informe de la gestiÓn educativa aÑo 2014 · 5º 30 1 6º 35 2 7º 36 2 8º 37 4 1º a 33 3 1º b...

15
1 COLEGIO CREACIÓN CHILLÁN INFORME DE LA GESTIÓN EDUCATIVA AÑO 2019 CUENTA PÚBLICA COLEGIO CREACIÓN CHILLAN I ASPECTOS GENERALES A partir del año 2003 nuestro establecimiento se incorporó al Sistema de Financiamiento Compartido, el cual debe entenderse como un sistema en que el costo del servicio educacional que otorga un colegio es financiado a través de: a) un aporte del Estado y b) un aporte de los Padres y Apoderados. La Secretaría Regional Ministerial de Educación de la Región del Biobío, a través de Resolución Exenta Nº 771 del 30 de abril de 2003, reconoció oficialmente al COLEGIO CREACIÓN CHILLAN, RBD 17907-8, declarando que sus características son: Diurno, Coeducacional, Subvencionado en la modalidad de Financiamiento Compartido. La Secretaría Regional Ministerial de Educación de la Región del Biobío, a través de Resolución Exenta Nº 1935 del 21 de Julio de 2010, reconoció oficialmente al COLEGIO CREACIÓN, RBD 11388-3, declarando que sus características son: Diurno, Coeducacional, Subvencionado en la modalidad de Financiamiento Compartido. El Proyecto de Jornada Escolar Completa fue aprobado por Resolución Exenta Nº 000165 del 30 de junio de 2003, de la Secretaría Ministerial Educación de la VIII Región para los cursos del local de Yerbas Buenas 253 Chillán (RBD 17907-8) Los niveles de enseñanza autorizados son pre básica, básica y media. En la Resolución se establece que se confiere la calidad de Sostenedora La SOCIEDAD EDUCACIONAL LA ARAUCANA SELA S.A., de la cual su Representante Legal es don Emilio Andrés Cordero González. En resumen, a partir del 1º de marzo de 2003 con el nombre oficial de Colegio Creación Chillán, con Rol Base de Datos 17907-8, con Jornada Escolar Completa Diurna en la modalidad de Financiamiento Compartido se iniciaron las actividades docentes. Con fecha 23 de octubre de 2017, y en el marco de la actual Ley de Inclusión Escolar, la Secretaría Regional Ministerial de Educación de la Región del Biobío a través de REX N° 2204, autorizó a SELA S.A. la transferencia de la calidad de sostenedor a la Corporación Educacional Forjando Futuros. También es preciso mencionar que Secretaría Regional Ministerial de Educación Región del Biobío autorizó la fusión de Colegio Creación Chillán RBD 17907-8 y Colegio

Upload: others

Post on 04-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DE LA GESTIÓN EDUCATIVA AÑO 2014 · 5º 30 1 6º 35 2 7º 36 2 8º 37 4 1º A 33 3 1º B 34 1 1º C 26 9 2º A 26 2 2º B 28 1 2º C 27 2 3º A 36 3 3º B 29 2 3ºC 28 3

1

COLEGIO CREACIÓN CHILLÁN

INFORME DE LA GESTIÓN EDUCATIVA AÑO 2019

CUENTA PÚBLICA

COLEGIO CREACIÓN CHILLAN

I ASPECTOS GENERALES

A partir del año 2003 nuestro establecimiento se incorporó al Sistema de

Financiamiento Compartido, el cual debe entenderse como un sistema en que el costo del

servicio educacional que otorga un colegio es financiado a través de:

a) un aporte del Estado y

b) un aporte de los Padres y Apoderados.

La Secretaría Regional Ministerial de Educación de la Región del Biobío, a través de

Resolución Exenta Nº 771 del 30 de abril de 2003, reconoció oficialmente al COLEGIO

CREACIÓN CHILLAN, RBD 17907-8, declarando que sus características son: Diurno,

Coeducacional, Subvencionado en la modalidad de Financiamiento Compartido.

