informe de actividades y rendición de cuentas ciclo ... · a través de la vinculación con el...

69
Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo Escolar 2017-2018 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM 125 MTRA. MARISELA MORA ROJAS DIRECTORA ESCOLAR

Upload: dinhdat

Post on 03-Dec-2018

215 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo Escolar 2017-2018

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM 125

MTRA. MARISELA MORA ROJAS

DIRECTORA ESCOLAR

Page 2: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones
Page 3: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

En cumplimiento a lo dispuesto en la fracción XII del Artículo 14 de laLey General de Educación y al oficio No. 980 de la Subsecretaría deEducación Media Superior, por el que se emitieron los lineamientosconforme a los cuales los Directores de los planteles de EducaciónMedia Superior dependientes de la Secretaría de Educación deberánpresentar el informe de sus actividades y rendición de cuentas altermino de cada ciclo escolar, promoviendo así la transparencia en lasescuelas públicas en las que se imparta educación obligatoria, vigilandoademás que se rinda ante toda la comunidad.

Page 4: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

I. Situación académica

II. Personal docente, directivo, administrativo y manual

III. Gestión financiera y administrativa

IV. Infraestructura, equipamiento y conectividad

Page 5: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

En el plan institucional del ciclo 2017- 2018 planteamos varios objetivos y metas con el fin de mejorar nuestro oferta

educativa:

• Mejorar el servicio educativo que se ofrece a los alumnos a través del fortalecimiento y desarrollo de los programas académicos

• Lograr el reconocimiento de la comunidad escolar como resultado de la mejora de los indicadores de desempeño, el desarrollo de

competencias y habilidades socioemocionales, así como disminuir el índice de abandono e incrementar el aprovechamiento

• Brindar a los estudiantes atención que coadyuve al logro de metas académicas a partir del desarrollo de competencias genéricas y

disciplinares con la finalidad de lograr el desarrollo integral del estudiante

• Cubrir los perfiles de egreso de acuerdo a la exigencia de la sociedad dejando habilidades de competencia y conocimiento firme, sin

dejar de lado la formación integral que promueva la calidad humana, la equidad, los valores e identidad como elementos

fundamentales para el éxito.

Page 6: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones
Page 7: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

Escuela Preparatoria Oficial Núm. 125

Resultado de encuestas, estudios profesiográficos y socioeconómicos, test y perfiles para alumnos que

realiza el departamento de orientación, se llego a los siguientes resultados:

La mayoría de la población es de clase baja

Pocos tutores son profesionistas

Los padres se emplean en los centros comerciales, en la central de abastos o en el mercado informal,

algunos son pepenadores del basurero al aire libre

Existe temor por los renteros o los que extorsionan por el llamado derecho de piso

Page 8: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

Se detecto que algunos de nuestros alumnos consumen drogas, lo cual obstruye y limita su procesode aprendizaje, incluso los lleva a la deserción

Presentan problemáticas de índole económico, de violencia en la familia y en el noviazgo, siendoestos algunos factores que inciden en el ausentismo.

En Ecatepec no hay muchos espacios de índole cultural, museos o teatros, lo mas cercano es laCasa de Morelos, el Parque Éhecatl, el museo de Historia Natural, la Casa de Cultura donde haybiblioteca, desafortunadamente los alumnos y los padres de familia en su gran mayoría no asisten aestos lugares.

Los servicios públicos son deficientes como el drenaje que cada vez que llueve repercute en elausentismo escolar porque la parte baja para entrar a CD. Cuauhtémoc se inunda y no hay manera dellegar a la escuela, la inseguridad de la localidad es de alto riesgo, el agua es muy escasa, existenproblemas sociales como: desempleo, delincuencia, pobreza, violencia familiar, drogadicción, secuestro,robo a mano armada, renteros, feminicidios.

Page 9: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

La Escuela Preparatoria Oficial Núm. 125, imparte Educación Media Superior, en la modalidad

de Bachillerato General, cuenta con dos turnos matutino CCT 15EBH0215T y vespertino CCT

15EBH0316M, la plantilla de personal que está conformada por Dirección, Subdirección, Secretaría

Escolar, 6 orientaciones, tres en cada turno y 32 docentes en ambos turnos, del personal pagado por la

institución tenemos 3 secretarias que forman parte del personal administrativo, 1 bibliotecaria, tres

trabajadores manuales y un velador. Contamos con servicio de tienda escolar y papelería, para dar la

atención a los alumnos e inhibir la compra insegura fuera de la escuela. Ofertamos 18 diferentes talleres

extracurriculares, tutorías, asesorías, mediación y estamos en total comunicación y vinculación con el

Centro de Atención Primaria para Adicciones CAPA, Seguridad Municipal y Estatal.

Page 10: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

En la institución se realizó la autoevaluación en torno a las actividades realizadas en el ciclo escolar 2017-2018,

basado en el Plan Institucional y los trabajos de cuerpos colegiados, se llego a la conclusión que el Plan

Institucional y el Plan de Trabajo de los Cuerpos Colegiados atendieron a la política estatal y nacional

enfocándose en los proyectos prioritarios así como los tres ejes de acción para los cuerpos colegiados:

• Aseguramiento del desarrollo de las competencias genéricas y disciplinares establecidas en el Marco

Curricular Común.

