informe de movilidad / julio

9
| INFORME DE MOVILIDAD | Julio 2017 AÑO VIII NÚMERO 92 ISSN 1852-8449

Upload: cordoba-argentina

Post on 22-Jan-2018

141 views

Category:

Government & Nonprofit


0 download

TRANSCRIPT

|

INFORME DE MOVILIDAD

| Julio 2017

AÑO VIII NÚMERO 92 ISSN 1852-8449

www.cajajubilaciones.cba.gov.ar

MOVILIDAD Julio 2017

AUTORIDADES

Gobernador de la Provincia de Córdoba

Cr. Juan Schiaretti

Ministro de Finanzas

Lic. Osvaldo Giordano

Presidente Caja de Jubilaciones

Ab. Mariano Méndez

Sub Gerente General de Auditoría y Estudios

Cr. Sergio Li Gambi

EQUIPO DE TRABAJO

Lic. Claudio Moyano

Lic. Angelina Garnica

Informe de Movilidad es una publicación mensual de la Sub Gerencia de Auditoría y Estudios dependiente de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba. Queda autorizada la reproducción y/o uso parcial o total del contenido, siempre que se indique la fuente.

1. Novedades en la liquidación del mes de julio de 2017

www.cajajubilaciones.cba.gov.ar

MOVILIDAD Julio 2017

Con la liquidación del mes de julio del año 2017 se actualizarán los haberes previsionales de 85.378 beneficios, lo que representa el 85,1% del total de la población cubierta por el sistema previsional provincial. Los aumentos generan una expansión del gasto previsional de la Caja de algo más de $135,4 millones al mes, significando esto un incremento del 5,5% del gasto mensual corriente (Cuadro 1).

Cuadro 1

Beneficios e impacto en el gasto previsional según origen del incremento (Julio de 2017)

Origen del aumento Cantidad de beneficios

Incremento en el gasto bruto

Movilidad por índices sectoriales 78.868 $ 126.165.521

Movilidad por Incremento del Mínimo 1.769 $ 2.651.731

Movilidad por Incremento del CPS 4.741 $ 6.600.000

Total 85.378 $ 135.417.252

Fuente: Elaboración propia.

Los aumentos introducidos en la liquidación de julio tienen origen en tres fuentes diferentes:

a. Incrementos correspondientes a aumentos salariales a quienes se les aplica movilidad por Índices Sectoriales (ISS).

b. Incremento del Haber Mínimo.

c. Incremento del Complemento Previsional Solidario (CPS).

2. Movilidad por Índices de Salarios Sectoriales (ISS)

En función de los aumentos de salarios sectoriales otorgados a los agentes activos se liquidaron 84 aumentos correspondientes a 76 sectores, entre los que se encuentran 26 correspondientes a la administración pública provincial, 3 reparticiones autárquicas y 47 sectores correspondientes a municipios del interior provincial. En términos del impacto económico, el 89% del aumento del gasto corriente se explica por la movilidad otorgada a ex agentes de la administración central, el 7,7% corresponde a beneficiarios de reparticiones autárquicas, mientras que el 3,3% restante corresponde a municipios del interior provincial (Cuadro 2).

Cuadro 2

Total de aumentos liquidados e impacto en el gasto previsional según agrupamientos (Julio de 2017)

Metodología Cantidad de sectores con

aumento

Cantidad de aumentos liquidados

Cantidad de beneficios con

aumento

% sobre el total de beneficios con

aumentos

Incremento en el gasto bruto mensual

% sobre el incremento en el gasto

Provincia 26 26 72.233 91,6% $ 112.258.092 89,0%

Reparticiones Autárquicas 3 3 3.403 4,3% $ 9.777.558 7,7%

Municipios del Interior 47 55 3.232 4,1% $ 4.129.870 3,3%

Total 76 84 78.868 100% $ 126.165.521 100%

Fuente: Elaboración propia.

