informe de movilidad / octubre

6

Click here to load reader

Upload: cordoba-argentina

Post on 22-Jan-2018

829 views

Category:

Government & Nonprofit


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de Movilidad / Octubre

|

INFORME DE MOVILIDAD

| Octubre 2017

AÑO VIII NÚMERO 99 ISSN 1852-8449

Page 2: Informe de Movilidad / Octubre

www.cajajubilaciones.cba.gov.ar

MOVILIDAD Octubre 2017

AUTORIDADES

Gobernador de la Provincia de Córdoba

Cr. Juan Schiaretti

Ministro de Finanzas

Lic. Osvaldo Giordano

Presidente Caja de Jubilaciones

Ab. Mariano Méndez

Sub Gerente General de Auditoría y Estudios

Cr. Sergio Li Gambi

EQUIPO DE TRABAJO

Lic. Claudio Moyano

Lic. Angelina Garnica

Informe de Movilidad es una publicación mensual de la Sub Gerencia de Auditoría y Estudios dependiente de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba. Queda autorizada la reproducción y/o uso parcial o total del contenido, siempre que se indique la fuente.

Page 3: Informe de Movilidad / Octubre

www.cajajubilaciones.cba.gov.ar

MOVILIDAD Octubre 2017

1. Novedades en la liquidación del mes de octubre de 2017 Con la liquidación de haberes del mes de octubre del año 2017 se incrementarán los haberes previsionales de 10.762 beneficios (10,7% del total del sistema) por aplicación de la movilidad. En todos los casos se trata de la aplicación de índices sectoriales que trasladan el aumento medio otorgado a los activos al haber de los pasivos del sector correspondiente. En términos financieros, el incremento en los haberes tiene asociada la expansión del gasto corriente de la Caja en $23,8 millones al mes, lo que equivale a un incremento del 0,9% del gasto mensual corriente (Cuadro 1).

2. Movilidad por Índices de Salarios Sectoriales (ISS)

En función de los incrementos de salarios sectoriales otorgados a los agentes activos se liquidaron 51 aumentos correspondientes a 49 sectores, entre los que se encuentran 1 correspondiente a la Administración Pública Provincial, 9 Reparticiones Autárquicas, 2 sectores correspondientes a la Municipalidad de Córdoba y 37 correspondientes a municipios del interior provincial. En términos del impacto económico, el 79,6% del aumento del gasto corriente se explica por la movilidad otorgada a ex agentes de Reparticiones Autárquicas, el 12,9% a beneficiarios de la Municipalidad de Córdoba, el 6,9% responde al incremento percibido por ex agentes de municipios del interior provincial, mientras que el 0,6% corresponde a ex agentes de la Administración Central (Cuadro 1).

Cuadro 1

Total de aumentos liquidados e impacto en el gasto previsional según agrupamientos (Octubre de 2017)

Metodología Cantidad de sectores con

aumento

Cantidad de aumentos liquidados

Cantidad de beneficios con

aumento

% sobre el total de beneficios con

aumentos

Incremento en el gasto bruto mensual

% sobre el incremento en el gasto

Provincia 1 1 54 0,5% $ 152.616 0,6%

Reparticiones Autárquicas 9 10 3.394 31,5% $ 18.954.394 79,6%

Municipalidad de Córdoba 2 2 5.584 51,9% $ 3.066.360 12,9%

Municipios del Interior 37 38 1.730 16,1% $ 1.652.494 6,9%

Total 49 51 10.762 100% $ 23.825.864 100%

Fuente: Elaboración propia.

En el sector público provincial se incrementaron los haberes de los ex empleados del Boletín Oficial. El aumento beneficia a 54 jubilaciones y pensiones, generando un aumento del gasto previsional mensual cercano a los $153 mil, con una suba promedio por beneficio que supera los $2.800 (Cuadro 2).

Cuadro 2 Aumentos liquidados por movilidad mediante índices sectoriales

Sector Público Provincial (Octubre de 2017)

Page 4: Informe de Movilidad / Octubre

www.cajajubilaciones.cba.gov.ar

MOVILIDAD Octubre 2017

Sector Inc. Haberes Total

Aplicados en Octubre

Beneficios con aumento

Haber medio por beneficio

(09/17)

Haber medio por beneficio

(10/17)

Inc. en gasto bruto

mensual

Boletín Oficial 9,55% 54 $ 29.594 $ 32.420 $ 152.616

Total 54 $ 29.594 $ 32.420 $ 152.616

Fuente: Elaboración propia.

En lo que hace específicamente a las reparticiones autárquicas, se ajustaron los haberes de los ex empleados de 9 sectores. Los aumentos benefician a cerca de 3.400 jubilaciones y pensiones, generando un aumento del gasto previsional mensual cercano a los $19 millones, con una suba promedio por beneficio de $5.585 (Cuadro 3). Por la participación en el incremento del gasto y la cantidad de beneficios con aumento, se destaca el aplicado al personal regido por convenio de la E.P.E.C. Este incremento beneficia a 3.158 jubilaciones y pensiones, significando un aumento en el gasto mensual de la Caja de $14,9 millones. El haber medio del sector se incrementa aproximadamente en $4.700, alcanzando así los $55.720 en el mes de octubre de 2017.