La Secretaría Regional Ministerial de Educación de la Región del Biobío, a través de

Resolución Exenta Nº 1935 del 21 de Julio de 2010, reconoció oficialmente al COLEGIO

CREACIÓN, RBD 11388-3, declarando que sus características son: Diurno, Coeducacional,

Subvencionado en la modalidad de Financiamiento Compartido.

El Proyecto de Jornada Escolar Completa fue aprobado por Resolución Exenta Nº 000165 del 30 de junio de 2003, de la Secretaría Ministerial Educación de la VIII Región para

los cursos del local de Yerbas Buenas 253 Chillán (RBD 17907-8)

Los niveles de enseñanza autorizados son pre básica, básica y media.

En la Resolución se establece que se confiere la calidad de Sostenedora La

SOCIEDAD EDUCACIONAL LA ARAUCANA SELA S.A., de la cual su Representante

Legal es don Emilio Andrés Cordero González.

En resumen, a partir del 1º de marzo de 2003 con el nombre oficial de Colegio

Creación Chillán, con Rol Base de Datos 17907-8, con Jornada Escolar Completa Diurna en la

modalidad de Financiamiento Compartido se iniciaron las actividades docentes.

Con fecha 23 de octubre de 2017, y en el marco de la actual Ley de Inclusión

Escolar, la Secretaría Regional Ministerial de Educación de la Región del Biobío a través de

REX N° 2204, autorizó a SELA S.A. la transferencia de la calidad de sostenedor a la

Corporación Educacional Forjando Futuros.

También es preciso mencionar que Secretaría Regional Ministerial de Educación

Región del Biobío autorizó la fusión de Colegio Creación Chillán RBD 17907-8 y Colegio

Page 2: INFORME DE LA GESTIÓN EDUCATIVA AÑO 2014 · 5º 30 1 6º 35 2 7º 36 2 8º 37 4 1º A 33 3 1º B 34 1 1º C 26 9 2º A 26 2 2º B 28 1 2º C 27 2 3º A 36 3 3º B 29 2 3ºC 28 3

2

COLEGIO CREACIÓN CHILLÁN

Creación RBD 11388-3 a través de REX N° 1720 del 06/08/2018; como local principal quedó

el primer establecimiento de los nombrados y el otro en calidad de anexo.

II.- PLAN DE ESTUDIOS 2019. Se dio cumplimiento al Plan de Estudios de los distintos niveles impartiendo 25 horas en

Educación Parvularia (NT 1 y NT 2), 35 horas en los cursos de 1° a 4° Básico, 38 horas de 5º

a 8º Enseñanza Básica y 42 horas en los cursos de Primero a Cuarto Año Medio. En forma

paralela a las actividades curriculares se desarrollaron los siguientes talleres extra

programáticos (Actividades Curriculares de Libre Elección ACLE):

Taller polideportivo en primer ciclo básico

Talleres selecciones de básquetbol de damas y varones.

Taller de Pintura de enseñanza básica.

Taller de Ciencias

Grupo instrumental de música

Taller baby fútbol Damas También cabe destacar la participación de los alumnos y apoderados en otras actividades

relevantes, tales como:

Gala musical folclórica septiembre

Gala musical de octubre

Actividades de Aniversario organizadas por el Centro de Alumnos.

Fiesta Campesina organizada por el Centro de Padres y Apoderados del

establecimiento con motivo de Fiestas Patrias

CREACION’S GOT TALENT 2019

Page 3: INFORME DE LA GESTIÓN EDUCATIVA AÑO 2014 · 5º 30 1 6º 35 2 7º 36 2 8º 37 4 1º A 33 3 1º B 34 1 1º C 26 9 2º A 26 2 2º B 28 1 2º C 27 2 3º A 36 3 3º B 29 2 3ºC 28 3

3

COLEGIO CREACIÓN CHILLÁN

Simulacro de evacuación en caso de sismo o terremoto

Programa de gobierno “Elige vivir sin drogas”