En el sector público provincial se incrementaron los haberes de los ex empleados de 26 reparticiones. Los aumentos benefician a 72.233 jubilaciones y pensiones, generando un aumento del gasto previsional mensual de $112,3 millones, con una suba promedio por beneficio superior a los $1.500 (Cuadro 3).

www.cajajubilaciones.cba.gov.ar

MOVILIDAD Julio 2017

Por la participación en el incremento del gasto y la cantidad de beneficios afectados, se destaca el aumento aplicado al sector Docentes. Este incremento beneficia a más de 33.100 jubilaciones y pensiones, significando un aumento en el gasto mensual de $55,3 millones. El haber medio del sector se incrementa en $1.670 alcanzando los $23.743 en el mes de julio de 2017.

Cuadro 3 Aumentos liquidados por movilidad mediante índices sectoriales

Sector Público Provincial (Julio de 2017)

Sector Inc.

Haberes (04/17)

Inc. Haberes (07/17)

Inc. Haberes Total

Aplicados en Julio

Beneficios con aumento

Haber medio por beneficio (06/17)

Haber medio por beneficio (07/17)

Inc. en gasto bruto mensual

Escalafón General (Ley 9361) - Tramo Ejecución 6,25% 6,25% 10.921 $ 13.360 $ 14.324 $ 10.528.525

Escalafón General (Ley 9361) - Tramo Superior 5,19% 5,19% 1.589 $ 27.965 $ 29.414 $ 2.303.739

Salud Pública (Ley 7625) - Personal Directivo Médico Hospitalario 5,43% 5,43%

171 $ 29.600 $ 31.207 $ 274.845

Salud Pública (Ley 7625) - Grupos Ocupacionales 6,07% 6,07% 6.015 $ 21.959 $ 23.314 $ 8.149.277

Dirección Provincial de Hidráulica - Tramo Ejecución 6,25% 6,25%

436 $ 11.693 $ 12.732 $ 452.865

Dirección Provincial de Hidráulica - Tramo Superior 5,19% 5,19%

27 $ 28.739 $ 30.231 $ 40.272

Dirección Provincial de Aeronáutica 6,78% 6,78% 27 $ 53.009 $ 56.603 $ 97.038

Cuerpos Artísticos 6,24% 6,24% 78 $ 28.701 $ 30.527 $ 142.386

Ex-EPOS - Tramo Ejecución 6,16% 6,16% 366 $ 13.349 $ 14.254 $ 331.410

Ex-EPOS - Tramo Superior 5,21% 5,21% 69 $ 32.186 $ 33.863 $ 115.706

IPV - Tramo Ejecución 6,19% 6,19% 64 $ 17.962 $ 19.073 $ 71.157

IPV - Tramo Superior 5,07% 5,07% 41 $ 27.933 $ 29.349 $ 58.064

Dirección de Arquitectura - Tramo Ejecución 6,18% 6,18% 385 $ 12.466 $ 13.464 $ 384.063

Dirección de Arquitectura - Tramo Superior 5,18% 5,18% 51 $ 25.712 $ 27.044 $ 67.927

Autoridades, Funcionarios y Legisladores del Poder Legislativo 6,22% 6,22% 392 $ 66.563 $ 67.992 $ 560.100

Autoridades y Funcionarios del Poder Ejecutivo 6,22% 6,22% 492 $ 43.091 $ 45.768 $ 1.317.009

Personal de Seguridad - Policía de la Provincia de Córdoba 8,76% 8,76% 15.184 $ 19.389 $ 21.156 $ 26.837.306

Personal de Seguridad - Servicio Penitenciario 8,76% 8,76% 1.848 $ 19.594 $ 21.361 $ 3.266.497

Autoridades del Escalafón del Personal de Seguridad 9,23% 9,23% 47 $ 73.445 $ 80.223 $ 318.610

