que una vez detectados como deficiencias por el equipo de auditoría, fueron corregidos (o se-

Page 7: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

____________________________________________________

www.contraloriabogota.gov.co

Código Postal 111321 Cra. 32 A No. 26 A 10

PBX 3358888

rán corregidos) por la administración, lo cual contribuye al mejoramiento continuo de la organización, la adecuada gestión de los recursos públicos y por consi-guiente en la eficiente y efectiva producción y/o prestación de bienes y/o servicios en beneficio de la ciudadanía, fin último del control. La evaluación se llevó a cabo de acuerdo con las normas, políticas y procedi-mientos de auditoría establecidos por la Contraloría de Bogotá D.C.; compatibles con las de general aceptación; por tanto, requirió, acorde con ellas, de planeación y ejecución del trabajo de manera que el examen proporcione una base razona-ble para fundamentar los conceptos y la opinión expresada en el dictamen inte-gral. El control incluyó el examen, sobre la base de pruebas selectivas, de las evidencias y documentos que soportan la gestión de la Unidad, las cifras y pre-sentación de los Estados Contables y el cumplimiento de las disposiciones lega-les, así como la adecuada implementación y funcionamiento del Sistema de Con-trol Interno. En el trabajo de auditoría no se presentaron limitaciones que afectaran el alcance de la auditoría, por lo que la Contraloría se reserva el derecho de revisar el tema y pronunciarse al respecto en un próximo informe de auditoría, con relación a los hechos que pudieran ocurrir durante esta vigencia. Producto de la evaluación realizada por este organismo de control se determina-ron los siguientes aspectos de gestión en términos de eficacia, eficiencia y eco-nomía. 1.1. Control de Gestión

Gestión Presupuestal El presupuesto de Caudales de Colombia S.A.S ESP., se estructura a partir de las previsiones de ingresos y gastos de su actividad económica para la toma de deci-siones; por tratarse de una empresa de servicios públicos mixta con una participa-ción pública del 86% no aplica el Decreto 111 de 1996 “Estatuto Orgánico del Presu-

puesto” ni el Decreto 714 de 1996 “Estatuto Orgánico del Presupuesto Distrital”. Es de resaltar que los ingresos que percibe por concepto de retribución de Hydros Mosquera representa el 79.22%, es decir, la mayor fuente de entradas para Cau-dales de Colombia SAS ESP, sin embargo presentan alto riesgo financiero y ad-ministrativo por el proceso judicial en contra con fallo de segunda instancia por la

Page 8: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

____________________________________________________

www.contraloriabogota.gov.co

Código Postal 111321 Cra. 32 A No. 26 A 10

PBX 3358888

acción popular, lo cual compromete la sostenibilidad en el mediano y largo plazo, de la operación de Caudales, que además actua en calidad de socio gestor (re-presentación legal y administrativa de las Hydros). Respecto de los Egresos de operación, presentaron una ejecución de $1.787.567 miles, y el rubro más repre-sentativo es nómina con $916.219 miles, que constituye el 51.3% de los recursos para la ejecución de las actividades en cumplimiento de su misión. Contratación

Caudales de Colombia SAS ESP para la celebración de la contratación se sujetó al cumplimiento de las normas, principios y procedimientos internos y su reglamen-tación, además de las normas generales de derecho privado para la adquisicion de bienes y servicios que se realizó en desarrollo de sus funciones durante la vigencia de 2017. 1.2. Control de Resultados

En el estado de avance de los resultados programados por Caudales de Colombia SAS ESP y el formato Programa y Seguimiento al Plan Estratégico durante el pe-ríodo 2017 se establecieron veinticuatro (24) proyectos donde el promedio de cumplimiento de las metas fue de 43%, de los cuales ocho (8) presentan cero eje-cución, seis (6) mayores del 80% y diez (10) con un promedio menor del 60%, lo que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado. Por otra parte, se observó que presenta diferencia en la información reportada en-tre los formatos CBN-1013-20171231 “Plan Estratégico” y el CB-0411-20171231 “Pro-

grama y Seguimiento al Plan Estratégico”. En el primero se establecen treinta y siete (37) actividades a nivel estratégico y en el otro veinticuatro (24) proyectos que corres-ponden a actividades, por lo tanto, las acciones son de ejecución y evaluación para el logro de sus objetivos, es decir son interrelacionados y se trata de la mis-ma información.

1.3 Control Financiero

Caudales de Colombia S.A. ESP. presentó el Informe del Sistema de Control In-terno Contable vigencia 2017, en cumplimiento de la Resolución 357 del 23 de

Page 9: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

____________________________________________________

www.contraloriabogota.gov.co

Código Postal 111321 Cra. 32 A No. 26 A 10

PBX 3358888

julio de 2008 “mediante la cual se adopta el procedimiento de control interno contable y de re-

porte del informe anual de evaluación, de la Contaduría General de la Nación. El proceso financiero está documentado, lo que facilita estandarizar las activida-des, define los requisitos y parámetros a seguir en cada caso, cuenta con los so-portes y documentación organizados y actualizados. Los funcionarios del área fi-nanciera practican los principios de autocontrol, autorregulación y autogestión, lo cual brinda confianza y estabilidad en el desarrollo de su gestión. Para la preparación y presentación de los Estados Financieros se tiene en cuenta el Plan General de Contabilidad Publica establecido por la Contaduría General de la Nación y demás normas vigentes aplicables. El Marco Conceptual y el Catálogo General de Cuentas del Plan General de Con-tabilidad Pública, son aplicados permitiendo ser identificados, registrados y prepa-rados para su revelación en los estados contables. Las políticas y prácticas contables son las establecidas por la Contaduría General de la Nación, las que contemplan principios, normas, procedimientos, resolucio-nes, circulares internas y externas y demás lineamientos. Caudales de Colombia S.A.S ESP aplica el Manual de procedimientos del régimen de contabilidad pública a nivel de documento fuente, registro oficial de libros y preparación de los documentos soportes y estados contables, así como lo emana-dos por la Contaduría General de la Nación, para la identificación, clasificación, registro y valuación de los hechos financieros, económicos y sociales. Con respecto a la gestión financiera se observó que Caudales de Colombia pre-sentó utilidades neta del ejercicio de 2017 por $900.794 miles, sin embargo se ve afectada por las obligaciones con terceros por los procesos judiciales con las Hydros.

1.4. Concepto sobre la rendición y revisión de la cuenta. El Representante Legal de Caudales de Colombia S.A. ESP, rindió a la Contralo-ría de Bogotá de manera parcial la cuenta anual consolidada de la vigencia fiscal del 2017, dentro de los plazos previstos establecidos en los procedimientos y dis-posiciones legales en la Resolución Reglamentaria 023/2016 a través del Sistema

Page 10: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

____________________________________________________

www.contraloriabogota.gov.co

Código Postal 111321 Cra. 32 A No. 26 A 10

PBX 3358888

de Vigilancia y Control Fiscal – SIVICOF con fecha de recepción 15 de febrero de 2018. Verificada la información en los formatos y documentos electrónicos en el sistema SIVICOF se constató que la entidad no presentó los siguientes documentos: 1. Documento No.CBN-0906 Notas a los Estados Financieros 2. Documento No.CBN-1009 Balance General 3. Documento No.CBN-1010 Estado de Actividad Financiera 4. Documento No.CBN-1011 Estado de Cambios en el patrimonio 5. Documento No.CBN-1016 Flujo de Efectivo 6. Documento No.CBN-1018 Estado de Resultados 7. Documento No.CBN-1020 Informe de Revisor Fiscal.

Situación que ha sido objeto de observación en informes anteriores por parte de la Contraloria de Bogota, por incumplimiento en los términos, forma y contenido de la rendición de la cuenta establecido en la Resolución Reglamentaria 011 de 2014.

1.5. Opinión sobre los Estados Contables El alcance de la auditoría, se orientó a la revisión y análisis de las cifras presenta-das por Caudales de Colombia S.A.S. ESP, de acuerdo a los estados financieros a diciembre 31 de 2017 los cuales fueron aprobados mediante acta de Asamblea General Ordinaria de Accionistas No.40 celebrada el 26 de marzo de 2018. En la evaluación a los Estados Contables de la vigencia 2017, se evidenció que en el sistema de información “Consolidador de Hacienda e Información Pública CHIP”, la información contable de Caudales de Colombia S.A.S ESP, se continúa registran-do bajo la razón social Gestaguas S.A. ESP código 233811001; cambio que se había solicitado a la Contaduría General de la Nación desde el 3 de agosto de 2015 sin que a la fecha haya sido corregida. En la cuenta de Gastos Procesos Laborales - 58901201 se registra $119.698.517.00, erogación correspondiente al pago de indemnización moratoria, intereses moratorios y costas del proceso, de la proceso judicial No. 11001310500720140007300, ordenado por el Juzgado Séptimo Laboral del Circui-to de Bogotá D.C., lo que afecta los estados financieros de Caudales,por el mayor

Page 11: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

____________________________________________________

www.contraloriabogota.gov.co

Código Postal 111321 Cra. 32 A No. 26 A 10

PBX 3358888

valor consignado en el Banco Agrario por $ 27.092.543, valor que no ha ingresado a la empresa. En nuestra opinión, excepto por lo expresado en los párrafos anteriores, los esta-dos contables presentan razonablemente la situación financiera de Caudales de Colombia SAS ESP, en sus aspectos más significativos por el año terminado a 31 de diciembre de 2017, así como los resultados de las operaciones por el año ter-minado en esa fecha, de conformidad con los principios y normas prescritas por las autoridades competentes y los principios de contabilidad generalmente acep-tados en Colombia o prescritos por el Contador General de la Nación

1.6 Concepto sobre la calidad y eficiencia del control fiscal interno

Corresponde a la Contraloría conceptuar sobre la calidad y eficiencia del control fiscal interno de las entidades, en cumplimiento del numeral 6 del Artículo 268 de la Constitución Política. El control fiscal interno implementado por Caudales de Colombia S.A.S ESP., en cumplimiento de los objetivos del sistema de control interno y de los principios de la gestión fiscal, obtuvo una calificación del 95% en efectividad y de 93% en efi-ciencia, porcentaje que permite evidenciar que el conjunto de mecanismos, contro-les e instrumentos establecidos para salvaguardar los bienes, fondos y recursos públicos puestos a su disposición, garantizan su protección y adecuado uso; así mismo permite el logro de los objetivos institucionales. 1.7 Concepto sobre el fenecimiento

Los resultados descritos en los numerales anteriores, producto de la aplicación de los sistemas de control de gestión, de resultados y financiero permiten establecer que la gestión fiscal de la vigencia 2017 realizada por Caudales de Colombia S.A.S ESP; en cumplimiento de su misión, objetivos, planes y programas, se ajus-tó a los principios de eficiencia, eficacia y economía. Con fundamento en lo anterior, la Contraloría de Bogotá D.C. concluye que la cuenta correspondiente a la vigencia 2017, auditada se FENECE. Presentación del Plan de mejoramiento

Page 12: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

____________________________________________________

www.contraloriabogota.gov.co

Código Postal 111321 Cra. 32 A No. 26 A 10

PBX 3358888

A fin de lograr que la labor de control fiscal conduzca a que los sujetos de vigilan-cia y control fiscal emprendan acciones de mejoramiento de la gestión pública, respecto de cada uno de los hallazgos comunicados en este informe, la empresa a su cargo, debe elaborar y presentar un plan de mejoramiento que permita sub-sanar las causas de los hallazgos, en el menor tiempo posible, dando cumpli-miento a los principios de la gestión fiscal; documento que debe ser presentado a la Contraloría de Bogotá D.C., a través del Sistema de Vigilancia y Control Fiscal –SIVICOF- la fecha de presentación en la forma, términos y contenido previstos articulo 8 de la Resolucion Reglamentaria 012 de 2018 de la Contraloría de Bo-gotá D.C es decir dentro de los 10 días hábiles siguientes a la radicación del in-forme final de auditoría. El incumplimiento a este requerimiento dará origen a las sanciones previstas en los Artículos 99 y siguientes de la Ley 42 de 1993. Corresponde, igualmente al sujeto de vigilancia y control fiscal, realizar segui-miento periódico al plan de mejoramiento para establecer el cumplimiento y la efectividad de las acciones formuladas, el cual deberá mantenerse disponible para consulta de la Contraloría de Bogotá, D.C. El presente informe contiene los resultados y hallazgos evidenciados por este Organismo de Control. “Si con posterioridad a la revisión de cuentas de los res-ponsables del erario aparecieren pruebas de operaciones fraudulentas o irregula-res relacionadas con ellas se levantará el fenecimiento y se iniciará el juicio fis-cal1”. Atentamente,

PAOLA VÉLEZ MARROQUÍN

Directora Sector Servicios Público Revisó: Juan Camilo Loaiza Ortíz, Subdirector de Fiscalización Acueducto y Saneamiento Básico Jairo Orlando García Aguirre, Gerente 039-01 Elaboró: Equipo Auditor

1 Artículo 17 ley 42 de 1993. Se mantiene en el evento de obtener el fenecimiento de la cuenta en caso contrario se debe retirar.