Día Nacional de los Pueblos Originarios de Chile

Salida pedagógica a lugares emblemáticos de Concepción

Page 4: INFORME DE LA GESTIÓN EDUCATIVA AÑO 2014 · 5º 30 1 6º 35 2 7º 36 2 8º 37 4 1º A 33 3 1º B 34 1 1º C 26 9 2º A 26 2 2º B 28 1 2º C 27 2 3º A 36 3 3º B 29 2 3ºC 28 3

4

COLEGIO CREACIÓN CHILLÁN

Café Literario 2019

Día del Alumno 2019

Celebración “Día del Libro”

Page 5: INFORME DE LA GESTIÓN EDUCATIVA AÑO 2014 · 5º 30 1 6º 35 2 7º 36 2 8º 37 4 1º A 33 3 1º B 34 1 1º C 26 9 2º A 26 2 2º B 28 1 2º C 27 2 3º A 36 3 3º B 29 2 3ºC 28 3

5

COLEGIO CREACIÓN CHILLÁN

Día de la Convivencia Escolar 2019

“Día de la actividad física y el deporte”

También se participó en los campeonatos y competencias deportivas y culturales organizadas

durante todo el año por la Asociación de Colegios Particulares de Chillán ACOPACH:

Destacada participación del Colegio Creación en “Spelling Bee

Magdalena Duran 6º básico, segundo lugar

Ynes Monteverde 8º básico, Primer lugar

Javiera Pinol 1º medio B, Primer Lugar

Page 6: INFORME DE LA GESTIÓN EDUCATIVA AÑO 2014 · 5º 30 1 6º 35 2 7º 36 2 8º 37 4 1º A 33 3 1º B 34 1 1º C 26 9 2º A 26 2 2º B 28 1 2º C 27 2 3º A 36 3 3º B 29 2 3ºC 28 3

6

COLEGIO CREACIÓN CHILLÁN

Benjamín Soto 2º medio C, segundo Lugar

Lionel Monteverde 3º medio A, Primer Lugar

Segundo lugar Campeonato de básquetbol categoría Infantil

Tercer lugar Campeonato de básquetbol categoría Intermedia

Capacitaciones:

El personal del Colegio participo en la capacitación de “Convivencia y Mediación

Escolar” impartido por Educación Chile.

Los y las docentes participaron de la capacitación “Cuidado de la Voz” impartida por

la ACHS.

Los y las asistentes educacionales participaron de la capacitación “Uso de Extintores”

impartida por la ACHS.

Page 7: INFORME DE LA GESTIÓN EDUCATIVA AÑO 2014 · 5º 30 1 6º 35 2 7º 36 2 8º 37 4 1º A 33 3 1º B 34 1 1º C 26 9 2º A 26 2 2º B 28 1 2º C 27 2 3º A 36 3 3º B 29 2 3ºC 28 3

7

COLEGIO CREACIÓN CHILLÁN

III.- Indicadores de Eficiencia Interna: Matrícula, Aprobados, reprobados. La

matrícula del año 2019 se distribuyó de la siguiente forma:

SEGÚN REGISTRO DE MATRÍCULA

CURSO Matrícula Retirados

Prekinder 20 2

Kinder 21 3

1° 25 3

2° 26 0

3° 26 0

4° 24 4

5º 30 1

6º 35 2

7º 36 2

8º 37 4

1º A 33 3

1º B 34 1

1º C 26 9

2º A 26 2

2º B 28 1

2º C 27 2

3º A 36 3

3º B 29 2

3ºC 28 3

4º A 27 1

4º B 35 1

4º C 32 0

TOTAL 641 49

Considerando la matrícula indicada y el número de cursos, el promedio de matrícula efectiva desde

1° básico a 4° básico es de 25 estudiantes, ya que la autorización del Ministerio de Educación es de

26 estudiantes por sala, en el caso de los y las estudiantes 5° básico a 4° medio es de 31 alumnos

por cursos. .

