informe del mercado de trabajo de los … · movilidad de los trabajadores 22 4 ... de trabajo debe...

35
INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS EXTRANJEROS 2008 ZONA DE PHASING IN AVILA AVILA BURGOS BURGOS LE LEÓN PALENCIA PALENCIA SALAMANCA SALAMANCA SEGOVIA SEGOVIA SORIA SORIA VALLADOLID VALLADOLID ZAMORA ZAMORA

Upload: ngominh

Post on 13-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · Movilidad de los trabajadores 22 4 ... de Trabajo debe ser fomentada por los Estados miembros de la ... y la primera de Castilla y León

INFORME DEL MERCADO DETRABAJO DE LOS EXTRANJEROS

2008

ZONA DE PHASING IN

AVILAAVILABURGOSBURGOSLELEÓÓNNPALENCIAPALENCIASALAMANCASALAMANCASEGOVIASEGOVIASORIASORIAVALLADOLIDVALLADOLIDZAMORAZAMORA

Page 2: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · Movilidad de los trabajadores 22 4 ... de Trabajo debe ser fomentada por los Estados miembros de la ... y la primera de Castilla y León

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Ávila - 2 -

PRESENTACIÓN 3

Metodología y fuentes 3

INTRODUCCIÓN 3

I.- CARACTERISTICAS GENERALES 4

1. Población 5

2. Afiliación a la Seguridad Social 7

II.-CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS 8

1.- Extranjeros que demandan empleo a 31 de diciembre de 2007 9

2.- Contratación realizada a los extranjeros durante el año 2007 11

III.-CARACTERÍSTICAS PERSONALES 13

1.- Extranjeros que demandan empleo 14

2.- Contratos realizados a extranjeros 16

IV.-CARACTERÍSTICAS LABORALES 17

1.- Características específicas de los demandantes extranjeros 18

2.- Características específicas de los contratos realizados a extranjeros 20

3.- Movilidad de los trabajadores 22

4.- Ámbito ocupacional 23

V.- FORMACIÓN PARA EL EMPLEO E INSERCIÓN PROFESIONAL 29

VI.- INFORMACIÓN POR MUNICIPIOS 30

VII.- CONCLUSIONES 35

Page 3: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · Movilidad de los trabajadores 22 4 ... de Trabajo debe ser fomentada por los Estados miembros de la ... y la primera de Castilla y León

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Ávila - 3 -

PRESENTACIÓN

El estudio de los colectivos con especiales dificultades de inserción en el mercado de trabajo, es uno de los objetivos prioritarios en el marco de las directrices europeas y nacionales. Por ello, el Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE) elabora anualmente un informe, tanto a nivel nacional como provincial, en el que se recoge la situación y evolución de cada uno de estos colectivos.

El informe del colectivo de extranjeros, pretende ser un documento con información unificada y homogénea en todo el territorio, que recoja los datos más relevantes sobre la situación laboral de los mismos en cada provincia, intentando su máxima difusión a través de la página Web del SPEE.

Metodología y fuentes La fuente utilizada esencialmente es la Base de datos Data Warehouse del SPEE, de esta

herramienta se extraen los datos de demandantes y contratos, así como los de formación. Otras fuentes utilizadas son: el Instituto Nacional de Estadística (INE). Padrón municipal, para la obtención de los datos de población a 1 de enero de 2007 y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, del que se obtienen los datos de trabajadores afiliados a la Seguridad Social a 31 de diciembre de 2007.

Respecto a la metodología, el informe no se basa en una mera exposición de datos previamente recopilados, sino que se intenta extraer conclusiones que nos acerquen a la comprensión de la situación del colectivo. Para ello se realizan estudios comparativos, en que se confrontan los datos del año objeto de estudio con datos de diferentes periodos, estudios estadísticos, con representaciones de las variables analizadas a través de gráficos y, por último, análisis cuantitativo y cualitativo, de diversas variables que intervienen en el mercado de trabajo.

INTRODUCCIÓN

La población extranjera ha experimentado un gran aumento en España en los últimos años, este fenómeno se refleja en la presencia, cada vez mayor, de dicho colectivo en el mercado de trabajo.

La integración del colectivo de extranjeros en el Mercado de Trabajo debe ser fomentada por los Estados miembros de la Unión Europea, que tiene como uno de sus objetivos el mantener y desarrollar la Unión como un espacio de libertad, seguridad y justicia.

La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, que desarrolla el precepto contenido en el artículo 13.1 de la Constitución Española: “los extranjeros gozarán en España de las libertades públicas que garantiza el presente Título, en los términos que establezcan los tratados y la ley”

La antes mencionada Ley Orgánica 4/2000 ha sido reformada en tres ocasiones, a través de las Leyes Orgánicas 8/2000, de 22 de diciembre, 11/2003, de 29 de septiembre y 14/2003, de 20 de noviembre. A su vez, se desarrolla en el Reglamento aprobado por el Real Decreto 2393/2004, de 30 de diciembre.

Este estudio refleja tanto la situación actual como la evolución del colectivo de extranjeros en el mercado de trabajo de la provincia de Ávila.

La incorporación de los extranjeros en el mundo laboral es un aspecto de suma importancia en el mercado laboral provincial de los últimos años, y ello debido al incremento tan significativo que se esta produciendo tanto a nivel nacional como provincial.

En este informe se presentan referencias del colectivo, analizadas de forma pormenorizada, con indicaciones al año 2007, variaciones interanuales, comparaciones con el total provincial, nacional y/o autonómico. Datos referidos a: población, afiliación a la S. Social, demandas y contratos registrados en las oficinas de empleo público, analizados desde una perspectiva general, personal, laboral y formativa.

Page 4: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · Movilidad de los trabajadores 22 4 ... de Trabajo debe ser fomentada por los Estados miembros de la ... y la primera de Castilla y León

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Ávila - 4 -

I.- CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS EXTRANJEROS

El incremento de población extranjera, esta siendo uno de los factores de mayor relevancia, en el mercado de trabajo abulense, durante los últimos años.

Durante el año 2007, la población abulense ha continuado con la tendencia ligeramente creciente de los años anteriores. El incremento anual ha sido de 820 residentes

El ligero crecimiento de la población ha sido consecuencia del aumento de la población extranjera.

El porcentaje de la población abulense sobre el total de Castila y León y Nacional, no ha tenido prácticamente ninguna alteración durante los últimos 5 años. La población extranjera esta siendo, sin duda, la causa, del cambio de tendencia en la perdida de población provincial tanto en términos absolutos como relativos.

El número de extranjeros ha crecido durante el año en 1.474 personas, mientras que la población de nacionales ha disminuido en 654 personas.

Las tasas de variación interanual de la población española, han sido negativas en los últimos 5 años (entre el 0,19 % del año 2.004 y el 0,41 % del año 2.007). Las tasas de variación interanual de la población extranjera abulense empadronada han sido en los últimos 5 años en media de un 29,86. En el año 2007 la tasa ha sido de un 20,98%.

La proporción de extranjeros en la población abulense ha sido en el año 2007 de un 5,04%. Mientras que la nacional es de un 10,00 %.

Los extranjeros de la provincia de Ávila, pertenecen de forma muy mayoritaria a un grupo reducido de países. Rumania y Bulgaria de Europa, Marruecos de África, y Colombia, Bolivia, Ecuador, Perú y Republica Dominicana de América.

La afiliación de extranjeros a la seguridad Social, esta creciendo de forma excepcional, durante los últimos años, en relación directa con el incremento de población.

Los extranjeros afiliados son en un 63,18 % hombres, cuando el porcentaje de los hombres sobre la población total es de un 52,54 %.

Las mujeres extranjeras afiliadas son un 36,82 % del total (1.660 en diciembre de 2007). El porcentaje de afiliadas es mucho menor que el porcentaje que representan sobre la población total extranjera. Estos datos ponen de manifiesto que para las mujeres, extranjeras, se reproducen, los mismos problemas que para las españolas, como son tener unas menores tasas de actividad y empleo, que para los hombres.

La característica diferencial mas importante de los afiliados extranjeros a la seguridad social, es tanto con respecto a los datos nacionales como a los datos totales de Castilla y León, es el elevadísimo numero de ellos que lo están al sector de la construcción ya sea en el régimen general como en el de autónomos.

El numero de afiliados al sector de la construcción es en Ávila de 1.370, lo cual representa nada menos que un 40,50 % del total de afiliados. Este porcentaje es a nivel nacional de un 24,35 %, y de un 32,44 % para Castilla y León.

Ávila es la tercera provincia a nivel nacional y la primera de Castilla y León con mas porcentaje de afiliados a la construcción.

Aunque la población extranjera total legalmente empadronada representa en Ávila, un 5,04 % del total, estando por debajo de la media de Castilla y León y Nacional. El porcentaje de afiliados a la Seguridad Social, es de un 7,54 %, poniéndose de manifiesto las mayores tasas de actividad y empleo de la población extranjera con respecto a la nacional.

Según el régimen de cotización, las mujeres afiliadas al régimen general son un 49,67 %. En el régimen de autónomos son solo un 32,45 %. En el régimen de hogar, las afiliadas en números absolutos han sido 354 frente a únicamente 13 hombres.

Los afiliados dentro del régimen general a la hosteleria, suponen en Ávila, un 20,81 %, cifras significativamente superiores a la cifra de Castilla y León de un 15,92 % y Nacional de un 16,66 %.

