informe de gestiÓn 2018 - fundación cultivando sonrisas · 2019. 8. 26. · niñas internas, una...

22
INFORME DE GESTIÓN 2018 Transformando vidas con amor

Upload: others

Post on 03-Sep-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DE GESTIÓN 2018 - Fundación Cultivando Sonrisas · 2019. 8. 26. · niñas internas, una atención integral y una educación basada en principios cristianos que les permitirá

INFORME DE GESTIÓN 2018

Transformando vidas con amor

Page 2: INFORME DE GESTIÓN 2018 - Fundación Cultivando Sonrisas · 2019. 8. 26. · niñas internas, una atención integral y una educación basada en principios cristianos que les permitirá

1. Editorial

2. Nuestro Trabajo

- Historia

- Misión y Visión

- Objeto Social

- Principios

- Valores

3. Proyectos

- Plan de desarrollo integral

- Plan Nutricional

- Proyecto de Vivienda

- Impacto Social

4. Resultados Financieros

Page 3: INFORME DE GESTIÓN 2018 - Fundación Cultivando Sonrisas · 2019. 8. 26. · niñas internas, una atención integral y una educación basada en principios cristianos que les permitirá

Editorial La Fundación Cultivando Sonrisas se ha caracterizado por ser una organización que defiende y

visibiliza los derechos de niñas, niños, adolescentes y familias que viven en situación de pobreza en el

país, especialmente en Medellín desde el 2011. Hemos cambiado las noches de sueños de nuestras

niñas internas, una atención integral y una educación basada en principios cristianos que les permitirá

crecer fuertes en una sociedad que cada día crece y evoluciona.

En el avance de esta misión nos acompañan personas naturales, empresas, instituciones educativas

y Fundaciones que día a día hacen posible este crecimiento. Gracias a este apoyo y al esfuerzo y

compromiso el 100% de nuestras niñas están escolarizadas, disfrutan de las comidas diarias, participan

en recreación y tienen una atención integral.

En Cultivando Sonrisas vemos que en la medida en que trabajemos más en el desarrollo humano a

largo plazo podemos dar un gran aporte a nuestra sociedad para cambiar la política, la cultura, los

medios de comunicación, la economía, las relaciones intrafamiliares y el respeto por los derechos de

nuestros niños, debemos lograr aliviar el sufrimiento inmediato de los derechos vulnerados de nuestra

niñez y Sólo así podremos generar impacto en un futuro.

En nombre del equipo de la Fundación Cultivando Sonrisas quiero agradecerles por creer en nosotros

y ayudar a transformar la vida de estas pequeñas y sus familias.

Diana P. Escobar

Directora dela Fundación Cultivando Sonrisas

1

Page 4: INFORME DE GESTIÓN 2018 - Fundación Cultivando Sonrisas · 2019. 8. 26. · niñas internas, una atención integral y una educación basada en principios cristianos que les permitirá

Historia

La Fundación Cultivando Sonrisas trabaja a favor de la población infantil en situación

de vulnerabilidad y alto riesgo social dentro de la ciudad de Medellín desde el 2011,

brindando un entorno adecuado que supla las necesidades básicas, a fin de

garantizar un desarrollo físico, mental, social y espiritual que les permita la formación

en carácter y personalidad, incentivando a fortalecer los lazos familiares.

Prestamos el servicio de internado (24 horas) de lunes a viernes en una casa

arrendada, ubicada en el barrio Boston (Medellín-Colombia), donde tenemos 20 niñas

internas, realizamos actividades durante todo el año donde más de 120 familias se

benefician de alimentos para sus casas, útiles escolares, juguetes, recreación y talleres

que se realizan en la institución, beneficiando a la comunidad en general que está en

pobreza, madres cabezas de familias o desplazamiento.

2

Nuestro Trabajo

Page 5: INFORME DE GESTIÓN 2018 - Fundación Cultivando Sonrisas · 2019. 8. 26. · niñas internas, una atención integral y una educación basada en principios cristianos que les permitirá

Objeto Social: Brindar o prestar servicios en el desarrollo de programas sociales y

proyectos encaminados al mejoramiento integral de la calidad de vida de niños, niñas

y familias. Actividades en los campos de recreación, alimentación, capacitación,

recursos y otros que redunden en beneficio de la sociedad más necesitada en

particular en la ciudad de Medellín.