• Seguimiento y atención a los indicadores de logro académico de los estudiantes, disminuir el abandono

escolar, mejorar la eficiencia terminal.

• Desarrollo y fortalecimiento de las competencias disciplinares y pedagógicas de todos los docentes.

Profesionalización docente que promueva la formación, y actualización docente.

Page 11: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

• En el trabajo colaborativo se logro que las actividades del Programa Construye T fueran asignadas a cada uno

de los docentes y en cada una de la materias para distribuir el total de actividades y de esta manera no se

duplicaran, atendiendo así los 6 ejes de acción del programa. Se logro también dar 10 minutos de meditación

a los grupos tres días a la semana, actividad que permitió trabajar en armonía, concentración y atención.

• Se llevaron a cabo proyectos transversales que definen las líneas de trabajo como propuesta de los mismos

docentes, se mejora el ambiente de trabajo; el compromiso docente se hace evidente, los procesos

académicos se optimizan, se da seguimiento y acompañamiento al trabajo de alumnos y maestros, se da

continuidad a la semana de recuperación, con esta actividad entre otras, se incremento el aprovechamiento

académico.

Page 12: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

Se dio seguimiento y atención al Plan en trabajo de cuerpos colegiados con todos los docentes,

orientadores y directivos lo que permitió construir estrategias de atención y de acción encaminadas a las

fortalezas, necesidades, debilidades y amenazas que existen, se adecuaron en el proceso, las metas que se

establecieron al inicio del ciclo escolar durante la diferentes Jornadas de Acompañamiento académico, se

dio prioridad al trabajo colaborativo en los tres grados para atender desde el proyecto transversal

habilidades de comunicación y lenguaje y matemáticas para la prueba PLANEA 2020. Se hace patente la

comunicación entre iguales, alumnos, personal directivo, docente, administrativo y manual, se consolidan

los talleres.

Page 13: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

Una de las propuestas para el desarrollo del trabajo colaborativo fue la conformación del AULA ECOLÓGICA,

proyecto propuesto por los docentes del turno vespertino de segundo grado, teniendo como objetivos:

Remozar las áreas verdes

Tener un espacio de esparcimiento para los alumnos durante las clases

Ser un modelo de practicas al aire libre, en el caso de las materias de Química, Física

Promover el sentido de cuidado y responsabilidad por el medio ambiente

Generar una cultura de limpieza

Page 14: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones
Page 15: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

C.C.T.

ESCUELA TURNO MUNICIPIO

PRIM

ERO

SEGU

NDO

TERC

ERO TOTAL GENERAL

H M T GPOS H M T

GPO

S H M T GPOS ALUMNOS GPOS

15EBH0251T PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 125 MATUTINO ECATEPEC 54 49 103 2 40 54 94 2 40 57 97 2 294 6

15EBH0316M PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 125 VESPERTINO ECATEPEC 47 46 93 2 38 45 83 2 31 30 61 2 237 6

TOTALES 101 95 196 4 78 99 177 4 71 87 158 4 531 12

C.C.T.

ESCUELA TURNO MUNICIPIO

PRIM

ERO

SEGU

NDO

TERC

ERO TOTAL GENERAL

H M T GPOS H M T

GPO

S H M T GPOS ALUMNOS GPOS

15EBH0251T PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 125 MATUTINO ECATEPEC 53 48 101 2 35 55 90 2 42 53 95 2 286 6

15EBH0316M PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 125 VESPERTINO ECATEPEC 40 43 83 2 35 39 74 2 28 28 56 2 213 6

TOTALES 93 91 184 4 70 94 164 4 70 81 151 4 499 12

Primer semestre

Segundo semestre

Respecto a la matrícula para este ciclo escolar tuvimos una disminución considerable, es importante mencionar que parte de nuestra matrícula principalmente para nuevo ingreso se termina de conformar con los exámenes de 2ª. Ronda.

Page 16: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

567

531

510

520

530

540

550

560

570

2016-2017 2017-2018

Inscripcion AmboS Turnos

Alumnos

Page 17: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

323

294

275

280

285

290

295

300

305

310

315

320

325

330

2017-2017 2018-2018

Inscripciones Turno Matutino

Alumnos

244

237

232

234

236

238

240

242

244

246

2017-2017 2018-2018

Inscripciones Turno Vespertino

Alumnos

Page 18: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

Establecer las estrategias para el logro de resultados por Campo disciplinar

Matemáticas y Comunicación y lenguaje, por grado generando

competencias en los alumnos que les permitan obtener mejores resultados

en la evaluación PLANEA, estableciendo un proyecto transversal para todas

las disciplinas

Meta

• Lograr que el 65% de los estudiantes de 1er. semestre sean capaces de alcanzar las competencias en el desarrollo de habilidad lectora y habilidad matemática para la prueba PLANEA 2020”

