informe de la cÁtedra interamericna de derecho a la...

24
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Facultad de Humanidades Teléfono: (502) 2426 2626 Fax: (502) 2426 2544 Campus Central, Vista Hermosa III, Zona 16 Guatemala, Ciudad. 01016 www.url.edu.gt INFORME DE LA CÁTEDRA INTERAMERICNA DE DERECHO A LA INFORMACIÓN Llevada a cabo en la Universidad Rafael Landívar Guatemala, 09 y 10 de octubre de 2008 Elaborado y presentado por: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Facultad de Humanidades Fecha de presentación: 19 de noviembre de 2008. 1 Informe de la Cátedra Interamericana de Derechoa la Información llevada a cabo en la Universidad Rafael Landívar, Guatemala 09 y 10 de octubre de 2008.

Upload: others

Post on 06-Jul-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DE LA CÁTEDRA INTERAMERICNA DE DERECHO A LA ...alianzaregional.net/site/images/pdf/catedraguatemala/informe.pdf · Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Facultad de

Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de Humanidades

Teléfono: (502) 2426 2626Fax: (502) 2426 2544

Campus Central, Vista Hermosa III, Zona 16Guatemala, Ciudad. 01016

www.url.edu.gt

INFORME DE LA CÁTEDRA INTERAMERICNA DE DERECHO A LA INFORMACIÓN

Llevada a cabo en la Universidad Rafael Landívar

Guatemala, 09 y 10 de octubre de 2008

Elaborado y presentado por: Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de HumanidadesFecha de presentación: 19 de noviembre de 2008.

1Informe de la Cátedra Interamericana de Derechoa la Información llevada a cabo en laUniversidad Rafael Landívar, Guatemala 09 y 10 de octubre de 2008.

Page 2: INFORME DE LA CÁTEDRA INTERAMERICNA DE DERECHO A LA ...alianzaregional.net/site/images/pdf/catedraguatemala/informe.pdf · Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Facultad de

Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de Humanidades

Teléfono: (502) 2426 2626Fax: (502) 2426 2544

Campus Central, Vista Hermosa III, Zona 16Guatemala, Ciudad. 01016

www.url.edu.gt

ANTECEDENTES:

Con fecha, 21 de junio de 2008 y 8 de agosto de 2008, se firmó por parte de Trust for The Americas y Universidad Rafael Landívar, respectivamente, un convenio de duración de dos años, con el objeto de establecer un vínculo de cooperación para la realización de actividades académicas conjuntas para el fomento de la Libertad de expresión y Derecho de la Información. Se acordó que la primera de las actividades a ejecutar en el marco del convenio sería la organización de la Cátedra Interamericana de Derecho a la Información con la participación de expertos internacionales y nacionales como expositores, y de profesionales del Derecho y Ciencias de la Comunicación como invitados. En tal virtud, se designó como unidades ejecutoras a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y Facultad de Humanidades de la Universidad Rafael Landívar.

Se convino que la fecha de realización de la cátedra sería agosto de 2008, pero posteriormente se tomó la decisión de posponer la cátedra para finales de año, fundamentada en la situación en la que se encontraba el proyecto de Ley de Acceso a la Información de Guatemala para esas fechas.

Por medio de un contrato firmado en las mismas fechas del convenio, se asignó un presupuesto de U.S.$.2000.00 para los gastos de ejecución de la Cátedra, según el presupuesto incluido en los anexos. Los fondos ingresaron a la Universidad Rafael Landívar la última semana de septiembre de 2008. La ejecución presupuestaria de dichos fondos también se incluye en cuadro anexo al presente informe.

Con fecha 15 de septiembre de 2008 se notificó por correo electrónico de la fecha asignada para la realización de la cátedra, para los días 9 y 10 de octubre del presente año en las instalaciones de la Universidad Rafael Landívar.

DESARROLLO DE LA CÁTEDRA:

Para el desarrollo de la cátedra se contó con los siguientes expositores, invitados y participantes:

Expositores Internacionales:Perla Gómez (Limac, México)Tomás Vial (Pro Acceso, Chile)

Expositor Nacional:Silvio Gramajo (Universidad Rafael Landívar)

2Informe de la Cátedra Interamericana de Derechoa la Información llevada a cabo en laUniversidad Rafael Landívar, Guatemala 09 y 10 de octubre de 2008.

