informe de actividades de la cnpj xl-091018€¦ · alberto elías beltrán ... a saber: reunión...

75
www.cnpj.gob.mx INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA Junio- octubre 2018

Upload: others

Post on 11-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

www.cnpj .gob.mx

INFORME DE

ACTIVIDADES DE LA

CONFERENCIA

NACIONAL DE

PROCURACIÓN DE

JUSTICIA

Junio- octubre 2018

Page 2: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

1

www.cnpj .gob.mx

Directorio

Lic. Alberto Elías Beltrán

Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, en suplencia del Procurador General de la República y del

Presidente de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia

Mtro. Jesús Figueroa Ortega Fiscal General del Estado de Aguascalientes

Mtra. Perla del Socorro Ibarra Leyva

Procuradora General de Justicia del Estado de Baja California

Lic. Daniel de la Rosa Anaya Procurador General de Justicia del Estado de Baja California Sur

Dr. Juan Manuel Herrera Campos

Fiscal General del Estado de Campeche

Dr. Raciel López Salazar Fiscal General del Estado de Chiapas

Mtro. César Augusto Peniche Espejel

Fiscal General del Estado de Chihuahua

Mtro. Edmundo Porfirio Garrido Osorio Procurador General de Justicia de la Ciudad de México

Dr. Gerardo Márquez Guevara

Fiscal General del Estado de Coahuila

Lic. Gabriel Verduzco Rodríguez Fiscal General del Estado de Colima

Lcda. Ruth Medina Alemán

Fiscal General del Estado de Durango

Mtro. Carlos Zamarripa Aguirre Procurador General de Justicia del Estado de Guanajuato

Mtro. Jorge Zuriel de los Santos Barrila

Fiscalía General del Estado de Guerrero

Page 3: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

2

www.cnpj .gob.mx

Lic. Raúl Arroyo González Procurador General de Justicia del Estado de Hidalgo

Lcda. Marisela Gómez Cobos

Encargada de Despacho de la Fiscalía General del Estado de Jalisco

Lic. Alejandro Jaime Gómez Sánchez Fiscal General de Justicia del Estado de México

Mtro. José Martín Godoy Castro

Procurador General de Justicia del Estado de Michoacán

Lic. Uriel Carmona Gándara Fiscal General del Estado de Morelos

Lic. Petronilo Díaz Ponce Medrano

Fiscal General del Estado de Nayarit

Lic. Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez Fiscal General de Justicia del Estado de Nuevo León

Dr. Rubén Vasconcelos Méndez

Fiscal General del Estado de Oaxaca

Dr. Gilberto Higuera Bernal Encargado de Despacho de la Fiscalía General del Estado de Puebla

Mtro. Alejandro Echeverría Cornejo

Fiscal General del Estado de Querétaro

Lic. Gustavo Salas Salgado Fiscal General Interino del Estado de Quintana Roo

Mtro. Federico Arturo Garza Herrera

Fiscal General del Estado de San Luis Potosí

Dr. Juan José Ríos Estavillo Fiscal General del Estado de Sinaloa

Lic. Aurelio Cuevas Altamirano

Encargado de Despacho de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora

Dr. Fernando Valenzuela Pernas Fiscal General del Estado de Tabasco

Page 4: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

3

www.cnpj .gob.mx

Dr. Irving Barrios Mojica Procurador General de Justicia del Estado de Tamaulipas

Mtro. José Antonio Aquiahuatl Sánchez

Procurador General de Justicia del Estado de Tlaxcala

Lic. Jorge Winckler Ortiz Fiscal General del Estado de Veracruz

Mtro. Ariel Francisco Aldecua Kuk

Fiscal General del Estado de Yucatán

Dr. Francisco José Murillo Ruiseco Fiscal General de Justicia del Estado de Zacatecas

C. Gral. Bgda. J.M. y Lic. Jesús Gabriel López Benítez

Fiscal General de Justicia Militar

Dra. Leticia Catalina Soto Acosta Secretaria Técnica de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia

Page 5: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

4

www.cnpj .gob.mx

CONTENIDO

1. JUSTIFICACIÓN ............................................................................................... 5 

2. REUNIONES ....................................................................................................... 6 

3. PRINCIPALES LOGROS .................................................................................. 9 

4. NUMERALIA ..................................................................................................... 11 

5. ACUERDOS ALCANZADOS EN EL PERIODO ................................................ 12 

6. SEGUIMIENTO A COMPROMISOS ......................................................... 58 

Page 6: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

5

www.cnpj .gob.mx

JUSTIFICACIÓN

Los antecedentes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ) datan de mediados

del siglo XX; sin embargo, adquirió la forma que hoy conocemos tras la celebración en 1993 de los

Convenios de Colaboración Interprocuradurías y de la reforma de 2008 al artículo 21

constitucional, que establece la coordinación obligatoria entre el Ministerio Público y las

instituciones policiales de los tres órdenes de gobierno.

En ese contexto, la CNPJ es un órgano colegiado que forma parte del Sistema Nacional de Seguridad

Pública (SNSP). Se integra por las y los procuradores y fiscales de las entidades federativas la

República, y es presidido por el titular de la Procuraduría General de la República.

Desde su origen, la Conferencia ha tomado como base el trabajo articulado bajo esquemas de

colaboración y corresponsabilidad entre todos sus miembros. Además, tiene el objetivo de generar

y dar seguimiento a las estrategias, acciones y políticas necesarias para el combate a la

delincuencia, la investigación del delito y la seguridad jurídica.

En el presente informe, el Secretariado Técnico de la Conferencia Nacional de Procuración de

Justicia rinde cuentas sobre las actividades realizadas durante el período que comprende de junio a

octubre 2018. Ello, de conformidad al artículo 70 de los Estatutos de la Conferencia Nacional de

Procuración de Justicia, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 23 de octubre de 2009.

Ahora bien, los trabajos desarrollados por las instancias de procuración de justicia del país durante

el segundo semestre de 2018, se han enfocado al estudio y análisis de los temas mandatados en

el marco de la XXXIX Asamblea Plenaria, en apego a las facultades dispuestas en la Ley General del

Sistema Nacional de Seguridad Pública y los Estatutos de este órgano colegiado. Asimismo, las

actividades realizadas durante este período, dan cumplimiento a las instrucciones del Consejo

Nacional de Seguridad Pública, así como a la Agenda Nacional en Procuración de Justicia, decretada

por el Consejo de Coordinación de la CNPJ, en su Trigésima Sesión Ordinaria.

Page 7: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

6

www.cnpj .gob.mx

REUNIONES

En el período que se informa, las instancias de procuración de justicia que conforman la CNPJ realizaron 11 reuniones de trabajo. Las cuales se describen a continuación en orden cronológico:

2ª Sesión Ordinaria de la Zona Centro 2018 de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia. 14 de septiembre de 2018. Sede: Ciudad de México.

XXXIX Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia. 21 y22 de junio de 2018. Sede: Acapulco, Guerrero.

II Sesión Extraordinaria de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia. 10 al 13 de julio de 2018. Sede: Medios electrónicos.

2ª Sesión Ordinaria 2018 de la Zona Occidente de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia. 17 de agosto de 2018. Sede: Querétaro, Querétaro.

2ª Sesión Ordinaria 2018 de las Zonas Noreste y Noroeste de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia. 24 de agosto de 2018. Sede: Zacatecas, Zacatecas.

Reunión Nacional de Enlaces y Fiscales de Élite en Litigación Estratégica en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio. 3 de septiembre de 2018. Sede: Ciudad de México.

Segunda Reunión Ordinaria 2018 del Comité Técnico Especializado de Información de Procuración de Justicia. 4 de septiembre de 2018. Sede: Ciudad de México.

Page 8: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

7

www.cnpj .gob.mx

Las reuniones, fueron desarrolladas de conformidad a las disposiciones aprobadas por las y los procuradores y fiscales del país, quienes además definieron la agenda temática analizada y realizaron diversas aportaciones durante el periodo en mención.

Cabe destacar que, durante el periodo de actividades, las y los miembros de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, reforzaron su compromiso por la instrumentación de estrategias coordinadas y articuladas en fomento de la mejora del Sistema de Procuración de Justicia, la defensa del Estado de Derecho y la consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

La realización del segundo ciclo de Sesiones Ordinarias 2018 de las distintas Zonas que conforman la CNPJ, fue posible gracias a la disposición y colaboración de las y los siguientes servidores públicos de las instancias de procuración de justicia del país y de la Procuraduría General de la República, a saber:

Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la Reforma Constitucional en materia de legislación penal y de Delincuencia Organizada única, y la Ley Nacional contra Delincuencia Organizada. 17, 18, 24, 25, 26 y 27 de septiembre de 2018. Sede: Ciudad de México.

2ª Sesión Ordinaria 2018 de la Zona Sureste de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia. 28 de septiembre de 2018. Sede: Ciudad de México.

24ª Reunión Nacional del Grupo de Planeación y Análisis Estratégico Contra el Secuestro. 5 de octubre de 2018. Sede: Ciudad de México.

30ª Sesión Ordinaria del Consejo de Coordinación de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia. 3 de octubre de 2018. Sede: Ciudad de México.

Page 9: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

8

www.cnpj .gob.mx

De la misma manera, se reconoce a las y los procuradores y fiscales que manifestaron su deseo por ser anfitriones de las reuniones del primer ciclo de Sesiones Ordinarias 2019 de las Zonas de la CNPJ:

Procuraduría General de la

República

Lic. Alberto Elías Beltrán

Anfitrión

Zona Centro

Fiscalía General del Estado de Querétaro

Mtro. Alejandro Echeverría

Cornejo

Anfitrión

Zona Occidente

Fiscalía General de Justicia del Estado

de Zacatecas

Dr. Francisco José Murillo

Ruiseco

Anfitrión

Zonas Noreste y Noroeste

Procuraduría General de la

República

Lic. Alberto Elías Beltrán

Anfitrión

Zona Sureste

Fiscalía General de Justicia del Estado de

México

Lic. Alejandro Jaime Gómez

Sánchez

Anfitrión

Zona Centro

Fiscalía General del Estado de

Aguascalientes

Mtro. Jesús Figueroa Ortega

Anfitrión

Zona Occidente

Procuraduría General de Justicia del Estado

de Tamaulipas

Dr. Irving Barrios Mojica

Anfitrión

Zonas Noreste y Noroeste

Fiscalía General del Estado de Veracruz

Lic. Jorge Winckler

Ortiz

Anfitrión

Zona Sureste

Page 10: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

9

www.cnpj .gob.mx

PRINCIPALES LOGROS JUNIO - OCTUBRE 2018

1•En cumplimiento al acuerdo CNPJ/XXXIX/05/2018, se aprobó el"Protocolo Nacional de Investigación", a través de medios eletrónicos, el23 de julio de 2018 por parte de la CNPJ y será presentado para suaprobación en la próxima sesión del Consejo Nacional de SeguridadPública.

2•En seguimiento al acuerdo CNPJ/XXXIX/07/2018, se aprobó a través demedios electrónicos, el 25 de septiembre de 2018 el "Convenio para lacoordinación y cooperación entre los estados y la federación en elintercambio de información en materia de narcomenudeo".

3•En cumplimiento al acuerdo CNPJ/XXXIX/09/2018, se aprobó el"Convenio de Colaboración para la Operación del Registro Nacional deMecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal(RNMASC)", mismo que se publicó en la Normateca de la PGR.

4•En el marco de la XXXIX Asamblea Plenaria de la CNPJ, se aprobó medianteacuerdo CNPJ/XXXIX/10/2018 la Cartilla Anticorrupción elaborada porla Visitaduría General de la PGR para las instituciones integrantes de laCNPJ, a efecto de prevenir conductas ilícitas en las que pueden incurrir lasy los servidores públicos adscritos a estas instancias.

5•La Visitaduría General de la PGR presentó los Criterios para terminaciónpor remoción de agentes del Ministerio Público, Peritos y Policía Ministeriala los integrantes de la CNPJ y promovió la emisión de criterios en cada unade las instancias de procuración de justicia en el marco de sus respectivaslegislaciones.

6•En cumplimiento al acuerdo CNPJ/XXXIX/11/2018, se aprobó a través de medios electrónicos, el 4 de julio de 2018, la "Guía Técnica de Cadena de Custodia de Evidencia Digital".

Page 11: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

10

www.cnpj .gob.mx

7•En cumplimiento al acuerdo CNPJ/XXXIX/13/2018, se aprobó el"Protocolo Nacional de Uso Legítimo de la Fuerza". Se informó a laComisión Nacional de Seguridad Pública el 2 de julio de 2018 suaprobación.

8•En el marco de la XXXIX Asamblea Plenaria de la CNPJ, se aprobómediante acuerdo CNPJ/XXXIX/13/2018, el "Programa de FormaciónInicial (equivalente) para la Policía de Investigación en activo y el Curso deEspecialización para Agentes del Ministerio Público con enfoque en elSistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes".

9•En cumplimiento al acuerdo CNPJ/XXXIX/17/2018 se aprobaron los"Lineamientos Tecnológicos del Banco Nacional de datos Forenses y delRegistro Nacional de Personas fallecidas no Identificadas y noReclamadas", por medios electrónicos el 13 de agosto de 2018.

10

•En cumplimiento al acuerdo CNPJ/SE-II/1/2018 emanado de la II SesiónExtraordinaria de la Asamblea Plenaria de la CNPJ y en relación al acuerdoCNPJ/XXXIX/17/2018, se aprobó por medios electrónicos el"Protocolo Homologado de Investigación para los Delitos de DesapariciónForzada y Desaparición cometida por Particulares". Mismo que se publicóen la Normateca de la PGR y en el Diario Oficial de la Federación el 16 dejulio de 2018.

11

•Los integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia,con fundamento en el artículo 25, fracciones I y VIII de la Ley General delSistema Nacional de Seguridad Pública, y con el objeto de reconocer lafunción que desarrollan los ministerios públicos, tanto federales comolocales, así como su importancia en la consolidación del Sistema deJusticia Penal Acusatorio, mediante acuerdo CNPJ/XXXIX/24/2018inciso a) Día Nacional del Ministerio Público aprueban instituir el día22 de octubre como el “Día Nacional del Ministerio Público” publicado enel Diario Oficial de la Federación el 23 de julio de 2018.

Page 12: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

11

www.cnpj .gob.mx

NUMERALIA

Page 13: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

12

www.cnpj .gob.mx

ACUERDOS ALCANZADOS EN EL PERIODO

A continuación, se presentan de manera cronológica cada uno de los acuerdos alcanzados por las y los miembros de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, en el marco de sus reuniones:

XXXIX ASAMBLEA PLENARIA DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA

Acapulco, Guerrero, 21 y 22 de junio de 2018

1) CNPJ/XXXIX/01/2018.- ENTREGA Y APROBACIÓN DEL INFORME COMPRENDIDO DEL PERIODO DICIEMBRE 2017 – MAYO 2018. En cumplimiento a lo previsto por el artículo 70 de los Estatutos de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, la Asamblea Plenaria toma conocimiento y aprueba el informe que rinde el Secretariado Técnico, con motivo de las acciones realizadas por este órgano colegiado durante el periodo diciembre 2017 – mayo 2018. En tal sentido, se instruye remitirlo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública para atender la obligación legal correspondiente.

2) CNPJ/XXXIX/02/2018.- IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS DESAPARECIDAS Y NO LOCALIZADAS. En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, las y los procuradores y fiscales generales de justicia integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, acuerdan que en el ámbito de su competencia agilicen las acciones legislativas y/o administrativas necesarias, a efecto de aplicar los mecanismos de identificación que nos ha compartido el Fiscal de Guerrero, con la finalidad de que puedan ser utilizados en las instancias de procuración de justicia como una estrategia para continuar con el trabajo de identificación de personas extraviadas o no localizadas.

3) CNPJ/XXXIX/03/2018.- VOCERÍA DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA. Las y los integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia toman conocimiento de la propuesta realizada por el Director de Comunicación Social de la Procuraduría General de la República y actual vocero de dicho órgano colegiado, con la finalidad de que dicha función se rote entre la y los procuradores y fiscales Generales de Justicia de los estados que fungen como representantes de cada una de las zonas que integran este órgano colegiado. Para tales efectos las y los Procuradores y Fiscales Generales de Justicia integrantes de la Conferencia Nacional, acuerdan la designación del Fiscal General del Estado de Puebla como

Page 14: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

13

www.cnpj .gob.mx

vocero de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia para integrar y comunicar los mensajes institucionales sobre los asuntos abordados en la Conferencia, de tal manera que informe de manera sencilla a la sociedad. Finalmente, declaramos nuestra convicción con la protección de los Derechos Humanos de las víctimas y de sus familiares; en este sentido se propone emitir un pronunciamiento en relación a los criterios jurisdiccionales recientes que desde la perspectiva de las instancias de procuración de justicia invade facultades Constitucionales.

4) CNPJ/XXXIX/04/2018.- CENTRO DE APOYO DE PERSONAS EXTRAVIADAS Y AUSENTES. Las y los integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, toman conocimiento del proceso de fortalecimiento del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes presentado por el Procurador General de Justicia de la Ciudad de México; asimismo, de que pone a disposición de las instancias de procuración de justicia integrantes de esta Conferencia el modelo de operación del referido centro, así como el acompañamiento y asesoría necesarios que permitan replicarlo en las Procuradurías y Fiscalías Generales de Justicia que lo deseen.

5) CNPJ/XXXIX/05/2018.- PROTOCOLO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CON PREVISIONES SOBRE LA CARPETA DE INVESTIGACIÓN Y PRISIÓN PREVENTIVA JUSTIFICADA. En cumplimiento a lo ordenado por el Consejo Nacional de Seguridad Pública en su XLIII Sesión Ordinaria, las y los miembros de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, tienen por presentado y aprobado en lo general el Protocolo Nacional de Investigación presentado por la Procuraduría General de la República, en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el cual comprende la estandarización de criterios metodológicos, técnicos y procedimentales generales apropiados para ser aplicados por las instituciones de procuración de justicia del país durante la investigación de los delitos y en la formación y manejo de las carpetas de investigación. Asimismo, se acuerda que una vez aprobado en lo particular mediante votación electrónica, el Protocolo Nacional será presentado para su aprobación en la próxima sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública. Por otra parte, las y los titulares de las Procuradurías y Fiscalías Generales de Justicia de los estados, toman nota del tema presentado por el Subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, en relación a la prisión preventiva justificada y acuerdan realizar dentro de sus instancias de procuración de justicia un control y registro de las solicitudes de medidas cautelares, en particular, de prisión preventiva justificada, que permitan consolidar una estadística uniforme y que se pueda contrastar con el Poder Judicial.

