informe de prÁctica

18
INFORME DE PRÁCTICA Ripley Florida Center Comercial Eccsa S.A. 04/06/2012 Duoc UC Ripley Nombre alumno: Jaime Alfredo Hernández Rojas Carrera: Contabilidad General Sede: Plaza Vespucio Profesor guía: Jeanneth Gerlach

Upload: jaime-hernandez

Post on 02-Aug-2015

1.130 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informe de practica

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DE PRÁCTICA

INFORME DE PRÁCTICA Ripley Florida Center

Comercial Eccsa S.A.

04/06/2012Duoc UCRipley

Nombre alumno: Jaime Alfredo Hernández Rojas

Carrera: Contabilidad General

Sede: Plaza Vespucio

Profesor guía: Jeanneth Gerlach

Page 2: INFORME DE PRÁCTICA

INFORME DE PRÁCTICA Ripley Florida Center

ANTECEDENTES GENERALES----------------------------------------------------------------------4

Introducción----------------------------------------------------------------------------------------------------------4

ANTECEDENTES DE LA EMPRESA---------------------------------------------------------------5

Datos Generales----------------------------------------------------------------------------------------------------5

Reseña Histórica----------------------------------------------------------------------------------------------------5

Organización de la empresa-----------------------------------------------------------------------------------6

Nivel de Ventas------------------------------------------------------------------------------------------------------9

Mercado Competidor---------------------------------------------------------------------------------------------9

Mercado Proveedor----------------------------------------------------------------------------------------------10

Mercado Consumidor-------------------------------------------------------------------------------------------10

Contabilidad de la empresa----------------------------------------------------------------------------------11

Tributación de la empresa------------------------------------------------------------------------------------11

Trabajo Realizado-------------------------------------------------------------------------------------------------12

2

Page 3: INFORME DE PRÁCTICA

INFORME DE PRÁCTICA Ripley Florida Center

Agradecimiento

Me es muy grato redactar este informe, quizás no tenga el tiempo necesario para

dedicarle a escribir, pero qué más da, sé que ya es mi último esfuerzo, sé qué

estoy a poco de ver los frutos del sacrificio; mi título profesional como Contador

General.

Les doy las gracias a mis padres quienes me apoyaron económicamente en este

proceso, a mis profesores quienes me entregaron las herramientas y

conocimientos y especialmente a la profesora Jeanneth de quien aprendí

demasiado, a mis compañeros, con los cuales compartí y me retroalimente, y por

último a mi señora; Maricel Fuentes y a mi hijita Sophia Hernández, todo esto se

los dedico a ustedes dos que son mi fuerza y mi vida.

Las Amo mis “chachitas”

3

Page 4: INFORME DE PRÁCTICA

INFORME DE PRÁCTICA Ripley Florida Center

ANTECEDENTES GENERALES

Introducción

El alumno Jaime Alfredo Hernández Rojas, del instituto profesional Duoc UC, de la carrera técnica Contabilidad General con mención en Legislación Tributaria realiza su práctica profesional en el sector del retail, específicamente en Ripley Florida Center.

En esta empresa se desarrolla como administrativo de prevención de perdidas y activo fijo. Sus tareas a realizar son entre otras la mantención de inventarios de la sucursal.

Jaime ingresa a Duoc UC el año 2010 escogiendo la carrera previa investigación de las carreras con mayor demanda del mercado, en el año 2011 termina su cuarto semestre faltando ya solo la práctica profesional para egresar como contador y posteriormente su proceso de titulación.

En diciembre de 2011 Jaime comienza a buscar trabajo en el área en la que estudio, siendo preseleccionado en el Banco Santander y Ripley Florida Center, paralelo a esto postulo como vigilante privado en Banco Estado; con mejores ofertas de remuneración; pero que lo alejaría en 360° con lo que estudio.

Jaime tuvo que decidir entre experiencia en aéreas administrativas versus mayor remuneración.

Vía e-mail se le notifica que su postulación en Santander no continúa por no cumplir con el perfil de esta institución. Más menos media hora después se le informa vía telefónica que fue seleccionado como administrativo de prevención de perdidas.

