informe de movilidad / mayo 2017

8
| INFORME DE MOVILIDAD | Mayo 2017 AÑO VIII NÚMERO 94 ISSN 1852-8449

Upload: cordoba-argentina

Post on 22-Jan-2018

4.973 views

Category:

Government & Nonprofit


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de Movilidad / Mayo 2017

|

INFORME DE MOVILIDAD

| Mayo 2017

AÑO VIII NÚMERO 94 ISSN 1852-8449

Page 2: Informe de Movilidad / Mayo 2017

www.cajajubilaciones.cba.gov.ar

MOVILIDAD Mayo 2017

AUTORIDADES

Gobernador de la Provincia de Córdoba

Cr. Juan Schiaretti

Ministro de Finanzas

Lic. Osvaldo Giordano

Presidente Caja de Jubilaciones

Ab. Mariano Méndez

Sub Gerente General de Auditoría y Estudios

Cr. Sergio Li Gambi

EQUIPO DE TRABAJO

Lic. Claudio Moyano

Lic. Angelina Garnica

Informe de Movilidad es una publicación mensual de la Sub Gerencia de Auditoría y Estudios dependiente de la Caja de

Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba. Queda autorizada la reproducción y/o uso parcial o total

del contenido, siempre que se indique la fuente.

Page 3: Informe de Movilidad / Mayo 2017

www.cajajubilaciones.cba.gov.ar

MOVILIDAD Mayo 2017

1. Novedades en la liquidación del mes de mayo de 2017

Con la liquidación de haberes del mes de mayo del año 2017 se incrementarán los haberes previsionales de 11.620 beneficios (11,6% del total del sistema) por aplicación de la movilidad. En todos los casos se trata de la aplicación de índices sectoriales que trasladan el aumento medio otorgado a los activos al haber de los pasivos del sector correspondiente. En términos financieros, el incremento en los haberes tiene asociada la expansión del gasto corriente de la Caja en algo más de $40,2 millones al mes, lo que equivale a un incremento del 1,8% del gasto mensual corriente (Cuadro 1).

2. Movilidad por Índices de Salarios Sectoriales (ISS)

En función de los incrementos sectoriales de salarios otorgados a los agentes activos se liquidaron 91 aumentos correspondientes a 81 sectores, entre los que se encuentran 5 correspondientes a la administración pública provincial, 7 reparticiones autárquicas, 2 sectores correspondientes a la Municipalidad de Córdoba y 67 correspondientes a municipios del interior provincial.

En términos del impacto económico, el 48,4% del aumento del gasto corriente se explica por la movilidad otorgada a ex agentes de la Municipalidad de Córdoba, el 39,5% corresponde a ex agentes de la administración central, el 11,9% responde al incremento percibido por ex agentes de municipios del interior provincial y el 0,1% restante corresponde a reparticiones autárquicas (Cuadro 1).

Cuadro 1

Total de aumentos liquidados e impacto en el gasto previsional según agrupamientos (Mayo de 2017)

Metodología Cantidad de sectores con

aumentos

Cantidad de aumentos liquidados

Cantidad de beneficios con

aumento

% sobre el total de beneficios con

aumentos

Incremento en el gasto bruto mensual

% sobre el incremento en el gasto

Provincia 5 5 2.485 21,4% $ 15.903.886 39,5%

Reparticiones Autárquicas 7 7 51 0,4% $ 46.468 0,1%

Municipalidad de Córdoba 2 2 5.533 47,6% $ 19.487.858 48,4%

Municipios del Interior 67 77 3.551 30,6% $ 4.792.938 11,9%

Total 81 91 11.620 100,0% $ 40.231.150 100,0%

Fuente: Elaboración propia.

En el caso de la Administración Pública Provincial se incrementaron los haberes de los ex empleados de 5 reparticiones. Los aumentos benefician a casi 2.500 jubilaciones y pensiones, generando un aumento del gasto previsional mensual cercano a los $16 millones, con una suba promedio por beneficio de $6.400 (Cuadro 2). Por la participación en el incremento del gasto y la cantidad de beneficios con aumento, se destaca el sector de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial. El incremento otorgado a este sector promueve a 1.346 beneficios, significando un aumento en el gasto mensual cercano a los $11,5 millones. El haber medio del sector se incrementa en algo más de $8.500, alcanzando el mismo los $93.769 en el mes de mayo de 2017.

