informe de rendiciÓn de cuentas 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la...

92
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de La Paz TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PAZ INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 Febrero 2018

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de La Paz

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PAZ

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2017

Febrero 2018

Page 2: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

2

ÍNDICE I. Mensaje Institucional ------------------------------------------------------------------------- 3

II. Introducción ------------------------------------------------------------------------------------- 5

III. Marco Normativo ------------------------------------------------------------------------------- 6

IV. Calidad de los servicios educativos. --------------------------------------------------- 7

V. Cobertura, inclusión y equidad educativa ------------------------------------------ 23

VI. Formación integral de los estudiantes ----------------------------------------------- 37

VII. Ciencia, tecnología e innovación ------------------------------------------------------ 49

VIII. Vinculación con los sectores público, social y privado ----------------------- 64

IX. Gestión institucional, transparencia y rendición de cuentas ---------------- 73

X. Retos Institucionales ----------------------------------------------------------------------- 85

XI. Indicadores ------------------------------------------------------------------------------------ 87

XII. Conclusiones ---------------------------------------------------------------------------------- 88

Page 3: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

3

I. Mensaje Institucional

El Tecnológico Nacional de México, desde el inicio de sus actividades como Instituto

Tecnológico de La Paz en el año de 1973 y como primera institución de educación

superior en el Estado de Baja de Baja California Sur, ha consolidado su compromiso

con la sociedad sudcaliforniana al brindar una educación de calidad a la cual puedan

acceder todos los estudiantes que deseen cursar una carrera a nivel profesional o

posgrado.

Garantizar la cobertura, permanencia y equidad educativa es compromiso derivado

de la política del Gobierno Federal, contemplada en el Programa Institucional de

Innovación y Desarrollo 2013-2018 del Instituto Tecnológico de La Paz, el cual se

encuentra alineado al Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 y al Programa

Institucional de Innovación y Desarrollo 2013-2018 del Tecnológico Nacional de

México.

En el marco del 3º aniversario del Tecnológico Nacional de México y del 45

aniversario de nuestra institución, hemos logrado avances significativos en los

trabajos encaminados a obtener la re acreditación de los programas de licenciatura

e ingenierías evaluables por organismos acreditadores, que están avalados por el

consejo para la acreditación de la educación superior (COPAES). Esto permite al

Instituto Tecnológico de La Paz continuar como una de las primeras instituciones de

educación superior en el estado y en la región, ya que sus planes y programas de

estudio a nivel licenciatura están reconocidos por su buena calidad. En el ámbito de

posgrado, la Maestría en Sistemas Computacionales continua dentro del Programa

Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACYT en el nivel de posgrado

en desarrollo así como, se logró la apertura de la Maestría en Planificación de

Empresas y Desarrollo Regional.

Page 4: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

4

Promover y realizar la rendición de cuentas así como el acceso a la información, es

una obligación en las instituciones de educación pública, enmarcada en la Ley de

los Servidores públicos, tendiente a garantizar que nuestras instituciones se

desarrollen en un ambiente de transparencia, compromiso, lealtad, innovación y

eficiencia en la administración de los recursos y los servicios que brindamos a la

sociedad.

El presente informe da a conocer los resultados obtenidos y que son fruto del trabajo

cotidiano del personal docente, administrativo y de servicio quienes se esmeran por

ofrecer un servicio educativo de calidad, consolidando el compromiso con la

educación como la razón de ser de nuestro instituto.

A nombre del Tecnológico Nacional de México, nuestro Instituto presenta ante

ustedes este informe ejecutivo para su análisis y retroalimentación.

A T E N T A M E N T E

Ing. Jesús David Estrada Ruíz

Director

Page 5: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

5

II. Introducción

El Tecnológico Nacional de México, respetuoso de las obligaciones divulgadas en

el Diario Oficial de la Federación de junio del 2006 y en la Ley de

Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos la cual en el Artículo

8, fracción IV, establece que todo servidor público tiene la obligación de rendir

cuentas sobre el ejercicio de las funciones que tenga conferidas y coadyuvar en la

rendición de cuentas de la gestión pública federal, proporcionando la

documentación e información que le sea requerida en los términos que establezcan

las disposiciones legales correspondientes. Acata esta obligación presentando su

Informe de Rendición de cuentas 2017.

Este informe presenta los avances que el plantel logró en todos y cada uno de los

proyectos y compromisos establecidos en el Programa Institucional de Innovación

y Desarrollo (PIID) 2013-2018 del Instituto Tecnológico de La Paz, así como los

retos a atender en el futuro.

El Tecnológico Nacional de México, a través del Instituto Tecnológico de La Paz,

está comprometido con una educación superior de alta calidad, reconoce la

importancia que la misma tiene para el desarrollo individual y su impacto en el

progreso a nivel local, regional, nacional e internacional que realizan cada uno de

nuestros egresados, apoyados por nuestros docentes en sus respectivos ámbitos

de competencia en favor de la sociedad.

Page 6: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

6

III. Marco Normativo

La Ley federal de responsabilidades administrativas de los servidores públicos

enmarca el desarrollo de las actividades del Tecnológico Nacional de México,

tomando en consideración las estrategias de operación de las disposiciones, leyes

y reglamentos vigentes en el Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica

que se mencionan a continuación:

• Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Gubernamental.

• Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores

Públicos.

• Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018

• Programa Sectorial de Educación 2013-2018

• Programas Sectoriales de otras Secretarías de Estado.

• Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2013-2018 del

Tecnológico Nacional de México.

• Plan Estatal de Desarrollo 2015-2021.

• Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2013-2018 del Instituto

Tecnológico de La Paz.

Page 7: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

7

IV. Calidad de los servicios educativos.

Asegurar la pertinencia de la oferta educativa, mejorar la habilitación del

profesorado, su formación y actualización permanente es un objetivo tendiente a

fortalecer la calidad de la educación superior tecnológica que se imparte en el

instituto, impulsar el desarrollo profesional y el reconocimiento al desempeño de la

función docente y de investigación, así como fortalecer los indicadores de capacidad

y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas

educativos es una reto a atender.

El Instituto Tecnológico de La Paz, en atención a las prioridades del Gobierno

Federal, así como del Gobierno Estatal, enfoca sus esfuerzos que todos los

estudiantes que requieran acceso a la educación la reciban en escuelas públicas

con calidad, se fijó como meta para el 2017 ampliar la oferta educativa,

incrementando la cobertura, promoción a la inclusión y equidad, como resultado se

logró la atención a 3523 estudiantes inscritos en los diversos programas educativos

ofertados

PROYECTOS

1.- IMPULSO AL DESARROLLO DEL PROFESORADO

Para lograr un mayor grado de preparación académica y profesional, enfocada a la

impartición de programas de buena calidad en la institución, durante el año 2017 de

un total de 80 docentes proyectados para contribuir con este proyecto, 70

concluyeron su preparación para obtener su grado académico representando esto

el 36% de la planta docente del instituto. Este logro, producto del compromiso de

nuestros docentes permitió avanzar en el indicador planteado en su inicio

Page 8: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

8

10

20

30

40

50

60

70

80

CANTIDAD PROGRAMADA CANTIDAD ALCANZADA

80

70

Page 9: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

9

Diciembre 2017, el Ing. Daniel Armando Hirales Valles, docente del ITLP, presentó

examen para obtener el grado de Maestro en Sistemas Computacionales,

defendiendo la tesis: Modelado y control de un robot bípedo basado en conceptos

de energía.

Agosto 2017, el M.C. Vicente Crisanto Carrisoza Valdez, docente del ITLP, presentó

examen para obtener el grado de Dr. en Pedagogía Crítica y Educación Popular.

Page 10: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

10

2.- FORMACIÓN DOCENTE

El docente para el Tecnológico Nacional de México es un humanista competente,

comprometido, creativo, innovador, que tiene un alto sentido crítico y que, en

colaboración con los otros actores del proceso educativo, impulsa la formación

integral del estudiante mediante la docencia, la investigación, gestión académica,

tutoría, vinculación y su propia formación.

En el transcurso del proceso de aprendizaje del estudiante, el docente debe

promover el desarrollo de capacidades, habilidades y actitudes, así como crear las

condiciones para propiciar el aprendizaje de contenidos para que aprenda a

aprender, a investigar, a comunicarse, a expresarse, saber escuchar, saber discutir,

saber razonar, saber descubrir, experimentar y actuar en grupo. Para lograr esto, el

docente debe contar con competencias que le permitirán orientar y guiar a los

estudiantes en su proceso educativo.

Dada la importancia del desempeño docente, y conscientes de que todas las

actividades que realiza, contribuyen a enriquecer el proceso educativo, el Instituto

Tecnológico de La Paz, que forma parte del TecNM, asume la labor de formar a sus

docentes con un conjunto de competencias básicas que identifican y definen en

forma explícita su desempeño, a través de acciones de capacitación, mediante la

operación del Programa Institucional de Formación Docente propiciando el

mejoramiento continuo que permita ofrecer un servicio de calidad. Como resultado

de las estrategias planteadas para atender este proyecto, se logró que, de un total

de 194 docentes 130 participaron en cursos de formación docente.

Page 11: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

11

Agosto 2017, Taller de Instrumentación Didáctica.

Un indicador importante es el referente a diplomado de competencias docentes,

para el cual se programó para este año la capacitación de 80 integrantes de la planta

académica, como resultado 24 docentes contribuyeron al cumplimiento de este

indicador al concluir el diplomado de competencias ofertada por el TecNM.

0

20

40

60

80

100

120

140

CANTIDAD PROGRAMADA CANTIDAD ALCANZADA

60

130

Page 12: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

12

0

10

20

30

40

50

60

70

80

CANTIDAD PROGRAMADA CANTIDAD ALCANZADA

80

24

Page 13: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

13

La tutoría que se ofrece en el Instituto contempla tres ejes fundamentales: desarrollo

académico, desarrollo personal y desarrollo profesional.

Un tutor es un(a) profesor(a), con interés, compromiso y disposición de participar en

el Programa Institucional de Tutoría (PIT), en corresponsabilidad con las instancias

de apoyo a la acción tutorial del Instituto. En este rubro se logró que 40 docentes

del instituto concluyeran el Diplomado en Tutorías.