Page 3: INFORME DE LA CÁTEDRA INTERAMERICNA DE DERECHO A LA ...alianzaregional.net/site/images/pdf/catedraguatemala/informe.pdf · Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Facultad de

Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de Humanidades

Teléfono: (502) 2426 2626Fax: (502) 2426 2544

Campus Central, Vista Hermosa III, Zona 16Guatemala, Ciudad. 01016

www.url.edu.gt

Invitada especial:Laura Acosta (República Dominicana)

Participantes:Se giró invitación y formulario de inscripción (anexo) a los catedráticos de la Licenciatura y

Posgrados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y catedráticos de la Facultad de Humanidades de la Universidad Rafael Landívar. La respuesta a la invitación de parte de los catedráticos de Humanidades fue más rápida que los de Jurídicas; no obstante se llegó a contar con un buen balance de participantes de ambas disciplinas.

El primer día asistieron 39 participantes y el segundo día 33. Entre los asistentes se contó con profesionales del derecho, la comunicación, el periodismo, la sociología, la antropología y la política. Buena parte de ellos combinan su labor profesional con la tarea docente universitaria.

Es relevante resaltar también que entre los participantes se contó con la asistencia de 2 catedráticos del Campus Regional de Huehuetenango y 2 catedráticas del Campus Regional de La Verapaz de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.La logística del traslado, viáticos y alojamiento de estos catedráticos se contrató directamente por Trust con la entidad Porter Novielli.

Al finalizar la cátedra se entregaron certificados de participación firmados por los Decanos de las Facultades participantes y la Sra. Karina Banfi, coordinadora del programa por Trust for the Americas.

TEMÁTICA ABORDADA POR LOS EXPOSITORES: Referirse a programa adjunto en anexos.

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS:El viernes 10 de octubre, a través del Vice Decano de Facultad de Ciencias Jurídicas y

Sociales, Lic. Pablo Hurtado García se concertó la visita de la Dra. Karina Banfi, Coordinadora de Programa por Trust of the Americas, Licda. Vania Soto, Directora de Proyectos de Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, y Lic. Pablo Hurtado, a la Vicepresidencia de la República de Guatemala, lugar en que fueron recibidos personalmente por el Secretario de la Comisión para la Transparencia y el Combate a la Corrupción, Dr. Jorge Pérez, con quien se trató el tema de la importancia de la reciente aprobación de la Ley de Acceso a Información Pública en Guatemala y las acciones necesarias a implementar. Entre dichas acciones se mencionó urgente necesidad de concientización, sensibilización y capacitación de los funcionarios públicos sobre el tema. También se apersonó unos momentos el Dr. Rafael Espada, Vicepresidente de la República.

3Informe de la Cátedra Interamericana de Derechoa la Información llevada a cabo en laUniversidad Rafael Landívar, Guatemala 09 y 10 de octubre de 2008.

Page 4: INFORME DE LA CÁTEDRA INTERAMERICNA DE DERECHO A LA ...alianzaregional.net/site/images/pdf/catedraguatemala/informe.pdf · Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Facultad de

Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de Humanidades

Teléfono: (502) 2426 2626Fax: (502) 2426 2544

Campus Central, Vista Hermosa III, Zona 16Guatemala, Ciudad. 01016

www.url.edu.gt

DOCUMENTACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA ACTIVIDAD:

La entidad Porter Novielli de Guatemala fue contratada directamente por Trust for the Américas a través de la OEA de Guatemala para que filmara el evento y lo trasladara a DVD.

Fue publicada una nota en el periódico de la Universidad Rafael Landívar “Vida Universitaria”, en la cual se hace una pequeña reseña del evento.

4Informe de la Cátedra Interamericana de Derechoa la Información llevada a cabo en laUniversidad Rafael Landívar, Guatemala 09 y 10 de octubre de 2008.

Page 5: INFORME DE LA CÁTEDRA INTERAMERICNA DE DERECHO A LA ...alianzaregional.net/site/images/pdf/catedraguatemala/informe.pdf · Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Facultad de

Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de Humanidades

Teléfono: (502) 2426 2626Fax: (502) 2426 2544

Campus Central, Vista Hermosa III, Zona 16Guatemala, Ciudad. 01016

www.url.edu.gt

VALORACIÓN DE PARTE DE LAS FACULTADES DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES Y HUMANIDADES:

La cátedra Interamericana de Derecho de la Información en Guatemala, fue una actividad que desde la perspectiva de la organización, la logística, su desarrollo, difusión y el logro de los objetivos propuestos presentó más éxitos que tropiezos.