Page 4: Informe de Movilidad / Mayo 2017

www.cajajubilaciones.cba.gov.ar

MOVILIDAD Mayo 2017

Cuadro 2

Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales Administración Pública Provincial

(Mayo de 2017)

Sector Inc. Haberes

(03/17)

Inc. Haberes Aplicados en Mayo

Beneficios con

aumento

Haber medio por beneficio

(04/17)

Haber medio por beneficio

(05/17)

Inc. en gasto bruto mensual

Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial 10,00% 10,00% 1.346 $ 85.242 $ 93.769 $ 11.476.990

Presidente y Vocales HTC 10,00% 10,00% 15 $ 100.145 $ 110.159 $ 150.217

Funcionarios del HTC 10,00% 10,00% 7 $ 91.568 $ 100.641 $ 63.511

Personal Administrativo y Técnico de la Justicia - Personal Superior 10,00% 10,00%

190 $ 53.023 $ 58.316 $ 1.005.736

Personal de Técnico Administrativo y de Servicio de la Justicia 10,00% 10,00%

927 $ 34.627 $ 38.087 $ 3.207.430

Total 2.485 $ 64.005 $ 70.405 $ 15.903.886

Fuente: Elaboración propia.

En lo que hace específicamente a las reparticiones autárquicas, se incrementaron los haberes de ex empleados de 7 sectores. Los aumentos benefician a 51 jubilaciones y pensiones, generando un aumento del gasto previsional mensual cercano a los $46.500, con una suba promedio por beneficio de $911 (Cuadro 3). Por la participación en el incremento del gasto y la cantidad de beneficios con aumento, se destaca el incremento aplicado al Colegio de Escribanos. El mismo afecta a 29 beneficios, significando un aumento en el gasto mensual de la Caja de casi $26 mil. El haber medio del sector se incrementa en $894 superando así los $25.000 en el mes de mayo de 2017.

Cuadro 3 Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales

Reparticiones Autárquicas (Mayo de 2017)

Sector Inc.

Haberes (04/17)

Inc. Haberes

Aplicados en Mayo

Beneficios con

aumento

Haber medio por beneficio

(04/17)

Haber medio por beneficio

(05/17)

Inc. en gasto bruto mensual

Colegio de Escribanos 3,70% 3,70% 29 $ 24.181 $ 25.076 $ 25.939

Colegio de Martilleros y Corredores Públicos 4,54% 4,54% 1 $ 15.502 $ 16.206 $ 704

Colegio de Bioquímicos 4,54% 4,54% 2 $ 20.531 $ 21.463 $ 1.864

Colegio de Farmacéuticos 4,54% 4,54% 16 $ 21.793 $ 22.783 $ 15.831

Colegio de Odontólogos 4,54% 4,54% 1 $ 18.304 $ 19.135 $ 831

Colegio de Veterinarios 4,54% 4,54% 1 $ 16.207 $ 16.943 $ 736

Colegio de Abogados 4,54% 4,54% 1 $ 12.414 $ 12.978 $ 564

Total 51 $ 22.616 $ 23.527 $ 46.468

Fuente: Elaboración propia.

Page 5: Informe de Movilidad / Mayo 2017

www.cajajubilaciones.cba.gov.ar

MOVILIDAD Mayo 2017

Con respecto a los municipios de la Provincia, se liquidaron 79 aumentos en 69 sectores. Las actualizaciones de los haberes generan un costo mensual adicional para la Caja de $24,3 millones e implican el incremento de los haberes de poco más de 9.000 jubilaciones y pensiones. La suba promedio es de $2.673 por beneficio, aunque este valor difiere notablemente entre municipios (Cuadro 4).

La Municipalidad de Córdoba da cuenta del 80% ($19,5 millones) del aumento del gasto corriente de los municipios que tendrán incremento este mes. Los beneficiarios del sector percibirán un aumento del 9% vigente desde abril de 2017. Como resultado de los aumentos incorporados en la liquidación del mes de mayo el haber medio del sector de planta permanente pasa de $39.030 a $42.524 (+$3.495), en tanto que el sector que agrupa a las autoridades percibirá un incremento promedio cercano a los $4.300, llevando el haber medio casi a los $52.000 en el mes de mayo de 2017.