El alumno ingreso a la empresa el 02 de enero del 2012 y se mantiene trabajando a la fecha

En el presente informe se describirá en detalles la práctica profesional.

4

Page 5: INFORME DE PRÁCTICA

INFORME DE PRÁCTICA Ripley Florida Center

ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

Datos Generales

La empresa donde el alumno realiza su práctica profesional es Ripley, siendo este ultimo el nombre ficticio de Comercial Eccsa S.A., RUT 83.382.700-6. Inicio sus actividades en el servicio de impuestos internos el 1 de enero de 1993, siendo sus giros los siguientes:

1. 630400 Agencias y Organizadores de viajes, Actividades de asistencia a turistas

2. 521111 Grandes establecimientos ( venta de alimentos), hipermercados

3. 521300 Grandes tiendas – vestuarios y productos para el hogar 4. 930200 Peluquerías y salones de belleza 5. 552090 Servicios de otros establecimientos que expenden comidas y

bebidas 6. 522010 Venta al por menor de licores y bebidas

Comercial Eccsa S.A. se ubica en Huérfanos 1052, su teléfono es 694 10 00 y su sitio web es www.ripley.cl .

Reseña Histórica

En 1956 se inaugura en calle San Diego la tienda Royal, en ella trabajaban solo cuatro personas, en este local se vendía ropa masculina cuya confección era propia en el pequeño taller que se ubicaba en la parte posterior de la tienda.

En los años siguientes se inauguraron dos tiendas en San Diego.

Paralelamente en el Barrio de Estación Central se abría otra tienda que posteriormente se traslada a Huérfanos siendo así que en 1964 nace la primera tienda Ripley, de muy pequeñas dimensiones y una sola puerta. En 1984 se abre Centro hogar Ripley, al año próximo se inaugura la primera multitienda Ripley.

5

Page 6: INFORME DE PRÁCTICA

INFORME DE PRÁCTICA Ripley Florida Center

Comercial Eccsa abre su campo de mercado internacional hacia 1997 abriendo Ripley Perú.

En el año 2000 se abre la posibilidad a la gran cantidad de clientes de realizar sus comprar a través de su página web. En 1991 Ripley marca la vanguardia en publicidad tras la filmación de un spott publicitaría grabado en Moscú, ya hacia 1992 más de 850 mil clientes pueden gozar de los privilegios de la tarjeta de crédito Ripley. En 1993 Ripley marca un hito con la inauguración de la multitienda más grande de Sudamérica ubicada en Parque Arauco orientada a familias con mayor poder adquisitivo

Hacia el año 2002 Comercial Eccsa da un gran paso al abrir Banco Ripley, y otra vez mas pasa a la historia pues después de 30 años no se inauguraba un banco para personas.

En el año 2004 se inaugura Ripley Florida Center.

Y hoy en día Ripley se ubica en el 2° lugar de marcas del Retail

Organización de la empresa

A la cabeza de la tienda se ubica la gerencia general, en el siguiente escalafón se ubican sub-gerencia de operaciones, sub-gerencia de crédito, sub-gerencia comercial, posterior a la sub-gerencia de operaciones sigue el departamento de Prevención de Perdida.

Dentro de los tantos departamentos subordinados por Prevención de Perdida se encuentra Control Interno, departamento donde se desempeña el alumno.

Ver figura 1

6

Page 7: INFORME DE PRÁCTICA

INFORME DE PRÁCTICA Ripley Florida Center

Figura N°1

La sucursal Ripley Florida Center cuenta con una dotación de 410 colaboradores aproximadamente.

El rubro fuerte de Ripley es la venta al detalle de vestuarios, calzado, electrodomésticos, computación entre otros.

Además Ripley aprovechando su amplia gama de clientes por colocaciones de su tarjeta de crédito Ripley, abre el 2002 Banco Ripley que ha tenido una excelente aceptación por parte de los clientes, gracias a estos Banco Ripley se posiciona a cuatro años desde su apertura en el octavo lugar dentro del ranking según cartera de clientes. Banco ripley entre otros ofrece a sus clientes depósitos a plazos, créditos hipotecarios, cuenta corriente, cuenta de crédito Mastercard, etc.