Docentes 7,35% 7,35% 33.113 $ 22.074 $ 23.743 $ 55.280.507

Poder Legislativo - Personal de Planta Permanente 6,47% 6,47% 227 $ 21.934 $ 23.353 $ 322.141

Poder Legislativo - Apoyo Legislativo 6,56% 6,56% 10 $ 15.087 $ 16.077 $ 9.897

Músicos 5,55% 5,55% 104 $ 26.360 $ 27.823 $ 152.150

Dirección Provincial de Vialidad 6,22% 6,22% 504 $ 27.533 $ 29.327 $ 904.031

Boletín Oficial 15,57% 15,57% 56 $ 25.408 $ 29.454 $ 226.579

Dirección de Policía Fiscal 6,22% 6,22% 16 $ 46.214 $ 49.089 $ 45.993

Total 72.233 $ 20.610 $ 22.164 $ 112.258.092

Fuente: Elaboración propia. En lo que hace específicamente a las reparticiones autárquicas, se ajustaron los haberes de los ex empleados de 3 sectores. Los aumentos benefician a poco más de 3.400 jubilaciones y pensiones, generando un aumento del gasto previsional mensual de $9,8 millones, con una suba promedio por beneficio cercana a los $2.900 (Cuadro 4).

www.cajajubilaciones.cba.gov.ar

MOVILIDAD Julio 2017

Por la participación en el incremento del gasto y la cantidad de beneficios con aumento, se destaca el incremento aplicado al personal regido por convenio de la EPEC. El mismo beneficia a 3.153 jubilaciones y pensiones, significando un aumento en el gasto mensual de $8,8 millones. El haber medio del sector se incrementa en casi $2.800 superando así los $50.600 en el mes de julio de 2017.

Cuadro 4 Aumentos liquidados por movilidad mediante índices sectoriales

Reparticiones Autárquicas (Julio de 2017)

Sector Inc.

Haberes (01/17)

Inc. Haberes (06/17)

Inc. Haberes Total Aplicados

en Julio

Beneficios con aumento

Haber medio por beneficio

(06/17)

Haber medio por beneficio

(07/17)

Inc. en gasto bruto mensual

Lotería de Córdoba S.E. 14,07% 14,07% 86 $ 36.239 $ 41.338 $ 438.498

E.P.E.C. - Personal regido por Convenio 6,00% 6,00% 3.153 $ 47.848 $ 50.645 $ 8.819.868

E.P.E.C. - Personal Fuera de Escalafón 3,74% 3,74% 164 $ 97.016 $ 100.182 $ 519.191

Total 3.403 $ 49.924 $ 52.798 $ 9.777.558

Fuente: Elaboración propia. Con respecto a los municipios de la provincia, se liquidaron 55 reajustes en 47 sectores. Las actualizaciones de los haberes generan un costo mensual adicional para la Caja de $4,1 millones e implican el incremento de los haberes de 3.232 jubilaciones y pensiones. La suba promedio es cercana a los $1.300 por beneficio, aunque este valor difiere notablemente entre municipios (Cuadro 5).

Por la participación en el incremento del gasto se destacan los municipios de Villa Carlos Paz y Villa María.

El aumento otorgado a los ex empleados de la municipalidad de Villa Carlos Paz alcanza a 296 beneficios e implica un incremento del gasto corriente de $697 mil mensuales. Los beneficiarios recibirán un incremento promedio por beneficio que supera los $2.350, llevando el haber medio a $25.631 en el mes de julio, esto es, una suba del 10% respecto al haber abonado en el mes previo.

Respecto a los ex empleados de la municipalidad de Villa María, el aumento alcanza a 514 beneficios e implica un incremento del gasto corriente de algo más de $551 mil mensuales. Los beneficiarios recibirán un incremento promedio cercano a los $1.000, llevando el haber medio a $19.587 en julio de 2017, lo que implica una suba del 5,8% respecto al haber abonado en el mes previo. Por la cantidad de beneficios alcanzados, además de los municipios analizados, es de destacar el incremento percibido por los ex agentes de la municipalidad de San Francisco. Dicho incremento alcanza a 355 beneficios e implica un incremento en el gasto previsional de $239 mil mensuales. Luego de la aplicación del índice del 2,71%, el haber medio del sector supera los $24.200 en el mes de julio de 2017.