Page 19: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

PRIMERA ETAPA:Se realizo un primer

examen general ALUMNOS COMPETENTES

Page 20: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

SEGUNDA ETAPA: TERCER SEMESTRESEGUNDO EXAMEN GENERAL: TEMAS A

EVALUAR ARITMETICA, ALGEBRA Y

TRIGONOMETRIA, LECTURA DE

COMRENSIÓN, ARGUMENTACION,

TEXTOS EXPOSITIVOS

Page 21: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

CUARTA ETAPA: QUINTO SEMESTRE

EXÁMEN GENERAL: TEMAS A EVALUAR

ARITMÉTICA, ALGEBRA,

TRIGONOMETRÍA, GEOMETRÍA Y

ESTADÍSTICA, TEXTOS PERIODÍSTICOS Y

CIENTÍFICOS

Page 22: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

Desarrollo de actividades

por campo disciplinar

Matemáticas y ciencias

experimentales

Rallye de matemáticas

Cómo se hace la ciencia

Feria de innovación

Concurso de química

Desarrollo de actividades

por campo disciplinar

Comunicación y lenguaje, ciencias sociales y

humanidades

Demostración de talentos

Lectura de textos, análisis y debates

Lecturas expositivas

Concurso de fotografía

Encuentro juvenil debate sobre la No

violencia hacia la mujer

Oratoria

Spelling

Page 23: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones
Page 24: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones
Page 25: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones
Page 26: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

7,80%

3,00%

0,00%

1,00%

2,00%

3,00%

4,00%

5,00%

6,00%

7,00%

8,00%

9,00%

2016-2017 2017-2018

Desercion

Deserción T.M.

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

2016-2017 2017-2018

Deserción T. V.

9,8

3,75

Una de la metas que se definieron en el Plan Institucional era disminuir hasta el 5% el índice de deserción, meta que se logro gracias al trabajo, actividades y acciones que más adelante se mencionan, además del trabajo de orientación, vistas domiciliarias, formación de grupos en redes sociales con padres de familia, seguimiento puntual de los alumnos en riesgo de abandono.

Page 27: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

LINEA DE ACCION Valores

ACTIVIDADESCONSIDERANDO LOS PROYECTOS PRIORITARIOS ALINEAMOS LAS ACTIVIDADES

CON MATERIAS A TRAVÉS DE LOS CUERPOS COLEGIADOS

CONSTRUYE T En vinculación con los Orientadores se realizó el cronograma y asignación de las diferentes actividades de Construye T para cada una de las materias de los tes grados y en ambos turnos, entregando un reporte mensual con las evidencias del trabajo realizado, todas as actividades están integradas en la Planeación Docente.

Page 28: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

LINEA DE ACCION Valores

ACTIVIDADESCONSIDERANDO LOS PROYECTOS PRIORITARIOS ALINEAMOS LAS ACTIVIDADES

CON MATERIAS A TRAVÉS DE LOS CUERPOS COLEGIADOS

Mediación Escolar Se llevo a cabo el Taller de sensibilización entre padres e hijos impartido el Lic. David Oliva de la A.C Por la Vida, como resultado del trabajo se realizaron carteles y Trípticos con los estudiantes con los siguientes temas:Ambiente de paz, Paz y convivencia, Mediación

Page 29: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

LINEA DE ACCION Valores

ACTIVIDADESCONSIDERANDO LOS PROYECTOS PRIORITARIOS ALINEAMOS LAS ACTIVIDADES

CON MATERIAS A TRAVÉS DE LOS CUERPOS COLEGIADOS

Equidad de Género Se reconoció el trabajo de la mujer celebrándola con un recital musical por nuestros alumnos del taller de música, donde nos acompañaron madres de familia y maestras de nuestra institución, vía internet se compartió una conferencia respecto al papel de la mujer en el siglo XXI. A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones y equidad de género siendo una mamá enfermera, trabajadora en ese Instituto quien dicto dichas platicas.

Page 30: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

LINEA DE ACCION Valores

ACTIVIDADESCONSIDERANDO LOS PROYECTOS PRIORITARIOS ALINEAMOS LAS ACTIVIDADES

CON MATERIAS A TRAVÉS DE LOS CUERPOS COLEGIADOS

Convivencia Escolar Presentación de una pastorela por el Taller de Teatro, Celebración Día de Muertos, Festival Navideño Festejo día del amor y la amistad, 2ª. Expo Orienta, Festejo Día del estudiante Encuentro de Talentos Juveniles, Encuentro Deportivo institucional Talleres: Teatro, Música, Ingles, Danza Moderna, Regional y Prehispánica, Ajedrez, Cubo Rubick, Voleibol, Basquetbol, Futbol , Futbol Americano, Atletismo, Box, Banda de Guerra, Dibujo, Meditación y Atletismo