Por su parte, 67 sectores de municipios del interior recibirán incremento en los haberes de sus ex agentes en el mes de mayo, lo que beneficiará a un total de 3.551 jubilaciones y pensiones, con un aumento del gasto corriente mensual de la Caja de $4,8 millones.

Tanto por la participación en el incremento del gasto como por la cantidad de beneficios con aumento se destacan los municipios de Río Cuarto, Cruz del Eje y Villa Carlos Paz.

El aumento otorgado a los ex empleados de la municipalidad de Río Cuarto alcanza a 716 beneficios e implica un incremento del gasto corriente cercano a los $820 mil mensuales. Los beneficiarios recibirán un incremento promedio por beneficio de $1.145, llevando el haber medio a valores cercanos a los $19 mil, esto es, una suba del 6,4% respecto al haber abonado en el mes previo.

Respecto a los ex empleados de la municipalidad de Cruz del Eje, el aumento alcanza a 176 beneficios e implica un incremento del gasto corriente que supera los $395 mil mensuales. Los beneficiarios recibirán un incremento promedio por beneficio de casi $2.250, llevando el haber medio a $13.450, lo que implica una suba del 20% respecto al haber abonado en abril de 2017.

Por su parte, en lo que hace a los ex empleados de la municipalidad de Villa Carlos Paz, el aumento otorgado alcanza a casi 300 beneficios e implica un incremento del gasto corriente de $386 mil mensuales. El incremento promedio por beneficio es superior a los $1.300 por mes, pasando el haber medio de cerca de $22 mil en abril a $23.300 en mayo del corriente año.

Finalmente vale mencionar el incremento porcentual que recibirán los ex empleados de la municipalidad de Villa Tulumba, cuyos haberes se verán incrementados en un 45,4%. La aplicación del aumento lleva el haber medio del sector de $7.132 en abril a $10.381 (+$3.249) en el mes de mayo de 2017.

Page 6: Informe de Movilidad / Mayo 2017

www.cajajubilaciones.cba.gov.ar

MOVILIDAD Mayo 2017

Cuadro 4 Aumentos liquidados por movilidad mediante Índices Salariales Sectoriales

Municipios de la Provincia de Córdoba (Mayo de 2017)

Sector Inc.

Haberes (11/16)

Inc. Haberes (12/16)

Inc. Haberes (01/17)

Inc. Haberes (02/17)

Inc. Haberes (03/17)

Inc. Haberes (04/17)

Inc. Haberes (Total)

Beneficios con

aumento

Haber medio

por beneficio

(04/17)

Haber medio por beneficio

(05/17)