Page 8: INFORME DE LA GESTIÓN EDUCATIVA AÑO 2014 · 5º 30 1 6º 35 2 7º 36 2 8º 37 4 1º A 33 3 1º B 34 1 1º C 26 9 2º A 26 2 2º B 28 1 2º C 27 2 3º A 36 3 3º B 29 2 3ºC 28 3

COLEGIO CREACIÓN CHILLÁN

NIVEL

Mat.

final

Promovidos

Promovidos

%

Reprobados

Reprobados %

Retirados

Prekinde

r

20 20 100 0 0 2

Kinder 21 21 100 0 0 3

1º básico

25 25 100 0 0 3

2º básico 26 26 100 0 0 0

3º básico 26 26 100 0 0 0

4º básico

24 23 96 1 4 4

5ºbásico

30 28 93 2 7 1

6ºbásico 35 32 91 3 9 2

7ºbásico 36 34 94 2 6 2

8ºbásico

37 37 100 0 0 4

1º medio

A

33 32 97 1 3 3

1º medio

B

34 32 94 2 6 1

1º medio

C

C

26 21 81 9 19 9

2º medio

A

A

26 26 10

0

0 0 2

2º medio

B

B

28 26 93 2 7 1

2º medio

C

27 27 10

0

0 0 2

3º medio

A

36 35 97 1 3 3

3º medio

B

29 28 97 1 3 2

3º medio

C

28 25 89 3 11 3

4º medio

A

27 26 96 1 4 1

4º medio

B

35 35 100 0 0 1

4º medio

C

32 31 97 1 3 0

TOTAL 641 616 96 25 4% 49

Del cuadro anterior se concluye que el 96% de los y las estudiantes aprobaron su nivel y el

4% de los y las estudiantes reprobaron su nivel. En cuanto al retiro fue un 7,1%.

Page 9: INFORME DE LA GESTIÓN EDUCATIVA AÑO 2014 · 5º 30 1 6º 35 2 7º 36 2 8º 37 4 1º A 33 3 1º B 34 1 1º C 26 9 2º A 26 2 2º B 28 1 2º C 27 2 3º A 36 3 3º B 29 2 3ºC 28 3

COLEGIO CREACIÓN CHILLÁN

Los resultados obtenidos obligan a evaluar y poner en práctica estrategias remediales

que permitan bajar el porcentaje de deserción escolar durante el año la cual está asociada a

bajo rendimiento escolar, los alumnos con bajo rendimiento académico durante el año

deberán asumir un mayor compromiso para mejorarlo y los apoderados deberán apoyarlos

para lograr el objetivo mencionado y entender la conveniencia de no retirarlos

anticipadamente ante riesgo de repitencia. Lo mencionado tiene especial importancia en los

niveles de 1° y 2° año de enseñanza media ya que en ellos se concentra el mayor número de

alumnos retirados.

Asistencia:

CURSO MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

PK 90 85 86 80 84 90 87 90 91 89

KINDER 90 94 87 87 81 90 89 82 86 82

1° BÁSICO 95 92 87 90 90 91 92 91 94 84

2° BÁSICO 94 95 88 92 86 90 88 88 90 84

3° BÁSICO 92 96 91 88 95 94 92 91 91 88

4° BÁSICO 92 94 89 91 89 89 84 93 90 87

5° BÁSICO 97 97 93 92 88 90 81 93 90 73

6° BÁSICO 91 93 91 87 88 89 86 86 90 80

7° BÁSICO 95 93 92 87 78 90 84 90 91 79

8° BÁSICO 95 96 90 89 88 90 87 88 90 83

1° MEDIO A 97 96 92 93 88 87 89 92 89 78

1° MEDIO B 95 93 91 90 80 88 88 88 94 83

1° MEDIO C 96 95 92 87 83 92 92 89 91 84

2° MEDIO A 96 96 94 93 88 93 90 92 89 85

2° MEDIO B 96 92 91 89 84 94 89 91 91 80

2° MEDIO C 96 96 92 90 79 95 91 93 84 71

3° MEDIO A 95 92 89 91 91 88 88 89 84 69

3° MEDIO B 95 94 92 91 84 88 93 90 89 86

3° MEDIO C 94 92 89 86 86 87 88 84 87 81

4°MEDIO A 95 85 86 87 87 90 89 85 98 0

4°MEDIO B 96 90 88 85 81 93 92 88 94 0

4°MEDIO C 96 94 89 90 84 88 93 84 95 0

22 2078 2050 1979 1955 1882 1986 1952 1957 1988 1546

Page 10: INFORME DE LA GESTIÓN EDUCATIVA AÑO 2014 · 5º 30 1 6º 35 2 7º 36 2 8º 37 4 1º A 33 3 1º B 34 1 1º C 26 9 2º A 26 2 2º B 28 1 2º C 27 2 3º A 36 3 3º B 29 2 3ºC 28 3

COLEGIO CREACIÓN CHILLÁN

% 94.4 93.1 89.9 88.8 85.5 90.2 88.7 88.9 90.3 81.3

La asistencia promedio general del Colegio fue de 89.11%, cabe señalar que los cursos de

niveles iniciales son los que presentar menor asistencia debido a situaciones reiteradas de

enfermedades respiratorias. También la asistencia a contar de octubre tuvo una merma debido

a la contingencia nacional, donde hubo que suspender clases por paros nacionales, que

dificultaban el traslado de los y las estudiantes y de los funcionarios del Colegios.

Esperamos este año mejorar nuestra asistencia a través distintas estrategias y evaluando día a

día los eventos que se registran en el acontecer nacional.

IV.-Resultados de Evaluaciones Externas: SIMCE

RESULTADOS SIMCE

CURSO: 4º BASICO 2018

COMPRENSIÓN LECTORA 302

MATEMÁTICA 296

CURSO: 6º BASICO 2018

COMPRENSIÓN LECTORA 260

MATEMÁTICA 262

CIENCIAS NATURALES 275

CURSO: 2º MEDIO 2018

COMPRENSIÓN LECTORA 258

MATEMÁTICA 277

CIENCIAS NATURALES 262

Otros indicadores: INDICADORES DE DESARROLLO PERSONAL Y

SOCIAL 4°

BÁSICO 6°

BÁSICO 2°

MEDIO AUTOESTIMA ACADÉMICA 66 78 77 CLIMA DE CONVIVENCIA ESCOLAR 79 77 75 PARTICIPACIÓN Y FORMACIÓN CIUDADANA 70 75 77 HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE 75 71 70

Page 11: INFORME DE LA GESTIÓN EDUCATIVA AÑO 2014 · 5º 30 1 6º 35 2 7º 36 2 8º 37 4 1º A 33 3 1º B 34 1 1º C 26 9 2º A 26 2 2º B 28 1 2º C 27 2 3º A 36 3 3º B 29 2 3ºC 28 3

COLEGIO CREACIÓN CHILLÁN

Categoría de desempeño: Básica

Media

V.-Infraestructura del Establecimiento

La infraestructura de ambos recintos escolares (Yerbas Buenas 253 y Sargento Aldea

459) se encuentra en buenas condiciones para la realización de actividades escolares, se

valoran las permanentes acciones de mantenimiento que se realizan durante el año. Entre las

acciones más importantes realizadas durante el año 2019 fueron:

Pintura de baños en vacaciones de invierno.

Trabajo de pintura en salas en vacaciones de invierno.

Habilitación de estantería en bodega.

Trabajos de electricidad.

Cambio de llaves de agua baños de alumnas y alumnos

Sanitación del Colegio.

Mantención de mobiliario.

Instalación de persianas de Biblioteca, oficina de convivencia, Sub dirección.

Reposición e instalación de cortinas deterioradas en salas de clases.

Page 12: INFORME DE LA GESTIÓN EDUCATIVA AÑO 2014 · 5º 30 1 6º 35 2 7º 36 2 8º 37 4 1º A 33 3 1º B 34 1 1º C 26 9 2º A 26 2 2º B 28 1 2º C 27 2 3º A 36 3 3º B 29 2 3ºC 28 3

COLEGIO CREACIÓN CHILLÁN

Cambios de vidrios.