Cuadro 3 Aumentos liquidados por movilidad mediante índices sectoriales

Reparticiones Autárquicas (Octubre de 2017)

Sector Inc.

Haberes (07/17)

Inc. Haberes (09/17)

Inc. Haberes Total

Aplicados en Octubre

Beneficios con

aumento

Haber medio por beneficio

(09/17)

Haber medio por beneficio

(10/17)

Inc. en gasto bruto mensual

Presidente y Vocales Caja Notarial 15,82% 15,82% 1 $ 10.906 $ 12.631 $ 1.725

E.P.E.C. - Personal regido por Convenio 9,00% 9,00% 3.158 $ 51.008 $ 55.720 $ 14.881.633

E.P.E.C. - Personal Fuera de Escalafón 5,03% 8,76% 14,23% 164 $ 100.674 $ 124.937 $ 3.979.097

Colegio de Escribanos 5,71% 5,71% 30 $ 24.941 $ 26.411 $ 44.105

Colegio de Martilleros y Corredores Públicos 5,00% 5,00% 1 $ 16.206 $ 17.016 $ 810

Colegio de Bioquímicos 4,00% 4,00% 2 $ 22.536 $ 23.438 $ 1.803

Colegio de Farmacéuticos 4,00% 4,00% 17 $ 24.133 $ 25.099 $ 16.411

Colegio de Odontólogos 4,00% 4,00% 1 $ 20.092 $ 20.896 $ 804

Consejo Profesional de Ciencias Económicas 4,00% 4,00% 20 $ 35.008 $ 36.409 $ 28.007

Total 3.394 $ 52.900 $ 58.485 $ 18.954.394

Fuente: Elaboración propia.

Con respecto a los municipios de la Provincia, se liquidaron 40 aumentos en 39 sectores. Las actualizaciones de los haberes generan un costo mensual adicional para la Caja de $4,7 millones e implican el incremento de los haberes de 7.314 jubilaciones y pensiones. La suba promedio es cercana a los $650 por beneficio, aunque este valor difiere notablemente entre municipios (Cuadro 4).

La Municipalidad de Córdoba da cuenta del 65% ($3,1 millones) del aumento del gasto corriente de los municipios que tendrán incremento este mes. Los beneficiarios del sector percibirán un aumento del 1,14% vigente desde septiembre de 2017. Como resultado de los aumentos incorporados en la liquidación del mes el haber medio del sector de planta permanente pasa de $44.842 en el mes de

Page 5: Informe de Movilidad / Octubre

www.cajajubilaciones.cba.gov.ar

MOVILIDAD Octubre 2017

setiembre a $45.387 (+$545) en octubre de 2017. Por su parte, el sector que agrupa a las autoridades percibirá un incremento promedio de $665, llevando el haber medio a $54.812 en el mes de octubre de 2017.

Por otra parte, 37 municipios del interior recibirán incremento en los haberes de sus ex agentes en el mes de octubre, lo que beneficiará a un total de 1.730 jubilaciones y pensiones, con un aumento del gasto corriente mensual de algo más de $1,6 millones.

Tanto por la participación en el incremento del gasto como por la cantidad de beneficios con aumento se destacan los municipios de San Francisco y Cruz del Eje.

El aumento otorgado a los ex empleados de la municipalidad de San Francisco alcanza a 364 beneficios e implica un incremento del gasto corriente de $140 mil mensuales. Los beneficiarios recibirán un incremento promedio por beneficio cercano a los $400, llevando el haber medio a $26.768, esto es, una suba del 1,4% respecto al haber abonado en el mes previo.

Respecto a los ex empleados de la municipalidad de Cruz del Eje, el aumento alcanza a 175 beneficios e implica un incremento del gasto corriente de $202 mil mensuales. Los beneficiarios recibirán un incremento promedio por beneficio de $1.153, llevando el haber medio a $14.589 en el mes de octubre, lo que implica una suba del 8% respecto al haber abonado en septiembre de 2017.

Finalmente vale mencionar el incremento porcentual que recibirán los ex empleados del municipio de Quilino cuyos haberes se verán incrementados en un 28,7%, producto de la aplicación de un índice con vigencia a partir del mes de septiembre de 2017.

Cuadro 4 Aumentos liquidados por movilidad mediante índices sectoriales

Municipios de la Provincia de Córdoba (Octubre de 2017)

Sector Inc.