Page 31: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

LINEA DE ACCIONRiesgos psicosociales

ACTIVIDADES

Sexualidad Pláticas de sexualidad con mujeres adolescentes impartidas por el Centro de Salud de la localidad, por parte del Municipio de Ecatepec se llevo a cabo el taller de mitos y realidades de mi sexualidad para los alumnos de primer gradoFeria de Sexualidad, organizado por la academia de ciencias experimentales y la asociación civil Yo quiero yo puedo, así como el Taller de prevención de Embarazo y Métodos anticonceptivos, todos los docentes tomamos el curso sobre prevención de embarazo para tener elementos y líneas de acción y atender situaciones de riesgo de nuestros alumnos

Page 32: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

LINEA DE ACCIONRiesgos psicosociales

ACTIVIDADES

Acoso Escolar La Universidad UNIVER MILENIUM con especialistas se impartieron Pláticas de riesgos en las redes sociales para los Padres de Familia. La comunidad internacional sobre la Trata de blancas y la Universidad La SALLE dictaron la Conferencia Magistral Trata de blancas para toda la comunidad escolar y padres de Familia. Para los alumnos por parte de GESIP se impartió la plática sobre riesgos en las redes sociales.

Page 33: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

LINEA DE ACCIONRiesgos

psicosociales

ACTIVIDADES

Adicciones Aplicación de tamizaje por parte del CAPA una vez que se entregaron los resultados se canalizaronalumnos a sesiones con los psicólogos del Centro de atención, de igual forma se impartió una plática sobre Alcohólicos Anónimos Taller impartido por la asociación Yo quiero Yo puedo sobre Prevención de adicciones. Se gestionó el Operativo Mochila Segura y los elementos de Seguridad Pública Municipal, desarrollaron activación física con los alumnos e impartieron la platica llamada ”Dónde aprende mi hijo a ser violento”

Page 34: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

LINEA DE ACCION Escuela para padres

ACTIVIDADES

Temas acorde a nuestro contexto Reunión informativa sobre normatividad e informaciones académicas y disciplinarias de los alumnos. Pláticas sobre “Comunicación asertiva” “Ahuyentándolos de casa” “Adicciones y la familia” por parte de la UNIVERSIDAD MILENIUM. El área de Orientación trabajo en reuniones con padres y alumnos la red familiar mexiquense atendiendo los temas de violencia en el noviazgo, amores que matan y adiciones y autoestima

Page 35: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

ACTIVIDADES DE APOYO A LA NO DESERCIÓN

Con el programa de tutorías se dio seguimiento de estudiantes, se

continuo con la semana de recuperación, se fortaleció el programa de

formación de líderes juveniles con la elección de jefes de grupo,

conformación del Comité Estudiantil y del Comité de Protección Civil, se

detectaron liderazgos con el Programa de Ciudadanía Digital impartido

durante todo el primer semestre a los alumnos de segundo grado por

GESIP. Se realizo la difusión de becas contra el abandono escolar, de

permanencia, de madres solteras y se hicieron las gestiones necesarias

ante la autoridades municipales para la Beca al Extranjero, donde una

de nuestras alumnas resulto beneficiada, la Universidad Milenium

impartió platicas sobre Resiliencia, Proyecta tu vida, Autoestima.

Se impartió una platica enfocada al ingreso a nivel superior por parte de

ex alumnas.

Se llevo a cabo la 2ª. Feria de Expo Orienta, donde participaron 30

Escuelas de Nivel Superior, además se hizo la invitación a Escuelas

Preparatorias de la zona y de la localidad.

Page 36: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

Acciones para promover la Permanencia con el apoyo de Padres de Familia

Reunión de inicio de semestre con padres de familia para dar a conocer las escalas evaluativas de cada uno de las Materias, organización y forma de trabajo.

Semana propedéutica con los alumnos de nuevo ingreso para promover la identidad institucional.

A través de Orientación se da seguimiento académico individualizado y la aplicación de instrumentos psicopedagógicos para la elaboración del diagnóstico, mismo que se construye y comparte en los cuerpos colegiados.

Jornada de acompañamiento académico Fase intensiva y Ordinaria para establecer líneas de trabajo y metas que permitan el desarrollo de competencias de los alumnos.

Page 37: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

ACCIONES PARA PROMOVER LA PERMANENCIA Y ATENDER LOS INDICADORES ACADÉMICOS

• Los docentes tomaron diferentes curos para atender el desarrollo de competencias docentes y mejorar su practica profesional todos tomaron el curso de Construye T, de Prevención de Embarazo, cursos que oferta la COSDAC , tomaron asesoría para Evaluación del Desempeño y de permanencia y a propuesta del cuerpo colegiado se realizaron las observaciones áulicas en pares mismas que permitieron retroalimentar el trabajo docente entre pares y así mejorar su práctica docente.

• Con la organización de la planta docente se llevo a cabo la Mañana deportiva para todos nuestros alumnos en el Deportivo Sierra Hermosa, resultando una actividad organizada, de convivencia , fortaleciendo así valores como la responsabilidad, solidaridad y el respeto.

• El 100% de nuestros alumnos están afiliados al IMSS, con el registro patronal correspondiente

Page 38: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones
Page 39: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

• EI INE impartió pláticas para los alumnos respecto a la responsabilidad civil y la importancia del voto.

