informe de auditorÍa gubernamental con … · grande de monteria, duración 3 meses, contados a...

18
___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co 1 INFORME DE AUDITORÍA CON ENFOQUE INTEGRAL Modalidad Especial LA EMPRESA REGIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA COOPERATIVA COMUNITARIA DE “AGUAS DEL SINU A.P.C.” MUNICIPIO DE COTORRA VIGENCIA AUDITADA 2012 INFORME FINAL CGDC- MAYO- 2013

Upload: trinhkiet

Post on 07-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

1

INFORME DE AUDITORÍA CON ENFOQUE INTEGRAL

Modalidad Especial

LA EMPRESA REGIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA COOPERATIVA COMUNITARIA DE “AGUAS DEL SINU A.P.C.” MUNICIPIO DE COTORRA

VIGENCIA AUDITADA 2012

INFORME FINAL

CGDC- MAYO- 2013

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

2

Contralor General del Departamento de Córdoba

: Javier Alberto Cogollo Padilla

Vicecontralor Henrry Genes Burgos

Jefe Oficina Control Fiscal Soad Spath Agamez

Equipo de Auditores:

Coordinador de Auditoría

Nacira M. Salgado Rosario

Integrantes del Equipo Auditor Néstor J. Rivas Ceballos

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

3

TABLA DE CONTENIDO Página 1. CARTA DE CONCLUSIONES 4 2. 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5

RESULTADO POR LÍNEAS DE AUDITORIA PROCESO CONTRACTUAL PROCESO FINANCIERO Y PRESUPUESTAL PROCESO DE RECURSOS HUMANOS SEGUIMIENTO A LOS PLANES DE MEJORAMIENTO OTRAS LINEAS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL MEMORANDO.

6 6 9

14 14 15

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

4

Montería, Doctor DAVID ALFONSO RODIÑO HERNANDEZ Gerente Empresa Aguas del Sinu Cotorra- Córdoba Respetado doctor: La Contraloría Departamental de Córdoba con fundamento en las facultades otorgadas por el artículo 272 de la Constitución Nacional, practicó Auditoría con Enfoque Integral Modalidad Especial a la Empresa Regional de Administración Pública

Cooperativa Comunitaria de “Aguas del Sinú A. P.C.” del Municipio de Cotorra correspondiente a la vigencia fiscal 2012, a los procesos financiero, gestión, resultado manejo de los recursos destinados a la prestación de servicios públicos de agua potable y saneamiento básico, salarios y prestaciones sociales y otros Gastos de funcionamiento relacionados al talento humano; con el fin de determinar si los recursos recibidos se administraron, cumpliendo los principios de eficiencia, economía y equidad. Es responsabilidad de la administración de la entidad el contenido de la información suministrada. La responsabilidad de la Contraloría General del Departamento de Córdoba consiste en producir un informe integral que contenga el concepto sobre el examen practicado. La evaluación se llevó a cabo de acuerdo con normas, políticas y procedimientos de Auditoría adoptados por la Contraloría General del Departamento de Córdoba, compatibles con las de general aceptación; por lo tanto, requirió, acorde con ellas, la planeación, la ejecución del trabajo y la elaboración del informe, de manera que el examen proporcione una base razonable para fundamentar los conceptos y opiniones expresados en este Informe. La auditoría incluyó el examen, sobre la base de pruebas selectivas, de las evidencias y documentos que soportan el manejo de los recursos de la Empresa Regional de Administración Pública Cooperativa Comunitaria de “Aguas del Sinú A.

P.C.” del Municipio de Cotorra, y el cumplimiento de las disposiciones legales; los

estudios y análisis se encuentran debidamente documentados en papeles de trabajo, los cuales reposan en los archivos de la Contraloría General del Departamento de

Córdoba.