Page 13: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

“Una Contraloría aliada con Bogotá”

13 www.contraloria bogota.gov.co

Carrera 32 A No. 26-A-10 Código Postal 111321

PBX 3358888

2. ALCANCE DE LA AUDITORÍA

La evaluación de la gestión fiscal de Caudales de Colombia S.A.S E.S.P se realiza de manera posterior y selectiva, a partir de una muestra representativa, mediante la aplicación de las normas de auditoría de general aceptación, el examen de las operaciones financieras, administrativas y económicas, para determinar la confia-bilidad de las cifras, la legalidad de las operaciones, la revisión de la cuenta, la economía y eficiencia con que actuó el gestor público, con el fin de opinar sobre los estados financieros, conceptuar sobre la calidad y eficiencia del Control Fiscal Interno y emitir el fenecimiento o no de la cuenta correspondiente a la vigencia auditada.

Caudales de Colombia S.A.S ESP no hace parte de la Administración Distrital y tiene como misión: “Prestar servicios de apoyo técnico y administrativo a empresas de acue-

ducto y complementario. Visión Ser una Organización prestadora a nivel nacional e internacional de servicios y productos vinculados con el ciclo integral del agua.”

Los objetivos estratégicos son: “1. Crecer. Ampliar la cobertura, tipología de servicios, incre-

mentar los ingresos y estructura. 2. Ser sostenible. Aumentar la rentabilidad en los negocios, posi-cionar la empresa como líder del sector, fortalecer la gestión empresarial. 3. Tener equilibrio finan-ciero. Mejorar los indicadores financieros Saneamiento legal. Resolver y prevenir acciones legales desfavorables”.

En la actualidad Caudales de Colombia S.A.S. ESP es una empresa de servicios públicos mixta con participación mayoritaria del Estado, sociedad por acciones simplificada, constituida e inscrita como una empresa de servicios públicos, me-diante escritura pública No. 8632 de la Notaría 29 de Bogotá D.C. del 29 de octu-bre de 2001, inscrita el 20 de noviembre de 2001 bajo el número 00802883 del libro IX del registro mercantil. Su capital autorizado asciende a $1.367.895.988

Los socios actuales son AGUAS DE BOGOTÁ S.A. ESP2, con una participación de 1.176.391 acciones que corresponden al 86% y FLUSSO S.A.S3 con 191.505,

es decir, el 14%.

2 Es una empresa de servicios públicos domiciliarios de carácter regional, mixto, definido como sociedad anónima, cuya organización y funcionamiento se rige por, el ordenamiento jurídico establecido en la Ley 142 de 1994, donde la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá tiene una participación del 99,20%. 3 La forma jurídica de Flusso S.A.S es una SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA y su principal actividad es "Actividades de arquitectura e ingeniería y otras actividades conexas de consultoría técnica"

Page 14: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

“Una Contraloría aliada con Bogotá”

14 www.contraloria bogota.gov.co

Carrera 32 A No. 26-A-10 Código Postal 111321

PBX 3358888

La evaluación incluye los siguientes componentes y factores:

CUADRO 1 MATRIZ DE CALIFICACIÓN DE LA GESTIÓN FISCAL

COMPO-NENTE

OBJETIVO DE EVALUACIÓN FACTOR

PON-

DERA-

CIÓN

PRINCIPIOS DE LA GES-

TIÓN FISCAL

EFICA-CIA

EFI-CIENCIA

ECONOM

ÍA

CONTROL DE GESTIÓN

(30%)

Es el examen de la eficiencia y efica-cia de la empresa Caudales de Co-lombia S.A.S ESP en la administra-ción de los recursos, determinada mediante la evaluación de sus pro-cesos administrativos, la utilización de indicadores de rentabilidad públi-ca y desempeño y la identificación de la distribución del excedente que éstas producen, así como de los beneficiarios de su actividad4

CONTROL FISCAL IN-

TERNO

20% X X

PLAN DE ME-JORAMIENTO

20%

X

PRESUPUES-TO

10% x x

GESTIÓN CONTRACTUAL

50% X X X

CONTROL DE RESUL-

TADOS (20%)

Es el examen que se realiza para establecer en qué medida el sujeto de vigilancia logra sus objetivos y cumplen su plan estratégico y pro-yectos adoptados por la empresa, en un periodo determinado.5

PLAN ESTRA-TEGICO

100% X X

CONTROL FINANCIERO

(50)

Es el examen que se realiza, con base en las normas de auditoría de aceptación general, para establecer si los estados financieros de la enti-dad refleja razonablemente el resul-tado de sus operaciones y los cam-bios en su situación financiera , comprobando que en la elaboración de los mismos y en las transacciones y operaciones que los originaron, se observaron y cumplieron las normas prescritas por las autoridades compe-tentes y los principios de contabilidad universalmente aceptados o prescri-tos por el Contador General.6

ESTADOS CONTABLES

70%

X

GESTIÓN FI-NANCIERA

30%

X

4 Ley 42 de 1993, artículo 12. 5 Ley 42 de 1993, artículo 13. 6 Ley 42 de 1993, artículo 10.

Page 15: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

“Una Contraloría aliada con Bogotá”

15 www.contraloria bogota.gov.co

Carrera 32 A No. 26-A-10 Código Postal 111321

PBX 3358888

Es importante destacar que en toda auditoría se examina el aspecto legal, el con-trol fiscal interno y las acciones del plan de mejoramiento de manera integral.

Page 16: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

“Una Contraloría aliada con Bogotá”

16 www.contraloria bogota.gov.co

Carrera 32 A No. 26-A-10 Código Postal 111321

PBX 3358888

3. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA

3.1 COMPONENTE DE GESTIÓN

3.1.1 Control Fiscal Interno En la actualidad Caudales de Colombia SAS- ESP, se encuentra certificada ISO 9001:2015, en cada uno de sus procedimientos. El sistema de control interno implementado se soporta en la estructura organiza-cional, planta de personal y las descripciones de los puestos de trabajo, manual de funciones por competencias laborales, procesos y procedimientos para cumplir con sus objetivos, los cuales componen en conjunto de actividades misionales y de soporte para la empresa y un plan estratégico7 donde claramente está definida la misión, visión, objetivos estratégicos, así como cuadro de control de indicadores y seguimiento de la gestión y sus resultados. Respecto a la planeación institucional se desarrolla bajo la filosofía de planeación estratégica, para lo cual se partió de un diagnóstico de la organización donde se identificaron las fortalezas y aspectos a mejorar a partir de ella, se establecieron los planes de acción de negocios y en general las previsiones comerciales, técni-cas y financieras en las que se apoya el desarrollo de Caudales de Colombia SAS ESP, de acuerdo con los requerimientos de la ley 142 de 1994, artículo 47 – La Superintendencia de Servicios Públicos, para ello vigilará que se cumplan los crite-rios, evaluaciones, indicadores y modelos que definan las comisiones de regula-ción y el Sistema de ControI Interno- SCI, Art. 49 – Responsabilidad de la geren-cia. La auditoría interna cumple responsabilidades de evaluación y vigilancia del control interno delegadas por la gerencia. Las Auditorías Internas de Control Interno se efectuaron en el mes de octubre de 2017, a los procesos de Gestión y soporte, Apoyo y Seguimiento, Gerencia de Proyectos, Gestión Humana, Gestión informática, Gestión Financiera, Mejora con-tinua, Contratación, Compras, Jurídica y Cumplimiento, donde se establecieron dos (2) hallazgos, correspondientes a la Gerencia de Proyectos relacionados con la aprobación de los cambios en los diseños y el no diligenciamiento de la lista de chequeo del procedimiento de interventorías y un hallazgo relacionado con la

7 Ley 142, artículo 52. CONCEPTO DE CONTROL DE GESTIÓN Y RESULTADOS. <Artículo modificado por el artículo7 de la Ley 689 de

2001. El nuevo texto es el siguiente:> El control de gestión y resultados es un proceso, que dentro de las directrices de planeación estratégica, busca que las metas sean congruentes con las previsiones. Las comisiones de regulación definirán los criterios, metodologías, indicadores, parámetros y modelos de carácter obligatorio que permitan evaluar la gestión y resultados de las entidades prestadoras.

Page 17: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

“Una Contraloría aliada con Bogotá”

17 www.contraloria bogota.gov.co

Carrera 32 A No. 26-A-10 Código Postal 111321

PBX 3358888

desactualización de los inventarios de equipos del área de Gestión Informática, para lo cual se estableció el plan de acción. 3.1.1.1 Hallazgo administrativo, por carencia y/o deficiencias en los controles de-bido a la falta de documentación en la carpeta contractual del contrato 08-2017. Teniendo en cuenta la evaluación al contrato, quedó evidenciado por parte de la Contraloría de Bogotá, ausencia de controles en la carpeta contractual al no contar con la informacion correspondiente a las obligaciones del contrato. Lo anterior, en contravención a lo establecido en las directrices internas de gestión documental y a lo establecido en la Ley 142 de 1994 en sus artículos 45 y 46, por carencia y/o deficiencias en la aplicación de controles, lo que genera procesos contractuales sin soportes en la carpeta del contrato. Dado que el sujeto no presentó respuesta a la observación presentada en el in-forme preliminar se ratifica el hallazgo administrativo. 3.1.2 Plan de Mejoramiento

De conformidad con el procedimiento para la Evaluación del Plan de Mejoramien-to, adoptado mediante la Resolución Reglamentaria 012 del 28 de febrero de 2018, la Contraloría de Bogotá D.C. realizó la evaluación del mismo, reportado por CAUDALES DE COLOMBIA S.A.S. ESP., dentro de los términos exigidos en la rendición de la cuenta a través del Sistema de Vigilancia y Control Fiscal- SIVI-COF. El cargue fue realizado el 15 de febrero de 2018 en el formato CB-0402S el cual fue verificado en el SIVICOF y confrontado con los documentos soportes entrega-dos por el sujeto de control. La evaluación realizada al Plan de Mejoramiento, con corte a 31 de diciembre de 2017 y dentro de esta vigencia, por este ente de control, corresponde a las 39 ac-ciones vencidas de acuerdo al Módulo de Consulta (SIVICOF) 52 STORM, de las cuales la entidad informó el resultado del seguimiento efectuado. Resultado de la evaluación se cierran 37 acciones correctivas que deben ser reti-radas del Plan de mejoramiento y 2 incumplidas. Para las acciones incumplidas debe dar cumplimiento a lo establecido en el artículo décimo tercero de la Resolu-ción Reglamentaria 012 de 2018 estableció “…El sujeto de vigilancia y control fiscal

deberá culminar las acciones incumplidas dentro de los siguientes treinta (30) días hábiles improrrogables, contados a partir de la fecha de comunicación del informe final de audito-ría (radicado), sin perjuicio de las sanciones previstas en la presente resolución, evento

Page 18: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

“Una Contraloría aliada con Bogotá”

18 www.contraloria bogota.gov.co

Carrera 32 A No. 26-A-10 Código Postal 111321

PBX 3358888

en el cual deberá presentar el seguimiento a través del Sistema de Rendición de cuentas, dispuesto por la Contraloría de Bogotá D.C., para lo cual el sujeto de vigilancia tendrá (5) días hábiles para reportar su seguimiento en el sistema a partir del día siguiente de su culminación, señalado anteriormente.”