Fue coyuntural la aprobación de la Ley de Acceso a la Información Pública en Guatemala dos semanas antes de la realización de la Cátedra. En particular, para los catedráticos de las Facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales y Humanidades ha motivado a abordar el tema con una mayor importancia visión crítica dentro de las cátedras en las cuales se desempeñan.

El tema de Litigio Estratégico para los Abogados despertó alto interés, ya que en general no se ha abordado con mucha frecuencia y es hasta ahora que ha cobrado mayor auge; tanto que en Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales se ha estado trabajando el tema con la Oficina del Alto Comisionado para las Naciones Unidas de Guatemala, iniciando con un Seminario sobre Litigio Estratégico que fue llevado a cabo en abril de este año. Para el próximo año se planifican actividades de capacitación en la materia, con inclusión tanto de docentes como estudiantes.

En relación a la organización es innegable el empeño y esfuerzo puesto por las partes involucradas. La preocupación y seguimiento por parte del Trust for the Americas fue continuo y puntual, con el fin de que la actividad se lograra realizar de manera pertinente, en especial, en lo correspondiente como contraparte, es decir, brindar toda la experiencia adquirida de otras actividades, así como facilitar los recursos económicos, bibliográficos y de selección de ponentes de alto nivel: Dra. Perla Gómez, Dr. Tomás Vial y el candidato a doctor, Silvio Gramajo.

Por su parte, la Universidad Rafael Landívar, específicamente las Facultades de Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales también desempeñaron un rol fundamental tanto en la coordinación para preparar todo lo referido a la logística de la cátedra, como en lo relacionado a la convocatoria y participación de los invitados.

Cabe mencionar en este apartado dos elementos en los cuales se enfrentaron dificultades que, aunque superadas, son sujeto de mejora para próximas actividades. La primera fue un atraso considerable en la firma de los acuerdos, debido a factores internos de la Universidad. Por otra parte, no hubo suficiente respuesta positiva por parte de los medios de comunicación nacional para la cobertura de la cátedra. En este último punto, somos completamente conscientes del papel que juegan los medios de comunicación, además de que estas publicaciones se convierten en fieles testigos de la realización de la actividad. No obstante, la situación devela que en relación con el tema de acceso a la información existe una gran dificultad y desafío con los medios de comunicación en Guatemala. Los periodistas no se sienten totalmente sujetos de la normatividad, por lo tanto, no les interesa el tópico. Además, vale la pena mencionar que unos días antes de la

5Informe de la Cátedra Interamericana de Derechoa la Información llevada a cabo en laUniversidad Rafael Landívar, Guatemala 09 y 10 de octubre de 2008.

Page 6: INFORME DE LA CÁTEDRA INTERAMERICNA DE DERECHO A LA ...alianzaregional.net/site/images/pdf/catedraguatemala/informe.pdf · Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Facultad de

Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de Humanidades

Teléfono: (502) 2426 2626Fax: (502) 2426 2544

Campus Central, Vista Hermosa III, Zona 16Guatemala, Ciudad. 01016

www.url.edu.gt

cátedra se sucedieron dos eventos mediáticamente importantes, lo cual volcó la atención de la prensa a darle seguimiento y cobertura a dichos eventos.

No obstante, las dificultades presentadas en la organización de la cátedra se convirtieron en dos grandes oportunidades. En primer lugar y, en nuestra opinión la más importante, fue el cambio de fecha. La cátedra se realizó dos semanas después de haber sido aprobada la ley de acceso a la información, con lo cual la fecha de realización fue muy pertinente, pues prácticamente se convirtió en el punto de partida de lo que ahora se ha denominado estrategia de implementación de la norma.

Por otro lado, ante la actitud de los medios, se detectó como prioritario el desarrollo de proyectos de capacitación sobre derecho a la información dirigidos a periodistas tanto de los centros urbanos como del interior del país, pues sin duda, la intervención más proactiva de los medios de comunicación puede ser un gran facilitador para la difusión e implementación de la ley de acceso a la información.