6) CNPJ/XXXIX/06/2018.- EVALUACIÓN EN LA MEDICIÓN DEL SISTEMA ACUSATORIO

Y PRISIÓN PREVENTIVA PARA DELITOS QUE INCIDEN SUSTANCIALMENTE EN EL TEMA DE LA VIOLENCIA GENERALIZADA EN EL PAÍS. Las y los integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia tienen por presentada la propuesta del Fiscal General del Estado de San Luis Potosí, así como la información presentada por el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública respecto del modelo de evaluación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y quedan atentos a conocer el resultado del primer ejercicio de dicho modelo, toda vez que la existencia de los indicadores de evaluación del sistema, permitirá a las Procuradurías y Fiscalías Generales de

Page 15: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

14

www.cnpj .gob.mx

Justicia focalizar sus esfuerzos a cumplir con las metas estadísticas que permiten evaluar el Sistema de Justicia Penal en todos sus ámbitos desde la atención temprana hasta la ejecución. Asimismo, las y los titulares de las Procuradurías y Fiscalías Generales de Justicia de los Estados toman nota de las propuestas de reformas al segundo párrafo del artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como la propuesta de reformas al primer y tercer párrafo del artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales, respecto a delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa.

7) CNPJ/XXXIX/07/2018.- IMPORTANCIA DE LA MEJORA SISTEMÁTICA EN LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN PARA LA GENERACIÓN DE POLÍTICAS DE DROGAS. Las y los integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia acuerdan que los enlaces designados por cada Procuraduría y Fiscalía General de Justicia con la Oficina Nacional de Políticas de Drogas (ONPD) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), serán los responsables del intercambio de información estadística que conformará la Base Nacional de Narcomenudeo, misma que contribuirá a la identificación de conductas delictivas y su evolución. Para ello, les será proporcionado un usuario y contraseña específico para la consulta en tiempo real a los integrantes de la Conferencia, sobre eventos relacionados con el aseguramiento de drogas considerando aspectos generales, como detenciones, tipo de droga incautada, peso, modo de embalaje y forma de ocultamiento, precios de las droga, así como la caracterización física y química de los narcóticos y sustancias aseguradas y en su caso el envío de muestras a la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República para su análisis. Asimismo, se toma conocimiento del Proyecto de Convenio para la coordinación y cooperación entre los estados y la federación en el intercambio de información en materia de narcomenudeo, y se acuerda que sea enviado a través de la Secretaría Técnica a las instancias de procuración de justicia, a fin de que éste sea analizado y enriquecido con la finalidad de someter su aprobación a través de medios electrónicos. Para lograr la implementación exitosa de la Base Nacional de Narcomenudeo, la Oficina Nacional de Políticas de Drogas dará el acompañamiento necesario a los Enlaces designados por las instancias de procuración de justicia, a través de un Taller de Capacitación sobre las características y usos de la Base de Datos Nacional.

La Secretaría Técnica enviará a las instancias de procuración de justicia, los formularios de información para el diseño de indicadores cuantificables que permitan priorizar y focalizar la atención a la oferta y demanda de drogas, con la finalidad de intercambiar buenas prácticas a nivel nacional e internacional en materia de atención del delito de narcomenudeo. Finalmente, se toma conocimiento de la propuesta de establecer en coordinación con la Oficina Nacional de Políticas de Drogas, mesas de trabajo multidisciplinarias donde los enlaces serán los responsables de integrar los insumos necesarios para el diseño de un plan de acción, que contribuya de manera directa en la elaboración del Programa Nacional de Políticas de Drogas 2019-2024.

Page 16: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

15

www.cnpj .gob.mx

8) CNPJ/XXXIX/08/2018.- CONSIDERACIONES JURÍDICAS Y FINANCIERAS PARA UN

MEJOR FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES PROCURADORAS DE JUSTICIA EN EL PAÍS. Las y los Procuradores y Fiscales Generales de Justicia integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, toman conocimiento de la propuesta presentada por el Fiscal General de Justicia del Estado de Sonora con la finalidad de crear una comisión que analice impulsar un proyecto de reforma a la Ley de Amparo en su capítulo de suspensión. De igual manera, reformas al Código Nacional de Procedimientos Penales en materia de prueba anticipada, incorporación por lectura de prueba testimonial, entre otras.

Asimismo, se toma conocimiento sobre la propuesta de crear una comisión para analizar la pertinencia de impulsar reformas a las leyes hacendarias a efecto de que las Procuradurías y Fiscalías Generales reciban de manera directa los recursos y fondos federales asignados a las tareas que se encomiendan a estas instituciones.

9) CNPJ/XXXIX/09/2018.- CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA OPERACIÓN DEL REGISTRO NACIONAL DE MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MATERIA PENAL (RNMASC). En cumplimiento al acuerdo CNPJ/XXXVIII/16/2017, derivado de la XXXVIII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, las y los integrantes de este Órgano Colegiado tienen por presentado, analizado y aprobado el Convenio de Colaboración entre el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Procuraduría General de la República y las Procuradurías y Fiscalías Generales de las entidades federativas para la operación del Registro Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal (RNMASC), por lo que se procede a su firma.

10) CNPJ/XXXIX/10/2018.- CRITERIOS PARA TERMINACIÓN POR REMOCIÓN DE AGENTES DEL MINISTERIO PÚBLICO, PERITOS Y POLICÍA MINISTERIAL Y CARTILLA ANTICORRUPCIÓN PARA LAS PROCURADURÍAS Y FISCALÍAS GENERALES INTEGRANTES DE LA CNPJ. Las y los Procuradores y Fiscales Generales de Justicia toman nota de la presentación de la Visitadora General de la Procuraduría General de la República y acuerdan que cada institución de procuración de justicia del país, elaborará los Criterios para determinar la causa de los procedimientos administrativos que concluya en remoción de los agentes del Ministerio Público, Peritos y Policías Ministeriales, en el marco de sus respectivas legislaciones, mismos que se darán a conocer a través de sus respectivos órganos de difusión. Por otra parte, en cumplimiento a los acuerdos derivados del Primer Ciclo de Conferencias de Zona 2018 de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, las y los integrantes de este órgano colegiado tienen por presentada y aprobada la Cartilla Anticorrupción, para su difusión y distribución en las Procuradurías y Fiscalías Generales de Justicia, a efecto de prevenir conductas ilícitas en las que pueden incurrir los servidores públicos de las instituciones de procuración de justicia en el ejercicio de sus funciones.

Page 17: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

16

www.cnpj .gob.mx

11) CNPJ/XXXIX/11/2018.- GUÍA TÉCNICA DE CADENA DE CUSTODIA DE EVIDENCIA

DIGITAL Y RESULTADO DE LA APLICACIÓN DE INSTRUCTORES EVALUADORES PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO ÚNICO POLICIAL DE INVESTIGACIÓN. Las y los integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia acuerdan establecer una red de coordinación con la Unidad de Investigaciones Cibernéticas y Operaciones Tecnológicas de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República a fin de generar capacidades de investigación cibernéticas y tecnológicas, así como fortalecer la ciberseguridad de las instancias de procuración de justicia integrantes de este Órgano. Asimismo, se tiene por presentada la versión final de la Guía Técnica de Cadena de Custodia de Evidencia Digital, misma que será sometida para su aprobación a través de medios electrónicos.

12) CNPJ/XXXIX/12/2018.- CWAG. ALCANCES, OBJETIVOS Y ESTRATEGIA DE

COLABORACIÓN ENTRE AMBAS CONFERENCIAS. Las y los integrantes de esta mesa toman conocimiento de los alcances, objetivos y mecanismos de colaboración entre la Conferencia de Procuradores Generales de Justicia de los Estados Occidentales (CWAG) y la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, presentados por la Directora Administrativa de la Alianza Estatal de la CWAG en materia de intercambio y cooperación. Asimismo, se toma conocimiento de la invitación que se realiza a los integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia para participar en el Intercambio Binacional de Procuradores y Fiscales Generales de Justicia Estatales, que se realizará del 24 al 26 de julio de 2018 en Santa Ana Pueblo, Nuevo México, Estados Unidos de América.

13) CNPJ/XXXIX/13/2018.- PROTOCOLO NACIONAL DE USO LEGÍTIMO DE LA FUERZA

Y COMPROMISOS DERIVADOS DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA. Para dar cumplimiento al acuerdo 14/XLIII/17 derivado del Consejo Nacional de Seguridad Pública en su XLIII Sesión Ordinaria, las y los Titulares de las Procuradurías y Fiscalías Generales de Justicia integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia tienen por presentado, analizado y aprobado el Protocolo Nacional de Uso Legítimo de la Fuerza presentado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, instrumento que ha sido enriquecido con las aportaciones de las instancias de procuración de justicia del país. Asimismo, con fundamento en los Lineamientos para la actualización del Programa Rector de Profesionalización de las Instituciones de Seguridad Pública (PRP), se tienen por presentados, analizados y aprobados el Programa de Formación Inicial (equivalente) para Policía de Investigación en activo y el Curso de Especialización para Agentes del Ministerio Público con enfoque en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, documentos que han sido enriquecidos con los comentarios de las instancias de procuración de justicia integrantes de la Conferencia Nacional. Las y los Procuradores y Fiscales Generales de Justicia asumen el compromiso de impulsar las acciones necesarias en coordinación con las instancias competentes de la Federación para el cumplimiento de los acuerdos emanados del Consejo Nacional de Seguridad Pública, así como

Page 18: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

17

www.cnpj .gob.mx

el adecuado uso de los recursos en el ejercicio del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP 2018).

14) CNPJ/XXXIX/14/2018.- INFORME GENERAL SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE

ACUERDOS DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA. Las y los Procuradores y Fiscales Generales de Justicia, tienen por recibido y aprobado el Informe presentado por la Secretaría Técnica de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, respecto de los Acuerdos emitidos por el pleno de este Órgano Colegiado para el periodo que comprende del 1 de enero de 2013 al 31 de mayo de 2018; de conformidad con lo siguiente: 193 número total de acuerdos; de los que derivan 137 Acuerdos Ejecutivos, 56 Acuerdos Declarativos y 29 Acuerdos en ejecución.

Asimismo, se instruye a la Secretaría Técnica remitir el Informe aprobado al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para que éste sea presentado en la próxima sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública.

15) CNPJ/XXXIX/15/2018.- POLÍTICA CRIMINAL Y PLAN DE PERSECUCIÓN PENAL. Las y los Procuradores y Fiscales Generales de Justicia integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia toman conocimiento de la propuesta realizada por el Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales en suplencia del Procurador General de la República respecto del desarrollo de perfil institucional, política criminal y plan de persecución penal de acuerdo a la experiencia de la Procuraduría General de la República con la finalidad de perseguir el fenómeno criminal; acuerdan que a través de la Secretaría Técnica sean enviados a las instancias de procuración de justicia para su análisis a efecto de recibir los comentarios y aportaciones que se hagan al respecto, así como establecer una coordinación con la Procuraduría General de la República en la materia.

16) CNPJ/XXXIX/16/2018.- COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA JORNADA

ELECTORAL. Las y los integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia toman nota del despliegue de la FEPADE y de la coordinación interinstitucional presentada por el Fiscal Especializado para la Atención de Delitos Electorales de la Procuraduría General de la República de cara a la jornada electoral del 1 de julio de 2018, y acuerdan fortalecer la colaboración entre las instituciones de procuración de justicia del país con la Fiscalía Especializada, con la finalidad de prevenir e investigar la comisión de los delitos en materia electoral. Las y los procuradores y fiscales generales de justicia del país, rechazan la violencia durante el proceso electoral, de manera particular en contra de las mujeres, y asumen el compromiso de reforzar las acciones de investigación y persecución para esclarecer los hechos y castigar a los culpables. Al efecto, se acuerda emitir un pronunciamiento.

Page 19: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

18

www.cnpj .gob.mx

17) CNPJ/XXXIX/17/2018.- PROGRAMA REPENSAR; PROYECTO DE PROTOCOLO

HOMOLOGADO DE INVESTIGACIÓN; PROYECTO DE LINEAMIENTOS DE CONSERVACIÓN DE CADÁVERES Y RESTO DE PERSONAS; LINEAMIENTOS TECNOLÓGICOS PARA EL REGISTRO DE PERSONAS DESAPARECIDAS; Y DESIGNACIÓN DEL REPRESENTANTE DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA ANTE EL SISTEMA NACIONAL DE BÚSQUEDA. Las y los integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia toman nota de los avances del programa “Repensar” presentados por la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de la República, se exhorta a los Procuradores y Fiscales Generales de Justicia del país que aún no desarrollan este programa para que se considere su adopción en sus respectivas instituciones. Por otra parte, las y los titulares de las Procuradurías y Fiscalías Generales de Justicia del país, tienen por presentado el proyecto de Protocolo Homologado de Investigación, el proyecto de Lineamientos de Conservación de Cadáveres y Restos de Personas; y el proyecto de Lineamientos Tecnológicos para el Registro de Personas Desaparecidas, a que se refiere la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, y se instruye a la Secretaría Técnica de este órgano colegiado para remitir a las y los Procuradores y Fiscales Generales de Justicia a más tardar el 2 de julio del presente año, el proyecto de protocolo y los referidos lineamientos, a efecto de impulsar los comentarios y aportaciones que se hagan sobre los mismos. Recibidos los comentarios y observaciones de las y los integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, serán incorporados a los instrumentos de referencia por parte de la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de la República, a fin de enviar a las y los Procuradores y Fiscales Generales de esta Conferencia, la versión final y definitiva, así como para ser sometidos para su aprobación a través de medios electrónicos y estar en condiciones de ser publicados en el Diario Oficial de la Federación.

Finalmente, en cumplimiento al artículo 45 fracción IX de la Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda, las y los Procuradores y Fiscales Generales de Justicia de los Estados acuerdan la designación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California y representante de la zona Noroeste para que funja como representante titular de este órgano colegiado ante el Sistema Nacional de Búsqueda, asimismo se designa a la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí y representante de la zona Noreste, en calidad de suplente ante dicho sistema.

18) CNPJ/XXXIX/18/2018.- CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS DE PRIMER RESPONDIENTE. Las y los Procuradores y Fiscales Generales de Justicia de los Estados toman nota de la presentación que realiza el Fiscal General del Estado de Quintana Roo en la cual destaca la importancia del Estándar de competencia de las personas COMS-035.01 “Técnicas y habilidades de la actuación del primer respondiente”, publicado por CONOCER en Chihuahua, México, de conformidad con los requisitos de ISO/IEC 17024:2012, “Evaluación de la conformidad - Requisitos generales para los organismos que realizan la certificación de personas”, asimismo acuerdan que se remita dicho documento para su análisis a los

Page 20: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

19

www.cnpj .gob.mx

integrantes de esta Conferencia Nacional, a efecto de que emitan sus comentarios o aportaciones al referido documento.

19) CNPJ/XXXIX/19/2018.- ESTRATEGIA NACIONAL ANTISECUESTRO. La Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia toma conocimiento de los resultados presentados por la Coordinadora Nacional Antisecuestro de la Estrategia Nacional en la materia y se acuerda que las instancias de procuración de Justicia impulsen su propio modelo de capacitación para fortalecer las habilidades y destrezas de los elementos adscritos a las Unidades Especializadas adscritas a las Procuradurías y Fiscalías Generales de Justicia de los Estados, así como la utilización de los módulos implementados del Sistema Único de Información Criminal para el Combate al Secuestro.

20) CNPJ/XXXIX/20/2018.- UNIDAD DE IMPUTADO DESCONOCIDO: ANÁLISIS DELICTIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN. Las y los Procuradores y Fiscales Generales de Justicia de los estados tienen por presentado el Manual de la Unidad de Imputado Desconocido expuesto por el Fiscal General del Estado de Tabasco, que será compartido por la Secretaría Técnica con los integrantes de la Conferencia Nacional a efecto de que emitan sus comentarios y aportaciones que consideren pertinentes para iniciar su análisis y discusión, partiendo de una estructura básica-metodológica del estudio de carpetas de investigación y de la capacidad instalada, así como la experiencia de cada entidad, con la finalidad de impulsar un Modelo Homologado para la Unidad de Imputado Desconocido en las instancias de procuración de justicia.

21) CNPJ/XXXIX/21/2018.- CONVENCIÓN PARA COMBATIR EL COHECHO DE SERVIDORES PÚBLICOS EXTRANJEROS EN TRANSACCIONES COMERCIALES INTERNACIONALES (CCTCI) DE LA ORGANIZACIÓN PARA EL DESARROLLO Y COOPERACIÓN ECONÓMICA (OCDE); E INFORMACIÓN RELATIVA AL 1° ENCUENTRO DE EXPERTOS EN EL COMBATE A LA DELINCUENCIA ORGANIZADA TRASNACIONAL MÉXICO-COLOMBIA. Las y los integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia acuerdan incluir en la agenda de dicho órgano colegiado, la importancia de promover el conocimiento del delito de cohecho internacional, a fin de cumplir con las obligaciones internacionales que el estado mexicano ha adquirido en esa materia. En ese sentido, la Coordinación de Asuntos Internacionales y Agregadurías de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República propone acordar la realización de talleres con procuradurías y fiscalías estatales desde el ámbito de su competencia, para que coadyuven en la prevención y detección del cohecho internacional y sus delitos relacionados. Asimismo, se acuerda que a través de la Coordinación de Asuntos Internacionales y Agregadurías, se analice si el Convenio de Colaboración celebrado entre la PGR, la Procuraduría General de Justicia Militar y la Procuradurías y Fiscalías Generales de Justicia de las Entidades Federativas, brinda el marco jurídico suficiente para perseguir de manera adecuada este delito; y, en su caso, explorar la posibilidad de que se incluyan esquemas que aborden la coordinación ante posibles casos de cohecho internacional. Adicionalmente, revisar los esquemas de colaboración y coordinación en el marco del Sistema Nacional Anticorrupción.