Misión:

Transformamos las vidas de niñas que provienen de situaciones de extrema pobreza y

vulnerabilidad, ofreciéndoles un hogar seguro para crecer donde sus necesidades

básicas son atendidas de manera integral y donde sus familias s

Visión:

Buscamos tener un impacto significativo y duradero a través de proyectos efectivos y

sostenibles que promuevan la transformación social tanto en vidas individuales como

en las comunidades.

Page 6: INFORME DE GESTIÓN 2018 - Fundación Cultivando Sonrisas · 2019. 8. 26. · niñas internas, una atención integral y una educación basada en principios cristianos que les permitirá

Principios:

Sembramos valores, contribuyendo a que los niños y niñas sean excelentes seres

humanos con valores cristianos.

Brindamos a los niños y niñas una visión de fe y esperanza para sus vidas desde el

conocimiento y vivencia de la palabra de Dios.

Fomentamos el liderazgo para ser gestores de sus propios proyectos de vida y logren

un cambio en su entorno social.

Valores:

Amor: el amor no es el placer por lo que representa la otra persona, el amor es un

compromiso profundo que se siente por ayudar a la otra persona a ser lo que debe

ser. – Colosenses 3:14

Compasión: Es ponernos en perspectiva de los problemas del otro, y por tanto, en

disposición de poder ayudar con mas garantías de que nuestra ayuda sirva de algo.

Es nuestro deseo de ayudar de manera desinteresada porque nos ponemos en el

lugar del otro y sentimos su dolor. – Efesios 4:32

Gratitud: Tener la sensación profunda de reconocimiento y cariño a quien nos ha

favorecido y el deseo vivo de comprenderlo de igual manera. Crecer en la gratitud

no es devolver un favor por otro como si fuera un intercambio comercial, sino

generar vínculos profundos de ayuda y amistad, acciones permanentes de dar,

recibir, compartir y reconocer el bien que podemos hacer por los demás y los demás

pueden hacer por nosotros. (Filipenses 4:6). 1 Tesalonicenses 5:18

Justicia: Esta no se limita a los asuntos legales, se extiende a la vida diaria de nuestros

niños, procurando que cada uno de ellos reciba lo que le corresponde y se tomen

decisiones que no afecten negativamente sus vidas, protegiendo y respetando los

derechos ajenos y exigiendo que se protejan y respeten los suyos. Salmos 112:6

Page 7: INFORME DE GESTIÓN 2018 - Fundación Cultivando Sonrisas · 2019. 8. 26. · niñas internas, una atención integral y una educación basada en principios cristianos que les permitirá

Plan de Desarrollo Integral

Con este proyecto nos proponemos desarrollar lo máximo posible todo lo que la

palabra Integral contiene, no para formar artistas, sí no para orientar su labor hacia

la sensibilización y alfabetización con respecto a los lenguajes.

La expresión artística posee un papel importante en la educación inicial, ya que es

una necesidad del niño. Durante esta actividad, el niño no solo percibe, sino que,

además, piensa, siente y sobre todo actúa.

Al pintar, modelar, dibujar, bailar, escuchar música “ponen el cuerpo” desde la

vivencia y la reflexión, el niño combate prejuicios e inhibiciones que en muchos

casos son los que cortan el espacio lúdico-expresivo-corporal. Estos “espacios de

encuentro” consigo mismo y con los demás, favorece la confianza, seguridad en sí

mismo, y permite canalizar sentimientos y emociones; se independiza del adulto,

utiliza los materiales con libertad, y confianza, se expresa en sus trabajos con soltura y

originalidad.