Otro tema importante de resaltar, al menos en el caso de Guatemala, es que la realización de la cátedra en las cercanías de la aprobación de la norma generó una dinámica de mucho interés y diálogo en los participantes, al menos en los temas más referidos al marco legal y a la normativa que se desarrolla. A eso se aúna la participación de todos los expertos, tanto nacionales como internacionales.

Volviendo al tema de la organización, consideramos que la convocatoria fue muy buena, prácticamente se rebasó la capacidad del lugar en el cual se realizó la cátedra y quizá se excedió el número requerido para una actividad eminentemente docente. Si bien es cierto, no todos los invitados eran profesores, sí estaban relacionados con el tema y propiciaron el intercambio de experiencias desde diversas disciplinas y ámbitos de trabajo.

Ciertamente también hubo dificultades con el tema de la tecnología, que fueron oportunamente superados, pero en resumen la actividad fue muy bien evaluada y altamente valorada por los participantes, según los comentarios recibidos. La Unversidad Rafael Landivar a través de las Facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales y Humanidades agradece el apoyo recibido por la Fundación Trust of The Americas para la ejecución de la Cátedra.

6Informe de la Cátedra Interamericana de Derechoa la Información llevada a cabo en laUniversidad Rafael Landívar, Guatemala 09 y 10 de octubre de 2008.

Page 7: INFORME DE LA CÁTEDRA INTERAMERICNA DE DERECHO A LA ...alianzaregional.net/site/images/pdf/catedraguatemala/informe.pdf · Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Facultad de

Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de Humanidades

Teléfono: (502) 2426 2626Fax: (502) 2426 2544

Campus Central, Vista Hermosa III, Zona 16Guatemala, Ciudad. 01016

www.url.edu.gt

ANEXOS:

INVITACIÓN EVENTO:

7Informe de la Cátedra Interamericana de Derechoa la Información llevada a cabo en laUniversidad Rafael Landívar, Guatemala 09 y 10 de octubre de 2008.

Page 8: INFORME DE LA CÁTEDRA INTERAMERICNA DE DERECHO A LA ...alianzaregional.net/site/images/pdf/catedraguatemala/informe.pdf · Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Facultad de

Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de Humanidades

Teléfono: (502) 2426 2626Fax: (502) 2426 2544

Campus Central, Vista Hermosa III, Zona 16Guatemala, Ciudad. 01016

www.url.edu.gt

AGENDA DEL EVENTO:

I CÁTEDRA INTERAMERICANA DE DERECHO DE LA INFORMACIÓN-CIUDAD DE GUATEMALA-

AGENDA

JUEVES 9 DE OCTUBRE DE 2008

08:30-09:00 Inscripción.

09:00-09:15 Inauguración y apertura de la Cátedra.

09:15-11:00 Unidad I: Derecho de la información: Conceptos Básicos (Perla Gómez y Silvio Gramajo)

11:00-11:30 Receso.

11:30-13:00 Unidad II : Transparencia y acceso a la información pública: Indicadores Legales (Perla Gómez y Silvio Gramajo)

13:30-14:30 Almuerzo

14:30-16:00 Unidad II I : Responsabil idad legal de los periodistas: Derecho, ética y auto regulación de los medios (Perla Gómez y Si lvio Gramajo)

16:00-16:30 Receso

16:30-17:30 Unidad II I : Responsabil idad legal de los periodistas: Derecho, ética y auto regulación de los medios (Perla Gómez y Si lvio Gramajo)

8Informe de la Cátedra Interamericana de Derechoa la Información llevada a cabo en laUniversidad Rafael Landívar, Guatemala 09 y 10 de octubre de 2008.

Page 9: INFORME DE LA CÁTEDRA INTERAMERICNA DE DERECHO A LA ...alianzaregional.net/site/images/pdf/catedraguatemala/informe.pdf · Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Facultad de

Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de Humanidades

Teléfono: (502) 2426 2626Fax: (502) 2426 2544

Campus Central, Vista Hermosa III, Zona 16Guatemala, Ciudad. 01016

www.url.edu.gt

VIERNES 10 DE OCTUBRE DE 2008

8:00 – 9:00 El acceso a la información pública en Guatemala (Silvio Gramajo)

9:00 – 10:30 UNIDAD IV: Litigio Estratégico (Tomás Vial)

10:30- 11:00 Refrigerio

11:00 -13:30 UNIDAD IV: Litigio Estratégico (Tomás Vial)

13:30- 14:30 Almuerzo

14: 30- 15:00 Cierre y entrega de diplomas.