Page 5: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · Movilidad de los trabajadores 22 4 ... de Trabajo debe ser fomentada por los Estados miembros de la ... y la primera de Castilla y León

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Ávila - 5 -

1.- Población

Población total: 168.638

Población extranjera

5,04%

País de nacionalidad Población extranjera

Unión Europea, exc. España 5.378

No Unión Europea 3.122

Total 8.500

Población extranjera según sexo

Hombres52,54%

Mujeres47,46%

Población extranjera según tramos de edad

131926446696

153

326

513

751

376

536 605 628

945

1.2351.202

966

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

0a4

5a9

10

a14

15

a19

20

a24

25

a29

30

a34

35

a39

40

a44

45

a49

50

a54

55

a59

60

a64

65

a69

70

a74

75

a79

80

a84

85

y m

ás

País de nacionalidad Hombre Mujer

Unión Europea, exc. España 1.712 1.410No Unión Europea 2754 2624

Total 4.466 4.034

Page 6: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · Movilidad de los trabajadores 22 4 ... de Trabajo debe ser fomentada por los Estados miembros de la ... y la primera de Castilla y León

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Ávila - 6 -

Evolución de la población extranjera

8.500

0

1 .00 0

2 .00 0

3 .00 0

4 .00 0

5 .00 0

6 .00 0

7 .00 0

8 .00 0

9 .00 0

2003 2004 2005 2006 2007

Año Hombre Mujer

2003 1.694 18202004 2.203 2.2452005 3.111 2.9622006 3.609 3.4172007 4.466 4.034

Población extranjera según nacionalidad

América35,08%

Europa37,87%

África24,62%

Asia2,41%

Oceanía0,01%

Continente País Población extranjera

Rumania 1.679Bulgaria 586 Alemania 82Italia 88Polonia 197Portugal 213Francia 114

EUROPA

Resto de Europa 260

Marruecos 1.962Argelia 84Nigeria 11Malí 5

ÁFRICA

Resto de África 31

Argentina 218Bolivia 539Brasil 123Chile 91Colombia 629Ecuador 463Paraguay 75

AMÉRICA

Perú 314

Page 7: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · Movilidad de los trabajadores 22 4 ... de Trabajo debe ser fomentada por los Estados miembros de la ... y la primera de Castilla y León

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Ávila - 7 -

Continente País Población extranjera

Uruguay 107Venezuela 52República Dominicana 229Cuba 62Resto de América 80

China 149India 20ASIA

Resto de Asia 36

OCEANÍA Australia 1

2.- Afiliación a la Seguridad Social

Total provincial de trabajadores afiliados a la Seguridad Social:59.771

Extranjeros7,54%

Sexo Trabajadores de alta en Seguridad Social

Hombre 2.848

Mujer 1.660

Total 4.508

Según Régimen de cotización y sexo

2.267

137

13

431

1.116

50

354

140

0 500 1.000 1.500 2.000 2.500

General

Agrario

Carbón

Mar

Hogar

Autónomo

Hombre Mujer

Page 8: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · Movilidad de los trabajadores 22 4 ... de Trabajo debe ser fomentada por los Estados miembros de la ... y la primera de Castilla y León

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Ávila - 8 -

Localización geográfica. Datos comparados en porcentajes

Ávila Castilla y León España

Tasa de trabajadores extranjeros 7,54 6,67 10,32

II.- CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DE LOS EXTRANJEROS

Desde todos los puntos de vista en los que analicemos las características especificas de los

demandantes de empleo extranjeros, es un hecho coincidente, su tendencia claramente creciente

durante el año 2.007. Han aumentado significativamente para ambos sexos, tanto los pertenecientes a

la Unión Europea como los no pertenecientes a la misma, para los países de nacionalidad y para los

municipios de residencia.

Los demandantes de empleo han aumentado en un 40,61 % a lo largo del año 2007. Esta cifra

es muy superior al incremento general de la población extranjera durante el año, la cual ha sido, para la

provincia de Ávila de un 20,98 %.

El incremento de 591 demandantes en 2006 a 931 en 2007, ha supuesto que el porcentaje de

extranjeros demandantes haya subido de un 6,19 % en 2006 a 8,90 % en 2.007.

La tasa de Ávila de demandantes extranjeros es de un 8,90, inferior a la nacional que ha sido de

un 9,96. Los demandantes extranjeros de Ávila, representan un 9,77 % de todos los de Castilla y León.

Desde el mes de marzo del año 2007, y de forma continuada, los demandantes han ido subiendo

de forma significativa, desde 573 a 931.

Según la clasificación por países de nacionalidad se puede observar como al ser el incremento del

numero de demandantes mayor, precisamente para aquellos países con un numero mayor de

demandantes, se esta intensificando la concentración de los pertenecientes a una grupo pequeño de

países. Así en el año 2006 los 3 países con mayor número de demandantes (Marruecos, Colombia y

Rumania) representaban el 47,05 %, siendo esta cifra de un 55,64 % en 2007.

El crecimiento del número de contratos ha sido inferior al número de demandantes, poniendo de

manifiesto las dificultades que en relación con el empleo el colectivo de extranjeros esta empezando a

tener. Se incrementa el paro registrado, el número de demandantes, y aunque el crecimiento del número

de contratos sigue mostrando una cierta vitalidad, el incremento de los mismos cada vez es menor.

Se ha producido en el año 2007 un incremento en el número de personas contratadas, pasando

de 3.722 en 2006, a 4.915 en 2007. Si este incremento es muy superior al crecimiento general de la

población extranjera, es consecuencia no solo de un mayor numero de empleados extranjeros sino

también de una mayor rotación en los contratos de los mismos. Muchos trabajadores que han perdido su

empleo durante el año, se ven obligados a realizar nuevos contratos.

Page 9: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · Movilidad de los trabajadores 22 4 ... de Trabajo debe ser fomentada por los Estados miembros de la ... y la primera de Castilla y León

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Ávila - 9 -

El incremento en el numero de personas contratadas, esta estadísticamente muy relacionado, no

solo con los trabajadores extranjeros que se incorporan al mercado de trabajo, sino con aquellos que

pierden sus empleos, y se ven obligados a buscar otros nuevos.

La caída en el número de contratos realizados a extranjeros ha sido muy importante desde el

mes de agosto. Esta disminución, ha superado, la propia de la estacionalidad de los contratos, que afecta

especialmente a los meses de noviembre y diciembre.

La importancia relativa que el colectivo de extranjeros tiene en la economía provincial, esta

aumentando, muy por encima del incremento general que a nivel nacional se esta produciendo. Así en el

último año los contratos a extranjeros han pasado de representar un 11,9 % del total en 2006, a un

15,51 % en 2007. Esta cifra es a nivel nacional de un 21,25 %, pero en 2006 era de un 19,17.

Los municipios en los que el porcentaje de contratos realizados a extranjeros es mayor siguen

siendo un año mas, Las Navas del Marques, El Tiemblo, La Adrada, Cebreros y la propia capital (donde la

tasa de de contratos realizados a extranjeros es del 15,51 %, pero sin embargo, representan un 53,45

% del total de contratos).

1.- Extranjeros que demandan empleo a 31 de diciembre de

2007

Total demandantes de empleo: 9.541

Extranjeros8,90%

Agrupación País nacionalidad

Demandantes de empleo

Variación interanual

(%)

Unión Europea, exc.

España 256 120,69

No Unión Europea 675 59,95

Total 931 73,05

Evolución de los demandantes extranjeros

Evolución anual (2003-2007)

256

675

0

100

200

300

400

500

600

700

800

2003 2004 2005 2006 2007

Unión Europea, excepto EspañaNo Unión Europea

Evolución mensual durante 2007

573

931

0

200

400

600

800

1000

1200

Ener

o

Febre

ro

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septie

mbr

e

Octubr

e

Noviem

bre

Diciem

bre

Page 10: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · Movilidad de los trabajadores 22 4 ... de Trabajo debe ser fomentada por los Estados miembros de la ... y la primera de Castilla y León

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Ávila - 10 -

Localización geográfica de los demandantes extranjeros Demandantes por provincias

Total Castilla y León9.526

ÁVILA9319,77%

BURGOS1.578

16,57%

LEÓN1.881

19,75% 4.194,40%

PALENCIA

SALAMANCA983

10,32%

SEGOVIA1.09111,45%

SORIA423

4,44%VALLADOLID1.70817,93%

ZAMORA512

5,37%

Posicionamiento de las tasas provinciales de demandantes de empleo extranjeros

9,96

8,90

28,43

1,57

0 5 10 15 20 25 30

TasaNacional

TasadeAvila

TasaMáxima

TasaMínima

Municipios con mayor Tasa de extranjeros demandantes de empleo

Localidades (1) Nº de demandantes

Porcentaje sobre total provincial

Tasa demandantes

Ávila 509 54,67% 11,48% Las Navas del Marques 52 5,59% 20,63% El Tiemblo 51 5,48% 14,33% Cebreros 38 4,08% 19,39% Sotillo de la Adrada 35 3,76% 13,06% La Adrada 20 2,15% 11,70% Navalperal de Pinares 13 1,40% 23,21% Navaluenga 11 1,18% 11,70% Santa María del Tietar 11 1,18% 23,91% Casavieja 10 1,07% 12,05% Solosancho 8 0,86% 15,09% Herradón de Pinares 7 0,75% 20,00% Peguerinos 4 0,43% 30,77% Tornadizos De Ávila 4 0,43% 12,50% Hernansancho 3 0,32% 37,50%

Total ÁVILA 931 --- 8,90%(1) Se han seleccionado aquellas 15 localidades con mayor número de demandantes y que superan la tasa provincial de demandas de extranjeros, de un 8,90 %.