Finalmente vale mencionar el incremento porcentual que recibirán los ex empleados del municipio de Serrezuela, cuyos haberes se verán incrementados en un 34,9% producto de la rectificación de un índice con vigencia desde enero de 2017. La aplicación del índice se realizó en el mes de marzo pasado, incrementando los haberes en un 10,35%, rectificándose el mismo por un valor de 45,24%. Dicho reajuste lleva el haber medio del sector de $9.499 a $12.874 (+$3.375) en el mes de julio de 2017.

www.cajajubilaciones.cba.gov.ar

MOVILIDAD Julio 2017

Cuadro 5

Aumentos liquidados por movilidad mediante índices sectoriales Municipios de la Provincia de Córdoba

(Julio de 2017)

Sector Inc.

Haberes (01/17)

Inc. Haberes (03/17)

Inc. Haberes (04/17)

Inc. Haberes (05/17)

Inc. Haberes (06/17)

Inc. Haberes (Total)

Beneficios con aumento

Haber medio por beneficio

(06/17)

Haber medio por beneficio

(07/17)

Inc. en gasto bruto mensual

Almafuerte 2,20% 2,20% 50 $ 12.507 $ 12.854 $ 17.338

Arroyo Cabral 4,59% 3,51% 8,26% 24 $ 18.388 $ 20.263 $ 44.999

Ballesteros 4,49% 5,16% 9,88% 27 $ 17.882 $ 19.534 $ 44.598

Bell Ville 9,75% 9,75% 244 $ 20.239 $ 22.255 $ 491.747

Berrotarán 4,90% 4,90% 33 $ 11.855 $ 12.502 $ 21.349

Camilo Aldao 8,29% 8,29% 31 $ 9.222 $ 10.001 $ 24.148

Cintra 9,06% 9,06% 6 $ 16.606 $ 18.111 $ 9.027

Colonia Bismarck 9,78% 9,78% 7 $ 19.394 $ 21.935 $ 17.788

Colonia Prosperidad 6,01% 6,01% 7 $ 15.026 $ 15.926 $ 6.305

Colonia Silvio Pellico 2,61% 2,61% 7 $ 17.642 $ 18.102 $ 3.223

Cruz Alta 4,02% 2,78% 6,91% 47 $ 12.498 $ 13.549 $ 49.393

Devoto 4,77% 4,77% 54 $ 13.537 $ 14.245 $ 38.268

Gral. Cabrera 1,63% 9,57% 11,36% 57 $ 12.403 $ 13.693 $ 73.533

Gral. Deheza 8,00% 8,00% 37 $ 19.156 $ 20.834 $ 62.086

Ítalo 2,98% 2,98% 15 $ 9.168 $ 9.421 $ 3.796

Jesús María 6,08% 6,08% 140 $ 16.151 $ 17.332 $ 165.393

Las Acequias 17,13% 17,13% 11 $ 18.248 $ 21.374 $ 34.384

Las Junturas 11,48% 11,48% 11 $ 15.321 $ 17.080 $ 19.347

Las Varillas 7,28% 7,28% 110 $ 17.179 $ 18.758 $ 173.635

Marcos Juárez 1,15% 1,15% 143 $ 18.665 $ 19.052 $ 55.341

Monte Maíz 4,87% 4,87% 39 $ 21.440 $ 22.617 $ 45.904

Morrison 7,25% 7,25% 31 $ 15.655 $ 16.877 $ 37.871

Pascanas 5,80% 5,80% 18 $ 15.338 $ 16.008 $ 12.052

Río de Los Sauces 6,56% 9,82% 17,02% 12 $ 9.901 $ 11.807 $ 22.874

San Francisco 2,71% 2,71% 355 $ 23.566 $ 24.239 $ 238.825

San Marcos Sud 3,80% 3,80% 25 $ 20.920 $ 21.901 $ 24.537