Page 21: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

20

www.cnpj .gob.mx

Finalmente, se acuerda que las Procuradurías y Fiscalías Generales de Justicia integrantes de esta Conferencia Nacional elaboren un diagnóstico delictivo, que permita identificar la presencia de ciudadanos colombianos que pudieran estar realizando actividades delictivas en el país, con la finalidad de que, a través del Grupo Nacional de Analistas de Información, se determine el posible vínculo con grupos de la delincuencia organizada; se acuerda que se establezcan bajo ese canal de comunicación niveles ágiles, eficientes y eficaces para el intercambio de información entre las instituciones mexicanas de procuración de justicia con la Fiscalía General de la Nación de Colombia, con la finalidad de fortalecer las investigaciones para su judicialización.

22) CNPJ/XXXIX/22/2018.- PRONTUARIO DEL DECÁLOGO DE ÁREAS DE

OPORTUNIDAD EN LA LITIGACIÓN DE JUICIOS ORALES Y LA COADYUVANCIA DE LA VÍCTIMA Y EL ASESOR LEGAL EN LA LITIGACIÓN ESTRATÉGICA DEL MINISTERIO PÚBLICO. En cumplimiento al acuerdo CNPJ/XXXVIII/17/2017 derivado de la XXXVIII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, las y los Procuradores y Fiscales Generales de Justicia tienen por presentado el Prontuario del Decálogo de Áreas de Oportunidad en la Litigación de Juicios Orales y la Coadyuvancia de la Víctima y el Asesor Legal en la Litigación Estratégica del Ministerio Público, propuesto por el Titular de la Unidad para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la Procuraduría General de la República. Asimismo, se acuerda que la referida Unidad convoque a las instituciones de procuración de justicia a la Reunión Nacional de Enlaces y Fiscales de Elite en la litigación estratégica para instalar la mesa de trabajo permanente multidisciplinaria de litigación estratégica de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia con la finalidad de recabar las mejores prácticas y experiencias nacionales detectadas en la litigación por los ministerios públicos. Dicha convocatoria se hará llegar a través de la Secretaría Técnica. Finalmente, una vez obtenido el Prontuario en su propuesta final se someta a aprobación de los integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia a efecto de que se publique y divulgue como un instrumento de apoyo para los operadores sustantivos del sistema de justicia penal acusatorio, siendo la Unidad para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio el líder del proyecto.

23) CNPJ/XXXIX/23/2018.- COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL CON EL INEGI.

Las y los integrantes de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia toman conocimiento de la presentación realizada por el Director de Desarrollo de Información Gubernamental, y encargado de la Dirección General Adjunta de Desarrollo de Información Gubernamental, Índices e Indicadores del Instituto Nacional de Geografía y Estadística, respecto a la información que cada año hacen llegar las Procuradurías y Fiscalías Generales de Justicia de los estados al Instituto Nacional de Geografía y Estadística, y se acuerda fortalecer los mecanismos de coordinación en materia de información de procuración de justicia con dicho Instituto.

24) CNPJ/XXXIX/24/2018.- ASUNTOS GENERALES. a) Día Nacional del Ministerio Público.

Las y los Procuradores y Fiscales Generales de Justicia integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia toman conocimiento de la propuesta realizada por la Procuraduría General de la República a través del Jefe de Unidad y encargado del Instituto de Formación

Page 22: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

21

www.cnpj .gob.mx

Ministerial, Policial y Pericial de la Coordinación de Planeación, Desarrollo e Innovación Institucional, propuesta en la que se somete a consideración del Pleno que el 22 de octubre de cada año se conmemore el Día Nacional del Ministerio Público. En tal sentido, las y los integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, con fundamento en el artículo 25, fracciones I y VIII de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y con el objeto de reconocer la función que desarrollan los ministerios públicos, tanto federales como locales, así como su importancia en la consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, aprueban instituir el día 22 de octubre como el “Día Nacional del Ministerio Público”, de conformidad con el siguiente:

Acuerdo de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia por el que se establece el 22 de octubre como “Día Nacional del Ministerio Público”,

con base en los siguientes:

Considerandos

Primero. - Que el 22 de octubre de 1814, se sancionó el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, mejor conocido como “Constitución de Apatzingán”; primer documento de naturaleza constitucional que ya se refiere a los territorios de nuestro país como la América «Mexicana»;

Segundo. - Que la “Constitución de Apatzingán” es el primer documento de naturaleza constitucional que contempla la figura de un fiscal letrado “para lo criminal”, el cual estaría dotado de cierta autonomía debido a que sería nombrado por el Supremo Congreso Mexicano;

Tercero. - Que los artículos 102, apartado A y 116, fracción IX, ambos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mandatan que las funciones de procuración de justicia se desarrollen, entre otros, con base en el principio de autonomía;

Cuarto. - Que el artículo 40, fracción XVIII de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública establece que las Instituciones de Seguridad Pública deberán fomentar, entre otros valores, la integridad y el espíritu de cuerpo, en el personal bajo su mando;

Quinto. - Que no existe en el ámbito nacional, algún día que tenga como finalidad conmemorar la función que realizan los ministerios públicos del país;

Sexto.- Que atendiendo a los antecedentes histórico-constitucionales, así como a las demás circunstancias señaladas, la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, con fundamento en el artículo 25, fracciones I y VIII de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y con el objeto de reconocer la función que desarrollan los ministerios públicos, tanto federales como locales, así como su importancia en la consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, aprueba el siguiente

Page 23: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

22

www.cnpj .gob.mx

A c u e r d o

Único. - Se instituye el 22 de octubre como el “Día Nacional del Ministerio Público”.

Transitorio

Único. - El presente Acuerdo entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. b) Propuesta de la Semana Modelo

Las y los titulares de las Procuradurías y Fiscalías Generales de Justicia toman conocimiento del Programa de Capacitación denominado “Semana Modelo” impartido por la Procuraduría General de la República y acuerdan que las instituciones de procuración de justicia participen con la designación de diez Ministerios Públicos, uno por semana para participar en dicho programa de capacitación, el cual se desarrollará en la Academia de la Agencia de Investigación Criminal, asimismo, recibirán la invitación formal a través de la Secretaría Técnica.

c) Proyecto del Código Penal Nacional

Las y los Procuradores y Fiscales Generales de Justicia acuerdan celebrar un conversatorio con los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para analizar los temas presentados por el Coordinador de Asesores de la Oficina del C. Procurador General de la República, para tales efectos la Oficina del Procurador General de la República, hará llegar la convocatoria respectiva a la Secretaría Técnica a efecto de ser transmitida a las instancias de procuración de justicia integrantes de esta Asamblea Plenaria.

d) Modificación del acuerdo del Pleno del Instituto Federal de

Telecomunicaciones en materia de direcciones IP. Las y los Procuradores y Fiscales Generales de Justicia integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia acuerdan realizar las gestiones necesarias para la modificación del acuerdo del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones para que se establezca la obligación de los concesionarios o permisionarios, de conservar e informar sobre las direcciones IP y los demás datos que se asignen a los usuarios de internet que ellos ofrecen, y se solicita que la Unidad de Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas de la Agencia de Investigación Criminal apoye con el análisis del tema a efecto de generar una ruta clara para lograr estas gestiones.

e) Intercambio con el Consejo de la Judicatura Federal del Poder Judicial de la

Federación en materia de avance tecnológico. Las y los integrantes de la Asamblea Plenaria de este órgano colegiado, toman conocimiento de la propuesta presentada por el titular de la Coordinación de Planeación, Desarrollo e Innovación Institucional y se aprueba invitar al Consejo de la Judicatura Federal del Poder Judicial de la Federación a las Sesiones Ordinarias de Zona del Segundo Ciclo 2018, a efecto de que comparta con la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia aspectos relevantes de la evolución tecnológica de esa institución.

Page 24: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

23

www.cnpj .gob.mx

f) Mecanismo de seguimiento de acuerdos de la CNPJ.

Las y los Procuradores y Fiscales Generales de Justicia de los estados, toman conocimiento de la existencia del proyecto Mecanismo único de Supervisión y Mejora del Cumplimiento de los acuerdos promovidos por la CNPJ, que ha sido diseñado por el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad A.C. Asimismo, se acuerda que la ONG sea invitada para presentar este proyecto en las próximas sesiones regionales de la Conferencia para conocer a mayor detalle la propuesta.

g) Definición de la próxima sede de la CNPJ. Las y los integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia acuerdan celebrar la próxima XL Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia en el Estado de Oaxaca, por lo cual se instruye a la Secretaría Técnica a coadyuvar con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, para los preparativos logísticos que correspondan.

Page 25: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

24

www.cnpj .gob.mx

Page 26: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

25

www.cnpj .gob.mx

II SESIÓN EXTRAORDINARIA DE LA ASAMBLEA PLENARIA DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA

Medios electrónicos, del 10 al 13 de julio de 2018

1) CNPJ/SE-II/1/2018.- PROTOCOLO HOMOLOGADO DE INVESTIGACIÓN PARA LOS DELITOS DE DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS Y COMETIDA POR PARTICULARES. Las y los miembros de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, tienen por presentado, analizado y aprobado el Protocolo Homologado de Investigación para los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Cometida por Particulares; instrumento que previamente fue presentado y circulado por la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad con los integrantes de esta Conferencia. Asimismo, las y los integrantes de esta Conferencia Nacional advierten que dicho protocolo, dada su alta operatividad, debe estar sujeto a un mecanismo de verificación constante para identificar con oportunidad las adecuaciones necesarias y con ello garantizar su mayor eficacia; por lo anterior, se insta a la Procuraduría General de la República, para que a través de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Desaparición Forzada, continúe trabajando con las y los familiares de las víctimas, se recaben sus aportaciones y así mantener actualizado dicho instrumento. Por lo tanto, las modificaciones que se propongan derivadas de los trabajos constantes señalados, serán analizadas y aprobadas periódicamente por las y los integrantes de esta Conferencia, en términos de la Ley General que lo ordena.

Page 27: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

26

www.cnpj .gob.mx

2ª SESIÓN ORDINARIA 2018 DE LA ZONA OCCIDENTE DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA

Querétaro, Querétaro, 17 de agosto de 2018

1) PRIMERO. ESTÍMULOS Y RECONOCIMIENTOS DEL PERSONAL Y MODELO QUERÉTARO. Los Procuradores y Fiscales Generales toman conocimiento de la propuesta presentada por el Fiscal General del Estado de Querétaro para fortalecer los regímenes de estímulos y reconocimientos, así como promover la participación ciudadana en el reconocimiento por méritos o estímulos para el personal al interior de cada institución de procuración de justicia de la

Zona Occidente. Asimismo, se toma nota del Modelo de Gestión Cosmos como caso de buenas prácticas y experiencia presentado por el Fiscal General del Estado de Querétaro, a efecto de ser compartido para su conocimiento a través de la Secretaría Técnica con las Procuradurías y Fiscalías Generales de los Estados que integran la Zona Occidente.

2) SEGUNDO. EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA EN EL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL

DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. Los integrantes de la Zona Occidente de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia agradecen la presencia del Consejo de la Judicatura Federal a través del Titular de la Dirección General de Estadística Judicial y toman conocimiento de la evolución tecnológica implementada en dicho órgano, así como de los retos de intercomunicación que se afrontan en este momento, y manifiestan su interés de coordinar esfuerzos con el Consejo de la Judicatura para estos fines.

3) TERCERO. PROTOCOLO HOMOLOGADO PARA LA INVESTIGACIÓN DE DELITOS COMETIDOS CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN; DIAGNÓSTICO DE LA PERCEPCIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS LINEAMIENTOS DE CALIDAD PARA LA ATENCIÓN MINISTERIAL DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN LOS CENTROS DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES (CJM) Y ELABORACIÓN DE GUÍAS PARA SU APLICACIÓN; INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN Y LA BASE DE DATOS AM/PM A NIVEL NACIONAL. Los integrantes de la Zona Occidente tienen por presentado el proyecto del Protocolo Homologado para la Investigación de delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, expuesto por la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad. Dicho protocolo, será remitido a través de la Secretaría Técnica para su análisis y el envío de opiniones u observaciones con el objeto de integrar una versión final y que éste sea presentado en la Próxima Asamblea Plenaria. Por otro lado, se acuerda dar seguimiento a la integración de un diagnóstico a nivel nacional que permita identificar los estándares de atención en materia de violencia contra las mujeres,

Page 28: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

27

www.cnpj .gob.mx

a fin de elaborar una guía metodológica para la implementación de los lineamientos de Calidad para la Atención Ministerial de la Violencia contra las Mujeres. Para esto efectos, la Secretaría Técnica someterá a consideración de los integrantes de la Zona Occidente manifestar su interés para la elaboración del referido diagnóstico. Finalmente, los integrantes de la Zona tienen por presentado el avance en la implementación del Sistema de Gestión de Información y la Base de Datos AM/PM a nivel nacional, a efecto de continuar con la capacitación de servidoras y servidores públicos, e instalar el sistema en las entidades que aún no cuenten con él, así como consolidar las bases de datos estatales que ya estén siendo alimentadas.

4) CUARTO. CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN

SOBRE VEHÍCULOS ROBADOS: DATOS PARA SU RECUPERACIÓN Y DEVOLUCIÓN. Los integrantes de la Zona Occidente de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia tienen por presentado el proyecto de: “Convenio de Colaboración para el Intercambio de Información sobre Vehículos Robados: Datos para su Recuperación y Devolución”, expuesto por la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, el cual será distribuido entre los integrantes de la zona para su valoración. Para su análisis puntual, se integrará una mesa de trabajo que será convocada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con la participación de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la Procuraduría General de la República, la Comisión Nacional de Seguridad y la Coordinación Nacional Antisecuestro. En sus trabajos podrán participar los representantes de los Procuradores y Fiscales Generales de la Zona Occidente que deseen integrarse.

5) QUINTO. GRUPO NACIONAL ESPECIALIZADO EN LITIGACIÓN ESTRATÉGICA EN EL

SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y COMUNIDAD DE ÉLITE. Los Titulares de las Procuradurías y Fiscalías Generales integrantes de la Zona Occidente acuerdan con la Unidad de Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio, crear la comunidad de conocimiento jurídico e información más grande del país, con los fiscales élite de cada uno de los estados y federación que operan el sistema de justicia penal acusatorio, con la finalidad de establecer y proyectar las mejores prácticas en materia de investigación y procuración de justicia. En este sentido, el “Grupo especializado y comunidad de élite en la litigación estratégica en el Sistema Penal Acusatorio” brindará los siguientes beneficios: Mejorar y agilizar el proceso de comunicación entre los operadores sustantivos; fomentar la colaboración y participación entre los operadores; gestionar el conocimiento para ayudar a consolidarlo y compartirlo de una manera rápida entre los operadores; romper barreras geográficas; generar networking entre los operadores sustantivos y crear una Comunidad de conocimiento jurídico.

6) SEXTO. CÓDIGO PENAL NACIONAL.

Los integrantes de la Zona Occidente tienen por presentado el anteproyecto de Código Penal Nacional expuesto por el Coordinador de Asesores del C. Procurador General de la República, y se comprometen a analizarlo y, en su caso, realizar los comentarios u observaciones a que haya lugar, de cara a su presentación en la próxima Asamblea Plenaria de esta Conferencia Nacional.

Page 29: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

28

www.cnpj .gob.mx

Asimismo, toman conocimiento de la propuesta de realizar reuniones de trabajo para analizar dicho Código Penal con los Titulares de las Procuradurías y Fiscalías Generales de los estados integrantes de la Zona Occidente. Para tales efectos, dicha Coordinación de Asesores hará llegar la convocatoria respectiva a través de la Secretaría Técnica.

7) SÉPTIMO. CENTRO NACIONAL DE APOYO TÉCNICO AL COMBATE CONTRA EL

SECUESTRO. Los integrantes de la Zona Occidente toman conocimiento de la presentación realizada por la Dirección General del Cuerpo Técnico de Control de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, sobre la creación del Centro Nacional de Apoyo Técnico al Combate Contra el Secuestro y acuerdan analizar los detalles técnicos y administrativos del proyecto, que se hará llegar por el Cuerpo Técnico de Control, a través de la Secretaría Técnica. Asimismo, se acuerda impulsar la posible aplicación de recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública para dicho proyecto.

8) OCTAVO. PENDIENTES DE CUMPLIMIENTO DE LA ESTRATEGIA NACIONAL ANTISECUESTRO. Los Procuradores y Fiscales Generales integrantes de la Zona Occidente, refrendan el compromiso de atender puntualmente las acciones pendientes de cumplir respecto a la Estrategia Nacional Antisecuestro, informadas por la Coordinación Nacional Antisecuestro.

9) NOVENO. CUMPLIMIENTO DE ACUERDOS APROBADOS EN EL MARCO DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y AVANCE EN EL EJERCICIO DE RECURSOS DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA (FASP) 2018 PARA PROGRAMAS CON PRIORIDAD NACIONAL VINCULADOS A LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA. Las instancias de procuración de justicia de la Zona Occidente asumen el compromiso de impulsar las acciones necesarias en coordinación con las instancias competentes de la federación para el cumplimiento de los Acuerdos emanados del Consejo Nacional de Seguridad Pública, así como del avance en el ejercicio de recursos del FASP 2018.

10) DÉCIMO. INFORMACIÓN ESTADÍSTICA EN MATERIA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA

ESTATAL. Los miembros de la Zona Occidente de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia agradecen al representante del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la presentación realizada en esta sesión. Al respecto, se acuerda que el INEGI continúe con el desarrollo e implementación de los Censos Nacionales en materia de Procuración de Justicia; el diseño, prueba e implementación del Registro Electrónico Homologado para la consolidación del registro administrativo de las Carpetas de Investigación. Asimismo, se toma nota del informe ejecutivo sobre información estadística de procuración de justicia.