Extranjeros según nacionalidad

País Numero

de demandantes

% extranjeros

provincia

Variación interanual

(%) País

Numero de

demandantes

% sobre extranjeros

Variación interanual

(%) Marruecos 268 28,79% 104,58% Reino Unido 3 0,32% Colombia 132 14,18% 62,96% Nigeria 2 0,21% 100,00%Rumania 118 12,67% 78,79% Bélgica 2 0,21% 0,00%Perú 50 5,37% 47,06% Méjico 2 0,21% 0,00%Bulgaria 49 5,26% 81,48% Nigeria 2 0,21% 100,00%Ecuador 46 4,94% -6,12% Rusia, 2 0,21% 0,00%Dominicana, República 40 4,30% 90,48%

China 1 0,11% --

Bolivia 32 3,44% 146,15% Dominica 1 0,11% 0,00%Polonia 27 2,90% 50,00% Egipto 1 0,11% --Portugal 24 2,58% 20,00% Filipinas 1 0,11% --Argelia 20 2,15% -9,09% Gambia 1 0,11% --

Page 11: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · Movilidad de los trabajadores 22 4 ... de Trabajo debe ser fomentada por los Estados miembros de la ... y la primera de Castilla y León

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Ávila - 11 -

País Numero

de demandantes

% extranjeros

provincia

Variación interanual

(%) País

Numero de

demandantes

% sobre extranjeros

Variación interanual

(%) Argentina 18 1,93% -5,26%

Guinea Ecuatorial 1 0,11% --

Brasil 17 1,83% 466,67%Holanda (Paises Bajos) 1 0,11% --

Francia 11 1,18% 10,00% India 1 0,11% --Italia 11 1,18% 57,14% Iraq 1 0,11% 0,00%Chile 10 1,07% 150,00% Israel 1 0,11% --Alemania 9 0,97% 80,00% Malí 1 0,11% 0,00%Uruguay 9 0,97% -10,00%

Santo Tomas Y Principe 1 0,11% --

Cuba 7 0,75% -12,50% Suecia 1 0,11% -50,00%Paraguay 4 0,43% -- Ucrania 1 0,11% -85,71%Venezuela 4 0,43% -42,86% Total 931 100% 73,05

2.- Contratación realizada a los extranjeros durante el año 2007

Nº decontratos Personas

contratadas

Contrataciónextranjeros

Contratación general

49.078

25.331

7.6134.915

0

30.000

60.000

Agrupación país nacionalidad

Total Variación interanual %

Unión Europea, exc.

España 2.704 38,17%

No Unión Europea 4.909 27,74%

Total 7.613 31,26%

Evolución de los contratos de extranjeros

Evolución anual (2003-2007)

2.704

4.909

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

2003 2004 2005 2006 2007

Unión Europea, excepto EspañaNo Unión Europea

Evolución mensual durante 2007

751

250

0

100

200

300

400

500

600

700

800

Enero

Febre

ro

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septie

mbr

e

Octubr

e

Noviem

bre

Diciem

bre

Page 12: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · Movilidad de los trabajadores 22 4 ... de Trabajo debe ser fomentada por los Estados miembros de la ... y la primera de Castilla y León

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Ávila - 12 -

Localización geográfica de los contratos de extranjeros

Contratos por Provincias Castilla y León

ÁVILA7.6136,56%

BURGOS27.11423,35%

LEÓN15.07512,98%

4.4563,84%

PALENCIA

SALAMANCA9.1557,89%

SEGOVIA16.05813,83%

SORIA8.5167,34%

VALLADOLID22.97419,79%

ZAMORA5.1374,42%

Total Contratos Castilla y León 116.098

Posicionamiento de las tasas provinciales de contratos a extranjeros

21,25

15,51

44,90

3,5

0 10 20 30 40 50

TasaNacional

TasadeAvila

TasaMáxima

TasaMínima

Contratos a extranjeros según localidad

Localidades Nº de contratos Porcentaje sobre total provincial

Tasa de contratos

Ávila 4060 53,33% 15,47% Las Navas del Marques 397 5,21% 35,20% Sotillo de la Adrada 166 2,18% 20,57% El Tiemblo 150 1,97% 22,06% La Adrada 138 1,81% 28,05% Cebreros 84 1,10% 20,39% El Hoyo de Pinares 96 1,26% 24,43% Navaluenga 69 0,91% 21,36% El Barraco 56 0,74% 18,67% San Pedro Del Arroyo 75 0,99% 26,32% Adanero 70 0,92% 28,00% San Bartolomé De Corneja 38 0,50% 22,35% Hoyos Del Espino 29 0,38% 18,71% Burgohondo 38 0,50% 26,21% Martiherrero 27 0,35% 22,69%

Total Ávila 7.613 100% 15,51%(1) Se han seleccionado aquellas localidades que superan la tasa provincial de contratos del colectivo

Extranjeros según nacionalidad

País Nº de contratos

% extranjeros provincia

Variación interanual

(%) País Nº de

contratos % sobre

extranjeros

Variación interanual

(%) Rumania 1.504 19,76% 161,37% Irlanda 27 0,35% 135,00%Marruecos 1.297 17,04% 156,08% Reino Unido 27 0,35% 65,85%Colombia 1.111 14,59% 116,82% Malí 26 0,34% 123,81%Ecuador 604 7,93% 103,96% Alemania 21 0,28% 210,00%Bulgaria 436 5,73% 140,19% Méjico 17 0,22% 154,55%Perú 382 5,02% 129,93% Senegal 13 0,17% 1300,00%Portugal 356 4,68% 100,56% India 11 0,14% 91,67%Dominicana, 280 3,68% 150,54% Rusia, 11 0,14% 366,67%

Page 13: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · Movilidad de los trabajadores 22 4 ... de Trabajo debe ser fomentada por los Estados miembros de la ... y la primera de Castilla y León

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Ávila - 13 -

País Nº de contratos

% extranjeros provincia

Variación interanual

(%) País Nº de

contratos % sobre

extranjeros

Variación interanual

(%) República Bolivia 218 2,86% 119,13% Suecia 9 0,12% 900,00%Polonia 206 2,71% 133,77% Nigeria 8 0,11% 100,00%Argentina 142 1,87% 120,34% Honduras 7 0,09% 700,00%Argelia 138 1,81% 108,66% Mauritania 7 0,09% 140,00%Uruguay 105 1,38% 138,16% Bélgica 6 0,08% 150,00%Brasil 79 1,04% 164,58% Bielorusia 6 0,08% 200,00%Cuba 73 0,96% 169,77%

Estados Unidos 6 0,08% 85,71%

Chile 71 0,93% 110,94% Gambia 6 0,08% 300,00%Italia 61 0,80% 115,09% Guinea 6 0,08% 600,00%Paraguay 58 0,76% 214,81% Lituania 6 0,08% 60,00%China 57 0,75% 60,64% Nicaragua 6 0,08% 150,00%Venezuela 57 0,75% 167,65%

Guinea Ecuatorial 5 0,07% 250,00%

Francia 37 0,49% 61,67% Dominica 4 133,33%Ucrania 35 0,46% 166,67% Total 7.613 100% 31,26

III.-CARACTERÍSTICAS PERSONALES

Durante el año 2007 se ha producido un cambio cualitativo importante en la composición por

sexo, de los demandantes extranjeros. En el año 2006, prácticamente eran la mitad hombres y la mitad

mujeres. Sin embargo en el año 2007, los hombres demandantes de empleo se han incrementado

durante el año de 302 a 548, pasando a suponer un 58,87 % del total de demandantes.

El incremento de los demandantes hombre extranjeros, está relacionado, sin duda, con las

mayores dificultades que el mercado de trabajo esta planteando para este colectivo y sexo, sobre todo en

la segunda mitad del año, y cuya causa mas reseñable, esta en la caída de la actividad del sector de la

construcción.

El incremento anual de demandantes se ha producido principalmente entre ciudadanos no

pertenecientes a la Unión Europea.

Por edades se ha producido de forma significativa para todos los grupos de edad. Los

demandantes menores de 25 años eran 74 en 2006, y 143 en 2007 (93,24 % de variación interanual).

Los comprendidos en el tramo de 25-45 años se han incrementado, pasando de 495 a 605 (22,22 % de

variación interanual).

Los demandantes de empleo extranjeros son más jóvenes que los nacionales, pero se aprecia un

año más una tendencia al aumento de la edad de los mismos.

En la clasificación por nivel formativo, las variaciones han sido muy superiores para los niveles

medios. Así por ejemplo para el nivel formativo de sin estudios, los demandantes incluso han disminuido

de 140 en 2006 a 139 en 2007, los de nivel formativo de sin estudios primarios o ESO sin titulación se

han incrementado de 182 en 2006 a 405 en 2007. Los extranjeros universitarios han disminuido también,

siendo 22 en 2006 y 19 en 2007.

Page 14: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · Movilidad de los trabajadores 22 4 ... de Trabajo debe ser fomentada por los Estados miembros de la ... y la primera de Castilla y León

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Ávila - 14 -

Obviando los posibles sesgos en la asignación de los niveles formativos de los extranjeros, en

conjunto, el nivel formativo de los extranjeros es significativamente mas bajo que el de los ciudadanos

nacionales.

Por continente el mayor numero de demandantes son de América (372 en 2007 frente a 254 en

2006), seguidos de África (295 demandantes) y Europa con 259 demandantes.

Los contratos realizados a hombres son el 65,67 % del total. Esta cifra, es muy superior al peso

de los demandantes hombres, poniéndose de manifiesto que también para los extranjeros, la mujer se

encuentra en peores condiciones que el hombre, en relación con el mercado de trabajo.

Las dificultades que durante el año 2007 están empezando a tener el colectivo de extranjeros

hombres, están aproximándose a las, todavía mayores, que presentan las mujeres.

