informe de movilidad / noviembre 2016

6
| INFORME DE MOVILIDAD | Noviembre 2016 AÑO VII NÚMERO 88 ISSN 1852-8449

Upload: cordoba-argentina

Post on 13-Apr-2017

1.126 views

Category:

Government & Nonprofit


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de Movilidad / Noviembre 2016

|

INFORME DE MOVILIDAD

| Noviembre 2016

AÑO VII NÚMERO 88 ISSN 1852-8449

Page 2: Informe de Movilidad / Noviembre 2016

www.cajajubilaciones.cba.gov.ar

MOVILIDAD Noviembre 2016

AUTORIDADES

Gobernador de la Provincia de Córdoba

Cr. Juan Schiaretti

Ministro de Finanzas

Lic. Osvaldo Giordano

Presidenta Caja de Jubilaciones

Cra. Mariela Camporro

Sub Gerente General de Auditoría y Estudios

Cr. Sergio Li Gambi

EQUIPO DE TRABAJO

Lic. Silvia Aisa

Lic. Claudio Moyano

Informe de Movilidad es una publicación mensual de la Sub Gerencia de Auditoría y Estudios dependiente de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba. Queda autorizada la reproducción y/o uso parcial o total del contenido, siempre que se indique la fuente.

Page 3: Informe de Movilidad / Noviembre 2016

www.cajajubilaciones.cba.gov.ar

MOVILIDAD Noviembre 2016

1. Novedades en la liquidación del mes de noviembre de 2016

Con la liquidación de haberes del mes de noviembre del año 2016 se incrementarán los haberes previsionales de 6.045 beneficios (6,1% del total del sistema) por aplicación de la movilidad. En todos los casos se trata de la aplicación de índices sectoriales que trasladan el aumento medio otorgado a los activos al haber de los pasivos del sector correspondiente. En términos financieros, el incremento en los haberes tiene asociada la expansión del gasto corriente de la Caja en casi $24 millones al mes, lo que equivale a un incremento del 1,2% del gasto mensual corriente (Cuadro 1).

2. Movilidad por Índices de Salarios Sectoriales (ISS)

En función de los aumentos de salarios sectoriales otorgados a los agentes activos se liquidaron 68 aumentos correspondientes a 62 sectores, entre los que se encuentran 5 sectores correspondientes a reparticiones autárquicas provinciales y 57 sectores correspondientes a municipios del interior provincial. En términos del impacto económico, el 91% del aumento del gasto corriente se explica por la movilidad otorgada a ex agentes de reparticiones autárquicas, mientras que el 9% restante corresponde a ex empleados de municipios y comunas (Cuadro 1).

Cuadro 1

Total de aumentos liquidados e impacto en el gasto previsional según agrupamientos (Noviembre de 2016)

Metodología Cantidad de sectores con

aumentos

Cantidad de aumentos liquidados

Cantidad de beneficios con

aumento

% sobre el total de beneficios con

aumentos

Incremento en el gasto bruto mensual

% sobre el incremento en el gasto

Reparticiones Autárquicas

5 7 3.542 58,6% $ 21.849.558 91,1%

Municipios del Interior 57 61 2.503 41,4% $ 2.140.718 8,9%

Total 62 68 6.045 100,0% $ 23.990.276 100,0%

Fuente: Elaboración propia.

En lo que hace específicamente a las reparticiones autárquicas, se incrementaron los haberes de los ex empleados de cinco de ellas. Los aumentos benefician a 3.542 jubilaciones y pensiones, generando un aumento del gasto previsional de $21,8 millones mensuales, con una suba promedio por beneficio de $6.169, pasando el haber medio de las mismas de $37.929 en el mes de octubre de 2016 a $44.098 en noviembre del presente año (+16,3%) (Cuadro 2). Tanto por la participación en el gasto como por la cantidad de beneficios con aumento se destaca el otorgado al ex personal regido por Convenio de la E.P.E.C. El incremento del 17,72% otorgado al sector, impacta en 3.162 beneficios, generando un aumento del gasto previsional mensual cercano a los $20,5 millones.

Page 4: Informe de Movilidad / Noviembre 2016

www.cajajubilaciones.cba.gov.ar

MOVILIDAD Noviembre 2016

Cuadro 2

Aumentos liquidados por movilidad mediante índices sectoriales Reparticiones Autárquicas

(Noviembre de 2016)

Sector Inc.

Haberes (08/16)

Inc. Haberes (09/16)

Inc. Haberes (10/16)

Inc. Haberes Total Aplicados en Noviembre

Beneficios con

aumentos

Haber medio por beneficio (10/16)

Haber medio por beneficio (11/16)

Inc. en gasto bruto mensual

Presidente y Vocales Caja de Abogados y Procuradores

15,05% 15,05% 4 $ 8.314 $ 9.614 $ 5.199

E.P.E.C. - Personal regido por Convenio 8,00% 9,00% 17,72% 3.162 $ 37.091 $ 43.569 $ 20.482.392

E.P.E.C. - Personal Fuera de Escalafón 6,98% 5,49% 12,85% 163 $ 80.265 $ 88.410 $ 1.327.614

Casinos y Salas de Entretenimiento 0,54% 0,54% 194 $ 17.605 $ 17.700 $ 18.443

Consejo Profesional de Ciencias Económicas 3,00% 3,00% 19 $ 27.913 $ 28.751 $ 15.911

Total 3.542 $ 37.929 $ 44.098 $ 21.849.558

Fuente: Elaboración propia.