3

Page 8: INFORME DE GESTIÓN 2018 - Fundación Cultivando Sonrisas · 2019. 8. 26. · niñas internas, una atención integral y una educación basada en principios cristianos que les permitirá

Este proyecto ha sido desarrollado cada año dando sus frutos en el crecimiento

relacional de las niñas. Niñas que llegan expuestas a un sin número de traumas por la

vida sufrida fuera de la Fundación. Este espacio es pensado en su desarrollo y en su

futuro como un adulto lleno de confianza.

Clases de Plastilina:

Profesora: Mónica Forero M.

La plastilina es ese material que podemos usar para moldear y hacer figuras de

colores. Uno de los juegos favoritos de los niños, lo cierto es que el que los niños

jueguen con plastilina tiene múltiples beneficios para su aprendizaje, ya que se trata

de una perfecta herramienta para fomentar su creatividad, tan importante para su

desarrollo cuando son pequeños. Estos son algunos beneficios:

- Creatividad. A través de la plastilina el niño incentiva su creatividad ya que

imagina, crea y, a la vez, materializa los pensamientos que tiene en su mente, por lo

que aporta múltiples beneficios a su fantasía.

- Motricidad fina. La plastilina es también estimuladora de la motricidad fina, la de

sus manitas, ya que al jugar van adquiriendo agilidad, fuerza y destreza en sus

dedos, lo que después será muy importante cuando empiece a aprender a leer y a

escribir.

- Concentración. Jugar con la plastilina, además, favorece la concentración de

nuestros hijos, pues les propone metas a corto y largo plazo (como realizar una

figura), como también pasa con el ajedrez. Se trata de una actividad motivante y

divertida que les mantiene ocupados en periodos de tiempo que pueden ser

bastante largos.

Page 9: INFORME DE GESTIÓN 2018 - Fundación Cultivando Sonrisas · 2019. 8. 26. · niñas internas, una atención integral y una educación basada en principios cristianos que les permitirá

*Niños beneficiados durante el año 2018: 225

Page 10: INFORME DE GESTIÓN 2018 - Fundación Cultivando Sonrisas · 2019. 8. 26. · niñas internas, una atención integral y una educación basada en principios cristianos que les permitirá

Clases de Música:

Profesores: Pablo Meneses

La música es un elemento fundamental en esta primera etapa del sistema

educativo. El niño empieza a expresarse de otra manera y es capaz de integrarse

activamente en la sociedad, porque la música le ayuda a lograr autonomía en sus

actividades habituales, asumir el cuidado de sí mismo y del entorno, y ampliar su

mundo de relaciones. Y es que los beneficios de la música de los niños son

incontables, estos son algunos:

- Seguridad: Les da seguridad emocional, confianza, porque se sienten

comprendidos al compartir canciones, e inmersos en un clima de ayuda,

colaboración y respeto mutuo.

- Aprendizaje: La etapa de la alfabetización del niño se ve más estimulada con

la música. A través de las canciones infantiles, en las que las sílabas son

rimadas y repetitivas, y acompañadas de gestos que se hacen al cantar, el

niño mejora su forma de hablar y de entender el significado de cada palabra.

Y así, se alfabetizará de una forma más rápida.

- Concentración: La música también es beneficiosa para el niño cuanto al poder

de concentración, además de mejorar su capacidad de aprendizaje en

matemáticas. La música es pura matemática. Además, facilita a los niños el

aprendizaje de otros idiomas, potenciando su memoria.

Page 11: INFORME DE GESTIÓN 2018 - Fundación Cultivando Sonrisas · 2019. 8. 26. · niñas internas, una atención integral y una educación basada en principios cristianos que les permitirá

*Se realizaron 73 clases durante el año

Page 12: INFORME DE GESTIÓN 2018 - Fundación Cultivando Sonrisas · 2019. 8. 26. · niñas internas, una atención integral y una educación basada en principios cristianos que les permitirá