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

5

ALCANCE DE LA AUDITORÍA

La auditoría a que se refiere el presente informe tuvo el siguiente alcance: Se desarrollaron las siguientes líneas de auditoría:

1. Financiera, legalidad, gestión y recaudo en el proceso financiero (Recaudo Vs compromisos), y operativa vigencia 202

2. Proceso de recursos humanos 3. Eficiencia en la prestación de los servicios públicos domiciliarios 4. Contratación realizada para el cumplimiento del objeto misional 5. Seguimiento a los planes de mejoramiento y funciones de advertencia

Los hallazgos se dieron a conocer oportunamente a la entidad dentro del desarrollo de la auditoría, las respuestas de la administración fueron analizadas y se incorporó en el informe, lo que se consideró pertinente. RELACIÓN DE HALLAZGOS En el desarrollo de la presente auditoría, se establecieron cuatro (4) hallazgos administrativos, de los cuales dos (2) tienen connotación disciplinaria y uno (1) tiene connotación fiscal por valor de $1.613.804 . Atentamente, JAVIER ALBERTO COGOLLO PADILLA Contralor General del Departamento de Córdoba

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

6

2. RESULTADO POR LÍNEAS DE AUDITORIA 2.1. Proceso Contractual La Empresa Regional de Administración Pública Cooperativa Comunitaria de “Aguas del Sinú A.P.C.” del Municipio de Cotorra, para la vigencia fiscal de 2012, celebro dos (2) convenios interadministrativos con la alcaldía municipal de Cotorra, cuyo objeto es la RECOLECION DE RESIDUOS SOLIDOS EN EL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE COTORRA, TRANSPORTE Y DISPOSICION FINAL HASTA EL RELLENO DE SANITARIO LOMA GRANDE DE MONTERIA. POR VALOR DE $106. 207.903, oo. El primer convenio interadministrativo sin número, se dio el 11 de mayo de 2012, cuyo objeto es la recolección de residuo sólidos en el casco urbano del municipio de Cotorra, transporte y disposición final hasta el relleno sanitario loma grande Montería. Por una cuantía de $71.369.396, duración de 4 meses, contados a partir del perfeccionamiento del convenio (11 de mayo de 2012). Se pudo evidenciar en estos convenios que la administración municipal de Cotorra contrata el 100% del servicio de aseo para los habitantes del casco urbano, con la Empresa AGUAS DEL SINU A.P.C. De los recursos de dichos convenios, se constata que en los 4 meses la empresa AGUAS DEL SINU A.P.C, ejecuto recursos de la siguiente manera: contrato sin número, con el señor NAFER RAFAEL PEREZ Identificado CC No. 15.026.900 de Lorica, por valor de $19.200.000, con el objeto de que este prestara el servicio de transporte para la recolecion de residuos salidos en el casco urbano y parte rural del municipio de Cotorra y la movilización en compact ador hacia al relleno sanitario Loma Grande de Monteria; Dicho contrato tiene un plazo de 4 meses, contados a partir de la fecha de suscripción, 1º de junio de 2012. El primero de junio de 2012, contrato la Coordinación de la recolección de residuos sólidos con la señora ALERCYS DAMARYS SIVAJA CHAVES, por 4 meses, por un valor de $3.400.000,oo Posterior el 5 de junio de 2012, con estos recursos contrato con la fundación DEJANDO HUELLAS EN EL TEJIDO SOCIAL, con el objeto de realización de campañas de educación ambiental sobre el manejo integral de residuos sólidos dirigido a la comunidad en general …( ..) , por un valor de $4.000.000,oo. Total ejecutado $23.400.000,oo. El segundo convenio fue suscrito el día 12 octubre de 2012, por valor de $34.838.507,oo. Cuyo objeto es la recolección de residuo sólido en el casco urbano del municipio de Cotorra, transporte y disposición final hasta el relleno sanitario Loma