Los resultados se presentan bajo dos ópticas: 37 eficaces, entendidas como el grado de cumplimiento de las acciones previstas y 37 efectivas; es decir que ade-más de haberlas cumplido, el efecto de las acciones subsanó la causa o factor generador de la situación evidenciada por la Contraloría de Bogotá D.C Al calificar el cumplimento de 39 acciones propuestas por CAUDALES DE CO-LOMBIA S.A.S. ESP., a los hallazgos descritos en el cuadro, correspondientes al plan de mejoramiento con vencimiento a 31 de diciembre de 2017, conforme a lo establecido en la Resolución Reglamentaria 012 del 28 de febrero de 2018, expe-dida por el Contralor de Bogotá, D.C., se concluyó lo siguiente:

CUADRO 2 ESTADO DE ACCIONES PLAN DE MEJORAMIENTO

NUMERO DE

HALLAZGOS

HALLAZGO

No

No. EFICACIA EFECTIVIDAD

ESTADO Y EVALUACION DEL

AUDITOR

ACCIONES

1 2.1.3.1 1 100 100 Cerrada

2 2.3.1.2 1 100 100 Cerrada

3 2.3.1.6 1 100 100 Cerrada

4 2.1.1.1 1 100 100 Cerrada

5 2.1.1.2 1 0 0 Incumplida

6 2.1.3.1.1 1 100 100 Cerrada

7 2.1.3.10.1 1 100 100 Cerrada

8 2.1.3.11.1 1 100 100 Cerrada

9 2.1.3.12.1 1 100 100 Cerrada

10 2.1.3.13.1 1 100 100 Cerrada

11 2.1.3.14.1 1 100 100 Cerrada

12 2.1.3.15.1 1 100 100 Cerrada

13 2.1.3.15.2 1 100 100 Cerrada

Page 19: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

“Una Contraloría aliada con Bogotá”

19 www.contraloria bogota.gov.co

Carrera 32 A No. 26-A-10 Código Postal 111321

PBX 3358888

NUMERO DE

HALLAZGOS

HALLAZGO

No

No. EFICACIA EFECTIVIDAD

ESTADO Y EVALUACION DEL

AUDITOR

ACCIONES

14 2.1.3.15.3 1 100 100 Cerrada

15 2.1.3.16.1 1 100 100 Cerrada

16 2.1.3.16.2 1 100 100 Cerrada

17 2.1.3.17.1 1 100 100 Cerrada

18 2.1.3.17.2 1 100 100 Cerrada

19 2.1.3.17.3 1 100 100 Cerrada

20 2.1.3.17.4 1 100 100 Cerrada

21 2.1.3.18.1 1 100 100 Cerrada

22 2.1.3.19.1 1 100 100 Cerrada

23 2.1.3.2.1 1 0 0 Incumplida

24 2.1.3.20.1 1 100 100 Cerrada

25 2.1.3.21.1 1 100 100 Cerrada

26 2.1.3.21.2 1 100 100 Cerrada

27 2.1.3.21.3 1 100 100 Cerrada

28 2.1.3.22.1 1 100 100 Cerrada

29 2.1.3.3.1 1 100 100 Cerrada

30 2.1.3.4.1 1 100 100 Cerrada

31 2.1.3.5.1 1 100 100 Cerrada

32 2.1.3.6.1 1 100 100 Cerrada

33 2.1.3.7.1 1 100 100 Cerrada

34 2.1.3.8.1 1 100 100 Cerrada

35 2.1.3.9.1 1 100 100 Cerrada

Page 20: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

“Una Contraloría aliada con Bogotá”

20 www.contraloria bogota.gov.co

Carrera 32 A No. 26-A-10 Código Postal 111321

PBX 3358888

NUMERO DE

HALLAZGOS

HALLAZGO

No

No. EFICACIA EFECTIVIDAD

ESTADO Y EVALUACION DEL

AUDITOR

ACCIONES

36 2.3.1.3.1 1 100 100 Cerrada

37 2.3.1.3.2 1 100 100 Cerrada

38 2.3.1.3.3 1 100 100 Cerrada

39 2.3.1.3.4 1 100 100 Cerrada

TOTAL 39 37 37 2 incumplidas, 37 cerradas

FUENTE: Equipo auditor

Las acciones de los hallazgos 2.1.1.2 y 2.1.3.2.1 se calificaron como incumplidas en un 100%, o sea que las acciones formuladas no cumplieron con la acción im-plementada y no eliminaron la causa del hallazgo, y debe darse trámite conforme a la Resolución Reglamentaria 012 del 28 de febrero de 2018, expedida por la Contraloría de Bogotá, D.C. 3.1.3 Gestión Contractual

Caudales de Colombia S.A.S – ESP, conforme a lo establecido en los artículos 31 y 32 de la Ley 142 de 1994, se rige, en materia contractual, por las reglas del de-recho privado y el manual de contratación. Caudales de Colombia S.A.S. ESP, en la vigencia fiscal de 2017, suscribió 32 con-tratos de diferentes tipologías, por $979.645.miles, correspondientes a contratos de prestación de servicios profesionales equivalentes al 50%, de consultoría en 15.62%, de servicios de mantenimiento y/o reparación el 3.12%, compraventa 21.87%, suministros el 6.25% y de asesoría 3.12%. Así mismo se verificó la terminación de contratos de la vigencia 2016, correspon-dieron veintitrés (23) y para 2015 dos (2), para un total de 57 contratos. De conformidad con el SIVICOF, la selección de la muestra se tomaron los contra-tos terminados en el 2017, correspondientes a las vigencias 2015, 2016 y 2017, se tuvieron en cuenta los de cuantías mayores o iguales a cinco millones de pe-sos y terminados de la vigencia 2017, adicionalmente el contrato No. CA- 13-2017, terminado el 02/04/2018, especialmente por su cuantía, valor y las adicio-nes que presenta, lo que finalmente representa un universo de 58 contratos por $1.492.848.389.

Page 21: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

“Una Contraloría aliada con Bogotá”

21 www.contraloria bogota.gov.co

Carrera 32 A No. 26-A-10 Código Postal 111321

PBX 3358888

Se estableció para la vigencia 2017, cuatro (4) contratos por $459.912.3468, que corresponden al 12.5%, en relación con el número y la inversión el 46.94%, así mismo, para las vigencias 2016 y 2015 terminados en la vigencia 2017. Para el 2016, cuatro (4) contratos por $87.200. miles corresponde al 21.10%, en relación con el número y representa en recursos el 24.66% y para la vigencia 2015, un (1) contrato por $60.000. miles, equivalente al 60%, en relación con el número y los recursos, para una muestra total de 9 contratos, como se muestra a continuación:

CUADRO 3 UNIVERSO Y MUESTRA VIGENCIA 2017

Valores en pesos

VIGENCIA No. DE CON-

TRATOS POR

VIGENCIA

VALOR DEL

UNIVERSO

No. DE CON-

TRATOS

MUESTRA

VALOR MUES-

TRA

% MUESTRA

POR VIGEN-

CIA

2017 32 $ 979.645.911 4 $ 459.912.346 46.94%

Fuente: Elaboración propia con información SIVICOF

CUADRO 4 CONTRATOS TERMINADOS EN EL 2017 DE VIGENCIAS 2015 Y 2016, SUPERIORES A

$5.000.000 Valores en pesos

VIGENCIA No. DE CON-

TRATOS POR

VIGENCIA

TERMINADOS

VALOR DEL

UNIVERSO

No. DE CON-

TRATOS

MUESTRA

VALOR MUES-

TRA

% MUESTRA

POR VIGEN-

CIA

2016 24 $ 413.252.478 4 $ 87.200.000 21.10%

2015 2 $100.000.000 1 $60.000.000 60%

Fuente: Elaboración propia con información SIVICOF

Realizados los análisis de los contratos de acuerdo con los criterios definidos ante-riormente, la muestra se enfocó a los contratos de alto nivel de riesgo y de vigen-cias anteriores, así:

8 Incluyendo el contrato No. CA- 13-2017, terminado el 02/04/2018

Page 22: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

“Una Contraloría aliada con Bogotá”

22 www.contraloria bogota.gov.co

Carrera 32 A No. 26-A-10 Código Postal 111321

PBX 3358888

CUADRO 5 MUESTRA DE CONTRATACIÓN

Valores en pesos

NO. CON-

TRATO

TIPO DE CONTRATO

OBJETO VALOR EN

PESOS

CA-05-2017 Prestacion de

servicios profe-sionales

Prestar los servicios profesionales jurídicos para la asesoría jurídica que requiera la empresa caudales de colombia s.a.s e.s.p y sus administradas, en los temas de control fiscal, derecho societario, derecho comercial, servicios públicos, derecho procesal, derecho civil, contratación pública y privada y demás temas legales a que haya lugar

18.510.000

CA-08-2017 Prestacion de

servicios profe-sionales

Prestar los servicios profesionales para la implemen-tación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (sg-sst), según lo reglamentado en el capítulo 6 del decreto 1072 de 2015 y la aplicación de la batería psicosocial de acuerdo con la resolu-ción 2646 de 2008, los requerimientos de la empre-sa y de conformidad con la oferta presentada por el contratista, la cual hace parte integral del presente contrato

6.000.000

CA-13-2017 Consultoría

Desarrollar la consultoría consistente en realizar actividades de seguimiento, visitas técincas, concep-tos técnicos, revisión y aprobacion de los avances de obra para el contrato de interventoria técnica, administrativa, financiera y ambiental n°42 del 2017 el cual caudales de colombia s.a.s e.s.p adelanta, para la terminación de la construcción de diez (10) reservorios de agua para las comunidades indigenas de la etnia wayuu en el municipio de uríbia-guajira

94.319.400

CA-19-2017 Prestacion de

servicios

Prestar el servicio de seguimiento a procesos judi-ciales en los que hace parte caudales de colombia s.a.s es.p y sus empresas administradas.