Page 40: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

ACCIONES PARA PROMOVER LA PERMANENCIA Y ATENDER LOS INDICADORES ACADÉMICOS

Con los diferentes campos disciplinares los alumnos participaron en la Olimpiada Química, la Feria de la sexualidad, la Feria de innovación,

Consolidación de los Talleres : Teatro, Música,Ingles, Danza Prehispánica, Danza Moderna, Danza Regional, Basquetbol, Voleibol, Futbol, Futbol Americano, Box, Ajedrez, Cubo Rubick, Rompecabezas ,Dibujo, Meditación Y Atletismo.

Se gestionó el Curso de Protección Civil para los alumnos y docentes que conforman el comité de Protección Civil de la Escuela, derivado de los siniestros naturales se han llevado a cabo simulacros mensuales, protegiendo siempre la integridad de toda la comunidad escolar

Page 41: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

NP TALLER NP TALLER RESPONSABLES

01 MUSICA 11 AJEDREZ María Fernanda Cortes Sierra Ex alumna

Ricardo Rodríguez y Josué de la Escuela de Bellas Artes

Padres de familia Sra. María y Ricardo

Alumnos y docentes de la Institución

02 TEATRO 12 CUBO RUBICK

03 DANZA MODERNA 13 ROMPECABEZAS

04 DANZA REGIONAL 14 DIBUJO

05 DANZA PREHISPANICA 15 MEDITACION

06 FUTBOL 16 INGLES

07 FUTBOL AMERICANO 17 BANDA DE GUERRA

08 BASQUETBOL 18 CORO

09 BOX 19 ATLETISMO

10 VOLEIBOL

Page 42: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

NP TALLER ACTIVIDAD INST.

01 BasquetbolFutbol

Convivencia deportiva con la Preparatoria Núm. 94

Escuela Preparatoria Oficial Núm. 125

02 Voleibol Convivencia Deportiva con la Preparatoria Núm. 118

Escuela Preparatoria Oficial Núm. 118

03 BasquetbolFutbolVoleibol

Convivencia deportiva con la anexa la Normal de Ecatepec

PANE

04 Futbol Participación en el campeonato estatal de CONADEMS

UACH

05 Banda de Guerra Presentación de Banda de Guerra Escuela Primaria Tierra y LibertadEscuela Primaria José Vasconcelos

06 Danza folclórica Presentación de Danza folclórica y danza prehispánica

Expo Otomí Tepehua, Hidalgo

07 Danza prehispánica Presentación de inicio de la Primavera Presentación Día de muertos

Escuela Preparatoria Oficial Núm. 125

08 Música Encuentro cultural de la EBAE Escuela de Bellas Artes de Ecatepec

09 Música Presentación de Música para las mamás Y Docente

Escuela Preparatoria Oficial Núm. 125

Page 43: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

77,50%

78,00%

78,50%

79,00%

79,50%

80,00%

80,50%

81,00%

81,50%

82,00%

2016-2017 2017-2018

Aprobación T.M.

81,62%

79,13%

69,50%

70,00%

70,50%

71,00%

71,50%

72,00%

72,50%

73,00%

73,50%

74,00%

2016-2017 2017-2018

Aprobacion

71,00%

74,00%

Aprobacion T. V.

Como resultado, de todas las actividades y acciones tomadas, restructuración de metas, análisis de indicadores por parte del trabajo colegiado nuestro índice de aprobación en el turno matutino bajo 2.49 décimas, considerando que uno de los factores que incide es el ausentismo y la condición de los 5 puntos que tiene por normatividad, sin embargo en el turno vespertino pudimos incrementar tres décimas, aún considerando la problemática y condición arriba mencionadas.

Page 44: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

7,6

7,65

7,7

7,75

7,8

7,85

7,9

2016-2017 2017-2018

Aprovechamiento

7,7

7,9

Aprovechamiento T.M.

7,2

7,25

7,3

7,35

7,4

7,45

7,5

2016-2017 2017-2018

Aprovechamiento TV

7,3

7,5

Aprovechamiento T V

En el Plan de Mejora Continua se establecieron como metas incrementar dos décimas porcentuales de aprovechamiento, meta que se logro .

Page 45: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones
Page 46: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones
Page 47: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones
Page 48: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

Respecto a las metas planteadas en el Plan Institucional se considera que se han fomentado las relaciones tanto académicas y personales existiendo mayor integración. • Se han fortalecido los valores en las relaciones humanas tanto con los alumnos como con los

profesores. • Se ha fomentado la identidad institucional y ha mejorado la comunicación entre los

estudiantes y los profesores. Seguimos formando mejores seres humanos.

Consideramos tener como prioridad seguir incrementando el aprovechamiento de los alumnos, disminuir aún mas el índice de deserción, atender las problemáticas de comprensión lectora y matemáticas principalmente con los van a cursar tercer semestre con prospectiva al 2020 ya que les corresponde ser evaluados por la prueba PLANEA, por lo tanto debemos dar seguimiento, atención y continuidad a las actividades, proyectos transversales y talleres.