11) DÉCIMO PRIMERO. ASUNTOS GENERALES.

a) Los integrantes de la Zona Occidente tienen por presentada la propuesta de reformas en materia de delitos electorales por parte de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales y se acuerda que los Titulares de las Procuradurías y Fiscalías

Page 30: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

29

www.cnpj .gob.mx

Generales remitan su comentarios y aportaciones a través de la Secretaría Técnica para continuar con los trabajos presentados por la FEPADE.

b) Los Titulares de las Procuradurías y Fiscalías Generales de la Zona Occidente toman conocimiento de la presentación realizada por el Observatorio Nacional Ciudadano en cuanto al Mecanismo de Supervisión y mejora del cumplimiento de los acuerdos de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia y acuerdan que dicho proyecto sea enviado a los integrantes de la zona para su análisis.

c) Se toma nota de la propuesta del Titular de la Coordinación de Planeación, Desarrollo e

Innovación Institucional de la elaboración del diseño para las bases del Concurso Nacional de Ministerios Públicos en litigación oral, y una vez que se concluyan los trabajos, se compartirá dicho proyecto a través de la Secretaría Técnica a efecto de que se emitan los comentarios y aportaciones que se consideren pertinentes al respectivo proyecto.

Asimismo, los integrantes de la Zona Occidente toman conocimiento de la propuesta del Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales en suplencia del Procurador General de la República y del Presidente de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, a efecto de que en el marco de la celebración del día Nacional del Ministerio Público, se cuente con la participación de la y el Ministerio Público en activo y decano en el desempeño de sus funciones de cada una de las instituciones de procuración de justicia de los estados integrantes de la Zona Occidente, para otorgarles un reconocimiento en la próxima XL Asamblea Plenaria de dicho órgano colegiado.

d) Se tiene por presentado el procedimiento de Notificaciones de INTERPOL implementado por la Agencia de Investigación Criminal, y se acuerda que los Titulares de las instancias de procuración de justicia de la zona Occidente designen o ratifiquen según sea el caso, la o el servidor público que fungirá como enlace de las Procuradurías y/o Fiscalías Generales de la zona con la Oficina de INTERPOL México, para la aplicación de los mecanismos internacionales que establece la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL).

e) Finalmente, se acuerda que la 1ª Sesión Ordinaria 2019 de la Zona Occidente de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia tendrá verificativo en el Estado de Aguascalientes, para lo cual se instruye a la Secretaría Técnica a coadyuvar con la Fiscalía General del Estado en los preparativos logísticos que correspondan.

Page 31: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

30

www.cnpj .gob.mx

Page 32: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

31

www.cnpj .gob.mx

2ª SESIÓN ORDINARIA 2018 DE LAS ZONAS NORESTE Y NOROESTE DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA

Zacatecas, Zacatecas, 24 de agosto de 2018

1) PRIMERO. LA AUTONOMÍA FINANCIERA DE LAS FISCALÍAS. Las y los Procuradores y Fiscales Generales de las Zonas Noreste y Noroeste de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, agradecen la participación del Gobernador Constitucional del Estado de Zacatecas, y toman conocimiento de la propuesta presentada en relación con la autonomía financiera de las Fiscalías.

2) SEGUNDO. EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA EN EL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL

DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. Las y los integrantes de las Zonas Noreste y Noroeste de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia agradecen la presencia del Consejo de la Judicatura Federal a través del representante de la Dirección General de Estadística Judicial y toman conocimiento de la evolución tecnológica implementada en dicho órgano, así como de los retos de intercomunicación que se afrontan en este momento, y manifiestan su interés de coordinar esfuerzos con el Consejo de la Judicatura para estos fines.

3) TERCERO. PROTOCOLO HOMOLOGADO PARA LA INVESTIGACIÓN DE DELITOS

COMETIDOS CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN; DIAGNÓSTICO DE LA PERCEPCIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS LINEAMIENTOS DE CALIDAD PARA LA ATENCIÓN MINISTERIAL DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN LOS CENTROS DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES (CJM) Y ELABORACIÓN DE GUÍAS PARA SU APLICACIÓN; INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN Y LA BASE DE DATOS AM/PM A NIVEL NACIONAL. Las y los integrantes de las Zonas Noreste y Noroeste tienen por presentado el proyecto del Protocolo Homologado para la Investigación de delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, expuesto por la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad. Dicho protocolo, será remitido a través de la Secretaría Técnica para su análisis y el envío de opiniones u observaciones con el objeto de integrar una versión final y que éste sea presentado en la Próxima Asamblea Plenaria. Por otro lado, se acuerda dar seguimiento a la integración del diagnóstico a nivel nacional que permita identificar los estándares de atención en materia de violencia contra las mujeres, a fin de elaborar una guía metodológica para la implementación de los lineamientos de Calidad para la Atención Ministerial de la Violencia contra las Mujeres. En este sentido, se recibe la propuesta de la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, para que a través de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA), las Procuradurías y Fiscalías Generales de Justicia que han participado en el ejercicio de evaluación, puedan

Page 33: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

32

www.cnpj .gob.mx

recibir todo el apoyo técnico para solventar las observaciones que se derivaron sobre el estudio presentado. Finalmente, los integrantes de las Zonas tienen por presentado el avance en la implementación del Sistema de Gestión de Información y la Base de Datos AM/PM a nivel nacional, a efecto de continuar con la capacitación de servidoras y servidores públicos, e instalar el sistema en las entidades que aún no cuenten con él, así como consolidar las bases de datos estatales que ya estén siendo alimentadas.

4) CUARTO. LA IMPORTANCIA DE LOS SERVICIOS PERICIALES EN EL SISTEMA PENAL

ACUSATORIO. Las y los Procuradores y Fiscales de las Zonas Noreste y Noroeste, tienen por presentada la propuesta del Fiscal General del Estado de San Luis Potosí, y coinciden en capacitar adecuadamente a todos aquellos actores que intervienen en el proceso penal, principalmente en el fortalecimiento y acreditación de los servicios periciales y sus capacidades para intervenir en audiencias orales con el propósito de hacer más efectiva la justicia penal. Asimismo, se toma conocimiento de la propuesta del Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, en suplencia del Procurador General de la República, y del Presidente de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, a efecto de poner a disposición de las instituciones de procuración de justicia de las Zonas, a través de la Secretaría Técnica, los manuales y procedimientos utilizados para la acreditación internacional de los laboratorios forenses de Balística, Documentos Cuestionados, Genética Forense, Química Forense y Toxicología Forense, bajo la norma ISO/lEC 17025; y la acreditación del procesamiento de escena del crimen bajo la norma ISO/lEC 17020, presentados por la Fiscalía General del Estado de Puebla durante el primer ciclo de conferencias de Zona 2018 de esta Conferencia Nacional.

5) QUINTO. CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN

SOBRE VEHÍCULOS ROBADOS: DATOS PARA SU RECUPERACIÓN Y DEVOLUCIÓN. Las y los integrantes de las Zonas Noreste y Noroeste de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia tienen por presentado el proyecto de: “Convenio de Colaboración para el Intercambio de Información sobre Vehículos Robados, Datos para su Recuperación y Devolución”, expuesto por la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, el cual será distribuido entre las y los integrantes de las zonas para su valoración. Para su análisis puntual, se integrará una mesa de trabajo que será convocada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con la participación de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la Procuraduría General de la República, la Comisión Nacional de Seguridad y la Coordinación Nacional Antisecuestro, así como los representantes de los Procuradores y Fiscales Generales de las Zonas Noreste y Noroeste que deseen integrarse, para concluir con una propuesta integral para el intercambio de información.

6) SEXTO. CRITERIO DE LA VISITADURÍA GENERAL EN MATERIA DE MERCANCÍAS EN

TRÁNSITO INTERNACIONAL. Las y los Procuradores y Fiscales Generales integrantes de las Zonas Noreste y Noroeste, toman conocimiento de la propuesta realizada por la Visitaduría General respecto del criterio emitido en materia de mercancías en transbordo o en tráfico; y en tránsito internacional presuntamente apócrifa para su difusión entre el personal Ministerial y Policial de las instancias

Page 34: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

33

www.cnpj .gob.mx

de procuración de justicia de las zonas, a efecto de conocerlo y realizar el análisis correspondiente.

7) SÉPTIMO. GRUPO NACIONAL ESPECIALIZADO EN LITIGACIÓN ESTRATÉGICA EN EL

SISTEMA PENAL ACUSATORIO Y COMUNIDAD DE ÉLITE. Las y los Titulares de las Procuradurías y Fiscalías Generales integrantes de las Zonas Noreste y Noroeste acuerdan con la Unidad de Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio, crear la comunidad de conocimiento jurídica e información más grande del país, con los fiscales élite de cada uno de los estados y la federación que operan el sistema de justicia penal acusatorio, con la finalidad de generar un networking que permita mejorar y agilizar el proceso de comunicación, fomentar la colaboración entre los operadores sustantivos y proyectar las mejores prácticas en materia de investigación y procuración de justicia.

8) OCTAVO. REGISTRO DEL DELITO DE FEMINICIDIO. Las y los Procuradores y Fiscales de las Zonas Noreste y Noroeste, toman conocimiento de la propuesta realizada por la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres para continuar con los trabajos de manera sistemática a efecto de contar con registros precisos y confiables acerca del delito de feminicidio en todo el país. Así como iniciar el diálogo entre la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA) y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) para atender el acceso de las mujeres a la justicia en condiciones de igualdad particularmente, para fortalecer el correcto funcionamiento de los sistemas estatales para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres.

9) NOVENO. CÓDIGO PENAL NACIONAL.

Los integrantes de las Zonas Noreste y Noroeste, tienen por presentado el anteproyecto de Código Penal Nacional expuesto por el Coordinador de Asesores del C. Procurador General de la República, y se comprometen a analizarlo y, en su caso, realizar los comentarios u observaciones a que haya lugar, de cara a su votación y aprobación del anteproyecto en la próxima Asamblea Plenaria de esta Conferencia Nacional. Asimismo, toman conocimiento de la propuesta de realizar reuniones de trabajo para analizar dicho Código Penal con los Titulares de las Procuradurías y Fiscalías Generales de los estados integrantes de las Zonas. Para tales efectos, dicha Coordinación de Asesores hará llegar la convocatoria respectiva a través de la Secretaría Técnica.

10) DÉCIMO. CENTRO NACIONAL DE APOYO TÉCNICO AL COMBATE CONTRA EL SECUESTRO. Las y los integrantes de las Zonas Noreste y Noroeste toman conocimiento de la presentación realizada por la Dirección General del Cuerpo Técnico de Control de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, sobre la creación del Centro Nacional de Apoyo Técnico al Combate Contra el Secuestro y acuerdan analizar los detalles técnicos y administrativos que se harán llegar a través de la Secretaría Técnica, así como impulsar la posible aplicación de recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública para la realización del proyecto.

Page 35: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

34

www.cnpj .gob.mx

11) DÉCIMO PRIMERO. PENDIENTES DE CUMPLIMIENTO DE LA ESTRATEGIA NACIONAL

ANTISECUESTRO. Las y los Procuradores y Fiscales integrantes de las Zonas Noreste y Noroeste, refrendan el compromiso de impulsar las acciones pendientes de cumplir respecto a la Estrategia Nacional Antisecuestro, informadas por la Coordinación Nacional Antisecuestro.

12) DÉCIMO SEGUNDO. CUMPLIMIENTO DE ACUERDOS APROBADOS EN EL MARCO DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y AVANCE EN EL EJERCICIO DE RECURSOS DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA (FASP) 2018 PARA PROGRAMAS CON PRIORIDAD NACIONAL VINCULADOS A LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA. Las instancias de procuración de justicia de las Zonas Noreste y Noroeste asumen el compromiso de impulsar las acciones necesarias en coordinación con las instancias competentes de la federación para el cumplimiento de los Acuerdos mandatados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública, así como del avance en el ejercicio de recursos del FASP 2018.

13) DÉCIMO TERCERO. ASUNTOS GENERALES.

a) Los miembros de las Zonas Noreste y Noroeste de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia agradecen al representante del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la presentación realizada en esta sesión. Al respecto, se acuerda que el INEGI continúe con el desarrollo e implementación de los Censos Nacionales en materia de Procuración de Justicia; el diseño, prueba e implementación del Registro Electrónico Homologado para la consolidación del registro administrativo de las Carpetas de Investigación.

Asimismo, agradecen la entrega del informe ejecutivo sobre información estadística de procuración de justicia.

b) Las y los integrantes de las Zonas Noreste y Noroeste tienen por presentada la propuesta

de texto para la reforma en materia de delitos electorales por parte de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales; las y los Procuradores y Fiscales Generales acuerdan enviar las opiniones y propuestas sobre el texto a la Secretaría Técnica en los próximos quince días para su remisión a la FEPADE.

c) Las y los Titulares de las Procuradurías y Fiscalías Generales de las Zonas Noreste y Noroeste toman conocimiento de la presentación realizada por el Observatorio Nacional Ciudadano respecto al Mecanismo de Supervisión y mejora del cumplimiento de los acuerdos de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia y acuerdan que dicho proyecto sea enviado a los integrantes de las zonas para su análisis.

d) Se toma nota de la propuesta del Titular de la Coordinación de Planeación, Desarrollo e

Innovación Institucional de la elaboración del diseño para las bases del Concurso Nacional de Ministerios Públicos en litigación oral, y una vez que se concluyan los trabajos, se compartirá el proyecto a través de la Secretaría Técnica a efecto de que se emitan los comentarios y aportaciones que se consideren pertinentes al respectivo proyecto. Asimismo, los integrantes de las Zonas Noreste y Noroeste toman conocimiento de la propuesta del Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales en suplencia del

Page 36: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

35

www.cnpj .gob.mx

Procurador General de la República y del Presidente de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, a efecto de que en el marco de la celebración del día Nacional del Ministerio Público, se cuente con la participación de la y el Ministerio Público en activo y decano de cada una de las instituciones de procuración de justicia de los estados de las Zonas, para otorgarles un reconocimiento en la próxima XL Asamblea Plenaria de dicho órgano colegiado.

e) Se tiene por presentado el procedimiento de Notificaciones de INTERPOL; asimismo se

acuerda que las y los Titulares de las instancias de procuración de justicia de las zonas Noreste y Noroeste designen o ratifiquen según sea el caso, la o el servidor público que fungirá como enlace de las Procuradurías y/o Fiscalías Generales de las zonas con la Oficina de INTERPOL México, para la aplicación de los mecanismos internacionales que establece la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL).

f) Finalmente, se acuerda que la 1ª Sesión Ordinaria 2019 de las Zonas Noreste y Noroeste

de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia tendrá verificativo en el Estado de Tamaulipas, para lo cual se instruye a la Secretaría Técnica a coadyuvar con la Fiscalía General del Estado de Tamaulipas en los preparativos logísticos que correspondan.

Page 37: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

36

www.cnpj .gob.mx

Page 38: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

37

www.cnpj .gob.mx

1ª SESIÓN

REUNIÓN NACIONAL DE ENLACES Y FISCALES DE ÉLITE EN LITIGACIÓN ESTRATÉGICA EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO

Ciudad de México, 3 de septiembre de 2018 El 3 de septiembre de 2018, se llevó a cabo la Reunión Nacional de Enlaces y Fiscales de Élite en Litigación Estratégica en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, para crear la comunidad de conocimiento e información con los fiscales de élite de cada una de la procuradurías y fiscalías generales de justicia del país que operan el Sistema de Justicia Penal Acusatorio (SJPA) a través de la Plataforma Digital Microsoft Teams, para establecer y proyectar las mejores prácticas en materia de procuración de justicia que contribuyan a la consolidación del SJPA.

Page 39: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

38

www.cnpj .gob.mx

SEGUNDA REUNIÓN ORDINARIA 2018 DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO

DE INFORMACIÓN DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA Ciudad de México, 4 de septiembre de 2018

1) PRIMERO. DURANTE LASEGUNDA REUNIÓN ORDINARIA 2018, LOS INTEGRANTES DEL

COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE INFORMACIÓN DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA, TOMAN CONOCIMIENTO DE LOS SIGUIENTES TEMAS: Seguimiento de Acuerdos. Censos Nacionales de Gobierno.

o Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal 2018. Acciones realizadas y principales resultados.

o Censo Nacional de Procuración de Justicia Federal 2015-2016. Principales resultados. o Censo Nacional de Procuración de Justicia Federal 2017-2018. Acciones realizadas. o Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal 2019. Avances.

Documentos conceptuales y operativos. o Documentos conceptuales y operativos para la generación de Información en materia

de Procuración de Justicia (2018); Versiones definitivas. o Documentos conceptuales y operativos para la generación de Información en materia

de Procuración de Justicia (2019). Dinámica de revisión. -- Encuestas Nacionales de Gobierno, Victimización, Seguridad y Justicia.

o Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU). Segundo trimestre (2018). Principales resultados.

o Encuesta Nacional de Adolescentes en el Sistema de Justicia Penal (ENASJUP) 2017. Principales resultados.

o Encuesta Nacional de Estándares y Capacitación Profesional Policial (ENECAP) 2017. Avances.

-- Grupo de Trabajo de Registros Administrativos en materia de Procuración de Justicia. Informe y propuesta.

-- Grupo de Colaboración de Indicadores en materia de Procuración de Justicia. o Informe de actividades en materia de indicadores. o Eliminación y adición de Indicador Clave al Catálogo Nacional de Indicadores.

Propuesta. Norma Técnica para la Clasificación Nacional de Delitos para fines Estadísticos.

Avances. Asuntos Generales.

o Subgrupo de Trabajo de Registros Administrativos en materia de Procuración de Justicia. Informe de actividades.

Acuerdos de la Segunda Reunión Ordinaria 2018 del Comité Técnico Especializado de Información de Procuración de Justicia. Propuesta.

2) SEGUNDO. CENSOS NACIONALES DE GOBIERNO.