Reparación de techumbre del casino.

Mantención, instalación y compra de Extintores.

Mantención y reparación de calefón.

Mantención de cables de datas.

VI.-Uso de los recursos financieros.

Principalmente el uso de los recursos financieros se destinó a los ítems que se indican a

continuación

GASTOS VALOR

1 Mantención de Ascensor $1.433.484

2 Gas $646.251

3 Alarma de seguridad $397.419

4 Servicio de fotocopia $3.245715

5 Materiales de aseo $3.082.562

6 Piso antideslizante $161.100

7 Material de laboratorio $209.376

8 Amplificación $135.000

9 Artículos de librería $1.165775

10 Insumos de computación $1.152.788

11 Radio Taxi $217.030

12 Luz $14.862.500

13 Agua $1.528.330

14 Teléfono $221.682

15 Diario la Discusión $639.048

VI.-Asignación de Becas y Vulnerabilidad.

En relación a la cantidad de Becas otorgadas por el Colegio estas fueron:

Colegio principal (Yerbas Buenas 253) un total de 105 becas lo que representó una

exención anual de $ 61.950.000

Colegio Anexo (Sargento Aldea 459) se otorgó un total de 10 becas que representó una

exención anual de $ 5.900.000

Total, de becas 115 que representó una exención anual de $67.850.000

VII.- De la Convivencia Escolar.

La convivencia escolar se fundamenta en la capacidad que desarrollar en nuestros estudiantes

de vivir con otros en un marco de respeto mutuo y de solidaridad recíproca, expresada en la

Page 13: INFORME DE LA GESTIÓN EDUCATIVA AÑO 2014 · 5º 30 1 6º 35 2 7º 36 2 8º 37 4 1º A 33 3 1º B 34 1 1º C 26 9 2º A 26 2 2º B 28 1 2º C 27 2 3º A 36 3 3º B 29 2 3ºC 28 3

COLEGIO CREACIÓN CHILLÁN

interrelación armoniosa y libre de violencia entre los diferentes actores y estamentos de la

Comunidad Educativa.

El enfoque de la convivencia escolar tiene una dimensión preventiva, que está principalmente

bajo la responsabilidad del Departamento de Orientación, el cual lleva a cabo diversas

acciones:

- Coordinación de horas de tutorías basadas en la Convivencia Escolar y la resolución

pacífica de conflictos.

- Aplicación programas de SENDA, de prevención del consumo de alcohol y drogas,

desde Prekinder a Cuarto año de enseñanza media.

- Programa “MISOL”– UNICEF, que busca prevenir el abuso sexual infantil.

- Aplicación de Protocolos de Convivencia Escolar y seguimiento de casos.

- Aplicación del Reglamento de Convivencia Escolar.

Acciones preventivas desarrolladas en el área de convivencia escolar

Charlas vocacionales y en los niveles desde séptimo a cuartos medios.

Talleres para la resolución pacífica de los conflictos y buen trato en enseñanza básica de

1° básico a 8° básico.

Participación de psicólogo para abordar alguna temática atingente a las etapas de

desarrollo en los niños y niñas en edad escolar.

Entrevistas periódicas a estudiantes y apoderadas(os).

Charlas educativas y participativas a estudiantes y apoderados(as) de 4° medio sobre los

diferentes beneficios estatales (becas) de universidades.

Socializa y difunde temas preventivos en los distintos niveles escolares tales como:

Reglamentos y Protocolos internos.

Hábito y Técnicas de Estudio

Prevención del Consumo de Alcohol y Droga. Apoyado por SENDA PREVIENE

Buen trato: Vínculos de cuidado y confianza.

Convivencia Escolar y prevención de acoso escolar.

Atención adecuada para la resolución de conflictos.

Orientar acerca del uso responsable de la tecnología de la información en el

contexto personal y escolar.