5.000.000

CA-03-2016 Suministro

Suministro de elementos de aseo y de cafeteria para el funcionamiento en optimas condiciones de limpieza de las instalaciones de la empresa, y de-más condiciones establecidas por la empresa

11.000.000

CA-08-2016 Prestacion de

servicios profe-sionales

Prestar asesoría jurídica que requiera la empresa caudales de colombia s.a.s e.s.p y sus administra-das, en los temas de control fiscal, derecho societa-rio, derecho comercial y servicios públicos

40.000.000

CA-23-2016 Prestacion de

servicios

Prestar el servicio de seguimiento a procesos judi-ciales en los que hace parte caudales de colombia s.a.s e.s.p y sus empresas administradas

7.200.000

CA-49-2016 Seguro Seguro de responsabilidad civil extracontractual para administradores y miembros de la junta directiva de Caudales de Colombia S.A E.S.P

29.000.000

CA-21-2015 Prestacion de Representar judicial o administrativamente durante 60.000.000

Page 23: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

“Una Contraloría aliada con Bogotá”

23 www.contraloria bogota.gov.co

Carrera 32 A No. 26-A-10 Código Postal 111321

PBX 3358888

NO. CON-

TRATO

TIPO DE CONTRATO

OBJETO VALOR EN

PESOS

servicios profe-sionales

la primera instancia a la empresa dentro de la solici-tud de liquidación de los patrimonios resultantes de la anulación judicial de las empresas hydros chía S En C.A E.S.P E Hydros Melgar S En C.A E.S.P

Fuente: Elaboración propia con información SIVICOF

Realizado el análisis al proceso contractual correspondiente a la vigencia 2017 y de acuerdo con los contratos de la muestra, se observó que la empresa cumplió con las normas particulares y generales de contratación de su aplicación, y a tra-vés de ella contribuyó al cumplimiento de su objeto misional. 3.1.4 Gestión Presupuestal

El presupuesto de Caudales de Colombia S.A.S ESP. se estructura a partir de las previsiones de ingresos y gastos de su actividad económica para la toma de deci-siones que permitan el cumplimiento misional; por tratarse de una empresa de servicios públicos mixta con una participación pública de 86% no aplica Decreto 111 de 1996 (Enero 15) “Por el cual se compilan la Ley 38 de 1989, la Ley 179 de 1994

y la Ley 225 de 1995 que conforman el Estatuto Orgánico del Presupuesto” ni el Decreto 714 de 1996 (Noviembre 15) “Por el cual se compilan el Acuerdo 24 de 1995 y Acuerdo

20 de 1996 que conforman el Estatuto Orgánico del Presupuesto Distrital”. Para la vi-gencia 2017 presentó el siguiente comportamiento: Ingresos

El presupuesto de Ingresos para Caudales de Colombia S.A.S ESP inicialmente fue de $3.186.043 miles, con una ejecución real a diciembre 31 de 2017 de $2.953.697 miles más un saldo inicial de caja de $2.226.344 miles, el cual está conformado de la siguiente manera:

Page 24: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

“Una Contraloría aliada con Bogotá”

24 www.contraloria bogota.gov.co

Carrera 32 A No. 26-A-10 Código Postal 111321

PBX 3358888

CUADRO 6

INGRESOS POR CONCEPTOS 2017 Cifras en miles de pesos

CONCEPTO TOTAL EJECUTADO % Retribución 2.339.776 79,22

Otros ingresos 25.942 0,88

Reintegro de nomina 169.180 5,73

Rendimientos 125.098 4,24

Proyectos EAAB-855 30.673 1,04

Proyecto aguas de Bogotá 263.028 8,91

Total ingresos 2.953.697 100,00 Fuente: información tomada del informe de gestión 2017

Por otra parte, del análisis de las cifras que se presentan en el cuadro anterior, se puede inferir que el ingreso por concepto de retribución de Hydros Mosquera re-presenta el 79.22%, es decir, la mayor fuente de entradas de Caudales de Colom-bia, sin embargo se encuentran en alto riesgo por el estado del proceso judicial con fallo en contra de segunda instancia por la acción popular Hydros Mosquera S en C.A E.S.P. 9, al no contar con otras fuentes de recursos suficientes que le per-mitan su sostenibilidad, y el 9.95% corresponde a otros ingresos por concepto de proyectos con Aguas Bogotá y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogo-tá, los cuales están sujetos al cumplimiento de los convenios, los de más ingresos representan 10.83% . Egresos

El Presupuesto de Egresos de Caudales de Colombia para el ejercicio correspon-diente a la vigencia 2017, se proyectó un total de $ 3.109.380 miles, con una eje-cución real de $2.322.946 miles, equivalente a un 75% a diciembre 31 de 2017, donde los egresos de la operación fue de $2.634.329 miles y su ejecución fue de $1.787.567 miles, donde el rubro más representativo es nómina con $916.219 miles, el cual representa 51.3% de los gastos de administración; vale la pena re-saltar que los cargos de gerente general, gerente técnico y secretaria general re-presentan 56% de la nomina, y las cuentas por pagar por $280.659 miles, que co-rresponde al 88% de lo programado para esa cuenta.

9 Sociedad en comandita por acciones, donde CAUDALES DE COLOMBIA S.A.S. ESP, tiene una participación del 8.71%

y en calidad de socio gestor (administrador) de la sociedad quien es solidario e ilimitadamente su responsabilidad por las

operaciones sociales que realiza.

Page 25: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

“Una Contraloría aliada con Bogotá”

25 www.contraloria bogota.gov.co

Carrera 32 A No. 26-A-10 Código Postal 111321

PBX 3358888

Comparado los ingresos y egresos del presupuesto de la vigencia 2017 con el 2016, presenta el siguiente comportamiento:

GRAFICA 1: COMPARATIVO 2017 – 2016

Como se observa en la grafica anterior, el Ingreso ascendió a $2.953.185 miles en 2017, comparado con $3.60.186 miles en 2016, una disminución de $106.489 miles. Esta disminución obedeció principalmente a los ingresos por concepto de retribución, que es el más representativo para la empresa, mientras que los egre-sos en el 2017 aumentaron en $38.673, miles con respecto al 2016, por otra par-te, los gastos de administración, presentaron un aumento de $611.745 miles, es decir, en un 52.30% para el 2017, por los conceptos que mas influyeron que co-rresponden a nómina, contrato de Aguas Bogotá, impuestos y procesos judiciales, que no fueron programados inicialmente, pero con una ejecución de $120.202 mi-les.

3.2. PLAN ESTRATEGICO

Caudales de Colombia SAS ESP, definió las actividades de la organización te-niendo en cuenta los niveles estratégicos establecidos (misional, soporte, estrate-gia y comercial) en cada uno de los procesos y su relación con Objetivos Estraté-gicos, así: “1. Crecer. Ampliar la cobertura, tipología de servicios, incrementar los ingresos y

estructura. 2. Ser sostenible. Aumentar la rentabilidad en los negocios, posicionar la empresa como líder del sector, fortalecer la gestión empresarial. 3. Tener equilibrio financiero. Mejorar los indica-dores financieros Saneamiento legal. Resolver y prevenir acciones legales desfavorables”.

Page 26: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

“Una Contraloría aliada con Bogotá”

26 www.contraloria bogota.gov.co

Carrera 32 A No. 26-A-10 Código Postal 111321

PBX 3358888

Esto significa que la empresa implementó su plan estratégico a partir del diagnos-ticó institucional elaborado en la vigencia de 2016, como una guía orientadora de los procesos administrativos, operativos y financieros para el logro de su misión. De acuerdo con el formato CB-0411 Programa y Seguimiento al Plan Estratégico, reportado en la cuenta anual 2017, a través del sistema SIVICOF, se estableció que se propusieron veinticuatro (24) proyectos donde lograron en promedio de cumplimiento de las metas el 43% en la vigencia 2017, es decir ocho (8) presentan cero ejecución, seis (6) mayores del 80% y diez (10) con un promedio menor del 60%, lo que permite observar que no presentó nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado y las metas de menor cumplimiento tiene que ver con el nivel de estrategia comercial. Por otra parte, se observó que presenta diferencia en la información reportada en los formatos CBN-1013-20171231 “Plan Estratégico” y el CB-0411-20171231 “Pro-

grama y Seguimiento al Plan Estratégico” , por ejemplo en el primero se establecen treinta y siete (37) actividades a nivel estratégico y en el otro veinticuatro (24) pro-yectos10 que finalmente son actividades, donde el propósito es claro, para el plan estratégico recaen en el establecimiento de mecanismos para el seguimiento y desarrollo de los objetivos determinados y las líneas de actuación y, para el pro-grama y seguimiento requiere de evaluación y medición, por lo tanto los dos se refieren a actividades de ejecución y evaluación para el logro de su implantación, es decir, son interrelacionados para logar y medir sus resultados. Según el análisis efectuado a la respuesta remitida, no se aceptan los argumentos planteados, la información consignada en el formato CBN-1013-20171231 “Plan

Estratégico” este ente de control está de acuerdo como quedo consignada en el in-forme son 37 actividades por lo tanto no cambia el contenido, la observación está orientada al formato CBN-0411-20171231 “programa y seguimiento al plan estratégico”, donde se registran veinticuatro (24) proyectos con un promedio de cumplimiento del 43% de las metas, y por otra parte comparados los dos formatos en su conte-nido no registra la misma información, se trata del plan estrategico y su seguimien-to. Caudales de Colombia S.A.S ESP, estableció diez (10) políticas, las cuales están orientadas al cumplimiento de los objetivos institucionales, así como a la toma de decisiones, las cuales apuntan al crecimiento del talento humano, a la satisfac-ción de los usuarios, al mejoramiento continuo del sistema de gestión, al logro de las metas propuestas, la generación de valor a sus accionistas, entre otras.

10 Proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y

coordinadas.

Page 27: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

“Una Contraloría aliada con Bogotá”

27 www.contraloria bogota.gov.co

Carrera 32 A No. 26-A-10 Código Postal 111321

PBX 3358888

Por otra parte, la empresa estableció un cuadro de control de indicadores de ges-tión, para lo cual se verificaron los establecidos en el segundo semestre del 2017, los cuales están planteados en términos cuantitativos y cualitativos orientados al seguimiento de los objetivos con mediciones en periodos de tiempo y análisis de los resultados obtenidos. De los veinte (20) indicadores de gestión establecidos, diez (10) mejoran su desempeño o su medición al ser superior al 90% respecto de la meta planteada y los diez (10) restantes presentaron avances parciales entre el 50% y el 80% de acuerdo con los resultados que muestra el tablero de control, frente a las metas fijadas. Resultados de acuerdo con la muestra Objetivo Estratégico: Garantizar la disponibilidad, integridad e idoneidad de los recursos requeridos para un adecuado funcionamiento de la organización.

1. Actividad: Planeación y adopción SGSST - acompañamiento COPASST Para el cumplimiento de la actividad la Empresa Caudales de Colombia suscribió el contrato de prestación de servicios profesionales No.CA-08-2017, para la im-plementación del sistema de Gestión de seguridad y salud en el trabajo – SG-SST, en cumplimento del decreto 1072 de 2015, con un plazo de cuatro meses (4) por $6.000. miles, contrato que fue cedido. Productos entregados fueron documentos de política de seguridad y salud en el trabajo, política de prevención del consumo de alcohol, drogas y tabaco, el reglamento de higiene y seguridad industrial, el establecimiento de procedimientos, como operativos normalizados, comunicacio-nes, gestión del riesgo y revisión del desempeñó global del sistema de gestión integral, documentos que fueron aprobados por el representante legal de Cauda-les de Colombia SAS- ESP. En la actualidad se vienen aplicando y realizando seguimiento, los cuales hacen parte del sistema de gestión. La meta: Garantizar la disponibilidad, integridad e idoneidad de los recursos re-queridos para un adecuado funcionamiento de la organización. Nivel cumplimiento el 80% en promedio.

2. Actividad: Implementación del software Caudalsoft- Solredes.

Caudales de Colombia S.A.S E.S.P. incorporó en el manual de funciones y com-petencias laborales las funciones para el cargo de profesional de aseguramiento de ingresos, dentro de las cuales esta apoyar técnicamente la programación de los aplicativos institucionales, así como asumir la responsabilidad del funcionamiento

Page 28: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

“Una Contraloría aliada con Bogotá”

28 www.contraloria bogota.gov.co

Carrera 32 A No. 26-A-10 Código Postal 111321

PBX 3358888

del sistema de información para el logro de los objetivos operativos y financieros, es así que en la actualidad, dentro de las actividades que desarrolla tiene la im-plementación del software Caudalsoft- Solredes, la cual contiene la información de la operación del servicio de acueducto del proyecto Arboretto – municipio de la Calera, con 161 usuarios, entre otras. El sistema de información SIFCAU, desarrollado en plataforma, web bajo el lenguaje de Java Faces, sistema multiusuario, en ambiente de base de datos relacional motor Oracle con una estructura módular para facturación, recaudo, pqrs, ordenes de trabajo (OTs) y cartera, el cual fue implementado desde 2014 para obtener una ganancia o beneficio de tipo comercial, como estrategia de los segmentos del negocio, sin embargo a la fecha de la auditoria continua como una propuesta. Meta: Garantizar la disponibilidad, integridad e idoneidad de los recursos requeri-dos para un adecuado funcionamiento de la organización. Nivel cumplimiento del 50%, en promedio. Objetivo Estratégico: Optimizar la capacidad de la organización para alcanzar sus objetivos y metas, mientras cumple con sus requisitos.