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

7

Grande Montería, por una vigencia de 75 días. De los recursos de este último convenio, se constata que la empresa AGUAS DEL SINU A.P.C, ejecuto recursos de la siguiente manera: mediante contrato sin número, contratos con el señor NAFER RAFAEL PEREZ Identificado CC No. 15.026.900 de Lorica, por valor de $14.400.000,oo con el objeto de que este prestara EL SERVICIO DE TRANSPORTE PARA LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SALIDOS EN EL CASCO URBANO Y PARTE RURAL DEL MUNICIPIO DE COTORRA Y LA MOVILIZACIÓN EN COMPACT ADOR HACIA AL RELLENO SANITARIO LOMA GRANDE DE MONTERIA, duración 3 meses, contados a partir de la fecha de suscripción, 1º octubre de 2012. Observándose que las fechas no son coherentes, primero se contrato con el operador para la prestación del servicio de recolección y posterior con la administración municipal, para este periodo. De igual forma con estos recursos el día 1º de octubre de 2012, contrata la Coordinación de la Recolección de Residuos Salidos por los tres meses, con la señora ELERCYS DAMARIS SIBAJA CHAVES, por valor de $2.550.000,oo pesos y, las Campañas Educativas Ambiental sobre el manejo de residuos sólido, fueron contratadas con SANDY PAOLA YANEZ GUZMAN , por valor de $3.000.000,oo, con una duración de 3 meses , total ejecutado $19.950.000,oo. Otros gastos correspondientes a la ejecución de los recursos del los 2 convenios celebrados con el municipio, obedecen los pagos de los señores JORNALEROS (barrendero y recolectores de basuras). Sumadas las planillas que firman los jornaleros cundo se les paga, dan un valor de $6.741.000,oo pesos y, también se cancelan la disposición final de los residuos, por un valor de a $3.827.500,oo pesos. El resultado de lo pagado por la alcaldía de Cotorra, para la recolección de basuras en el año 2012, en los dos (2) convenios con la APC suman $106.207.903, y lo ejecutado por la A.P.C es $53.918.500,oo. Solo el 50%, fue ejecutado. Lo anterior causa desproporción en inversión por parte la APC. La contratación celebrada por la A.P.C, en forma general presenta falencias, ya que se pudo evidencia que los convenios de recolección, no presenta póliza de responsabilidad civil extracontractual, violando la clausula NOVENA de los convenios, los contratista no aportan el pago a la seguridad social; de los contratos de prestación de servicios profesional los contratistas no aportan la tarjeta profesional, de igual forma no realizan actas de inicio, final y liquidación de los contratos, como también la administración municipal no realiza inteventoria de los convenios. Los jornaleros no tienen ninguna clase de vinculación con la A.P.C, según el director son llamados verbalmente para la prestación del servicio recolección de basuras.

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

8

La Empresa Regional de Administración Pública Cooperativa Comunitaria de “Aguas del Sinú A. P.C.” del Municipio de Cotorra, trabaja sin estratificación, toda vez que la alcaldía del municipio de Cotorra, no ha realizado estratificación a nivel municipal. La cuenta de cobro que se le presenta al municipio por subsidios a los contribuyentes de estratos 1, 2, 3, por la prestación de servicios de agua, se hace con base a al número de suscriptores que tiene la A.P.C Se tiene que la alcaldía del municipio de Cotorra, representada legalmente por el alcalde de la vigencia fiscal 2011, MARTIN JALAL AGAMEZ, Contrató con la Fundación para la Investigación y el Desarrollo Territorial “FUNDET”, el día 9 de febrero de 2011, por la suma de $50.000.000,oo, para la ejecución de esta estratificación. El objeto del contrato, “PRESTACIÓN DE SERVICIOS APOYANDO Y FORTALECIENDO INSTITUCIONALMENTE EL ACOMPAÑAMIENTO A LA SECRETARIA DE PLANEACIÓN MUNICIPAL EN LA ACTUALIZACIÓN DE ESTRATIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA DEL ÁREA URBANA DEL MUNICIPIO DE COTORRA CÓRDOBA” Y LA CONFORMACIÓN DEL COMITÉS PERMANENTE DE ESTRATIFICACIÓN SOCIOECONÓMICO MUNICIPAL, termino 3 meses. De lo anterior se pudo constatar, que el contrato a la fecha de esta auditoría no ha sido ejecutado 100% por la administración municipal, observándose de los soportes del mismo contrato, que el día 4 de febrero de 2013, este fue prorrogado por 5 meses, violando de esta manera la ley 142 de 1994 art. 101, que establece: La estratificación se someterá a las siguientes reglas.