3.- ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL

Elemento fundamental en el perfil del docente es la actualización profesional la cual

garantizara que los conocimientos impartidos a sus estudiantes son pertinentes al

mercado laboral y técnico-científico que demanda la sociedad, es por ello que el

instituto brindó los recursos necesarios para que 151 docentes actualizaran sus

conocimientos acordes a sus áreas de desempeño profesional.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

CANTIDAD PROGRAMADA CANTIDAD ALCANZADA

80

40

Page 14: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

14

Agosto 2017, Estadística Aplicada a la Investigación. Agosto 2017, Diplomado de Cómputo Aplicado a la Investigación.

Agosto 2017, Diseño de Proyectos de Investigación, impartido por el Dr. Gaspar Jiménez Rentería.

10

20

30

40

50

60

70

CANTIDAD PROGRAMADA CANTIDAD ALCANZADA

60 59

Page 15: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

15

4.- DISEÑO E INNOVACIÓN CURRICULAR PARA LA FORMACIÓN Y

DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

Parte fundamental en la pertinencia de los Programas Educativos ofertado en la

institución es el módulo de especialidad, en el cual se perfila al futuro profesionista

para atender las necesidades actuales demandadas por la sociedad, durante el

presente año se diseñaron 13 módulos de especialidades en las siguientes carreras:

Contador Público con especialidades en “Administración financiera y empresarial”

así como “Contribuciones”; Licenciatura en Administración con especialidades en

“Desarrollo empresarial y Empresas turísticas”; Ingeniería en Gestión Empresarial

con especialidades en “Gestión de Negocios” y “Sistemas Integrados de la Calidad”;

Ingeniería Bioquímica con especialidad en “Innovación Biotecnológica”; Ingeniería

Electromecánica con especialidad en “Mantenimiento e instalaciones eléctricas”;

Ingeniería Industrial con especialidad en “Productividad y manufactura”; Ingeniería

en Sistemas Computacionales con especialidades en “Seguridad y desarrollo web”

así como “Cómputo aplicado a la investigación”

10

11

12

13

CANTIDADPROGRAMADA

CANTIDAD ALCANZADA

13

11

Page 16: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

16

5.- EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LOS PLANES Y PROGRAMAS DE

LICENCIATURA.

La mejora continua es una premisa que norma el desarrollo en los diferentes

ámbitos de nuestra institución. La evaluación por parte de organismos externos es

una oportunidad para ofrecer una preparación profesional pertinente a nuestros

estudiantes. Los nuevos criterios para evaluación de los organismos acreditadores

representan un nicho de oportunidad para nuestros Programas Educativos

mediante el cual podremos medir y retroalimentar el impacto de nuestros egresados

en el ámbito laboral, en el presente año en nuestra institución la matrícula de 5

carreras ofertadas, se encuentren inscritos en Programas Educativos de

Licenciatura acreditados por su alta calidad.

En respuesta a las recomendaciones presentadas por las casas acreditadoras en el

proceso de re-acreditación, 4 de estos programas académicos se encuentran

realizando los trabajos pertinentes, tendientes a potenciar el posicionamiento de

nuestros egresados en los diferentes campos laborales en nuestra sociedad, así

como, a las exigencias del mercado laboral global.

Total de programas: 9

Actualizados: 5

0

2

4

6

8

10

CANTIDADPROGRAMADA

CANTIDADALCANZADA

9

5

Page 17: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

17

Licenciatura en Administración Contador Público

Ingeniería en Gestión Empresarial Ingeniería Civil

Ingeniería Industrial

6.- IMPULSO AL POSGRADO

Para lograr el reconocimiento a la calidad en los programas de posgrado que

ofrecen a estudiantes, instituciones académicas, sector productivo y a la sociedad

en general, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), convoca

anualmente a las instituciones de educación superior a participar en la evaluación

de sus programas, los procesos de evaluación y seguimiento son componentes

clave del PNPC para garantizar la calidad y pertinencia de los posgrados

reconocidos, este proceso se realiza mediante rigurosos procesos de evaluación

Page 18: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

18

por pares académicos, y se otorga a los programas que muestran haber cumplido

los más altos estándares de calidad y pertinencia.

Fomentar y consolidar el posicionamiento del ITLP es una de las estrategias

encaminadas a la calidad del servicio educativo por lo cual la organización y

participación en eventos académicos a nivel local y nacional es de gran importancia

ya que nos proyecta ante las instituciones de educación superior del país y de la

sociedad como una institución solida con un gran potencial.

Con el fin de incrementar el acervo de científicos y tecnólogos capaces de diseñar

un nuevo horizonte nacional, a través de la generación y aplicación del conocimiento

e innovación de tecnologías, el Instituto Tecnológico de La Paz en el presente año

asistió del 24 al 26 de marzo en la Ciudad de México a la 18ª Feria de Posgrados

de Calidad 2017 del CONACyT, donde se dio la promoción de las maestrías

ofertadas por el Instituto Tecnológico de La Paz (MSC, MA y MPEDR), evento que

concentra a jóvenes mexicanos y extranjeros que se encuentran en etapas finales

de sus estudios de licenciatura, en este evento se contó con la colaboración de los

docentes de la Maestría en Sistemas Computacionales, M.S.C. Iliana Castro Liera

y Dr. Saúl Martínez Díaz.

Indicador estudiantes inscritos en programas de posgrado reconocidos por el PNPC

Porcentaje de Programas de Posgrado Profesionalizantes en el PNPC: 33%

05

10152025303540

CANTIDAD PROGRAMADA CANTIDAD ALCANZADA

37

27

Page 19: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

19

Total de posgrados 3:

Maestría en Administración (liquidación)

Maestría en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional (nueva

creación).

Maestría en Sistemas Computacionales la cual se encuentra en el

Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).

35.- EDUCACIÓN CONTINUA

El Programa Institucional de Educación Continua, ofertó dos diplomados con una

cobertura para 60 participantes: Diplomado de “Diseño urbano arquitectónico

hidráulico” con 4 módulos de 30 horas y una asistencia de 29 participantes; y el

Diplomado “Técnicas en representación gráfica digital en arquitectura” modulo I,

diseño y modelado con archicad, con duración de 30 horas y una asistencia de 31

participantes.

0

1

2

3

4

CANTIDAD PROGRAMADA CANTIDAD ALCANZADA

3

1

Page 20: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

20

Junio 2017, curso Autocad para principiantes al personal del H. XV Ayuntamiento

de La Paz, B.C.S.

36.- TECNOLÓGICO NACIONAL BILINGÜE

Con el propósito de tener una preparación académica acorde a las exigencias del

mundo actual inmerso en un proceso de globalización, la Coordinación de Lenguas

0123456789

CANTIDAD PROGRAMADA CANTIDAD ALCANZADA

6

8

Page 21: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

21

Extranjeras del instituto, a través del Centro de Actualización Profesional e Idiomas

(CAPI), ofreció en 2017, diversos cursos con los cuales se atendió una matrícula de

747 estudiantes. Esta estrategia está diseñada con la finalidad de que el futiro

profesionista acredite el idioma ingles en el nivel B1 (Marco Común Europeo)

Matrícula atendida: 747

Matrícula de estudiantes inscritos en inglés nivel B1: 68

Estudiantes de la Coordinación de Lenguas Extranjeras

010203040506070

CANTIDAD PROGRAMADA CANTIDAD ALCANZADA

10

68

Page 22: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

22

No. DE PROYECTO INDICADOR RESULTADO

1 Porcentaje de profesores con posgrado 88%

Porcentaje de profesores que participan en cursos deformación docente. 100%

Profesores que concluyen el diplomado de CompetenciasDocentes. 30%

Profesores que concluyen el diplomado de Tutores. 50%

Porcentaje de profesores que participan en cursos deactualización profesional 98%

Profesores formados y capacitados 100%

4 Especialidades actualizadas 100%

Porcentaje de Planes y Programas de Licenciaturaacreditados o reconocidos por su buena calidad. 56%

* Número de Planes y programas de estudio acreditadosinternacionalmente.

* Número de Programas Educativos no EscolarizadosAcreditados reconocidos por su buena calidad.

Porcentaje de estudiantes inscritos en programas deposgrado reconocidos por el PNPC. 73%

* Porcentaje de Programas de Posgrado en Cienciasreconocidos en el PNPC.

Porcentaje de Programas de Posgrado Profesionalizantesen el PNPC. 50%

* Material educativo y recursos digitales académicosdiseñados y producidos.

Profesores que concluyen el diplomado de RecursosEducativos en Ambientes Virtuales. 100%

Estudiantes inscritos en MOOCs. 7%

* Centro complementario de Aprendizaje en operación.

8Plantel con operación de enlances de internet simétricos ydedicados. 0%

Cursos impartidos de educación continua. 100%

Participantes en los cursos de educación continua. 100%

Estudiantes que acreditan inglés en el nivel B1 (marcocomún Europeo). 100%

Profesores que acreditan inglés en el nivel B1 (marcocomún Europeo). 0%

7

35

36

OBJETIVO 1. FORTALECER LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS

2

3

5

6

Page 23: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

23

TOTAL DE INDICADORES:22

INDICADORES PROGRAMADOS: 17

INDICADORES ALCANZADOS: 9

PORCENTAJE ALCANZADO: 53%

V. Cobertura, inclusión y equidad educativa

El estado mexicano tiene la obligación de garantizar el derecho a la educación, para

contribuir a ello es indispensable incrementar la cobertura de los institutos y centros

del TecNM y atender, en especial, a los grupos de la población que más lo necesitan

con estrategias que involucren la diversidad cultural y lingüística, valoren los

requerimientos de la población con discapacidad y tomen en cuenta todas las

barreras que impiden a mujeres y grupos vulnerables el acceso, permanencia y

egreso en la educación superior tecnológica, esto sólo será posible mediante una

educación incluyente que de oportunidad a todos los grupos de la población, tanto

para la construcción de una sociedad más justa, como para incidir significativamente

en la democracia de la productividad.

Una de las estrategias que más debe impulsarse y fortalecerse para atender a la

población con bajos ingresos y mayor riesgo de abandono escolar, es el

otorgamiento de becas y apoyo a sus familias.

Este objetivo se orienta a potenciar al Instituto Tecnológico de La Paz para lograr

una mejor cobertura en las regiones del estado que más lo requieren, y contribuir a

la construcción de una sociedad más justa.