Con respecto a los municipios de la Provincia, se liquidaron 61 aumentos en 57 sectores. Las actualizaciones de los haberes generan un costo mensual adicional para la Caja de $2,1 millones e implican el incremento de los haberes de poco más de 2.500 jubilaciones y pensiones. La suba promedio es de $855 por beneficio, aunque este valor difiere notablemente entre municipios (Cuadro 3). Por la participación en el incremento del gasto y por la cantidad de beneficios con aumento, se destacan los municipios de Alta Gracia, Laboulaye y Cruz del Eje.

El aumento a los ex empleados de la municipalidad de Alta Gracia alcanza a 233 beneficios e implica un incremento del gasto corriente que ronda los $362 mil mensuales. Los beneficiarios recibirán un incremento promedio por beneficio de $1553, llevando el haber medio a $16.710 en el mes de noviembre de 2016, esto es, una suba del 10,2% respecto al haber medio abonado en el mes previo.

En lo que hace a los ex empleados de la municipalidad de Laboulaye, el incremento alcanza a 151 beneficios generando un alza en el gasto corriente mensual de casi $144 mil mensuales. El haber medio del sector alcanza en noviembre de 2016 los $13.968, significando una suba del 7,3% respecto al haber promedio del mes anterior. En cuanto a los beneficiarios de la municipalidad de Cruz del Eje, el aumento alcanza a 169 beneficios e implica un incremento del gasto corriente de $124 mil mensuales. Los beneficiarios recibirán un incremento promedio por beneficio de $735, llevando el haber medio en noviembre de 2016 a $10.662, lo que implica una suba del 7,4% respecto al haber promedio abonado en octubre del corriente año. Cabe destacar, por último, el incremento porcentual que recibirán los ex empleados de la municipalidad de Bialet Massé, cuyos haberes se verán incrementados en un 22,05% que surge como resultado de la aplicación de tres índices: el primero con vigencia a partir del mes de julio de 2016 del orden del 8,83%, el segundo con vigencia desde agosto de 2016 que rectifica uno ya aplicado oportunamente y que es del orden del 8,53%; y el último de 12,01% con vigencia a partir de septiembre de 2016. La aplicación de los mismos lleva el haber medio de $11.225 en octubre a $13.700 en el mes de noviembre de 2016 (+$2.475).

Page 5: Informe de Movilidad / Noviembre 2016

www.cajajubilaciones.cba.gov.ar

MOVILIDAD Noviembre 2016

Cuadro 3

Aumentos liquidados por movilidad mediante índices sectoriales Municipios de la Provincia de Córdoba

(Noviembre de 2016)

Sector Inc.

Haberes (07/16)

Inc. Haberes (08/16)

Inc. Haberes (09/16)

Inc. Haberes (10/16)

Inc. Haberes Total

Aplicados en Noviembre

Beneficios con

aumento

Haber medio por beneficio

(10/16)

Haber medio por beneficio

(11/16)