Los integrantes de este Órgano Colegiado toman conocimiento de los principales resultados definitivos del Censo Nacional de Procuración de Justicia Federal 2015-2016; de los avances del levantamiento y resultados preliminares del Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal 2018; de los avances del levantamiento del Censo Nacional de Procuración de Justicia Federal 2017-2018; así como de los trabajos a realizar para efectuar la consulta pública del Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal 2019; y acuerdan apoyar la continuidad de los trabajos correspondientes, a efecto de lograr su publicación conforme a las fechas

Page 40: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

39

www.cnpj .gob.mx

establecidas, así como soportar los trabajos referentes a la actualización de los contenidos de los instrumentos de captación del Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal 2019.

3) TERCERO. DOCUMENTOS CONCEPTUALES Y OPERATIVOS PARA LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN EN MATERIA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA 2019. La Secretaría Técnica del Comité Técnico Especializado de Información de Procuración de Justicia (CTEIPJ), hará llegar vía correo electrónico el día 05 de septiembre de 2018 a los integrantes de este Órgano Colegiado, para su revisión y comentarios, las propuestas de los siguientes documentos conceptuales y operativos para la generación de información del CTEIPJ durante 2019:

-Marco conceptual del Comité Técnico Especializado de Información de Procuración de Justicia. -Ficha Técnica de Información. Ejercicio de la Función e Infraestructura de Procuración de Justicia. -Inventario Anual de Estructura Estadística en el tema de Procuración de Justicia. Los integrantes de este Comité Técnico Especializado revisarán las propuestas de los documentos conceptuales y operativos para la generación de información del CTEIPJ durante 2019; y remitirán sus comentarios y observaciones a la Secretaría Técnica vía correo electrónico, a las siguientes direcciones [email protected]; y [email protected] a más tardar el día 20 de septiembre de 2018. Lo anterior, a fin de generar las versiones definitivas de estos documentos, cuya formalización y entrega concluirá en la Primera Reunión Ordinaria 2019 de este Comité.

4) CUARTO. REGISTROS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA. Los integrantes de este Comité Técnico Especializado toman conocimiento de los avances alcanzados en el Grupo de Trabajo de Registros Administrativos en materia de Procuración de Justicia; de los trabajos realizados por el Subgrupo de Registros Administrativos referentes al desarrollo de un Registro Electrónico Homologado a fin de consolidar la información de las Carpetas de Investigación de las Procuradurías y Fiscalías Estatales y Federal de Justicia; así como del informe final presentado por el Grupo de Trabajo de Registros Administrativos en materia de Procuración de Justicia; y acuerdan soportar los trabajos a fin de que los registros administrativos que se identificaron en su oportunidad para ser explotados estadísticamente sean coordinados de manera particular con cada una de las instituciones responsables de los mismos, y disponer la disolución del Grupo de Trabajo de Registros Administrativos en materia de Procuración de Justicia. Ello, toda vez que han concluido los trabajos que justificaron el objeto de su creación.

5) QUINTO. NORMA TÉCNICA PARA LA CLASIFICACIÓN NACIONAL DE DELITOS PARA

FINES ESTADÍSTICOS. Los integrantes de este Comité Técnico Especializado toman conocimiento del estatus que guarda el proceso para la aprobación de la Norma Técnica para la Clasificación Nacional de Delitos para fines Estadísticos por parte de la Junta de Gobierno del Instituto, así como de los tiempos para su implementación; y acuerdan apoyar los trabajos posteriores para su implementación, incluyendo la revisión de las tablas de equivalencia estadística durante el mes de septiembre del año en curso que se enviarán a las Procuradurías y Fiscalía estatales.

Page 41: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

40

www.cnpj .gob.mx

6) SEXTO. GRUPO DE COLABORACIÓN DE INDICADORES EN MATERIA DE PROCURACIÓN

DE JUSTICIA. Los integrantes de este Órgano Colegiado, toman conocimiento del informe de actividades del Grupo de Colaboración de Indicadores en materia de Procuración de Justicia; y acuerdan someter a consideración del Comité Ejecutivo del Subsistema Nacional de Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia la propuesta de eliminación del indicador “Razón de averiguaciones previas y carpetas de investigación por personal laborando en las agencias del Ministerio Público y fiscalías de justicia por entidad federativa” así como la propuesta de adición del indicador “Carga de trabajo por Ministerio Público” al Catálogo Nacional de Indicadores; y soportar los trabajos de este Grupo de Colaboración a efecto de avanzar en la identificación de indicadores susceptibles de ser incluidos en el Catálogo Nacional de Indicadores.

7) SÉPTIMO. REUNIONES ORDINARIAS 2019 DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE

INFORMACIÓN DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA. En apego a lo establecido en las “Reglas para la integración y operación de los Comités Técnicos Especializados de los Subsistemas Nacionales de Información”, los integrantes de este Órgano Colegiado acuerdan celebrar durante 2019 al menos dos reuniones ordinarias. Primer semestre. Segundo semestre.

Page 42: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

41

www.cnpj .gob.mx

ONAS NORESTE Y NOROESTE DE LA

2ª SESIÓN ORDINARIA 2018 DE LA ZONA CENTRO DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA

Ciudad de México, 14 de septiembre de 2018

1) PRIMERO. COORDINACIÓN ENTRE LAS PROCURADURÍAS Y FISCALÍAS GENERALES DE JUSTICIA CON LAS COMISIONES ESTATALES DE BÚSQUEDA. Los Procuradores y Fiscales Generales de Justicia de la Zona Centro toman conocimiento de la propuesta presentada por el Fiscal General de Justicia del Estado de México en relación con los mecanismos de coordinación entre las Comisiones de Búsqueda y las Procuradurías y Fiscalías Generales de Justicia de los estados, y acuerdan exhortar a las legislaturas

locales de cada entidad federativa de la Zona a otorgar el presupuesto necesario para la instalación de las Comisiones Estatales de Búsqueda. Asimismo, se acuerda solicitar a través de las Secretarías de Seguridad Pública Estatales integrantes de la Zona, la conformación de grupos de búsqueda, así como de los municipios la creación de células de reacción inmediata. En este sentido se realizará el acercamiento con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a efecto de poder incrementar el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública para la infraestructura, equipamiento y capacitación de las Comisiones Estatales de Búsqueda. Asimismo, los integrantes de la Zona Centro acuerdan solicitar a la Comisión Nacional de Búsqueda, la emisión de los lineamientos para el acceso a la información contenida en plataformas, bases de datos y registros de todas las autoridades para realizar la búsqueda de la Persona Desaparecida o No Localizada, contenida en el artículo 53, fracción XIII de la Ley en la materia. Finalmente, los Titulares de las Procuradurías y Fiscalías Generales de Justicia de la Zona acuerdan compartir a través de la Secretaría Técnica, las experiencias exitosas respecto a las solicitudes de información que se hayan realizado a partir de la entrada en vigor de la Ley General a distintas autoridades, de conformidad con el artículo 75 de ese ordenamiento legal, con la finalidad de poder evaluar la homologación de solicitudes de información.

2) SEGUNDO. CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN SOBRE VEHÍCULOS ROBADOS: DATOS PARA SU RECUPERACIÓN Y DEVOLUCIÓN. Los integrantes de la Zona Centro de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia tienen por presentado el proyecto de: “Convenio de Colaboración para el Intercambio de Información sobre Vehículos Robados, Datos para su Recuperación y Devolución”, expuesto por la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, el cual será distribuido entre los integrantes de la zona para su valoración.

Page 43: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

42

www.cnpj .gob.mx

Para su análisis puntual, se integrará una mesa de trabajo que será convocada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con la participación de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la Procuraduría General de la República, la Comisión Nacional de Seguridad y la Coordinación Nacional Antisecuestro, así como los representantes de los Procuradores y Fiscales Generales de la Zona Centro que deseen integrarse, para concluir con una propuesta integral para el intercambio de información.

3) TERCERO. CUMPLIMIENTO DE ACUERDOS APROBADOS EN EL MARCO DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y AVANCE EN EL EJERCICIO DE RECURSOS DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA (FASP) 2018 PARA PROGRAMAS CON PRIORIDAD NACIONAL VINCULADOS A LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA. Las instancias de procuración de justicia de la Zona Centro asumen el compromiso de impulsar las acciones necesarias en coordinación con las instancias competentes de la federación para el cumplimiento de los Acuerdos mandatados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública, así como del avance en el ejercicio de recursos del FASP 2018.

4) CUARTO. EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA EN EL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. Los integrantes de la Zona Centro de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia agradecen la presencia del Consejo de la Judicatura Federal a través del representante de la Dirección General de Estadística Judicial y toman conocimiento de la evolución tecnológica implementada en dicho órgano, así como de los retos de intercomunicación que se afrontan en este momento, y manifiestan su interés de coordinar esfuerzos con el Consejo de la Judicatura para estos fines.

5) QUINTO. PROTOCOLO HOMOLOGADO PARA LA INVESTIGACIÓN DE DELITOS COMETIDOS CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN; DIAGNÓSTICO DE LA PERCEPCIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS LINEAMIENTOS DE CALIDAD PARA LA ATENCIÓN MINISTERIAL DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN LOS CENTROS DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES (CJM) Y ELABORACIÓN DE GUÍAS PARA SU APLICACIÓN; INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN Y LA BASE DE DATOS AM/PM A NIVEL NACIONAL. Los integrantes de la Zona Centro tienen por presentado el proyecto del Protocolo Homologado para la Investigación de delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, expuesto por la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad. Dicho protocolo, será remitido a través de la Secretaría Técnica para su análisis y el envío de opiniones u observaciones con el objeto de integrar una versión final y que ésta sea presentada en la Próxima Asamblea Plenaria. Por otro lado, se acuerda dar seguimiento a la integración de un diagnóstico a nivel nacional que permita identificar los estándares de atención en materia de violencia contra las mujeres, a fin de elaborar una guía metodológica para la implementación de los lineamientos de Calidad para la Atención Ministerial de la Violencia contra las Mujeres.

Page 44: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

43

www.cnpj .gob.mx

Para estos efectos, la Secretaría Técnica someterá a consideración de los integrantes de la Zona Centro manifestar su interés para la elaboración del referido diagnóstico. Finalmente, los integrantes de la Zona tienen por presentado el avance en la implementación del Sistema de Gestión de Información y la Base de Datos AM/PM a nivel nacional, a efecto de continuar con la capacitación de servidoras y servidores públicos, e instalar el sistema en las entidades que aún no cuentan con él, así como consolidar las bases de datos estatales que ya estén siendo alimentadas.

6) SEXTO. GRUPO ESPECIALIZADO Y COMUNIDAD DE ÉLITE EN LITIGACIÓN ESTRATÉGICA EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO. Los Titulares de las Procuradurías y Fiscalías Generales de Justicia integrantes de la Zona Centro toman conocimiento de la realización de la Reunión Nacional de Enlaces y Fiscales de Élite en Litigación Estratégica en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, y acuerdan que a través de la Plataforma Digital Microsoft Teams, la comunidad de conocimiento e información con los fiscales de élite de cada una de las procuradurías y fiscalías generales de justicia de la Zona, establezcan y proyecten las mejores prácticas en materia de investigación y procuración de justicia que contribuyan a la consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio. Asimismo, se toma nota de la propuesta realizada por el Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales en su calidad de suplente del Procurador General de la República y del Presidente de este órgano colegiado, para que el Grupo Especializado de Litigación Jurídica se integre a los trabajos de la Comunidad de Conocimiento e Información en Litigación Estratégica en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio con la finalidad de crear la Comunidad de Conocimiento Jurídico.

7) SÉPTIMO. CÓDIGO PENAL NACIONAL. Los integrantes de la Zona Centro tienen por presentado el anteproyecto de Código Penal Nacional expuesto por el Coordinador de Asesores del C. Procurador General de la República, y se comprometen a analizarlo y, en su caso, realizar los comentarios u observaciones a que haya lugar, de cara a su revisión y aprobación del anteproyecto en la próxima Asamblea Plenaria de esta Conferencia Nacional. Asimismo, toman conocimiento de la celebración de la reunión de trabajo para el análisis del anteproyecto de Código Penal y se acuerda que los Titulares de las Procuradurías y Fiscalías Generales de Justicia de los Estados integrantes de la Zona designen a un representante para que participe en dicha reunión programada para el 24 y 25 de septiembre del año en curso.

8) OCTAVO. CENTRO NACIONAL DE APOYO TÉCNICO AL COMBATE CONTRA EL SECUESTRO. Los integrantes de la Zona Centro toman conocimiento de la presentación realizada por la Dirección General del Cuerpo Técnico de Control de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, sobre la creación del Centro Nacional de Apoyo Técnico al Combate Contra el Secuestro y acuerdan analizar los detalles técnicos y administrativos que se harán llegar a través de la Secretaría Técnica, así como impulsar la posible aplicación de recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública para la realización del proyecto.

Page 45: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

44

www.cnpj .gob.mx

9) NOVENO. PENDIENTES DE CUMPLIMIENTO DE LA ESTRATEGIA NACIONAL

ANTISECUESTRO. Los Procuradores y Fiscales integrantes de la Zona Centro, refrendan el compromiso de impulsar las acciones pendientes de cumplir respecto a la Estrategia Nacional Antisecuestro, informadas por la Coordinación Nacional Antisecuestro.

10) DÉCIMO. ASUNTOS GENERALES. a) Los miembros de la Zona Centro de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia

agradecemos al representante del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) su presentación realizada en esta sesión. Al respecto, acordamos que el INEGI continúe con el desarrollo e implementación de los Censos Nacionales en materia de Procuración de Justicia; el diseño, prueba e implementación del Registro Electrónico Homologado para la consolidación del registro administrativo de las Carpetas de Investigación.

Asimismo, se agradece la entrega del informe ejecutivo sobre información estadística de procuración de justicia.

b) Los integrantes de la Zona Centro tienen por presentada la propuesta de texto a reformar

en materia de delitos electorales por parte de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales y los Procuradores y Fiscales Generales acuerdan enviar las opiniones y propuestas sobre el texto a la Secretaría Técnica en los próximos quince días para su remisión a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales.

c) Los Titulares de las Procuradurías y Fiscalías Generales de la Zona Centro toman conocimiento de la presentación realizada por el Observatorio Nacional Ciudadano en cuanto al Mecanismo de Supervisión y mejora del cumplimiento de los acuerdos de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia y acuerdan que dicho proyecto sea enviado a los integrantes de la zona para su análisis y enriquecimiento.

d) Se toma nota de la elaboración y diseño para las bases del Concurso Nacional de Ministerios

Públicos en litigación oral, y una vez que se concluyan los trabajos, se compartirá el proyecto a través de la Secretaría Técnica a efecto de que se emitan los comentarios y aportaciones que se consideren pertinentes al respectivo proyecto.

Asimismo, los integrantes de la Zona Centro toman conocimiento de que en el marco de la celebración del día Nacional del Ministerio Público, se cuente con la participación de la y el Ministerio Público en activo y decanos en el desempeño de sus funciones de cada una de las instituciones de procuración de justicia de los estados integrantes de la Zona, para otorgarles un reconocimiento a su labor en la próxima XL Asamblea Plenaria de dicho órgano colegiado.

e) Se tiene por presentado el procedimiento de Notificaciones de INTERPOL planteado por el representante de la Agencia de Investigación Criminal; y se acuerda que los Titulares de las instancias de procuración de justicia de la Zona Centro designen o ratifiquen según sea el caso, la o el servidor público que fungirá como enlace de las Procuradurías y/o Fiscalías Generales de Justicia de la zona con la Oficina de INTERPOL México, para la aplicación de los mecanismos internacionales que establece la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL).

Page 46: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

45

www.cnpj .gob.mx

f) En términos de lo dispuesto por los artículos 35 párrafo segundo y 43 fracción IV de los

Estatutos de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, los integrantes de la Zona Centro acuerdan por unanimidad de votos, la designación del Fiscal General de Justicia del Estado de México para ser el nuevo Representante de la Zona Centro de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia.

g) Finalmente, se acuerda que la 1ª Sesión Ordinaria 2019 de la Zona Centro de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia tendrá verificativo en el Estado de México, para lo cual se instruye a la Secretaría Técnica a coadyuvar con la Fiscalía General de Justicia de dicho estado, en los preparativos logísticos que correspondan.

Page 47: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

46

www.cnpj .gob.mx

Page 48: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

47

www.cnpj .gob.mx

REUNIÓN DE TRABAJO PARA EL ANÁLISIS DE LOS ANTEPROYECTOS DEL CÓDIGO PENAL NACIONAL, LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE LEGISLACIÓN PENAL Y DE DELINCUENCIA ORGANIZADA ÚNICA, Y LA LEY NACIONAL CONTRA DELINCUENCIA ORGANIZADA

Ciudad de México, 17,18, 24, 25, 26 y 27 de septiembre de 2018

C O N C L U S I O N E S

1) PRIMERA.- Derivado de la XXXIX Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia y en el marco de la celebración del segundo ciclo de Reuniones de Zona de dicho Órgano Colegiado, los representantes de las Zonas Occidente, Centro, Sureste, Noreste y Noroeste, revisaron los comentarios presentados previamente por cada una de las Fiscalías de la zona, los cuales fueron enviados a través de la Secretaría Técnica a la Coordinación de Asesores del C. Procurador General de la República, con el objeto de enriquecer el anteproyecto ante la necesidad de contar con un sistema de justicia penal homologado, que tenga aplicación en todo el territorio nacional.

2) SEGUNDA. - La Coordinación de Asesores del C. Procurador General de la República incluirá

los comentarios y aportaciones vertidos durante la reunión de trabajo en los documentos de referencia, con el objeto de que los proyectos sean presentados en la próxima XL Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia.

Page 49: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

48

www.cnpj .gob.mx

2ª SESIÓN ORDINARIA 2018 DE LA ZONA SURESTE DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA

Ciudad de México, 28 de septiembre de 2018 1) PRIMERO. MODIFICACIÓN AL ARTÍCULO

314 DEL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES. Los Fiscales Generales integrantes de la Zona Sureste toman conocimiento de la propuesta presentada por el Fiscal General del Estado de Veracruz en relación a la necesidad de modificar la actual redacción del artículo 314 del Código Nacional de Procedimientos Penales en la parte relativa a la prohibición a la Fiscalía de poder ofrecer medios de prueba para ser desahogadas en la audiencia inicial y acuerdan que dicha propuesta sea sometida a consideración de las y los Procuradores y Fiscales Generales de Justicia que integran la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia a través de la Secretaría Técnica, a efecto de emitir los comentarios y aportaciones que se consideren pertinentes.