8.- MEJORAR LA CONECTIVIDAD A INTERNET DE LOS TECNOLÓGICOS Y

CENTROS DEL TecNM.

Page 24: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

24

El acceso a la información a través de las tecnologías es parte fundamental en el

desarrollo de las actividades académico administrativas en la institución, para lo

cual se llevaron a cabo acciones diseñadas a mejorar el servicio en la red

compuestas por:

• Proyecto de conectorización con fibra óptica del nuevo laboratorio de

electrónica (obra civil y cableado con fibra óptica)

• Primera etapa del cableado al interior del laboratorio de electrónica incluye

instalación del site, cableado de 10 nodos

• Conectorización del laboratorio de química (obra civil y cableado con cable

UTP cat 5e)

• Conectorización del nuevo laboratorio de ing. Industrial (obra civil y cableado

con cable UTP cat 5e) y cableado interior de 30 nodos en el aula de cómputo

del laboratorio y 2 nodos para cubículos de maestros responsables del área

• Reubicación del cableado del laboratorio de física debido a la adecuación de

espacios realizada. (se cableo de biblioteca al laboratorio de física.

9.- AMPLIACIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA

El Instituto Tecnológico de La Paz coadyuvando al compromiso asumido en el

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo del Tecnológico Nacional de

México en garantizar la atención a la demanda de espacios para estudiantes de

nuevo ingreso, ha redoblado los esfuerzos optimizando sus recursos tanto de

infraestructura como humanos, para garantizar la atención a la demanda generada

por parte de la educación media superior. Como resultado de ello se atendieron a

888 estudiantes aceptados en el proceso de selección, esto de un total de 960

solicitudes programadas para nuevo ingreso.

Page 25: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

25

Marzo 2017 Orientatec. Agosto 2017, Curso de Inducción nuevo ingreso.

En el ámbito del posgrado, se contó con la apertura de la Maestría en planificación

de empresas y desarrollo regional

840

860

880

900

920

940

960

CANTIDAD PROGRAMADA CANTIDAD ALCANZADA

960

888

Page 26: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

26

10. FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Factor determinante en la atención de los requerimientos para los distintos

programas educativos en nuestra institución es la infraestructura, la cual permitirá

un mejor desarrollo en la adquisición de conocimientos y desarrollo de habilidades

de los estudiantes, en el presente año se logró la construcción de un edificio de 2

niveles destinado al laboratorio de electrónica para el departamento de Metal

Mecánica, esta obra represento una inversión del gobierno federal a través del

Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2016 por $16´231,152.42, obra ejecutada

por el gobierno estatal a través del organismo ejecutor ISIFE (Instituto

Sudcaliforniano de la Infraestructura Física y Educativa) así como la instalación de

En atención a la política de austeridad del Gobierno Federal mediante la cual La

Dirección general del TecNM instruye a los institutos a aplicar las disposiciones de

austeridad y utilizar los recursos generados por los ahorros derivados de las

actividades mencionadas, para mantener y mejorar la infraestructura y los servicios

educativos que brindan los institutos, en atención a esta indicación, se aplicó un

0

1

2

CANTIDAD PROGRAMADA CANTIDAD ALCANZADA

1 1

Page 27: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

27

recurso por $ 4´998,481.06 correspondiente a las siguientes acciones: adecuación

de edificio “M” que operaba como laboratorio de métodos, en la habilitación de 3

aulas con capacidad para 136 estudiantes, edificio “N” el cual albergaba 4 espacios

adaptados como aulas, se transformó en el nuevo laboratorio de métodos, proyecto

presentado por la academia de carrera de electromecánica para cubrir las

necesidades actuales del programa educativo, edifico “V” el que se encontraba sin

uso específico, se transformó en un espacio con 3 aulas para atender a la matrícula

de diversas carreras y con una capacidad para 119 estudiantes; se recuperó el

espacio del edificio “F” habilitando para el área de económico administrativo 7

cubículos dobles y 1 individual, esta acción orientada para fortalecer y detonar la

investigación por parte de la planta docente de estos programas educativos,

adicionalmente se ejecutó la construcción de 505.43 m.l. de andadores que

conectaron diversas áreas del instituto y contribuyeron a mejorar la movilidad e

imagen institucional.

Edificio M (aulas)

Page 28: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

28

Andador que conecta el edificio de Macrocentro de Cómputo con el

edificio V y el Centro de Lenguas Extranjeras

Agosto 2017, Inauguración del Laboratorio de Electrónica

Page 29: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

29

11. ACOMPAÑAMIENTO Y TUTORÍA A ESTUDIANTES

Con el propósito de contribuir a su formación integral, incidir en las metas

institucionales relacionadas con la calidad educativa, elevar los índices de eficiencia

terminal y reducir los índices de reprobación y deserción, 1864 estudiantes

participaron en el proyecto institucional de acompañamiento y tutoría a estudiantes.

La tutoría toma un papel fundamental dentro del proceso de acompañamiento que

un tutor brinda al estudiante durante su estancia en el Instituto, de manera grupal

o individual; para fortalecer este rubro, 45 profesores participaron en el proyecto

institucional de acompañamiento y tutoría a estudiantes

16801700172017401760178018001820184018601880

CANTIDAD PROGRAMADA CANTIDAD ALCANZADA

1750

1864

Page 30: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

30

El Instituto Tecnológico de La Paz con el propósito de mejorar la calidad del servicio

educativo, ha trabajado un proyecto académico que tiene como meta, incrementar

el rendimiento escolar de nuestros estudiantes y como consecuencia estar en

posibilidades de disminuir los índices de reprobación y deserción, en este sentido

nos hemos dado a la tarea de mejorar el proceso de selección de estudiantes de

nuevo ingreso, partiendo de un diagnóstico integral, estableciendo cursos

propedéuticos que promuevan el aprendizaje autónomo, acompañado de un

seguimiento adecuado.

Estudiantes que participan en el Proyecto Institucional de Acompañamiento y

Tutoría

424344454647484950

CANTIDAD PROGRAMADA CANTIDAD ALCANZADA

50

45

840860880900920940960

CANTIDAD PROGRAMADA CANTIDAD ALCANZADA

960

888

Page 31: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

31

Agosto 2017, estudiantes de nuevo ingreso en el Proyecto Institucional de

Acompañamiento y Tutoría.

El objetivo es nivelar las competencias necesarias para que los estudiantes mejoren

su aprovechamiento académico y puedan cursar con éxito las asignaturas de

ciencias básicas y, de esta manera aumentar el índice de eficiencia de egreso de la

institución.

12.- BECAS PARA LA PERMANENCIA ESTUDIANTIL

El Programa Nacional de Desarrollo y el Programa Sectorial de Educación 2013-

2018, contempla el acceso a la educación para todos los mexicanos, su avance y

permanencia. La necesidad de ampliar las oportunidades a los estudiantes con más

necesidad económica de todas las regiones y sectores del país, mediante

mecanismos que garanticen la inclusión, la igualdad y la equidad en el sistema

educativo nacional es parte del compromiso de esta institución.

El Tecnológico de La Paz, favorece el acceso, así como la disminución y prevención

del abandono por falta de recursos o situaciones de vulnerabilidad, con la gestión

de 579 becas en el 2017, que corresponden al 16.4% del total de la matrícula a nivel

licenciatura.

Page 32: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

32

Estudiantes Beneficiados con algún otro Tipo de Beca: 80%

490500510520530540550560570580

CANTIDAD PROGRAMADA CANTIDAD ALCANZADA

525

579

0

50

100

150

200

250

300

350

CANTIDAD PROGRAMADA CANTIDAD ALCANZADA

340

272

Page 33: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

33

13.- DIFUSIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA

La difusión y promoción de la oferta educativa de los 9 programas educativos con

que cuenta la institución, representan la oportunidad para acercarnos a los

estudiantes del nivel medio superior y a la sociedad en general para que conozcan

los objetivos de las carreras ofertadas, el perfil del futuro estudiante, así como los

recursos con que cuenta para atenderlos durante su estancia en el plantel.

Esta difusión se lleva a cabo principalmente con el programa Orientatec, en el cual

se acude a las diferentes instituciones de nivel medio superior realizando platicas

promocionales, visitas guiadas dentro de la institución y participación en las

diferentes ferias educativas que se organizan para tal efecto, Como resultado de

este programa, en el ciclo escolar agosto-diciembre 2017, se captó la atención de

1050 aspirantes

950

1000

1050

1100

1150

1200

CANTIDAD PROGRAMADA CANTIDAD ALCANZADA

1200

1050

Page 34: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

34

De los 960 espacios para nuevo ingreso programados, se finalizó con 888

estudiantes que concluyeron su proceso de inscripción, alcanzando con esto una

absorción del 85%. Respecto al número de solicitudes recibidas

Junio 2017, examen de admisión a nuevo ingreso.

Agosto 2017, Curso de inducción a nuevo ingreso.

Page 35: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

35

15.- INCLUSIÓN EN LA ATENCIÓN A ESTUDIANTES Y GRUPOS VULNERABLES

La atención a grupos vulnerables es una tarea constante en el quehacer

institucional. En el rubro de atención a estudiantes con discapacidad, se han

tomado las medidas pertinentes que garanticen el libre acceso a todos los espacios

de la institución, así como brindarle las condiciones óptimas para su desarrollo

académico e integración con la comunidad tecnológica y la sociedad en general.

130

131

132

133

134

135

ESTUDIANTES CON DISCAPACIDADESTUDIANTES EN ZONAS VULNERABLES

135

134

Page 36: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

36

No. DE PROYECTO INDICADOR RESULTADO

9 Nuevos Programas educativos de licenciaturaimplementados. 0

9 Estudiantes de nuevo ingreso de licenciatura. 93%

9 Nuevos Programas educativos de posgrado. 100%

10 * Obras en proceso.

10 * Obras concluidas

10 * Areas equipadas

10 * Porcentaje de laboratorios certificados por organismosnacionales e internacionales.