1.- Extranjeros que demandan empleo

Según sexo

Mujeres383

Hombres548

Agrupación

país nacionalidad Hombre mujer

Unión Europea excepto España 127 129

No Unión Europea 421 254

Total 548 383

% variación interanual 81,46 32,53

Según sexo y grupos de edad

143

344

261

146

37

16 a 24años

25a 34años

35 a 44años

45 a 54años

Mayor oigual a 55

años

Tramos de edad Hombre Mujer

16 a 24 años 81 62 25 a 34 años 205 139

35 a 44 años 150 111 45 a 54 años 91 55

Mayor o igual a 55 años 21 16

Total 548 383

Page 15: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · Movilidad de los trabajadores 22 4 ... de Trabajo debe ser fomentada por los Estados miembros de la ... y la primera de Castilla y León

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Ávila - 15 -

Según sexo y nivel académico

139

88

245

95

21

8

11

7

317

Sin estudios

Estudiosprimarios

ESO sintitulación

ESO contitulación

Bachillerato yequivalente

Grado medioFP

Grado superiorFP

Universitariosprimer ciclo

Universitariossegundo ciclo

Nivel Académico HHoommbbrree MMuujjeerr Sin estudios 91 48

Estudios primarios 51 37

ESO sin titulación 214 103

ESO con titulación 141 104

Bachillerato y equivalentes 28 67

Grado medio FP 10 11

Grado superior FP 6 1

Universitarios primer ciclo 4 4

Universitarios segundo ciclo 3 8

total 548 383

Según continente: sexo, edad y nivel académico

Sexo Europa América África Asia Oceanía

Hombre 127 166 252 3 0 Mujer 132 206 43 2 0 Total 259 372 295 5 0

Tramos de edad Europa América África Asia Oceanía

16 a 24 años 42 55 46 0 25 a 34 años 99 150 93 2 0 35 a 44 años 64 105 91 1 0 45 a 54 años 40 49 56 1 0 Mayor o igual a 55 años 14 13 9 1 0

Total 259 372 295 5 0

Nivel academico Europa América África Asia Oceanía

Sin estudios 27 56 56 0 Estudios primarios 26 30 32 0 ESO sin titulación 78 115 123 1 0 ESO con titulación 74 99 70 2 0 Bachillerato y equivalente 35 52 7 1 0 Grado medio FP 11 6 4 0 Grado superior FP 1 5 1 0 Universitarios primer ciclo 3 5 0 Universitarios segundo ciclo 4 4 2 1 0 Otras titulaciones 0 0 0 0 0 Total 259 372 295 5 0

Page 16: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · Movilidad de los trabajadores 22 4 ... de Trabajo debe ser fomentada por los Estados miembros de la ... y la primera de Castilla y León

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Ávila - 16 -

2.- Contratos realizados a extranjeros

Según sexo

Mujeres2.613

Hombres5.000

Agrupación país

nacionalidad

Unión Europea,

exc.España

No UE

% Variación interanual

Hombre 1.875 3.125 27,32

Mujer 829 1.784 39,51

Total 2.704 4.909 31,26

Según sexo y grupos de edad

1.544

3.062

2.089

800118

16 a 24años

25a 34años

35 a 44años

45 a 54años

Mayor oigual a 55

años

Tramos de edad

Hombre Mujer

16 a 24 años 986 558 25 a 34 años 2.075 987 35 a 44 años 1.329 760 45 a 54 años 533 267 Mayor o igual a 55 años 77 41

Total 5.000 2.613

Según sexo y nivel formativo

2.013

223

2.058

385

118

47

77

3

42

2.647

Sin estudios

Estudios primarios

ESO sin titulación

ESO con titulación

Bachillerato y equivalente

Grado medio FP

Grado superior FP

Universitarios primer ciclo

Universitarios segundo ciclo

Otras titulaciones

Nivel Académico HHoommbbrree MMuujjeerr

Sin estudios 1.421 592Estudios primarios 151 72ESO sin titulación 1.799 848ESO con titulación 1.261 797Bachillerato y equivalentes 204 181Grado medio FP 85 33Grado superior FP 30 12Universitarios primer ciclo 18 29Universitarios segundo 31 46Otras titulaciones 3

total 5.000 2.613

Page 17: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · Movilidad de los trabajadores 22 4 ... de Trabajo debe ser fomentada por los Estados miembros de la ... y la primera de Castilla y León

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Ávila - 17 -

Según continente: sexo, edad y nivel académico

Sexo Europa América África Asia Oceanía

Hombre 1.921 1.615 1.408 54 2 Mujer 845 1.619 120 25 2 Total 2.766 3.234 1.528 79 4

Tramos de edad Europa América África Asia Oceanía

16 a 24 años 629 612 278 25 25 a 34 años 1.158 1.205 662 36 1 35 a 44 años 632 1.000 439 13 3 45 a 54 años 302 360 134 4 Mayor o igual a 55 años 45 57 15 1

Total 2.766 3.234 1.528 79 4

Nivel académico Europa América África Asia Oceanía

Sin estudios 733 751 506 23 Estudios primarios 89 80 54 ESO sin titulación 878 1.143 592 33 1 ESO con titulación 848 890 304 13 1 Bachillerato y equivalente 100 232 47 4 2 Grado medio FP 57 39 20 2 Grado superior FP 8 33 1 Universitarios primer ciclo 12 32 2 1 Universitarios segundo ciclo 38 34 2 3 Otras titulaciones 3 Total 2.766 3.234 1.528 79 4

IV.-CARACTERÍSTICAS LABORALES

El paro registrado total provincial, se ha incrementado en 647 personas durante el año 2.007. Lo cual supone un incremento anual de un 9,46 %.

El paro registrado de los extranjeros, se ha incrementado desde 435 en 2006 a 734 en 2007. Supone un incremento absoluto de 299 parados y relativo anual de un 68,74 %.

El incremento del paro registrado que se ha producido en la provincia de Ávila, durante el año 2007, ha afectado de forma muy directa al colectivo de extranjeros. El 46,21 % de los nuevos parados en la provincia de Ávila durante el año 2007 han sido extranjeros.

El paro de los extranjeros pertenecientes a la Unión europea ha crecido desde 63 en 2006 a 191 en 2007 (variación absoluta de 128 parados y relativa anual de un 203,17 % ). Los no pertenecientes a la Unión Europea han pasado de 372 en 2006 a 543 en 2007 (variación absoluta de 171 parados y relativa de un 45,97 %).

El tiempo que permanecen los extranjeros buscando empleo, se ha incrementado apreciablemente durante el año 2007.aunque este no es muy elevado, siendo incluso inferior a los nacionales. El 69,82 % de los extranjeros han estado menos de 3 meses buscando empleo, y solo un 3,86 han estado mas de 12 meses.

Page 18: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · Movilidad de los trabajadores 22 4 ... de Trabajo debe ser fomentada por los Estados miembros de la ... y la primera de Castilla y León

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Ávila - 18 -

En relación con la contratación de extranjeros es necesario indicar, una vez mas, la importancia que para este colectivo tiene en la provincia de Ávila, al igual que para el resto de provincias, pero en un porcentaje relativo muy superior, el sector de la construcción. El 41,95 de los contratos realizados a extranjeros lo han sido en este sector, siendo además los extranjeros el 34,20 % del total de contratados.

Los extranjeros han pasado de realizar uno de cada cuatro contratos en la construcción en 2006 a realizar uno de cada tres. Haciéndose aun mas vulnerable, la situación en relación con el trabajo, a la marcha del sector de la construcción, en clara disminución de actividad desde el mes de septiembre de 2007.

La hosteleria es la segunda actividad económica por orden de importancia para los extranjeros. En el año 2007 se han realizado 1.532 contratos a extranjeros, siendo un 25,67 % del total de contratos.( en el año 2006 los extranjeros realizaron un 20,07 % de los contratos).

Las ocupaciones donde es mas importante la contratación a extranjeros son las de menor cualificación y directamente vinculados con la construcción y la hosteleria, como peones de la construcción, albañiles, camareros, personal de limpieza de oficinas y hoteles, etc.

1.- Características específicas de los demandantes extranjeros

Extranjeros parados

Demandantes de empleo, parados y no parados

Parados734

78,84%

No Parados

19721,16%

Parados por grupos de edad , sexo y pertenencia a la Unión Europea.

Unión

Europea No Unión Europea

TToottaall

Hombres 93 355 448

Mujeres 98 188 286Total 191 543 734

Parados No parados16 a 24 años 102 41 25 a 34 años 276 68 35 a 44 años 203 58 45 a 54 años 122 24 Mayor o igual a 55 años 31 6

Total 734 197

Experiencia laboral de los extranjeros

Sin empleo anterior

17218,47%

Con empleo anterior

75981,53%

Page 19: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · Movilidad de los trabajadores 22 4 ... de Trabajo debe ser fomentada por los Estados miembros de la ... y la primera de Castilla y León

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Ávila - 19 -

Antigüedad de la demanda de empleo de los extranjeros

251

399

16086

269

0

100

200

300

400

500

menor oigual 1 mes

De 1 a 3meses

De 4 a 6meses

De 7 a 12meses

De 13 a 24meses

más de 24meses

Demandantes por grupos de edad y tramos de antigüedad de la demanda

Comparación porcentual del colectivo y el total provincial por

tramos de antigüedad en la demanda

Tramo de antigüedad De 16 a 24 años

De 25 a 34 años

De 35 a 44 años

De 45 a 54 años

Mayor de 54 años

Menor o igual a 1 mes 40 101 68 36 6

De 1 a 3 meses 72 140 112 61 14

De 4 a 6 meses 21 63 45 24 7

De 7 a 12 meses 8 31 27 18 2

De 13 a 24 meses 1 7 8 5 5

Más de 24 meses 1 2 1 2 3

Menor o igual a 1

mes

De 1 a 3 meses

De 4 a 6 meses

De 7 a 12 meses

De 13 a 24 meses

Más de 24 meses

Demandantes extranjeros (%) 15,36% 36,95% 28,03% 15,68% 3,97% 15,36%

Total provincial (%) 15,69% 29,20% 16,44% 11,68% 11,42% 15,56%

Page 20: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · Movilidad de los trabajadores 22 4 ... de Trabajo debe ser fomentada por los Estados miembros de la ... y la primera de Castilla y León

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Ávila - 20 -

2.- Características específicas de los contratos realizados a

extranjeros Contratación según sectores económicos

Servicios45,71%

Agricultura6,33%

Construcción 41,95%

Industria6,00%

Actividades económicas en las que la contratación de extranjeros

es más relevante

Actividades Económicas (1) Contratos

de Extranjeros

Tasa de extranjeros

Hogares que emplean personal domestico 54 52,83% Fabricación de muebles y otras industrias manufactureras 30 46,15% Extracción de metales no metalicos ni energeticos 35 41,67% Industria de la madera y del corcho, excepto muebles. cestería y espartería 51 38,93%

Construccion 3.192 34,20% Industria confeccion y de la peleteria 30 29,13% Hosteleria 1.532 25,67% Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo 61 25,42% Transporte terrestre. transporte por tuberías 207 25,27% Industria textil 6 23,08% Industria de productos alimenticios y bebidas 175 22,82% Actividades inmobiliarias 63 20,32% Industria de la construccion de maquinaria y equipo mecánico 6 16,67% Fabricación de maquinaria y material electrico 5 15,63%