Inc. en gasto bruto mensual

Achiras 14,99% 14,99% 20 $ 11.222 $ 13.032 $ 36.210

Alta Gracia 10,00% 10,00% 233 $ 15.158 $ 16.710 $ 361.794

Balnearia 8,35% 8,35% 39 $ 12.301 $ 13.328 $ 40.058

Bialet Massé* 8,83% 0,13% 12,01% 22,05% 15 $ 11.225 $ 13.700 $ 37.127

Brinkman 2,10% 2,10% 26 $ 9.329 $ 9.581 $ 6.554

Colazo 14,54% 14,54% 10 $ 6.425 $ 7.400 $ 9.757

Colonia Bismarck 6,81% 6,81% 7 $ 15.425 $ 16.646 $ 8.550

Colonia Prosperidad 6,68% 6,68% 8 $ 13.251 $ 14.178 $ 7.417

Colonia Vignaud** 3,58% 3,58% 8 $ 11.269 $ 11.813 $ 4.348

Coronel Moldes 10,00% 10,00% 70 $ 11.498 $ 12.660 $ 81.378

Corral de Bustos 4,35% 4,35% 85 $ 10.410 $ 10.989 $ 49.232

Corralito 6,00% 6,00% 7 $ 13.111 $ 13.952 $ 5.886

Cruz del Eje 6,90% 6,90% 169 $ 9.927 $ 10.662 $ 124.214

Deán Funes 4,30% 4,30% 90 $ 11.206 $ 11.766 $ 50.412

Despeñaderos 3,25% 3,25% 33 $ 6.949 $ 7.301 $ 11.618

El Arañado 12,19% 12,19% 14 $ 6.218 $ 7.028 $ 11.335

Elena 9,99% 9,99% 26 $ 11.833 $ 13.152 $ 34.292

El Tío 4,55% 4,55% 15 $ 10.336 $ 10.893 $ 8.360

Freyre 6,74% 6,74% 50 $ 11.533 $ 12.408 $ 43.750

Gral. Deheza 10,00% 10,00% 35 $ 15.145 $ 16.727 $ 55.369

Gral. Levalle 8,00% 8,00% 32 $ 12.038 $ 13.002 $ 30.822

Gral. Roca 13,57% 13,57% 25 $ 8.111 $ 9.238 $ 28.178

Laboulaye 6,92% 6,92% 151 $ 13.016 $ 13.968 $ 143.655

La Carlota 1,81% 1,81% 63 $ 13.589 $ 13.910 $ 20.253

La Granja 1,74% 1,74% 24 $ 9.758 $ 10.001 $ 5.827

Las Perdices 3,87% 3,87% 26 $ 13.915 $ 14.477 $ 14.624

Las Varillas 4,36% 4,36% 107 $ 13.767 $ 14.448 $ 72.866

Marcos Juárez 1,14% 1,14% 139 $ 15.229 $ 15.502 $ 37.916

Marull 7,19% 7,19% 15 $ 12.326 $ 13.106 $ 11.693

Mina Clavero 8,42% 8,42% 47 $ 5.935 $ 6.400 $ 21.874

Miramar 5,97% 5,97% 19 $ 11.092 $ 11.951 $ 16.335

Monte Cristo 9,09% 9,09% 29 $ 13.721 $ 15.026 $ 37.870

Monte Maíz 3,75% 3,75% 36 $ 17.948 $ 18.629 $ 24.532

Morteros 5,64% 5,64% 87 $ 10.520 $ 11.163 $ 55.940

Page 6: Informe de Movilidad / Noviembre 2016

www.cajajubilaciones.cba.gov.ar

MOVILIDAD Noviembre 2016

Cuadro 3 Aumentos liquidados por movilidad mediante índices sectoriales

Municipios de la Provincia de Córdoba (Noviembre de 2016) –cont.-

Sector Inc.

Haberes (07/16)

Inc. Haberes (08/16)

Inc. Haberes (09/16)

Inc. Haberes (10/16)

Inc. Haberes Total

Aplicados en Noviembre

Beneficios con

aumento

Haber medio por beneficio

(10/16)

Haber medio por beneficio

(11/16)

Inc. en gasto bruto mensual

Oliva 5,86% 5,86% 71 $ 9.675 $ 10.385 $ 50.438

Ordoñez 3,24% 3,24% 23 $ 11.406 $ 11.831 $ 9.767

Pascanas 4,93% 4,93% 21 $ 12.209 $ 12.947 $ 15.505

Río Ceballos 3,12% 3,12% 78 $ 15.215 $ 15.725 $ 39.769

Salsipuedes 2,89% 2,89% 13 $ 15.960 $ 16.476 $ 6.712

San Agustín 10,00% 10,00% 29 $ 9.416 $ 10.407 $ 28.721

San José de Las Salinas 10,00% 10,00% 11 $ 13.820 $ 15.239 $ 15.600

San Marcos Sud 6,00% 6,00% 24 $ 17.764 $ 18.864 $ 26.409

San Pedro 8,58% 8,58% 13 $ 11.800 $ 12.812 $ 13.157

Santa Catalina 9,87% 9,87% 20 $ 14.464 $ 16.006 $ 30.843

Santa Eufemia 5,00% 5,00% 20 $ 12.157 $ 12.765 $ 12.156

Santa Magdalena (Jovita) 15,73% 15,73% 42 $ 11.531 $ 13.344 $ 76.178

Saturnino María Laspiur 5,98% 5,98% 27 $ 17.062 $ 18.090 $ 27.765

Serrano 15,00% 15,00% 18 $ 11.163 $ 12.742 $ 28.424

Tancacha 4,72% 4,72% 49 $ 10.766 $ 11.398 $ 30.962

Tanti 7,43% 7,43% 29 $ 10.090 $ 10.973 $ 25.627

Tío Pujio 10,00% 10,00% 24 $ 16.048 $ 17.652 $ 38.514

Villa Allende 4,13% 4,13% 78 $ 15.131 $ 15.779 $ 50.546

Villa del Rosario 4,19% 4,19% 76 $ 12.285 $ 12.804 $ 39.467

Villa del Totoral 4,42% 4,42% 32 $ 4.057 $ 4.311 $ 8.137

Villa Giardino 0,21% 8,26% 8,49% 31 $ 11.810 $ 12.934 $ 34.834

Juárez Celman 8,92% 7,98% 17,61% 4 $ 6.437 $ 7.622 $ 4.741

Villa Dolores (Ex EPOS Transf.)

10,40% 10,40% 10 $ 15.766 $ 17.406 $ 16.398

Total 2.503 $ 12.337 $ 13.192 $ 2.140.718

Nota: * Corresponde una rectificación de un índice ya abonado en el mes de setiembre de 2016 con vigencia a partir del mes de agosto; ** Corresponde una rectificación de un índice ya abonado en el mes de octubre con vigencia a partir del mes de agosto de 2016.

Fuente: Elaboración propia.