101.1. Es deber de cada municipio clasificar en estratos los inmuebles residenciales que deben recibir servicios públicos. Y es deber indelegable del alcalde realizar la estratificación respectiva.

101.2. Los alcaldes pueden contratar las tareas de estratificación con entidades públicas nacionales o locales, o privadas de reconocida capacidad técnica.

101.3. El alcalde adoptará mediante decreto los resultados de la estratificación y los difundirá ampliamente. Posteriormente los notificará a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

101.4. En cada municipio existirá una sola estratificación de inmuebles residenciales, aplicable a cada uno de los servicios públicos.

101.5. Antes de iniciar los estudios conducentes a la adopción, el alcalde deberá conformar un Comité permanente de estratificación socioeconómica que lo asesore,

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

9

cuya función principal es velar por la adecuada aplicación de las metodologías suministradas por el Departamento Nacional de Planeación………(…).

Parágrafo. El plazo para adoptar la estratificación urbana se vence el 31 de diciembre de 1994 y la estratificación rural el 31 de julio de 1995.

De igual forma, no realizó los Actos Administrativos de Adopción del Plan de Compras el cual sirve como herramienta para garantizar que los recursos presupuestales se ejecuten con oportunidad y eficiencia. 2.2. PROCESO FINANCIERO Y PRESUPUESTAL.

AÑO VALOR PRESUPUESTO DEFINITIVO

VALOR PRESUPUESTO

RECAUDADO

VALOR PRESUPUESTO

EJECUTADO

PRESUPUESTO AUDITADO

2012 473.057.861 473.057.861 452.988.482 410.000.000

Mediante Resolución 005 del 21 de diciembre de 2011, aprobaron el presupuesto de ingresos y gasto por la suma de $567.658.896. Según la ejecución presupuestal de ingresos, la entidad ejecutó el 100% de su presupuesto definitivo de ingresos, que fue de $473.057.861, lo que indica que para mostrar gestión redujeron el presupuesto en la suma de $127.311.475, equivale al 22.43· del presupuesto inicial y el 26.91 del presupuesto recaudado. Entre los rubros que redujeron se encuentran el cargo fijo de consumo que redujeron el 54.18% y recuperación de cartera el 100% de lo presupuestado, siendo estos dos rubros de gran importancia para el buen funcionamiento de la empresa. Los rubros fueron objeto de reducciones son Concepto Presupuesto inicial Reducción Porcentaje de

reducción

Cargo fijo consumo 211.272.000 114.465.718 54,18

Multas y sanciones 420.000 420.000 100,00

Aprovechamiento 720.000 396.800 55,11

Transferencia FIA 85.323.696 402.459 0,47

Tras transferencias (aseo) 72.000.000 5.626.498 7,81

Recuperación de cartera 6.000.000 6.000.000 100,00

127.311.475

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

10

La Empresa Aguas del Sinú presenta como fuente de financiación para la prestación de los servicios Públicos en la vigencia 2012, la venta de servicios de acueducto, Venta de servicio de Aseo y el ingreso por transferencias del Municipio-Fondo de Solidaridad y distribución de subsidio por acueducto de los estratos 1, 2 y 3 del Municipio, transferencias del FIA.

