informe de la gira de observación quito

3
Colegio “San Francisco” “EDUCACIÓN CON ESFUERZO Y BUEN TRATO COMO FRANCISCO” 2013-2014 Matemáticas Nombre: Alexis Recalde Nro.:29 Curso: 10º “A” Fecha: 16-04-2014 Informe de la gira de observación Quito Objetivo: Observar y analizar esta gira para adquirir nuevos conocimientos y aprender más detalladamente acerca de los ecosistemas de nuestro país y como cuidarlo, también aprender formas de reciclar las cosas de larga vida. Informe El día jueves 10 de abril del 2014 nos fuimos a una gira de observación a Quito a visitar el Museo de Historia Natural, una planta de reciclaje y el Jardín Botánico de Quito. Primero, nos reunimos en el Parque al frente de la Iglesia y esperamos a que todos se reúnan para así coger lista y ver cuantos faltaban. Una vez que todos estuvieron reunidos nos subimos al bus que nos iba a llevar a Quito para conocer estos lugares. Después de viajar un rato nos detuvimos para desayunar en un lugar llamado “Lo Nuestro”, una vez que ya desayúnanos descansamos un poco y luego nos subimos al bus y seguimos viajando rumbo a Quito. Ya después de un largo viaje llegamos a Quito y lo primero a donde fuimos fue al El Museo de Historia Natural “GUSTAVO ORCÉS V.”. Una vez allí no formamos en la entrada de dos en dos y seguimos a nuestro guía que nos iba a dar un recorrido por este museo. En el museo nos explicaron al comienzo la teoría del Big Bang, también la formación del sistema solar y pudimos apreciar en la pared la historia cronológica de la vida en la Tierra, al seguir caminando me encontré en la sala de paleontología en donde puede ver grandes maquetas de dinosaurios y además vi una maqueta que era casi real de un tigre dientes de sable al seguir el recorrido nos enseñaron Dioramas y nos explicaron muy detalladamente su flora y fauna que tenían cada una y su alto nivel de endemismo y que por menos una planta de cada Diorama era única. Además nos mostraron un acuario con diferentes tipos de peces de cada regio y que eran propios de nuestro país.

Upload: alexis-recalde

Post on 22-Jul-2015

288 views

Category:

Travel


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de la gira de observación quito

Colegio “San Francisco” “EDUCA CI ÓN CON ES FUER ZO Y B UEN T R A T O COM O FR A NCI S CO”

2013-2014

Matemáticas

Nombre: Alexis Recalde Nro.:29 Curso: 10º “A” Fecha: 16-04-2014

Informe de la gira de observación Quito

Objetivo: Observar y analizar esta gira para adquirir nuevos conocimientos y aprender más

detalladamente acerca de los ecosistemas de nuestro país y como cuidarlo, también aprender formas de reciclar las cosas de larga vida.

Informe

El día jueves 10 de abril del 2014 nos fuimos a una gira de observación a Quito a visitar el Museo de

Historia Natural, una planta de reciclaje y el Jardín Botánico de Quito.

Primero, nos reunimos en el Parque al frente de la Iglesia y esperamos a que todos se reúnan para así

coger lista y ver cuantos faltaban. Una vez que todos estuvieron reunidos nos subimos al bus que nos iba a llevar a Quito para conocer estos lugares. Después de viajar un rato nos detuvimos para

desayunar en un lugar llamado “Lo Nuestro”, una vez que ya desayúnanos descansamos un poco y luego nos subimos al bus y seguimos viajando rumbo a Quito.

Ya después de un largo viaje llegamos a Quito y lo primero a donde

fuimos fue al El Museo de Historia Natural “GUSTAVO ORCÉS V.”. Una vez allí no formamos en la entrada de dos en dos y seguimos a nuestro guía que nos iba a dar un recorrido por este museo. En el

museo nos explicaron al comienzo la teoría del Big Bang, también la formación del sistema solar y

pudimos apreciar en la pared la historia cronológica de la vida en la Tierra, al seguir caminando me encontré en la sala de paleontología en donde puede ver grandes maquetas de dinosaurios y además vi

una maqueta que era casi real de un tigre dientes de sable al seguir el recorrido nos enseñaron

Dioramas y nos explicaron muy detalladamente su flora y fauna que tenían cada una y su alto nivel de endemismo y que por menos una planta de cada Diorama era única. Además nos mostraron un acuario

con diferentes tipos de peces de cada regio y que eran propios de nuestro país.

Page 2: Informe de la gira de observación quito

Luego del recorrido por el Museo nos fuimos a una planta de reciclaje que se llamaba “FUI

RECICLADO” esta empresa tenía como objetivo fomentar conciencia ambiental y contribuir con la conservación del ambiente mediante la reutilización de materiales de larga vida como las lonas, cauchos

de las llantas, vidrios, aparte de ese objetivo principal tiene otro como diseñar y producir accesorios de uso diario utilizando materiales de larga vida ya desechados, además nos mostraron diferentes cosas

muy sorprendentes por cierto como un cuaderno que era echo de cartón reciclado el foro y las hojas

eran echas a partir del bagazo de la caña de azúcar, y en la pared estaban unos relojes hechos con partes de los autos como embragues, paneles de circuitos desechados y cosas así , al subir las gradas

nos mostraron como hacían billeteras con lonas y caucho además eran muy interesantes y muy

modernas y que cada una era única y sus colores eran elegidos personalmente y no aleatoriamente, aparte nos dieron tiras de lonas para hacer nuestras propias manillas y la manilla que tenía un modelo

original y único se ganaba una billetera y aparte él podía escoger la billetera que quería.

Cuando terminaron de explicarnos nos fuimos, luego nos subimos al bus y los fuimos a almorzar en el KFC luego de eso esperamos un rato y luego nos dirigimos al bus y nos fuimos directo al Jardín

Botánico de Quito.

Aquí tienen como objetivo la conservación del recurso vegetal en especial de la flora andina, el recorrido guiado nos enseñaron que los humedales son fundamentales para la conservación de la

biodiversidad, estos contribuyen a la purificación y oxigenación del agua.

Nos mostraron el Orquídeario nos mostraron que la familia de las orquídeas es muy numerosa y

existen 30 000 especies en todo el mundo, en el cual Ecuador tiene 4250 especies de orquídeas razón por la cual Ecuador es considerado el país de las Orquídeas. Al seguir

nos mostraron las plantas carnívoras estas plantas eran algo extrañas y me daban algo de miedo verlas de cerca o estar junto a ellas, nos enseñaron que estas plantas se alimentan de insectos y tienen unos

como bolsos que salen de sus hojas y dentro de ellas tiene un olor peculiar que atrae a los insectos y

animales, creo que estas plantas eran muy fascinantes.

Recomendaciones y Conclusiones:

Fue muy interesante esta experiencia de haber adquirido nuevos conocimientos y he aprendido

que tengo que cuidar el ambiente, también sería aconsejable que si o través fuéramos,

Page 3: Informe de la gira de observación quito

lleváramos una libreta para tomar distintos apuntes más detalladamente para aclarar más

específicamente sobre este tema y también no olvidarse de traer una cámara para distinguir

que tipo de planta o ecosistema se está hablando o tratando de explicar.