informe de manejo

14
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL Taller de manejo De estación Ing. Espinoza Olivares Luis INFORME N° 001-2013/MPH/JKTC-P A : ING. ESPINOZA OLIVARES LUIS CATEDRÁTICO DE MANEJO DE ESTACIÓN TOTAL DE : YVONNE HELEN TORRES CCOYLLAR ESTUDIANTE ASUNTO : LEVANTAMIENTO CON ESTACÍON TOTAL DE LA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL FECHA : HUANCAYO, 01 DE OCTUBRE DE 2013 Por intermedio del presente me dirijo a usted para saludarlo cordialmente y a la vez para presentarle el informe correspondiente a la MEDICIÓN DE COORDENADAS DE UNO O MÁS PUNTOS, realizado el 26 de setiembre de 2013, para el cual adjunto el formato respectivo. Sin otro particular es propicia la ocasión para manifestarle muestras de especial deferencia y estima personal. Atentamente

Upload: yvonne-helen-tc

Post on 16-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informe de manejo

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de Manejo

UNIVERSIDAD PERUANA LOS

ANDESFACULTAD DE INGENIERIA

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Taller de manejoDe estación total

Ing. Espinoza Olivares Luis

INFORME N° 001-2013/MPH/JKTC-P

A : ING. ESPINOZA OLIVARES LUIS

CATEDRÁTICO DE MANEJO DE ESTACIÓN TOTAL

DE : YVONNE HELEN TORRES CCOYLLAR

ESTUDIANTE

ASUNTO : LEVANTAMIENTO CON ESTACÍON TOTAL DE LA FACULTAD

DE INGENIERIA CIVIL

FECHA : HUANCAYO, 01 DE OCTUBRE DE 2013

Por intermedio del presente me dirijo a usted para saludarlo cordialmente y a la vez para presentarle el informe correspondiente a la MEDICIÓN DE COORDENADAS DE UNO O MÁS PUNTOS, realizado el 26 de setiembre de 2013, para el cual adjunto el formato respectivo.

Sin otro particular es propicia la ocasión para manifestarle muestras de especial deferencia y estima personal.

Atentamente

-------------------------------------------------------

YVONNE HELEN TORRES CCOYLLAR

ESTUDIANTE

Page 2: Informe de Manejo

UNIVERSIDAD PERUANA LOS

ANDESFACULTAD DE INGENIERIA

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Taller de manejoDe estación total

Taller de manejoDe estación total

Ing. Espinoza Olivares Luis

Ing. Espinoza Olivares Luis

II. UBICACIÓN:

2.1. DEPARTAMENTO : JUNIN 2.2. PROVINCIA : HUANCAYO2.3. DISTRITO : HUANCAYO2.4. ANEXO : PALIAN 2.5. PARAJE : CAMPO DE CHORRILLOS2.6. DUEÑO DE LA PROPIEDAD : UPLA

El campo de chorrillos está ubicado frente a la Facultad de Ingeniería Civil (vista frontal) y al costado derecho de la Facultad de Administración y Ciencias Contables (vista de frontal) Universidad Peruana los Andes en Chorrillos.

LINDEROS

NORTE : Facultad de Administración y Ciencias Contables.

SUR : El parqueo.

ESTE : El cerro de la cabeza de fraile.

OESTE : Las losas deportivas.

III. EQUIPOS Y MATERIALES PARA MEDIR COORDENADAS DE UNO O MAS PUNTOS:

a. EQUIPOS:

- ESTACIÓN TOTAL- TRIPODE- PRISMA- GPS

b. MATERIALES:

- WINCHA

IV. CONDICIONES CLIMATICAS:

4.1. FECHA DE EJECUCION : 23/09/13

4.2. CLIMA : NUBLADO Y LLUVIOSO

4.3. TEMPERATURA AMBIENTAL PROMEDIO : 9°C – 10°C

4.4. VIENTOS : PESADOS

Page 3: Informe de Manejo

UNIVERSIDAD PERUANA LOS

ANDESFACULTAD DE INGENIERIA

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Taller de manejoDe estación total

Taller de manejoDe estación total

Ing. Espinoza Olivares Luis

Ing. Espinoza Olivares Luis

V. METODOLOGIA DEL TRABAJO:

a. INFORMACION TEÓRICA Y PRÁCTICA SOBRE MEDICIÓN DE COORDENADAS DE UNO O MAS PUNTOS:

El levantamiento topográfico con el equipo estación total se ha destacado en los últimos años en toda la minería de nuestro país, como la mejor opción cuando se pretende tres enfoques esenciales: calidad, precisión y eficiencia. La estación total surge para reemplazar el instrumento conocido como teodolito, pero además integra en sí mismo otros instrumentos de gran utilidad para la medición de distancias y un procesador de cálculos con memoria para el almacenamiento de datos.