11Profesores que participan en el Proyecto Institucional deAcompañamiento y Tutoría a Estudiantes. 50%

11 Porcentaje de estudiantes de nuevo ingreso que participanen el proyecto institucional de acompañamiento y tutoria. 93%

11 Porcentaje de estudiantes que participante en el ProyectoInstitucional de Acompañamiento y Tutoría a Estudiantes. 100%

11Porcentaje de profesores que participante en el ProyectoInstitucional de Acompañamiento y Tutoría a Estudiantes. 90%

11 Eficiencia de Egreso 38%

12 Porcentaje de estudiantes beneficiados en el ProgramaNacional de Becas de Educación Superior 100%

12 Porcentaje de estudiantes beneficiados con algún otro tipoo programa de becas. 80%

13 Solicitudes de nuevo ingreso 88%

13 Porcentaje de absorción 93%

13 Impacto de la difusión de la oferta educativa de laInstitución. 88%

14 Estudiantes inscritos en programas de posgrado queparticiparon en el Programa 1000 jóvenes en la Ciencia 0%

15 Estudiantes con discapacidad 100%

15 Estudiantes de zonas vulnerables 45%

OBJETIVO 2. INCREMENTAR LA COBERTURA, PROMOVER LA INCLUSIÓN Y LA EQUIDAD EDUCATIVA

Page 37: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

37

TOTAL DE INDICADORES:20

INDICADORES PROGRAMADOS: 16

INDICADORES ALCANZADOS: 12

PORCENTAJE ALCANZADO: 75%

VI. Formación integral de los estudiantes

El fomento de las actividades culturales, artísticas y cívicas son un componente

formativo esencial para el desarrollo humano, pues constituyen un eje fundamental

para fortalecer el sentido de pertenencia, al tiempo que promueven la articulación y

la paz social, la formación integral en la educación se orienta al desarrollo pleno de

todas las potencialidades del ser humano; es decir, aunado al cultivo académico, se

promueve el crecimiento armónico de la persona desde su riqueza interior, la salud

de su cuerpo y su convivencia con los demás.

Las actividades deportivas y recreativas favorecen, además de la salud, la disciplina

y los valores humanos que contribuyen a la sana convivencia social. En este

contexto, se establecen estrategias para adoptar y fortalecer las culturas de la

prevención, la seguridad, la solidaridad y la sustentabilidad.

16.- DEPORTE PARA LA EXCELENCIA

Las actividades deportivas y recreativas favorecen, además de la salud, la disciplina

y los valores humanos que contribuyen a la sana convivencia social es este contexto

en el periodo 2017 se atendieron a un total de 507 y 616 en el primero y segundo

de semestre del año respectivamente en 9 actividades deportivas.

Durante 2017 se tuvo una sobresaliente participación deportiva por parte de

nuestros jóvenes en los diferentes eventos deportivos de los Institutos

Tecnológicos, 52 deportistas participaron representando a nuestra Institución en las

diferentes sedes donde se realizaron estos eventos, en el ámbito local el

Page 38: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

38

representativo de futbol varonil obtuvo primer lugar en el torneo estudiantil

organizado por la UABCS, mientras que el representativo femenil de

Voleibol, primer lugar en el torneo municipal.

El Instituto Tecnológico de La Paz, tuvo una destacada participación en el LXI

Evento Nacional Deportivo de los Institutos Tecnológicos en sus fases regional en

la ciudad de Piedras Negras Coahuila con la disciplina de Natación, Ajedrez y

Atletismo; en Agua Prieta Sonora con Futbol varonil, y Mexicali Baja California,

Voleibol varonil y femenil. En la fase nacional desarrollada en Santiago de

Querétaro, Qro. se obtuvieron excelentes resultados en Atletismo con una cosecha

de 7 medallas:

Estudiantes en actividades deportivas: 560 (16%)

Estudiantes reconocidos: 1.8

0

10

20

30

40

50

60

70

CANTIDAD PROGRAMADA CANTIDAD ALCANZADA

20

63

Page 39: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

39

Marzo 2017, etapa regional, Piedras Negras, Coahuila.

Noviembre 2017, etapa nacional, Santiago de Querétaro, Querétaro.

Page 40: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

40

Equipo de futbol varonil, primer lugar en torneo estudiantil, etapa local.

17.- CULTIVANDO EL ARTE

La formación integral en la educación se orienta al desarrollo pleno de todas las

potencialidades del ser humano; es decir, aunado al cultivo académico, se

promueve el crecimiento armónico de la persona desde su riqueza interior, la salud

de su cuerpo y su convivencia con los demás.

En este propósito, las actividades culturales, artísticas y cívicas son un componente

formativo esencial para el desarrollo humano, pues constituyen un eje fundamental

para fortalecer el sentido de pertenencia, al tiempo que promueven la articulación y

la paz social. Asimismo, las actividades deportivas y recreativas favorecen, además

de la salud, la disciplina y los valores humanos que contribuyen a la sana

Page 41: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

41

convivencia social. En este contexto, se establecen estrategias para adoptar y

fortalecer las culturas de la prevención, la seguridad, la solidaridad y la

sustentabilidad

En el Instituto la formación integral de nuestros estudiantes está a cargo del

Departamento de Actividades extraescolares y por lo tanto es el responsable de

impartir los talleres y proporcionar los medios necesarios enfocándose a la

extracción del potencial humano en todo su contexto, lo cual es de vital importancia.

Es por ello que en el 2017 se atendió a un total de 303 estudiantes en promedio por

semestre en 6 Actividades culturales y cívicas.

Durante el año se realizaron 4 eventos denominados jueves cultural donde se pone

a disposición de la comunidad tecnológica un espacio donde se presentan los

talleres culturales además de algunos invitados especiales.

En el mes de mayo se participó en el XXXVI Festival nacional Estudiantil de Arte y

Cultura del Tecnológico Nacional de México, con sede en Orizaba, Veracruz,

contando con la participación de 25 estudiantes en las actividades de Ballet

Folclórico y el grupo de música regional “La Cochona del Tec” así como 3

destacados participantes del Taller pintura que exhibieron sus trabajos del año.

Algo sobresaliente de este festival fue el reconocimiento que se le entregó a los

maestros: MARGARITA MENDIOLA y MARCO ANTONIO OJEDA GARCIA, de la

Dirección Nacional del TecNM por su trayectoria institucional promoviendo la

cultura.

Page 42: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

42

Estudiantes: 303 (9%)

Estudiantes reconocidos por su talento artístico: 2.3 %

Mayo 2017, Ballet Folclórico, grupo de música regional “La Cochona del Tec”,

XXXVI Festival Nacional Estudiantil de Arte y Cultura del TecNM, Orizaba, Veracruz.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

CANTIDAD PROGRAMADA CANTIDAD ALCANZADA

30

81

Page 43: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

43

Mayo 2017, Ballet Folclórico, XXXVI Festival Nacional Estudiantil de Arte y Cultura

del TecNM, Orizaba, Veracruz.

Mayo 2017, exposición de pinturas en el XXXVI Festival Nacional Estudiantil de Arte y Cultura del TecNM, Orizaba, Veracruz.

Page 44: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

44

Taller de pintura

El TecNM reconoce a maestros del ITLP por su trayectoria al impulso de la cultura

y el arte en el XXXVI Festival Nacional Estudiantil de Arte y Cultura del TecNM, Orizaba, Veracruz. Mayo 2017.

Page 45: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

45

18.- FORMACIÓN CÍVICA

Fortalecer en nuestros estudiantes, docentes y personal de apoyo a la docencia, el

respeto a nuestros símbolos patrios, así como a consolidar los valores de nuestra

sociedad es una misión desarrollada a través de actividades cívicas como los lunes

cívicos los cuales se realizan el primer lunes de cada mes, este esfuerzo dio como

resultado que 572 estudiantes participaron en algún evento organizado para tal fin.

Estudiantes que participaron: 572 (16%)

500510520530540550560570580

CANTIDAD PROGRAMADA CANTIDAD ALCANZADA

525

572

Page 46: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

46

Lunes cívico.

Banda de Guerra y Escolta

0

1

2

CANTIDAD PROGRAMADA CANTIDAD ALCANZADA

2

1

Page 47: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

47

Escolta del IT La Paz en lunes cívico.

Banda de Guerra del IT La Paz en lunes cívico.

Page 48: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

48

TOTAL DE INDICADORES: 10

INDICADORES PROGRAMADOS: 10

INDICADORES ALCANZADOS: 3

PORCENTAJE ALCANZADO: 30%

No. DE PROYECTO INDICADOR RESULTADO

16 Estudiantes reconocidos por su talento deportivo 100%

17 Estudiantes reconocidos por su talento artístico 100%

18 Porcentaje de estudiantes que participan en actividadescívicas. 100%

18 Escolta y Banda de Guerra existente. 50%

19 Porcentaje de estudiantes que participan el Proyecto deFomento a la Lectura 0

20 Proyecto de Orientación y Prevención al delito, viloencia yadicciones. 0

21 Proyecto protección civil en operación 0

22 Proyectos de la Comisión de Seguridad e Higiene. 16.70%

22 Proyecto de Cuidado Ambiental . 50%

23 Proyecto de Promoción al respecto de los DerechosHumanos. 33.30%

OBJETIVO 3. FORTALECER LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES

Page 49: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

49

VII. Ciencia, tecnología e innovación

La competitividad del país depende en gran medida de las capacidades científicas

y tecnológicas de sus regiones, el capital humano formado para el alto desempeño

es el principal activo de una sociedad basada en el conocimiento. Este objetivo

busca contribuir a la transformación de México en una sociedad del conocimiento,

que genere y aproveche los productos de la investigación científica, el desarrollo

tecnológico y la innovación.

24.- FORTALECIMIENTO DE LAS VOCACIONES PRODUCTIVAS DE LAS

REGIONES.

La contribución del instituto a través de sus investigadores para potenciar las

vocaciones productivas de la región, es un compromiso que se asume ante la

sociedad, en este ámbito, el Instituto Tecnológico de La Paz cuenta con los

siguientes proyectos de investigación vigentes: 1.- Sistema de visión estereoscópica

para el reconocimiento automático de escenas de riesgo para la seguridad

ciudadana, a cargo del Dr. Saúl Martínez Díaz, resultado de la convocatoria de

CONACyT, Proyectos de Desarrollo Científico para atender Problemas Nacionales.