Inc. en gasto bruto mensual

Subtotal Municipalidad de Córdoba

9,00% 5.533 $ 39.329 $ 42.851 $ 19.487.858

Municipalidad de la Ciudad de Córdoba - Escalafón de Planta Permanente

9,00% 9,00% 5.342 $ 39.030 $ 42.524 $ 18.667.884

Municipalidad de la Ciudad de Córdoba - Autoridades y Funcionarios

9,00% 9,00% 191 $ 47.701 $ 51.994 $ 819.975

Subtotal Municipios del Interior 3.551 $ 14.725 $ 16.075 $ 4.792.938

Achiras 18,76% 18,76% 24 $ 12.996 $ 15.462 $ 59.169

Alejandro Roca 19,71% 19,71% 36 $ 10.983 $ 13.147 $ 77.920

Almafuerte 7,64% 7,64% 50 $ 11.675 $ 12.583 $ 45.402

Alpa Corral 17,75% 17,75% 12 $ 6.176 $ 7.301 $ 13.501

Altos de Chipión 9,37% 9,37% 10 $ 14.507 $ 16.052 $ 15.441

Balnearia 1,55% 1,55% 38 $ 13.814 $ 14.028 $ 8.136

Bialet Massé 20,87% 20,87% 18 $ 14.355 $ 17.351 $ 53.931

Brinkman 10,98% 10,99% 27 $ 11.843 $ 13.144 $ 35.111

Buchardo 6,40% 6,40% 18 $ 19.374 $ 20.730 $ 24.416

Camilo Aldao 9,18% 9,18% 31 $ 8.282 $ 9.000 $ 22.269

Carnerillo (*) 14,55% -0,68% 10 $ 14.754 $ 14.654 $ -998

Colonia Caroya 11,61% 11,61% 74 $ 17.188 $ 19.251 $ 152.671

Colonia Marina 13,26% 13,26% 17 $ 15.256 $ 17.279 $ 34.391

Colonia Silvio Pellico 10,00% 10,00% 7 $ 15.340 $ 16.874 $ 10.738

Colonia Vignaud 11,68% 11,68% 8 $ 12.344 $ 13.786 $ 11.534

Coronel Baigorria 9,95% 9,95% 12 $ 11.787 $ 12.982 $ 14.339

Corral de Bustos 10,00% 10,00% 85 $ 12.078 $ 13.382 $ 110.868

Corralito 10,00% 10,00% 8 $ 13.651 $ 15.296 $ 13.160

Cruz Alta 2,96% 2,96% 47 $ 12.077 $ 12.498 $ 19.757

Cruz del Eje 20,00% 20,00% 176 $ 11.203 $ 13.450 $ 395.525

Despeñaderos 12,50% 12,50% 37 $ 7.461 $ 8.310 $ 31.413

Devoto 7,00% 7,00% 51 $ 12.534 $ 13.482 $ 48.355

El Arañado 1,15% 10,00% 5,00% 16,83% 14 $ 7.524 $ 8.861 $ 18.719

Freyre 4,49% 4,49% 52 $ 12.993 $ 13.652 $ 34.245

Gral. Levalle 10,00% 10,00% 35 $ 13.877 $ 15.265 $ 48.576

Huinca Renancó 12,10% 12,10% 58 $ 10.247 $ 11.564 $ 76.380

Ítalo 11,73% 11,73% 15 $ 7.965 $ 8.889 $ 13.853

Jesús María 6,86% 6,86% 141 $ 14.657 $ 15.663 $ 141.827

La Calera 10,55% 10,55% 87 $ 7.016 $ 7.799 $ 68.084

La Cumbre 11,46% 11,46% 59 $ 13.875 $ 15.489 $ 95.208

Page 7: Informe de Movilidad / Mayo 2017

www.cajajubilaciones.cba.gov.ar

MOVILIDAD Mayo 2017

Cuadro 4

Aumentos liquidados por movilidad mediante índices sectoriales Municipios de la Provincia de Córdoba

(Mayo de 2017) –cont.-

Sector Inc.

Haberes (11/16)

Inc. Haberes (12/16)

Inc. Haberes (01/17)

Inc. Haberes (02/17)

Inc. Haberes (03/17)

Inc. Haberes (04/17)

Inc. Haberes (Total)

Beneficios con

aumento

Haber medio por beneficio

(04/17)

Haber medio por beneficio

(05/17)