Asimismo, se acuerda que los casos de buenas prácticas y experiencias se compartan con el Grupo de Litigación Constitucional y el Grupo de élite para que sean analizados por sus integrantes con la finalidad de obtener una interpretación legal en la materia.

2) SEGUNDO. PROTOCOLO HOMOLOGADO PARA LA INVESTIGACIÓN DE DELITOS COMETIDOS CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN; DIAGNÓSTICO DE LA PERCEPCIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS LINEAMIENTOS DE CALIDAD PARA LA ATENCIÓN MINISTERIAL DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN LOS CENTROS DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES (CJM) Y ELABORACIÓN DE GUÍAS PARA SU APLICACIÓN; INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN Y LA BASE DE DATOS AM/PM A NIVEL NACIONAL. Los integrantes de la Zona Sureste tienen por presentado el proyecto del Protocolo Homologado para la Investigación de delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, expuesto por la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad. Dicho protocolo, será remitido a través de la Secretaría Técnica para su análisis y el envío de opiniones u observaciones con el objeto de integrar una versión final y que ésta sea presentada en la Próxima Asamblea Plenaria. Por otro lado, se acuerda dar seguimiento a la integración de un diagnóstico a nivel nacional que permita identificar los estándares de atención en materia de violencia contra las mujeres, a fin de elaborar una guía metodológica para la implementación de los lineamientos de Calidad para la Atención Ministerial de la Violencia contra las Mujeres. Para estos efectos, la Secretaría Técnica someterá a consideración de los integrantes de la Zona Sureste manifestar su interés para la elaboración del referido diagnóstico. Asimismo, se acuerda que la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, establezca una coordinación con la Comisión Nacional para Prevenir

Page 50: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

49

www.cnpj .gob.mx

y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), a efecto de comparar los indicadores elaborados por la CONAVIM y las acciones que en materia de violencia contra las mujeres se están realizando por parte de la Subprocuraduría a fin de homologar dichos diagnósticos. Finalmente, los integrantes de la Zona tienen por presentado el avance en la implementación del Sistema de Gestión de Información y la Base de Datos AM/PM a nivel nacional, a efecto de continuar con la capacitación de servidoras y servidores públicos, e instalar el sistema en las entidades que aún no cuentan con él, así como consolidar las bases de datos estatales que ya estén siendo alimentadas.

3) TERCERO. EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA EN EL CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN. Los integrantes de la Zona Sureste de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia agradecen la presencia del Consejo de la Judicatura Federal a través del representante de la Dirección General de Estadística Judicial y toman conocimiento de la evolución tecnológica implementada en dicho órgano, así como de los retos de intercomunicación que se afrontan en este momento, y manifiestan su interés de coordinar esfuerzos con el Consejo de la Judicatura para estos fines.

4) CUARTO. CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN

SOBRE VEHÍCULOS ROBADOS: DATOS PARA SU RECUPERACIÓN Y DEVOLUCIÓN. Los integrantes de la Zona Sureste de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia tienen por presentado el proyecto de: “Convenio de Colaboración para el Intercambio de Información sobre Vehículos Robados, Datos para su Recuperación y Devolución”, expuesto por la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, el cual fue socializado y enriquecido con los comentarios de las instituciones de procuración de justicia de la zona. Asimismo, se toma conocimiento de la reunión de instalación de la mesa de trabajo convocada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en coordinación con la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la Procuraduría General de la República, la Coordinación Nacional Antisecuestro y Plataforma México, y se acuerda continuar con los trabajos a los efectos de analizar, actualizar y fortalecer el contenido del referido convenio, así como, si se considera pertinente la elaboración del o los protocolos homologados que permitan el cumplimiento de dicho convenio. Por último se acuerda, que los representantes de los Fiscales Generales de la Zona podrán integrarse a los trabajos para concluir con una propuesta integral para el intercambio de información.

5) QUINTO. CUMPLIMIENTO DE ACUERDOS APROBADOS EN EL MARCO DEL CONSEJO

NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y AVANCE EN EL EJERCICIO DE RECURSOS DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA (FASP) 2018 PARA PROGRAMAS CON PRIORIDAD NACIONAL VINCULADOS A LA PROCURACIÓN DE JUSTICIA. Las instancias de procuración de justicia de la Zona Sureste asumen el compromiso de impulsar las acciones necesarias en coordinación con las instancias competentes de la federación para el cumplimiento de los Acuerdos mandatados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública, así como del avance en el ejercicio de recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2018.

Page 51: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

50

www.cnpj .gob.mx

6) SEXTO. GRUPO ESPECIALIZADO Y COMUNIDAD DE ÉLITE EN LITIGACIÓN ESTRATÉGICA EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO. Los Titulares de las Fiscalías Generales integrantes de la Zona Sureste toman conocimiento de la realización de la Reunión Nacional de Enlaces y Fiscales de Élite en Litigación Estratégica en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, y los avances en la utilización de la Plataforma Digital Microsoft Teams, y de la comunidad de conocimiento e información con los fiscales de élite de cada una de las fiscalías generales de la Zona, mediante la que se establece y proyecta las mejores prácticas en materia de investigación y procuración de justicia que contribuyan a la consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio. Asimismo, se toma nota de la propuesta realizada por el Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales en su calidad de suplente del Procurador General de la República y del Presidente de este órgano colegiado, para que el Grupo Especializado de Litigación Constitucional se integre a los trabajos de la Comunidad de Conocimiento e Información en Litigación Estratégica en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio con la finalidad de crear la Comunidad de Conocimiento Jurídico.

7) SÉPTIMO. CÓDIGO PENAL NACIONAL. Los integrantes de la Zona Sureste tienen por presentado el anteproyecto de Código Penal Nacional expuesto por el Coordinador de Asesores del C. Procurador General de la República, que ha sido enriquecido con los comentarios y aportaciones de las instancias de procuración de justicia de la zona. Asimismo, toman conocimiento del resultado de las reuniones de trabajo realizadas los días 17 y 26 de septiembre del año en curso, en las cuales se analizó dicho anteproyecto de Código y se acuerda que la Coordinación de Asesores del C. Procurador General de la República integre los comentarios y resultados de las mesas de trabajo a efecto de integrar una propuesta que será circulada a través de la Secretaría Técnica de cara a su presentación en la próxima Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia.

8) OCTAVO. CENTRO NACIONAL DE APOYO TÉCNICO AL COMBATE CONTRA EL SECUESTRO. Los integrantes de la Zona Sureste toman conocimiento de la presentación realizada por la Dirección General del Cuerpo Técnico de Control de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, sobre la creación del Centro Nacional de Apoyo Técnico al Combate Contra el Secuestro y acuerdan analizar los detalles técnicos y administrativos que se harán llegar a través de la Secretaría Técnica, así como impulsar la posible aplicación de recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública para la realización del proyecto.

9) NOVENO. PENDIENTES DE CUMPLIMIENTO DE LA ESTRATEGIA NACIONAL ANTISECUESTRO. Los Fiscales Generales integrantes de la Zona Sureste, refrendan el compromiso de impulsar las acciones pendientes de cumplir respecto a la Estrategia Nacional Antisecuestro, informadas por la Coordinación Nacional Antisecuestro.

Page 52: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

51

www.cnpj .gob.mx

10) DÉCIMO. ASUNTOS GENERALES.

a) Los integrantes de la Zona Sureste de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia agradecemos al representante del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la presentación realizada en esta sesión. Al respecto, se acuerda que el INEGI continúe con el desarrollo e implementación de los Censos Nacionales en materia de Procuración de Justicia; y el diseño, prueba e implementación del Registro Electrónico Homologado para la consolidación del registro administrativo de las Carpetas de Investigación. Asimismo, se agradece la entrega del informe ejecutivo sobre información estadística de procuración de justicia.

b) Los integrantes de la Zona Sureste tienen por presentada la propuesta de texto a

reformar en materia de delitos electorales por parte de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales y acuerdan enviar las opiniones y propuestas sobre el texto a la Secretaría Técnica en los próximos días para su remisión a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales.

c) Los Titulares de las Fiscalías Generales de la Zona Sureste toman conocimiento de la

presentación realizada por el Observatorio Nacional Ciudadano en cuanto al Mecanismo de Supervisión y mejora del cumplimiento de los acuerdos de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia.

Los Fiscales Generales de la Zona, expresan que la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia a través de la Secretaría Técnica ya opera un mecanismo de seguimiento que permite a las instancias de procuración de justicia conocer de los avances del cumplimiento de sus acuerdos.

En ese contexto, se analizará el proyecto del Observatorio Nacional Ciudadano y, en todo caso, éste deberá ser discutido en forma presencial. Finalmente, se señala la oportunidad de encontrar mecanismos de relación con las organizaciones de la sociedad civil dentro del marco de la ley, para fortalecer los lazos de coordinación.

d) Se toma nota de la elaboración y diseño para las bases del Concurso Nacional de

Ministerios Públicos en litigación oral, y una vez que se concluyan los trabajos, se compartirá el proyecto a través de la Secretaría Técnica a efecto de que se emitan los comentarios y aportaciones que se consideren pertinentes al respectivo proyecto. Asimismo, los integrantes de la Zona Sureste toman conocimiento de que en el marco de la celebración del Día Nacional del Ministerio Público, se cuente con la participación de la y el Ministerio Público en activo y decanos en el desempeño de sus funciones de cada una de las instituciones de procuración de justicia de los estados integrantes de la Zona, para otorgarles un reconocimiento a su labor en la próxima XL Asamblea Plenaria de dicho órgano colegiado.

e) Se tiene por presentado el procedimiento de Notificaciones de INTERPOL planteado por

el representante de la Agencia de Investigación Criminal; y se acuerda que los Titulares de las instancias de procuración de justicia de la Zona Sureste designen o ratifiquen según

Page 53: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

52

www.cnpj .gob.mx

sea el caso, la o el servidor público que fungirá como enlace de las Fiscalías Generales de la zona con la Oficina de INTERPOL México, para la aplicación de los mecanismos internacionales que establece la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL).

f) Finalmente, se acuerda que la 1ª Sesión Ordinaria 2019 de la Zona Sureste de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia tendrá verificativo en el Estado de Veracruz, para lo cual se instruye a la Secretaría Técnica a coadyuvar con la Fiscalía General de dicho estado, en los preparativos logísticos que correspondan.

Page 54: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

53

www.cnpj .gob.mx

Page 55: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

54

www.cnpj .gob.mx

30ª SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE COORDINACIÓN DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA

Ciudad de México, 3 de octubre de 2018

1) PRIMERO. – AGENDA TEMÁTICA DE LA XL ASAMBLEA PLENARIA. Los integrantes del Consejo de Coordinación toman conocimiento de las propuestas iniciales de temas y ponentes que integrarán la agenda nacional, y acuerdan la integración de la temática a desarrollar en la Cuadragésima Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, conforme a lo siguiente: 1. Prospectiva y agenda de trabajo de la Conferencia Nacional de Procuración de

Justicia 2019. Representantes de las Zonas de la CNPJ.

2. Autonomía financiera de las Fiscalías Estatales. Fiscal General de Justicia del Estado de Zacatecas.

3. El impacto de la autonomía presupuestal y financiera en el Sistema Penal Acusatorio, y la trascendencia de la implementación del plan de persecución penal en las Fiscalías Generales de los estados. Fiscal General del Estado de San Luis Potosí y Representante de la Zona Noreste.

4. Modificación a la actual redacción del artículo 314 del Código Nacional de Procedimientos Penales. Fiscal General del Estado de Veracruz.

5. Presentación de resultados. Secretaria Técnica de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia.

6. Plan de persecución penal a partir de mercados criminales. Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales en suplencia del Procurador General de la República y del Presidente de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia.

7. Convenio de colaboración para el intercambio de información sobre vehículos robados, datos para su recuperación y devolución. Subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo.

8. Grupo Especializado y Comunidad de Élite en Litigación Estratégica en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio (GECELE). Titular de la Unidad Para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio. En asuntos generales.

9. La importancia del registro de los acuerdos reparatorios en la Base de Datos Nacional y su constante actualización. Titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Especializada en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal.

Page 56: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

55

www.cnpj .gob.mx

10. Aprobación del Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos

Contra la Libertad de Expresión. -Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos Contra Personas Defensoras de Derechos Humanos. -Actualización del Protocolo Homologado de Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada y Cometida por Particulares. Subprocuradora de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad.

11. Programa Nacional para Prevenir y Sancionar la Tortura y otros Tratos o Penas

Crueles, Inhumanos o Degradantes. Titular de la Fiscalía Especial en Investigación del Delito de Tortura de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales.

12. Centro Nacional de Apoyo Técnico al Combate Contra el Secuestro.

Director General del Cuerpo Técnico de Control de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada.

13. Avances en el marco de colaboración en materia de narcomenudeo. Responsable de la Oficina Nacional de Políticas de Drogas de la Agencia de Investigación Criminal.

14. Reforma a la Ley General en Materia de Delitos Electorales, a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y otros ordenamientos. Fiscal Especializado para la Atención de Delitos Electorales.

15. Código Penal Nacional. Coordinador de Asesores del C. Procurador General de la República.

16. Presentación de la convocatoria y las bases para el Concurso Nacional de Ministerios Públicos en Litigación Oral. Jefe de Unidad, encargado del Instituto de Formación Ministerial, Policial y Pericial.

17. Fortalecimiento de las acciones para la protección de los derechos de los jornaleros

agrícolas. Secretario del Trabajo y Previsión Social y Presidente de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (CONASETRA).

18. Evolución tecnológica en el Consejo de la Judicatura Federal del Poder Judicial de la

Federación. Consejero de la Judicatura Federal del Poder Judicial de la Federación.

19. Estrategia Nacional Antisecuestro. Coordinadora Nacional Antisecuestro.

Page 57: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

56

www.cnpj .gob.mx

20. Cumplimiento de acuerdos aprobados en el marco del Consejo Nacional de

Seguridad Pública, y -Avance en el ejercicio de recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2018 para programas con prioridad nacional vinculados a la procuración de justicia. Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

21. Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal; -Norma Técnica para la Clasificación Nacional de Delitos para fines Estadísticos, Tablas de Equivalencia Estadística; y -Sistema de Registro Electrónico Homologado para Registrar los Delitos, Víctimas, Imputados Situación del Proceso de las carpetas de investigación Director General de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia del INEGI.

22. Avances en la Certificación de la Visitaduría General en la ISO 37001:2018 (Sistema de Gestión Antisoborno). Visitaduría General.

23. Simulación de Juicio Oral

Directora Administrativa de la Alianza Estatal de la Conferencia de Procuradores Generales de Justicia de los Estados Occidentales (CWAG).

24. Mensaje del Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca

25. Mensaje de la Senadora de la República 2) SEGUNDO. – TEMAS EN ASUNTOS GENERALES.

Los integrantes del Consejo de Coordinación acuerdan que los temas propuestos por la Unidad para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio y de la Visitaduría General de la Procuraduría General de la República sean presentados en el apartado de asuntos generales.

3) TERCERO.- Los integrantes del Consejo de Coordinación acuerdan que en el marco de los

trabajos de la XL Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, se realice la entrega de un reconocimiento al Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales en suplencia del Procurador General de la República y del Presidente de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, por su destacada labor y liderazgo en el seno de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia.

Page 58: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

57

www.cnpj .gob.mx

Page 59: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

58

www.cnpj .gob.mx

SEGUIMIENTO A COMPROMISOS

XXXIX ASAMBLEA PLENARIA DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA

A continuación, se detalla el estado que guarda el seguimiento de los 24 acuerdos aprobados en el marco de la XXXIX Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, celebrada los días 21 y 22 de junio de 2018, en Acapulco, Guerrero: CNPJ/XXXIX/01/2018.- ENTREGA Y APROBACIÓN DEL INFORME COMPRENDIDO DEL PERIODO DICIEMBRE 2017 – MAYO 2018. Párrafo Único. En cumplimiento a lo previsto por el artículo 70 de los Estatutos de la

Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, la Asamblea Plenaria toma conocimiento y aprueba el informe que rinde el Secretariado Técnico, con motivo de las acciones realizadas por este órgano colegiado durante el periodo diciembre 2017 – mayo 2018. En tal sentido, se instruye remitirlo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública para atender la obligación legal correspondiente.

Acciones

Se envió al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública el informe que rinde el Secretariado Técnico, con motivo de las acciones realizadas por este órgano colegiado durante el periodo diciembre 2017 – mayo 2018.

Porcentaje de cumplimiento: 100% CNPJ/XXXIX/02/2018.- IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS DESAPARECIDAS Y NO LOCALIZADAS. Párrafo Único. En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley General en Materia de Desaparición

Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, las y los procuradores y fiscales generales de justicia integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, acuerdan que en el ámbito de su competencia agilicen las acciones legislativas y/o administrativas necesarias, a efecto de aplicar los mecanismos de identificación que nos ha compartido el Fiscal de Guerrero, con la finalidad de que puedan ser utilizados en las instancias de procuración de justicia como una estrategia para continuar con el trabajo de identificación de personas extraviadas o no localizadas.

Page 60: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

59

www.cnpj .gob.mx

Acciones Se compartió con las procuradurías y fiscalías los mecanismos presentados por el fiscal de

Guerrero para agilizar en el ámbito de su competencia las acciones legislativas y/o administrativas en lo dispuesto en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada.

Porcentaje de cumplimiento: 100% CNPJ/XXXIX/03/2018.- VOCERÍA DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA.

Párrafo 1. Las y los integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia

toman conocimiento de la propuesta realizada por el Director de Comunicación Social de la Procuraduría General de la República y actual vocero de dicho órgano colegiado, con la finalidad de que dicha función se rote entre la y los procuradores y fiscales Generales de Justicia de los estados que fungen como representantes de cada una de las zonas que integran este órgano colegiado.