9Informe de la Cátedra Interamericana de Derechoa la Información llevada a cabo en laUniversidad Rafael Landívar, Guatemala 09 y 10 de octubre de 2008.

Page 10: INFORME DE LA CÁTEDRA INTERAMERICNA DE DERECHO A LA ...alianzaregional.net/site/images/pdf/catedraguatemala/informe.pdf · Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Facultad de

Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de Humanidades

Teléfono: (502) 2426 2626Fax: (502) 2426 2544

Campus Central, Vista Hermosa III, Zona 16Guatemala, Ciudad. 01016

www.url.edu.gt

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN:

Cátedra Interamericana por el Derecho a la InformaciónGuatemala, octubre 2008

“The Trust for the Americas” (fundación asociada a la Organización de Estados Americanos) y las Facultades de Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar, se complacen en invitarles a la celebración de la “Cátedra Interamericana por el Derecho a la Información” que se celebrará los días 9 Y 10 de octubre de 2008 en el campus central de esta casa de estudios a fin de lograr los siguientes objetivos:

• Generar conocimientos actualizados y experticia comparativa en Guatemala para enseñar efectivamente el derecho a la libertad de expresión e información;

• Promover y reforzar el conocimiento del derecho de la información en Guatemala, a través de una herramienta de enseñanza y trabajo efectiva que permita la aplicación inmediata de los conocimientos adquiridos, en el área laboral o de especialización de los beneficiarios, especialmente en abogados y periodistas vinculados a la docencia universitaria.

La cátedra está organizada para acompañar a un grupo limitado de participantes, por lo que la convocatoria está siendo cursada a destacados(as) docentes y especialistas que multipliquen y transfieran los conocimientos en su qué hacer profesional y principalmente en su labor docente.

El perfil de los(as) profesionales es el siguiente:

Profesional de Ciencias de la Comunicación, Periodismo o Derecho; Experiencia o vinculación a los temas de gobernabilidad, transparencia por labores y/o

docencia; Docentes que puedan replicar metodología y conocimientos alrededor del Derecho de

Acceso a la Información (pueden considerarse incluso cátedras de derecho fiscal, ambiental, investigación);

Docentes de tiempo fijo u horario; Egresados o estudiantes de Maestría de DDHH, Constitucional y Tributario vinculados a

estos temas y/o potenciales docentes a corto o mediano plazo; Compromiso por atender a la cátedra intensiva en todo el horario previsto (28 de agosto de

08:30 a 19:00 horas y 29 de agosto de 08:00 a 16:00 horas)

Mayor información:

Licda. Nancy Avendaño Licda. Claudia MaselliFacultad de Humanidades Facultad de Ciencias Jurídicas y [email protected] [email protected]

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

10Informe de la Cátedra Interamericana de Derechoa la Información llevada a cabo en laUniversidad Rafael Landívar, Guatemala 09 y 10 de octubre de 2008.

Page 11: INFORME DE LA CÁTEDRA INTERAMERICNA DE DERECHO A LA ...alianzaregional.net/site/images/pdf/catedraguatemala/informe.pdf · Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Facultad de

Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de Humanidades

Teléfono: (502) 2426 2626Fax: (502) 2426 2544

Campus Central, Vista Hermosa III, Zona 16Guatemala, Ciudad. 01016

www.url.edu.gt

Solicitud de Inscripción

Cumpliendo con el perfil para participar en la Cátedra Interamericana por el Derecho a la Información y asumiendo compromiso de dedicar el tiempo requerido en la misma, solicito mi inscripción, refiriendo los siguientes datos de contacto. (Favor entregar o remitir su solicitud al contacto de la Facultad, según su profesión).

Nombre:

Profesión: Universidad:

Celular: Correo electrónico:

Firma:

11Informe de la Cátedra Interamericana de Derechoa la Información llevada a cabo en laUniversidad Rafael Landívar, Guatemala 09 y 10 de octubre de 2008.