Saturnino María Laspiur 4,99% 4,99% 28 $ 21.115 $ 22.319 $ 33.701

Sebastián El Cano 7,98% 7,98% 15 $ 12.904 $ 13.896 $ 14.891

Serrano 4,00% 4,00% 22 $ 14.837 $ 15.438 $ 13.213

Serrezuela (*) 45,24% 31,62% 17 $ 9.499 $ 12.874 $ 57.373

Tancacha 4,36% 4,36% 49 $ 13.562 $ 14.236 $ 33.022

Tanti 5,95% 5,95% 30 $ 12.343 $ 13.143 $ 24.018

Valle Hermoso (**) 3,53% 6,89% 4,00% 26 $ 16.243 $ 17.004 $ 19.793

Villa Allende 4,00% 4,00% 78 $ 18.155 $ 19.064 $ 70.918

Villa Carlos Paz 9,89% 9,89% 296 $ 23.277 $ 25.631 $ 696.773

Villa del Dique 10,00% 10,00% 25 $ 10.646 $ 11.924 $ 31.935

www.cajajubilaciones.cba.gov.ar

MOVILIDAD Julio 2017

Cuadro 5

Reajustes liquidados por movilidad mediante índices sectoriales Municipios de la Provincia de Córdoba

(Julio de 2017) –cont.-

Sector Inc.

Haberes (01/17)

Inc. Haberes (03/17)

Inc. Haberes (04/17)

Inc. Haberes (05/17)

Inc. Haberes (06/17)

Inc. Haberes (Total)

Beneficios reajustados

Haber medio por beneficio

(06/17)

Haber medio por beneficio

(07/17)

Inc. en gasto bruto mensual

Villa del Rosario 5,92% 5,92% 76 $ 15.436 $ 16.532 $ 83.280

Villa Dolores 6,78% 6,78% 188 $ 14.143 $ 15.386 $ 233.545

Villa Giardino 7,17% 7,17% 33 $ 15.191 $ 16.423 $ 40.660

Villa Huidobro 9,92% 9,92% 40 $ 9.183 $ 10.014 $ 33.243

Villa María 5,36% 5,36% 514 $ 18.514 $ 19.587 $ 551.176

Villa Nueva 5,34% 5,34% 90 $ 14.736 $ 15.692 $ 85.953

Toledo 0,36% 0,35% 0,71% 10 $ 24.286 $ 24.459 $ 1.727

Malvinas Argentinas 3,19% 3,19% 16 $ 12.666 $ 13.048 $ 6.098

Mendiolaza 4,67% 4,67% 14 $ 14.962 $ 15.856 $ 12.512

Río Cuarto - Epos Transf. 8,00% 1,85% 10,00% 87 $ 36.365 $ 40.019 $ 317.877

San Francisco - Epos Transf. 2,93% 2,93% 37 $ 28.043 $ 28.865 $ 30.401

Total 3.232 $ 18.563 $ 19.841 $ 4.129.870

Nota: (*) Serrezuela tuvo una rectificación del índice con fecha de aplicación en el mes de marzo de 2017 por el que ya se había aplicado un incremento del 10,35% vigente desde el mes de enero de 2017, motivo por el cual resta liquidar un aumento del 31,62%.

(**) Valle Hermoso tuvo una rectificación del índice con fecha de aplicación en el mes de marzo de 2017 por el que ya se había aplicado un incremento del 6,41% vigente desde el mes de enero de 2017, cuando correspondía un índice del 3,53%. Teniendo en cuenta el aumento del mes de abril (6,89%) restaría liquidar un aumento del 4%, tal lo expuesto en el Cuadro 5.

Fuente: Elaboración propia.