(1) Se han seleccionado las actividades económicas que superan la tasa provincial de contratación de extranjeros (15,51%)

Contratación según tipología Estabilidad en la contratación

1.06714,02%

6.54685,98%

Contratos indefinidos Contratos temporales

Tipología contratación

2006 2007 variación interanual

(%)

Temporal 5.050 6.546 29,62

Indefinida 750 1.067 42,27

Page 21: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · Movilidad de los trabajadores 22 4 ... de Trabajo debe ser fomentada por los Estados miembros de la ... y la primera de Castilla y León

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Ávila - 21 -

Modalidades de contratación

Tipo de contrato Hombre Mujer Total Porcentaje sobre total

Obra o Servicio 3.352 510 3.862 50,73%

Eventual Circunstancias de la Producion 918 1.326 2.244 29,48%

Indefinido Ordinario (Bonif/No Bonif) 279 171 450 5,91%Interinidad 63 343 406 5,33%Indefinido Fomento Contratacion (Fci) 139 101 240 3,15%

Conversion Fci 116 84 200 2,63%Conversion Ordinaria 117 60 177 2,32%Formacion 11 13 24 0,32%Temporal Minusvalido 2 2 4 0,05%Otros 1 3 4 0,05%

Relevo 2 2 0,03%Total

5.000 2.613 7.613 100,00%

Duración de los contratos temporales

1.032745 553 297

15

3.904

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

4.500

5.000

Menor o igual 1 mes

De 1 a 3 meses

De 4 a 6 meses

De 7a 12 meses

Más de 12 meses

Duraciónindeterminada

Duración de los contratos temporales por los dos grupos de

países (UE y no UE)

Duración de los contratos temporales Unión

Europea No Unión Europea

Menor o igual 1 mes 257 775

De 1 a 3 meses 273 472

De 4 a 6 meses 238 315

De 7 a 12 meses 143 154

Más de 12 meses 4 11

Duración indeterminada 1.318 2.586

Total 2.233 4.313

Page 22: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · Movilidad de los trabajadores 22 4 ... de Trabajo debe ser fomentada por los Estados miembros de la ... y la primera de Castilla y León

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Ávila - 22 -

Rotación de los contratos en el colectivo

De 1

contrato De 2

contratosDe 3

contratosDe 4

contratosDe 5 a 10 contratos

De 11 a 15 contratos

Más de 15 contratos

Numero de contratos 3.494 1.854 870 360 534 149 352

Numero de extranjeros contratados

3.494 927 290 90 87 12 15

De 1 contrato

De 2 contratos

De 3 contratos

De 4 contratos

De 5 a 10 contratos

De 11 a15 contratos

Más de 15 contratos

Nº personas

Nº contratos0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

4.000

3.-Movilidad de los trabajadores

La movilidad de los contratos realizados al colectivo de extranjeros es superior a la de los nacionales. La provincia de Madrid, representan el 40,31 % de contratos de los trabajadores que residiendo en otra provincia realizan un trabajo cuyo destino del empleo es Ávila. El 47,97 % de los contratos de trabajadores extranjeros que residen en Ávila, han tenido como destino del empleo a la provincia de Madrid.

Un porcentaje importante de trabajadores extranjeros, no cambian su residencia como consecuencia de encontrar un empleo en una provincia distinta, realizando desplazamientos diarios a su lugar de trabajo. Por este motivo, algunas de las provincias que mayor movilidad, tanto de entrada como de salida, son las limítrofes.

Movilidad interprovincial de la contratación. Saldo

Nº de contratos de extranjeros, que entran

Nº de contratos de extranjeros, que salen Saldo

1.754 2.439 - 685

Page 23: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · Movilidad de los trabajadores 22 4 ... de Trabajo debe ser fomentada por los Estados miembros de la ... y la primera de Castilla y León

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Ávila - 23 -

Principales flujos provinciales

PROCEDENCIA

Contratos a extranjeros que entran DESTINO

Contratos a extranjeros que salen

Provincias Nº de contratos

% sobre total Provincias Nº de

contratos % sobre

total Madrid 707 40,31% Madrid 1.170 47,97%Segovia 185 10,55% Segovia 143 5,86%Valladolid 91 5,19% Barcelona 80 3,28%Cáceres 74 4,22% Balears (Illes) 78 3,20%Toledo 71 4,05% Murcia 74 3,03%Salamanca 63 3,59% Toledo 73 2,99%Lugo 50 2,85% Valladolid 68 2,79%Almería 46 2,62% Alicante/Alacant 58 2,38%Huelva 38 2,17% Castellón/Castelló 44 1,80%Murcia 35 2,00% Tarragona 43 1,76%Coruña A 24 1,37% Valencia 42 1,72%Zaragoza 24 1,37% Salamanca 40 1,64%Alicante/Alacant 23 1,31% Sevilla 36 1,48%Valencia 22 1,25% Zaragoza 36 1,48%Soria 21 1,20% Málaga 30 1,23%Barcelona 20 1,14% Guadalajara 29 1,19%Burgos 17 0,97% Cáceres 25 1,03%Ciudad Real 17 0,97% Girona 25 1,03%Guadalajara 16 0,91% Huelva 23 0,94%Albacete 15 0,86% Palmas Las 23 0,94%

4.- Ámbito ocupacional Las ocupaciones mas demandadas y contratadas por los extranjeros, son mayoritariamente las

que exigen una menor cualificación. Se concentran en las propias de los sectores de la hosteleria y la construcción Las ocupaciones mas demandadas y contratadas están evidentemente vinculadas a aquellas ocupaciones para las que se conceden los permisos de trabajo.

Las características de las ocupaciones son en conjunto a nivel provincial muy similares a las de nivel nacional y Autonómico, y no se observan cambios significativos en el último año.

Demandas y Contratos según Gran Grupo Ocupacional

CÓDIGO GRAN GRUPO OCUPACIONAL DEMANDAS CONTRATOS

0 Fuerzas Armadas 0 45

1 Dirección de las empresas y de las Administraciones Públicas 0 7

2 Técnicos y profesionales científicos e intelectuales 9 73

3 Técnicos y profesionales de apoyo 14 70

4 Empleados de tipo administrativo 24 68

5 Trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores de los comercios 201 1.294

6 Trabajadores cualificados en la agricultura y en la pesca 29 71

7 Artesanos y trabajadores cualificados de las industrias manufactureras, la construcción, y la minería, excepto los operadores de instalaciones y maquinaria

241 2.011

8 Operadores de instalaciones y maquinaria, y montadores 43 435

9 Trabajadores no cualificados 370 3.539

Page 24: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · Movilidad de los trabajadores 22 4 ... de Trabajo debe ser fomentada por los Estados miembros de la ... y la primera de Castilla y León

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Ávila - 24 -

Ocupaciones con mayor número de extranjeros

Ocupaciones con mayor número de demandantes extranjeros

UUnniióónn EEuurrooppeeaa,, eexxcceeppttoo EEssppaaññaa

NNoo UUnniióónn EEuurrooppeeaa OOccuuppaacciioonneess

HHoommbbrree MMuujjeerr HHoommbbrree MMuujjeerr

TToottaall

Albañiles y mamposteros 15 136 1 152

Peones de la construcción de edificios 19 1 113 2 135

Personal de limpieza de oficinas, hoteles (camareras de piso) y otros establecimientos similares 1 33 4 62 100

Camareros, bármanes y asimilados 5 18 7 28 58

Peones de industrias manufactureras 5 9 25 11 50

Cocineros y otros preparadores de comidas 4 9 5 30 48

Dependientes y exhibidores en tiendas, almacenes, quioscos y mercados 2 12 1 26 41

Empleados del hogar 4 3 24 31

Asistentes domiciliarios 3 1 17 21

Peones agrícolas 6 5 9 1 21

Taquígrafos y mecanógrafos 1 4 2 10 17

Pintores, barnizadores, empapeladores y asimilados 5 10 15

Trabajadores cualificados por cuenta ajena en huertas, viveros y jardines 2 3 6 3 14

Trabajadores en hormigón armado, enfoscadores, ferrallistas y asimilados 3 9 12

Auxiliares de enfermería hospitalaria 4 7 11

Taxistas y conductores de automóviles y furgonetas 5 5 10

Peones del transporte y descargadores 1 1 5 3 10

Conductores de camiones 8 1 9

Electricistas de construcción y asimilados 4 4 8

Parqueteros, soladores y asimilados 5 3 8

Montadores de maquinaria eléctrica 1 1 6 8

Trabajadores cualificados por cuenta ajena en actividades agrícolas, excepto en huertas, viveros y jardines

2 5 7

Carpinteros (excepto carpinteros de estructuras metálicas) 3 3 6

Trabajadores cualificados por cuenta ajena en actividades ganaderas, incluidas las de animales de compañía y de piel valiosa

1 4 5

Revocadores, escayolistas y estuquistas 5 5

Page 25: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · Movilidad de los trabajadores 22 4 ... de Trabajo debe ser fomentada por los Estados miembros de la ... y la primera de Castilla y León

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Ávila - 25 -

Ocupaciones con mayor número de contratos de extranjeros

UUnniióónn EEuurrooppeeaa,, eexxcceeppttoo EEssppaaññaa NNoo UUnniióónn EEuurrooppeeaa

OOccuuppaacciioonneess

HHoommbbrree MMuujjeerr HHoommbbrree MMuujjeerr

TToottaall

Peones de la construcción de edificios 473 5 795 25 1.298

Albañiles y mamposteros 405 3 822 6 1.236

Personal de limpieza de oficinas, hoteles (camareras de piso) y otros establecimientos similares 8 214 90 787 1.099

Camareros, bármanes y asimilados 42 187 195 268 692

Peones de industrias manufactureras 105 32 168 109 414

Cocineros y otros preparadores de comidas 7 92 29 145 273

Peones agrícolas 62 75 71 41 249

Dependientes y exhibidores en tiendas, almacenes, quioscos y mercados 14 50 48 108 220