Page 12: INFORME DE LA CÁTEDRA INTERAMERICNA DE DERECHO A LA ...alianzaregional.net/site/images/pdf/catedraguatemala/informe.pdf · Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Facultad de

Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de Humanidades

Teléfono: (502) 2426 2626Fax: (502) 2426 2544

Campus Central, Vista Hermosa III, Zona 16Guatemala, Ciudad. 01016

www.url.edu.gt

MATERIAL INCLUIDO EN CARPETAS ENTREGADAS A PARTICIPANTES:

El siguiente material (numerales 1 al 4) fue proporcionado por correo electrónico de parte de Trust for The Americas, el cual se reprodujo e incluyó en una carpeta con diseño de la Cátedra y los logos de los organizadores, que se entregó a cada participante:

1. Presentación en Power Point de Conceptos Básicos del Derecho a la Información, por Perla Gómez Gallardo

2. Presentación en Power Point sobre Indicadores Legales, por Perla Gómez Gallardo3. Presentación en Power Point sobre Derecho, Etica y Autorregulación de los Medios, por

Perla Gómez Gallardo.4. Presentación en Word sobre Litigio Estratégico “La experiencia Chilena”, por Tomás Vial.5. Fotocopia del Decreto 57-2008 del Congreso de la República de Guatemala, en ese

entonces pendiente de sanción y promulgación por parte del Organismo Ejecutivo, que contiene la Ley de Acceso a la Información Pública.

6. Formulario de evaluación de actividad7. Gafete con nombre del participante

12Informe de la Cátedra Interamericana de Derechoa la Información llevada a cabo en laUniversidad Rafael Landívar, Guatemala 09 y 10 de octubre de 2008.

Page 13: INFORME DE LA CÁTEDRA INTERAMERICNA DE DERECHO A LA ...alianzaregional.net/site/images/pdf/catedraguatemala/informe.pdf · Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Facultad de

Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de Humanidades

Teléfono: (502) 2426 2626Fax: (502) 2426 2544

Campus Central, Vista Hermosa III, Zona 16Guatemala, Ciudad. 01016

www.url.edu.gt

PRESUPUESTO PRESENTADO A TRUST:

PROYECTO: CATEDRA POR EL DERECHO DE LA INFORMACIÓN

FECHA: Antes de Agosto de 2008.UNIVERSIDAD: Universidad Rafael LandívarASUNTO: COTIZACION LOGISTICA CATEDRAMONTO US$2,000 EN QUETZALES (Q7.40)

Q14,800

Concepto de gastos

40 participantesGASTOS y COSTOS

Cantidad Días Precio unitario Total

Costo salón 1 Dos días 0Recursos Audiovisuales *Cañón, computadora, pizarra, micrófonos

1 Dos días 0

Refrigerios: refresco, café, merienda y agua

4 Dos Días 30 4,000

Almuerzos y mobiliario para 40 personas (incluye participantes y organizadores)

1 Un día 70 2,800

Útiles, Reproducción de materiales, invitaciones y otros arreglos logísticos

4,300

13Informe de la Cátedra Interamericana de Derechoa la Información llevada a cabo en laUniversidad Rafael Landívar, Guatemala 09 y 10 de octubre de 2008.

Page 14: INFORME DE LA CÁTEDRA INTERAMERICNA DE DERECHO A LA ...alianzaregional.net/site/images/pdf/catedraguatemala/informe.pdf · Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Facultad de

Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de Humanidades

Teléfono: (502) 2426 2626Fax: (502) 2426 2544

Campus Central, Vista Hermosa III, Zona 16Guatemala, Ciudad. 01016

www.url.edu.gt

Overhead URL 25%

3,700

TOTAL Q14,800Elaborado por: Licda. Claudia Masselli

14Informe de la Cátedra Interamericana de Derechoa la Información llevada a cabo en laUniversidad Rafael Landívar, Guatemala 09 y 10 de octubre de 2008.

Page 15: INFORME DE LA CÁTEDRA INTERAMERICNA DE DERECHO A LA ...alianzaregional.net/site/images/pdf/catedraguatemala/informe.pdf · Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Facultad de

Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de Humanidades

Teléfono: (502) 2426 2626Fax: (502) 2426 2544

Campus Central, Vista Hermosa III, Zona 16Guatemala, Ciudad. 01016

www.url.edu.gt

EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO

Proyecto: Catedra por el derecho de la informaciònFecha: Antes de agosto 2008Universidad: Universidad Rafael LandivarAsunto: Cotizaciòn Logistica Catedra

Monto US$2,000 en quetzales(Q.7.45) 14900

Concepto de gastos 40 participantes Gastos y Costos

Cantidad Dìas Precio Unitario Total

Presupuestado

Nuevo presupuesto por tipo de

cambio distinto Total

EjecutadoCosto Salòn 1 Dos dìas 0

Recursos Audiovisuales*Cañon,computadora, pizarra, micròfonos 1 Dos dìas 0 Refrigerios: refresco, cafè, merienda y agua

4 Dos dìas 30 4,000.00 Q 6,800.00

15Informe de la Cátedra Interamericana de Derechoa la Información llevada a cabo en laUniversidad Rafael Landívar, Guatemala 09 y 10 de octubre de 2008.