3. Incremento del Haber Mínimo

A partir de la liquidación del mes de julio de 2017, se dispuso incrementar el haber mínimo del sistema previsional de $5.000 a $7.000 (+40%). La elevación del piso implica una mejora en los ingresos de unas 3.700 personas, ya que beneficia a 1.769 jubilados y pensionados provinciales y a 1.886 personas que cobran pensiones no contributivas provinciales, cuyos beneficios están ligados al haber mínimo de la Caja. Este último grupo comprende a 1.696 ex combatientes de Malvinas; 90 ex presos políticos que cobran 2 haberes mínimos; 58 artistas que perciben una gratificación mensual equivalente a 3,5 jubilaciones mínimas y 42 personas incluidas en el régimen al mérito deportivo.

El aumento del haber mínimo tiene asociado para la Provincia un costo extra mensual de aproximadamente $7,5 millones. Poco más de un tercio ($2,6 millones) de esas mayores erogaciones impactan sobre la Caja al ser generadas por aumentos en las jubilaciones y pensiones. El resto de los mayores gastos serán afrontados por el Tesoro provincial ya que se origina por la actualización del monto de las pensiones no contributivas.

Dentro de la Caja de Jubilaciones, el incremento de la jubilación mínima beneficia al 1,8% del total de jubilados y pensionados. Por la cantidad de beneficios alcanzados por la suba, se destaca el agrupamiento comprendido por los Municipios y Comunas del Interior Provincial, donde 564 ex agentes comunales se verán beneficiados por dicha medida (Cuadro 6).

www.cajajubilaciones.cba.gov.ar

MOVILIDAD Julio 2017

Cuadro 6

Beneficios alcanzados por Incremento del Haber Mínimo (Julio de 2017)

Sector Beneficios alcanzados

Adm. Pública y Organismos Descentralizados 291

Autoridades Poder Ejecutivo, Legislativo y Legisladores 3

Policía y Servicio Penitenciario 124

Docentes 268

Bancarios 10

Empresa Provincial de Energía 2

Municipalidad de Córdoba 12

Municipios, Comunas y Comisiones Vecinales 564

General 47

Haber Mínimo 448

Total 1.769

Fuente: Elaboración propia.

4. Incremento del Complemento Previsional Solidario (CPS)

El Poder Ejecutivo Provincial dispuso también incrementar a partir de la liquidación del mes de Julio de 2017 el Complemento Previsional Solidario, llevando su valor de $2.500 a $3.000. Bajo este concepto, todos los beneficiarios cuyos ingresos sean inferiores a los $10.000 percibirán un complemento solidario, de carácter mensual y variable que, adicionado al haber básico jubilatorio, garantice dicho monto; quedando excluidos del cobro del mismo los titulares de otra prestación acordada por la Caja o por cualquier otra entidad adherida al sistema de reciprocidad jubilatoria y quienes, simultáneamente con su beneficio, se desempañan laboralmente en carácter de cuentapropistas o en relación de dependencia.

La medida beneficia a un total de 4.741 jubilaciones y pensiones, generando un incremento en el gasto previsional del orden de los $6,6 millones mensuales. La mayor incidencia se da también en los Municipios del Interior Provincial en donde 1.570 beneficios verán sus haberes incrementados por la medida (Cuadro 7).

www.cajajubilaciones.cba.gov.ar

MOVILIDAD Julio 2017

Cuadro 7

Beneficios alcanzados por Incremento del CPS (Julio de 2017)

Sector Beneficios alcanzados

Adm. Pública y Organismos Descentralizados 1.265

Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial 6

Autoridades Poder Ejecutivo, Legislativo y Legisladores 8

Policía y Servicio Penitenciario 923

Docentes 557

Bancarios 20

Empresa Provincial de Energía 19

Municipalidad de Córdoba 27

Municipios, Comunas y Comisiones Vecinales 1.570

General 64

Haber Mínimo 282

Total 4.741

Fuente: Elaboración propia.