FUENTE PRESUPUESTO APROBADO

PRESUPUESTO DEFINITIVO

ingresos no tributarios 212.412.000 97.129.482

Cargo fijo de Consumo

211.272.000 96.806.282 Multas y Sanciones 420.000 0.00

Aprovechamiento 720.000 323.000

Transferencias 355.246.896 375.928.379

Municipio (Fondo de Solidaridad Distribución

191.923.200 192.930.600

Transferencias FIA 85.323.696 84.921.237

otras transferencias (ASEO) 72.000.000 98.076.542

Recuperación de cartera 6.000.000 0.00

TOTAL INGRESOS 567.658.896 437.057.861

Fuente: Relación de Ingresos y Gastos Presupuestados 2012

Hallazgo Nº01 libros y Ejecuciones Presupuestales

En la vigencia 2012, la Empresa Aguas del Sinú A. P.C no expidió Certificados de Disponibilidad previo que garanticen la existencia de apropiación suficiente para atender los Gastos por el valor total de los contratos, sino que los van expidiendo a medida que realizan los pagos, igualmente no expiden los Registros Presupuestales para que los recursos no sean desviados a ningún otro fin para el cual fue destinado el gasto, no llevo libros Presupuestales de Ingresos y Gastos; por lo anteriormente expuesto el grupo auditor concluye que las ejecuciones presupuestales de ingresos y gastos no contienen información veraz, incumpliendo lo establecido en el Decreto 115 de 1996, convirtiéndose en falta disciplinaria gravísima según el artículo 48 numeral 26 de la ley 734 de 2002.

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

11

Este hallazgo es administrativo con connotación disciplinaria. Hallazgo Nº 02. Cuatro por mil y manejo de tarjeta débito INGRESOS Y GASTOS SEGÚN EXTRACTOS

CUENTAN CORRIENTE Nº 216249078 BANCO DE BOGOTA DE CERETÉ

MES SALDO INICIAL ABONO CARGO

GRAVAME FINANCIERO

MANEJO TARJETA DEBITO

ENERO 25.554.375 784.600 26.191.008 104.829 0.00

FEBRERO

8.322.838 7.218.776 28.875 0.00

MARZO

33.435.200 31.106.846 124.493 0.00

ABRIL

52.604.927 55.717.174 166.869 0.00

MAYO

23.110.909 15.875.252 63.570 9.350

JUNIO

56.410.678 44.490.132 178.029 8.500

JULIO

23.103.909 33.231.702 132.928 8.500

AGOSTO

23.703.909 24.731.313 98.995 8.500

SEPTIEMBRE

41.774.293 48.343.361 193.443 8.500

OCTUBRE

62.705.218 61.683.578 165.933 8.500

NOVIEMBRE

41.455.429 36.305.187 145.291 8.500

DICIEMBRE

75.287.238 35.407.163 141.699 8.500

442.699.148 420.301.492 1.544.954 68.850 Fuente Extracto Bancario- cuenta corriente Nº 216249078 –Aguas del Sinú – Cotorra – 2012.

Revisados los extractos bancarios de las cuentas donde se manejan los recursos de la Empresa Regional de Administración Pública Cooperativa Comunitaria de “Aguas del Sinú A. P.C.” del Municipio de Cotorra, registran el cobro del gravamen financiero del 4 por mil y pagos por concepto de cuota de Manejo tarjeta débito, por valor de $1.613.804, estas cuentas debe estar exentas del cobro del gravamen financiero según el artículo 879 del Estatuto Tributario, cifra esta que se considera presunto detrimento patrimonial según el art 6 de la ley 610 de 2000. Este hallazgo es administrativo con connotación fiscal. FACTURACIÓN