2.- Control de sistemas mecánicos subactuados basado en conceptos de energía,

a cargo del Dr. Jesús Alberto Sandoval Galarza, dentro de la Convocatoria de

Investigación Básica SEP-CONACYT. así mismo se autorizó, en agosto del 2017,

el Proyecto de Apoyo a la Incorporación de Nuevos Profesores de Tiempo

Completo, Diseño e implementación de algoritmos de control en hardware

reconfigurable para exoesqueletos aplicados a rehabilitación y movilidad de

personas con discapacidad, por parte de PRODEP, a cargo del Dr. Israel Marcos

Santillán Méndez.

Page 50: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

50

Estudiantes Programas de estudio de posgrado:

Sistemas Computacionales: 27

Planificación de Empresas y Desarrollo Regional: 13

Administración: 12

Proyectos en Red de Atención a Problemas Nacionales financiados por

PRODEP/CONACYT: 3

0

10

20

30

40

50

60

ESTUDIANTES INSCRITOS

52

0

1

2

3

4

CANTIDAD PROGRAMADA CANTIDAD ALCANZADA

2

3

Page 51: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

51

PROYECTO RESPONSABLE CONVOCATORIA

1.- Sistema de visión

estereoscópica para el

reconocimiento automático

de escenas de riesgo para

la seguridad ciudadana

Dr. Saúl Martínez Díaz CONACYT

2.- Control de sistemas

mecánicos subactuados

basado en conceptos de

energía

Dr. Jesús Alberto Sandoval

Galarza SEP-CONACYT

3.- Diseño e

implementación de

algoritmos de control en

hardware reconfigurable

para exoesqueletos

aplicados a rehabilitación y

movilidad de personas con

discapacidad

Dr. Israel Marcos Santillán

Méndez PRODEP

25.- EVENTOS ACADÉMICOS

La participación de nuestra institución en eventos de tipo académico a nivel regional

y nacional, nos da una muestra del nivel con que se desempeñan nuestros

estudiantes, atendiendo la convocatoria para el XXXIV evento nacional estudiantil

de ciencias del TecNM, se llevó a cabo la evaluación en línea de la etapa local y

regional contando con la participación de 78 estudiantes de un total de 160 que se

registraron lo que representó el 2% de la matrícula total y el 78% de la meta

programada, cabe señalar que actualmente los representativos académicos de

Page 52: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

52

ciencias básicas y CEA se encuentran en preparación para representar al I.T. La

Paz en la fase final DESAFÍO 3, a celebrarse en el I,T, de Tehuacán, Puebla

Estudiantes registrados: 160

Estudiantes que participaron: 78 (2%)

26.- FORMACIÓN DE JÓVENES INVESTIGADORES

La formación de jóvenes investigadores es un reto muy importante para el Instituto,

en el año 2017, 19 estudiantes participaron en el proyecto de formación de jóvenes

investigadores, recibiendo apoyo de una beca para transporte por parte del Instituto,

por la cantidad de $4,100.00 a cada uno de ellos.

0

20

40

60

80

100

CANTIDAD PROGRAMADA CANTIDAD ALCANZADA

100

31

Page 53: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

53

0

10

20

30

40

50

CANTIDAD PROGRAMADA CANTIDAD ALCANZADA

50

19

Page 54: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

54

Los estudiantes fueron participantes del Verano de la Investigación Científica, el

cual tiene como objetivo principal fomentar el interés de los estudiantes de

licenciatura por la actividad científica en cualquiera de sus áreas: Físico

matemáticas, Biológicas, biomédicas y químicas, Ciencias sociales y humanidades

e Ingeniería y Tecnología.

Las estancias las realizaron en diversas Universidades: Universidad Autónoma de

Nuevo León, Instituto Mexicano del Petróleo, Universidad Autónoma de

Campeche, Universidad Autónoma de Yucatán, Instituto de Neurobiología de la

UNAM, Universidad Autónoma de Puebla, Universidad de Guadalajara, Instituto

Politécnico Nacional, Universidad Autónoma de Benito Juárez de Oaxaca,

Universidad Autónoma de Sinaloa, Universidad Autónoma de Hidalgo.

Page 55: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

55

“5to. Foro Exposición de Carteles: Verano de Investigación Científica, Tesis y Proyectos Internos” en el Instituto Tecnológico de La Paz

27.- IMPULSO A LA INCORPORACIÓN Y PERMANENCIA EN EL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES

Un investigador es un agente de cambio en nuestra sociedad que requiere para

su desarrollo el campo propicio, en este sentido el Instituto Tecnológico de La

Paz impulsa la incorporación de sus investigadores, así como fomenta la

permanencia en el sistema nacional de investigadores de aquellos que ya

cuentan con este reconocimiento, Un logro importante que se dio en el año que

0

10

20

30

40

50

CANTIDAD PROGRAMADA CANTIDAD ALCANZADA

50

19

Page 56: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

56

hoy se informa, ha sido la distinción nacional de dos de nuestros docentes. La

Dra. Reyna de Jesús Romero Geraldo como investigadora nacional nivel 1 del

CONACYT y a el Dr, Mauro Alejandro Monroy Ceseña por la distinción de

candidato a investigador nacional del CONACYT, ambos a través del Sistema

Nacional de Investigadores.

Redes de Investigación. El cuerpo Académico Sistemas Inteligentes, de la

Maestría en Sistemas Computacionales, se encuentra trabando en red de

investigación con los Institutos Tecnológicos de La Laguna, Ensenada y Tijuana,

Dicha red de investigación aplicaron a la Convocatoria de Apoyo a la

Investigación Científica y Tecnológica 2017 para los Institutos Tecnológicos

Federales, Descentralizados y Centros del TecNM en la modalidad de Redes de

Cuerpos Académicos y se logró la autorización del proyecto Análisis y

Page 57: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

57

evaluación experimental de algoritmos de control en un vehículo submarino no

tripulado, a cargo del Dr. Marco Antonio Castro Liera.

Proyecto: Análisis y Evaluación experimental de algoritmos de control en un

vehículo submarino no tripulado.

Cuerpos Académicos en Formación El ITLP cuenta con 4 Cuerpos Académicos

en Formación: 1.- SISTEMAS INTELIGENTES (Dr. Jesús Sandoval Galarza, Dr.

Marco Antonio Castro Liera, Dr. Saul Martínez Díaz), 2.- COMPUTO PARALELO

Y DISTRIBUIDO (Dr. Marco Antonio Castro Liera, Dr. Jesús Sandoval Galarza,

Dr. Saul Martínez Díaz), 3.- GESTION Y PROCESOS ORGANIZACIONALES

(M.C.A. Graciela Ríos Calderón, M.A.R.H. Isela Margarita Robles Arias, M.C.A.

Raquel Valdez Guerrero), 4.- SALUD ANIMAL Y MEDIO AMBIENTE (Dra. Reyna

de Jesús Romero Geraldo, M.S.C. Martín Agúndez Amador, M.C.Q. Jesús

Ignacio González García, M.S.C. Jorge Enrique Luna Taylor) un quinto Cuerpo

Académico fue sometido para su autorización, el cual lleva como nombre

EMPRESA Y DESARROLLO REGIONAL donde participan el Dr. Mario Cortés

Larrinaga, la M.C.A. Carmen Julia Angulo Chinchillas y la M.C.A. Graciela Chiuw

de León. Se sometió un nuevo cuerpo académico y si se logró su registro

Page 58: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

58

Sistemas Inteligentes

Cómputo paralelo y distribuido Gestión y procesos organizacionales Salud animal y medio ambiente

Cuerpos Académicos Consolidados En junio del 2017 2 Cuerpos Académicos se

postularon para incrementar su nivel a En Consolidación: 1.- SISTEMAS

INTELIGENTES y 2.- GESTION Y PROCESOS ORGANIZACIONALES. Ningún

Cuerpo Académico fue autorizado para su aumento de nivel. 2 cuerpos

académicos se postularon para incrementar su nivel (en consolidación) y no se

logró.

28.- DIFUSIÓN DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA

La difusión del conocimiento es de vital importancia para que la información

generada en el ámbito académico sea conocido y apropiado por los integrantes

de la sociedad a la cual se debe este Instituto, en este sentido y respecto al

1

2

3

4

CANTIDAD PROGRAMADA CANTIDAD ALCANZADA

3

4

Page 59: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

59

cumplimiento de los indicadores de este proyecto tenemos que se publicaron 22

artículos de libros en memorias de congresos del TecNM siendo estos:

1.- Modelo sobre el Proceso de Innovación Aplicado al Desarrollo y

Comercialización de un Brazo Robot Didáctico, 2.- Reingeniería de procesos:

una estrategia para el cambio, 3.- Diseño de un sistema de costos para la

industria restaurantera en Todos Santos, B.C.S., 4.- Red de servicios turísticos

para el desarrollo sustentable de regiones rurales, 5.- Planeación estratégica de

empresa inmobiliaria, 6.- La planeación estratégica aplicada para mejorar los

altos índices de rotación de personal, City Club La Paz, 7.- Medición del impacto

que genera la aplicación del modelo Inteligencia Emocional, en ambientes

laborales de PYMES y su efecto en la competitividad, en Baja California Sur., 8.-

Globalización y microempresas, 9.- Políticas Públicas y fomento de actividades

deportivo recreativas en mujeres sudcalifornianas, 10.- La agricultura

sustentable: oportunidad de negocios y su impacto en la salud humana, 11.- Una

implementación eficiente de algoritmo mimético para TSP, 12.- Generación de

tabla de frecuencias para compresión por árbol de contexto con GPGPU, 13.-

Algoritmo paralelo en GPU para el rastreo de armas de fuego tipo pistola, 14.-

Modelado y Simulación de un Exoesqueleto con fines de rehabilitación en

extremidades inferiores, 15.- Modelado del aprovechamiento académico del

I.T.L.P. mediante minería de datos., 16.- Técnicas de visión artificial aplicadas a

la detección de baches, 17.- Plan estratégico de mejora para una empresa de

giro de ferretería, 18.- Plan estratégico para de desarrollo de micro región

sureste del municipio de La Paz, 19.- Propuesta de programas para cursos de

capacitación en las diferentes áreas de ventas, logística (operaciones) y

administración de la matriz de feyco, S. A. de C.V., 20.- Plan estratégico de

mejora para una empresa de giro de ferretería, 21.- Plan estratégico para de

desarrollo de micro región sureste del municipio de La Paz, 22.- Plan de mejora

para elevar el desempeño del capital humano en empresas del giro ferretero.