Haberes (07/17)

Inc. Haberes (08/17)

Inc. Haberes (09/17)

Inc. Haberes (Total)

Beneficios con aumento

Haber medio por beneficio

(09/17)

Haber medio por beneficio

(10/17)

Inc. en gasto bruto mensual

Subtotal Municipalidad de Córdoba 1,14% 5.584 $ 45.158 $ 45.708 $ 3.066.360

Municipalidad de la Ciudad de Córdoba - Escalafón de Planta Permanente

1,14% 1,14% 5.394 $ 44.842 $ 45.387 $ 2.939.975

Municipalidad de la Ciudad de Córdoba - Autoridades y Funcionarios

1,14% 1,14% 190 $ 54.146 $ 54.812 $ 126.385

Subtotal Municipios del Interior 1.730 $ 17.922 $ 18.877 $ 1.652.494

Alpa Corral 19,60% 19,60% 11 $ 7.540 $ 8.956 $ 15.575

Arias 8,00% 8,00% 40 $ 13.687 $ 14.910 $ 48.911

Arroyito 16,00% 16,00% 84 $ 12.649 $ 14.793 $ 180.119

Balnearia 5,00% 5,00% 39 $ 14.823 $ 15.564 $ 28.904

Calchín 9,97% 9,97% 27 $ 9.552 $ 10.601 $ 28.318

Camilo Aldao 4,00% 4,00% 31 $ 9.924 $ 10.321 $ 12.316

Colonia Bismarck 4,90% 4,90% 7 $ 21.220 $ 22.511 $ 9.034

Cuadro 4 Aumentos liquidados por movilidad mediante índices sectoriales

Municipios de la Provincia de Córdoba (Octubre de 2017) - cont.-

Sector Inc.

Haberes (07/17)

Inc. Haberes (08/17)

Inc. Haberes (09/17)

Inc. Haberes (Total)

Beneficios reajustados

Haber medio por beneficio

(09/17)

Haber medio por beneficio

(10/17)

Inc. en gasto bruto mensual

Page 6: Informe de Movilidad / Octubre

www.cajajubilaciones.cba.gov.ar

MOVILIDAD Octubre 2017

Colonia Caroya 8,48% 8,48% 77 $ 19.351 $ 21.013 $ 128.010

Colonia Prosperidad 3,87% 3,87% 8 $ 15.671 $ 16.422 $ 6.011

Cruz del Eje 8,00% 8,00% 175 $ 13.435 $ 14.589 $ 201.857

Del Campillo 4,97% 4,97% 21 $ 13.642 $ 14.410 $ 16.128

Freyre 9,96% 9,96% 51 $ 13.634 $ 15.114 $ 75.463

Gral. Levalle 5,00% 5,00% 10,26% 36 $ 15.704 $ 17.315 $ 57.985

Justiniano Posse 9,99% 9,99% 52 $ 20.457 $ 22.528 $ 107.691

La Carlota 4,17% 4,17% 70 $ 17.268 $ 18.035 $ 53.689

La Cautiva 6,89% 6,89% 11 $ 11.560 $ 12.504 $ 10.386

Las Perdices 4,00% 4,00% 26 $ 18.079 $ 18.891 $ 21.103

Leones 6,96% 6,96% 52 $ 17.079 $ 18.268 $ 61.814

Los Surgentes 7,45% 7,45% 24 $ 9.511 $ 10.341 $ 19.930

Marull 9,56% 9,56% 14 $ 16.107 $ 17.756 $ 23.080

Monte Maíz 5,00% 5,00% 40 $ 23.542 $ 24.741 $ 47.925

Oliva 2,64% 2,64% 71 $ 15.204 $ 15.711 $ 35.971

Pozo del Molle 4,24% 4,24% 47 $ 17.882 $ 18.718 $ 39.328

Quilino 28,70% 28,70% 20 $ 5.928 $ 7.615 $ 33.735

Sacanta 5,00% 5,00% 22 $ 14.903 $ 15.821 $ 20.202

San Francisco 1,42% 1,42% 364 $ 26.382 $ 26.768 $ 140.406

Santa Magdalena (Jovita) 12,80% 12,80% 43 $ 15.140 $ 17.084 $ 83.607

Serrano 4,00% 4,00% 23 $ 15.460 $ 16.157 $ 16.024

Serrezuela 2,99% 2,99% 15 $ 11.841 $ 12.227 $ 5.791

Villa del Rosario 0,20% 0,20% 77 $ 16.442 $ 16.504 $ 4.761

Villa Fontana 5,56% 5,56% 9 $ 17.494 $ 18.659 $ 10.479

Villa General Belgrano 4,35% 4,35% 30 $ 12.541 $ 13.147 $ 18.174

Villa Giardino 6,39% 6,39% 34 $ 16.505 $ 17.608 $ 37.517

Villa Valeria 2,97% 2,97% 22 $ 16.178 $ 16.769 $ 13.003

Mendiolaza 4,27% 4,27% 15 $ 16.237 $ 17.050 $ 12.186

Chaján 10,00% 10,00% 4 $ 10.343 $ 11.543 $ 4.799

San Francisco - Epos Transf. 1,86% 1,86% 38 $ 31.496 $ 32.082 $ 22.261

Total 7.314 $ 38.716 $ 39.361 $ 4.718.854

Fuente: Elaboración propia.