Párrafo 2. Para tales efectos las y los Procuradores y Fiscales Generales de Justicia

integrantes de la Conferencia Nacional, acuerdan la designación del Fiscal General del Estado de Puebla como vocero de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia para integrar y comunicar los mensajes institucionales sobre los asuntos abordados en la Conferencia, de tal manera que informe de manera sencilla a la sociedad.

Párrafo 3. Finalmente, declaramos nuestra convicción con la protección de los Derechos

Humanos de las víctimas y de sus familiares; en este sentido se propone emitir un pronunciamiento en relación a los criterios jurisdiccionales recientes que desde la perspectiva de las instancias de procuración de justicia invade facultades Constitucionales.

Acciones Se informó a todas las instancias de procuración de justicia que la Fiscalía General del Estado

de Puebla fungirá como Vocero de la CNPJ.

Porcentaje de cumplimiento: 100 % CNPJ/XXXIX/04/2018.- CENTRO DE APOYO DE PERSONAS EXTRAVIADAS Y AUSENTES. Párrafo Único. Las y los integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia,

toman conocimiento del proceso de fortalecimiento del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes presentado por el Procurador General de Justicia de la Ciudad de México; asimismo, de que pone a disposición de las instancias de procuración de justicia integrantes de esta Conferencia el modelo de operación del referido centro, así como el acompañamiento y asesoría necesarios que permitan replicarlo en las Procuradurías y Fiscalías Generales de Justicia que lo deseen.

Page 61: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

60

www.cnpj .gob.mx

Acciones

Se solicitó a la PGJCDMX el Modelo de Operación del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes.

Una vez que se tenga dicho documento se socializará con las y los integrantes de la CNPJ para su conocimiento.

Porcentaje de cumplimiento: 80 % CNPJ/XXXIX/05/2018.- PROTOCOLO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CON PREVISIONES SOBRE LA CARPETA DE INVESTIGACIÓN Y PRISIÓN PREVENTIVA JUSTIFICADA.

Párrafo 1. En cumplimiento a lo ordenado por el Consejo Nacional de Seguridad Pública en

su XLIII Sesión Ordinaria, las y los miembros de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, tienen por presentado y aprobado en lo general el Protocolo Nacional de Investigación presentado por la Procuraduría General de la República, en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el cual comprende la estandarización de criterios metodológicos, técnicos y procedimentales generales apropiados para ser aplicados por las instituciones de procuración de justicia del país durante la investigación de los delitos y en la formación y manejo de las carpetas de investigación. Asimismo, se acuerda que una vez aprobado en lo particular mediante votación electrónica, el Protocolo Nacional será presentado para su aprobación en la próxima sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública.

Párrafo 2 Por otra parte, las y los titulares de las Procuradurías y Fiscalías Generales de

Justicia de los estados, toman nota del tema presentado por el Subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, en relación a la prisión preventiva justificada y acuerdan realizar dentro de sus instancias de procuración de justicia un control y registro de las solicitudes de medidas cautelares, en particular, de prisión preventiva justificada, que permitan consolidar una estadística uniforme y que se pueda contrastar con el Poder Judicial.

Acciones Se aprobó por la mayoría de los integrantes de la CNPJ el Protocolo Nacional de Investigación

a través de medios electrónico. Se está en espera de que sea presentado en el marco de la celebración de la XLIV Sesión

Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública. Porcentaje de cumplimiento: 100 %

Page 62: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

61

www.cnpj .gob.mx

CNPJ/XXXIX/06/2018.- EVALUACIÓN EN LA MEDICIÓN DEL SISTEMA ACUSATORIO Y PRISIÓN PREVENTIVA PARA DELITOS QUE INCIDEN SUSTANCIALMENTE EN EL TEMA DE LA VIOLENCIA GENERALIZADA EN EL PAÍS. Párrafo 1. Las y los integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia

tienen por presentada la propuesta del Fiscal General del Estado de San Luis Potosí, así como la información presentada por el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública respecto del modelo de evaluación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y quedan atentos a conocer el resultado del primer ejercicio de dicho modelo, toda vez que la existencia de los indicadores de evaluación del sistema, permitirá a las Procuradurías y Fiscalías Generales de Justicia focalizar sus esfuerzos a cumplir con las metas estadísticas que permiten evaluar el Sistema de Justicia Penal en todos sus ámbitos desde la atención temprana hasta la ejecución.

Párrafo 2. Asimismo, las y los titulares de las Procuradurías y Fiscalías Generales de Justicia

de los Estados toman nota de las propuestas de reformas al segundo párrafo del artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como la propuesta de reformas al primer y tercer párrafo del artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales, respecto a delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa.

Acciones

No se esperan aportaciones.

CNPJ/XXXIX/07/2018.- IMPORTANCIA DE LA MEJORA SISTEMÁTICA EN LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN PARA LA GENERACIÓN DE POLÍTICAS DE DROGAS. Párrafo 1. Las y los integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia

acuerdan que los enlaces designados por cada Procuraduría y Fiscalía General de Justicia con la Oficina Nacional de Políticas de Drogas (ONPD) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), serán los responsables del intercambio de información estadística que conformará la Base Nacional de Narcomenudeo, misma que contribuirá a la identificación de conductas delictivas y su evolución. Para ello, les será proporcionado un usuario y contraseña específico para la consulta en tiempo real a los integrantes de la Conferencia, sobre eventos relacionados con el aseguramiento de drogas considerando aspectos generales, como detenciones, tipo de droga incautada, peso, modo de embalaje y forma de ocultamiento, precios de las droga, así como la caracterización física y química de los narcóticos y sustancias aseguradas y en su caso el envío de muestras a la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República para su análisis.

Párrafo 2. Asimismo, se toma conocimiento del Proyecto de Convenio para la coordinación

y cooperación entre los estados y la federación en el intercambio de información en materia de narcomenudeo, y se acuerda que sea enviado a través de la Secretaría Técnica a las instancias de procuración de justicia, a fin de que éste

Page 63: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

62

www.cnpj .gob.mx

sea analizado y enriquecido con la finalidad de someter su aprobación a través de medios electrónicos.

Párrafo 3. Para lograr la implementación exitosa de la Base Nacional de Narcomenudeo,

la Oficina Nacional de Políticas de Drogas dará el acompañamiento necesario a los Enlaces designados por las instancias de procuración de justicia, a través de un Taller de Capacitación sobre las características y usos de la Base de Datos Nacional.

Párrafo 4. La Secretaría Técnica enviará a las instancias de procuración de justicia, los formularios de información para el diseño de indicadores cuantificables que permitan priorizar y focalizar la atención a la oferta y demanda de drogas, con la finalidad de intercambiar buenas prácticas a nivel nacional e internacional en materia de atención del delito de narcomenudeo.

Párrafo 5. Finalmente, se toma conocimiento de la propuesta de establecer en coordinación con la Oficina Nacional de Políticas de Drogas, mesas de trabajo multidisciplinarias donde los enlaces serán los responsables de integrar los insumos necesarios para el diseño de un plan de acción, que contribuya de manera directa en la elaboración del Programa Nacional de Políticas de Drogas 2019-2024.

Acciones Se compartió y se aprobó por la mayoría de los integrantes de la CNPJ a través de medios

electrónicos la versión final del Convenio para la coordinación y cooperación entre los estados y la federación en el intercambio de información en materia de narcomenudeo.

Se compartió con los integrantes de la CNPJ el link que proporcionó la Agencia de Investigación Criminal (AIC) para consultar formularios de información, en materia de narcomenudeo.

Porcentaje de cumplimiento: 75 % CNPJ/XXXIX/08/2018.- CONSIDERACIONES JURÍDICAS Y FINANCIERAS PARA UN MEJOR FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES PROCURADORAS DE JUSTICIA EN EL PAÍS. Párrafo 1. Las y los Procuradores y Fiscales Generales de Justicia integrantes de la

Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, toman conocimiento de la propuesta presentada por el Fiscal General de Justicia del Estado de Sonora con la finalidad de crear una comisión que analice impulsar un proyecto de reforma a la Ley de Amparo en su capítulo de suspensión. De igual manera, reformas al Código Nacional de Procedimientos Penales en materia de prueba anticipada, incorporación por lectura de prueba testimonial, entre otras.

Párrafo 2. Asimismo, se toma conocimiento sobre la propuesta de crear una comisión para analizar la pertinencia de impulsar reformas a las leyes hacendarias a efecto de que las Procuradurías y Fiscalías Generales reciban de manera directa los recursos y fondos federales asignados a las tareas que se encomiendan a estas instituciones.

Page 64: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

63

www.cnpj .gob.mx

Acciones

No se esperan aportaciones. CNPJ/XXXIX/09/2018.- CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA OPERACIÓN DEL REGISTRO NACIONAL DE MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN MATERIA PENAL (RNMASC).

Párrafo Único. En cumplimiento al acuerdo CNPJ/XXXVIII/16/2017, derivado de la XXXVIII

Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, las y los integrantes de este Órgano Colegiado tienen por presentado, analizado y aprobado el Convenio de Colaboración entre el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Procuraduría General de la República y las Procuradurías y Fiscalías Generales de las entidades federativas para la operación del Registro Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal (RNMASC), por lo que se procede a su firma.

Acciones Se publicó en la Normateca de PGR, y se hizo del conocimiento a las 32 entidades federativas

para su implementación el “Convenio de Colaboración entre el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Procuraduría General de la República y las Procuradurías y Fiscalías Generales de las entidades federativas para la operación del Registro Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal (RNMASC)”.

Porcentaje de cumplimiento: 100 %

CNPJ/XXXIX/10/2018.- CRITERIOS PARA TERMINACIÓN POR REMOCIÓN DE AGENTES DEL MINISTERIO PÚBLICO, PERITOS Y POLICÍA MINISTERIAL Y CARTILLA ANTICORRUPCIÓN PARA LAS PROCURADURÍAS Y FISCALÍAS GENERALES INTEGRANTES DE LA CNPJ.

Párrafo 1. Las y los Procuradores y Fiscales Generales de Justicia toman nota de la

presentación de la Visitadora General de la Procuraduría General de la República y acuerdan que cada institución de procuración de justicia del país, elaborará los Criterios para determinar la causa de los procedimientos administrativos que concluya en remoción de los agentes del Ministerio Público, Peritos y Policías Ministeriales, en el marco de sus respectivas legislaciones, mismos que se darán a conocer a través de sus respectivos órganos de difusión.

Párrafo 2. Por otra parte, en cumplimiento a los acuerdos derivados del Primer Ciclo de

Conferencias de Zona 2018 de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, las y los integrantes de este órgano colegiado tienen por presentada y aprobada la Cartilla Anticorrupción, para su difusión y distribución en las Procuradurías y Fiscalías Generales de Justicia, a efecto de prevenir conductas ilícitas en las que pueden incurrir los servidores públicos de las instituciones de procuración de justicia en el ejercicio de sus funciones.

Page 65: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

64

www.cnpj .gob.mx

Acciones

Se solicitó a las procuradurías y fiscalías generales del país la elaboración de los Criterios para determinar la causa de los procedimientos administrativos que concluya en la remoción de los agentes del Ministerio Público, Peritos y Policías Ministeriales. Se cuenta con 20 criterios publicados en los órganos de difusión de cada instancia de procuración de justicia

Porcentaje de cumplimiento: 62 % CNPJ/XXXIX/11/2018.- GUÍA TÉCNICA DE CADENA DE CUSTODIA DE EVIDENCIA DIGITAL Y RESULTADO DE LA APLICACIÓN DE INSTRUCTORES EVALUADORES PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO ÚNICO POLICIAL DE INVESTIGACIÓN.

Párrafo 1. Las y los integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia

acuerdan establecer una red de coordinación con la Unidad de Investigaciones Cibernéticas y Operaciones Tecnológicas de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República a fin de generar capacidades de investigación cibernéticas y tecnológicas, así como fortalecer la ciberseguridad de las instancias de procuración de justicia integrantes de este Órgano.

Párrafo 2. Asimismo, se tiene por presentada la versión final de la Guía Técnica de Cadena de Custodia de Evidencia Digital, misma que será sometida para su aprobación a través de medios electrónicos.

Acciones

Se aprobó a través de medios electrónicos por la mayoría de los integrantes de la CNPJ la Guía Técnica de Cadena de Custodia de Evidencia Digital.

Porcentaje de cumplimiento: 100 % CNPJ/XXXIX/12/2018.- CWAG. ALCANCES, OBJETIVOS Y ESTRATEGIA DE COLABORACIÓN ENTRE AMBAS CONFERENCIAS.

Párrafo 1. Las y los integrantes de esta mesa toman conocimiento de los alcances,

objetivos y mecanismos de colaboración entre la Conferencia de Procuradores Generales de Justicia de los Estados Occidentales (CWAG) y la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, presentados por la Directora Administrativa de la Alianza Estatal de la CWAG en materia de intercambio y cooperación.

Párrafo 2. Asimismo, se toma conocimiento de la invitación que se realiza a los integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia para participar en el Intercambio Binacional de Procuradores y Fiscales Generales de Justicia Estatales, que se realizará del 24 al 26 de julio de 2018 en Santa Ana Pueblo, Nuevo México, Estados Unidos de América.

Page 66: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

65

www.cnpj .gob.mx

Acciones No se esperan aportaciones. CNPJ/XXXIX/13/2018.- PROTOCOLO NACIONAL DE USO LEGÍTIMO DE LA FUERZA Y COMPROMISOS DERIVADOS DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA. Párrafo 1. Para dar cumplimiento al acuerdo 14/XLIII/17 derivado del Consejo Nacional

de Seguridad Pública en su XLIII Sesión Ordinaria, las y los Titulares de las Procuradurías y Fiscalías Generales de Justicia integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia tienen por presentado, analizado y aprobado el Protocolo Nacional de Uso Legítimo de la Fuerza presentado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, instrumento que ha sido enriquecido con las aportaciones de las instancias de procuración de justicia del país.

Párrafo 2. Asimismo, con fundamento en los Lineamientos para la actualización del

Programa Rector de Profesionalización de las Instituciones de Seguridad Pública (PRP), se tienen por presentados, analizados y aprobados el Programa de Formación Inicial (equivalente) para Policía de Investigación en activo y el Curso de Especialización para Agentes del Ministerio Público con enfoque en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, documentos que han sido enriquecidos con los comentarios de las instancias de procuración de justicia integrantes de la Conferencia Nacional.

Párrafo 3. Las y los Procuradores y Fiscales Generales de Justicia asumen el compromiso

de impulsar las acciones necesarias en coordinación con las instancias competentes de la Federación para el cumplimiento de los acuerdos emanados del Consejo Nacional de Seguridad Pública, así como el adecuado uso de los recursos en el ejercicio del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP 2018).

Acciones Se informó al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y a la Comisión

Nacional de Seguridad Pública, la aprobación de dicho instrumento. Porcentaje de cumplimiento: 100 %

CNPJ/XXXIX/14/2018.- INFORME GENERAL SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE ACUERDOS DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA.

Párrafo 1. Las y los Procuradores y Fiscales Generales de Justicia, tienen por recibido y

aprobado el Informe presentado por la Secretaría Técnica de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, respecto de los Acuerdos emitidos por el pleno de este Órgano Colegiado para el periodo que comprende del 1 de enero de 2013 al 31 de mayo de 2018; de conformidad con lo siguiente: 193 número total de acuerdos; de los que derivan 137 Acuerdos Ejecutivos, 56 Acuerdos Declarativos y 29 Acuerdos en ejecución.

Page 67: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

66

www.cnpj .gob.mx

Párrafo 2. Asimismo, se instruye a la Secretaría Técnica remitir el Informe aprobado al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para que éste sea presentado en la próxima sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública.

Acciones

Se remitió al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) 100 ejemplares del Informe Ejecutivo con la atenta solicitud de que sean agregados en la carpeta de trabajo en la próxima sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública.

Porcentaje de cumplimiento: 100 % CNPJ/XXXIX/15/2018.- POLÍTICA CRIMINAL Y PLAN DE PERSECUCIÓN PENAL. Párrafo Único. Las y los Procuradores y Fiscales Generales de Justicia integrantes de la

Conferencia Nacional de Procuración de Justicia toman conocimiento de la propuesta realizada por el Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales en suplencia del Procurador General de la República respecto del desarrollo de perfil institucional, política criminal y plan de persecución penal de acuerdo a la experiencia de la Procuraduría General de la República con la finalidad de perseguir el fenómeno criminal; acuerdan que a través de la Secretaría Técnica sean enviados a las instancias de procuración de justicia para su análisis a efecto de recibir los comentarios y aportaciones que se hagan al respecto, así como establecer una coordinación con la Procuraduría General de la República en la materia.

Acciones Se socializó con las instancias de procuración de justicia la propuesta realizada respecto del

desarrollo de perfil institucional, política criminal y plan de persecución penal de acuerdo a la experiencia de la Procuraduría General de la República.

Porcentaje de cumplimiento: 50 % CNPJ/XXXIX/16/2018.- COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA JORNADA ELECTORAL. Párrafo 1. Las y los integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia

toman nota del despliegue de la FEPADE y de la coordinación interinstitucional presentada por el Fiscal Especializado para la Atención de Delitos Electorales de la Procuraduría General de la República de cara a la jornada electoral del 1 de julio de 2018, y acuerdan fortalecer la colaboración entre las instituciones de procuración de justicia del país con la Fiscalía Especializada, con la finalidad de prevenir e investigar la comisión de los delitos en materia electoral.

Page 68: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

67

www.cnpj .gob.mx

Párrafo 2. Las y los procuradores y fiscales generales de justicia del país, rechazan la

violencia durante el proceso electoral, de manera particular en contra de las mujeres, y asumen el compromiso de reforzar las acciones de investigación y persecución para esclarecer los hechos y castigar a los culpables. Al efecto, se acuerda emitir un pronunciamiento.