Concepto facturado pagado facturado pagado facturado pagado

ENERO FEBRERO MARZO

Cargo fijo acueducto

19.033.000

2.671.080

19.033.000

3.345.819

19.052.000

4.266.166

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

12

conexión acueducto

4.126.000

46.000

4.126.000

62.000

4.214.000

106.000

otros 10.635

10.635

10.635

deuda anterior 233.778.353

1.423.234

233.778.353

2.663.860

234.023.353

4.075.561

cargo deuda anterior

69.365.925

257.723

69.365.925

324.332

69.658.724

486.021

Total 326.313.913

4.398.037

326.313.913

6.396.011

326.958.712

8.933.748

Concepto facturado pagado facturado pagado facturado pagado

BRIL MAYO JUNIO

Cargo fijo acueducto

19.052.000

3.133.906

19.436.000

4.665.973

19.312.000

3.885.124

conexión acueducto

4.138.316

36.000

4.300.316

83.684

4.462.316

100.000

otros 10.635

10.635

deuda anterior

240.466.003

1.770.912

245.849.260

2.261.997

244.144.073

2.321.170

cargo deuda anterior

73.176.828

129.157

75.682.545

113.422

76.479.001

595.016

Total 336.843.782

5.069.975

345.278.756

7.125.076

344.397.390

6.901.310

Concepto facturado pagado facturado pagado facturado pagado

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

Cargo fijo acueducto

19.142.000

3.672.053

19.500.000

3.354.549

19.689.000

4.327.708

conexión acueducto

4.462.316

102.000

4.886.316

96.000

4.904.476

210.840

otros 10.635

10.635

10.635

10.635

10.635

10.635

deuda anterior

254.112.319

2.439.346

260.482.661

2.454.086

262.756.011

6.034.429

cargo deuda anterior

81.216.060

244.930

83.930.836

367.807

84.563.900

3.342.074

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

13

Total 358.943.330

6.468.964

368.810.448

6.283.077

371.924.022

13.925.686

Concepto facturado pagado facturado pagado facturado pagado

OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Cargo fijo acueducto

19.423.000

4.625.213

19.061.000

4.388.419

18.446.000

3.994.216

conexión acueducto

4.233.316

311.160

3.989.316

132.000

3.895.316

92.000

otros 10.635

10.635

10.635

10.635

10.635

deuda anterior

256.561.148

7.409.606

249.699.887

4.862.474

244.958.732

3.874.704

cargo deuda anterior

82.655.113

495.698

82.218.150

668.712

83.256.495

436.506

Total 362.883.212

12.852.312

354.978.988

10.051.605

350.567.178

8.408.061

Fuente: Certificación y Relación de Facturación emitida por el software de las Aguas del Sinú APC

Hallazgo N°03. Deficiencia en la recuperación de cartera. De la anterior tabla el grupo auditor pudo evidenciar que por concepto de Deuda Anterior, la empresa Aguas del Sinú APC, facturó la suma de $ 2.960.610.153, de esta cifra recaudó $41.591.379, equivalente al 1.40% del total de la deuda facturada, Se debe ejercer un cobro persuasivo en el sentido de utilizar los medios que posee la Empresa para lograr recuperar estos recursos, toda vez que si se tiene en cuenta que para la vigencia 2012, solamente recaudaron el 1.40% de lo programado por este concepto, al obtener más recursos los podrán utilizar para mejorar la calidad de la prestación del servicio y cumplir con sus proveedores y así evitar posibles insolvencias futuras. Este hallazgo es administrativo Hallazgo N°04. Falta de Pólizas Revisado los archivos de la entidad se evidencio que no presentan póliza de manejo y de bienes y activos, incumpliendo el artículo 107 de la ley 42 de 1993, Lo que se convierte en falta gravísima según el numeral 63 del art 48 de la ley 734 de 2002.

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

14

Este hallazgo es de tipo administrativo con connotación Disciplinaria. 2.3. PROCESO DE RECURSOS HUMANOS La planta de personal está conformada de cuatro cargos, que son Gerente, Jefe Comercial, Jefe Operativo y Tesorero, para el pago de los correspondientes sueldos elaboran planillas en donde se reflejan los ingresos y las deducciones que realizan, no se evidenció la expedición de Certificados de Disponibilidad Presupuestal como tampoco Registro Presupuestal.