Page 49: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

Total de alumnos inscritos 2015-2016 primer grado septiembre 2015

Numero de alumnos dados de alta en la generación 2015-2018 en el transcurso de los 3 grados

Numero de alumnos que concluyeron sus estudios julio 2018 eficiencia terminal 2015-2018

Porcentaje

Turno matutino

121 23 87 71.3

Turno vespertino

123 24 55 44.7

Page 50: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

Tipo de beca mujeres hombres total

abandono 29 29 58

permanencia 11 9 20

ingreso 0 1 1

excelencia 0 0 0

prospera 69 42 111

Page 51: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

Durante este ciclo escolar se ha consolidado la vinculación que tenemos con las diferentes Instituciones de Educación Superior, que nos ofertan platicas, talleres y conferencias para nuestros alumnos, asociaciones como YO QUIERO YO PUEDO, NO A LA TRATA DE BLANCAS, GESIP que tenemos casi tres años trabajando con ellos y somos escuela muestra de muchos de sus proyectos, el CENTRO DE SALUD, CAPA, ESCUELA DE BELLAS ARTES DE ECATEPEC, MUNICIPIO DE ECATEPEC.

Page 52: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones
Page 53: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

Se llevaron a cabo proyectos transversales que definen las líneas de trabajo como propuesta de los mismos docentes, se

mejora el ambiente de trabajo; el compromiso docente se hace evidente, los procesos académicos se optimizan, se da seguimiento y

acompañamiento al trabajo de alumnos y maestros. Como parte de las competencias directivas se considera un tema fundamental el

trabajo colegiado y que a partir de ello se propicien comunidades de aprendizaje y ambientes apropiados, por lo que la formación

continua como parte de nuestra responsabilidad está vinculada al trabajo colaborativo y la retroalimentación entre pares, pues parte

del supuesto de que las escuelas constituyen comunidades de aprendizaje en las que los docentes estudian, enseñan, observan y se

apoyan entre sí de ahí la propuesta para las observaciones áulicas entre pares.

En las Jornadas de acompañamiento se realiza la matriz FODA y se evalúa el trabajo colegiado, resultado de esta evaluación

y autoevaluación se toman decisiones para el mejoramiento del trabajo dentro del aula y atender los tres ejes prioritarios de cuerpos

colegiados.

Page 54: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

Docentes ambos turnos

Orientadores ambos turnos

Directivos % Titulación Maestría Certificación Profordems

Prelados 2014 2015

2016

32 6 3 98% 55% 18

Nombre del docente

Perfil profesional Asignaturas/Horas Actividades de profesionalización

PUENTE RAMIREZ MIRNA ALEJANDRA

PSICOLOGÍA ORIENTACIÓN

COSDAC, TALLERES, CONFERENCIAS, FOROSCURSOS SMSEM

RÍOS ESPINOSA NAXHIELY

PSICOLOGÍA ORIENTACIÓN

VÁZQUEZ MORALES LAURA VICTORIA

PSICOLOGÍA ORIENTACIÓN

PALOMINO LUNA ARIADNE

PSICOLOGÍA ORIENTACIÓN

LÓPEZ GONZÁLEZ JOSÉ PABLO BRUNO

PSICOLOGÍA ORIENTACIÓN

GARDUÑO UMBRAL ADRIANA

PSICOLOGÍA ORIENTACIÓN

Page 55: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

Nombre del docente Perfil profesional Asignaturas/Horas Actividades de profesionalización

BARRERA CORTINA MARÍA GUADALUPE

LIC. EN EDUCACION PROYECTOS INSTITUCIONALES ECONOMIA

COSDAC, TALLERES, CONFERENCIAS, FOROSCURSOS SMSEM

CORNEJO HERNANDEZ OLIVIA QUIMICOFARMACEUTICA BIOLOGA

QUIMICA, BIOLOGÍA,GEOGRAFIA, INNOVACIÓN, SALUD INTEGRAL

FLORES RAMÍREZ ARTURO MISAEL

PSICOLOGÍA HABILIDADES BASICAS, CREATIVIDAD, TOMA DE DECISIONES

FRAGOSO SANDOVAL MARGARITO

INGENIERIA MECANICOELECTRICISTA

ALGEBRA, FISICA

FRAGOSO VILLANUEVA TERESA

TECNICO INTERPRETE TRADUCTOR

INGLES, PROYECTOS INSTITUCIONALES

GARCÍA ELIZALDE MARÍA TERESA

PEDAGOGIA GESTION DEL CONOCIMIENTO, INNOVACION

GARCÍA TALAVERA VERÓNICA ECONOMIA LOGICA, RAZONAMIENTO

COMPLEJO

GONZÁLEZ CERÓN FRANCISCO LIC. EN FISICA FISICA

Page 56: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

Nombre del docente Perfil profesional Asignaturas/Horas Actividades de profesionalización