Acciones Se envió la certificación de acuerdos. Porcentaje de cumplimiento: 100 % CNPJ/XXXIX/17/2018.- PROGRAMA REPENSAR; PROYECTO DE PROTOCOLO HOMOLOGADO DE INVESTIGACIÓN; PROYECTO DE LINEAMIENTOS DE CONSERVACIÓN DE CADÁVERES Y RESTO DE PERSONAS; LINEAMIENTOS TECNOLÓGICOS PARA EL REGISTRO DE PERSONAS DESAPARECIDAS; Y DESIGNACIÓN DEL REPRESENTANTE DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA ANTE EL SISTEMA NACIONAL DE BÚSQUEDA. Párrafo 1. Las y los integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia

toman nota de los avances del programa “Repensar” presentados por la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de la República, se exhorta a los Procuradores y Fiscales Generales de Justicia del país que aún no desarrollan este programa para que se considere su adopción en sus respectivas instituciones.

Párrafo 2. Por otra parte, las y los titulares de las Procuradurías y Fiscalías Generales de Justicia del país, tienen por presentado el proyecto de Protocolo Homologado de Investigación, el proyecto de Lineamientos de Conservación de Cadáveres y Restos de Personas; y el proyecto de Lineamientos Tecnológicos para el Registro de Personas Desaparecidas, a que se refiere la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, y se instruye a la Secretaría Técnica de este órgano colegiado para remitir a las y los Procuradores y Fiscales Generales de Justicia a más tardar el 2 de julio del presente año, el proyecto de protocolo y los referidos lineamientos, a efecto de impulsar los comentarios y aportaciones que se hagan sobre los mismos.

Párrafo 3. Recibidos los comentarios y observaciones de las y los integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, serán incorporados a los instrumentos de referencia por parte de la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de la República, a fin de enviar a las y los Procuradores y Fiscales Generales de esta Conferencia, la versión final y definitiva, así como para ser

Page 69: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

68

www.cnpj .gob.mx

sometidos para su aprobación a través de medios electrónicos y estar en condiciones de ser publicados en el Diario Oficial de la Federación.

Párrafo 4. Finalmente, en cumplimiento al artículo 45 fracción IX de la Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda, las y los Procuradores y Fiscales Generales de Justicia de los Estados acuerdan la designación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California y representante de la zona Noroeste para que funja como representante titular de este órgano colegiado ante el Sistema Nacional de Búsqueda, asimismo se designa a la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí y representante de la zona Noreste, en calidad de suplente ante dicho sistema.

Acciones

Se aprobaron los "Lineamientos Tecnológicos del Banco Nacional de datos Forenses y del Registro Nacional de Personas fallecidas no Identificadas y no Reclamadas", por medios electrónicos el 13 de agosto de 2018.

En el marco de la II Sesión Extraordinaria de la Asamblea Plenaria de la CNPJ se aprobó por medios electrónicos el "Protocolo Homologado de Investigación para los Delitos de Desaparición Forzada y Desaparición cometida por Particulares" publicado en el Diario Oficial de la Federación el 16 de julio de 2018.

Se acordó que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California y

representante de la zona Noroeste funja como representante titular ante el Sistema Nacional de Búsqueda, y la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí y representante de la zona Noreste, en calidad de suplente ante dicho sistema.

Los Lineamientos de Conservación de Cadáveres y Restos de Personas se encuentra pendiente de aprobación.

Porcentaje de cumplimiento: 75 %

CNPJ/XXXIX/18/2018.- CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS DE PRIMER RESPONDIENTE.

Párrafo Único. Las y los Procuradores y Fiscales Generales de Justicia de los Estados toman nota de la presentación que realiza el Fiscal General del Estado de Quintana Roo en la cual destaca la importancia del Estándar de competencia de las personas COMS-035.01 “Técnicas y habilidades de la actuación del primer respondiente”, publicado por CONOCER en Chihuahua, México, de conformidad con los requisitos de ISO/IEC 17024:2012, “Evaluación de la conformidad - Requisitos generales para los organismos que realizan la certificación de personas”, asimismo acuerdan que se remita dicho documento para su análisis a los integrantes de esta Conferencia Nacional, a efecto de que emitan sus comentarios o aportaciones al referido documento.

Page 70: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

69

www.cnpj .gob.mx

Acciones Se socializó para comentarios y aportaciones la presentación de la instancia de procuración de

justicia del estado de Quintana Roo.

Se cuenta con 26 aportaciones. Porcentaje de cumplimiento: 84 % CNPJ/XXXIX/19/2018.- ESTRATEGIA NACIONAL ANTISECUESTRO. Párrafo Único. La Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia

toma conocimiento de los resultados presentados por la Coordinadora Nacional Antisecuestro de la Estrategia Nacional en la materia y se acuerda que las instancias de procuración de Justicia impulsen su propio modelo de capacitación para fortalecer las habilidades y destrezas de los elementos adscritos a las Unidades Especializadas adscritas a las Procuradurías y Fiscalías Generales de Justicia de los Estados, así como la utilización de los módulos implementados del Sistema Único de Información Criminal para el Combate al Secuestro.

Acciones

No se esperan aportaciones. CNPJ/XXXIX/20/2018.- UNIDAD DE IMPUTADO DESCONOCIDO: ANÁLISIS DELICTIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN. Párrafo Único. Las y los Procuradores y Fiscales Generales de Justicia de los estados tienen por

presentado el Manual de la Unidad de Imputado Desconocido expuesto por el Fiscal General del Estado de Tabasco, que será compartido por la Secretaría Técnica con los integrantes de la Conferencia Nacional a efecto de que emitan sus comentarios y aportaciones que consideren pertinentes para iniciar su análisis y discusión, partiendo de una estructura básica-metodológica del estudio de carpetas de investigación y de la capacidad instalada, así como la experiencia de cada entidad, con la finalidad de impulsar un Modelo Homologado para la Unidad de Imputado Desconocido en las instancias de procuración de justicia.

Acciones Se compartió con las 32 procuradurías y fiscalías a efecto de que emitan comentarios y

aportaciones. Se cuenta con 25 aportaciones. Porcentaje de cumplimiento: 78 %

Page 71: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

70

www.cnpj .gob.mx

CNPJ/XXXIX/21/2018.- CONVENCIÓN PARA COMBATIR EL COHECHO DE SERVIDORES PÚBLICOS EXTRANJEROS EN TRANSACCIONES COMERCIALES INTERNACIONALES (CCTCI) DE LA ORGANIZACIÓN PARA EL DESARROLLO Y COOPERACIÓN ECONÓMICA (OCDE); E INFORMACIÓN RELATIVA AL 1° ENCUENTRO DE EXPERTOS EN EL COMBATE A LA DELINCUENCIA ORGANIZADA TRASNACIONAL MÉXICO-COLOMBIA. Párrafo 1. Las y los integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia

acuerdan incluir en la agenda de dicho órgano colegiado, la importancia de promover el conocimiento del delito de cohecho internacional, a fin de cumplir con las obligaciones internacionales que el estado mexicano ha adquirido en esa materia.

Párrafo 2. En ese sentido, la Coordinación de Asuntos Internacionales y Agregadurías de la

Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República propone acordar la realización de talleres con procuradurías y fiscalías estatales desde el ámbito de su competencia, para que coadyuven en la prevención y detección del cohecho internacional y sus delitos relacionados.

Párrafo 3. Asimismo, se acuerda que a través de la Coordinación de Asuntos Internacionales

y Agregadurías, se analice si el Convenio de Colaboración celebrado entre la PGR, la Procuraduría General de Justicia Militar y la Procuradurías y Fiscalías Generales de Justicia de las Entidades Federativas, brinda el marco jurídico suficiente para perseguir de manera adecuada este delito; y, en su caso, explorar la posibilidad de que se incluyan esquemas que aborden la coordinación ante posibles casos de cohecho internacional. Adicionalmente, revisar los esquemas de colaboración y coordinación en el marco del Sistema Nacional Anticorrupción.

Párrafo 4. Finalmente, se acuerda que las Procuradurías y Fiscalías Generales de Justicia

integrantes de esta Conferencia Nacional elaboren un diagnóstico delictivo, que permita identificar la presencia de ciudadanos colombianos que pudieran estar realizando actividades delictivas en el país, con la finalidad de que, a través del Grupo Nacional de Analistas de Información, se determine el posible vínculo con grupos de la delincuencia organizada; se acuerda que se establezcan bajo ese canal de comunicación niveles ágiles, eficientes y eficaces para el intercambio de información entre las instituciones mexicanas de procuración de justicia con la Fiscalía General de la Nación de Colombia, con la finalidad de fortalecer las investigaciones para su judicialización.

Acciones

Se solicitó a las procuradurías y fiscalías generales del país que compartan con la Secretaría Técnica de la CNPJ un diagnóstico delictivo, que permita identificar la presencia de ciudadanos colombianos que pudieran estar realizando actividades delictivas en el país, con la finalidad de que, a través del Grupo Nacional de Analistas de Información, se determine el posible vínculo con grupos de la delincuencia organizada.

Se cuenta con 23 aportaciones. Porcentaje de cumplimiento: 72 %

Page 72: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

71

www.cnpj .gob.mx

CNPJ/XXXIX/22/2018.- PRONTUARIO DEL DECÁLOGO DE ÁREAS DE OPORTUNIDAD EN LA LITIGACIÓN DE JUICIOS ORALES Y LA COADYUVANCIA DE LA VÍCTIMA Y EL ASESOR LEGAL EN LA LITIGACIÓN ESTRATÉGICA DEL MINISTERIO PÚBLICO.

Párrafo 1. En cumplimiento al acuerdo CNPJ/XXXVIII/17/2017 derivado de la XXXVIII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, las y los Procuradores y Fiscales Generales de Justicia tienen por presentado el Prontuario del Decálogo de Áreas de Oportunidad en la Litigación de Juicios Orales y la Coadyuvancia de la Víctima y el Asesor Legal en la Litigación Estratégica del Ministerio Público, propuesto por el Titular de la Unidad para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la Procuraduría General de la República.

Párrafo 2. Asimismo, se acuerda que la referida Unidad convoque a las instituciones de procuración de justicia a la Reunión Nacional de Enlaces y Fiscales de Elite en la litigación estratégica para instalar la mesa de trabajo permanente multidisciplinaria de litigación estratégica de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia con la finalidad de recabar las mejores prácticas y experiencias nacionales detectadas en la litigación por los ministerios públicos. Dicha convocatoria se hará llegar a través de la Secretaría Técnica.

Párrafo 3. Finalmente, una vez obtenido el Prontuario en su propuesta final se someta a aprobación de los integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia a efecto de que se publique y divulgue como un instrumento de apoyo para los operadores sustantivos del sistema de justicia penal acusatorio, siendo la Unidad para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio el líder del proyecto.

Acciones

Se compartió con las entidades el Prontuario para comentarios y aportaciones. Aún se está integrando la versión final.

Se llevó a cabo el 03 de septiembre de 2018, la “1ª Reunión Nacional de Enlaces y Fiscales de Élite en Litigación Estratégica en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio”.

Porcentaje de cumplimiento: 75 %

CNPJ/XXXIX/23/2018.- COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL CON EL INEGI.

Párrafo Único Las y los integrantes de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia toman conocimiento de la presentación realizada por el Director de Desarrollo de Información Gubernamental, y encargado de la Dirección General Adjunta de Desarrollo de Información Gubernamental, Índices e Indicadores del Instituto Nacional de Geografía y Estadística, respecto a la información que cada año hacen llegar las Procuradurías y Fiscalías Generales de Justicia de los estados al Instituto Nacional de Geografía y Estadística, y se acuerda fortalecer los mecanismos de coordinación en materia de información de procuración de justicia con dicho Instituto.

Acciones

No se esperan aportaciones.

Page 73: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

72

www.cnpj .gob.mx

CNPJ/XXXIX/24/2018.- ASUNTOS GENERALES. Párrafo 1. a) Día Nacional del Ministerio Público.

Las y los Procuradores y Fiscales Generales de Justicia integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia toman conocimiento de la propuesta realizada por la Procuraduría General de la República a través del Jefe de Unidad y encargado del Instituto de Formación Ministerial, Policial y Pericial de la Coordinación de Planeación, Desarrollo e Innovación Institucional, propuesta en la que se somete a consideración del Pleno que el 22 de octubre de cada año se conmemore el Día Nacional del Ministerio Público.

Párrafo 2. En tal sentido, las y los integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, con fundamento en el artículo 25, fracciones I y VIII de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y con el objeto de reconocer la función que desarrollan los ministerios públicos, tanto federales como locales, así como su importancia en la consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, aprueban instituir el día 22 de octubre como el “Día Nacional del Ministerio Público”, de conformidad con el siguiente:

Acuerdo de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia por el que se

establece el 22 de octubre como “Día Nacional del Ministerio Público”, con base en los siguientes:

Considerandos

Primero. - Que el 22 de octubre de 1814, se sancionó el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, mejor conocido como “Constitución de Apatzingán”; primer documento de naturaleza constitucional que ya se refiere a los territorios de nuestro país como la América «Mexicana»;

Segundo. - Que la “Constitución de Apatzingán” es el primer documento de naturaleza constitucional que contempla la figura de un fiscal letrado “para lo criminal”, el cual estaría dotado de cierta autonomía debido a que sería nombrado por el Supremo Congreso Mexicano;

Tercero. - Que los artículos 102, apartado A y 116, fracción IX, ambos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mandatan que las funciones de procuración de justicia se desarrollen, entre otros, con base en el principio de autonomía;

Cuarto. - Que el artículo 40, fracción XVIII de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública establece que las Instituciones de Seguridad Pública deberán fomentar, entre otros valores, la integridad y el espíritu de cuerpo, en el personal bajo su mando;

Quinto. - Que no existe en el ámbito nacional, algún día que tenga como finalidad conmemorar la función que realizan los ministerios públicos del país;

Sexto.- Que atendiendo a los antecedentes histórico-constitucionales, así como a las demás circunstancias señaladas, la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, con fundamento en el artículo 25, fracciones I y VIII de la Ley General del Sistema Nacional de

Page 74: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

73

www.cnpj .gob.mx

Seguridad Pública, y con el objeto de reconocer la función que desarrollan los ministerios públicos, tanto federales como locales, así como su importancia en la consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, aprueba el siguiente:

A c u e r d o

Único. - Se instituye el 22 de octubre como el “Día Nacional del Ministerio Público”.

Transitorio

Único.- El presente Acuerdo entrará en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Párrafo 3. b) Propuesta de la Semana Modelo Las y los titulares de las Procuradurías y Fiscalías Generales de Justicia toman conocimiento del Programa de Capacitación denominado “Semana Modelo” impartido por la Procuraduría General de la República y acuerdan que las instituciones de procuración de justicia participen con la designación de diez Ministerios Públicos, uno por semana para participar en dicho programa de capacitación, el cual se desarrollará en la Academia de la Agencia de Investigación Criminal, asimismo, recibirán la invitación formal a través de la Secretaría Técnica.

Párrafo 4. c) Proyecto del Código Penal Nacional

Las y los Procuradores y Fiscales Generales de Justicia acuerdan celebrar un conversatorio con los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para analizar los temas presentados por el Coordinador de Asesores de la Oficina del C. Procurador General de la República, para tales efectos la Oficina del Procurador General de la República, hará llegar la convocatoria respectiva a la Secretaría Técnica a efecto de ser transmitida a las instancias de procuración de justicia integrantes de esta Asamblea Plenaria.

Párrafo 5. d) Modificación del acuerdo del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones en materia de direcciones IP. Las y los Procuradores y Fiscales Generales de Justicia integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia acuerdan realizar las gestiones necesarias para la modificación del acuerdo del Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones para que se establezca la obligación de los concesionarios o permisionarios, de conservar e informar sobre las direcciones IP y los demás datos que se asignen a los usuarios de internet que ellos ofrecen, y se solicita que la Unidad de Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas de la Agencia de Investigación Criminal apoye con el análisis del tema a efecto de generar una ruta clara para lograr estas gestiones.

Page 75: INFORME DE ACTIVIDADES DE LA CNPJ XL-091018€¦ · Alberto Elías Beltrán ... a saber: Reunión de Trabajo para el Análisis de los Anteproyectos del Código Penal Nacional, la

CONFERENCIA NACIONAL DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA INFORME DE ACTIVIDADES

JUNIO – OCTUBRE 2018

74

www.cnpj .gob.mx

Párrafo 6. e) Intercambio con el Consejo de la Judicatura Federal del Poder Judicial de la Federación en materia de avance tecnológico. Las y los integrantes de la Asamblea Plenaria de este órgano colegiado, toman conocimiento de la propuesta presentada por el titular de la Coordinación de Planeación, Desarrollo e Innovación Institucional y se aprueba invitar al Consejo de la Judicatura Federal del Poder Judicial de la Federación a las Sesiones Ordinarias de Zona del Segundo Ciclo 2018, a efecto de que comparta con la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia aspectos relevantes de la evolución tecnológica de esa institución.

Párrafo 7. f) Mecanismo de seguimiento de acuerdos de la CNPJ.

Las y los Procuradores y Fiscales Generales de Justicia de los estados, toman conocimiento de la existencia del proyecto Mecanismo único de Supervisión y Mejora del Cumplimiento de los acuerdos promovidos por la CNPJ, que ha sido diseñado por el Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad A.C. Asimismo, se acuerda que la ONG sea invitada para presentar este proyecto en las próximas sesiones regionales de la Conferencia para conocer a mayor detalle la propuesta.

Párrafo 8. g) Definición de la próxima sede de la CNPJ.

Las y los integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia acuerdan celebrar la próxima XL Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia en el Estado de Oaxaca, por lo cual se instruye a la Secretaría Técnica a coadyuvar con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, para los preparativos logísticos que correspondan.

Acciones Se publicó el 23 de julio de 2018 en el Diario Oficial de la Federación, el acuerdo por el cual los

integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia aprobaron instituir el día 22 de octubre como el “Día Nacional del Ministerio Público”.

Se llevaron a cabo reuniones de trabajo con la Coordinación de Asesores del C.PGR y

representantes de las Zonas integrantes de la CNPJ, a efecto de analizar el Anteproyecto de Código Penal Nacional que será presentado en la próxima Asamblea Plenaria de la CNPJ.

Se solicitó a la Unidad de Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas (ICOT) la ruta clara para modificación del acuerdo del pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Porcentaje de cumplimiento: 93 %