b. MANEJO Y USO ADECUADO DE LOS EQUIPOS TOPOGRAFICOS:

Para manejar los instrumentos topográficos es necesario tener como mínimo una base de información, es decir por lo menos tienen que tener una orientación sobre lo que se va a utilizar, por ejemplo para utilizar el equipo como es la estación total debemos de saber primero sus partes y para que sirven, segundo su modo de utilización, para que después no cometa errores que malogren el equipo.

c. SEGURIDAD E HIGENE, ORDEN Y CUIDADO DE LOS EQUIPOS,

LIMPIEZA:

- En primer lugar al sacar los instrumentos del área encargado, debemos de fijarnos si esta todo en orden.

- En segundo lugar, si el área donde realizaremos el trabajo es muy lejos llevar los equipos en una movilidad privada y tomar las medidas del caso para que los equipos no se dañen y mucho menos se extravíen.

- En tercer lugar , al sacar los instrumentos para ponerlos en utilidad debemos hacerlo con delicadeza, más que nada para la estación total que es un equipo frágil, y con ello los prismas ya que estas también tienen espejos frágiles.

- En tercer lugar debemos de trabajar con la debida higiene del caso y procurar a mantenerse así durante el trabajo.

- Finalmente al devolver los equipos y materiales, hacer lo mismo que se hizo al traerlo para así no tener inconvenientes de deuda u otros problemas.

Page 4: Informe de Manejo

UNIVERSIDAD PERUANA LOS

ANDESFACULTAD DE INGENIERIA

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Taller de manejoDe estación total

Taller de manejoDe estación total

Ing. Espinoza Olivares Luis

Ing. Espinoza Olivares Luis

d. INFORMACION PRÁCTICA:

d.1. DATOS DE CAMPO:

- Para el levantamiento de la facultad de ingeniería se hizo una poligonal alrededor de referencia para hacer así más fácil el levantamiento de la misma, en cuanto a ello se obtuvo las siguientes coordenadas:

PV ESTE NORTE COTA

A 479255.667 8668575.019 3354

B 479301.143 8668581.131 3353

B1 479297.905 8668565.71 3353

B2 479297.213 8668572.193 3353

B3 479287.583 8668568.965 3355

B4 479280.625 8668566.582 3347

B5 479272.011 8668563.65 3351

B6 479263.478 8668560.923 3352

C 479315.646 8668553.732 3359

C1 479273.929 8668541.702 3358

C2 479286.009 8668545.845 3356

C3 479296.308 8668549.417 3356

C4 479297.004 8668552.262 3357

C5 479307.061 8668554.321 3357

C6 479308.153 8668565.113 3307

D 479251.863 8668532.373 3356

D1 479254 8668556.672 3356

D2 479253.99 8668547.962 3358

D3 479260.205 8668547.306 3358

D4 479259.897 8668536.875 3355

E 479241.897 8668553.029 3357

Page 5: Informe de Manejo

UNIVERSIDAD PERUANA LOS

ANDESFACULTAD DE INGENIERIA

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Taller de manejoDe estación total

Taller de manejoDe estación total

Ing. Espinoza Olivares Luis

Ing. Espinoza Olivares Luis

- Ya determinando las coordenadas y cotas respectivas de cada punto visado de la facultad de ingeniería civil y la poligonal cerrada se pasó a medir las distancias, horizontales, inclinadas y su azimut con respecto al NM de cada punto de la poligonal cerrada y se obtuvo lo siguiente:

-

Después de ello se pasó medir las distancias horizontales, verticales e inclinadas de cada punto visado de la facultad de ingeniería.

PV DV DV DI AZIMUT

A-B 45.48 6.05 45.88 82°12'09''

B-C 14.5 27.4 31 125°11'32.2''

C-D 63.78 21.36 67.26 251°05'12''

D-E 9.97 20.66 22.93 334°26'21''

E-A 13.5 21.99 25.95 32°02'01''

PV DH DH DIB-B1 20.21 37.67 42.74B-B2 17.48 29.13 33.97B-B3 14.55 20.47 25.11B-B4 12.1 13.56 18.22B-B5 9.38 3.93 9.76B-B6 5.42 3.24 15.76C-C1 12.03 7.49 43.42C-C2 1.89 8.59 30.67C-C3 4.32 18.64 19.81C-C4 1.47 19.34 18.7C-C5 0.59 29.64 8.61C-C6 11.38 41.72 13.13D-D1 24.3 2.14 24.2D-D2 15.59 2.34 15.13D-D3 17.93 7.85 16.74D-D4 4.57 8.25 9.21

Page 6: Informe de Manejo

UNIVERSIDAD PERUANA LOS

ANDESFACULTAD DE INGENIERIA

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Taller de manejoDe estación total