GONZÁLEZ JIMÉNEZ ADRIANA INFORMATICA ADMINISTRATIVA INFORMATICA Y COMPUTACION

COSDAC, TALLERES, CONFERENCIAS, FOROSCURSOS SMSEM

JIMÉNEZ ARREOLA CLAUDIA ESTELA

INGENIERA EN SISTEMASCOMPUTACIONALES

TRIGONOMETRIA PROBABILIDAD YESTADISTICA

HERNANDEZ MURILLO VICTOR ENSEÑANZA MUSICAL TALLER DE CORO

LEÓN SILVA MARÍA AIDÉECONOMIA PROYECTOS INSTITUCIONALES

PROBABILIDAD Y ESTADISTICA

LUNA HERNÁNDEZ EZEQUIEL SISTEMAS COMPUTACIONALES INFORMATICA Y COMPUTACION

MONARREZ ROJAS ALFREDO DISEÑO GRAFICO APRECIACION ARTISITCA

CREATIVIDAD

PALAU DÍAZ AMERICA PAMELA OPTOMETRISTA INGLES

PARDO MEZA JOSÉ JUANDERECHO HISTORIA, DERECHO ESTRUCTURA

POLITICA

PERUSQUÍA SÁNCHEZ GUADALUPELIC. EN EDUCACION MEDIA COMPRENSION LECTORA

LITERATURA

RAMÍREZ DOMÍNGUEZ KARLA INGENIERIA INDUSTRIAL CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL

Page 57: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

Nombre del docente Perfil profesional Asignaturas/Horas Actividades de profesionalización

REQUENES MALDONADO KARLA YOLANDA

COMUNICACIÓN SOCIAL COMPRENSION LECTORA Y REDACCIÓN

COSDAC, TALLERES, CONFERENCIAS, FOROSCURSOS SMSEM

REQUENES MALDONADO CARLOS FRANCISCO

NORMALISTA TALLER DE TEATRO

RODRÍGUEZ ROA ZENÓN COMUNICACIÓN METODOS Y PENSAMIENTO CRITICO

RUÍZ GARCÍA VIRIDIANAINGENIERIA INDUSTRIAL PENSAMIENTO ALGEBRAICO,

TRIGONOMETRIA

SALAZAR ABASCAL JUANLIC. EN EDUCACION FISICA CIENCIA CONTEMPORANEA

BIOLOGIA HUMANA

SALINAS RODRÍGUEZ JOSÉ LUISDERECHO ETIMOLOGIAS ANTROPOLOGIA

COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD

SALINAS RODRÍGUEZ MIGUEL ÁNGEL LIC. HISTORIA LITERATURA TOMA DE DECISIONES

SÁNCHEZ MONTOYA KARINA TURISMO INGLES

SANTANDER DÁVILA MYRIAM YANELLI INGENIERIA BIOQUIMICA QUIMICA

SILVA RODRÍGUEZ JOSÉ MARGARITO MAESTRIA EN EDUCACION FILOSOFIA ESTRUCTURA POLITICA ETICA

SUAREZ CHAVEZ VERONICA LIC. TURISMO INGLES

TORRES ISLAS ROBERTO ALONSO DERECHO ETIMOLOGIAS LOGICA

TUN CAUICH LUCIO LIC. AGRONOMO GEOMETRIA CALCULO

XICOTENCATL GÓMEZ AUREA CAROLINA PEDAGOGIA FILOSOFIA ETICA

Page 58: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

Personal administrativo

YOLANDA CRUZ CHAVEZSECRETARIA TURNO VESPERTINO CONTROL ESCOLAR

APOYO ADMINISTRATIVO

SALINAS RESENDIZ NAYELLISECRETARIA TURNO MATUTINO CONTROL ESCOLAR APOYO

ACADÉMICO

SIERRA ROSALES MARICELA SECRETARIA AMBOS TURNOS ATENCION DE BECAS APOYO

DIRECCION ESCOLAR

SIERRA ROSALES SANDRABIBLIOTECARIA AMBOS TURNOS ATENCION Y APOYO CENTRO

DE COMPUTO Y BIBLIOTECA

TAPIA OLVERA ROBERTOTRABAJADOR MANUAL AMBOS TURNOS APOYO Y MANTENIMIENTO DE

INFRAESTRUCTURA

FRAGOSO ROMO FRANCISCOTRABAJADORA MANUAL TURNO MATUTINO LIMPIEZA DE AULAS Y AREAS

COMUNIES

ESPINO RECENDIZ ESTEBANTRABAJADOR MANUAL TURNO VESPERTINO LIMPIEZA DE AULAS Y AREAS

COMUNES

GARCIA JIMENEZ JOSE GUADALUPEVELADOR VIGILAR Y REPORTAR

INCIDENCIAS

Page 59: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

La institución cuenta con tres edificios que albergan seis aulas, Dirección, subdirección académica y administrativa, aula inteligente, laboratorio de cómputo, dos aulas de talleres, papelería, tienda escolar, dos módulos sanitarios uno para alumnas y otro para alumnos.Después del sismo registrado en septiembre de 2017, la institución no tuvo daños estructurales, sin embargo tuvimos que esperar los dictámenes de protección civil para recibir a nuestros alumnos cuidando su integridad así como la de los docentes y personal administrativo. Al no tener una respuesta pronta por esta contingencia, se contrato un perito ingeniero civil que realizo la revisión de toda la estructura de la escuela validando que no teníamos afectaciones. Actualmente con el apoyo de la Dirección de tenencia de la tierra del municipio de Ecatepec, estamos gestionando la escrituración del terreno que ocupa la institución.