Page 60: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

60

Se publicaron 22 artículos de libros en memorias de congresos del TecNM.

29.- FOMENTO A LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA Y DE INNOVACIÓN

Como resultado del compromiso de los investigadores pertenecientes a la división

de estudios de posgrado e investigación y de los proyectos presentados y

aprobados se autorizó la asignación de presupuesto para los siguientes proyectos:

Análisis y evaluación experimental de algoritmos de control en un vehículo

submarino no tripulado, a cargo del Dr. Marco Antonio Castro Liera, dentro de la

Convocatoria de Apoyo a la Investigación Científica y Tecnológica 2017 para los

Institutos Tecnológicos Federales, Descentralizados y Centros del TecNM. El ITLP

tienen 3 proyectos más que no lograron ser autorizados por el TecNM: 1.- Plan de

promoción turística para el desarrollo de la micro región sureste del municipio de la

paz, pueblo el triunfo (M.L.M.E. Elda Patricia Castro Cota)., 2.- Mejores prácticas de

mercadotecnia en las pymes del sector restaurantero. (M.A. Graciela Chiw De

15

16

17

18

19

20

21

22

CANTIDAD PROGRAMADA CANTIDAD ALCANZADA

20

22

Page 61: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

61

León), y 3.- Innovación para el desarrollo sustentable de la microrregión sur central

de B.C.S. a través de una red de servicios turísticos, con la aplicación de un modelo

informático (M.C.A. Raquel Valdéz Guerrero).

Análisis y evaluación experimental de algoritmos de control en un vehículo

submarino no tripulado, a cargo del Dr. Marco Antonio Castro Liera.

Se sometieron 9 artículos a revistas indizadas, 5 ya están aceptados (1-5) y los 4

restantes (6-9) están en revisión por las revistas: 1.- VLC-beacon detection with an

under-sampled ambient light sensor (Dr. Saúl Martínez Díaz), 2.- Implementación

en Android del método: estructura desde el movimiento (Dr. Saúl Martínez Díaz), 3.-

Accelerated Pistols Recognition by Using a GPU Device (Dr. Saúl Martínez Díaz),

4.- Interconnection and damping assignment passivity-based control for a compass-

like biped robot (Dr. Jesús Alberto Sandoval Galarza), 5.- Control IDA-PBC de un

Vehículo Submarino Subactuado (Dr. Jesús Alberto Sandoval Galarza), 6.- Control

of a self-balancing robot with two degrees of freedom via IDA-PBC (Dr. Jesús Alberto

0

1

2

3

4

CANTIDAD PROGRAMADA CANTIDAD ALCANZADA

4

1

Page 62: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

62

Sandoval Galarza), 7.- Position tracking control of fully actuatec torque/force driven

mechanical system via generalized IDA-PBC (Dr. Jesús Alberto Sandoval Galarza),

8.- On the controlled lagrangian for an inverted pendulum on a force-driven cart with

dynamic friction (Dr. Jesús Alberto Sandoval Galarza), 9.- Interconnection and

damping assigment passivity-based control of an underactuated 2-DOF gyroscope

(Dr. Jesús Alberto Sandoval Galarza).

5 artículos fueron aceptados para su publicación por revistas indizadas, de un total de 9 artículos producidos.

4

5

6

CANTIDAD PROGRAMADA CANTIDAD ALCANZADA

6

5

Page 63: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

63

TOTAL DE INDICADORES: 11

INDICADORES PROGRAMADOS: 8

INDICADORES ALCANZADOS: 6

PORCENTAJE ALCANZADO: 75%

No. DE PROYECTO INDICADOR RESULTADO

24 * Estudiantes inscritos en Programas de Posgradosprofesionalizantes. 52

24 Proyectos en red de atención a problemas nacionalesfinanciados por PRODEP/CONACyT 100%

25 Porcentaje de Estudiantes que participan en el ENECB 31%

26 Estudiantes que participan en el proyecto de formación dejóvenes investigadores 38%

27 * Redes de Investigación. 1

27 Cuerpos Académicos en Formación 100%

27 Cuerpos Académicos Consolidados 0

27 * Cuerpos Académicos en Consolidación

28 Artículos publicados en revistas de divulgación del TecNM 100%

29 Proyectos financiados por convocatorias del TecNM. 25%

29 Artículos publicados en bases de datos indizadas (SCIMAGO). 83%

OBJETIVO 4. IMPULSAR LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN

Page 64: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

64

VIII. Vinculación con los sectores público, social y privado

El Instituto Tecnológico de La Paz desempeña una función estratégica en el

proyecto de transformar a México y a Baja California Sur en una verdadera sociedad

del conocimiento. Para asegurar que el Instituto consolide una participación

significativa en ese proyecto nacional, se asumen estrategias y líneas de acción

enfocadas a fortalecer la vinculación del proceso educativo con las actividades de

los sectores social y económico de las diversas regiones del país y el estado.

33.- COOPERACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN

La movilidad de nuestros docentes y estudiantes a nivel nacional e internacional es

una tarea que va tomando mayores dimensiones en su alcance, derivado de las

experiencias obtenidas se tiene la participación del Dr. Saúl Martínez Díaz con

estadía en el sector productivo: Proyecto de investigación “Visión artificial aplicada

al control de un robot autónomo” en Rue Notre-Dame Quest, Montreal Canadá.

Dictamen autorizado AS-2-130/2017

M.C. Jorge Luis Yee Madeira con estadía técnica en el sector productivo en la

empresa Sudcalifornia Construcciones S.A. de C.V. en La Paz, B.C.S., Dictamen

autorizado: AS-2-133/2017

M.C. Graciela Gpe. Ríos Calderón con estadía técnica: “Auditoría administrativa

para Gossier, S.C., en la empresa Crowe Horwath, Cabo San Lucas, B.C.S.

Dictamen autorizado: AS-2-131/2017

Page 65: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

65

Profesores que participan en Movilidad Internacional: 1

34.- VINCULACIÓN EMPRESARIAL. El servicio social, como instrumento que estimula la participación activa de los

estudiantes en la solución de problemas específicos por medio de la aplicación de

los conocimientos y habilidades que han adquirido durante su formación académica

y personal, a fin de lograr el desarrollo de una conciencia de solidaridad y

compromiso con la sociedad. En este año se logró la participación de 398

estudiantes realizando su servicio social.

Representa el 21% del total estudiantes de licenciatura y supera la meta con 250

estudiantes.

0

1

2

3

4

5

CANTIDADPROGRAMADA

CANTIDADALCANZADA

5

1

100150200250300350400450500550600650700750800

CANTIDAD PROGRAMADA CANTIDAD ALCANZADA

550

757

Page 66: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

66

La Residencia profesional es aquella estrategia educativa, que con carácter

curricular, permite al estudiante, aun estando en proceso de formación intervenir en

el desarrollo o participación de un proyecto de trabajo o la aplicación de un modelo,

en cualquiera de las áreas de ejercicio profesional establecidas, en el que defina

una problemática y proponga una solución viable, a través de su participación

directa en desempeños en la práctica de su profesión. Para este año se contó con

la participación de 501 estudiantes realizando sus residencias profesionales

Representa el 14% del total estudiantes de licenciatura y supera la meta con 151

estudiantes.

Los convenios firmados y operando con el sector público, social y privado, son un

valiosos instrumento para incidir directamente en el campo laboral y la puerta para

que nuestros estudiantes puedan tener un primer acercamiento a la realidad laboral

y productiva, en este año se signaron con distintas instancias un total de 12

convenios siendo estos: Universidad de Sonora "UNISON", Instituto Tecnológico

Superior de Ciudad Constitución, Gobierno del Estado de Baja California Sur,

Municipio de La Paz B.C.S., Instituto Politécnico Nacional-CICIMAR, Comisión

0

100

200

300

400

500

600

CANTIDADPROGRAMADA

CANTIDADALCANZADA

350

501

Page 67: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

67

Estatal del Agua, Universidad Autónoma de B.C.S. "UABCS", Rhodiola México s.

de R.L. de C.V., Benemérita Escuela Normal Urbana "Profr. Domingo Carballo

Félix", Colegio de Arquitectos del Estado de Baja California Sur, A.C., Motores La

Paz, SAPI S.A. de C.V. y Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial no. 39

Convenio con Universidad del Estado de Baja California Sur (UABCS).

Convenio con la Benemérita Escuela Normal Urbana “Profesor Domingo Carballo

Félix.

Page 68: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

68

Convenio con el Colegio de Arquitectos.

Porcentaje de meta: 74%

05

101520253035404550

CANTIDAD PROGRAMADA CANTIDAD ALCANZADA

50

37

Page 69: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

69

El posicionamiento de los egresados es una tarea que permite a la institución medir

el impacto de sus egresados, así como detectar las áreas de oportunidad para

brindar un programa de educación continua como parte del compromiso institucional

de mejora continua, en este sentido se logró contactar a 416 egresados de los

diferentes programas educativos.

35.- EDUCACIÓN CONTINUA. Parte importante en el compromiso de la generación de profesionistas integrados a

la producción y servicio en el ámbito laboral, es la preparación académica continua,

en este sentido se impartieron los siguientes cursos: Técnicas en representación

gráfica digital en arquitectura módulo I diseño y modelado de Archicad, Técnicas en

representación gráfica digital en arquitectura módulo II fotografía digital

arquitectónica, Excel intermedio y avanzado, AutoCAD para principiantes,

SketchUp, Tablas y gráficas dinámicas y Curso de inglés básico a la Benemérita

050

100150200250300350400450

CANTIDAD PROGRAMADA CANTIDAD ALCANZADA

240

416

Page 70: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

70

Escuela Normal Urbana, logrando con estos 8 cursos una participación de 126

estudiantes.

012345678

CANTIDAD PROGRAMADA CANTIDAD ALCANZADA

6

8

Cursos impartidos de educación continua

020406080

100120

CANTIDAD PROGRAMADA CANTIDAD ALCANZADA

90111

Participantes en los cursos de educación continua

Page 71: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

71

36.- TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO BILINGUE La participación de los profesionistas en un ámbito global es preocupación

constante del Instituto, por lo que se ha considerado como un indicador a cumplir

que los estudiantes acrediten el idioma ingles en el nivel B1 (marco común europeo),

este año se contó con la participación de 12 estudiantes que lograron cumplir con

esta acreditación.