3. Actividad: Teniendo en cuenta el informe de responsabilidades por contin-gencias informado por la Secretaría General, realizar las provisiones en ca-ja de los recursos para su atención, con un cumplimiento de 100%.

Los resultados obtenidos por Caudales de Colombia SAS-ESP, fue el aprovisio-namiento de los recursos por $ 2.766.223.miles a diciembre 31 de 2017, por con-cepto de las obligaciones pendientes (comisiones, procesos laborales y proceso DIAN- Hydros Melgar11), dineros en bancos, en especial en el fondo de fiducia, es decir la cantidad de recursos que conserva la empresa para estar preparada si realmente se produce el pago de una obligación, por procesos que actualmente se encuentran en curso por las pretensiones de terceros.

4. Actividad: Complementar el procedimiento de gestión de la operación, con

un cumplimiento del 100%.

Se elaboró el procedimiento ““Apoyo a la operación de las empresas administradas”, el cual fue aprobado por la gerencia general, comprende el apoyo y seguimiento a los

11 Cobro coactivo por la DIAN- seccional Girardot.

Page 29: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

“Una Contraloría aliada con Bogotá”

29 www.contraloria bogota.gov.co

Carrera 32 A No. 26-A-10 Código Postal 111321

PBX 3358888

procesos de apoyo tarifario, técnico y de calidad, con el propósito de facilitar las actividades que desarrollan.

5. Actividad: Contratar un diagnóstico del estado de cumplimiento de los pro-

cedimientos para la implementación del control interno de la empresa y de la Norma GP- 1000.

Para el desarrollo dicha actividad, Caudales de Colombia suscribió el contrato de consultoría CA-20-2017, el cual tiene como objeto” Realizar un diagnostico sobre confia-

bilidad de los controles internos definidos por la organización a través del procedimiento de mejora continua del Sistema de Gestión de Calidad e implementar las acciones requeridas según la nor-

ma sectorial NTC GP1000:2009”, con un plazo de ejecución de cuatro (4) meses por $4.500. miles incluido IVA. En el acta de terminación de noviembre 2 de 2017, las partes acuerdan que el contrato debe darse por terminado de forma anticipada debido a que el 11 de septiembre de 2017, por la expedición del decreto 1499 de 2017, que en su artícu-lo 5 deroga la ley 872 de 2003 “Por la cual se crea el Sistema de Gestión de Calidad en la

Rama Ejecutiva del Poder Público y en otras Entidades. Prestadoras de Servicios”, que funda-mentaba la NTC GP 1000:2009 y era soporte del objeto del contrato. Por lo tanto, de los tres (3) productos contratados se entregaron dos (2) que co-rresponden al diagnóstico y el informe de ajuste y elaboración de la documenta-ción para dar cumplimiento a los requisitos de la norma GP 1000:2009, los cuales fueron aprobados por la supervisión del contrato, y se cancelaron en el valor co-rrespondiente de $3.600 miles. El tercer producto tenía que ver con la capacitación la cual no se llevó a cabo ni se canceló por la expedición del decreto 1499 de 2017, como se menciona en el acta de terminación. Objetivo Estratégico: Lograr que la empresa sea sostenible con diferentes fuen-

tes de ingreso.

6. Actividad: Actualización del Portafolio de Servicios, con un cumplimiento del 100%.

Documento actualizado que contempla la información básica y precisa de la em-presa, en el cual incluye: las líneas del negocio, sus aliados y clientes y los datos de contacto, actividades de administración y operación de empresas operadoras, experiencia de la administración y operación de empresas prestadoras de servi-cios públicos de aseo, entre otra información, sin embargo no presenta informa-ción relacionada con correo electrónico, dirección, teléfono, fax etc.

Page 30: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

“Una Contraloría aliada con Bogotá”

30 www.contraloria bogota.gov.co

Carrera 32 A No. 26-A-10 Código Postal 111321

PBX 3358888

7. Actividad: Disponer de una herramienta de facturación propia y funcional para atender los requerimientos de los municipios, con un cumplimiento del 100%.

Se realizó la extensión de la licencia de uso del software aplicativo KAGUA, la cual tiene carácter permanente, no exclusivo e intransferible, para el manejo de la in-formación sobre el catastro de usuarios, proceso de facturación, atender y hacer seguimiento a las peticiones, quejas y reclamos. Dicho software está orientado a apoyar las activadas de la gerencia técnica, contribuyendo al cumplimiento del objetivo estratégico por $40.000.miles más IVA. Es de anotar que el sistema de información KAGUA, fue desarrollado bajo plata-forma web y el lenguaje PHP, lo que brinda que sea un sistema multiusuario, enla-zado con una base de datos relacional motor postgresql, cuenta con los módulos de predial, facturación, recaudo, ordenes de trabajo, PQRs y con interface conta-

ble y cartera. En la actualidad el sistema se encuentra en operación con la información corres-pondiente a la Urbanización Arboretto – municipio de la Calera, con 162 usuarios, a través de contrato de condiciones uniformes para la prestación del servicio pú-blico domiciliario de acueducto, entre el suscriptor y/o usuario y Aguas de Bogotá SA- ESP, quien actúa como prestador y Caudales de Colombia como operador del servicio.

8. Actividad: Presentación de licitaciones a través del portal Colombia Compra Eficiente y suscripción de contratos, con un cumplimiento del 50%.

Contrato de Interventoría No. 42 de 2017 suscrito entre Aguas Bogotá SA- ESP y Caudales de Colombia SAS ESP, cuyo objeto es realizar la Interventoría técnica, administrativa, financiera y ambiental para la terminación de la construcción de 10 reservorios de agua para las comunidades indígenas de las étnicas Wayuu en el municipio de Uribía – Departamento de la Guajira, en desarrollo del contrato 245 de 2014, por $136.220. miles, con una ejecución de dos meses, contrato que fue modificado, adicionado y prorrogado donde finalmente concluye con $775.986 mi-les, recursos que contribuyeron a los ingresos de Caudales de Colombia, entre otros. Estos recursos no son significativos en la medida que no garantizan sostenibilidad y crecimiento de la empresa al menos a corto plazo, y al continuar dependiendo de los ingresos de Hydros Mosquera, por los riesgos que presenta para Caudales como se explicó en la parte presupuestal, también denota en la información repor-tada en el plan estratégico un nivel de cumplimiento parcial.

Page 31: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

“Una Contraloría aliada con Bogotá”

31 www.contraloria bogota.gov.co

Carrera 32 A No. 26-A-10 Código Postal 111321

PBX 3358888

3.3 CONTROL FINANCIERO

3.3.1 Estados Contables

Teniendo en cuenta la materialidad y la importancia de las cifras reflejadas en los Estados Financieros a 31 de diciembre de 2017 por Caudales de Colombia S.A.S E.S.P, en el Balance General a la misma fecha la ecuación patrimonial se refleja, así:

CUADRO 7 ECUACIÓN PATRIMONIAL CAUDALES DE COLOMBIA S.A.S.ESP

(Cifra en miles)

CÓDIGO CUENTA SALDO A 31 DE DICIEMBRE DE 2017

1 Activo 5.434.621

2 Pasivo 2.231.139

3 Patrimonio 3.203.482

SUMAS IGUALES 5.434.621 5.434.621 Fuente: Respuesta Caudales No. 2-2018-2949

CUADRO 8 COMPOSICIÓN DEL ACTIVO

(Cifra en miles)

GRUPO SALDO A 31/12/2017 % RELATIVO

Efectivo y Equivalentes de efectivo 2.857.094 52,57%

Activos de uso no corriente restringido 629 0,01%

Cuentas por cobrar 1.546.773 28,46%

Inversiones patrimoniales 665.465 12,24%

Propiedad Planta y Equipo 243.509 4,48%

Otros Activos 121.151 2,23%

TOTAL 5.434.621 100,00% Fuente: Respuesta Caudales No. 2-2018-2949

La muestra del Activo corresponde al 72.63%, por $3.947.378 miles conformada de la siguiente manera: - La cuenta Efectivo y Equivalentes de Efectivo $2.857.094 miles con una partici-

pación en el activo el 52.57%.

- La cuenta Propiedad Planta y Equipo presenta $1.091.130 miles, la cual está conformada, por otras edificaciones con una participación del 20.07%. con res-pecto al total del activo, así:

Page 32: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

“Una Contraloría aliada con Bogotá”

32 www.contraloria bogota.gov.co

Carrera 32 A No. 26-A-10 Código Postal 111321

PBX 3358888

CUADRO 9 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO

(Cifra en miles)

Caja Menor 1.475

Depósitos en Instituciones Financieras (Fondo Fiduciario) 2.735.854

Depósitos en Instituciones Financieras (Cuenta Corriente) 629

Cartera Colectiva 119.792

Total Efectivo y Equivalentes de Efectivo 2.857.750 Fuente: Respuesta Caudales No. 2-2018-2949 La cuenta Efectivo y Equivalentes de efectivo esta conformada por los rubros: -Caja menor: destinada para cubrir los gastos administrativos de la empresa.

-Depósitos en Instituciones Financieras (Fondo Fiduciario): Recursos depositados en el fideicomiso No. 341953 de Fiduciaria de Occidente, su política de adminis-tración contempla la provisión para cubrir prestaciones sociales, acreencias pro-pias del desarrollo del objeto social y la atención a posibles contingencias deriva-das de las declaraciones de nulidad de las empresas Hydros Chía S en CA ESP e HydrosMelgar S en CA ESP. -Depósitos en Instituciones Financieras (Cuenta Corriente): en las cuentas co-rrientes bancos Colpatria y Tequendama, estas se encuentran con uso restringido debido a la notificación de embargo, por tal motivo, fueron trasladas al activo no corriente, al no contar con disponibilidad inmediata . -Cartera Colectiva: Saldo de los recursos trasladados por la cancelación de la fi-ducia con el banco Helm.