Clases de Manualidades: Encargados: 20 Voluntarios

trabajaron en el desarrollo de este proyecto en

alianza con EAFIT y Nueva Lengua

Con las manualidades se une del arte y la psicología, llegando a ser un modo de

comunicación que nos permite proyectar nuestras imágenes internas de forma

artística, expresar de forma literal y simbólica nuestras preocupaciones e ilusiones, así

como procesar la realidad de los entornos. Se puede afirmar que realizar

manualidades mejora el estado psicológico. Además, estimulan y fortalecen un gran

número de procesos cognitivos como la atención, la percepción, la memoria, el

pensamiento, la psicomotricidad…

Page 13: INFORME DE GESTIÓN 2018 - Fundación Cultivando Sonrisas · 2019. 8. 26. · niñas internas, una atención integral y una educación basada en principios cristianos que les permitirá

Proyecto Nutricional:

La nutrición en nuestra fundación tiene como propósito mejorar y fortalecer la

alimentación diaria y balanceada, así como promover estilos de vida saludables

logrando que las niñas con niveles de nutrición adecuados, tengan mayores grados

de concentración, aprendizaje y por ende rendimiento escolar. El 100% de nuestra

población interna en la Fundación llegó en estado de desnutrición y como trabajo

integral hemos tenido el apoyo de diferentes Nutricionistas que nos han apoyado

para lograr la recuperación de su estado en cada una de ellas.

En el año 2017 se realizó una visita a la Fabrica NOEL, donde pudieron disfrutar de un

recorrido en el que conocieron como se hacen algunos productos de forma

recreativa, también contamos con el apoyo de PriceSmart Membership, Industrial

de Alimentos y personas naturales que cada mes nos dan su apoyo.

Gracia s a este programa 320 familias fueron beneficiadas en el año 2017 con

alimentos para sus hogares.

Page 14: INFORME DE GESTIÓN 2018 - Fundación Cultivando Sonrisas · 2019. 8. 26. · niñas internas, una atención integral y una educación basada en principios cristianos que les permitirá
Page 15: INFORME DE GESTIÓN 2018 - Fundación Cultivando Sonrisas · 2019. 8. 26. · niñas internas, una atención integral y una educación basada en principios cristianos que les permitirá

Proyecto Vivienda:

Un hogar para construir Futuros

Justificación

Actualmente la Fundación alberga 20 niñas en situación de alto riesgo y

vulnerabilidad en una sede en arrendamiento en el barrio Boston. Esta sede cuenta

con espacios limitados que no permiten el desarrollo de actividades al aire libre ni el

aumento de capacidad de cobertura de la fundación. Adicional a esto, al ser un

espacio arrendado la fundación no puede hacer mejoras a las instalaciones para su

beneficio.

Propósito

Construir un hogar adecuado y estable para las niñas que viven en la Fundación con

espacios adecuados para su crecimiento y desarrollo que permita a su vez

aumentar la capacidad de cobertura de la fundación y la atención a las

necesidades básicas de la población infantil de nuestra ciudad.

Casa de ambiente campestre con 280 metros cuadrados, 4 habitaciones, sala y

comedor amplio, cocina, 5 baños incluyendo duchas y zona de ropas, además se

incluye un espacio complementario para cocina y bibliotecas; todos los espacios

son de acuerdo a los parámetros gubernamentales.

También se contará con una zona de recreación y espacios verdes para una

pequeña granja integral donde aprovecharemos para nuestro auto consumo. Por

último, una zona para la unidad productiva de yogurt artesanal que permitirá el auto

sostenimiento de la fundación.

Page 16: INFORME DE GESTIÓN 2018 - Fundación Cultivando Sonrisas · 2019. 8. 26. · niñas internas, una atención integral y una educación basada en principios cristianos que les permitirá

Presupuesto

El presupuesto estimado es de $510.000.000 (170.000 USD) distribuidos así:

Cronograma

El tiempo estimado del proyecto es de 24 meses iniciando en el mes de enero de

2018.

Page 17: INFORME DE GESTIÓN 2018 - Fundación Cultivando Sonrisas · 2019. 8. 26. · niñas internas, una atención integral y una educación basada en principios cristianos que les permitirá

Alcance • Brindar un hogar estable en un entorno de amor para las niñas de la fundación en

pro de su bienestar físico y emocional con espacios adecuados para su crecimiento

y formación que les permita convertirse en agentes de cambio para la sociedad.