Conductores de camiones 149 2 59 210

Trabajadores en hormigón armado, enfoscadores, ferrallistas y asimilados 54 73 127

Peones del transporte y descargadores 22 7 42 32 103

Peones forestales 32 6 45 10 93

Peones de obras públicas y mantenimiento de carreteras, presas y construcciones similares 16 70 1 87

Pintores, barnizadores, empapeladores y asimilados 33 49 82

Peones ganaderos 25 5 28 7 65

Parqueteros, soladores y asimilados 33 31 64

Carpinteros (excepto carpinteros de estructuras metálicas) 22 1 39 62

Otros trabajadores de las obras estructurales de construcción 20 35 55

Escala básica 9 35 1 45

Conductores de maquinaria de movimientos de tierras y equipos similares 29 15 1 45

Panaderos, pasteleros y confiteros 14 6 21 3 44

Empleados del hogar 1 4 2 36 43

Matarifes y trabajadores de las industrias cárnicas y del pescado 9 1 21 11 42

Taxistas y conductores de automóviles y furgonetas 17 20 1 38

Electricistas de construcción y asimilados 18 18 36

Page 26: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · Movilidad de los trabajadores 22 4 ... de Trabajo debe ser fomentada por los Estados miembros de la ... y la primera de Castilla y León

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Ávila - 26 -

Ocupaciones en las que la presencia de extranjeros es más relevante

Las 25 ocupaciones que solicitan mayor proporción de extranjeros (1)

Las 25 ocupaciones en las que es más relevante la contratación de extranjeros (2)

Ocupaciones Deman-dantes Tasa Ocupaciones Contratos Tasa

Empleados del hogar 31 42,47% Peones ganaderos 65 58,04% Peones agrícolas 21 42,00% Panaderos, pasteleros y confiteros 44 47,31% Albañiles y mamposteros 152 38,97% Parqueteros, soladores y asimilados 64 43,24% Otros trabajadores de las obras estructurales de construcción 3 37,50%

Revocadores, escayolistas y estuquistas 34 42,50%

Lavanderos, planchadores, y asimilados 4 33,33%

Otros trabajadores de las obras estructurales de construcción 55 42,31%

Ayudas de cámara y asimilados

4 30,77%

Operadores de máquinas para elaborar productos de panadería, repostería, etc 30 41,67%

Parqueteros, soladores y asim. 8 30,77% Albañiles y mamposteros 1.236 40,64% Pintores, barnizadores, empapeladores y asimilados 15 26,79%

Peones de la construcción de edificios 1.298 37,60%

Peones de la construcción de edificios 135 24,64%

Pintores, barnizadores, empapeladores y asimilados 82 36,94%

Trabajadores cualificados por cuenta ajena en actividades ganaderas 5 22,73%

Escala básica 45 31,47%

Trabajadores en hormigón armado, enfoscadores, ferrallistas y asimilados 12 22,64%

Relojeros y mecánicos de instrumentos de precisión 17 28,81%

Camareros, bármanes y asimilados 58 21,64%

Cocineros y otros preparadores de comidas 273 27,86%

Deportistas y profesionales similares 4 21,05%

Operadores de máquinas de coser y bordar 18 26,87%

Cocineros y otros preparadores de comidas 48 20,60%

Camareros, bármanes y asimilados 692 26,09%

Vendedores a domicilio y por teléfono 3 20,00%

Carpinteros (excepto carpinteros de estructuras metálicas) 62 25,73%

Panaderos, pasteleros y confiteros

3 18,75%

Trabajadores en hormigón armado, enfoscadores, ferrallistas y asimilados 127 23,78%

Asistentes domiciliarios 21 16,94% Conductores de camiones 210 23,31% Revocadores, escayolistas y estuquistas

5 16,67%

Personal de limpieza de oficinas, hoteles (camareras de piso) y otros establecimientos similares 1.099 21,95%

Electricistas de construcción y asimilados 8 15,38%

Electricistas de construcción 36 20,45%

Mecánicos y reparadores de equipos eléctricos 4 12,90%

Mecánicos y reparadores de equipos eléctricos 26 18,44%

Peones forestales 4 12,12%

Fontaneros e instaladores de tuberías 25 18,38%

Conductores de camiones

9 10,98%

Conductores de maquinaria de movimientos de tierras y equipos similares 45 17,31%

Conductores de maquinaria de movimientos de tierras y equipos similares 3 10,71%

Encargados y jefes de equipo en obras estructurales de la construcción 29 17,06%

Carpinteros (excepto carpinteros de estructuras metálicas) 6 10,53%

Peones forestales 93 16,15%

Personal de limpieza de oficinas, hoteles (camareras de piso) y otros establecimientos similares 100 9,83%

Médicos

10 15,63% (1)Se han seleccionado las 25 ocupaciones que mayor número de extranjeros demandantes y cuyas tasas superan la tasa provincial de demandas (el 8,90-%) (2)Se han seleccionado las 25 ocupaciones con mayor número de contratos a extranjeros y cuyas tasas superan la tasa provincial de contratación (el 15,51%)

Page 27: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · Movilidad de los trabajadores 22 4 ... de Trabajo debe ser fomentada por los Estados miembros de la ... y la primera de Castilla y León

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Ávila - 27 -

Rotación de los contratos en las ocupaciones más relevantes

Ocupaciones donde la contratación de los extranjeros es más relevante Contratos Personas

contratadas Índice de rotación

Peones de la construcción de edificios 1.298 1.107 1,17

Albañiles y mamposteros 1.236 1.026 1,2

Personal de limpieza de oficinas, hoteles (camareras de piso) y otros establecimientos similares

1.099 473 2,32

Camareros, bármanes y asimilados 692 475 1,46

Cocineros y otros preparadores de comidas 273 234 1,17

Conductores de camiones 210 185 1,14

Trabajadores en hormigón armado, enfoscadores, ferrallistas y asimilados

127 117 1,09

Peones forestales 93 76 1,22

Pintores, barnizadores, empapeladores y asimilados 82 74 1,11

Peones ganaderos 65 59 1,10

Parqueteros, soladores y asimilados 64 58 1,10

Carpinteros (excepto carpinteros de estructuras metálicas) 62 58 1,07

Otros trabajadores de las obras estructurales de construcción

55 53 1,04

Conductores de maquinaria de movimientos de tierras y equipos similares

45 42 1,07

Escala básica 45 40 1,13

Panaderos, pasteleros y confiteros 44 40 1,10

Electricistas de construcción 36 32 1,13

Revocadores, escayolistas y estuquistas 34 30 1,13

Operadores de máquinas para elaborar productos de panadería, repostería, etc

30 27 1,11

Encargados y jefes de equipo en obras estructurales de la construcción

29 26 1,12

Mecánicos y reparadores de equipos eléctricos 26 25 1,04

Fontaneros e instaladores de tuberías 25 22 1,14

Operadores de máquinas de coser y bordar 18 16 1,13

Relojeros y mecánicos de instrumentos de precisión 17 17 1,00

Médicos 10 6 1,67

Page 28: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · Movilidad de los trabajadores 22 4 ... de Trabajo debe ser fomentada por los Estados miembros de la ... y la primera de Castilla y León

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Ávila - 28 -

Temporalidad en la contratación por ocupaciones

Las 25 ocupaciones con mayor contratación temporal

Las 25 ocupaciones con mayor contratación indefinida

Ocupaciones Contratos Temporales

Variación Inter- anual

Ocupaciones Contratos Indefinidos

VariaciónInter-anual

Peones de la construcción de edificios 1.213 32,42% Camareros, bármanes y

asimilados 170 45,30%

Albañiles y mamposteros 1.154 24,35% Personal de limpieza de oficinas, hoteles 99 37,50%

Personal de limpieza de oficinas, hoteles (camareras de piso) y otros establecimientos similares

1.000 47,06% Conductores de camiones 85 193,10%

Camareros, bármanes y asimilados 522 32,49% Peones de la construcción de

edificios 85 49,12%

Peones de industrias manufactureras 371 64,16% Albañiles y mamposteros 82 86,36%

Peones agrícolas 236 19,19% Cocineros y otros preparadores de comidas 77 20,31%

Cocineros y otros preparadores de comidas 196 29,80%

Dependientes y exhibidores en tiendas, almacenes, quioscos y mercados

66 13,79%

Dependientes y exhibidores en tiendas, almacenes, quioscos y mercados

154 54,00% Peones de industrias manufactureras 43 53,57%

Trabajadores en hormigón armado, enfoscadores, ferrallistas y asimilados

125 -18,30% Peones ganaderos 22 57,14%

Conductores de camiones 125 7,76% Panaderos, pasteleros y confiteros 16 23,08%

Peones forestales 91 65,45% Empleados del hogar 14 -26,32%

Peones del transporte y descargadores 90 125,00%

Carpinteros (excepto carpinteros de estructuras metálicas)

13 30,00%

Peones de obras públicas y mantenimiento de carreteras, 83 50,91% Pintores, barnizadores,

empapeladores y asimilados 13 225,00%

Pintores, barnizadores, empapeladores y asimilados 69 155,56% Tronzadores, labrantes y

grabadores de piedra 13 -7,14%

Parqueteros, soladores y asimilados 53 -11,67% Peones agrícolas 13 225,00%

Carpinteros (excepto carpinteros de estructuras metálicas) 49 28,95% Peones del transporte y

descargadores 13 8,33%

Otros trabajadores de las obras estructurales de construcción 47 104,35%

Trabajadores cualificados por cuenta ajena en actividades ganaderas

11 -38,89%

Escala básica 45 -47,67% Parqueteros, soladores y asimilados 11 57,14%

Peones ganaderos 43 72,00% Taxistas y conductores de automóviles y furgonetas 11 120,00%

Conductores de maquinaria de movimientos de tierras 40 66,67% Conductores de autobuses y

tranvías 10 233,33%

Matarifes y trabajadores de las industrias cárnicas y del pescado

34 161,54% Vigilantes, guardianes y asimilados 10 11,11%

Revocadores, escayolistas y estuquistas 33 37,50% Auxiliares de enfermería

hospitalaria 8 133,33%

Asistentes domiciliarios 31 -20,51% Otros trabajadores de las obras estructurales de construcción 8 --

Operadores de máquinas para elaborar productos de panadería, repostería, artículos de chocolate y productos a base de cereales

30 328,57% Relojeros y mecánicos de instrumentos de precisión 8 114,29%

Electricistas de construcción y asimilados 29 61,11% Matarifes y trabajadores de las

industrias cárnicas 8 57,14%

Page 29: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · Movilidad de los trabajadores 22 4 ... de Trabajo debe ser fomentada por los Estados miembros de la ... y la primera de Castilla y León

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Ávila - 29 -

V- FORMACIÓN PARA EL EMPLEO E INSERCIÓN PROFESIONAL.