CUADRO 10 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

(Cifra en miles)

DESCRIPCIÓN VALOR

Muebles y Enseres 69.824

Equipo de Computación 180.058

Elementos dados de baja -5.833

Camioneta Captiva Sport FWD-628 81.684

Camioneta Nissan DNL-317 72.000

Otras Activos - Propiedades de Inversión Casa ubicada en Cl 121 - 48-72 1.091.130

Depreciación Acumulada12 -154.224

TOTAL PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 1.334.639 Fuente: Respuesta Caudales No. 2-2018-2949

12 El método utilizado línea recta.

Page 33: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

“Una Contraloría aliada con Bogotá”

33 www.contraloria bogota.gov.co

Carrera 32 A No. 26-A-10 Código Postal 111321

PBX 3358888

Durante la vigencia 2017 se efectuaron bajas de elementos por $5.833.140 y se adquirió impresora por $961.472, la cual se encuentra registrada en el rubro equi-po de computación. La cuenta Propiedad Planta y Equipo-Edificaciones (casa ubicada en la Cl.121 # 48-72), se reclasificó en la cuenta Otros Activos-Propiedades de Inversión, tenien-do en cuenta la Resolución 414 de septiembre de 2014 – NIIF 513

CUADRO 11

COMPOSICIÓN DEL PASIVO (Cifra en miles)

GRUPO SALDO A 31/12/2017 % RELATIVO

Cuentas por Pagar 1.686.746 75,60%

Beneficios a empleados 62.591 2,81%

Litigios y Demandas 396.718 17,78%

Pasivo por Impuestos diferido 85.084 3,81%

TOTAL 2.231.139 100,00% Fuente: Respuesta Caudales No. 2-2018-2949 Del Pasivo por $2.231.139 miles la muestra corresponde al 70.96% es decir $1.583.169 miles, conformada de la siguiente manera: - Cuentas por pagar – Honorarios $199.439 miles con una participación en el

total del pasivo del 8.93%. - Créditos Judiciales – Sentencias $1.383.730 miles que representa el 62.09%

del pasivo. CUADRO 12

DETALLE DE CUENTAS POR PAGAR

(Cifra en miles)

CONCEPTO VALOR % RELATIVO

Bienes y Servicios 15.022 0,89%

Servicios y Honorarios 51.667 3,06%

Retención en la Fuente e Impuestos 4.997 0,30%

13 Objetivo 1 “El objetivo de esta NIIF es especificar el tratamiento contable de los activos mantenidos para la venta, así

como la presentación e información a revelar sobre las operaciones discontinuadas. En particular, la NIIF requiere que: (a) los activos que cumplan los criterios para ser clasificados como mantenidos para la venta, sean valorados al menor valor entre su importe en libros y su valor razonable menos los costos de venta, así como que cese la depreciación de dichos activos; y (b) los activos que cumplan los criterios para ser clasificados como mantenidos para la venta, se presenten de

forma separada en el estado de situación financiera…”

Page 34: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

“Una Contraloría aliada con Bogotá”

34 www.contraloria bogota.gov.co

Carrera 32 A No. 26-A-10 Código Postal 111321

PBX 3358888

Impuesto de Industria y Comercio 3.033 0,18%

Impuestos Contribuciones y Tasas 10.585 0,63%

Impuesto Sobre el Valor Agregado 65.425 3,88%

Otras Cuentas por Pagar 152.287 9,03%

Créditos Judiciales 1.383.730 82,04%

TOTAL CUENTAS POR PAGAR A 31 DE DICIEMBRE DE 2017 1.686.746 100,00% Fuente: Respuesta Caudales No. 2-2018-2949 De acuerdo a la participación de las cuentas por pagar en el pasivo, se observó que los créditos judiciales representan el 82.04% del total de la cuenta, este rubro corresponde al mandamiento de pago de la Dirección de Impuestos Nacionales -DIAN Seccional Girardot por deudas de Hydros Melgar relacionadas con las de-claraciones de renta de los años 2007, 2009 y 2012 al no ser canceladas en las fechas determinadas, por $2.089.148. miles se encuentra en proceso coactivo, el cual será objeto de seguimiento. Por lo anterior, en reunión extraordinaria del 11 de enero de 2018, de la junta di-rectiva se acordó cancelar $1.396.584 miles al total de la obligación, que a la fe-cha del desembolso presentaba $2.621.525 miles. INGRESOS Los ingresos para 2017 para Caudales de Colombia están registrados en opera-cionales y no operacionales de la siguiente manera:

CUADRO 13 COMPARATIVO DE INGRESOS VIGENCIAS 2017 - 2016

(Cifra en miles)

CONCEPTO 2017 2016

VENTA DE SERVICIOS

Retribuciones 2.266.379 2.268.198

Contrato Aguas Bogotá 237.192 0

Contrato Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá 11.752 217.455

Otros Servicios 0 52.141

INGRESOS ESTIMADOS

Contrato Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá 69.981 0

Contrato Aguas Bogotá 122.704

OTROS INGRESOS

Financieros 124.952 106.711

Utilidad por método de Participación 275.011 0

Diversos 7.455 6.128

TOTAL INGRESOS 3.115.426 2.650.633 Fuente: Respuesta Caudales No. 2-2018-2949

Page 35: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

“Una Contraloría aliada con Bogotá”

35 www.contraloria bogota.gov.co

Carrera 32 A No. 26-A-10 Código Postal 111321

PBX 3358888

Las cifras anteriores, están representadas en la facturación por conceptos de retri-bución de Hydros Mosquera y los contratos establecidos con Aguas Bogotá y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, así mismo, se registran los rendimientos financieros producto de los recursos depositados en el Fideicomiso y la cartera colectiva que son los más representativos. GASTOS GENERALES Durante la vigencia 2017, Caudales de Colombia S.A. ESP., incurrió en gastos por $1.815.299, miles, tal como se relaciona en el siguiente cuadro:

CUADRO 14 GASTOS GENERADOS VIGENCIA 2017

(Cifra en miles)

CUENTA CONCEPTO 2017 2016 VARIACIÓN

%

5.1 De Administración 1.586.045 1.301.825 22%

5.3 Deterioro, Depreciaciones y Amortizaciones 61.739 35.188 75%

5.8 Otros Gastos 167.515 183.085 -9%

Total Gastos Generados vigencia 2017 1.815.299 1.520.098 19% Fuente: Información Contable Publica CHIP. Formato CGN2005-Saldos y Movimientos vigencia 2017

En los gastos de Administración se encuentran contemplados los de personal, gastos generales como vigilancia, arrendamientos, viáticos, publicidad, gastos le-gales etc, que presentaron un incremento del 22% con respecto al 2016.

CUADRO 15 PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES

(Cifra en miles) CONCEPTO 2017 2016 VARIACIÓN %

Depreciación Propiedad Planta y Equipo 45.800,00 31.811,00 44%

Amortización de Intangibles 15.939,00 3.377,00 372%

TOTAL 61.739,00 35.188,00 75% Fuente: Información Contable Publica CHIP. Formato CGN2005-Saldos y Movimientos vigencia 2017

El cuadro anterior muestra la variación entre la vigencia de 2017 y 2016, en 75%, lo que muestra que la empresa viene cumpliendo con los lineamientos de la Reso-lución 414 de 2014.

CUADRO 16 OTROS GASTOS

(Cifra en miles)

CONCEPTO 2017 2016 VARIACIÓN %

Financieros 35.614,00 60.780,00 -41%

Diversos 119.934,00 16.989,00 606%

Deterioro Otras Cuentas por Cobrar 241,00 46.484,00 -99%

Protección Inversiones 0,00 7.767,00 -100%

Page 36: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

“Una Contraloría aliada con Bogotá”

36 www.contraloria bogota.gov.co

Carrera 32 A No. 26-A-10 Código Postal 111321

PBX 3358888

Impuesto Diferido 11.727,00 51.066,00 -77%

TOTAL 167.516,00 183.086,00 -9% Fuente: Información Contable Publica CHIP. Formato CGN2005-Saldos y Movimientos vigencia 2017

En otros gastos, registra otras operaciones que contribuyen al funcionamiento de la empresa. El rubro DIVERSOS presentó un incremento del 606% con respecto al 2016, esto originado por la liquidación y pago del proceso judicial No. 11001310500720140007300.

3.3.1.1 Hallazgo Administrativo, con incidencia fiscal y presunta incidencia disciplinaria, en cuantía de $64.911.480 por pago de Indemnización moratoria, intereses moratorios y costas procesales como conse-cuencia del no pago oportuno de la indemnización del artículo 65 del Código Sus-tantivo del Trabajo y liquidación del contrato. Gestaguas S.A. ESP. (Hoy Caudales de Colombia S.A.S ESP.), suscribió un con-trato de trabajo a término fijo con Luz Stella Suarez Alfonso para el cargo de Con-tador Nivel I, el cual inició su ejecución el 9 de marzo de 2009. Fue prorrogado y modificado a término Indefinido. El 30 de diciembre de 2011 se realizó la cesión del contrato de trabajo a Hydros Chía S. en C.A ESP., labores que desempeñó hasta abril 30 del 2013 por termina-ción del contrato laboral por justa causa, motivada por la nulidad de la empresa Hydros Chia. Decisión que este ente de control no comparte teniendo en cuenta que el hecho de la liquidación de la empresa no está contemplado en el artículo 62 del Código Sustantivo del Trabajo, como una causal de terminación del contrato con justa causa.

Caudales de Colombia S.A.S. ESP es una sociedad por acciones simplificada, constituida como empresa de servicios públicos mixta, donde el Distrito Capital tiene una participación del 86%, quien actúa en representación legal y administra-tiva de Hydros Mosquera e Hydros Chía. En consecuencia, el pago de la liquida-ción del contrato de trabajo y la indemnización que debió cancelarse al momento del despido, correspondía efectuarse por parte de Caudales de Colombia S.A.S. ESP, que para la fecha de realización del despido, correspondía a $17.127.508, por los conceptos de prestaciones sociales e indemnización. Es preciso señalar que si bien es cierto el despido se realizó bajo la figura de la justa causa, existió una mala apreciación legal por parte del sujeto de control, toda vez que la ley contiene de manera taxativa las causas justas para realizar el des-pido, que para el caso que nos ocupa, no se encuentra contemplada en la ley.

Page 37: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

“Una Contraloría aliada con Bogotá”

37 www.contraloria bogota.gov.co

Carrera 32 A No. 26-A-10 Código Postal 111321

PBX 3358888

Ahora bien, analizada la información se observó que Caudales de Colombia S.A.S. ESP no canceló el valor correspondiente de manera oportuna, sino que por el con-trario dejó que transcurrieran cuatro (4) años, dos (2) meses y veinticuatro (24) días para efectuar el pago, el cual ascendió a la suma de CIENTO DIECINUEVE MILLONES SEISCIENTOS NOVENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS DIECISIETE PESOS $119.698.517, mediante orden de pago Numero 001-OP-004787 del 19 de julio de 2017,correspondiente a la liquidación de las erogaciones por indemni-zación moratoria, intereses moratorios, liquidación del contrato de trabajo y costas, de los cuales $27.092.543 VEINTISIETE MILLONES NOVENTA Y DOS MIL QUI-NIENTOS CUARENTA Y TRES PESOS, consignados de mas en el banco Agrario, finalmente el valor real cancelado mediante comunicación de orden de pago, de-pósitos judiciales DJ04 de abril 2 de 2018 fue de $92.605.974 NOVENTA Y DOS MILLONES SEISIENTOS CINCO MIL NOVECIENTOS SETENTA Y CUATRO PESOS de acuerdo con el Art. 6514 del Código Sustantivo del Trabajo, y por man-dato del Juzgado Séptimo Laboral del Circuito de Bogotá D.C15. Como se mencionó anteriormente, si Caudales de Colombia S.A.S. ESP, hubiese obrado de forma diligente y hubiese realizado el pago que por ley debía realizar, el monto que debió cancelar correspondía a la suma de DIECISIETE MILLONES CIENTO VEINTISIETE MIL QUINIENTOS OCHO PESOS $17.127.508.00., por los conceptos de prestaciones sociales e indemnización, así pues, el daño al patrimo-

14 Art .65 CST. “Si a la terminación del contrato, el empleador no paga al trabajador los salarios y prestaciones debidas,

salvo los casos de retención autorizados por la ley o convenidos por las partes, debe pagar al asalariado, como indemniza-ción, una suma igual al último salario diario por cada día de retardo, hasta por (24) meses, o hasta cuando el pago se verifi-que si el periodo es menor. Si transcurridos veinticuatro (24) meses contados desde la fecha de terminación del contrato, el trabajador no ha iniciado su reclamación por la vía ordinaria o si presentara la demanda, no ha habido pronunciamiento judicial, el empleador deberá pagar al trabajador intereses moratorios a la tasa máximo de créditos de libre asignación certificados por la Superintendencia Bancaria, a partir de la iniciación del mes veinticinco (25) hasta cuando el pago se verifique…” 15 Resuelve 3. Como consecuencia de lo anterior, se dispone condenar a GESTAGUAS S.A. E.S.P., hoy CAUDALES DE

COLOMBIA S.A. E.S.P., a pagar a la demandante los siguientes valores y conceptos: - Por Cesantías del 01 de enero de 2011 al 30 de abril de 2013 la suma de $4.991.511 - Por Intereses a las Cesantías del 01 de enero de 2011 al 30 de abril de 2013 la suma de $672.740. - Por vacaciones del 04 de mayo de 2010 al 30 de abril de 2013 la suma de $ 3.218.428. - Por prima de servicio del 01 de enero de 2013 al 30 de abril de 2013 la suma de $801.333. - Por indemnización moratoria la suma de $80.133 diarios por cada día de mora hasta por 24 meses y a partir del mes

25, intereses moratorios a la tasa máxima de créditos de libre asignación certificados por la Superintendencia Banca-ria. Sanción que desde el día 01 de mayo de 2013 al 01 de mayo de 2015 asciende a la suma de $57.776.133,33 y a par-

tir del 02 de mayo de 2015 deberá cancelar la tasa máxima de créditos de libre asignación certificados por la Superin-

tendencia Bancaria hasta que se haga efectivo el pago.

