informe electronicos 2 previo 1

7
Universidad Católica de Santa María Programa de Ingeniería Mecánica, Mecánica Eléctrica y Meca trónica Circuitos electrónicos 2 Apellidos y Nombres: Gonzales Checa, Diego A. Código: 2013241961 Grupo: 01 Arequipa 2015

Upload: diego-gonzales-checa

Post on 14-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

electronicos 2

TRANSCRIPT

Page 1: informe electronicos 2 previo 1

Universidad Católica de Santa María

Programa de Ingeniería Mecánica, Mecánica Eléctrica y Meca trónica

Circuitos electrónicos 2

Apellidos y Nombres: Gonzales Checa, Diego A.

Código: 2013241961

Grupo: 01

Arequipa

2015

Page 2: informe electronicos 2 previo 1

Cuestionario Previo:

a) Analizar y señalar las características de los diferentes integrados solicitados.

Un circuito integrado o (ci) es aquel en el cual todos los componentes, incluyendo transistores, diodos, resistencias, condensadores y alambres de conexión, se fabrican e interconectan completamente sobre un chip o pastilla semiconductor de silicio

CMOS: El semiconductor complementario de óxido metálico es una de las familias lógicas empleadas en la fabricación de circuitos integrados. Su principal característica consiste en la utilización conjunta de transistores de tipo pMOS y tipo nMOS configurados de forma tal que, en estado de reposo, el consumo de energía es únicamente el debido a las corrientes parásitas, colocado en la placa base.TTL: Lógica de Transistor a Transistor. Esta tecnología, hace uso de resistencias, diodos y transistores bipolares para obtener funciones lógicas estándar.

b) Obtener del datasheet la distribución de patillas de cada integrado.

Page 3: informe electronicos 2 previo 1
Page 4: informe electronicos 2 previo 1
Page 5: informe electronicos 2 previo 1

c) Señalar y explicar los diferentes tipos de compuertas que se usan para las funciones lógicas básicas y sus principales aplicaciones.

Las puertas lógicas son circuitos electrónicos capaces de realizar operaciones lógicas básicas.Puerta AND: La señal de salida se activa sólo cuando se activan todas las señales de entrada. Equivale al producto lógico S = A · BPuerta OR: La señal de salida se activa si se enciende cualquiera de las señales de entrada. Equivale a la suma lógica S = A + BPuerta NOT: La señal de salida se activa al apagarse la de entrada. Es la inversa. Equivale a la negación o inversión S = A'

Page 6: informe electronicos 2 previo 1

Puerta NAND: La señal de salida se activa siempre que no se activen todas las de entrada. Equivale a combinar una puerta AND y una NOT. Equivale al inverso del producto lógico S = (AB)'Puerta NORD: La señal de salida se activa cuando todas las señales de entrada están inactivas. Equivale a combinar una puerta OR y una NOT. Equivale al inverso de la suma lógica S = (A+B)'

d) Explicar las diferencias en las familias TTL: LS, F, H, L, C:

- TTL-LS (low power schottky): combinación de las tecnologías L y S (es la familia más extendida).

- TTL-F (FAST : Fairchild advanced schottky) , posee Alta velocidad de conmutacion

- TTL-L (low power): serie de bajo consumo.(1mW)

- TTL-S (schottky): serie rápida (usa diodos Schottky) no da lugar a un retardo de respuesta de la

puerta cuando pasa del estado LOW a HIGH.

- TTL-HCT (high speed C-MOS): Serie HC dotada de niveles lógicos compatibles con TTL

- TTL-C: serie estándar, posee diodos de enganche

e) Explicar las diferentes familias en la tecnología CMOS

- 74C: Compatible terminal por terminal y función por función, con los dispositivos ttl que contienen el mismo numero

- 74HC: parecido al 74C pero aumenta 10 veces la velocidad de conmutación, mayor capacidad de corrientes en las salidas

- 74AC:Mayor respuesta de los circuitos lógicos y menor consumo, consume alrededor de 3-5 V, todas sus salidas son bufereadas

- 74ACT: Mayor respuesta de los circuitos lógicos y menor consumo, sus niveles lógicos de entrada son compatibles con los TTL, consume alrededor de 5 V con más o menos 10%.