Page 16: INFORME DE LA CÁTEDRA INTERAMERICNA DE DERECHO A LA ...alianzaregional.net/site/images/pdf/catedraguatemala/informe.pdf · Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Facultad de

Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de Humanidades

Teléfono: (502) 2426 2626Fax: (502) 2426 2544

Campus Central, Vista Hermosa III, Zona 16Guatemala, Ciudad. 01016

www.url.edu.gt

Almuerzos y mobiliario para 40personas (incluye participantes y organizadores) 1 Un dìa 70 2,800.00

Q 6,566.20

Banquetes Sra. Aurora

Ûtiles reproducciòn de materiales, invitaciones y otros arreglos logìsticos 4,300.00

Q 4,375.00

Q 3,266.40

Q.70 diplomas (Librería Tívoli)Q.98,40 (Fotocopias)Q. 3098 reporduccion de material (El Encino)

Overhead URL 25% 3,700.00 Q

3,725.00 Q 3,725.00

TOTAL Q.14,800.00 Q

14,900.00 Q 13,557.60

16Informe de la Cátedra Interamericana de Derechoa la Información llevada a cabo en laUniversidad Rafael Landívar, Guatemala 09 y 10 de octubre de 2008.

Page 17: INFORME DE LA CÁTEDRA INTERAMERICNA DE DERECHO A LA ...alianzaregional.net/site/images/pdf/catedraguatemala/informe.pdf · Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Facultad de

Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de Humanidades

Teléfono: (502) 2426 2626Fax: (502) 2426 2544

Campus Central, Vista Hermosa III, Zona 16Guatemala, Ciudad. 01016

www.url.edu.gt

TABULACIÓN DE RESULTADOS DE EVALUACIÓN:

Se cuenta con 31 cuestionarios de evaluación, de un total de 39 participantes. Los resultados se presentan tabulados en la siguiente tabla:

Cuestionario de evaluaciòn Càtedra Interamericana del Derecho de la Informaciòn Universidad Rafael Landivar, Guatemala Dìas 09 y 10 de octubre de 2008

Excelente

Buena Regular Mala

a. ¿Còmo califica en general la actividad desarrollada? 23 8

b. Cree que la càtedra fue organizado de manera: 21 10

c. ¿Còmo calificarìa a los instructores internacionales de la Càtedra? 26 5

d. ¿Còmo calificarìa a los instructores nacionales de la Càtedra? 25 6

17Informe de la Cátedra Interamericana de Derechoa la Información llevada a cabo en laUniversidad Rafael Landívar, Guatemala 09 y 10 de octubre de 2008.

Page 18: INFORME DE LA CÁTEDRA INTERAMERICNA DE DERECHO A LA ...alianzaregional.net/site/images/pdf/catedraguatemala/informe.pdf · Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Facultad de

Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de Humanidades

Teléfono: (502) 2426 2626Fax: (502) 2426 2544

Campus Central, Vista Hermosa III, Zona 16Guatemala, Ciudad. 01016

www.url.edu.gt

e.¿ Còmo calificarìa al contenido de cada una de las unidades de laCàtedra?

Excelente

Buena Regular Mala

Unidad 1 26 5

Unidad 2 27 4

Unidad 3 21 10

Unidad 4 22 9

f.¿Còmo calificarìa el debate y/o ejercicios de cada una de las unidades de la Càtedra?

Excelente Buena Regular Mala

Unidad 1 15 11 2

Unidad 2 14 12 2

Unidad 3 13 12 3

Unidad 4 10 15 3

Muy ùti l Ùti l Poco Ùtil Nada Ùti l

g. La informaciòn ofrecida en la Càtedra le es ùtil para su trabajo de docencia u otros:

28 3

18Informe de la Cátedra Interamericana de Derechoa la Información llevada a cabo en laUniversidad Rafael Landívar, Guatemala 09 y 10 de octubre de 2008.