- Indemnización por despido sin justa causa en la suma de $7.443.496 liquidada desde el día 09 de marzo de 2009 hasta el 30 de abril de 2013…”

Page 38: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

“Una Contraloría aliada con Bogotá”

38 www.contraloria bogota.gov.co

Carrera 32 A No. 26-A-10 Código Postal 111321

PBX 3358888

nio público del Distrito se determina como consecuencia de la no oportunidad en el pago, que ocasionó un mayor valor representado en los intereses moratorios, in-demnización moratoria y costas procesales que debió asumir como consecuencia de la demanda judicial interpuesta por la ex trabajadora de la empresa. En este orden de ideas, lo que se reprocha es que el mayor valor se ocasionó como con-secuencia del retraso en el pago que debió realizar la empresa, pagos que se discriminan de la siguiente forma:

CUADRO 17 PAGO EFECTUADO

(Cifra en pesos)

CONCEPTO VALOR

Salarios y Prestaciones Sociales a 30 de abril de 2013 9.684.012,00

Indemnización a 30 de abril de 2013 7.443.496,00

Sub-Total 17.127.508,00

Indemnización moratoria 57.776.133,00

Intereses Moratorios 24.845.122,00

Costas 19.949.754,00

Valor consignado en el Banco Agrario 119.698.517,00

Diferencia por mayor valor en deposito (27.092.543)

Valor cancelado 92.605.974 Fuente: Respuesta Radicado No. 2-2018-3327 del 05/09/2018 En este sentido, Caudales de Colombia S.A.S. ESP., con su actuar transgredió el artículo 6 de la Ley 610 de 2000 y el Art.20916 de la Constitución Política de Co-lombia y Ley 734 de 2002, al presentar un menoscabo y disminución al patrimonio del distrito, por cuantía de SESENTA Y CUATRO MILLONES NOVECIENTOS ONCE MIL CUATROCIENTOS OCHENTA PESOS $64.911.480, valor que resulta de la diferencia entre valor cancelado y el que debió pagar si hubiese obrado con diligencia y oportunidad; adicionalmente, a dicho valor se le aplicó el 86% de la inversión del Distrito Capital, que es el monto que efectivamente se vio afectado con la actuación de la empresa. De acuerdo a la respuesta del sujeto de control y los documentos anexados se ajusta el valor del hallazgo a SESENTA Y CUATRO MILLONES NOVECIENTOS ONCE MIL CUATROCIENTOS OCHENTA PESOS $64.911.480, y no en cuantía

16 Art.209 CNC. La función administrativa está al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento en los

principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad mediante la descentralización, la

delegación y la desconcentración de funciones. Las autoridades administrativas deben coordinar sus actuaciones para el

adecuado cumplimiento de los fines del Estado. La administración pública, en todos sus órdenes, tendrá un control interno

que se ejercerá en los términos que señale la ley.

Page 39: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

“Una Contraloría aliada con Bogotá”

39 www.contraloria bogota.gov.co

Carrera 32 A No. 26-A-10 Código Postal 111321

PBX 3358888

de $88.211.067 como se estableció en el informe preliminar., toda vez que en auto del 24 de enero de 2018 del Juzgado Séptimo Laboral del Circuito de Bogotá, se aclaró el monto correspondiente a indemnización moratoria, intereses y costas que debió pagar Caudales de Colombia S.A.S. ESP. OPERACIONES RECIPROCAS

3.3.1.2 Hallazgo Administrativo, por no corresponder la razón social en el sistema Consolidador de Hacienda e información Pública CHIP.

Consultada la información en el sistema CHIP, para evaluar las operaciones reciprocas, se evidenció que en los formatos CGN-2015_002 y CGN 2005_001 aparecen a nombre de Gestaguas SA ESP. La empresa con el propósito de actualizar la razón social, de acuerdo con la Escritura Pública No.3073 del 27 de septiembre de 2013, solicita mediante comunicado de fecha 5 de agosto de 2015 a la Contaduría General de la Nación, el cambio por Caudales de Colombia SAS- ESP, sin embargo transcurridos aproximadamente tres (3) años no se ha realizado, a pesar que este ente de control se ha pronunciado a través del informe de auditoria. Analizada la respuesta del sujeto de control, este ente confirma la observación en la medida que la empresa no ha realizado seguimiento a las actuaciones de la Contaduria General de la Nacion con el propósito de subsanar el cambio de la razón social en el sistema consolidador de hacienda e información pública CHIP.

3.3.2 Gestión Financiera

Este informe está basado en la información de los estados financieros suministra-dos por la empresa Caudales de Colombia S.A.S. ESP a diciembre 31 de 2017 y su comparativo frente a la vigencia 2016 Caudales de Colombia S.A.S. ESP en una sociedad por acciones simplificada, constituida e inscrita como una empresa de servicios públicos mixta mediante es-critura pública No. 8632 de la Notaría 29 de Bogotá D.C. del 29 de octubre de 2001, inscrita el 20 de noviembre de 2001 bajo el número 00802883 del libro IX del registro mercantil.

Page 40: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

“Una Contraloría aliada con Bogotá”

40 www.contraloria bogota.gov.co

Carrera 32 A No. 26-A-10 Código Postal 111321

PBX 3358888

CUADRO 18

COMPOSICION ACCIONARIA CAUDALES DE COLOMBIA SAS ESP - 2017

(cifra en milers)

SOCIO Número de Acciones

Valor suscrito y pagado

Porcentaje de Participación

Aguas de Bogotá S.A. ESP 1.176.391 1.176.391 86,00%

Flusso SAS 191.505 191.505 14,00%

Total 1.367.896 1.367.896 100,00%

Fuente: Documento electrónico CBN-1023 – SIVICOF

El capital suscrito y pagado no presentó cambios en la vigencia 2017. Estado de la Situación Financiera Al comparar el año 2017 con lo registrado en el 2016, los activos de la empresa presentan un incremento del 21,03%, mientras que los pasivos muestran una dis-minución del -21,23% y en el patrimonio se evidenció un aumento del 93,26%, como se observa en el siguiente cuadro:

CUADRO 19 ESTADO DE LA SITUACION FINANCIERA

COMPARATIVO 2017 - 2016 (cifra en miles)

CONCEPTO 2017 % Partic. 2016 % Partic. Var. Abst Var %

Activo 5.434.621 100,00% 4.490.158 100,00% 944.463 21,03%

Efectivo y equivalentes de efectivo

2.857.751 52,58%

2.226.344 49,58% 631.407 28,36%

Inversiones e instrumentos derivados

665.465 12,24%

390.455 8,70% 275.010 70,43%

Cuentas por cobrar

455.643 8,38%

372.835 8,30% 82.808 22,21%

Propiedad planta y equipo

243.509 4,48%

1.379.478 30,72% -1.135.969 -82,35%

Otros Activos

1.212.281 22,31%

121.048 2,70% 1.091.233 901,49%

Pasivo 2.231.139 100,00% 2.832.544 100,00% -601.405 -21,23%

Cuentas por pagar

1.686.745 75,60%

235.992 8,33% 1.450.753 614,75%

Beneficios a empleados

62.591 2,81%

78.940 2,79% -16.349 -20,71%

Pasivos estimados

396.719 17,78%

2.443.750 86,27% -2.047.031 -83,77%

Pasivo por impuesto diferido

85.084 3,81%

73.862 2,61% 11.222 15,19%

Patrimonio 3.203.483 100,00% 1.657.614 100,00% 1.545.869 93,26%

Page 41: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

“Una Contraloría aliada con Bogotá”

41 www.contraloria bogota.gov.co

Carrera 32 A No. 26-A-10 Código Postal 111321

PBX 3358888

Capital suscrito y pagado

1.367.896 42,70%

1.367.896 82,52% 0 0,00%

Reserva legal

136.790 4,27%

136.790 8,25% 0 0,00%

Otras reservas

1.085.485 33,88%

1.085.485 65,48% 0 0,00%

Resultado del ejercicio anterior

1.319.855 41,20%

647.224 39,05% 672.631 103,93%

Impacto por la transición nuevo marco regulatorio -1.607.337 -50,17% -2.252.412

-135,88% 645.075 -28,64%

Resultado del Ejercicio 900.794 28,12% 672.631 40,58% 228.163 33,92%

Fuente: Estados Financieros 2017-2016 - Caudales de Colombia S.A.S. ESP Los activos corrientes de la empresa están representados principalmente por los recursos depositados en el fideicomiso No. 341953 de Fiduciaria de Occidente, que a diciembre 31 de 2017 presentó un saldo en libros de $2.735.854 miles, con una participación del 50,34%, destinados para la provisión de las prestaciones so-ciales, acreencias propias del desarrollo del objeto social y la atención de posibles contingencias de las declaraciones de nulidad de las empresas Hydros Chía S en CA ESP e HydrosMelgar S en CA ESP. Así mismo, el rubro otros activos - propiedades para inversión-, representados en el predio ubicado en la calle 121 No. 48-72, edificio sede de la empresa, avaluado en $1.091.130 miles, que corresponden a un 20,08% del total de activos. Respecto al pasivo, la partida más significativa corresponde a cuentas por pagar por $1.686.745 miles, con una participación del 75,60%, afectada principalmente por la deuda de Hydros Melgar ante la DIAN17, en relación con declaración de ren-ta de los periodos gravables 2007, 2009 y 2012, la cual, en enero 18 de 2018 Caudales de Colombia canceló por una suma de $1.396.584 miles del total de la obligación, que a esa fecha era de $2.621.525 miles. En cuanto al patrimonio, se ve afectado primordialmente al reconocimiento inicial de los pasivos estimados y provisiones por las deudas de las sociedades Hydros Melgar e Hydros Chía, así como el ajuste al pasivo por los impuestos adeudados a la DIAN. La afectación en el patrimonio fue por $645.075 miles.