Taller de manejoDe estación total

Ing. Espinoza Olivares Luis

Ing. Espinoza Olivares Luis

d.2. medición de ángulos y compensación:

- Ya teniendo los datos de campo se calculó los ángulos internos de la poligonal cerrada, haciendo así mismo su respectiva compensación con la siguiente formula:

<i: ángulos interno

n: número de ángulos

- De ello se obtuvo lo siguiente:

-

Obteniéndose lo siguiente como final:

540- I n

ERROR DE CIERRE

Ec = 1°37’23”

COMPENSACION

Ce = 0°27’44.6”

PV ANG.INTERNO ANG.INT.COMP

A 129°24'13'' 129°51'57.6''

B 110°25'25'' 110°52'69.6''

C 81°10'24'' 81°37'68.6''

D 96°58'57'' 96°86'01.6''

E 121°44'58'' 121°72'02.6''

538°62'77 540°00'00''

Page 7: Informe de Manejo

UNIVERSIDAD PERUANA LOS

ANDESFACULTAD DE INGENIERIA

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Taller de manejoDe estación total

Taller de manejoDe estación total

Ing. Espinoza Olivares Luis

Ing. Espinoza Olivares Luis

e. ELABORACION DE INFORME TOPOGRAFICO CORRESPONDIENTE:

Para hacer realidad este informe pase a informarme sobre el tema de medición de coordenadas du uno o más puntos, mediante un video y libro del autor JORGE MENDOZA DUEÑAS, por tanto ya culminado el informe pasó a hacerle presente este mismo.

VI. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

a. TRABAJO DE CAMPO

FECHA

HORA INTEGRANTES

DESCRIPCIÓNinicio final Edison Mabely Ricardo Rocío Helen

09/10/13 1:45 pm

2:15 pm

X X X Recojo de instrumentos de

la F.I (Av. Giráldez)

09/10/13 2:15 pm

2:30 pm

X X X traslado de instrumentos ala

F.I (chorrillos)

09/10/13 2:30 pm

4:30 pm

X X X X X Toma de medidas de la poligonal

09/10/13 4:30 pm

04:45pm

X X X entrega de instrumentos F.I

(Av. Giráldez)

FECHA

HORA

descripcióninicio final

12/10/13 1:30 pm

2:15 pm

Comienzo con el encendido de la computadora, seguidamente comienzo a trasladar los datos respectivo

Page 8: Informe de Manejo

UNIVERSIDAD PERUANA LOS

ANDESFACULTAD DE INGENIERIA

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Taller de manejoDe estación total

Taller de manejoDe estación total

Ing. Espinoza Olivares Luis

Ing. Espinoza Olivares Luis

para el informe

12/10/13 2:15 pm

2:45 pm

Comienzo con el cálculo matemático de las distancias y el cálculos de los ángulos de la poligonal

12/10/13 2:45 pm

3:20 pm

Traslado los cálculos de las distancias y los ángulos para el informe respectivo

12/10/13 3:20 pm

3:50 pm

Hago el cálculo de la escala para el plano a presentar seguidamente continuo con el dibujo del plano de la

poligonal

VII. PRESUPUESTO:

7.1 MATERIALES:

Estacas………………………………………. S/. 15.00

7.2 MOVILIZACION:

Traslado de instrumentos……………………S/. 16.00

TOTAL……………………S/. 31.00

VIII. CONCLUSIONES:

- Al cumplir todo lo que se esperaba para esta unidad y en general para todos los cursos de topografía realizados, el grupo de trabajo se queda satisfecho con los conocimientos adquiridos y reconociendo que ser á de mucho provecho para el futuro

IX. RECOMENDACIONES:

- Se debe tener tres puntos de referencia como máximo para levantar un terreno de varios puntos.

- la medición es más precisa teniendo menos puntos de referencia ante el levantamiento de terrenos de amplia área.

Page 9: Informe de Manejo

UNIVERSIDAD PERUANA LOS

ANDESFACULTAD DE INGENIERIA

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Taller de manejoDe estación total

Taller de manejoDe estación total

Ing. Espinoza Olivares Luis

Ing. Espinoza Olivares Luis

X. PLANO :

Page 10: Informe de Manejo

UNIVERSIDAD PERUANA LOS

ANDESFACULTAD DE INGENIERIA

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Taller de manejoDe estación total

Taller de manejoDe estación total

Ing. Espinoza Olivares Luis

Ing. Espinoza Olivares Luis

XI. ANEXOS:

Page 11: Informe de Manejo

UNIVERSIDAD PERUANA LOS

ANDESFACULTAD DE INGENIERIA

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

Taller de manejoDe estación total

Taller de manejoDe estación total

Ing. Espinoza Olivares Luis

Ing. Espinoza Olivares Luis