9

10

11

12

CANTIDAD PROGRAMADA CANTIDAD ALCANZADA

10

12

Estudiantes que acreditan inglés en el nivel B1

Page 72: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

72

No. DE PROYECTO INDICADOR RESULTADO

30Centros de Incubación e Innovación empresarial del TecNMreconocidos por el INADEM. 0

30 Proyectos que participan en el ENIT. 0

30 * Tecnología transferida o licenciada

30Profesores que participan en el Modelo TalentoEmprendedor. 0

30Estudiantes que participan en el Modelo TalentoEmprendedor. 0

31 Estudiantes que participan en Formación Dual. 0

31 Programas educativos que operan en Formación Dual. 0

32 Estudiantes certificados 0

33 * Estudiantes que obtienen la doble titulación.

33 Profesores que participan en movilidad internacional. 20%

33 Estudiantes que participan en movilidad internacional. 0

33 Profesores que participan en movilidad nacional. 100%

33 Estudiantes que participan en movilidad nacional. 0

34 Estudiantes en servicio social. 100%

34 Estudiantes en residencias profesionales. 100%

34 Consejo de Vinculación. 0%

34 Convenios firmados con el sector público, social y privadovigentes. 74%

34 Seguimiento de egresados. 100%

OBJETIVO 5. FORTALECER LA VINCULACIÓN CON LOS SECTORES PÚBLICO, SOCIAL Y PRIVADO

Page 73: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

73

TOTAL DE INDICADORES: 18

INDICADORES PROGRAMADOS: 16

INDICADORES ALCANZADOS: 4

PORCENTAJE ALCANZADO: 25%

IX. Gestión institucional, transparencia y rendición de cuentas

El Tecnológico Nacional de México como un órgano desconcentrado de la

Secretaría de Educación Pública consolida las posibilidades de fortalecer la

Educación Superior Tecnológica como instrumento para el desarrollo del país y

el logro de una sociedad más justa y próspera, para cumplir a con esta misión

fue dotado de autonomía técnica, académica y de gestión, tiene adscrito a los

Institutos, unidades y centros de investigación, docencia y desarrollo de

educación superior tecnológica

En nuestro caso es preciso optimizar la organización, desarrollo y dirección del

instituto, adecuar su estructura y depurar sus funciones y atribuciones, así como

actualizar las disposiciones técnicas y administrativas para la organización,

operación, desarrollo, supervisión y evaluación de la educación superior

tecnológica, en un marco que fortalezca la cultura de la transparencia y la

rendición de cuentas.

37.- CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN Y RESPONSABILIDAD

SOCIAL

La capacitación representa un factor de gran importancia para las

organizaciones al brindar a su personal las actualizaciones requeridas para

ofrecer un servicio de calidad en sus respectivas áreas. Conscientes de esta

Page 74: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

74

responsabilidad y compromiso, el instituto aportó los recursos necesarios para

que el 61% del personal fuera capacitado a través de 5 cursos impartidos.

38.- CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL DIRECTIVO Y DE APOYO

Y ASISTENCIA A LA EDUCACIÓN

Brindar los conocimientos y actualizaciones pertinentes de las labores que se

realizan permanentemente en la institución, representan una garantía de la calidad

en los servicios ofertados, tanto en ámbito académico como el administrativo y de

servicios. En este sentido se impartió el curso "sistemas integrales de la calidad en

la educación", donde participaron 24 directivos.

De igual manera se oferto el curso “organizando mi área de trabajo con las 5´s" con

37 participantes, curso segunda etapa "organizando mi área de trabajo con las 5´s"

con 14 participantes, "presentaciones electrónicas nivel básico", con 20

participantes., "procesador de textos nivel básico" 20 participantes, "administración

del tiempo y manejo de estrés" 9 participantes, "primeros auxilios y prevención de

0

5

10

15

20

25

CANTIDAD PROGRAMADA CANTIDAD ALCANZADA

24 24

Page 75: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

75

incendios" 23 participantes, en el tercer trimestre participaron 11 trabajadores en

el curso "primeros auxilios y prevención de incendios".

Porcentaje de Meta: 69%

Junio 2017, curso de Word Básico.

0

20

40

60

80

100

120

CANTIDAD PROGRAMADA CANTIDAD ALCANZADA

113

78

Page 76: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

76

Junio 2017, curso de Primeros Auxilios y Combate de Incendios

40.- SISTEMA DE INFORMACIÓN ACTUALIZADO

En esta era tecnológica, es de vital importancia contar con los medios electrónicos

que permitan agilizar las diversas actividades académicas y administrativas para

ofrecer un servicio de calidad, en este sentido se realizó la adecuación del siia para

la elaboración del poa 2018, modificación del sistema de registro y pago para

eventos académicos que organiza la institución (circ, ciaec9, actualización de

formatos electrónicos establecidos en el sistema integrado de gestión,

programación de la instrumentación didáctica para implementarse en el siia.

realización de páginas web para eventos académicos que organiza la institución,

reportes para la encuesta al desempeño, elaboración para la encuesta de

satisfacción de la cafetería. actualización del siia en el módulo de inscripciones para

para generar fichas de pago, inscripciones y reinscripciones de posgrado.

Actualización de página web del instituto.

Page 77: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

77

41.- TRANSPARENCIA, RENDICIÓN DE CUENTAS Y ACCESO A LA

INFORMACIÓN

La administración pública está obligada por ley a ejercer la transparencia en el

ejercicio de los recursos como un compromiso permanente, es por ello que para la

institución la rendición de cuentas permite mostrar a la comunidad tecnológica y a

la sociedad en general como se han invertido los recursos captados a través de la

caja recaudadora, así como los logros derivados de ello y los retos a atender en un

futuro.

El Instituto Tecnológico de La Paz, con el propósito de mantener la confianza

depositada por la comunidad tecnológica en el manejo de los recursos, ha realizado

esta labor apegado a la normatividad vigente. Lo cual ha permitido, laborar en un

clima de confianza dentro y fuera de la institución.

Para el cumplimiento de los proyectos en el año 2017, el financiamiento del Instituto

Tecnológico de La Paz se compone de tres fuentes: ingresos propios, subsidio

estatal, gasto directo federal (SICOP), así como por programas de apoyos, los

cuales son controlado de acuerdo a la normatividad vigente y en apego al programa

operativo anual.

En el ejercicio de 2017, la distribución quedó de la siguiente forma:

Ingresos Captados:

Subsidio Federales 482,750.00

Ingresos Propios 25,642,948.00

Subsidio Estatales 1,720,356.00

Proyectos PRODEP 941,615.00

TOTAL: 28,787,669.00

Page 78: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

78

Área Total De Gasto Porcentaje

Total

Dirección 358842.00 1 %

Subdirección Académica 6,989,405.00 25%

Subdirección Servicios Administrativos 11,384,450.00 41%

Subdirección de Planeación y Vinculación 9,165,109.00 33%

Así mismo, el ejercicio del recurso captado se aplicó conforme a la normatividad

vigente y clasificadores autorizados según la naturaleza del gasto., realizándose la

aplicación del recurso por fuente de ingreso y área de asignación:

Capitulo De Gasto Monto Ejercido

10000 Servicios Personales 5,733,347.00

20000 Materiales y Suministros 3,986,715.00

30000 Servicios Generales 14,588,812.00

40000 Actividades Culturales y Deportivas 1,131,852.00

50000 Bienes Muebles e Inmuebles 2,457,080.00

Total del Gasto: 27,897,806.00

La nómina anual del personal del instituto está integrada por pago de salarios y de

prestaciones, alcanzando los $ 152´229,622.60, distribuida en $ 13´056,615.20

correspondiente a la estatal y $ 139´173, 007.40 a la nómina federal.

Page 79: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

79

En suma, el recurso ejercido en el año 2017 en el ITLP ascendió a los

$181´017,291.60, lo que representó una inversión de $ 51,381.57 por cada uno de

los estudiantes inscritos en el año.

Estructura académico-administrativa del plantel:

Personal Docente

Personal No Docente

FUNCIONES

SERVICIOS ADMINISTRATIVAS TOTALES

TOTALES

H M H M H M T 30 4 26 53

56 57 113 34 79

Profesores de

tiempo

completo

Licenciatura

Maestría

c/grado

Maestría

sin grado

Doctorado

con grado

Doctorado

sin grado

110 65 38 0 7 0

Profesores de

¾ de tiempo Licenciatura Maestría

Maestría

sin grado

Doctorado

con grado

Doctorado

sin grado

15 13 2 0 0 0

Profesores de

medio tiempo

Licenciatura

Maestría

Maestría

sin grado

Doctorado

con grado

Doctorado

sin grado

11 9 1 0 1 0

Profesor de

asignatura Licenciatura

Maestría

con grado

Maestría

sin grado

Doctorado con

grado

Doctorado sin

grado

58 45 13 0 0 0

194 132 54 0 8 0

Page 80: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

80

Infraestructura del plantel:

El Instituto Tecnológico de La Paz está constituido por:

• 40 edificios

• 64 aulas construidas y utilizadas como tales.

• 13 Laboratorios

• 7 talleres

• 9 instalaciones deportivas.

Esto en una superficie total de 227,343 m2; teniendo un área construida de

80,337.78 m2. Cuenta así mismo con 11 vehículos automotores, con los cuales da

servicio a las distintas áreas académicas y de vinculación en el programa de viajes

de prácticas planeado.

Como parte del quehacer institucional académico administrativo, se presentan a la

sociedad diversos eventos, los cuales son actos públicos y solemnes, que rinden

cuentas, durante el 2017 se realizó el Informe de Rendición de Cuentas

correspondiente al ejercicio 2016, se celebraron 2 Ceremonias de Inicio de Cursos

y 2 Ceremonias de Graduación con un total de 471 egresados y diversos eventos

académicos

Page 81: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

81

Agosto 2017, Ceremonia Inicio de Clases.

Ceremonia de Graduación Generación 2012-2017, 471 egresados.