Inc. en gasto bruto mensual

La Granja 9,87% 9,87% 25 $ 10.426 $ 11.410 $ 24.603

Los Surgentes (**) 24,56% 4,80% 24 $ 9.075 $ 9.511 $ 10.445

Marcos Juárez 4,81% 6,45% 11,57% 142 $ 16.045 $ 17.986 $ 275.619

Marull 9,63% 9,63% 14 $ 13.379 $ 14.923 $ 21.618

Melo 17,17% 13,07% 32,48% 11 $ 10.214 $ 13.496 $ 36.106

Monte Buey 12,66% 12,66% 30 $ 14.671 $ 16.599 $ 57.828

Monte Cristo 9,24% 9,24% 30 $ 16.639 $ 18.211 $ 47.161

Morteros 10,93% 10,93% 90 $ 12.313 $ 13.675 $ 122.593

Morrison 9,98% 9,98% 32 $ 13.988 $ 15.384 $ 44.673

Noetinger 2,99% 2,99% 46 $ 9.721 $ 10.004 $ 13.005

Oliva 3,04% 3,04% 70 $ 12.974 $ 13.468 $ 34.620

Oncativo 10,12% 10,12% 73 $ 14.597 $ 16.074 $ 107.837

Quebracho Herrado 9,89% 9,89% 12 $ 13.783 $ 15.368 $ 19.020

Quilino 11,78% 11,78% 20 $ 4.365 $ 4.871 $ 10.125

Río Cuarto 5,78% 0,61% 6,42% 716 $ 17.746 $ 18.891 $ 819.530

Saldán 10,84% 10,84% 39 $ 15.479 $ 17.214 $ 67.693

Sampacho 17,26% 17,26% 58 $ 11.918 $ 14.046 $ 123.404

San Basilio 9,58% 9,58% 27 $ 14.903 $ 16.424 $ 41.064

Santa Catalina 12,86% 12,86% 20 $ 17.461 $ 19.789 $ 46.551

Santa Eufemia 6,00% 6,00% 22 $ 14.261 $ 15.116 $ 18.824

Santa Rosa de Río Primero

10,00% 10,00% 32 $ 13.996 $ 15.395 $ 44.787

Saturnino María Laspiur

7,48% 7,48% 28 $ 19.645 $ 21.115 $ 41.146

Tancacha 2,95% 9,55% 12,78% 49 $ 11.662 $ 13.325 $ 81.494

Vicuña Mackena 12,58% 12,58% 62 $ 16.737 $ 18.857 $ 131.422

Villa Carlos Paz 5,93% 5,93% 295 $ 21.989 $ 23.297 $ 385.835

Villa Cura Brochero 8,58% 6,07% 15,17% 37 $ 7.147 $ 8.319 $ 43.364

Villa del Rosario 11,28% 11,28% 76 $ 13.285 $ 14.784 $ 113.893

Villa Giardino 1,96% 1,96% 32 $ 14.786 $ 15.186 $ 12.822

Villa Nueva 5,98% 5,98% 90 $ 13.072 $ 13.884 $ 73.057

Villa Sarmiento 10,01% 10,01% 18 $ 17.655 $ 19.423 $ 31.822

Villa Tulumba 45,42% 45,42% 10 $ 7.132 $ 10.381 $ 32.489

Toledo 19,11% 0,36% 19,54% 10 $ 20.317 $ 24.286 $ 39.697

Mendiolaza 4,90% 4,90% 15 $ 13.877 $ 14.764 $ 13.300

Chaján 20,01% 20,01% 4 $ 7.311 $ 8.700 $ 5.555

La Cumbre - Epos Transf.

12,00% 12,00% 11 $ 14.897 $ 16.685 $ 19.664

Page 8: Informe de Movilidad / Mayo 2017

www.cajajubilaciones.cba.gov.ar

MOVILIDAD Mayo 2017

Cuadro 4 Aumentos liquidados por movilidad mediante índices sectoriales

Municipios de la Provincia de Córdoba (Mayo de 2017) –cont.-

Sector Inc.

Haberes (11/16)

Inc. Haberes (12/16)

Inc. Haberes (01/17)

Inc. Haberes (02/17)

Inc. Haberes (03/17)

Inc. Haberes (04/17)

Inc. Haberes (Total)

Beneficios con

aumento

Haber medio por beneficio

(04/17)

Haber medio por beneficio

(05/17)

Inc. en gasto bruto mensual

Villa Dolores (Ex EPOS Transf.)

7,00% 7,48% 8,67% 24,97% 10 $ 17.406 $ 21.753 $ 43.468

Río Cuarto - Autoridades y Funcionarios

8,57% 8,57% 14 $ 35.718 $ 38.779 $ 42.861

Total 9.084 $ 29.711 $32.384 $ 24.280.797

Nota: (*) Carnerillo presenta una rectificación del índice con vigencia en el mes de marzo de 2017 que fue aplicado en el

mes de abril de 2017. Se había aplicado un incremento del 15,33%, siendo que correspondía uno del 14,55%. Es por ello que

en mayo se aplica lo correspondiente para rectificar el índice abonado de más a partir del mes de abril del año 2017.

(**) El municipio de Los Surgentes presenta una rectificación del índice con fecha de aplicación en el mes de marzo

de 2017 que fue aplicado en el mes de abril de 2017. Se había aplicado un incremento del 18,86%, siendo que correspondía

uno del 24,56%, motivo por el cual resta liquidar un aumento del 4,8%, tal como muestra el Cuadro 4.

Fuente: Elaboración propia.