Page 60: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones
Page 61: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

Esta dirección estuvo gestionando con las diferentes autoridades municipales para el apoyo a la infraestructura de la institución, de igual forma se entregaron oficios al IMIFE para gestionar la barda perimetral, laboratorio de Ciencias, canchas deportivas, al respecto de estos oficios nos entregaron una respuesta no favorable.

Page 62: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones
Page 63: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

• La institución no recibe ningún tipo de recurso federal ni estatal

• Los recursos propios o autogenerados se recibieron mediante lasinscripciones e ingresos por regularizaciones.

• Para el control y transparencia a la gestión financiera, se llevan a cabocortes de caja bimestrales bajo la supervisión de la Unidad deIngresos quien regula y verifica lo especificado en el punto anterior.

• La institución cuenta con un rezago en la entrega de informesfinancieros, sin embargo en este último semestre se han podidosubsanar hasta 2 ciclos escolares, continuamos con la responsabilidadde concluir con la totalidad de dichos informes.

Page 64: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

total

Saldo inicial ciclo escolar 2017-2018 Egresos del ciclo escolar por concepto de:

Julio- Agosto de 2017 $ 31.612,69 $31.612,69 Gratificaciones $ 420.768,00

Ingresos del ciclo escolar por concepto de: Papeleria, articulos y enseres de oficina, viáticos, Transportación alumnos

Inscripciones 1030 alumnos por 866 $891.930,00 Materiales de construcción, articulos de mantenimiento, $ 594.169,55

Exámenes Extraordinarios 349 extras por 135 costo de examen $47.115,00 Artículos y enseres de limpieza

Certificados 138 con un costo de 215 $29.670,00 Compra y mantenimineto de equipos de cómputo

Tienda escolar $44.000,00 Gastos de eventos de ceremonias oficiales, página web mantenimiento

Papelería $4.500,00 Consumilbles para area administrativa, artículos deportivos

Constancias $2.000,00 Insumos, reparación, mantenimiento y rehabilitacion de edificio

Credenciales $2.500,00

Total de egresos del ciclo escolar $1.021.715,00 Total de egresos del ciclo escolar 2017-2018 $ 1.014.937,55

Total de egresos mas saldo inicial $1.053.327,69 Saldo final del ciclo escolar junio 2018 $ 38.390,14

Resumen financiero ciclo escolar 2017-2018

Page 65: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones
Page 66: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

• Los recursos mencionados se destinan a cubrir los sueldos y salarios del personalmanual y administrativo, el mantenimiento y reparación de los edificios, serviciossanitarios para alumnos y maestros, instalaciones eléctricas, remozamiento deáreas verdes y deportivas, así como para el equipamiento de los espacios áulicosy del área de servicios escolares, papelería, insumos, reconocimientos, uniformesdeportivos, material para los talleres, gratificaciones para los responsables de lostalleres, adquisición y mantenimiento a equipos de computo, servicios básicos,construcción de mesas de jardín, adquisición de equipo contra incendios,transportación y viáticos de alumnos.

• Adaptación y puesta en función de rampas y barandales para discapacitados,cabe mencionar que con el pasado sismo se invirtió en peritajes y dictámenespara garantizar la seguridad y el funcionamiento de los edificios escolares lo quenos permitió la reincorporación a las actividades en tan solo 13 días.

Page 67: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones
Page 68: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

• Creación y mantenimiento de la Página Web, adquisición de repetidores de señal, proyectores y equipo de video. Nodos de redes y aparatos de comunicación.

• Adquisición de alarma sísmica

• Elaboración y adquisición de equipo especial para el taller de box

• Se termino el sanitario para maestras y maestros

• Se adquirió pintura

Como punto importante es necesario mencionar que la escuela recibe alumnos de otras instituciones de nivel técnico y superior, para cubrir sus prácticas profesionales y servicio social, alumnos que nos apoyan en la parte administrativa, académica y de mantenimiento de infraestructura, equipamiento y conectividad.

Page 69: Informe de actividades y rendición de cuentas Ciclo ... · A través de la vinculación con el Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE se impartieron pláticas sobre adiciones

Atentamente Mtra. Marisela Mora Rojas

Directora escolar

Agradezco la oportunidad a todos los docentes por permitirme trabajar a su lado creo quealineamos la ruta para ir hacia un mismo camino, tenemos el mismo fin y refirmamos nuestrocompromiso y profesionalismo en pro de nuestros alumnos.A los padres de familia, por depositar su confianza en nosotros y ser su decisión educativa, alpersonal administrativo y manual por su trabajo, entrega y paciencia para dar siempre la mejoratención para todos.

A mi Subdirectora y a mi Secretario Escolar por compartir esta aventura llamada 125.

Somos guerreros !!!!

Gracias.