Los Congresos Internacional de Robótica y Computación y el de Administración,

Emprendedurismo y Competitividad, Enlace PYME 2017, La Asamblea Nacional de

Page 82: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

82

la Asociación de Instituciones de Enseñanza de la Arquitectura ASINEA 98, Primer

Foro del Agua así como, Jornada del Acero

Mayo 2017, Congresos Internacionales CIRC Y CIAEC

Octubre 2017, Enlace Pyme “Estrategias Competitivas en los Negocios”.

Page 83: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

83

Noviembre 2017, ASINEA 98 “La Formación del Arquitecto en la Configuración de

la Ciudad”.

Noviembre 2017, Primer Foro del Agua

Page 84: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

84

TOTAL DE INDICADORES: 12

INDICADORES PROGRAMADOS: 10

INDICADORES ALCANZADOS: 3

PORCENTAJE ALCANZADO: 30%

No. DE PROYECTO INDICADOR RESULTADO

37Instituto o Centro certificado en Sistema de Gestión de Calidad. 0

37* Instituto o Centro con reconocimiento internacional a la calidad.

37Instituto o Centro certificado en Sistema de Gestión Ambiental. 0

37Instituto o Centro certificado en Modelo de Equidad de Género. 0

37* Instituto o Centro certificado en Sistema de Gestión de la Energía.

37Instituto o Centro certificado en Sistemas de Gestión de la Salud y Seguridad en el Trabajo. 0

37Instituto o Centro certificado en Reconocimiento a la Responsabil idad Social. 0

38 Personal directivo capacitado. 100%

38 Personal de apoyo y Asistencia a la Educación capacitado. 69%

40 Sistemas de integral de información 100%

41 Porcentaje de estados financieros entregados y l iberados 83%

42 Inventario actualizado 0

OBJETIVO 6. MODERNIZAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL, FORTALECER LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS.

Page 85: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

85

X.- Retos Institucionales

Para el presente año el Instituto Tecnológico de La Paz, tiene como retos: 1.- Incrementar el número de profesores formados en tutorías y competencias docentes.

2.- Obtener el reconocimiento internacional por su calidad de los programas de Ingeniería y Licenciatura que se ofrecen (CACEI, CACECA, AMPADEH). 3.- Incorporar la maestría en Planificación de Empresa y Desarrollo Regional al PNPC del CONACYT y mantener la Maestría en Sistemas Computacionales. 4.- Producir, diseñar y aplicar materiales educativos y recursos digitales virtuales, durante los cursos escolarizados de los estudiantes. 5.- Fortalecer el aprendizaje del idioma inglés. 6.- Fortalecer el Programa Institucional de Acompañamiento y Tutoría a Estudiantes. 7.- Mantener el crecimiento gradual de la matrícula contribuyendo al incremento nacional del Tecnológico Nacional de México. 8.- Continuar con la inversión en el mejoramiento de la infraestructura educativa (obra y equipamiento), para dar mejor servicio a los estudiantes, con especial interés a las personas con discapacidad. 9.- Incrementar la participación de estudiantes en las actividades culturales, cívicas y deportivas, a nivel local y nacional. 10.- Incrementar los programas de Fomento a la Lectura, Orientación y Prevención, Protección Civil, Seguridad y Cuidado del Medio Ambiente y de Promoción al Respeto de los Derechos Humanos. 11.- Generar un mayor número de proyectos de investigación de alto impacto vinculados con los diferentes sectores productivos que atiendan la problemática estatal y regional. 12.- Fortalecer la participación de profesores y estudiantes en actividades de investigación, generando ciencia y tecnología e innovación.

Page 86: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

86

13.- Contribuir con productos académicos para mejorar los indicadores nacionales del Tecnológico Nacional de México. 14.- Impulsar la incorporación y permanencia de profesores en el Sistema Nacional de Investigadores. 15.- Contribuir mayormente en la creación de empresas no tradicionales basadas en el conocimiento que generen empleos mejor remunerados para nuestra comunidad. 16.- Propiciar la participación de los estudiantes en el Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica del Tecnológico Nacional de México. 17.- Implementar el Modelo de Educación Dual del Tecnológico Nacional de México en por lo menos tres Programas Educativos de Licenciatura. 18.- Incrementar la movilidad nacional e internacional de estudiantes y docentes del Instituto Tecnológico de La Paz. 19.- Operar el Consejo de Vinculación del Instituto Tecnológico de La Paz. 20.- Implementar y Certificar el Sistema Integral de Gestión en la Norma ISO 9000, ISO 14000, OHSAS 18000. 21.- Implementar el Modelo de Equidad de Género del Tecnológico Nacional de México para el logro de la Certificación. 22.- Actualizar el inventario de mobiliario y equipo del Instituto.

Page 87: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

87

X. Indicadores

Objetivos Cumplimiento de indicadores

1 Fortalecer la Calidad de los Servicios Educativos 53%

2 Incrementar la cobertura, Promover la Inclusión y la Equidad Educativa 75%

3 Fortalecer la Formación Integral de los Estudiantes 30%

4 Impulsar la Ciencia, la Tecnología y la Innovación 75%

5 Fortalecer la Vinculación con los Sectores Públicos 25%

6 Modernizar la Gestión Institucional Fortalecer la Transparencia y la Rendición de Cuentas

30%

Page 88: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

88

XI. Conclusiones

De acuerdo a lo planeado en el mediano plazo en el PIID 2013-2018 del Instituto

Tecnológico de La Paz, reflejado en el Programa Institucional Anual 2017,

continuamos avanzando en los retos que nos hemos propuesto año con año. El uso

de los recursos financieros, materiales y humanos fueron ejercidos con

responsabilidad y transparencia en atención al compromiso asumido ante la

sociedad en la formación integral de sus hijos, la cual se logra a través de los 41

proyectos que respaldan a los planes y programas de estudio que se imparten en

nuestra Institución.

El ejercicio llevado a cabo para la re acreditación de nuestros programas de estudio

evaluables por organismos acreditadores como CACEI, CACECA, COMAEA. nos

permitió mantener el 56% de nuestra matricula inscrita en programas educativos de

licenciatura acreditados por su alta calidad, los cuales han logrado esta meta, con

la asignación de recursos para mantener e incrementar el número de aulas, así

como el equipamiento con Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s),

equipamiento de laboratorios, adquisición de equipo de cómputo, bibliografía y el

incremento en el número de equipos con conectividad a internet; los 4 programas

educativos que en este periodo no obtuvieron la re acreditación por parte de los

organismos evaluadores, tienen el reto de atender las observaciones señaladas

para cumplir en el siguiente periodo de evaluación con los requisitos en su re

acreditación y estar en condiciones de cumplir con el compromiso institucional de

atender al 100% de nuestra matricula en programas reconocidos por su alta calidad.

Un reto importante lo constituye la atención a la demanda de nuevo ingreso en

donde se ha podido mantener un incremento constante en el número de estudiantes

aceptados, contribuyendo así a la meta nacional de cobertura, así como el

porcentaje de eficiencia terminal en los programas de licenciatura y posgrado.

Page 89: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

89

Un logro importante lo constituye la Maestría en Sistemas Computacionales, la cual

se mantiene en el PNPC del CONACyT con el estatus de posgrado en desarrollo,

así como la apertura de la maestría en planificación de empresas y desarrollo

regional

Con la finalidad de que nuestros estudiantes tengan un mayor acercamiento con el

campo laboral, donde se desarrollarán profesionalmente y estos lazos también nos

permitirán conocer las necesidades que se requieren satisfacer en el sector

productivo, nuestra institución ha signado 12 convenios con diferentes instituciones

del sector público y privado donde nuestros estudiantes pueden también realizar su

servicio social, así como sus residencias profesionales.

Con un claro sentido de responsabilidad, el día de hoy nos sentimos honrados de

poder rendir este informe, con el cual presentamos los logros alcanzados durante el

año 2017 agradeciendo a todos ustedes la confianza depositada en el Tecnológico

Nacional de México a través del Instituto Tecnológico de La Paz.

“Ciencia es Verdad, Técnica es Libertad”

Page 90: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

90

Directorio

Ing. Jesús David Estrada Ruíz Director

M.C. Jorge Luis Albarrán Parra Subdirector de Planeación y Vinculación

M.C. Héctor Arnulfo Hernández Enríquez Subdirector Académico

L.C. Arturo Geraldo Verdugo Subdirector de Servicios Administrativos

Lic. María de Jesús Villegas Barba Jefa del Departamento de Servicios Escolares.

L.C. Gretel Elisa Vázquez Morales Jefa del Departamento de Comunicación y Difusión.

Arq. Erasmo Gijón Campoy Jefe del Departamento de Planeación Programación y Presupuestación

L.C. Jesús Israel Gallo Gastelum Jefe del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación

M.C. Iván Rafael Paredes Molina Jefe del Centro de Información.

Lic. Rubén Mendivil Villa Jefe del Departamento de Actividades Extraescolares

Page 91: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

91

M.C. María Olivia Vergara Garibaldi Jefa del Departamento de Desarrollo Académico

Lic. María Fernanda Bernal Vigueras Jefa del Departamento de Ciencias Económico-Administrativas

M.C. Juan Pablo Morales Álvarez Jefe de la División de Estudios Profesionales

Ing. Héctor Ignacio Guerrero Lafarga Jefe del Departamento de Ciencias Básicas

Ing. Adriane Italia Acevedo Aguilar Jefa del Departamento de Sistemas y Computación Ing. Lesvia Tatiana Davis Monzón Jefa del Departamento de Ciencias de la Tierra

Ing. Ezequiel Junior Machado Preciado Jefe del Departamento de Metal-Mecánica.

M.C. Carlos Alberto Salgado Guluarte Jefe del Departamento de Ingenierías

M.C. Mauricio Rodríguez Ojeda Jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación

M.C. Luz Mariela Álvarez Nogales Jefa del Departamento de Recursos Financieros

Page 92: INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2008 · y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos es una reto a atender. ... académico, desarrollo

92

M.C. José Ramón Bravo Espinoza Jefe del Departamento de Recursos Humanos

Ing. Juan Martín Núñez Lucero Jefe del Departamento de Recursos Materiales y Servicios

M.C. David Higuera Balderrama Jefe del Centro de Cómputo

Ing. Martín Gómez Zúñiga Jefe del Departamento de Mantenimiento de Equipo