17 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales

Page 42: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

“Una Contraloría aliada con Bogotá”

42 www.contraloria bogota.gov.co

Carrera 32 A No. 26-A-10 Código Postal 111321

PBX 3358888

CUADRO 20 ESTADO DE ACTIVIDAD FINANCIERA, ECONOMICA, SOCIAL Y AMBIENTAL

COMPARATIVO 2017-2016

(cifra en miles)

DESCRIPCIONS 2017 2016 Var. Abs. Var. %

Ingresos de actividades ordinarias 2.708.008 2.537.794 170.214 6,71%

Gastos Administrativos 1.647.784 1.337.013 310.771 23,24%

Utilidad Operacional 1.060.224 1.200.781 -140.557 -11,71%

Ingresos ni Operacionales 407.417 112.839 294.578 261,06%

Otros gastos 167.515 183.085 -15.570 -8,50%

Utilidad antes de impuestos de renta 1.300.126 1.130.535 169.591 15,00%

Impuesto de renta 399.332 457.904 -58.572 -12,79%

Utilidad neta 900.794 672.631 228.163 33,92% Fuente: Estados Financieros 2017-2016 - Caudales de Colombia S.A.S. ESP

Los ingresos operacionales están representados principalmente por los recursos por retribución de Hydros Mosquera S en CA en $2.266.379 miles, que correspon-den al reconocimiento a la facturación por la prestación del servicio y los ingresos por los contratos Nos. 42 del 4 de abril de 2017 y 855 del 23 de diciembre de 2015, suscritos con Aguas de Bogotá y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB E.S.P. respectivamente, los cuales ascendieron a $441.629 mi-les y por el reconocimiento del valor intrínseco de las acciones suscritas en Hydros Mosquera a 31 de diciembre de 2017, por $275.011 miles. Respecto a los gastos administrativos, reflejan un incremento del 23,24%, ocasio-nado principalmente por los gastos por comisiones, honorarios y servicios de los contratos por asesorías jurídicas en los procesos de nulidad de las empresas Hydros Chía e Hydros Melgar y la contratación de una consultoría para la ejecu-ción del contrato con Aguas de Bogotá, que alcanzó un total de $ 445.252 miles en el 2017. Para 2017 la utilidad neta del ejercicio fue de $900.794 miles, obteniendo un in-cremento del 33,92%, respecto al 2016, valores que por decisión de la asamblea pasaron a ser parte del patrimonio de Caudales de Colombia SAS ESP.

Indicadores Financieros

Page 43: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

“Una Contraloría aliada con Bogotá”

43 www.contraloria bogota.gov.co

Carrera 32 A No. 26-A-10 Código Postal 111321

PBX 3358888

De acuerdo con la información de Caudales de Colombia S.A.S. ESP, se procedió a calcular los indicadores de liquidez, endeudamiento y rentabilidad, su compor-tamiento y resultado con corte a 31 de diciembre de 2017 y 2016, presentando el siguiente comportamiento:

CUADRO 21 INDICADORES DE LIQUIDEZ

(cifra en miles)

FORMULA 2017 2016

Razón corriente: Activo corriente / pasivo corriente 1,92 9,07

Capital de trabajo: Activo corriente - pasivo corriente 2.053.565 3.182.737

Fuente: Estados Financieros 2017-2016 - Caudales de Colombia S.A.S. ESP

Razón Corriente (veces):

Al finalizar el año 2017, el indicador presenta un fuerte descenso de-7,15 puntos porcentuales frente al año 2016, ocasionado principalmente por el ajuste al valor del rubro de contingencias efectuado por Caudales de Colombia S.A.S. ESP, en calidad de socio gestor y actuando solidariamente en los procesos jurídicos que cursan actualmente en contra de Hydros Chía, Hydros Melgar e Hydros Mosquera; además, el mandamiento de pago emitido por la DIAN por deudas de Hydros Mel-gar por concepto de declaración de renta de los periodos gravables 2007, 2009 y 2012, hechos que afectaron financieramente a la empresa. No obstante la disminución del indicador, la liquidez de la empresa sigue siendo positiva, pues un índice de 1,92 evidencia que la empresa cuenta con los recursos necesarios para atender sus compromisos en el corto plazo, lo que significa que por cada peso disponible cuenta con $1,92. Capital de Trabajo: (Unidades monetarias)

Se observa que el indicador para 2017 presentó una disminución del -35,48% con respecto a la vigencia anterior, producto de lo provisionado por Caudales de Co-lombia S.A.S. ESP en $1.383.730 miles, valor que como socio solidario pagó por concepto del impuesto de renta adeudado por Hydros Melgar S en CA ESP., en la vigencia 2017.

Page 44: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

“Una Contraloría aliada con Bogotá”

44 www.contraloria bogota.gov.co

Carrera 32 A No. 26-A-10 Código Postal 111321

PBX 3358888

CUADRO 22 INDICADORES DE RENTABILIDAD

FORMULA 2017 2016

Rentabilidad del Patrimonio: Utilidad neta / Patrimonio 28,12% 40,58%

Rentabilidad del Activo Total: Utilidad neta / Activo total 16,58% 14,98%

Margen Operacional: Utilidad Operacional / Ingresos 39,15% 47,32%

Margen Neto: Utilidad neta / Ingresos netos 33,27% 26,50%

Fuente: Estados Financieros 2017-2016 - Caudales de Colombia S.A.S. ESP

Rentabilidad del Patrimonio (%) La rentabilidad del patrimonio en 2017 presentó una disminución de 12,46 puntos porcentuales frente a la obtenida en 2016, pasando del 40,58% al 28,12%, oca-sionada principalmente por el reconocimiento inicial de los pasivos estimados y las provisiones por deudas de Hydros Melgar e Hydros Chía, que afectó el patrimonio a través de la transición al nuevo marco normativo Resolución 414 de 201418 y al ajuste del pasivo por los impuestos adeudados a la DIAN Seccional Girardot, que afectó el mismo rubro, como resultado de una menor rentabilidad patrimonial, ge-nerando disminución en el valor para los accionistas. Rentabilidad del Activo (%) El indicador para el año 2017 presentó un crecimiento de 1,60 puntos porcentua-les frente al año 2016, originado por la variación positiva de la utilidad neta con un incremento de $ 228.163 miles al final de la vigencia. Margen Operacional (%) Se observa que el margen operacional decreció 8,16 puntos porcentuales en el año 2017, respecto al 2016, lo cual es indicativo que la empresa ha venido per-diendo capacidad para generar ingresos operacionales propios de la empresa. Margen Neto (%)

18 De la Contaduría General de la Nación

Page 45: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

“Una Contraloría aliada con Bogotá”

45 www.contraloria bogota.gov.co

Carrera 32 A No. 26-A-10 Código Postal 111321

PBX 3358888

En 2017 presenta un incremento de 6,77 puntos porcentuales respecto al año an-terior, ocasionado por los mayores ingresos obtenidos por ejecución de los contra-tos Nos. 42 del 4 de abril de 2017 y 855 celebrado el 23 de diciembre de 2015, suscritos con Aguas de Bogotá E.S.P., y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá E.S.P., respectivamente.

CUADRO 23 INDICADORES DE ENDEUDAMIENTO

FORMULA 2017 2016

Endeudamiento = Pasivo total / Activo total 41,1% 63,1%

Endeudamiento Patrimonial = Pasivo Total/Patrimonio 0,7 1,7

Fuente: Estados Financieros 2017-2016 - Caudales de Colombia S.A.S. ESP

Endeudamiento (%) El indicador presenta disminución del 34,92% en 2017 frente al periodo anterior, ocasionado por incremento del efectivo depositado en el encargo fiduciario No. 341953 de fiduciaria de Occidente, de administración y fuente de pago, que a 31 de diciembre de 2017 presentó un saldo en libros de $2.735.854 miles, y al reco-nocimiento del inmueble ubicado en la calle 121 No. 48-22, como bien disponible para la venta, fue registrado en el rubro otros activos – propiedades de inversión, hechos que afectan los activos de la empresa. Igualmente, el indicador se vio afectado por la provisión realizada por Caudales de Colombia S.A.S ESP, para atender los procesos judiciales que cursan contra Hydros Melgar e Hydros Chía, por tratarse del socio gestor. Endeudamiento Patrimonial (veces) La razón pasivo a patrimonio, muestra que la empresa por cada peso que posee de patrimonio en los años 2017 y 2016 debe 0,70 y 1,71 respectivamente, si bien es cierto que para el último año presentó una mejora, se evidencia que los ingre-sos operativos de la empresa no responden a las expectativas de los inversionis-tas, al no alcanzar la tasa interna de retorno esperada.

Page 46: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

“Una Contraloría aliada con Bogotá”

46 www.contraloria bogota.gov.co

Carrera 32 A No. 26-A-10 Código Postal 111321

PBX 3358888

CUADRO 24

EBITDA Y MARGEN EBITDA

(cifra en miles)

FORMULA 2017 2016

Ebitda: Utilidad Neta+ Impuesto de renta+ deterioro, agotamiento, depreciaciones

1.361.865 1.165.723

Ebitda: Ebitda / Ingresos operacionales 50,29% 45,93%

Fuente: Estados Financieros 2017-2016 - Caudales de Colombia S.A.S. ESP

Ebitda (Unidades monetarias) El indicador presentó un crecimiento de $196.142 miles, equivalente a una varia-ción del 9,48%, originado principalmente por la ejecución de los nuevos contratos de consultoría y a la valoración que posee Caudales de Colombia en Hydros Mos-quera, comparado el 2017 con 2016. Margen Ebitda (%) Se registró un incremento del 4,36% al final de las vigencias 2017, al registrar un aumento de sus ingresos netos producto de las actividades ordinarias de la em-presa.

Ahora bien y de acuerdo con el análisis realizado a los estados financieros de la empresa al cierre de la vigencia 2017, se evidenció que las inversiones realizadas por Caudales de Colombia S.A.S. ESP, como socio gestor en Hydros Chía S. en C.A. ESP, Hydros Melgar S. en C.A. ESP y Hydros Mosquera S. en C.A. ESP., presentaron un alto riesgo legal y financiero, producto de los fallos en segunda instancia proferidos por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca en el año2012, que procedió a la anulación oficial de la escritura de constitución No. 3629 de 2003 de Hydros Chía. Para el caso de Hydros Melgar el Tribunal Administrativo del Tolima, el 11 sep-tiembre de 2014 confirmó la sentencia de primera instancia declarando la nulidad de la escritura de constitución de Hydros Melgar. Respecto a Hydros Mosquera, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca mediante fallo de 15 de febrero de 2018, ratifica la sentencia del 15 de mayo de 2015 proferida por el Juzgado tercero ad-ministrativo de congestión del circuito judicial de Facatativá, el cual declaró la nuli-dad absoluta del contrato de conformación de la sociedad.

Page 47: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

“Una Contraloría aliada con Bogotá”

47 www.contraloria bogota.gov.co

Carrera 32 A No. 26-A-10 Código Postal 111321

PBX 3358888

Adicional a las sentencias judiciales que conllevaron a la liquidación de las Hydros, se evidenció que sus resultados de la gestión financiera, de éstas no se reflejaron en la distribución de dividendos a sus inversionistas. Para el caso de Caudales de Colombia, para el 2017, se evidenció en los regis-tros que el 83,69% de los ingresos operacionales por concepto de las retribucio-nes que le paga Hydros Mosquera por las actividades que realiza, los cuales deja-ría de percibir en el evento de la cancelación de la escritura por la sentencia, ha-ciendo evidente las dificultades financieras y operativas de la empresa que el futu-ro inmediato que conllevaría a una eventual incapacidad para atender las obliga-ciones contraídas.

Page 48: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

“Una Contraloría aliada con Bogotá”

48 www.contraloria bogota.gov.co

Carrera 32 A No. 26-A-10 Código Postal 111321

PBX 3358888

4. OTROS RESULTADOS

4.1SEGUIMIENTO A PRONUNCIAMIENTOS No se presentaron pronunciamientos

4.2 ATENCIÓN DE QUEJAS

No se presentaron quejas .

4.3 BENEFICIOS DE CONTROL FISCAL.

No se presentaron beneficios de control fiscal.

Page 49: INFORME FINAL DE AUDITORÍA DE REGULARIDAD CAUDALES DE ... · que permite establecer que no logró el nivel de eficiencia ni eficacia para alcanzar sus objetivos en el tiempo planificado

“Una Contraloría aliada con Bogotá”

49 www.contraloria bogota.gov.co

Carrera 32 A No. 26-A-10 Código Postal 111321

PBX 3358888

5. CUADRO CONSOLIDADO DE HALLAZGOS DE AUDITORÍA

TIPO DE HALLAZGO

CANTIDAD

VALOR (En pesos)

REFERENCIACIÓN

1. ADMINISTRATIVOS 3 3.1.1.1; 3.3.1.1; 3.3.1.2

2. DISCIPLINARIOS 1 3.3.1.1

3. PENALES -

4. FISCALES 1 $64.911.480 3.3.1.1