• Incrementar la capacidad de cobertura de la fundación propiciando el ingreso de

nuevas vidas a transformar.

• Integrar mediante los proyectos de Granja integral y Yogur artesanal nuevas

fuentes de auto sostenimiento para la fundación.

• Brindar espacios al aire libre donde se fomenten juegos y actividades infantiles, así

como el amor por la naturaleza.

Page 18: INFORME DE GESTIÓN 2018 - Fundación Cultivando Sonrisas · 2019. 8. 26. · niñas internas, una atención integral y una educación basada en principios cristianos que les permitirá

Para la Fundación Cultivando Sonrisas la rendición de cuentas es un deber de la

organización. Es el medio por el cual damos cuenta de nuestro cumplimiento sobre

acuerdos y compromisos. Entendemos la rendición de cuentas como un proceso de

transparencia, algo fundamental para el logro de nuestra misión y visión, mejora la

calidad y eficiencia de nuestro trabajo para aportar al aprendizaje y madurez

organizacional, elevando así nuestro grado de legitimidad ante la población.

Es por lo anterior que se hace la difusión del estado actual del proyecto de vivienda

“Un hogar para construir futuros” y lo acontecido durante los últimos años:

En el 2015 fueron donados $70 millones por parte de la Fundación Familiar y Social.

Este mismo año se lanzó la campaña #QuieroUnaCasaPara con la que se logró

recaudar $37.500.000

En el 2016 gracias a los aportes se hizo la compra de un lote de terreno

ubicado en Santa Elena – Vereda el Llano de 2.120 m2 por un valor de $107

millones

En el 2017 Se realizaron diferentes campañas en las cuales, con el dinero

recaudado, se invirtió en Arquitecto, Ingeniero Estructural, Estudio de suelos,

Delineante, Ingeniero Eléctrico e Ingeniero Sanitario, Este quipo se encargó de

realizar planos y documentos necesarios para la construcción de este

proyecto.

En 2018 logramos recaudar $35.000.000 para continuar con el techo de la

vivienda, redes sanitarias, segundo piso y redes eléctricas.

Es por lo anterior que día a día la necesidad de tener una casa propia, con los

espacios adecuados y que ofrezca estabilidad para las niñas beneficiadas, crecía y

se convirtió así en nuestra prioridad # 1. Llevándonos a impulsar una nueva

campaña que nos permitiera conseguir los recursos para asumir los elevados costos

que implica una construcción; y allí surgió la exitosa campaña en la plataforma de

Crowfunding GlobalGiving con el nombre de “A Home To Build Futures In” / “Un

Hogar Para Construir Futuros”, de la cual la meta la veremos pronto.

Page 19: INFORME DE GESTIÓN 2018 - Fundación Cultivando Sonrisas · 2019. 8. 26. · niñas internas, una atención integral y una educación basada en principios cristianos que les permitirá
Page 20: INFORME DE GESTIÓN 2018 - Fundación Cultivando Sonrisas · 2019. 8. 26. · niñas internas, una atención integral y una educación basada en principios cristianos que les permitirá

Impacto Social:

Este proyecto nos ayuda a extender algunos beneficios a la niñez de las comunas de

donde son nuestras niñas que está en el internado, esta población es beneficiada en

en el área recreativa (Entrega de regalos y juegos), educativa (Entrega de Kits

Escolares), en el área Espiritual y Psicopedagógico (Talleres a madres cabezas de

hogar, guía espiritual no solo a adultos sino también a los niños).

En cada actividad tenemos un impacto alto, dando cumplimiento a nuestra

actividad meritoria.

Evidencias Fotográficas:

Page 21: INFORME DE GESTIÓN 2018 - Fundación Cultivando Sonrisas · 2019. 8. 26. · niñas internas, una atención integral y una educación basada en principios cristianos que les permitirá
Page 22: INFORME DE GESTIÓN 2018 - Fundación Cultivando Sonrisas · 2019. 8. 26. · niñas internas, una atención integral y una educación basada en principios cristianos que les permitirá

4