Hábitos de vida activa y saludable.

Consejos de Curso y tutorías ponen énfasis en:

Prácticas educativas integrales y que favorezcan la inclusión de los y las estudiantes.

Page 14: INFORME DE LA GESTIÓN EDUCATIVA AÑO 2014 · 5º 30 1 6º 35 2 7º 36 2 8º 37 4 1º A 33 3 1º B 34 1 1º C 26 9 2º A 26 2 2º B 28 1 2º C 27 2 3º A 36 3 3º B 29 2 3ºC 28 3

COLEGIO CREACIÓN CHILLÁN

Fomentar la capacidad de autoevaluación en el trabajo escolar de los alumnos y

alumnas, como parte del fortalecimiento integral de sus aprendizajes.

Gestión colaborativa del clima del curso y la Convivencia Escolar participativa e

inclusiva.

Participación colaborativa entre los estamentos que componen el Colegio y las

actividades anuales que se desarrollan.

Difusión y resguardo de Derechos y deberes.

Resolución Pacífica de Conflictos de responsabilidad compartida en la Comunidad

Educativa.

Integrar a las familias en los procesos educativos integrales de sus hijos e hijas

(reuniones de apoderados y apoderadas).

Prevención y detección al maltrato, vulneración de derechos y abuso sexual Infantil.

Aplicación de programa de prevención al consumo de alcohol y drogas, en todos los

niveles de escolaridad.

Difusión y aplicación de Protocolos de Convivencia Escolar.

Difusión y aplicación de Protocolos de Abuso Sexual Infantil.

Difusión y aplicación de Protocolos de retención en el sistema escolar de estudiantes

embarazadas, madres y padres adolescentes.

Retención en el sistema Escolar de estudiantes embarazadas, madres y padres

adolescentes.

Actividades extracurriculares que fortalecen la relación de todos los integrantes de la

comunidad educativa en su conjunto.

Practicas realizadas y que favorecen el Clima y Convivencia Escolar en nuestro colegio:

Socialización de reglamentos, protocolos y manual de Convivencia; a través de

agenda de colegio y página web.

Trabajo de temas preventivos por mes.

Acuerdos de convivencia por curso.

Actividades de socialización y reflexión en donde participan los distintos

estamentos de la Comunidad Educativa.

Talleres para estudiantes y apoderados.

Cuidados y embellecimiento de los espacios físicos.

Trabajo conjunto con redes de apoyo externas.

Vinculación con el medio.

VIII.- Líneas de Acción año escolar 2020.-

Page 15: INFORME DE LA GESTIÓN EDUCATIVA AÑO 2014 · 5º 30 1 6º 35 2 7º 36 2 8º 37 4 1º A 33 3 1º B 34 1 1º C 26 9 2º A 26 2 2º B 28 1 2º C 27 2 3º A 36 3 3º B 29 2 3ºC 28 3

COLEGIO CREACIÓN CHILLÁN

En cuanto a las líneas de acción y compromisos futuros podemos señalar que producto del

resultado de la evaluación final del año escolar 2020, el Colegio (fusionado de Pre kínder a 4°

medio) se plantea el logro de los siguientes objetivos:

1.-Mejorar el rendimiento de los alumnos, logrando un promedio general de curso 5.5 en los

cursos de enseñanza básica y de enseñanza Media.

2.-Bajar la tasa de repitencia a un 5% 3.-En 4° y 8° básico lograr un promedio SIMCE igual o superior a 280

puntos mínimo. 4.-Obtener 550 puntos promedio en la prueba de PSU 2020.

5.-Comprometer más a los padres en la formación de sus hijos para mejorar rendimiento

escolar, bajar la tasa de repitencia y de deserción escolar.

6.- Mantener una matrícula de 34 alumnos promedio por curso.

7.- Aumentar la asistencia media del Colegio a un 94%.

PATRICIO VALLEJOS MACHUCA

DIRECTOR

Chillán, 28 de febrero de 2020.