Debido a la estrategia de la compañía de saciar al máximo la necesidad del cliente Ripley integra diversos servicios tales como asesorías con sus Club Novios, Club Bebes y Agencia de Viajes, esto último gracias a la participación de Eccsa en la agencia de viajes Cocha S.A.

En el afán de Ripley de abarcar todas las necesidades de sus clientes crea la marca Seguros Ripley contando con el respaldo de grandes empresas del área

Gerencia General

Prevencion de perdidas(Sub gerencia de

operaciones)

Mantencion

Tecnicos

Seguridad

Guardias

Control Interno

Encargada Control Interno Administrativos

de Control Interno y

ExistenciasJaime Hernandez

Tesoreria

Sub Gerencia Comercial

Supervisores

Vendedores

Sub- gerencia de credito

RRHH

7

Page 8: INFORME DE PRÁCTICA

INFORME DE PRÁCTICA Ripley Florida Center

tales como Chilena Consolidada, Aseguradora Magallanes, Pentasecurity entre otras.

De esta forma integral, usando una clara y potente estrategia de fidelización de clientes y posicionamiento en el mercado es como Eccsa busca reforzar su posición y llegar a ser la empresa N° 1del Retail en Chile y Sudamérica

El departamento de Prevención de Pérdida y Activo Fijo depende directamente de la gerencia general, en este departamento trabajan 6 personas

Jefe de Prevención de Perdidas

Encargada de Control Interno

2 Administrativos de Prevención de Perdida

Administrativo de Existencias

Administrativo de U.C.G. (Unidad de control de gastos)

El departamento de prevención de pérdidas y activo fijo; donde realiza su práctica el alumno; tiene como principal función reducir y controlar las pérdidas, mermas y gastos para de esta formar incrementar la utilidad de la compañía. Para esta función se realizan tarea tales como realizar conteos diarios a los departamentos sensibles como por ejemplo telefonía, computación y TV y video para de esta forma tener una proyección del resultado de futuros inventarios y del mismo modo prevenir perdidas y mermas. Otra función importante del departamento es velar por el control de las normas y procedimientos, cuadrar las ventas convenios realizadas, controlar los egresos de los terminales cajeros; POS; de campañas internas verificando el código de la campaña, realizar arqueos a cajas con frecuencia, coordinar con seguridad sobre cambios realizados con alta frecuencia manteniendo en común cajas y/o vendedores.

El nombre del jefe directo del departamento donde labora el alumno en práctica se llama Guillermo Alexis Meza Lucero, de profesión Administración de empresas, el cargo en el cual se desempeña es Jefe de Prevención de Perdidas, su teléfono es (56 2) 530 0937, su correo electrónico es [email protected]

8

Page 9: INFORME DE PRÁCTICA

INFORME DE PRÁCTICA Ripley Florida Center

En cuanto a la participación de mercado Ripley se ubica en 3° lugar con un 25,6%, lo sigue Paris con un 25,7% y Falabella se ubica en el 1° lugar del Retail teniendo una participación de mercado de un 36,3% siendo la empresa del retail más grande de Chile

Ver figura N°2

Figura N°2

Nivel de Ventas

La sucursal en donde realiza su práctica profesional Jaime Hernández desde el 2 de enero del 2012 a la fecha de 29 de mayo es de $8.909.507.815 que se desglosan en un total de 680.539 unidades vendidas, siendo su costo de venta de $6.217.430.665.

En el año comercial anterior, es decir desde el 1 de enero del 2011 hasta el 31 de diciembre del 2011 la tienda registro una venta de $24.599.233.147 que se desglosa en un total de 1.953.982 unidades vendidas, siendo su costo de venta de $17.147.355.355.