Page 19: INFORME DE LA CÁTEDRA INTERAMERICNA DE DERECHO A LA ...alianzaregional.net/site/images/pdf/catedraguatemala/informe.pdf · Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Facultad de

Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de Humanidades

Teléfono: (502) 2426 2626Fax: (502) 2426 2544

Campus Central, Vista Hermosa III, Zona 16Guatemala, Ciudad. 01016

www.url.edu.gt

SI NO

h. Cree que los objetivos de la càtedra se lograron: 31

Muy alto Alto Medio Bajo

i. Nivel de satisfacciòn: 19 12

j. ¿Què recomendaria sobre la Càtedra?Es instructiva ya que es una temàtica

novedosa, ayudarà a la socializaciòn de los contenidos

k. ¿ Què mejoras o propuestas recomendaria para la Càtedra?Que se realicen mas talleres / Prolongar

el tiempo de debate / Analizar la realidad nacional

l.¿ Què propuestas para su trabajo de docencia y/o para otro se leocurre tras participar en la Càtedra?

Promover màs el tema con estudiantes y periodistas

19Informe de la Cátedra Interamericana de Derechoa la Información llevada a cabo en laUniversidad Rafael Landívar, Guatemala 09 y 10 de octubre de 2008.

Page 20: INFORME DE LA CÁTEDRA INTERAMERICNA DE DERECHO A LA ...alianzaregional.net/site/images/pdf/catedraguatemala/informe.pdf · Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Facultad de

Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de Humanidades

Teléfono: (502) 2426 2626Fax: (502) 2426 2544

Campus Central, Vista Hermosa III, Zona 16Guatemala, Ciudad. 01016

www.url.edu.gt

20Informe de la Cátedra Interamericana de Derechoa la Información llevada a cabo en laUniversidad Rafael Landívar, Guatemala 09 y 10 de octubre de 2008.

Page 21: INFORME DE LA CÁTEDRA INTERAMERICNA DE DERECHO A LA ...alianzaregional.net/site/images/pdf/catedraguatemala/informe.pdf · Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Facultad de

Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de Humanidades

Teléfono: (502) 2426 2626Fax: (502) 2426 2544

Campus Central, Vista Hermosa III, Zona 16Guatemala, Ciudad. 01016

www.url.edu.gt

21Informe de la Cátedra Interamericana de Derechoa la Información llevada a cabo en laUniversidad Rafael Landívar, Guatemala 09 y 10 de octubre de 2008.

Page 22: INFORME DE LA CÁTEDRA INTERAMERICNA DE DERECHO A LA ...alianzaregional.net/site/images/pdf/catedraguatemala/informe.pdf · Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Facultad de

Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de Humanidades

Teléfono: (502) 2426 2626Fax: (502) 2426 2544

Campus Central, Vista Hermosa III, Zona 16Guatemala, Ciudad. 01016

www.url.edu.gt

22Informe de la Cátedra Interamericana de Derechoa la Información llevada a cabo en laUniversidad Rafael Landívar, Guatemala 09 y 10 de octubre de 2008.

Page 23: INFORME DE LA CÁTEDRA INTERAMERICNA DE DERECHO A LA ...alianzaregional.net/site/images/pdf/catedraguatemala/informe.pdf · Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Facultad de

Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de Humanidades

Teléfono: (502) 2426 2626Fax: (502) 2426 2544

Campus Central, Vista Hermosa III, Zona 16Guatemala, Ciudad. 01016

www.url.edu.gt

23Informe de la Cátedra Interamericana de Derechoa la Información llevada a cabo en laUniversidad Rafael Landívar, Guatemala 09 y 10 de octubre de 2008.

Page 24: INFORME DE LA CÁTEDRA INTERAMERICNA DE DERECHO A LA ...alianzaregional.net/site/images/pdf/catedraguatemala/informe.pdf · Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Facultad de

Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de Humanidades

Teléfono: (502) 2426 2626Fax: (502) 2426 2544

Campus Central, Vista Hermosa III, Zona 16Guatemala, Ciudad. 01016

www.url.edu.gt

24Informe de la Cátedra Interamericana de Derechoa la Información llevada a cabo en laUniversidad Rafael Landívar, Guatemala 09 y 10 de octubre de 2008.