A 31 de diciembre de 2012, cancelaron los sueldos y salarios del personal que labora en la empresa, de igual forma realizaron los Aportes Parafiscales y al Sistema de Seguridad Social (Salud, Pensión, Riesgos Profesionales) del personal de planta La Cooperativa la Empresa Regional de Administración Pública Cooperativa Comunitaria de “Aguas del Sinú A. P.C.” del Municipio de Cotorra, para la parte operativa cuenta con nueve personas vinculadas por medio de prestación de servicios, las cuales cumplen las funciones de recaudadora, operador planta de captación, revisor fiscal, aseadora, auxiliar de planta de captación, recuperador de cartera, operador planta de tratamiento, coordinador de residuos sólidos, auxiliar de planta de tratamiento. 2.4. Seguimiento a los planes de mejoramiento. La Empresa Aguas del Sinu APC, no suscribió plan de mejoramiento, objeto de la auditoría vigencia 2011, en el cual se estructuraron y comunicaron ocho (8) hallazgos de tipo administrativo, motivo por el cual fue sancionado 2.5. Otras líneas que conlleven al cumplimiento de los objetivos de este memorando. La Empresas Aguas del Sinu APC, presta directamente el servicio de agua potable al municipio y algunos corregimientos en diferentes horas y días; se pudo verificar que no existen redes de alcantarillado ya que los residuos se almacenan en posos sépticos. Verificar y conceptuar si los subsidios y aportes que realiza el Municipio cumplen con lo establecido en la ley 142 de 1994 y el decreto 057 de 2006.

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

15

En la vigencia 2011, el Municipio cumplió con los aportes requeridos, haciendo las transferencias a la Empresa Aguas del Sinú, dando aplicabilidad a la Ley 142 de 1994 y el decreto 057 de 2006, las transferencias realizadas son las siguientes: Subsidio de Acueducto……………………. $240.227.027 Subsidio neto de aseo……………………...$ 49.780.154 Total Transferencia Municipal……………..$290.007.181 Mediante acuerdo número 015 del 30 de agosto de 2012, el Concejo Municipal de Cotorra por medio del cual se determinan los porcentajes de los factores de subsidios y contribuciones para los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo en el municipio de cotorra. Las tarifas establecidas para la vigencia de 2012 son las siguientes Estrato Acueducto Alcantarillado Aseo

Cargo fijo consumo Cargo fijo consumo

Estrato 1 70% 70% 70% 70% 70%

Estrato 2 40% 40% 40% 40% 40%

Estrato 3 15% 15% 15% 15% 15%

Comercial 20 20 20 50 50

Industrial 30 30 30 30 50

Pequeño 30

Gran Productor

50

Ingresos por transferencias de subsidio estratos 1 y 2 de Orden de pago y fecha Valor transferencia Meses que cancela

98 21-03-2012 31.987.200 Enero y febrero

136 – 04-04-2012 15.993.600 Marzo

188 10-05-2012 15.993.600 Abril

246 08-06-2012 15.993.600 Mayo

329 12-07-2012 15.993.600 Junio

391 09-08-2012 15.993.600 Julio

462 – 04-09-2012 15.993.600 Agosto

557 – 05-10-2012 15.993.600 Septiembre

653 – 09-11 – 2012 15.993.600 Octubre

724 – 07-12- 2012’ 15.993.600 Noviembre

819 – 26 – 12 – 2012 15.993.600 Diciembre

191.923.200

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

16

Mediante Acuerdo 017 del 17 de septiembre de 1999, por medio del cual se crea el Fondo de Solidaridad y Redistribución de Ingresos de Orden Municipal para los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo del municipio de cotorra Pronunciamiento Sobre Eficiencia En La Prestación Del Servicio Público Domiciliario De Acueducto, Alcantarillado. El sistema de acueducto se abastece de aguas captadas del Río Sinu mediante sistemas electromecánicos. La eficiencia en la prestación del servicio de acueducto es baja debido a que solamente se presta el servicio con una frecuencia de 3 veces a la semana por sectores, por cuatro a cinco horas diarias. Durante la vigencia fiscal 2012, no contó con un plan de gestión y resultados de corto, mediano y largo plazo que sirva de base, plan de ahorro de agua para el control que se ejerce sobre ellas, este plan deberá evaluarse y actualizarse anualmente teniendo como base esencial lo definido por las comisiones de regulación, de acuerdo a lo consagrado en la Ley 689 de agosto 28 de 2001 “Por la cual se modifica parcialmente la ley 142 de 1994”. La empresa no presta el servicio de alcantarillado. Con todo lo anteriormente enunciado, el grupo auditor concluye que la gestión realizada por el Gerente es deficiente, ya que se refleja desorden administrativo, financiero y presupuestal, lo cual no permite evidenciar la rentabilidad de la empresa a la cual ella esta obligada a generar para su autosostenimiento, de igual forma no permite tomar decisiones adecuadas que conlleven a mejorar la gestión y así brindar una mejor calidad en la prestación del servicio a la comunidad.