Mercado Competidor

En el área del retail el mercado con que compite Ripley son directamente Falabella; 1° lugar en relación de posicionamiento en el mercado, seguido de Paris, empresa filial del gigante Cencosud, y sin olvidar mencionar de otras tiendas por departamento menores con La Polar, Hites, Corona, Tricot y Jhonson`s

9

Page 10: INFORME DE PRÁCTICA

INFORME DE PRÁCTICA Ripley Florida Center

Mercado Proveedor

Ripley cuenta con cientos de proveedores de los cuales se mencionaran un universo reducido

1. 2737 Importadora y Exportadora Ltda: empresa proveedora de cuadros, oleos y pinturas de la marca NTO

2. Karsten S.A. es quien provee de toallas, manteles y servilletas de género3. Sulfebral S.A. es uno de los tantos proveedores de poleras4. Opticas Rotter & Krauss Ltda5. Artex S.A. provee pijamas así como también ropa interior en general6. Geovanna S.A. proporciona a Ripley Trajes de baño tanto masculinos como

femeninos7. Codimex S.A. es un proveedor de muebles de cocina

8. Koda Ltda empresa asiática que se dedica a la exportación de muebles y sillones

9. Poron Difussion S.A. exportadora europea que provee de poleras y ositos marca absorba

10.Colling CO Ltda proporciona muebles siendo su fuerte los comedores

Mercado Consumidor

Ripley en relación a sus clientes se orienta hacia un mercado que busca calidad y no da prioridad al precio, es decir Ripley no ofrece una marca económica, como es la estrategia de negocio de Walmart, tanto Ripley como Walmart poseen un gran poder adquisitivo y están orientados a distintos clientes según lo que ofrecen al mercado. Ripley se dirige a familias con mayor poder adquisitivo y se enfoca principalmente en productos para la mujer

10

Page 11: INFORME DE PRÁCTICA

INFORME DE PRÁCTICA Ripley Florida Center

Contabilidad de la empresa

Con respecto a la contabilidad de la empresa podemos ver varios puntos, por ejemplo las existencias; mercadería; se maneja con un software llamado Citrix PMM y el método contable empleado es el FIFO,(First In First Out) primero en entrar, primero en salir; si en bodegas hay producto con más de 90 días que no tienen ningún tipo de movimiento se produce una obsolescencia, esto afecta directamente en el precio de venta de los productos,

El libro de ventas, se registra mediante un software llamado Omega, este se imprime todos los miércoles y se archiva en el libro de ventas físico para efectos de fiscalización en terreno por personal de SII.

Las ordenes de compras se realizan a través del software ERP SAP, el software donde se registran los informes de venta y costo de ventas se demonina Sacc, el sacc es un tipo de base de datos donde se respalda la información de todas las sucursales

En el año 2010 Ripley comienza a presentar sus estados financieros bajo la normativa IFRS

Tributación de la empresa

En cuanto a la tributación de la empresa, en la sucursal se archivan los informes Z, que corresponden a los totales de ventas realizados por la sucursal detallados por terminal cajero, en base al total de ventas la empresa determina el IVA a pagar, la información se resgistra en la base de datos llamada Sacc, en la sucursal el alumno está encargado de archivar los informes Z de los terminales cajeros del 1 al 25.

Los documentos tributarios se mantienen por un periodo de 6 meses en la tienda, posterior a este plazo son enviados a Storbox, bodegas de almacenaje de documentos.

En la tienda se emiten facturas por la venta de motocicletas, primero el cliente al comprar una se le emite una boleta la cual es anulada por una nota de crédito y

11

Page 12: INFORME DE PRÁCTICA

INFORME DE PRÁCTICA Ripley Florida Center

luego se procede a facturar la motocicleta, en cuanto a la declaración de impuestos, se realiza de forma centralizado.

Ripley tiene iniciación de actividades en diversos giros mencionado anteriormente:

1. 630400 Agencias y Organizadores de viajes, Actividades de asistencia a turistas

2. 521111 Grandes establecimientos ( venta de alimentos), hipermercados

3. 521300 Grandes tiendas – vestuarios y productos para el hogar 4. 930200 Peluquerías y salones de belleza 5. 552090 Servicios de otros establecimientos que expenden comidas y

bebidas 6. 522010 Venta al por menor de licores y bebidas

La razón social de la sucursal es Florida Store S.A. esta razón social se ampara bajo la razón social Ripley Store Ltda. Empresas todas filiales del holding Comercial Eccsa S.A.