La formación para el empleo realizada a los extranjeros durante el año 2007, ha sido de escasa importancia relativa, no apreciándose significativas diferencias en cuanto a la inserción y evaluación de los cursos con respecto a los ciudadanos españoles.

Alumnos formados según resultados del curso.

RReessuullttaaddooss ddeell ccuurrssoo AAlluummnnooss

eexxttrraannjjeerrooss TToottaall

aalluummnnooss

AAbbaannddoonnaa ppoorr ccoollooccaacciióónn 00 11

AAbbaannddoonnaa ppoorr oottrraass ccaauussaass 99 1188

TTeerrmmiinnaa ccoonn eevvaalluuaacciióónn nneeggaattiivvaa 00 11

TTeerrmmiinnaa ccoonn eevvaalluuaacciióónn ppoossiittiivvaa 2200 4499

TToottaall 2299 6699

Total provincial de alumnos formados con evaluación positiva: 49

Alumnos extranjeros

40,82%

Resto alumnos 59,18%

Inserción profesional de la formación para el empleo.

730500

24 140

100

200

300

400

500

600

700

800

Alumnosformados

Alumnoscontratados

ExtranjerosTotal

Alumnos formados (1) Alumnos contratados (2) % inserción

Total provincial 730 500 68,49%

Total extranjeros 24 14 58,33%

(1) Alumnos que han terminado el curso en el año 2006 con evaluación positiva (2) Alumnos que han tenido un contrato con posterioridad al curso- desde su finalización hasta diciembre de 2007

Page 30: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · Movilidad de los trabajadores 22 4 ... de Trabajo debe ser fomentada por los Estados miembros de la ... y la primera de Castilla y León

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Ávila - 30 -

Especialidades de Formación para el Empleo mayor inserción

cursadas por los extranjeros

Especialidad Formativa (*) Alumnos formadas

Alumnos contratadas % inserción

Conductor de vehiculos clase d 2 2 100,00% Ingles:gestion comercial 1 1 100,00% Jardinero 1 1 100,00% Montador de dispositivos y cuadros electronicos 1 1 100,00% Montador de estructuras metálicas 1 1 100,00% Azafata/auxiliar de congresos 1 1 100,00% Programador de sistemas 1 1 100,00% Conductor de vehiculos clases c1-c 1 1 100,00% Aplicaciones informaticas de gestion 2 1 50,00% Reparador-mantenedor de instalaciones de fontaneria y calefaccion 2 1 50,00%

Analista funcional 2 1 50,00% Auxiliar de enfermeria en geriatria 2 1 50,00% Informatica de usuario 4 1 25,00% Instalador de lineas de baja tension maquinas y aparatos electricos 1 0,00%

Tecnico en software ofimatico 1 0,00% Diseñador web y multimedia 1 0,00%

VVII..-- IINNFFOORRMMAACCIIÓÓNN PPOORR MMUUNNIICCIIPPIIOOSS

El colectivo de extranjeros tanto por municipios de domicilio del demandante como por el

municipio de destino del empleo de los contratos, presentan una gran concentración en un número

reducido de municipios.

Los municipios de Ávila, Las Navas del Marques, Arévalo, Arenas de San Pedro, Sotillo de la

Adrada, el Tiemblo y La Adrada, concentran un 80,00% del total de los contratos con destino en la

provincia de Ávila.

Demandantes de empleo por agrupación país de nacionalidad y sexo. Tasas municipales de demanda

Unión Europea, excepto España No Unión Europea

MUNICIPIO Hombre Mujer Hombre Mujer

Total extranjeros

demandantes

Tasa de extranjeros

Adanero 1 1 6,67% Adrada, La 1 2 11 6 20 11,70% Aldehuela, La 1 1 20,00% Amavida 1 1 9,09% Arenal, El 0 1 1 1,11% Arenas de San Pedro 5 9 1 3 18 3,94% Arevalo 1 4 11 6 22 4,29% Ávila 60 66 210 173 509 11,48% Barco de Ávila, El 1 1 2 4 3,54% Barraco, El 1 1 1 2 5 5,95% Barroman 1 1 5,00% Berlanas, Las 0 1 1 7,14% Blascosancho 1 0 1 12,50% Bohodon, El 1 1 20,00% Burgohondo 1 1 1 1 4 7,14% Candeleda 0 1 2 1 4 1,23%

Page 31: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · Movilidad de los trabajadores 22 4 ... de Trabajo debe ser fomentada por los Estados miembros de la ... y la primera de Castilla y León

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Ávila - 31 -

Unión Europea, excepto España No Unión Europea

MUNICIPIO Hombre Mujer Hombre Mujer

Total extranjeros

demandantes

Tasa de extranjeros

Cardeñosa 0 0 0,00% Casavieja 2 6 2 10 12,05% Casillas 3 0 3 5,17% Castellanos de Zapardiel 1 1 25,00% Cebreros 3 4 24 7 38 19,39% Crespos 1 1 2,63% Cuevas del Valle 1 1 2,27% Donvidas 1 1 33,33% Fontiveros 0 0 0,00% Fresno, El 1 1 4,17% Gavilanes 1 1 1,96% Gemuño 1 1 6,67% Guisando 1 1 2 3,85% Hernansancho 2 1 3 37,50% Herradon de Pinares 0 0 7 7 20,00% Higuera de las Dueñas 1 1 10,00% Hoyo de Pinares, El 9 9 6,52% Hoyos del Espino 1 1 4,17% Lanzahita 3 1 4 6,90% Madrigal de las Altas Torres 1 1 0,86% Maello 0 3 1 4 9,76% Martiherrero 0 0 0,00% Martinez 1 1 33,33% Mombeltran 2 2 2,41% Muñico 1 1 50,00% Narrillos del Rebollar 1 1 50,00% Nava de Arevalo 2 2 4,08% Nava del Barco 1 1 33,33% Navahondilla 2 2 8,70% Navalmoral 1 2 3 14,29% Navalperal de Pinares 2 9 2 13 23,21% Navaluenga 1 3 4 3 11 11,70% Navarredonda de Gredos 1 1 3,85% Navas del Marques, Las 4 6 39 3 52 20,63% Niharra 1 1 12,50% Ojos-Albos 1 1 2 66,67% Padiernos 3 3 13,64% Palacios de Goda 1 1 5,26% Pedro Bernardo 2 0 2 5,00% Pedro-Rodriguez 2 1 3 50,00% Peguerinos 1 2 1 4 30,77% Peñalba de Ávila 1 1 16,67% Piedrahita 5 2 7 7,69% Piedralaves 1 2 1 4 2,52% Poyales del Hoyo 2 0 1 3 7,69% Riocabado 1 1 2 33,33% Sanchidrian 1 1 3,13% San Esteban del Valle 1 0 1 2,00% San Pedro del Arroyo 1 1 1 3 10,34% Santa María del Tietar 2 2 7 11 23,91% Serranillos 1 1 14,29% Solosancho 2 2 4 8 15,09% Sotillo de La Adrada 8 4 13 10 35 13,06% Tiemblo, El 4 7 32 8 51 14,33% Tiñosillos 1 0 1 1,96% Tornadizos de Ávila 1 2 1 4 12,50% Valdecasa 1 1 25,00% Velayos 0 0 0,00% Villaflor 1 1 14,29% Villarejo del Valle 1 1 7,14% Villatoro 1 2 3 33,33% San Juan de Gredos 1 1 11,11% Santa María del Cubillo 1 1 9,09%

Page 32: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · Movilidad de los trabajadores 22 4 ... de Trabajo debe ser fomentada por los Estados miembros de la ... y la primera de Castilla y León

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Ávila - 32 -

Contratos por agrupación país de nacionalidad y sexo. Tasas municipales de contratación

Unión Europea, excepto España No Unión Europea

MUNICIPIO Hombre Mujer Hombre Mujer

Total contratos

extranjeros

Tasa contratos

de extranjeros

Adanero 18 5 43 4 70 28,00%Adrada, La 15 11 94 18 138 28,05%Albornos 7 7 35,00%Aldeanueva De Santa Cruz 1 1 20,00%Aldeaseca 1 1 3,57%Aldehuela, La 3 1 4 21,05%Amavida 2 1 3 20,00%Arenal, El 11 2 12 1 26 13,13%Arenas de San Pedro 88 34 51 26 199 11,73%Arevalillo 3 1 4 28,57%Arevalo 87 45 119 44 295 6,43%Aveinte 3 3 6 66,67%Avellaneda 1 1 2 10,53%Ávila 723 397 1.584 1.356 4.060 15,47%Barco de Ávila, El 44 20 10 16 90 14,00%Barraco, El 17 25 14 56 18,67%Barroman 1 1 2 14,29%Bercial de Zapardiel 2 1 2 5 17,24%Berlanas, Las 3 8 2 13 13,54%Bernuy-Zapardiel 1 4 1 6 23,08%Berrocalejo de Aragona 1 1 2 66,67%Blasconuño de Matacabras 2 22 2 2 28 24,35%Blascosancho 9 1 1 11 50,00%Bohoyo 4 4 9,76%Bonilla de la Sierra 1 1 33,33%Bularros 4 1 5 83,33%Burgohondo 11 3 18 6 38 26,21%Cabezas de Alambre 3 9 1 2 15 1,99%Cabizuela 1 1 10,00%Canales 1 1 20,00%Candeleda 11 16 19 19 65 8,38%Cardeñosa 2 13 15 25,86%Casas del Puerto de Villatoro 1 1 10,00%Casavieja 6 1 24 2 33 14,41%Casillas 4 28 4 36 36,00%Castellanos de Zapardiel 3 3 17,65%Cebreros 14 17 33 20 84 20,39%Colilla, La 18 1 19 3 41 35,04%Crespos 2 1 1 1 5 8,93%Cuevas del Valle 2 2 2,82%Chamartin 3 1 1 5 29,41%Donvidas 1 1 33,33%Espinosa de Los Caballeros 1 4 3 8 13,79%Flores de Ávila 1 1 4,55%Fontiveros 9 15 1 25 13,97%Fresnedilla 3 2 5 31,25%Fresno, El 27 2 1 2 32 43,24%Fuente El Sauz 1 1 7,14%Fuentes de Año 7 7 31,82%GÁvilanes 1 2 3 4,00%Gemuño 2 2 4 80,00%Gotarrendura 2 2 14,29%Guisando 2 1 1 4 6,25%Gutierre-Muñoz 1 1 50,00%Hernansancho 8 2 5 15 34,88%Herradon de Pinares 5 1 31 2 39 58,21%