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

17

MATRIZ CONSOLIDACION DE HALLAZGOS ENTIDAD AUDITADA: AGUAS DEL SINU APC DE COTORRA

VIGENCIA: 2012

Nº Descripción Hallazgo Cuantía

millones ($)

TIPO DE HALLAZGO

A F D P

1

Hallazgo Nº01 libros y Ejecuciones Presupuestales En la vigencia 2012, la Empresa Aguas del Sinú A. P.C no expidió Certificados de Disponibilidad previo que garanticen la existencia de apropiación suficiente para atender los Gastos por el valor total de los contratos, sino que los van expidiendo a medida que realizan los pagos, igualmente no expiden los Registros Presupuestales para que los recursos no sean desviados a ningún otro fin para el cual fue destinado el gasto, no llevo libros Presupuestales de Ingresos y Gastos; por lo anteriormente expuesto el grupo auditor concluye que las ejecuciones presupuestales de ingresos y gastos no contienen información veraz, incumpliendo lo establecido en el Decreto 115 de 1996, convirtiéndose en falta disciplinaria gravísima según el artículo 48 numeral 26 de la ley 734 de 2002

X X

2

Hallazgo N° 2 Cuatro por mil y manejo de tarjeta débito Revisados los extractos bancarios de las cuentas donde se manejan los recursos de la Empresa Regional de Administración Pública Cooperativa Comunitaria de “Aguas del Sinú A. P.C.” del Municipio de Cotorra, registran el cobro del gravamen financiero del 4 por mil y pagos por concepto de cuota de Manejo tarjeta débito, por valor de $1.613.804, estas cuentas debe estar exentas del cobro del gravamen financiero según el artículo 879 del Estatuto Tributario, cifra esta que se considera presunto detrimento patrimonial según el art 6 de la ley 610 de 2000

1.613.804 X X

3

Hallazgo N°03. Deficiencia en la recuperación de cartera. El grupo auditor pudo evidenciar que por concepto de Deuda Anterior, la empresa Aguas del Sinú APC, facturó la suma de $2.960.610.153, de esta cifra recaudó $ 41.591.379, equivalente al 1.40% del total de la deuda facturada, Se debe ejercer un cobro persuasivo en el sentido de utilizar los medios que posee la Empresa para lograr recuperar estos recursos, toda vez que si se tiene en cuenta que para la vigencia 2012, solamente recaudaron

X

___________________________________________________________________________________ Efectividad y Oportunidad en el Control a la Gestión Pública

Calle 25 No 8 - 54 Montería – Córdoba

Teléfonos: 7820173 – 7822411 Fax (4) 7825040 Quejas y Reclamos 018000914810 E-Mail: [email protected] Web: www.contraloriadecordoba.gov.co

18

el 1.40% de lo programado por este concepto, al obtener más recursos los podrán utilizar para mejorar la calidad de la prestación del servicio y cumplir con sus proveedores y así evitar posibles insolvencias futuras.

4

Hallazgo N°04. Falta de Pólizas Revisado los archivos de la entidad se evidencio que no presentan póliza de manejo y de bienes y activos, incumpliendo el artículo 107 de la ley 42 de 1993, Lo que se convierte en falta gravísima según el numeral 63 del art 48 de la ley 734 de 2002

X X

TOTAL 1.613.804 4 1 2

NACIRA SALGADO ROSARIO NESTOR RJULIO RIVAS CEBALLOS Coordinador Auditor