Trabajo Realizado

El cargo que ocupa el alumno en práctica se denomina como Administrativo de Prevención de Pérdidas y Activo Fijo, su principal función es recopilar información de los sistemas y preparar informes a la jefatura para así de esta forma tomar medidas a ejecutar

A continuación se detallaran las tareas realizadas por el practicante:

1. Cuadrar los egresos de campañas internasEn Ripley se realizan campañas internas, que son básicamente una forma de incentivar a sus colaboradores por mejorar las utilidades, estas campañas son: seguros, capta y gana, avances, superavances, infoper, campaña interna car, extra garantías; cada una de estas con sus respectivos códigos. La función del alumno es cuadrar estos egresos en relación al código de campaña, monto cobrado, y RUT. del cobrador, si se detecta cualquier irregularidad, el alumno debe informar a su jefatura y regularizar la situación

2. Realizar notas de crédito por conceptos de abonos Novios

12

Page 13: INFORME DE PRÁCTICA

INFORME DE PRÁCTICA Ripley Florida Center

Uno de los servicios que Ripley ofrece a sus clientes es la asesoría para ello crearon el Club de Novios, de esto nace la necesidad de abonar el monto de los regalos que los invitados de los novios le hacen, para este proceso se realizan notas de créditos donde se abona el monto del regalo a la cuenta monedero.

3. Detectar y analizar el motivo que origina un descuento manualPor diversos motivos se realizan descuentos manuales ya sea por error de POP, promociones que no funcionan entre otras, el alumno en práctica debe analizar a que motivo de adjudica algún descuento e indicar si correspondía o no correspondía realizar el descuento

4. Cuadrar Ventas convenios Una de las formas de pagos que se aceptan en Ripley son los Cheques Sodexo, los montos de estos documentos varían desde los $5.000 hasta los $100.000, una de las características de estos es que son al portador razón por la cual los cheques Sodexo son sumamente delicados y dentro del control un punto crítico.El alumno diariamente deberá cuadrar las ventas convenios, verificando que este bien digitado el código del convenio y el monto.El practicante debe velar que cada vez que se efectúe dicha venta el documento sea entregado directamente al departamento de Prevención de Pérdidas, una vez hecho esto y posterior a su cuadratura se debe enviar a la Central

5. Almacenar y llenar Informes ZAl finalizar el día y cerrar los terminales cajeros el supervisor debe sacar los totales Z, luego debe entregarlos a tesorería, ellos los ordenan por caja y los entregan a Prevención de Pérdida.El alumno debe almacenarlos en los Libros Z de forma ordenada por caja y numero de informe Z

6. Almacenar libro de Ventas sucursalUna vez a la semana se imprime el libro de ventas el alumno solo debe archivarlo ordenadamente

7. Recepcionar, ordenar y enviar facturas

13

Page 14: INFORME DE PRÁCTICA

INFORME DE PRÁCTICA Ripley Florida Center

Todas las facturas emitidas por la sucursal al final del día son enviadas al departamento de Prevención de Pérdidas, el alumno chequea que estén correctamente emitidas, las ordena y finalmente las envía a la Central.

8. Controlar el pago de comisionesCada vez que los colaboradores vendan un producto con garantía extendida se les paga una comisión externa a su remuneración, el alumno debe emitir un documento que deje estipulado el pago de tal comisión en el momento que el vendedor la solicite.

9. Supervisar conteos diariosComo medida de prevención de pérdidas se realizan conteos diariamente para controlar el stock de los productos, el alumno debe entregar a cada supervisor pistolas PTC para que sean tomados los conteos y después subir la información para ser procesada por la Central.

10.Preparar remates de productos de segunda selecciónPor cada departamento de la tienda se apartan producto de segunda selección producidos por devoluciones por talla o por otros motivos. Cada supervisor debe confeccionar una planilla y enviarla a Control Interno, el alumno debe chequear que los productos solicitados se encuentren con stock para darles el Ok

11.Preparar planillas con productos mermadosPor departamento se generan productos considerados mermas por estar rotos; como ejemplo; el alumno debe realizar un acta con estos productos para ser revisados por personal de seguridad al momento de botarlos

12.Apoyar administrativamente varios asunto con respecto a las ventas El alumno en su función de Administrativo de Prevención de Perdidas y ente fiscalizador debe saber los diversos procedimientos de la tienda, es por esta razón que administrativos de este departamento son un apoyo fundamental en el funcionamiento de la tienda.

14