Page 33: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · Movilidad de los trabajadores 22 4 ... de Trabajo debe ser fomentada por los Estados miembros de la ... y la primera de Castilla y León

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Ávila - 33 -

Unión Europea, excepto España No Unión Europea

MUNICIPIO Hombre Mujer Hombre Mujer

Total contratos

extranjeros

Tasa contratos

de extranjeros

Higuera de Las Dueñas 3 1 3 7 19,44%Hija de Dios, La 1 1 25,00%Horcajada, La 4 1 2 7 14,58%Horcajo de Las Torres 2 2 3,77%Hornillo, El 5 3 8 12,90%Hoyocasero 5 5 16,13%Hoyo de Pinares, El 25 2 67 2 96 24,43%Hoyos del Espino 14 4 4 7 29 18,71%Junciana 1 1 20,00%Langa 1 1 2 1,89%Lanzahita 5 4 1 2 12 13,04%Losar del Barco, El 3 3 37,50%Llanos de Tormes, Los 1 2 2 5 29,41%Madrigal de las Altas Torres 1 4 5 1,92%Maello 8 8 43 3 62 54,39%Martiherrero 3 7 14 3 27 22,69%Mengamuñoz 2 2 100,00%Mijares 4 5 2 11 18,03%Mingorria 2 1 3 8,82%Miron, El 1 1 14,29%Mombeltran 9 2 11 5,61%Monsalupe 3 1 4 57,14%Moraleja de Matacabras 2 2 28,57%Muñana 5 2 2 2 11 15,28%Muñico 5 9 1 15 25,86%Muñogalindo 1 1 3 5 20,83%Muñomer del Peco 1 1 33,33%Narrillos del Rebollar 1 1 100,00%Narros del Castillo 2 2 4 12,90%Narros de Saldueña 1 1 14,29%Navacepedilla de Corneja 1 1 4,35%Nava de Arevalo 7 1 7 2 17 11,64%Navadijos 1 1 33,33%Navahondilla 2 1 1 4 16,67%Navalmoral 2 12 14 21,21%Navalonguilla 2 3 1 6 66,67%Navalperal de Pinares 23 3 16 4 46 46,94%Navaluenga 5 8 45 11 69 21,36%Navaquesera 4 2 6 37,50%Navarredonda de Gredos 32 11 8 1 52 9,20%Navarredondilla 1 5 2 8 38,10%Navarrevisca 9 9 47,37%Navas del Marques, Las 164 49 171 13 397 35,20%Navatalgordo 5 5 25,00%Navatejares 2 2 33,33%Neila de San Miguel 1 1 16,67%Niharra 18 17 18 13 66 10,31%Ojos-Albos 3 3 75,00%Orbita 11 1 2 14 51,85%Oso, El 1 1 7,69%Padiernos 5 1 2 1 9 23,08%Pajares de Adaja 5 1 6 14,63%Palacios de Goda 8 7 3 18 27,69%Papatrigo 1 1 5,88%Parral, El 2 2 66,67%Pascualcobo 1 1 20,00%Pedro Bernardo 10 1 5 1 17 11,18%Pedro-Rodriguez 1 1 2 8,70%Peguerinos 6 2 18 26 23,01%

Page 34: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · Movilidad de los trabajadores 22 4 ... de Trabajo debe ser fomentada por los Estados miembros de la ... y la primera de Castilla y León

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Ávila - 34 -

Unión Europea, excepto España No Unión Europea

MUNICIPIO Hombre Mujer Hombre Mujer

Total contratos

extranjeros

Tasa contratos

de extranjeros

Peñalba de Ávila 6 12 18 36,00%Piedrahita 14 18 5 16 53 12,74%Piedralaves 12 7 18 8 45 11,34%Poyales del Hoyo 5 3 4 2 14 12,07%Pozanco 1 1 100,00%Pradosegar 1 1 20,00%Puerto Castilla 1 1 33,33%Rasueros 1 1 3,85%Riocabado 3 1 1 5 29,41%Riofrio 4 1 2 7 53,85%Rivilla de Barajas 2 2 25,00%Salobral 1 1 2 11,76%San Bartolome de Bejar 1 1 2 66,67%San Bartolome de Corneja 6 27 5 38 22,35%San Bartolome de Pinares 7 7 19,44%Sanchidrian 13 2 13 1 29 17,16%Sanchorreja 1 1 2 100,00%San Esteban del Valle 2 13 3 18 29,03%San Esteban de Zapardiel 1 1 25,00%San Garcia de Ingelmos 1 1 50,00%San Juan de la Encinilla 1 1 1 3 16,67%San Juan de la Nava 3 3 6 17,65%San Juan del Molinillo 6 6 24,00%San Juan del Olmo 1 1 7,14%San Lorenzo de Tormes 2 2 4 23,53%San Martin de la Vega del Alberche 1 1 4,55%San Martin del Pimpollar 2 1 3 11,11%San Miguel de Corneja 1 1 3,45%San Miguel de Serrezuela 1 1 25,00%San Pedro del Arroyo 19 2 46 8 75 26,32%Santa Cruz del Valle 2 2 1,96%Santa Cruz de Pinares 1 8 9 56,25%Santa María del Arroyo 1 4 5 50,00%Santa María del Berrocal 4 1 2 1 8 17,39%Santa María del Tietar 4 1 5 1 11 20,75%Santo Domingo de Las Posadas 1 1 100,00%Santo Tome de Zabarcos 4 2 6 54,55%San Vicente de Arevalo 2 2 4,65%Serrada, La 2 2 10,00%Serranillos 3 1 4 22,22%Sinlabajos 3 3 21,43%Solana de Ávila 1 1 11,11%Solosancho 9 17 22 15 63 14,22%Sotalbo 4 5 2 11 39,29%Sotillo de la Adrada 40 10 83 33 166 20,57%Tiemblo, El 42 17 77 14 150 22,06%Tiñosillos 16 2 2 20 25,32%Tornadizos de Ávila 26 26 1 53 47,32%Vadillo de la Sierra 3 3 100,00%Velayos 2 1 1 4 19,05%Villaflor 1 1 2 50,00%Villafranca de la Sierra 5 1 6 35,29%Villanueva de Gomez 2 6 1 9 25,00%Villarejo del Valle 2 2 5,56%Villatoro 1 1 1 3 13,04%Zapardiel de la Cañada 2 2 100,00%San Juan de Gredos 8 2 10 33,33%Santa María del Cubillo 14 7 21 33,33%Santiago del Tormes 1 1 33,33%

Page 35: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · Movilidad de los trabajadores 22 4 ... de Trabajo debe ser fomentada por los Estados miembros de la ... y la primera de Castilla y León

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de Ávila - 35 -

VII.- CONCLUSIONES

Durante el año 2.007 ha continuado la tendencia a incrementarse la importancia que el colectivo de extranjeros tiene en el mercado de trabajo provincial, destacado tanto por el número de demandantes, como por el número de contratos realizados a los mismos, y por el numero de afiliados a la seguridad social.

Si bien las carencias de la economía provincial se manifiestan también en este colectivo,

contratos de muy corta duración, concentrados en escasas actividades económicas y ocupaciones construcción y hostelería), de bajos niveles salariales y escasa cualificación, y con destino en muy pocos municipios de la provincia, principalmente la capital.

El año 2007 se ha puesto de manifiesto un incremento muy importante del número de

demandantes de empleo y parados para este colectivo. Las incertidumbres que la disminución de la actividad económica del sector de la construcción, principalmente en la segunda mitad del año, ha situado a un gran numero de extranjeros en la provincia en peor situación en relación con el mercado de trabajo que la que tenían en el año 2006.

La importancia que el sector de la construcción tiene en la economía provincial, en relación con el

empleo, es de las más altas a nivel estatal. Si a este hecho añadimos que a su vez este sector tiene una gran relación con una parte importante de mano de obra del colectivo de extranjeros, hace verosímil esperar que la situación del colectivo pueda empeorar de forma significativa durante el año 2008.

Los interrogantes que se abren pasan por determinar, si la mayor movilidad de los trabajadores

extranjeros, su menor cualificación, y en general su mayor dinamismo en relación con el empleo, serán suficientes para corregir o aliviar de forma apreciable las previsibles consecuencias negativas del menor ritmo de crecimiento económico, o, como parece haber sucedido en el segundo semestre de 2007, serán los principales afectados.

Las dificultades del sector de la construcción principalmente y agrícola en segunda medida, no

parece que puedan ser suplidas por un sector industrial provincial débil, al que además hay que añadir el cierre de la mayor empresa provincial en volumen de empleo, ni por un sector servicios que aunque todavía tiene un margen de crecimiento importante, puede no ser suficiente para impedir que continúe el importante incremento del paro producido en la provincia en el año 2007.